El Día, miércoles 5 de octubre de 2022

Page 1

Ineficacia, nepotismo y persecusiones,

del gobierno de Layda Sansores

Layda Sansores, en realidad no tiene un gabinete de colaboradores, lo que tiene es una pandilla de mafiosos que son sus cómplices en el desbarajuste que se traen en esa entidad, como corrupción, ineficacia, nepotismo y hasta ligas con el crimen organizado y un odio que genera persecución contra todos los adversarios políticos de Morena, afirman

detractores.

Urge comparecencia del director del Metro Guillermo Calderón

La fracción parlamentaria de Acción Nacional en el recinto legislativo de Donceles y Allende, oficializó ayer la solicitud de comparecencia ante el Pleno del Congreso local del director del Sistema de Transporte Colecti vo (STC-Metro) Guillermo Calderón Aguilera, por los recientes acontecimientos dentro del transporte público como son: incendios, choques, vagones que caminan con puertas abiertas y retrasos en el servicio. “Es importante que rinda cuentas sobre todas las in consistencias actuales y anteriores enrelación al Metro”.

sus
>> 3 Número 19164 Año: LX Ciudad de México, miércoles 5 de octubre de 2022 60 Años
distintivos
https://eldiaoficial.com/
>> 6 500

Algo más que palabras

Prisioneros de nosotros mismos

Las contiendas comienzan por uno mis mo. Esto es una locura, un suicidio colectivo, que nos deja sin abecedario para conjugar el tiempo, que debiera vivirse con amor en las moradas y no suele ser así. Ya nadie es para nadie, ni para uno mismo. ¡Cuántas atrocida des se producen! Para desgracia nuestra, nos solemos mover en la indecencia más absurda y en el sentido egoísta más cruel. Fruto de esta atmósfera de desolación, cuesta esperanzarse, porque nos batimos entre guerras por todo el orbe. Sobrevivir no será fácil, cuando nos aco rralan tantos senderos de sufrimiento y de san gre. Desde luego, nos falta engarzar en nuestras vidas el espíritu reconciliador a través de la ter nura del abrazo. Las tensiones introducidas por una cultura endiosada e individualista, activa un permanente estrés en las propias generacio nes, que nos deshumanizan por completo. Sin duda, necesitamos de otros bríos renovables, que nos liberen de ataduras, de manera que las personas estén mejor dispuestas a responder, con una actitud de cercanía hacia sus análogos.

La hipocresía habita tan próxima a la lealtad, que la prudencia ha de activarse cada día. La armónica sensatez, precisamente, tiene su ma nantial en esos hogares de diálogo sincero, de tolerancia correspondida y también de esfuer zo. La soledad impuesta nos gobierna; y, para colmo de males, hay una mentalidad antinatalis ta, que verdaderamente nos empobrece como linaje. Cada día es más complicado formar un tronco, proyectar el amor verdadero, reinte grarse y ser acogidos socialmente. Deberíamos comenzar, pues, por ser francos con nosotros mismos. La sanación comienza mar adentro, en nuestros inconfundibles fuegos místicos. A poco que nos adentremos en nuestro privativo espacio viviente, notaremos las graves conse cuencias de esta enemistad manifiesta, en es tirpes despedazadas, con retoños aniquilados, abuelos dejados, niños huérfanos de padres vivos, adolescentes y jóvenes desorientados y sin reglas, existencias confundidas y presencias empedradas. Son los efectos de nuestros aires de resentimiento y odio en las relaciones hu manas básicas, los que realmente nos predispo nen a una personalidad violenta, de torturas y malos tratos que nos dejan sin corazón.

Continuar cautivos a este desamor nos lleva a la destrucción. La familia ha de rehacerse, por

muy duro que nos parezca, en esa capacidad de amar y de enseñar a amar. No hay mejor acompañamiento para enfrentar el cambio de vida, que avivar los lazos y verter compren sión en los labios del alma. De todas las cri sis se sale. Querer es poder. Lo vital es saber reprenderse en el momento justo, encauzar lenguajes que nos renueven por dentro y por fuera, activar la creatividad con la resistencia, máxime cuando lo que hoy está de moda es la desunión, la arrogancia y el propio interés mundano. Suele faltarnos esa actitud conci liadora, de guardia y servicio constante, tan to en el donarse como en el absolverse, sin reclamar pagos, por el solo gusto de ofrecer caminos de encuentro. A propósito, quiero recordar el saludo, mediante una mirada ama ble, que le di a una persona que había dejado su país, no sólo su hogar, también a su ge nealogía, se sentía muy sola, tremendamente despoblada en un boulevard repleto de gente, y que alguien le saludase, -me dijo-, “fue como tener mucha sed y beber un vaso de agua”.

En el fondo, esta situación vivida, hizo que recordase algo tan esencial, como que todos estamos predestinados a volver a empezar.

Somos esclavos de tantas cosas que pre cisamos romper cadenas. Siempre se ha dicho, además, que hay que renovarse o morir. No podemos permanecer prisio neros de tantas ataduras, necesitamos un espíritu libre y alegre que destierre de nosotros estos persistentes tomentos de luchas sanguinarias. Quizás, hoy más que nunca, debido a las injustas desigualdades que padecemos como especie, tengamos que estar vigilantes y atentos al grito de los desfavorecidos, de aquellos que están privados de sus derechos. De ahí, que es taría bien, obligar a nuestro interior a salir de esta zona, ya sea de confort o indife rencia, con el sentimiento de vergüenza y el deseo de enmendar situaciones indignas, que lo único que hacen es alejarnos unos de otros y destruirnos el corazón; nues tro mayor tesoro, la fuente de la vida que fecunda los sueños. Tratemos de vivirlos. Sabiendo que el amor supera todas las barreras, es muy importante entrar con valentía en dialogo sincero, sin apagar ja más la lámpara de la esperanza, porque es valioso que crezca el entusiasmo por re encontrarse y unir parentescos, que es lo que favorece el entendimiento.

2 Miércoles 5 de octubre de 2022 EDITORIAL El Dia La Palabra de Mexico, Año LX, No.19164 Octubre 2022, es una publicación DIARIA, editada por El Dia La Palabra de Mexico. Av. Insurgentes Norte 1210, Col. Capultitlán, C.P. 07370, Delegación Gustavo A. Madero, Tel. 55-17-83-04 y 55-17-39-67, www.periodicoeldia.mx Editor responsable: Guillermo Escalante Nuño. Reservas de Derechos al Uso exclusivo No. 04-2011-081810080500-101, ISSN: en trámite. Licitud de Título y Contenido No. 15337, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso en Escatino Publicaciones, S.A. de C.V., Av. Insugentes Norte No. 1210 Altos, Col. Capultitlán, C.P. 07370, México, D.F. Delegación Gustavo A. Madero, éste número se terminó de imprimir el 5 de octubre de 2022 con un tiraje de 68000 ejemplares. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 0274-RHY emitido y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización por escrito de El Dia La Palabra de Mexico.
Dr. Guillermo
Escalante Nuño
Presidente
del
Consejo
de Administración y Director General
Javier Escalante Tinoco Asesor Pedro Hernández
Jefe
de Información Guillermo Escalante Tinoco Asesor Don Ernesto García Chaires Director de Asuntos Gubernamentales Marisol Hernández Müller Directora Editorial Yessica Escalante Tinoco Departamento Jurídico

NACIONAL

Nepotismo y ocurrencias, distintivos del gobierno de Layda Sansores

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, en realidad no tiene un gabinete de colaboradores, lo que tiene es una pandilla de mafiosos que son sus cómplices en el desbarajuste que se traen en esa entidad, como corrupción, ineficacia, nepotismo y hasta ligas con el crimen organizado y un odio que genera persecución contra todos los adversarios políticos de morena, siendo sus villanos preferidos don alito y la alcaldesa de la capital, doña Biby, a quie nes con acciones ilegales no deja de presionar, y es que ella sabe que MOCI la derrotó en Campeche y que su presencia en la gubernatura es producto de sucias jugadas y no puede controlar sus odios.

Esta tan distraída la gobernadora en sus conduc tas infantiles, haciendo maldad para desahogar sus frustraciones, -que no imaginamos cuáles podrían ser, considerando que ha sido una niña rica que todo obtuvo sin el mayor esfuerzo, inclusive Salinas le re galó una diputación federal- que la delincuencia se ha disparado en la tierra del pan de cazón como nunca, se habla de que la jefa de la policía, Marcela puede ser un pésimo elemento de seguridad, pero una excelente madre, tía, suegra, pues a todos sus parientes los ha colocado en empleos importantes en el gobierno de Layda, aunque sus recomenda dos sean verdaderos fracasados. Sin duda es parte de la pandilla y de las más consentidas. Los policías de Campeche de ser los más honestos del país son unos asaltantes con placa y pistola.

