El Día, martes 6 de diciembre de 2022

Page 1

Refinería Dos Bocas, símbolo de corrupción

La construcción de la refinería de Dos Bocas es una muestra más de la falta de resultados y de la corrupción que ha distinguido a la administración que encabeza el presidente López Obrador, al asignar contratos a compañías relacionadas con Juan Carlos Tapia Vargas, empresario ligado al caso Odebrecht y al delito de huachicol, denunció la senadora

Giran 7 órdenes de aprehensión por meningitis en Durango

Mediante un comunicado, la Fiscalía de Durango informó que de acuerdo con los resultados de laboratorio, se deter minó que la causa de la meningitis por hongo que hasta la fecha ha cobrado 22 víctimas, se debió a los procedimientos quirúrgicos de bloqueo y no a causa de la administración de una anestesia con taminada, como se pensó al inicio del brote, por lo cual ya giraron siete órdenes de aprehensión contra administradores y dueños de hospitales de la enti dad, como probables responsables. >> 4

Kenia López Rabadán. >> 3
60
Número 19208 Año: LX Ciudad de México, martes 6 de diciembre de 2022
Años
https://eldiaoficial.com/
500

EDITORIAL

Textos y Contextos

Marruecos vs. España… la historia más allá del futbol

Los tiempos del Mundial de futbol son apasio nantes para unos, indiferentes para otros, pero, sin duda, se prestan a ser reflexivos, porque están llenos de historias; dentro y fuera de las canchas, existen pretextos para divagar sobre el deporte, los personajes, la historia e incluso del concierto internacional.

Que el choque deportivo sea entre naciones carga de una vibra diferente a los encuentros, como el que se dará este martes 6 de diciem bre, cuando España enfrente en octavos de final a Marruecos, dos países cuya historia está vin culada al pasado colonial de África y la domina ción europea del siglo pasado.

El 30 de marzo de 1912, Francia y Marrue cos firmaron el Tratado de Fez, en cual el sul tán Abdelhafid cedió la soberanía de su país a Francia, haciendo de él un protectorado. En este contexto, dadas las alianzas presentes en el Vie jo Continente y la dificultad para los franceses de controlar todo el territorio, España recibió también tierras en dicha nación del Magreb, las cuales incluso fueron reconocidas por Alemania.

Como ya desde 1884 España tenía presencia en la zona del Sahara, no representó un gran problema, en ese momento, que extendiera su área de influencia a las regiones pactadas en el Tratado de Fez; sin embargo, todo se complica cuando en 1956, Marruecos obtiene su inde pendencia; esto se debe a tres territorios: Ceu ta, Melilla y la República Árabe Saharaui Demo crática.

Al ser un país libre, el partido anticolonial Is tiqlal articuló su proyecto del Gran Marruecos. “El 5 de julio de ese año la prensa del parti do, Al Alam, publicó un mapa que dibujaba una organización política que se extendía desde el Mediterráneo al río Senegal, y desde el Atlántico a Timbuctú. El mapa fue elaborado por Abdelke bir Al-Fassi, hermano del fundador del Istiqlal, Allal Al-Fassi. Según el comentario de este úl timo sobre el mapa, “por razones de geografía, historia, y derecho internacional, las ‘fronteras naturales’ del Sáhara marroquí deberían termi nar donde Mauritaria se encuentra con Sene gal”. Este territorio incluiría partes de la Argelia Francesa y del África Occidental Francesa, así como lo que todavía restaba del Protectorado Español en el sur de Marruecos y el Sáhara Es pañol. Cubriría casi dos millones de kilómetros

cuadrados”, como lo explica el investigador Francisco Villar.

Sin embargo, España ha jugado su partido, usando de moneda de cambio al territorio que involucra a la República Árabe Saha raui Democrática, pues para 1975, la mayor preocupación de los saharauis ya no era ser colonia española, sino el acoso del ejérci to de Marruecos, que, ante la muerte de Francisco Franco, vio una oportunidad para apoderarse de su vecino en el desierto del Sahara. A este proceso de acoso marroquí contra los saharauis se le llamó la Marcha Verde.

Desde aquel año, la resistencia saharaui ha sido incesante, pero complicada, pues no cuentan con los recursos militares que sí tienen los marroquíes; peor aún, en marzo del presente 2022, llamó la atención que el gobierno de España, presidido por Pedro Sánchez, decidiera apoyar la iniciativa para que la República Árabe Saharaui Democrá tica se convirtiera en un territorio autó nomo dentro de Marruecos. El posiciona miento español fue controversial debido a que, oficialmente, el país europeo se había mantenido en línea con las resoluciones de la ONU, que pugnaban por un acuerdo en tre marroquíes y saharauis.

Este movimiento pudiera parecer lógico si pensamos en los territorios de Melilla y Ceuta, donde España ha tenido presencia desde los siglos XV y XVII, respectivamen te, y desde los cuales mantiene control del estrecho de Gibraltar, clave en cuestiones económicas, políticas, militares y demás, pero que los marroquíes reclaman en su proyecto del Gran Marruecos.

En la actualidad, la ley internacional le ha dado la razón a España, que se rehúsa a seguir con la discusión sobre este tema; sin embargo, este tipo de temas enriquecen la experiencia de ver un partido de futbol, como lo hizo aquella “mano de dios” en 1986, cuando Diego Armando Maradona declaró, décadas después del suceso, que no se disculparía jamás con Inglaterra ni con nadie, pues fue una venganza por la guerra de las Malvinas, otra disputa territo rial que envuelve la experiencia deportiva.

Para celebrar el pase de Marruecos a oc tavos de final, Jawad El Yamiq, uno de sus jugadores, mostró con la bandera Palestina; ahora que España y los del Magreb se verán las caras en Qatar, que sirva pues el evento para visibilizar la lucha de los saharauis, la de los palestinos, las querellas territoriales y la historia que cobija al sistema mundo.

2 Martes 6 de diciembre de 2022
Año
Diciembre
www.periodicoeldia.mx Editor
El Dia La Palabra de Mexico,
LX, No.19208
2022, es una publicación DIARIA, editada por El Dia La Palabra de Mexico. Av. Insurgentes Norte 1210, Col. Capultitlán, C.P. 07370, Delegación Gustavo A. Madero, Tel. 55-17-83-04 y 55-17-39-67,
responsable: Guillermo Escalante Nuño. Reservas de Derechos al Uso exclusivo No. 04-2011-081810080500-101, ISSN: en trámite. Licitud de Título y Contenido No. 15337, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso en Escatino Publicaciones, S.A. de C.V., Av. Insugentes Norte No. 1210 Altos, Col. Capultitlán, C.P. 07370, México, D.F. Delegación Gustavo A. Madero, éste número se terminó de imprimir el 6 de diciembre de 2022 con un tiraje de 68000 ejemplares. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 0274-RHY emitido y registrado en el Padrón Nacional
de Medios Impresos de la SEGOB”. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización por escrito de El Dia La Palabra de Mexico. Dr. Guillermo Escalante Nuño Presidente del Consejo de Administración y Director General Javier Escalante Tinoco Asesor Pedro Hernández Jefe de Información Guillermo Escalante Tinoco Asesor Don Ernesto García Chaires Director de Asuntos Gubernamentales Marisol Hernández Müller Directora Editorial Yessica Escalante Tinoco Departamento Jurídico

NACIONAL

Refinería Dos Bocas, símbolo de corrupción: López Rabadán

* Hay evidencia de corrupción y nexos con empresario ligado a caso Odebrecht y huachicol, denuncia

La construcción de la refinería de Dos Bocas es una muestra más de la falta de resultados y de la co rrupción que ha distinguido a la administración que encabeza el presidente López Obrador, al asignar contratos a compañías relacionadas con Juan Carlos Tapia Vargas, empresario ligado al caso Odebrecht y al delito de huachicol, denunció la senadora Kenia López Rabadán.

“La refinería Dos Bocas es un claro ejemplo de corrupción y de falta de resultados. De 2019 a la fecha se han asignado al menos tres contratos a empresas ligadas con Juan Carlos Tapia Vargas, un empresario hidalguense acusado de huachicoleo y de entregar sobornos en torno al caso Odebre cht”, subrayó.

Durante su conferencia “La Contramañanera”, sostuvo que la Secretaría de Energía debe super visar los antecedentes de las empresas a las que se les asignan los contratos y no hacer excepciones.

“Y ya que viene la secretaria Rocío Nahle esta semana a comparecer ante la Comisión de Energía, será interesante saber cuál es su opinión o su ex cusa, para haber contratado a empresas que tienen vínculos con un personaje acusado de huachicol, uno de los delitos que supuestamente iba a ser per seguido por el presidente López Obrador”, indicó.

La vicecoordinadora del PAN en el Senado ex puso que el 10 de marzo de 2017, la entonces Pro curaduría General de la República (PGR) inició una investigación por el delito de sustracción ilegal de hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos, deri

vado de una toma clandestina ubicada en las instalaciones de la empresa Construc ciones Industriales Tapia (CITAPIA).

Dicha empresa fue fundada por Juan Carlos Tapia en el estado de Hidalgo, sin embargo, en 2018 Pemex se desistió de la denuncia y el delito quedó impune, co mentó.

“El 5 de julio de 2019, CITAPIA fue in habilitada para participar en contratacio nes públicas de carácter federal, pero el señor Tapia y su familia no sólo recibían contratos mediante esa empresa. Existen al menos cuatro más en las que tanto sus hermanos, sus primos y su pareja figuran como accionistas”, dijo López Rabadán.

Al mostrar una presentación sobre el tema, señaló a las cuatro empresas, los ac cionistas y los contratos que les han asig nado al menos a dos empresas más.

Especificó que el 30 de abril de 2007 crearon una empresa denominada Mexica na de Recipientes a Presión S.A de C.V, cuyos accionistas fueron, según el Registro Público de Comercio: Juan Carlos Tapia, Selene Martínez Abarca y Gilberto Juan Tapia Vargas.

Esta empresa ha recibido al menos un contrato por servicios e integración de la Refinería en Dos Bocas por 78.4 millones de dólares. Esto es, los involucrados en deli tos, incluso en administraciones anteriores, ahora son los contratistas de Morena, aña dió la legisladora por el PAN.

En ese mismo sentido, dijo que Mexica na de Recipientes cambió su razón social a Procesos Especializados y Proyectos S.A de C.V (Proesa), el 18 de marzo de 2018,

cuyos accionistas son Abel Vargas Rosales, primo del multicitado Juan Carlos y Ángel Manuel de Jesús Bautista.

El 15 de diciembre de 2017 dieron de alta una empresa que se llama Grupo Construc tor Industrial Oil and Gas S.A de C.V, cuyos accionistas nuevamente son su primo, Abel Vargas Rosales, Yosimir Moreno Constanti no y Selene Martínez Abarca, agregó.

Sin embargo, dijo, fue hasta el 9 de diciem bre de 2020, según consta en el Registro Público de Comercio, cuando registraron la empresa Manufactura Especial y Proyectos Industriales SAPI de C.V, con las siglas de

MEPI, empresa que ha recibido al menos dos contratos por parte del Gobierno fe deral para la refinería de Dos Bocas. ta empresa fue creada “a modo” para participar en dicha obra, aseguró la legis ladora federal.

“Aunado a ello, los accionistas de MEPI, son dos empresas, una de ellas, relacionada con el señor Tapia: Proce sos Especializados y Proyectos S.A de C.V. Los contratos que le han asignado a las empresas del señor Tapia, suman aproximadamente 400 millones de dó lares”, concluyó Kenia López.

Refuerza Congreso herramientas jurídicas contra trata de personas

La senadora Olga Sánchez Cordero, presidenta de la Comisión de Justicia, destacó que el Congre so de la Unión trabaja para actualizar y fortalecer herramientas jurídicas, como en un dictamen enfo cado a eliminar vacíos jurídicos, que propician es cenarios en los que los delincuentes logran evadir la justicia y perpetrar la impunidad.

En el foro “Garantizando los derechos huma nos, asistencia y protección a víctimas de trata”, expresó que, en un dictamen, próximo a presen tarse ante el Pleno del Senado, se establecieron las “relaciones análogas” que no se contemplaban, como el matrimonio y concubinato.

Lamentó que en pleno Siglo XXI persista la explotación en México y el mundo, la cual se nutre de la desigualdad, pobreza, impunidad e injusticia; y una esclavitud clara, afirmó, es la trata de personas, la cual afecta a más de 140 países de origen, transito o destino.

Sánchez Cordero mencionó que uno de los mayores retos de este fenómeno es medir su magnitud real.

Dijo que de acuerdo con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito,

cada año existen 2.5 millones de víctimas de trata en el mundo más. “Desafortunadamente sólo se identifica a una de cada 20 personas, porque este problema no es visible, esta invi sibilizado porque se da en la clandestinidad”.