Además de inepta la jefa de la policía, -quien co locó a una de sus hijas como directora de la poli cía en el municipio del Carmen y está de más decir que es la demarcación con más delincuencia, y a su hijo como vice fiscal- se le vincula con actos de corrupción, pues no es creíble que sea coincidencia que en los lugares donde ha trabajado se dispare el narcomenudeo, los ajustes de cuentas, como se está sufriendo en Campeche, algo que nunca se había vis to y como sucedió en la Álvaro Obregón, en la Ciu dad de México, y también la señalan de Michoacán,

pero después de que vimos que ratificaran a Américo Villareal en Tamaulipas, ya nada sorprende de morena, es más que claro que existe un fuerte vínculo con el crimen orga nizado y este instituto político.

Otra funcionaria con un negro pasado es la contralora de Campeche, María Eugenia Enríquez Reyes quien fue acusada en el 2008 de tener ligas con los zetas, de recibir dine ro de este grupo criminal en Puebla, según señalaron dos detenidos en una investiga ción con folio 973/2008/IZMAP/DIEDO-1, donde la acusan de que recibía 50 mil pe sos mensuales a cambio de informar de los operativos de la Dirección de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada, pero Layda la rescata, tiene una colección de pillos en su gabinete.

Otro pillo de Layda es el presidente del Congreso de Campeche, el veracruzano Alejandro Gómez Cazarín, quien habla de austeridad, pero organiza fiestas excéntricas, en lugares exclusivos, como el club de golf de Campeche.

Este tipo ahora pretende incendiar Cam peche, acabar con la democracia, propuso que se les retire el 70 por ciento de finan ciamiento a los partidos políticos, mediante un cambio de fórmula para la asignación de recursos, una propuesta de vacilada porque qué democracia es la que se tendría en el estado si a los partidos políticos se les retira el recurso para competir con morena, es ri dículo, absurdo, no tendrían los adversarios ni para pagar rentas de sus locales.

Increíble que se permita que un tipo que está señalado de ligas con el narcotráfico junto con toda su familia en Veracruz ponga a Campeche de cabeza, para ello se dedica a sobornar a diputados de todos los partidos para que traicionen a sus institutos políticos, lo hizo con tres de MOCI y se dice que una

PRI busca comparecencia de titulares de la Secretaría de Seguridad y de la Guardia Nacional

Los diputados federales Pedro Armentía Ló pez y Paloma Sánchez Ramos (PRI) criticaron que la estrategia en materia de seguridad y economía que ha implementado el Gobierno Federal no ha funcionado, por lo que exigie ron al Ejecutivo resolver las problemáticas que aquejan a los mexicanos.

Desde el Pleno, Armentía López manifestó que ante el incremento de la violencia desa tada, el Poder Ejecutivo debe reconocer sus errores y exigió la presencia de la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, y del ge neral Luis Rodríguez Bucio, comandante de la Guardia Nacional, en el recinto del San Lázaro, para que aclaren la situación de violencia que se vive en el país.

El legislador priista criticó que en el Cuarto Informe del Gobierno Federal se minimiza la grave situación que vive nuestro país en mate ria de derechos humanos, seguridad, desarrollo y crecimiento económico.

“Es irónico considerar en su informe que el neoliberalismo es el responsable de que en Mé xico haya profundas desigualdades, que la co rrupción, la pobreza, el hambre han proliferado por haber adoptado estas políticas”, reprochó.

En ese sentido, expresó su preocupación por la inseguridad en estados como Michoacán, Co lima, Zacatecas, Jalisco y Querétaro.

“No normalicemos la violencia, no norma licemos la inseguridad, no normalicemos las balaceras, no normalicemos los feminicidios, no normalicemos los asesinatos a periodistas”, urgió.

Por ello, Armentía López insistió en la ne cesidad de generar un cambio que asegure la tranquilidad de las familias mexicanas para que puedan vivir en Estado de derecho que les permita vivir en tranquilidad y no en la incer tidumbre.

“Ante la cerrazón y la opacidad quien pierde es la sociedad”, remarcó el priista.

diputada del PAN ya está maiceada y lista para abandonar el blanquiazul a cambio de apoyos mensuales generosos.

Otro de los colaboradores de Layda, a quien hizo dirigente estatal de morena, para burla de los morenos de Campeche, Erick Reyes, cuyos hijos andan briagos armando pleitos en bares en Campeche, también ha sido señalado de tener ligas con el narcotrá fico, en Álvaro Obregón. Se dice que a este ya le perdieron la confianza por la forma en que maneja el dinero y que lo controlarán.

Layda no sólo es la reina de la corrupción y la pillería, es la diosa del nepotismo se ha bla de unos 20 parientes dentro de su gabi nete. Ahí están sus sobrinos, sus hermanas, esposos y esposas de sus parientes, no hay lugar para la duda, pero el cinismo de doña Layda no tiene límites.

De su trabajo no hay nada que analizar, el

primer año de gobierno fue un desastre, no hay obras, pero los 22 mil millones de pesos del presupuesto sí se ejercieron, en qué, no me pregunten , eso sólo lo sabe doña Layda y su pandilla, sólo espero que aquel refrán que reza “dime con quién andas y te diré quién eres” no se aplique con Layda pues está rodeado de personas señaladas de te ner ligas con el crimen organizado, aunque sería bueno que explique a quién le ven dió el hotel “Siho Playa” llama la atención que se diga que fue a unos vecinos de la “Chingada” a quienes se los vendió, amigos del Presidente, y se rumora en Chiapas, que son prestanombres nada más, pero ella lo debe de aclarar.

Pobre Campeche, le restan cinco años más de ineptitud, de corrupción, de tolerancia al crimen organizado, de nepotismo, de cinismo, de persecución política, de odios y locuras.

El gobierno tenía conocimiento del “hackeo” a la Sedena: MC

En el análisis del cuarto informe de go bierno de esta administración en materia de política interior, el coordinador del Grupo Parlamentario de MC, Jorge Álvarez Máynez, denunció a este gobierno por profundizar la militarización del país y cuestionó el porqué de la prisa para aprobar esta decisión.

“¿Cuál es la prisa? ¿De dónde sur gió esta prisa por extender la cláusula constitucional de militarización del país?

La prisa surgió porque el gobierno supo que durante 12 días mantuvo indefensa la información de seguridad nacional, in formación estratégica que compromete la seguridad de este país”, señaló.

En un comunicado, el líder parlamen tario indicó que esta decisión es una ab soluta traición a la promesa de cambio, no solamente por la militarización de la seguridad pública, sino por la ampliación de responsabilidades que esta administra ción atribuyó a la Sedena sin brindarles

herramientas para soportar y garantizar que realicen todas sus tareas.

Por su parte, el diputado Mario Alberto Rodríguez, secretario de la Comisión de Vigi lancia de la Auditoría Superior de la Federa ción, enfatizó que la vulnerabilidad en el sis tema nacional que resulta del “hackeo” debe servir para reflexionar el manejo de la segu ridad interior y exterior, para construir un marco integral en materia de ciberseguridad.

“Necesitamos robustez, necesitamos recursos, necesitamos etiquetar dinero en ciencia y desarrollo para establecer este nivel de seguridad que merece nuestro país”, dijo.

Para concluir, el diputado Mauro Garza denunció que este gobierno y la Sedena de ben responder a las y los mexicanos por el presunto espionaje a reporteros y activistas.

“La simple adquisición del software “Pega sus” merece una explicación. Merecemos conocer con certeza cuál era su función y quién autorizó su uso”.

3Miércoles 5 de octubre de 2022

Avanza INE en la organización de las elecciones en Coahuila y Estado de México

en Coahuila.

La Comisión Temporal de Seguimiento de los Procesos Electorales Locales 2021-2023 del Institu to Nacional Electoral (INE), aprobó por unanimidad, un proyecto de acuerdo por el que se propone al Consejo General emitir las convocatorias para que la ciudadanía interesada participe como observa dora electoral en los Procesos Electorales Locales ordinarios en las entidades de Coahuila y Estado de México, a desarrollarse el 4 de junio.

En sesión extraordinaria, consejeras y consejeros integrantes de la Comisión presidida por el Con sejero Martín Faz Mora, avalaron el proyecto para emitir las convocatorias para que la ciudadanía inte resada participe como observadora en los comicios locales en estas dos entidades y los extraordinarios que de éstos se deriven.