Expresó que otro de los retos es la protec ción a las víctimas, porque no sólo se trata de castigar a los culpables, sino de brindar asisten cia y acompañamiento especializado, efectivo, asesoría legal, protección física y psicológica a quienes enfrentaron este ilícito; este tipo de foros nos ayuda a continuar con la agenda pen diente en esta materia y poner en perspectiva los avances obtenidos.

Beatriz Paredes Rangel, presidenta de la Co misión de Relaciones Exteriores América Lati na y el Caribe, señaló que una de las vertientes más socorridas para realizar la trata de perso nas es la que se relaciona con el movimiento ilegal de migrantes y, en esa primera etapa, sus víctimas son fundamentalmente de países de América Latina.

Indicó que en el caso de quienes son resca tados de ese delito deben tener certidumbre

del mejor trato posible en sus derechos hu manos, así como esfuerzos de la sociedad y de instituciones para la reinserción laboral de adultos, y con espacios de protección y escolarización en el caso de infantes.

A su vez, Ana Lilia Herrera Anzaldo, presi denta de la Comisión de Derechos de la Ni ñez y Adolescencia, de la Cámara de Diputa dos, comentó que vergonzosamente México ocupa uno de los primeros lugares en este flagelo, sobre todo en menores con fines de explotación sexual y mendicidad.

Refirió que, en 2021, la Comisión Nacio nal de Derechos Humanos reportó que la Unidad de Inteligencia Financiera reportó mil 83 asuntos relacionados con lavado de dinero, vinculados a este delito. De éstos, dijo, 530 fueron asuntos de trata, 482 de ex plotación sexual, 28 de explotación laboral, 19 por tráfico de órganos, dos por adopción ilegal y 21 por corrupción de menores.

Por su parte, el Magistrado Ricardo Gar duño Pasten, afirmó que la solución de los grandes problemas compete a todos y se de

ben realizar leyes que sean claras, pero la actual política pública no es suficiente para atacar ese problema y por eso es urgente legislar en materia de trata de personas.

Aseveró que, con relación a este deli to, México firmó instrumentos interna cionales “que nos vinculan a legislar y la iniciativa correspondiente que se impulsa en el Congreso de la Unión, cumple con los estándares internacionales, porque estamos hablando del negocio más lu crativo: la trata de personas, después del narcotráfico”.

Emmanuel Reyes Carmona, presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, expuso que desde el Congre so se trabaja para impulsar instrumen tos legislativos, para que se conviertan en políticas públicas en beneficio de las víctimas de este flagelo. Por lo que conti nuaremos gestionando recursos y presu puesto necesario para garantizar que se erradique la trata de personas.

3 Martes 6 de diciembre de 2022

Giran 7 órdenes de aprehensión por casos de meningitis en Durango

Mediante un comunicado, la Fiscalía de Duran go informó que de acuerdo con los resultados de laboratorio, se determinó que la causa de la meningitis por hongo que hasta la fecha ha co brado 22 víctimas, se debió a los procedimientos quirúrgicos de bloqueo y no a causa de la admi nistración de una anestesia contaminada, como se pensó al inicio del brote, por lo cual ya giraron siete órdenes de aprehensión contra administra dores y dueños de hospitales de la entidad, como probables responsables.

Los presuntos culpables son Guillermo En rique “N”, Sandra Idanes “N”, David Erasmo “N”, Ilse Janeth “N”, José Miguel “N”, Dora Manuela “N” y Luis Carlos “N”, todos vincu lados a hospitales privadas, ya sea como ad ministradores o propietarios quienes hasta ahora se encuentran prófugos.

La Fiscalía señaló que además se realizaron 13 cateos en domicilios particulares y se embar garon 17 bienes para garantizar reparación de daños. Esto, después de que se obtuvieron los resultados de laboratorio que determinaron que los procedimientos aplicados en los nosocomios

fueron los causantes de la meningitis por hon go.

La fiscal del Estado, Sonia Yadira de la Garza comunicó que las órdenes de aprehensión fue ron giradas el pasado 29 de noviembre, luego de las necropsias correspondientes, las cuales determinaron que la meningitis fue causada por un hongo que entró a su sistema nervioso por procedimientos mal aplicados.

“Era necesario determinar que la causa de la enfermedad, que es la meningitis, era un agente externo que vendría siendo en este caso el hongo”, destacó la fiscal.

El comunicado de la Fiscalía de Durango se ñaló que, derivado a que se tenían que realizar las necropsias científicas por los patólogos, con el fin de determinar los agentes causantes de la meningitis y se requería el cultivo de los tejidos para el desarrollo de los resultados, fue hasta el 29 de noviembre que se recibieron los primeros resultados.

Fue necesario esperar a los resultados para realizar el dictamen y establecer la causa de la enfermedad meningitis, así como estar en con

INAI no cederá en promover la apertura de las instituciones para combatir la corrupción

En el combate a la corrupción, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la In formación y Protección de Datos Personales (INAI) tiene una función relevante, por lo que no cederá en la promoción de la apertura de las instituciones del Estado y tampoco bajará la guardia en la tutela de los derechos que le corresponde garantizar, afirmó la Comisiona da Presidenta, Blanca Lilia Ibarra Cadena, en la inauguración del 11° Seminario Internacional Estado de Derecho(s) y Combate a la Corrup ción en América Latina.

“Cuando el poder público carece de meca nismos de control eficaces, tiende a prácticas políticas y administrativas abusivas, ineficientes e impunes. Para solucionarlo, se requiere for talecer el Estado de Derecho, hacer efectiva la división de poderes y garantizar el derecho de acceso a la información y las libertades de todas las personas”, subrayó.

En el evento convocado por la Universidad de Guadalajara (UDG), en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) 2022, Ibarra Cadena advirtió la necesidad de reivindicar el principio de integridad de todos los estratos sociales, para que la corrupción sea, como ha venido siendo en los últimos años, cada vez menos tolerada y normalizada.

A su vez, del Presidente del Instituto Nacio nal Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, advirtió que actualmente un nuevo fenómeno gravita sobre las democracias: los ataques a los órganos garantes de las libertades políticas, a través de la asfixia presupuestaria, la descali ficación, los intentos de reforma que buscan regresiones y la colonización de estas institu ciones.

Por ello, dijo, “vale la pena recordar que, más allá de los problemas, la democracia es una construcción colectiva, un proceso que involucró a muchas generaciones y a personas de muy diversas indoles y orientaciones polí ticas. Hoy hay que recordar que, así como la democracia es una construcción colectiva, su defensa también lo es. Este es un foro privile giado para reflexionar no solo sobre el punto, sino también para definir las rutas hacia donde se debe caminar”.

En su oportunidad, el Director del Instituto de Investigación en Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción, del Centro Univer sitario de Ciencias Económico Administrativas, Universidad de Guadalajara (IIRCC-CUCEAUDG), Mauricio Merino Huerta, enfatizó que las instituciones que permiten tener un régi men democrático en México no deben tocar se, pues garantizan derechos fundamentales, que son el único camino estable para lograr un país igualitario.

“Las instituciones importan porque suplen a las emociones de las personas, son las reglas del juego, eso da certeza; gracias a las institu ciones sabemos lo que va a pasar, podemos evaluar y exigir de conformidad con lo que las leyes establecen; producen confianza, en la medida en la que podemos imaginar futuros, porque las instituciones mitigan, contienen y se oponen a ocurrencias, caprichos y veleida des de la voluntad humana”, planteó.

Por su parte, Luis Gustavo Padilla Montes, Rector del CUCEA, subrayó que las personas, instituciones y entidades públicas o privadas deben estar sometidas a un orden constitu cional que garantice el ejercicio y goce de los derechos elementales, considerando que el Estado de Derecho es el principal medio para garantizar la separación de los poderes y la participación social en la toma de decisiones.

diciones de judicializar la carpeta de investigación. Por lo anterior, la fiscalía ha solicitado la co laboración a las 32 entidades federativas, la Fis calía General de la República (FGR), Interpol,

Instituto Nacional de Migración (INM) y secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), para detener a los presuntos cul pables y fincarles responsabilidades.

Piden en el Senado reconocer a personas con discapacidad como titulares de derechos

Durante la segunda jornada del congreso internacional sobre “Discapacidad, cumpli miento de compromisos internacionales”, la abogada Diana Lara Espinosa enfatizó que este sector de la población no debe ser visto como beneficiario de “ayudas sociales”, sino titulares de derecho.

Subrayó la necesidad de reformar la legis lación que niegue la capacidad jurídica, es de cir, la titularidad de derechos y capacidad de ejercerlos, de este sector de la población, por motivos de discriminación.

Los estados, agregó, deben fomentar la consulta estrecha y la integración activa de las organizaciones de las personas con dis capacidad, e impulsar la perspectiva intersec cional y su capacidad de auto representación y empoderamiento.

Destacó que persiste el modelo de pres cindencia y médico-rehabilitador de la disca pacidad, lo que constituye la barrera principal para estas personas, pues considera que la discapacidad es algo negativo, malo, un casti go o algo divino, por lo que quienes enfrentan esta condición las se deben ocultar.

Diana Lara consideró que el Estado debe

involucrarse en esas acciones y revisar el tra to, dignidad y cuidado que se le brinda a este sector de la población.

Los médicos, consideró, imponen otra ba rrera al limitar los derechos de las personas con discapacidad a una cuestión de atención médica, y que las personas con discapacidad no deben ser vistas como “beneficiarias de ayudas sociales”, sino titulares de derecho.

Además, señaló como que otras limitantes para el ejercicio pleno de las personas con discapacidad son su invisibilización, la limita ción legal para toma de decisiones, la falta de información jurídica accesible, de presupues to, de facilitadores en audiencias y sentencias, de educación inclusiva y acceso a la vida po lítica y pública.

En el congreso internacional, organiza do por la Comisión de Salud, que preside la senadora Lilia Margarita Valdez Martínez, también se llevan a cabo mesas de trabajo en las que se retoman temas como el traba jo y empleo digno, la educación inclusiva y la armonización legislativa, en la que participan funcionarios, especialistas, representantes de organizaciones civiles y académicos.

4 Martes 6 de diciembre de 2022

METRÓPOLI

Comienza análisis del Paquete Económico de 2023 para la metrópoli en CCDMX

Durante su comparecencia ante las Comisio nes Unidas de Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda del Congreso local, para exponer el Paquete Económico 2023 de la Ciudad de Mé xico, la secretaria de Administración y Finanzas Luz Elena González Escobar, dio a conocer que para el próximo año se contará con recursos por más de 248 mil millones de pesos.

Durante los posicionamientos, el diputado Royfid Torres González manifestó “una visión centralista del presupuesto de la administra ción local que concentra 47 por ciento de los recursos, con sólo 18 por ciento para alcaldías y 8 por ciento para órganos autónomos, cómo funcionarán las alcaldías con tan pocos recursos y cuántas reuniones tuvieron con dichas depen dencias y órganos autónomos para la construc ción del presupuesto 2023”.

En respuesta González Escobar reiteró la ne cesidad de atender las solicitudes de los órganos autónomos, al tiempo en que pidió conocer la fórmula para otorgar recursos a las alcaldías.

Mientras la legisladora Elizabeth Mateos Her nández plasmó su preocupación por la reduc ción de recursos a diversas dependencias, or ganismos autónomos y al propio Congreso, ya que es prioritario fortalecer los derechos labo rales, atender los laudos y rubros como el de las emergencias sociales.

Mientras que la fracción del PRD mencionó que para la realización clara y transparente de las actividades de la SAF sería conveniente cons truir una fórmula de distribución para alcaldías y establecerla para años futuros, con la finalidad de dar información certera y oportuna a la po blación capitalina. Asimismo, de acuerdo con el Anexo Transversal para la Atención de Niñas, Niños y Adolescentes, estimado en la capital, actualmente se atiende únicamente a tres de cada 10 niños, y recomendó atención inmediata a este sector de la población para generar ciuda danos felices y productivos a corto plazo.

En tanto el grupo del PRI preguntó por las previsiones económicas que tiene el gobierno

capitalino en su planeación financiera para 2023 en relación a otra posible ola de Covid-19, a qué se destinarán los 400 millones de pesos de in cremento en el presupuesto de la SAF, así como a qué grupos se beneficiará con el aumento de recursos a alcaldías.

La bancada del PAN consideró positivo no trasladar el costo de la inflación a los capitalinos y que se suba el gasto a la Caja de Previsión de la Policía Preventiva, preguntó si mandarán alcance sobre el recorte al Congreso capitalino, porque de acuerdo con la Ley de Austeridad el gobierno no está facultado para hacer recortes a los orga nismos autónomos.