Asimismo, ante la implementación de un progra ma piloto para recibir la votación de la ciudadanía mexicana residente en el extranjero en modalidad electrónica-presencial en los Módulos Receptores de Votación en el extranjero y para el voto de las personas en prisión preventiva, el proyecto garanti za el derecho de la ciudadanía a realizar labores de observación electoral, a fin de robustecer los tra mos de control en el desarrollo de estos procesos.

En aras de fomentar la participación ciudadana y de contribuir al desarrollo de la vida democrática, el proyecto contempla que a partir de que se aprue be la emisión de las convocatorias por la autoridad electoral nacional y hasta el 7 de mayo de 2023, las y los interesados podrán presentar su solicitud para participar como observadora y observador de las elecciones de gubernatura en ambas entidades, así como de las y los integrantes del Congreso local

Durante la sesión, se precisó que el procedi miento para el registro y los cursos de capacita ción, podrán realizarse bajo la modalidad virtual, a través del portal de observadoras y observadores electorales, haciendo más eficiente las gestiones a la ciudadanía mediante del uso de herramientas tecnológicas, pero también se podrán realizar de manera presencial en las Juntas Locales del Insti tuto.

Proponen ratificar y designar a integrantes de Consejos Locales

En otro punto de la sesión, la Comisión apro bó un proyecto que será presentado ante el pleno del Consejo General para ratificar en su cargo a integrantes de cinco consejerías y designar una in tegrante del Consejo Local de Coahuila, así como ratificar en su cargo a las personas propietarias y suplentes de seis consejerías del Estado de Méxi co, que fungirán como tal durante el Proceso Elec toral Local 2022-2023 y los extraordinarios que deriven en las dos entidades, una vez que se ha verificado que las y los funcionarios siguen cum pliendo con los requisitos establecidos en la ley.

El proyecto subraya que en las entidades de Coahuila y del Estado de México, al existir vacan tes de consejerías locales suplentes que no supe ran el 50 por ciento de los cargos con esta calidad, no es necesario establecer una convocatoria para que éstas sean ocupadas, toda vez que no se pone en riesgo la debida integración de los órganos electorales locales.

Se prevé la instalación de los Consejos Locales el 27 de octubre de 2022, ya que son los órganos

AMLO es el gobierno de los muertos, corrupción y complicidad con la maña: Monraz Ibarra

Al fijar la postura de Acción Nacional so bre la política interior del Gobierno federal, el vicecoordinador del grupo parlamentario, Miguel Ángel Monraz Ibarra, aseguro que el gobierno actual ha fracasado en política inte rior; especialmente en materia de seguridad, y en parte es por ineptitud y en parte por la complicidad que sostiene este gobierno con la “maña” lo que se ratificó con el proceso elec toral de Tamaulipas.

Al analizar la política interior vemos que este gobierno ha sido autoritario, ha polari zado y dividido al país, y ha desilusionado a millones de mexicanos que tenían mejores expectativas del Presidente, quien tenía todas las condiciones para bien gobernar y a pesar de eso, cuatro años después su gobierno es un fracaso, tiene más de 120 mil muertos y la cifra se incrementará más si no cambia su estrategia de seguridad. Además, es un autori tario que persigue y critica a todos los que no piensan como él.

El presidente se contradice, hoy quiere mili tarizar al país, pero en otras ocasiones señaló que el Ejército no tenía las condiciones para dar la seguridad que dan los cuerpos policia cos de manera civil.

Preocupa al PAN que el Presidente esté po larizando a la nación, gobierne para un solo sector del país, además es un gobierno donde hay mucha corrupción; él quedó de barrer las

escaleras de arriba para abajo, pero vemos que sus hermanos, su hijo mayor, están metidos en actos de corrupción, lo mismo que muchos de sus secretarios, que son ejemplo de impunidad de este gobierno.

El Presidente no tiene buenos resultados en materia de seguridad; lo más grave es que vemos que tiene pactos con la “maña” como ejemplo liberó a Ovidio Guzmán, el hijo del narcotraficante más importante del país, el chapo, y eso no genera buenas condiciones en nuestro país, y en Tamaulipas hemos visto como la delincuencia organizada está metida en las elecciones del país, como ha estado apo yando a morena.

Por otra parte, vemos al secretario de go bernación que, en vez de estar generando condiciones de enlace con los partidos, con los empresarios y con la sociedad civil, está más interesado en ser la “corcholata” que más le agrade al Presidente; en vez de ser un Secretario de Gobernación es un activista a favor de morena. El diputado panista de Jalisco, Monraz, también lamentó que se uti lice el avión presidencial para hacer campaña política por morena.

Por eso en el PAN se estarán generando condiciones para que las instituciones en el país sean fuertes, sean efectivas, cuiden a las familias, para darles el servicio a los mexi canos en materia de seguridad, economía y mejores empleos, y el PAN se opondrá a las iniciativas de este gobierno que dañen al país, como ocurre en salud.

responsables de ratificar o designar, según corresponda, por mayoría absoluta, a las y los consejeros electorales que integren los Consejos Distritales y de la aplicación y calificación de los exámenes a Supervi sores y Capacitadores Electorales, por lo cual deben ser capacitados previamente sobre las actividades que desarrollarán, conforme se señala en la Estrategia de Ca pacitación Electoral.

Los Consejos Distritales, a su vez, debe

rán instalarse el 16 de noviembre del año en curso, ya que es necesaria su participación en las actividades que forman parte de la etapa de preparación de cada proceso elec toral desarrolladas por el Instituto, como iniciar los trabajos de gabinete que son la base del procedimiento de ubicación de casillas y la difusión de la Convocatoria de Supervisores Electorales y Capacitadores Asistentes Electorales que participarán en los comicios.

Tatiana Clouthier comparecerá ante el pleno del Senado el 8 de noviembre

* La presencia de la funcionaria federal será con motivo del análisis del IV Informe de Gobierno del Ejecutivo Federal.

La Mesa Directiva informó que la secreta ria de Economía, Tatiana Clouthier Carrillo, comparecerá en la sesión del 8 de noviembre de este año, a las 12:00 horas, con motivo del IV Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El pasado 21 de septiembre, el Pleno del Senado aprobó el calendario y las normas para llevar a cabo las comparecencias de las y los funcionarios públicos, para analizar di cho informe ante el Pleno del Senado y ante comisiones.

La asistencia de la titular de Economía, que estaba programada para el 27 de septiembre, se reagendó para el 8 de noviembre, confor me al sexto resolutivo del acuerdo de la Jun ta de Coordinación Política.

Cabe recordar que, según el calendario, el 5 de octubre comparecerá ante el Pleno del Senado de la República el secretario de Rela ciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

Para el 19 de octubre, está programada la asistencia de los titulares de la Defensa Na cional, Luis Cresencio Sandoval González; de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Isela Rodríguez Velázquez; y del comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio. La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Re yes, lo hará el 25 de octubre.

El secretario de Gobernación, Adán Au gusto López Hernández, compareció ante

el Pleno el pasado 27 de septiembre; un día después, el 28 de septiembre, tocó el turno al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O.

Además, el Senado definió el calendario para las comparecencias de funcionarios públicos ante comisiones, que estarán nor madas por la Junta Directiva de la Comisión correspondiente.

El 20 de octubre asistirá Víctor Manuel Vi llalobos Arámbula, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, ante la Comisión de Agri cultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural; el 3 de noviembre se prevé la comparecencia del secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, y del director general del INSABI, Juan Anto nio Ferrer Aguilar, ante la Comisión de Salud.

Los directores generales del Instituto Mexicano del Seguro Social y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Tra bajadores del Estado, Zoé Robledo Aburto y Pedro Zenteno Santaella, respectivamente, comparecerán ante las comisiones de Salud y de Seguridad Social, el próximo 9 de no viembre.

Para el 17 de noviembre, toca el turno a la secretaria de Educación, Leticia Ramírez Amaya, ante la Comisión de Educación.

Las secretarias de Energía, Rocío Na hle García; de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González; y María Elena Álvarez-Buylla Roces, directora General del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, comparecerán ante las comisio nes respectivas, en fechas por definir.

4 Miércoles 5 de octubre de 2022

INTERNACIONAL

Bolsonaro y Lula buscan aliados para la segunda vuelta en Brasil

Brasilia.- El presidente de Brasil, Jair Bol sonaro, y su contrincante de izquierdas es taban buscando apoyos, dijeron funcionarios de partidos, mientras afinaban sus campañas para una segunda vuelta más competitiva de lo esperado.

El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva ob tuvo el domingo el 48,4% de los votos, poco menos que la mayoría necesaria para una vic toria absoluta contra el ultraderechista Bolso naro, cuyo sorprendente desempeño le valió el 43.2% de los votos.