También pidió explicar los criterios de dis tribución de recursos a las alcaldías y cuestio nó por qué se destinan más recursos a comu nicación social, pero se reducen los destinados al transporte público.

Criticó la “intención centralizadora del pre supuesto”, que existan muchos servicios faltan tes y que se proponga un ajuste del cinturón en todos los rubros, pero el presupuesto para co municación social del gobierno aumente en 88 por ciento, “existe un desequilibrio en el gasto, porque existen pendientes en movilidad y se incrementa el pago de nómina gubernamental

y su plantilla, además que casi desaparece el gasto para la capital en 2023, porque será casi la mitad que en 2018”.

La titular de la SAF Luz Elena González Esco bar, informó que la CDMX tendrá recursos por 248 mil 415.1 millones de pesos en 2023, sobre la propuesta de Ley de Ingresos, estimó que se recaudarán 96 mil 422.8 millones de pesos, 7.3 por ciento más de lo aprobado en 2022, de la misma manera se contempla una actualización de los impuestos con un factor de 4.7 por cien to, “cifra menor a la inflación registrada este año, el código fiscal nos mandata actualizar las tarifas en términos de la inflación registrada en el año inmediato anterior, en esta ocasión se está proponiendo que el Congreso no actualice vía inflación”.

Estimó que se tiene proyectado erogar 248 mil 415.1 millones de pesos, con lo que se bus ca mantener el equilibrio fiscal, se destinarán 43 mil 990 millones de pesos para construir una ciudad de paz, 28 mil 967 millones de pesos, al sector movilidad -el Metro mantendrá su pre supuesto para continuar con su proyecto de renovación-, salud contará con 21 mil millones de pesos, educación y bienestar 18 mil millones de pesos.

Quieren cerrar la brecha digital para personas mayores en la CDMX

La Comisión de Inclusión, Bienestar Social y Exi gibilidad de Derechos Sociales del Congreso de la Ciudad de México, dio “luz verde” a un dictamen para reformar diversas disposiciones de la Ley de Reconocimiento de las Personas Mayores y del Sis tema Integral para su Atención de la Ciudad de Mé xico, a fin de reducir la brecha digital con este grupo poblacional.

Al respecto, el presidente de dicha Comisión Al berto Martínez Urincho mencionó que el uso de las tecnologías de la información (TIC’s) en la vida cotidiana han modificado nuestro estilo de vida al facilitar el desarrollo económico, social, administra tivo y en materia de salud, entre otros. Sin embargo, “las personas mayores se encuentran distantes de su comprensión y utilización dada su circunstancia propia, lo que conlleva a su marginación y a que no puedan gozar de los beneficios que ellas otorgan”.

Explicó, “se agregó la fracción VI al artículo 51,

para fomentar la alfabetización e implementar la inclusión digital, así como el acceso y utilización de las tecnologías de la información y la comunicación a personas mayores. Asimismo, se reformaron diver sas disposiciones de la citada ley para que la adminis

tración pública implemente programas, acciones y proyectos orientados a la alfabetización digital y a la adquisición de conocimientos para que las per sonas adultas mayores usen y aprovechen las TIC’s de manera segura”.

Durante la sesión de esta comisión, sus integran tes también aprobaron el dictamen a la iniciativa suscrita por la legisladora Adriana María Guadalupe Espinosa de los Monteros García, para modificar la denominación y reformar diversas disposiciones de la Ley de Asistencia e Integración Social para el Distrito Federal.

Al respecto, Martínez Urincho manifestó que “tras la aprobación de la Constitución Política ca pitalina es necesario armonizar las normas existen tes en nuestra entidad federativa, a efecto de que puedan ser identificadas con el nombre actual de la demarcación y con base en los paradigmas sociales y jurídicos actuales que rige la Ciudad de México”.

BREVES

Solicitan a Sheinbaum crear opciones de inversión en exterior

La bancada de Acción Nacional exigió a la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo, poner un alto a la discriminación en contra de los citadinos que radican en el extranjero y apoyarlos con opciones para que su dinero pueda invertirse y generar empleos aquí.

El GPPAN mencionó que para este 2023 “Sheinbaum mantiene su postura de cero visión internacional, y sigue negándose en reconocer los alcances de la comunidad migrante chilanga que busca aportar a la Ciudad en el marco de una retrasada reac tivación económica”.

Señaló, “los mexicanos en el exterior no somos el pobrecito, ni de segunda cla se, somos mexicanos igual de válidos que queremos aportar por nuestro México y exigimos oportunidades de inversión para darle empleo a más personas”.

Solicitó al Sistema de Administración Tributaria (SAT) a que en coadyuvancia con la Cancillería, así como con las emba jadas, establezcan un programa de jornadas de tramitación de la denominada e.firma, para las y los mexicanos que residen en el extranjero y que no pueden trasladarse a las oficinas en México y requieren de esta herramienta para trámites ante instancias gubernamentales.

Apuntó, “el tener la firma electrónica permitiría que los mexicanos que residen fuera del país puedan hacer sociedades con mexicanos que viven aquí en territo rio nacional. Y justamente es ahí donde po demos ver una oportunidad de desarrollo económico para las y los mexicanos que radican aquí en la capital del país”.

Refirió, los mexicanos en Estados Unidos, Europa y en el Medio Oriente, Oceanía o en Francia, quieren aportar y se necesita la firma electrónica. “Por eso hacemos este exhorto, para que puedan hacer la firma electrónica desde el extran jero, eso nos permitiría constituir empre sas en México y poder incluso, destinar y tributar en México”.

Indicó, también generaría opciones de empleo y economía porque eso es lo que los mexicanos y los migrantes representa mos, no somos las remesas, sino que hoy también vamos un paso adelante, “lo han dicho los sectores empresariales, necesita mos de ese poder económico que somos los mexicanos en el exterior para ser esas sociedades y hacer el trabajo en conjunto, se necesita de la firma electrónica y eso me lo han expuesto alrededor del mundo”.

Añadió, el SAT y la propia Cancillería de acuerdo a su suficiencia presupues tal, tienen la oportunidad de abrirle la puerta a los mexicanos en el exterior para hacer sociedades mercantiles, abrir empresas y apoyar al desarrollo econó mico de la Ciudad.

5 Martes 6 de diciembre de 2022
Leonardo Juárez

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

6 Martes 6 de diciembre de 2022

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Capturan a madre e hijo relacionados con homicidio de adolescente en Xochimilco

Gendarmes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capturaron a un menor y a su madre, quienes posiblemente participaron en la agresión a un joven de 16 años de edad con un cuchillo tipo daga, además de detener a un hombre que aparentemente realizó disparos con arma de fuego para tratar de impedir que fueran asegurados, en calles de la colonia La Joya de Vargas en la alcaldía Xochimilco.

Los hechos se suscitaron cuando los ope radores del Centro de Comando y Control (C2) Oriente informaron a uniformados que patrullaban las calles Ópalo y Esmeralda en la citada colonia, ya que una persona presentaba una herida en el cuello, por lo que de inmediato se solicitaron los equipos de emergencia y acu dieron al lugar de los hechos.

Refirió, en el sitio los preventivos observa ron a varias personas atendiendo a un joven que se encontraba en el piso de un campo de futbol con visibles manchas hemáticas. Los so corristas que llegaron al lugar diagnosticaron al adolescente sin signos vitales por herida pun zocortante, por lo cual se dio parte al MP y ser vicios periciales de la Fiscalía de Investigación en Xochimilco.

Apuntó, testigos que presenciaron los he chos indicaron a los gendarmes que unos jó venes ingerían bebidas alcohólicas en el lugar, posteriormente se suscitó una riña, donde apa rentemente un joven de 15 años de edad pro vocó las lesiones con un objeto punzocortante.

Señaló, con la información los preventivos realizaron la detención del implicado, además de detener a una mujer de 56 años de edad,

quien portaba un cuchillo tipo daga y se iden tificó como la madre del probable responsable. Vecinos del lugar trataron de impedir la deten ción de los involucrados, lo que dio origen a agresiones hacia los policías.

Dijo, uno de los sujetos que llegó al sitio sacó un arma de fuego y realizó detonaciones, por lo que ante un riesgo inminente se repelió la agresión, tras la cual un hombre de 42 años de edad, resultó herido en la pierna derecha, por lo que fue trasladado a un hospital bajo custo dia policial.

En tanto, madre e hijo fueron detenidos y fueron puestos a disposición del agente del Mi nisterio Público, quien determinará su situación legal en las próximas horas.

Trasladan al “Altiplano” a líder de “Los Malcriados 3AD” o de los “Lenin Canchola”

En medio de un fuerte dispositivo de segu ridad de las fuerzas federales fue trasladado de la Penitenciaria de Santa Martha Acatitla en Iztapalapa al Centro Federal de Readaptación Social número 1 “El Altiplano” de Almoloya de Juárez, Estado de México Lenin Jonathan Canchola Martínez (a) “El Carnal, Señor de la L o El General”, líder del grupo de narco menudistas “Los Malcriados 3AD” o de “Los Lenin Canchola”.

Canchola Martínez fue asegurado en julio pasado por gendarmes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en Monterrey, Nuevo León, se le considera cabeza de un grupo generador de violencia con presencia principalmente en la zona poniente de la ca pital, contaba con dos órdenes de aprensión.

Esta persona se encontraba en el módulo Diamante del Centro Varonil de Reinserción Social (CEVARESO) de Santa Martha Acatitla, considerado un anexo de máxima seguridad donde se encuentran internos acusados de narcotráfico, homicidio, secuestro y violación de alta peligrosidad.

Cuenta con un mandamiento judicial en su contra derivado de la carpeta de investiga ción CI-FIDDS/E/II-2 C/D/0028/05-2020 por el delito secuestro y asociación delictuosa, en el curso de las investigaciones contra Lenin Canchola, siendo líder del grupo delictivo or denaba encadenar y encerrar en cajas a los de su banda.

do la ola de violencia en las calles de dichas demarcaciones.

La FGJCDMX lo responsabiliza de la auto ría intelectual y material de diversos homici dios, secuestros, principalmente de personas que se niegan a darle protección y ayuda para sus operaciones delictivas, cobro de piso a vendedores ambulantes, para lo que recibe apoyo de empleados menores de las alcaldías Cuajimalpa y Álvaro Obregón.

Lenin Jonathan es considerado una persona violenta, no le importa si lo hace con miembros de su banda de los cuales sospe chaba lo traicionaban o no le obedecían, como medida de control ordenaba secuestrarlos, encadenarlos por varios días o encerrándolos en pequeñas cajas de madera, sometiéndolos a trabajos pesados de construcción en sus propiedades sin recibir pago, en ocasiones se gún la acción los asesinaba.

Cártel de Sinaloa tras narcobloqueos e intento de fuga de Cereso en Zacatecas

La Fiscalía General de Justicia y la Se cretaría de Seguridad Pública de Zacate cas dieron a conocer ayer que sicarios al servicio del Cártel de Sinaloa son los responsables de los hechos de violencia registrados el domingo pasado en las ca rreteras del estado, colocando una serie de bloqueos que afectaron las vías de comunicación, además de causar daños al patrimonio de los dueños de camio nes y vehículos incendiados, de los que hasta el momento se desconoce el mon to de los destrozos causados.

Ambas dependencias menciona ron que la empresa criminal liderada por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán e Ismael Zambada García “El Mayo o El MZ”, fue la responsable de organizar una fuga masiva de internos del Centro de Readaptación Social (Cerereso) de Cieneguillas, la cual no pudo realizarse, debido a que el ca mión pesado que utilizarían para abrir un boquete en una pared del penal terminó cayendo en una zanja.

Recalcó, “es un grupo delictivo pro veniente del estado de Sinaloa que tra

taban de alguna manera evadirse, pero afortunadamente logramos la detención, recuperar el control y todo está hasta el momento controlado, después de que las fuerzas de seguridad pública reesta blecieron el orden dentro del penal, tras una serie de enfrentamientos armados durante el intento de fuga con sicarios”.

Recordó, “en los últimos días se han tenido algunas reacciones de grupos criminales con detenciones de células criminales, hubo una intentona de fuga en el penal de Cieneguillas, gracias a la coordinación oportuna del Ejército mexicano, de la Guardia Nacional, de las corporaciones estatales, de otras auto ridades, solo fue eso, una intentona”.

Informó, que tras los sucesos de vio lencia las autoridades aún no tienen re porte de personas muertas o heridas, sin embargo, durante el operativo de seguridad dentro del Cerereso Ciene guillas falleció un interno, “se reportó la muerte de un interno, de una persona privada de la libertad, que hasta los da tos que se tienen en este momento es causas naturales”.