La carrera altamente polarizada, marcada por las amenazas de Bolsonaro de que podría impugnar los resultados, se decidirá el 30 de octubre.

El Partido de los Trabajadores de Lula ha empezado a acercarse a los partidos cuyos candidatos presidenciales quedaron en tercer y cuarto lugar el domingo -Simone Tebet, del centrista Partido del Movimiento Democráti co Brasileño, y Ciro Gomes, del izquierdista Partido Democrático del Trabajo (PDT)- para conseguir su apoyo.

Se espera que Tebet, que obtuvo el 4.16% de los votos, respalde a Lula y podría anunciar su apoyo, aunque algunos sectores de su gru po podrían seguir inclinándose por Bolsonaro.

“Simone (Tebet) probablemente se unirá a Lula. Ciro (Gomes) es probable que se absten ga”, dijo el analista Leonardo Barreto, director de la consultora política Vector.

Aunque un historial de enfrentamientos en tre Gomes y Lula puede obstaculizar un res paldo personal, Barreto dijo que la dirigencia del PDT aún podría apoyar al izquierdista.

Bolsonaro también consiguió un apoyo clave el martes, al reunirse con el recién reelegido gobernador de Minas Gerais, el segundo esta do más poblado de Brasil. Romeu Zema, que se mantuvo neutral en la primera vuelta, apoyó formalmente al mandatario tras una reunión en Brasilia.

“El apoyo de Zema es más que bienvenido, es decisivo para mi reelección”, dijo Bolsonaro a periodistas tras una reunión.

El presidente también llega a la segunda vuelta con viento en popa tras su sorprenden te éxito a la hora de aglutinar al movimiento

conservador, convirtiendo a su Partido Libe ral en el más numeroso en ambas cámaras del Congreso en las elecciones generales del domingo.

“Siempre supimos que Brasil era un país conservador, pero no nos dimos cuenta de que era tan conservador”, dijo un asesor de campaña que pidió no ser identificado.

Funcionarios del partido dijeron que la es trategia de Bolsonaro se centrará ahora en atraer más votos de las mujeres al tiempo que se moderan los ataques a las máquinas de votación electrónica de Brasil.

Rusia afirma haber movilizado a 200 mil hombres para luchar en Ucrania

Moscú.- El ministro de Defensa de Rusia, Serguei Shoigu, aseguró que más de 200 mil ciudadanos ya han sido incorporados a filas en el marco de la movilización “parcial”, según el Kremlin, decretada por el dirigente ruso Vladimir Putin el pasado 21 de septiembre. El objetivo de esta leva es cubrir las numerosas pérdidas sufridas por los invasores rusos en Ucrania.

“De conformidad con el decreto del pre sidente de la Federación de Rusia, desde el 21 septiembre en el país se lleva a cabo una movilización parcial. A día de hoy se han incor porado a las fuerzas armadas más de 200.000 personas”, dijo Shoigu en una reunión con los mandos militares. Según anunció con anterio ridad el ministro de Defensa, la llamada “movi lización parcial” afectará a un total de 300 mil hombres, supuestamente reservistas.

Oficialmente el objetivo es convocar a personas con experiencia militar o con com petencias útiles para la batalla. “La prepara ción del personal de las unidades que se han conformado se realiza en 80 polígonos y seis centros de instrucción”, informó Shoigú, que añadió que se han impartido todas las órdenes

para que los movilizados reciban el equipamiento necesario.

Muchos “voluntarios”

El ministro ruso indicó que un “número impor tante”, no precisado, de personas se presentaron de forma voluntaria en las comisarías del país, an tes de haber recibido una convocatoria. Shoigu también pidió a los mandos que la instrucción de los movilizados esté a cargo de “oficiales con experiencia de combate” a fin de facilitar la adap

tación de los recién incorporados.

La movilización generó protestas en Rusia y un éxodo de hombres en edad de combatir, que han emigrado a países como Mongolia, Finlan dia, Georgia y Kazajistán. El pasado jueves, Putin ordenó enviar a sus casas a todos los hombres movilizados por error ante las crecientes pro testas y denuncias de arbitrariedades por parte de responsables de oficinas de alistamiento.

BREVES

BREVES

Nobel de Física para investigaciones sobre mecánica cuántica

Los científicos Alain Aspect (Francia), John F. Clauser (Estados Unidos) y Anton Zeilin ger (Austria) fueron galardonados con el Premio Nobel de Física 2022 por sus des cubrimientos en relación con el “poder de la mecánica cuántica”, que han despejado el camino para nuevas tecnologías basadas en información cuántica, comunicó el Instituto Karolinska en Estocolmo.

El jurado destacó que los ganadores son pioneros en la ciencia de la información cuántica y “llevaron a cabo experimentos innovadores utilizando estados cuánticos entrelazados”, un mecanismo en el que dos partículas cuánticas están perfectamente co rrelacionadas, independiente de la distancia entre ellas.

América Latina yEU, en busca de una nueva política antidrogas

El secretario de Estado estadounidense Anthony Blinken se reunió este 3 de octu bre con el presidente colombiano Gustavo Petro, en la primera escala de una gira que también lo llevará por Chile y Perú. Los dos mandatarios abordaron varios temas.

Durante la primera reunión del presiden te de Colombia, Gustavo Petro, y el secre tario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, se trataron temas como la imple mentación del Acuerdo de Paz de 2016 con la otrora guerrilla de las FARC, la protección de los migrantes venezolanos, y la lucha an tidrogas.

Japón alerta a ciudadanos tras lanzamiento de misil Norcoreano

El lanzamiento de un misil por parte de Corea del Norte desató pánico en Japón, donde el gobierno pidió a sus ciudadanos en Hokkaido buscar refugio “de inmediato”.

La emisora NHK dio a conocer la alerta del gobierno: “Corea del Norte parece ha ber lanzado un misil. Por favor, evacuen al in terior de un edificio o vayan al sótano. Zona objetivo: Hokkaido”.

Aumentan a 131 los muertos en tragedia de Indonesia

Las autoridades de salud de Indonesia confirmaron que la cifra de fallecidos tras una estampida en el estadio de fútbol de Malang aumentó a 131, luego de que seis personas que estaban hospitalizadas con he ridas de extrema gravedad perdieran la vida en las últimas horas.

5Miércoles 5 de octubre de 2022

METRÓPOLI

Insisten en comparecencia del director general del STC-Metro Guillermo Calderón

La fracción parlamentaria de Acción Nacional en el recinto legislativo de Donceles y Allende, oficializó ayer la solicitud de comparecencia ante el Pleno del Congreso local del director del Sis tema de Transporte Colectivo (STC-Metro) Gui llermo Calderón Aguilera, por los recientes acon tecimientos dentro del transporte público como son: incendios, choques, vagones que caminan con puertas abiertas y retrasos en el servicio.

El GPPAN mencionó, “es importante que rinda cuentas sobre todas las inconsistencias actuales y anteriores en relación al Metro, hace unas sema nas presentamos unos oficios y no nos hacen caso y nos ignoran, se hace uso de esta facultad de fis calización que le otorga el Legislativo y la Cons titución CDMX. Usamos nuestra facultad para exigirle al director del Metro una contestación oportuna por todos los problemas e inconsisten cias que tiene el Metro, que debería funcionar y operar sin ninguna dificultad”.

Lamentó que persista el legado de la extitular del Metro Florencia Serranía Soto sobre corrup ción y omisiones sobre el mantenimiento del Me tro, “no ha hecho su trabajo Guillermo Calderón Aguilera, lo cual pone en grave riesgo a las y los millones diarios de usuarios a pesar de las re iteradas peticiones desde la sociedad civil para mejorar el mantenimiento y destinar los recursos suficientes para comprar equipo, herramienta y refacciones indispensables”.

Recalcó, “nos queda claro que para Claudia Sheinbaum Pardo no es importante la seguridad de la ciudadanía, sino sus actos anticipados de campaña y la promoción, lo que es un despropósi to y una afrenta a los capitalinos que se arriesgan día a día con esta serie de omisiones en el Metro”.

Apuntó, “Guillermo Calderón es un irrespon sable porque en vez de actuar sobre las fallas, se limita a tomarse fotografías con Sheinbaum Pardo caminando la Línea 1. No le dice la verdad a la jefa de Gobierno, no nos quiere decir al Congre so el costo real de la rehabilitación, nos esconde información sobre los avances en las investigacio nes de la Línea 12, además, las víctimas siguen en busca de justicia en contra de Florencia Serranía”.

Criticó que la bancada de Morena y Claudia Sheinbaum “tengan en deterioro al Metro. Des de que llegó la administración actual, los sucesos lamentables dentro del Metro por falta de man tenimiento o corrupción manifiesta han dejado en estado de indefensión a millones de usuarios ya que no se trata sólo que deje de funcionar el Metro, sino que deriva de incendios, explosiones, derrumbes y colapsos. Tenemos muy fresca en la memoria la tragedia de la Línea 12, así como el in cendio del Centro de Control apenas meses antes de aquel suceso”.

“Luz Verde” a armonización de la Ley de Protección y Fomento al Empleo

El Poder Legislativo de la Ciudad de Mé xico validó la armonización legislativa de la Ley de Protección y Fomento al Empleo lo cal, y a la normatividad el lenguaje inclusivo para atender la perspectiva de género que establece la Constitución capitalina.

En ese sentido, la presidenta de la Co misión de Asuntos Laborales, Trabajo y Previsión Social, Alicia Medina Hernández manifestó que el objetivo de esta reforma es brindar certeza jurídica, además de per mitir una correcta interpretación y aplica ción de la ley.

Apuntó, “la armonización de la norma era impostergable, principalmente para no generar antinomias y dar pauta a contro

versias, a partir de la vigencia y reformas de la Constitución Política de la Ciudad de México, es necesario adecuar cada una de las leyes del sistema jurídico local”. Señaló, en cuanto a la redacción del do cumento con perspectiva de género, los legisladores priorizaron un lenguaje claro, preciso, incluyente y no sexista. Desde la Reforma Política de la Ciudad de México, existen leyes vigentes que hacen referencia al Distrito Federal, delegaciones, delegados, así como otros términos que se usaban en el marco legal del Distrito Federal, mismos que deben ser reformados para evitar ma linterpretaciones”.

Colillas de cigarro pueden ser reutilizadas en beneficio del medio ambiente

En respuesta al grave daño que los residuos sólidos provocan al medio ambiente, en particular las colillas de cigarro, la legisladora Gabriela Salido Magos ex hortó a las autoridades de la Coordinación General de la Autoridad del Centro Histórico y de la Secre taría del Medio Ambiente, “a empatar acciones que involucren a la iniciativa privada y sociedad en gene ral para disponer de estos residuos de forma en que puedan ser tratados y reutilizados”.

Salido Magos expuso que en los últimos años el mundo ha padecido de manera latente las conse cuencias de la contaminación ambiental y el cambio climático, por lo que considera importante que se to men acciones que involucren a los diferentes sectores de la dinámica social, y que cada uno cuente con un grado de responsabilidad desde sus trincheras, inclu yendo la llamada “responsabilidad extendida”, para abordar socialmente el impacto que pudiera generar alguna actividad o comercio.

Apuntó, “si vemos el espacio público de nuestra ciudad, nos podemos dar cuenta que las banquetas, áreas verdes y en general nuestras calles están llenas de residuos sólidos, y sin duda, las colillas de ciga rros representan una buena parte de ellos, existen procesos que han establecido que los filtros de los cigarros, después de pasar por un proceso de extrac ción de los diferentes componentes que se albergan en ellos, pueden funcionar como materia prima para

la creación de vinilos, materiales aislantes y abonos, entre otros”.

Comentó, “es claro que al ser vistas las colillas de cigarro como un producto no reciclable generan un impacto negativo para el medio ambiente, de aquí la necesidad de cambiar la óptica y pensar en la ejecu ción de procesos que permitan su la reutilización y aprovechamiento, y eso implica verlos como recursos y no como residuos”.

Recordó, existe el antecedente que en noviembre de año 2021 se dio a conocer que la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) en conjunto con la empresa Ecofilter, recolectaron 5 mil 500 colillas de cigarro en las alcaldías Álvaro Obregón y Cuajimalpa, para pasar por un proceso biotecnológico que degrada la celulosa, sustancia que sirve para la elaboración de diversos ar tículos como libretas, colores, aretes, macetas, y otros.

Manifestó, “esto nos dice que si bien el mercado para revalorizar las colillas de cigarro es pequeño, ya se están operando procesos para ello, hecho que además de beneficiar al medio ambiente apoya al cre cimiento económico y la generación de empleos por medio de modelos de negocio sustentables”.

Insistió en la relevancia de que desde las ins tancias de gobierno se celebren convenios de colaboración con las empresas productoras de cigarros, para la colocación de contenedores específicos para estos residuo.

Llaman a SEP y SECTEI atender falta de docentes en escuela secundaria

Padres de familia y tutores de alumnos de la escuela secundaria número 197 “Ca nadá” de la colonia Nápoles, solicitaron la intervención de los titulares de la SEP y Sectei, Leticia Ramírez Amaya y Rosaura Ruiz Gutiérrez, respectivamente, atiendan el problema de la falta de maestros en este plantel de la CDMX.

Anunciaron, que en caso de que se de solución a lo anterior llevaran a cabo blo queos en avenidas y plantón frente a Palacio Nacional, ya que las autoridades educativas “continúan atentando contra el derecho a la educación de miles de alumnos”.

Refirieron que la falta de maestros en escuelas de la metrópoli es el principal problema de deserción de alumnos tras la pandemia, “donde está a la orden del día, desde el pasado ciclo escolar en la secun daria 197 en el turno vespertino, no hay suficiente personal docente para las asig naturas de matemáticas (25 hrs.), Química (12 hrs.) Formación Cívica y Ética (20 hrs.), Educación Física (2 hrs.), Inglés (6 hrs.), y Productos Alimenticios (15 hrs).

Resaltaron, “son cientos de alumnos y alumnas desde el año pasado que no tiene esas materias por falta de maestros, algu nos desde el primer año no tenían mentor de Educación Física, ni de Formación Cívica y Ética, al primer trimestre del ciclo escolar se va el maestro de Matemáticas porque se jubiló, de ahí se quedaron sin profesor, en el segundo grado no hay maestros”.

Apuntaron, “debido a la situación se ingresó la queja y oficios en demanda de docentes a la Secretaría de Educación Pública (SEP), la dependencia respondió ´que no hay presupuesto para contratar a maestros´, esto inquieta a los alumnos y alumnas al existir días en los que no tienen tres materias consecutivas por faltantes de profesores”.

De acuerdo con datos del Instituto Na cional para la Evaluación de la Educación, en 2018, 61 mil 376 docentes se pensiona ron o desertaron. De estos, el 50 % daba clases en primaria y 41 % en secundaria. Para 2023, se predice que esta cifra aumen te a 160 mil 166 docentes.

6 Miércoles 5 de octubre de 2022

ESTADOS

Cuestiona el PRI la falta de resultados positivos en materia de seguridad en Colima

Colima, Col.- Arnoldo Ochoa González, pre sidente de Comité Directivo Estatal del PRI, cuestionó que el estado de Colima siga ocu pando el primer lugar en homicidios dolosos, pues registra 288 por cada 100 mil habitantes, superando a estados como Guerrero, Zacatecas y Baja California.

El dirigente priista dijo que el tema de la in seguridad es la gran preocupación que sufren permanentemente las y los colimenses.

En ese sentido, criticó que a 4 años del Go bierno federal encabezado por Andrés Manuel López Obrador y casi uno del actual Gobierno estatal a cargo de Indira Vizcaíno, no haya re sultados positivos; “por el contrario, en Colima, muchos delitos van al alza, como los homicidios, fraude, robo de vehículos y robo a casa habi tación, entre otros”, apuntó. Además, Arnoldo Ochoa destacó que no se está fortaleciendo a los cuerpos policiacos del estado y de los mu nicipios.

“No se trata solo de una adecuada coordi nación entre los 3 órdenes de gobierno, se tra ta también de equipamiento, mejores salarios y mejores condiciones para que los diferentes cuerpos policiacos cumplan su función”, indicó.

Consideró también que se debe hacer una revisión de los cuerpos policiacos estatales y municipales, para ver que no haya corrupción al interior de éstos.

Sin embargo, dijo, “también hay otros temas pendientes, como es el de mejorar, de acuerdo al transitorio séptimo de la ley que da origen a la Guardia Nacional, en donde se habla de for talecer los cuerpos policiacos municipales, los cuerpos de seguridad estatales y las policías de investigación, y es un tema que ha quedado to

talmente desierto, lo han querido equiparar con el hecho de que el Ejército Nacional y la Marina están apoyando a los estados en las cuestiones de seguridad pública”.

Arnoldo Ochoa mencionó que es bienvenida la coordinación entre los 3 órdenes de gobier no, pero cuestionó que Gobierno federal haya eliminado los apoyos a los municipios a través del programa de Fortalecimiento a la Seguridad, exclusivo para que los cuerpos de seguridad mu nicipales se pudieran equipar y capacitar.