Mantenía nexos con la Unión de Tepito, co menzó en el crimen formando parte de una célula conocida como “Los Claudios” -grupo delictivo relacionado con el alcalde de Cua jimalpa Adrián Rubalcava Suárez-, donde era el responsable de invasiones de predios y extorsiones a comerciantes y locatarios de Cuajimalpa, posteriormente creó la banda de narcomenudistas “Los Malcriados 3AD”, para mantener y extender sus tentáculos formó alianza con “La Unión Tepito”.

Esta asociación criminal tenía su zona de influencia colonias de las alcaldías Cuajimal pa, Álvaro Obregón y Magdalena Contreras, teniendo como principales actividades de lictuosas venta y distribución de droga en grandes cantidades para su posterior venta al menudeo, coordinaba y ordenaba los “ajustes de cuentas” contra integrantes de grupos ri vales, para apoderarse del territorio, causan

Aseguran a

Lenin Canchola se resguardaba en el Estado de México, Guerrero, Oaxaca, San Luis Potosí, Querétaro y Nuevo León, estuvo preso en el Reclusorio Sur en 2005 por robo calificado y actualmente cuenta con dos órdenes de apre hensión por secuestro agravado y asociación delictuosa, y otra por homicidio, entre los crí menes que le achacan se encuentran el del “DJ” Luis “N” de febrero de 2018 en calles de la alcaldía Álvaro Obregón, así como el plagio de un supuesto militante de Morena ocurrido el 29 de mayo de 2020 en calles de la misma alcaldía, que fue liberado el mismo día.

cuatro sujetos con armamento en límites entre CDMX y el Edomex

Personal de la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Cri minal (AIC), detuvieron en diversos pun tos ubicados en el límite de la Ciudad de México y Huixquilucan, Estado de México, a Felipe y Diego Olguín Juárez, así como a David y Amador Amox Juárez, por la proba ble comisión del delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, portación de arma sin licencia, portación de arma de fuego y posesión de cartuchos, ambos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

La Fiscalía General de la República (FGR) mencionó que un Ministerio Público de la Federación (MPF) adscrito a su dele

gación de la Ciudad de México, junto con los policías federales lograron la detención de Felipe, David, Diego y Amador, a quienes les aseguraron siete armas de fuego, más de 350 cartuchos de diferentes calibres, al rededor de 100 mil dólares y 50 mil pesos mexicanos, así como cuatro camionetas y dos vehículos compactos.

Añadió, los detenidos y artículos deco misados quedaron a disposición del agen te del Ministerio Público de la Federación (MPF), de la Subdelegación Zona Centro Tacubaya, en la Ciudad de México, quien inició la carpeta de investigación por los citados delitos, en las próximas horas les definirá su situación jurídica.

7 Martes 6 de diciembre de 2022

ESPECTÁCULOS Y CULTURA

Reapareció en público Silvia Pinal y dió a conocer sus planes navideños

Silvia Pinal se sinceró con los reporte ros que acudieron a un evento celebrado en la Ciudad de México y desveló algunos detalles de la relación que mantiene con su hija Alejandra Guzmán y lo que planea para celebrar la próxima Navidad.

Al escuchar el nombre de su famosa hija y el éxito que ha tenido en su reciente gira, la presentadora de televisión expre só: “Bendito sea Dios, ella es una mucha cha muy linda, muy valiosa, y que bueno que le esté yendo así”.

Al respecto de los consejos o lecciones que le brinda a la rockera tanto en el te rreno personal como profesional, la tam bién actriz confesó: “No nunca. No, no (la regaño), para nada, si se equivocaron, pues allá ellos, pero normalmente no se equivocan”.

Cambiando radicalmente de tema, la intérprete de más de 90 años habló de las fiestas decembrinas y la forma en que se está preparando para la No che Buena. “El árbol de Navidad ya está puesto y está precioso, y ya me compré un vestido divino”, declaró.

Con relación a si su nieta Michelle Sa las, hija de Luis Miguel y Stephanie Salas,

viajará a México para dichas fechas, doña Silvia comentó: “No lo sé, no me han habla do ni me han dicho nada, yo espero que sí porque ellos saben que conmigo cuentan, pero si no ni modo, los voy a extrañar”.

Amber Heard busca nuevo juicio contra Johnny Depp

Amber Heard no ha puesto fin a la batalla legal contra Johnny Depp, pues a varios meses de que el jurado de Virginia concedió el triunfo al actor de 59 años y acusó a la actriz de 36 por difamación, la intérprete continúa con sus intentos para anular el juicio por el que deberá pagar 10 millones de dólares (casi 200 millones de pesos) a su exesposo en daños compensa torios y punitivos.

En este sentido, la artista conocida por su papel en la cinta “Aquaman” busca repetir el juicio por difamación y para ello sus abogados entregaron a la corte de Virginia una apelación que se ampara en que el juez prohibió pruebas que respaldarían las afirmaciones de abuso do méstico y que llevaron a Heard al estrado.

De acuerdo con el New York Post, Amber solicitó la revocación de la decisión o un juicio completamente nuevo, argumentando la ex clusión de algunas de las notas de terapia en las que informó haber sido abusada por Depp, y que fueron descartadas por la jueza Penney Azcarate.

En un documento de 68 páginas fechado el 23 de noviembre, los abogados de Heard ex presaron: “evitó indebidamente que el jurado considerara varios casos en los que Heard denunció el abuso de Depp a un profesional médico”, señala la declaración.

“Si no se revierte, la exclusión del tribunal de primera instancia de los informes contem poráneos de abuso doméstico a los profesiona les médicos hará que sea más difícil para otras

víctimas de abuso probar las acusaciones de abuso y probablemente las disuadirá de pre sentarse”, añadieron.

El equipo legal de la actriz también argumen tó que el juicio debió realizarse en California, donde Amber y Depp vivieron juntos, y no en Virginia, donde el Washington Post alberga sus servidores.

A su vez, la defensa legal de Johnny presentó una apelación al caso, alegando que el cargo de difamación contra Heard por el que fue con denado y por el que debe pagar 2 millones de dólares (casi 40 millones de pesos) en daños compensatorios, fue “erróneo”.

Al hablar de Frida Sofía, quien hasta el momento no ha solucionado sus diferen cias con su madre Alejandra, la matriarca de la Dinastía Pinal aseguró que por su parte cuenta con su apoyo.

“Claro, sí, pero no, no la he visto, ni sé nada de ella, pero ella sabe que sí cuenta conmigo, porque a Frida la conozco y la quiero. No la he visto, pero sí sé lo que está pasando, ella sabe, yo la veo y ella sale conmigo y me quiere”, declaró.