“Muchos de los mexicanos estamos de acuer do en que se fortalezca el Ejército Nacional y la Marina, pero para cumplir con sus funciones constitucionales que le son señaladas, creemos que sí debe haber coordinación en temas de seguridad entre municipios, estado y federación, pero vemos que la obligación constitucional que tienen municipios y estados en el tema de segu ridad pública se está descuidando”, añadió.

Edomex ha invertido casi 12 mil mdp en infraestructura pública

Toluca, Edomex.- Con una inversión de casi 12 mil millones de pesos en cinco años, el Gobierno de Alfredo Del Mazo Maza, a través de la Secretaría de Desa rrollo Urbano y Obra (Seduo), consolida un proyecto de obra pública de vanguar dia, con sentido social, que beneficia a cada miembro de las familias mexiquenses, afirmó el titular de la dependencia, Rafael Díaz Leal Barrueta.

Al comparecer ante el Pleno de la LXI Legislatura del Estado de México, como parte de la glosa del Quinto Informe de Resultados, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra detalló que a la fecha se han invertido más de 7 mil millones de pe sos, en más de 500 obras de infraestruc tura pública.

Ante los legisladores mexiquenses, Díaz Leal Barrueta aseguró que, con la certeza de que las ciudades son un bien público, en la Seduo se articulan acciones trans versales como Vive tu Comunidad, la cual está conformada por una red de más de 75 parques urbanos, plazas y espacios de

portivos recuperados, que benefician a millones de personas.

En este contexto de obras de vanguar dia que marcan la ruta hacia un futuro urbano verde, sustentable, incluyente, competitivo, con perspectiva de género, recientemente se restauró la Plaza de los Mártires, en Toluca.

Adicionalmente se han invertido más de 650 millones de pesos en la conclusión de los Parques de la Ciencia Atizapán de Zaragoza, Fundadores y Tlalnepantla, con lo que se transformaron en total 160 mil metros cuadrados de los tres espacios.

Por otro lado, al indicar que con la Evaluación de Impacto Estatal se han de tonado inversiones superiores a los 168 mil millones de pesos, afirmó que gracias a que el Gobernador Del Mazo sentó las bases de un nuevo modelo de atención para seguir contando con la confianza de los inversionistas, ahora el trámite es ágil, sencillo, cien por ciento digital, lo que ha permitido tener cero rezagos en la aten ción de los expedientes.

de Guanajuato venta

de

Celaya, Gto.- Representantes de 13 orga nizaciones productoras de maíz de distintas partes del Estado, firmaron un contrato con grupo Gruma Maseca para formalizar la com pra venta de 490 mil toneladas de granos que producirán en este ciclo agrícola.

En representación del gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Paulo Bañuelos Rosa les, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural presenció el hecho, ya que el Estado fungió como gestor en todo el proceso y fue el vínculo entre los productores y la empresa.

“Sin duda es muy importante principalmente por los beneficios que traerá a los productores y por la proyección que le da a Guanajuato, ya que Maseca es una empresa que busca calidad de granos y habla muy bien del Estado que ha yan hecho alianza con nosotros.

“Ya tener este compromiso es muy impor tante porque en cada ciclo agrícola, el produc tor se enfrenta a la incertidumbre de a quién le va a vender, en cuánto le va a vender y cuánto le van a pagar por su cosecha; esto ya no va a ocurrir con quienes firmaron”, explicó el Se cretario.

Agregó que el principal beneficio que se tie ne de este trato con Maseca, es que los pro ductores cuentan con un cliente seguro que les

a Maseca

va a comprar su cosecha a precio adecuado, en condiciones serias, sin coyotaje y de manera segura.

“Esto no puede ser más que producto de la calidad de granos que ofrecemos en Guanajua to, pero también de la organización y asesoría que le hemos dado a los productores a través de nuestra área de Comercialización, a quien aprovecho para expresarle mi reconocimiento por la importante labor que realizan”, dijo Ba ñuelos Rosales.

Reitera gobernadora Maru Campos respaldo a sector ganadero

Chihuahua, Chi.- La gobernadora Maru Campos Galván encabezó la Reunión de Consejo de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCh), donde hizo patente su apoyo a los proyectos de esta organi zación y realizó la entrega de costales de maíz, con los cuales la Secretaría de Desa rrollo Rural apoya a este sector de la eco nomía chihuahuense.

En sesión de trabajo efectuada en las propias instalaciones de la Unión Gana dera, la titular del Ejecutivo en el Estado declaró: “La mejor manera de reconocer les es decirles que no están solos y que vamos caminando juntos, cuentan con una servidora, cuentan con la Secretaría de Desarrollo Rural, y para otros menesteres también con la Secretaría de Seguridad Pú blica y la Fiscalía”, declaró.

Ahondó en el tema y expresó que su ad ministración está “al pie del cañón”, porque solamente con el trabajo conjunto sí se po drán sacar adelante los diversos proyectos que tiene la UGRCh.

En su participación, el presidente de la

UGRCh, Álvaro Bustillos Fuentes, expuso los proyectos de creación de un agropar que, la modernización del puerto de San Jerónimo para exportación de ganado, la creación de un rastro TIF con inversión público-privada y la conservación de un buen estatus sanitario del ganado, entre otros aspectos de esta emblemática activi dad para el estado de Chihuahua.

7Miércoles 5 de octubre de 2022 CARTA ABIERTA
Firman productores
de 490 mil toneladas
maíz

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

8 Miércoles 5 de octubre de 2022

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Confirma SSC deceso de abogado autoviudo en el Reclusorio Norte

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmó ayer el deceso del abogado Jesús Her nández Alcocer de 79 años en la enfermería del Reclusorio Norte, a donde llegó para ser aten dido por malestares, pero al revisarlo el médico del penal fue diagnosticado sin signos vitales.

La dependencia a cargo de Omar Hamid Gar cía Harfuch informó que “por la mañana del mar tes Jesús Hernández manifestó sentirse mal de salud por lo que fue trasladado al servicio médi co del centro, donde se le brindaron las atencio nes médicas para reanimarlo, sin embargo, a las 10:45 horas fue diagnosticado sin signos vitales*

Recordó,“el pasado 12 de septiembre tuvo un infarto cerebro vascular y se le realizaron tomo grafías debido a una condición de salud delicada”.

Hernández Alcocer enfrentaba proceso penal junto con uno de sus ayudantes por su presunta responsabilidad en feminicidio de su esposa la cantante Yrma Lydya Gamboa, ocurrido en uno de los apartados del restaurante Suntory locali zado en la avenida Torres Adalid número 14 en la colonia del Valle de la alcaldía de Benito Juárez.

Durante el desarrollo del proceso la defen sa del litigante argumentó que él no asesinó a su mujer, sino que fueron “personas extrañas” que buscaban extorsionar a la joven, aunque la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) sostuvo que había pruebas suficientes para demostrar su presunta respon sabilidad en el ilícito como la prueba de absor ción atómica que arrojó que el septuagenario disparó un arma de fuego, entre otras pruebas periciales.

Hernández Alcocer gustaba de las armas, siendo su preferida una pistola escuadra calibre .380 chapada en oro, asimismo, entre los círcu los de la abogacía se decía que cuando quería arreglar un asunto, optaba por colocar su pisto la en la mesa, en lugar de su cédula profesional, lo que intimidaba a las personas y por eso era temido por sus procedimientos.

Cabe señalar, que el arma que fue usada en tres ocasiones contra Yrma Lydya, no a sido

encontrada por la FGJCDMX, por lo que se presume que uno de sus escoltas huyó con ella, por lo que se encuentra siendo buscado por la institución para ponerlo a disposición de la au toridad judicial.

La cónyuge de Jesús Hernández Yrma Lydya Gamboa Jiménez le denunció por agredirla y golpearla con un arma en diciembre de 2021, pero las autoridades cerraron la investigación luego de que ella le otorgara el perdón, en di versas ocasiones se manifestó que no contaba con cédula profesional para ejercer la profesión, después se conoció que en 2017 se tituló como licenciado en derecho por la Universidad del Distrito Federal, aunque para entonces ya lle vaba décadas implicado en la gestión de asuntos jurídicos algunos de ellos con el extinto obispo de Ecatepec Onésimo Cepeda.

En el año 2011 fue denunciado por acciones en un litigio ante la Subprocuraduría de Delitos Federales de la desaparecida PGR, junto con otros abogados y Onésimo Cepeda, enfrenta ban cargos contra la Administración de la Justi cia del que fueron absueltos, esto se derivó de una demanda contra el entonces obispo de Eca tepec por un fraude de 130 millones de pesos, que incluía obras de arte.

Capturan gendarmes a sujeto que asesinó a golpes y con arma blanca a su pareja

En respuesta a una solicitud de apoyo re cibida en el Centro de Comando y Control (C2) Poniente, gendarmes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un hombre, que al parecer agredió a su pareja sentimental a golpes y con un arma blanca hasta que la asesinó en calles de la colonia la Pensil Nor te de la alcaldía Miguel Hidalgo.

La SSC mencionó que los hechos se sus citaron cuando los preventivos realizaban sus recorridos en calles de la referida colo nia, se trasladaron a la calle Lago Ness tras recibir la emergencia de una persona posi blemente lesionada, al arribar se entrevista ron con un joven de 27 años de edad, quien les notificó que estaba preocupado porque su madre no le contestaba las llamadas des de el día anterior, por lo que acudió a bus carla a su domicilio.

Refirió, en compañía de la policía el joven ingresó al inmueble de su progenitora, ob servaron a un hombre que mostró marcado nerviosismo ante la presencia policial, y les señaló que agredió a su pareja sentimental tras una discusión.

Apuntó, ante esto los gendarmes solici taron los servicios de emergencia, minutos después al sitio llegaron paramédicos de Protección Civil de la alcaldía, al valorar a una mujer de 48 años de edad, que se en contraba en una recámara con visibles man chas hemáticas, la diagnosticaron sin signos vitales por lesiones con arma blanca.

Ante esto, el individuo de 41 años de

edad fue detenido, después fue puesto a disposición del agente de la Fiscalía Especia lizada para la Investigación del Delito de Fe minicidio, en donde se iniciará la carpeta de investigación correspondiente y le definirán su situación jurídica en las próximas horas.

Por presunta amenaza de bomba desalojan centro Perisur de Coyoacán

Intensa movilización de los cuerpos de rescate y de la policía se registró ayer debido a una falsa amenaza de bomba en el interior del centro comercial Perisur localizado en la colonia Insurgentes Cuicuilco de la alcaldía de Coyoacán, el cual tuvo que ser desalojado, aunque tras una revisión no se logró encon trar el supuesto artefacto volátil.

La SSC dio a conocer que tras recibir un reporte por la posible presencia de una “bomba”, al sitio se dirigieron gendarmes del grupo Fuerza de Tarea Zorros, así como de personal de la Secretaría de Gestión Integral y Protección Civil (SGIRPC), junto con equi po de seguridad del inmueble comercial de Insurgentes Sur y Periférico, lo desalojaron para iniciar una revisión.

Durante el recorrido de las autoridades

capitalinas del local no se halló artefacto explosivo alguno, por lo que todo quedó en una falsa alarma.

Por otra parte, la SSC en conjunto con el Sistema de Transporte Colectivo (STCMetro), dio a conocer que por la mañana del martes, personal de seguridad asignado a la estación Universidad de la Línea 3 detectó a un usuario que transportaba a una serpiente en un contenedor.

Detallaron, el incidente ocurrió en la zona de andenes, donde gendarmes de la Policía Bancaria e Industrial de la SSC solicitaron a la persona acreditar la propiedad del reptil. Al no poder comprobar la propiedad, el usua rio y la serpiente fueron remitidos al juzgado Cívico, al tiempo que se dio aviso a la Brigada de Vigilancia Animal de la SSC para que se hi ciera cargo del reptil.

No podrá detener FGJCDMX momentáneamente a exjurídico de Benito Juárez

El juzgado XIII de distrito de amparo en materia penal concedió la suspensión provisional del juicio de garantías al ex director jurídico de la alcaldía Benito Juá rez Luis Vizcaíno Carmona, por lo que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) no podrá cumpli mentarle cualquier orden de aprehensión que libre un juez de Control en su contra dentro del caso del Cártel Inmobiliario BJ, mientras no se trate de delitos que no ameritan prisión preventiva oficiosa.

El citado juzgado de amparo aceptó a trámite el recurso legal solicitado por el exfuncionario local, además, le fijó una garantía de 2 mil pesos para que la sus pensión se mantenga vigente.

Cabe señalar que en el amparo Viz caino Carmona pidió la protección de la justicia federal contra cualquier manda miento judicial que busque cumplimentar la Policía Federal Ministerial de la Agen cia de Investigación Criminal (AIC) de la FGR.

En su resolución el juzgado explicó que la medida cautelar solo lo protege de delitos que no ameriten prisión preventi va oficiosa, para que quede a disposición del juzgado de amparo en el lugar en que deba ser recluido, y a disposición de la autoridad a la que en su caso correspon

da conocer del procedimiento penal.

El mes de agosto pasado un juez de Control dictó el auto de vinculación a proceso a Luis Vizcaíno por su probable responsabilidad en el delito de enrique cimiento ilícito, la Fiscalía local lo acusa de ser uno de los supuestos líderes del “Cártel Inmobiliario en la alcaldía”.

Asimismo, el impartidor de justicia le dictó la medida cautelar de prisión pre ventiva justificada, al argumentar que hay riesgo de fuga a causa de su capacidad económica, por lo que permanece en el Reclusorio Norte.

Luis Vizcaíno Carmona fungió como director jurídico y de gobierno de Benito Juárez de 2009 a 2016, en las gestiones de Mario Alberto Palacios, Jorge Romero Herrera y Christian Von Roehrich de la Isla. Las investigaciones de la dependencia a cargo de Ernestina Godoy Ramos re fieren que Luis Vizcaíno obedeció a pre siones de empresas constructoras para realizar desalojos de forma violenta, y sin diálogo previo, con el argumento de un supuesto reordenamiento de comercian tes ambulantes, tras hacerse cargo de los espacios, estos eran utilizados para edi ficar complejos habitacionales con alto valor económico.

9Miércoles 5 de octubre de 2022

DEPORTES

Presenta el WBC su primer álbum digital Pumas despide al entrenador argentino Andrés Lillini

Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo, Tatiana Fontalvo de la em presa Bitsports y el ex campeón mundial Erik “Terrible” Morales, fueron los encargados de llevar a cabo la presentación de primer álbum digital del Consejo Mundial de Boxeo, el cual contempla lo mejor de este deporte a nivel mundial, y que ofrecerá muchos premios y ex periencias únicas a los primeros en llenarlo.

“Esta primera etapa consta de 42 estampas, cada sobre trae 5 estampas, las cuales corres ponden a diferentes categorías, debemos ad quirir los sobres, abrirlos y ver que nos sale, al completar esta primera tapa vamos a poder te ner diferentes beneficios, cada etapa tiene dife rentes accesos y beneficios, la intensión de este álbum es tener una mayor interacción, más fácil y más constante tanto con el Consejo como con los boxeadores, cada etapa es un tema es pecífico, la idea es exaltar y resaltar el trabajo que hacen los boxeadores”, explicó Fontalvo.

“La diferencia es que no es físico, ya que le agarras la onda es muy fácil, lo primero que hay que hacer, hay que tener una billetera digi tal, hay dos maneras de accesar que es por tu computadora o por tu celular, al momento que haces tu compra, abres los sobres y ahí ves que estampas adquiriste, empezamos la colección

con 42 cinturones diferentes, el motivo es dar a conocer el arte y la belleza de los cinturo nes mexicanos como el Jaguar, el Zapoteco, el Huichol, y lo que resalta es el arte y la cultura de México, el cinturón de oro de Canelo y Ma yweather, entre otros”, explicó Sulaimán.

El primer paso es adquirir el álbum en la pá gina web WBC.bitsports.co y luego contar con una billetera electrónica Crossmint para los que deseen hacer compras con tarjeta de cré dito o relacionar la billetera que ya se cuenta con Metamask.

La primera etapa consta de 45 estampas, la primera tiene que ver con la historia y logros del WBC, la segunda con campeones y leyendas del boxeo, historia del boxeo y la última sobre las convenciones.

Los sobres tendrán un costo de 3.99 dólares por un sobre de 5 estampas, tres sobres por 9.99 dólares (15 estampas) y 5 paquetes por 13.99 dólares (25 estampas).

Dentro de los pugilistas que se dieron cita destacan Zulina “la Loba” Muñoz, Pipino Cue vas, Daniel Zaragoza, Humberto “Chiquita” González, Carlos “Cañas” Zárate, Adrián “Con fesor” Hernández, Rafael “Bazooka” Limón, Juan “Elegante” Martínez, el réferi Guadalupe García, Ciro Nucci, presidente de la Comisión de Box de la Ciudad de México, entre otros.

Los Pumas UNAM despidieron a su en trenador, el argentino Andrés Lillini, luego de la mala actuación en el Apertura del fút bol mexicano en el que el conjunto termi nó en el antepenúltimo lugar.