Sobre el romance entre Stephanie Salas y Humberto Zurita, doña Silvia manifestó: “Me da mucho gusto que sean felices, que la pasen bien, que vayan a lo bien, no volteen a lo malo. Si ellos son felices, qué bueno, yo estoy con ustedes, y si no quieren que esté con us tedes, me hago tonta y me doy la vuelta. Todo lo que quieran cuentan conmigo, ya lo saben”.

Finalmente, al hacer un ba lance de este año, la artista expresó: “Me fue bien, por lo menos a mí me fue muy bien, yo estoy contenta y estoy fe liz, y ojalá que Dios me dé más vida y más salud, para que todo siga saliendo bien”.

Hoy en el Auditorio Nacional, el 50 Aniversario del Festival OTI

El prestigiado pianista Miguel Ángel Díaz se encargará de los arreglos musicales y de la dirección de la Orquesta sinfónica que acom pañará hoy en el Auditorio Nacional, a figuras de la talla de Arianna, Alberto Ángel el cuervo, Benito Castro, Carlos Cuevas, Crystal, Enri que Guzmán, Imelda Miller, Jesús Monarrez, José Luis Duval, Laura Zapata, María del Sol, Mario Pintor, Mister Clayton, Rocío Banquells.

El destacado músico, explicó; que se lograron conjuntar varios intérpretes originales que llegaron a participar en el icónico Festival OTI. Añadió: “Por ahí se andan haciendo pseudo homenajes al festival OTI”. Pero realmente en este espectáculo que vamos a presentar hoy, denominado 50 años del OTI otro tributo inolvidable. Aquí si van los artistas originales”

“Yo me siento muy afortunado de trabajar con artistas de ese nivel como la señora Imelda Miller, como Laura Zapata, Benito Castro etc. Con todos, todos. Que han puesto su entusiasmo para recor dar y llevar al público generacional a esa nostalgia, de un gran festival que fue un semillero de verdade ros cantantes con estilo propio.

El público va a disfrutar de grandes sorpre sas en el espectáculo 50 Años del OTI otro tributo inolvidable.

Además, me siento muy contento porque estoy celebrando 45 años de ser pianista, arreglista, director y productor. ¡Qué mejor! Que celebrarlo en este magno concierto hoy martes 6 de diciembre.

Será una reminiscencia de lo que fue el fes tival OTI, serán 16 artistas en escena, canta rán 35 canciones. Se les recordará y rendirá homenaje a Gualberto Castro, Los hermanos

Castro, Sergio Esquivel y Yoshio.

Cabe señalar que Miguel Ángel Díaz ha tra bajado casi por tres décadas en Televisa codo con codo con su ahijado el prestigiado músico Pepe Zavala, en diversos realitys; como Can tando por un sueño, bailando por un sueño, los reyes de la canción, pequeños gigantes, buscando a la banda timbiriche y más recien temente en el retador y la máscara.

Y por si fuera poco ha sido director mu sical de cantantes de la talla de José José , Gualberto Castro, los hermanos Castro, Estela Núñez, Ednita Nazario, Bertín Os borne, del cantautor italo-francés Riccardo Cocciante.

Díaz recordó que él trabajó como mú sico en 4 festivales OTI en donde conoció a Eduardo Magallanes y Chucho Ferrer de quienes aprendió mucho.

8 Martes 6 de diciembre de 2022

Apareció la magia de Brasil; Croacia su siguiente rival

La chica de El Día

Doha.- Con mucha solvencia y contundencia en ataque, la Selección de Brasil reafirmó que es candidata a quedarse con el Mundial de Qatar 2022 al superar con holgado marcador de 4-1 a una Corea del Sur que nada pudo hacer ante la potencia ofensiva de la “Canarinha”.

Tan solo en el primer tiempo los sudamericanos resolvieron gran par te del choque con goles de Vinicius Jr. (7), Neymar (13) de penalti, Richar lison (29) y Lucas Paquetá (36). Corea del Sur descontó en el segundo tiempo al minuto 76 por intermedio de Paik Seung-ho y ahora enfrentará a Croacia en cuartos de final.

Los dirigidos por Tite bailaron samba y asimismo arrinconaron a los asiáticos. En el que fue el regreso de Neymar Jr., que estuvo ausente los últimos dos duelos por lesión, la Canarinha rindió a gran nivel y se quitó la presión de haber caído derrotada en el último choque de la fase de grupos ante Camerún.

Ahora Brasil se verá las caras en cuartos de final contra la vigente subcampeona del mundo, Croacia, que pudo eliminar en un duro partido a su similar de Japón tras llegar a la definición por la tanda de penaltis.

La fiesta, mientras sonaban los tambores coreanos en la grada, la co menzó Raphinha, con dos regates en una baldosa; el primero para abrirse hueco y dar continuidad a la jugada, el segundo para desembarazarse del defensa y entrar en el área con espacio por delante. Su centro raso no lo enganchó Neymar en el punto de penalti, lo frenó Vinícius completamen te solo. Pisó la pelota y pareció empantanarse. Todo lo contrario. Con calma, mientras los defensas trataban de parar el tiempo encimándole, acomodó la pelota con el interior en un ángulo. Un golazo impensable para él hace no tanto.

Para el 2-0, Jung se llevó por delante a Richarlison, le atropelló dentro del área y posibilitó que Raphinha le cediera el penalti a Neymar con un abrazo. El ‘10’, tras una carrera interminable y un juego mental con el portero, definió con la sangre fría de quien se sabe el mejor y se quedó a un tanto de igualar a Pelé.

Era cuestión de puntería, aunque Brasil confiaba más en la magia. Para prueba, el tercero, nacido de cuatro toques, sí, cuatro, de cabeza de Ri charlison a 25 metros del área. Bajó la pelota tras la cabriola y abrió una combinación al primer toque con Marquinhos y Casemiro. Este último, con un pase de mediapunta, de esa figura en peligro de extinción, le dejó en boca de gol.

Con una clara mejoría en la segunda parte, unida a las rotaciones y la poca necesidad de apretar de los brasileños, llegó el gol del honor de los coreanos. Un disparo desde fuera del área de Paik Seung-Ho que tocó en un defensa y se coló junto al palo.

Brasil avanza a cuartos y emplaza un enfrentamiento con Croacia por las semifinales. Será el tercer choque en los Mundiales entre estas dos selecciones, todos en fase de grupos, todos con victoria de Brasil.

9 Martes 6 de diciembre de 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Día, martes 6 de diciembre de 2022 by Periódico El Día - Issuu