“El Club Universidad Nacional informa que da por terminada la relación laboral, en común acuerdo, con el profesor Andrés Lillini como director técnico del primer equipo de Pumas”, confirmaron los univer sitarios en un comunicado a los medios.

Lillini, de 48 años, tomó el mando de los Pumas en el verano del 2020, tras la sor presiva renuncia del español Michel y clasi ficó al cuadro a la final del torneo Apertura, después de lo cual entregó buenas cuentas y este año puso al equipo en la final de la Liga de campeones de la Concacaf.

A pesar de la llegada del brasileño Dani Alves y de otros refuerzos como el extre

mo argentino Eduardo Salvio, en el Apertu ra 2022 el equipo sumó apenas dos triun fos, con ocho empates, siete derrotas y 14 puntos, números pobres, en parte como consecuencia de la mala defensa, la tercera peor del campeonato.

“Nuestra institución agradece el trabajo desempeñado por Andrés durante cinco torneos, en los que se disputaron dos fi nales, en la Liga MX en el torneo Apertura 2020 y en la Liga de Campeones de la Con cacaf 2022”, señaló la directiva.

La oficina de los Pumas elogió que Li llini haya promovido el debut de jóvenes de las fuerzas básicas a la Primera división, algo acorde con la filosofía del cuadro de la UNAM.

La directiva de Pumas trabaja en encon trar al sustituto de Lillini, que según dijo, divulgará en los próximos días.

Karim Acosta gana oro y plata en

de Kickboxing

La destacada actuación del equipo mexicano de kickboxing dentro del Campeonato Mundial Infantil, Cadetes & Junior en Jesolo, Italia, continuó este mar tes con la conquista de una medalla de oro y una de plata por la vía de Karim Acosta.

El joven peleador conquistó el podio en la moda lidad formas creativas y fue subcampeón en formas creativas con armas, lo que significa un resultado histórico para el conjunto nacional en la segunda jornada del certamen.

En el evento, que avala la Asociación Mundial de Organizaciones de Kickboxing (WAKO, por sus si glas en inglés), se reúnen 2 mil 900 peleadores de 70 países, de los cuales, 10 son del continente ameri cano; las acciones se extenderán hasta el domingo 9 de octubre.

Rafael Nadal se enfrentará a Ruud en la Plaza México en diciembre

El español Rafael Nadal, número dos del ran king de la ATP, se enfrentará al noruego Casper Ruud, tercero, en una partido de exhibición el próximo primero de diciembre en la Plaza de toros México, de Ciudad de México.

La empresa organizadora Tennis Fest MX dio a conocer la sede y la fecha del duelo este martes en sus redes sociales.

“¡Los mejores del mundo harán historia en #TennisFest! No te pierdas a @RafaelNadal (#2) y a @CasperRuud98 (#3) en un partido épico”, informó Tennis Fest en sus redes socia les.

El encuentro formará parte de una gira en la que ambos tenistas jugarán exhibiciones en las capitales de los países latinoamericanos Argen tina, Colombia y Ecuador y en Belo Horizonte, Brasil.

Nadal, máximo ganador de Grand Slams con 22, dará revancha a Ruud, después de derrotar lo en la final de Roland Garros en junio pasado.

Aquella final fue su decimocuarto título en el abierto francés, el Grand Slam que más ha ganado en su carrera.

Mientras que Ruud, que aún no gana uno de los cuatro torneos más importantes de la ATP, viene de caer en septiembre pasado en la final del US Open ante el español Carlos Alcaraz, la nueva figura del tenis que ocupa el primer

lugar del ranking de la ATP.

Nadal y Ruud copiarán en México lo que hicieron Roger Federer y el alemán Alexander Zverev cuando en 2019 jugaron en La México ante 42.517 aficionados, lo que fue un récord de asistencia mundial para un partido de tenis.

En aquel entonces Federer, en su única visita para disputar un encuentro en México, derrotó por 3-6, 6-4 y 6-2 a Zverev.

Se espera que para el duelo entre Nadal y Ruud haya una cantidad igual o superior a los 42.517 aficionados.

10 Miércoles 5 de octubre de 2022
Campeonato Mundial

ESPECTÁCULOS Y CULTURA

Miguel Bosé fue operado de emergencia en México

El cantante español Miguel Bosé fue hos pitalizado en México luego de presentar varios problemas de hernia discal. Aunado a ello, se reportó que tuvo que pasar por una cirugía, motivo por el que tuvo que cancelar la promoción de su libro Historias secretas de mis mejores canciones en España.

La mañana de este 4 de octubre se dio a conocer que Miguel Bosé se encuentra en un hospital de México tras sufrir de fuertes dolores, padecimiento que sufría desde años atrás. Ya que llegó al punto en que no pudo soportar más, tuvo que pasar por el quiró fano, informó la agencia española de noticias.

Según reportaron fuentes de la editorial Espasa, el cantante fue sometido a una ciru gía de hernia discal y por ello ha tenido que cancelar la promoción de su libro.

Bosé se encuentra en México, donde re side desde hace varios años, por lo que fue sometido al procedimiento en el país y no podrá salir por unas semanas, por lo mismo, su viaje a España para el lanzamiento de His torias secretas de mis mejores canciones no se llevará a cabo.

Hasta el momento no se tiene más infor mación acerca del estado actual de salud del intérprete de Amante bandido.

Cabe recordar que en 1999 el español

sufrió un aparatoso accidente de tránsito por el que cayó en coma y tuvo fractura de una vér tebra lumbar. Estuvo en cama durante varias se manas, para después tener que utilizar un corsé ortopédico por meses.

Jonás Cuarón dirigirá la película de Marvel protagonizada por Bad Bunny

Los Ángeles.- El cineasta mexicano Jonás Cuarón, hijo de Alfonso Cuarón, dirigirá “El Muerto”, la nueva película del universo de superhéroes de Marvel que contará con Bad Bunny como protagonista.

Según una exclusiva publicada por el diario The Wrap este martes, confirmada después por la prensa de Hollywood, el filme aún está en fase de pre-producción y tiene previsto co menzar su rodaje el año que viene para estre narse el 12 de enero de 2024.

Bad Bunny será el primer actor latino en protagonizar una película de acción de Marvel, con un personaje, “El Muerto”, que apareció en los cómics de “Spider-Man”, motivo por el que Sony será el estudio encargado de produ cir el filme, ya que cuenta con los derechos del superhéroe arácnido.

“El Muerto”, cuyo nombre real es Juan Car los Estrada Sánchez, es un luchador enmasca rado cuya fuerza reside precisamente en esa máscara, heredada por su familia desde hace generaciones.

En algunas historias de cómic, “El Muerto” ha interactuado con “Spider-Man”, llegando a protagonizar un combate en el que el super héroe latino estuvo a punto de desenmascarar al hombre araña.

Pero después, en otro número, “SpiderMan” y “El Muerto” se unieron para combatir a El Dorado, el villano que controla los pode res de Juan Carlos y responsable de la muerte de su padre.

Aunque Bad Bunny, será el primer protago

nista latino del cine de Marvel, la franquicia lle va años apostando por talentos hispanos para sus producciones: recientemente Disney+ estrenó la serie “Moon Knight” (“Caballero luna”), protagonizada por el guatemalteco Os car Isaac.

Y ha habido otros intérpretes latinos des tacados en películas de Marvel, como Salma Hayek, que dio vida a Ajak, la primera líder de los “Eternals” (2021).

Por su parte, Jonás Cuarón debutó en el cine con “Desierto”, un thriller sobre la inmi gración que protagonizó Gael García Bernal y ganó el premio de la crítica en el Festival de Toronto de 2015. Además, escribió el guion de “Gravity” con su padre.

Desde hace más de dos años supuestamente la sa lud de Bosé ha tenido serias complicaciones, pues se rumoró que sufriría de una enfermedad degenerativa, aunque él no ha confirmado esta información. Desde agosto de 2021, el español ha mantenido un perfil bajo

y solo se ha mostrado en público du rante las promociones de libro de me morias, El hijo del Capitán Trueno.

En su momento se difundió que Mi guel Bosé estaría en recluyéndose en su casa en México para evitar ser capta do por la prensa, esta versión sobre la salud del cantante se fortaleció gracias a medios de su país natal. El programa Juntos de Telemadrid dio a conocer que desde hace meses circulaba la teoría de que el intérprete de Aire soy no quería que su público lo viera en un estado de vulnerabilidad.

El periodista Axel Rodríguez aseguró que en ese entonces era difícil tener al gún contacto con el hijo de Luis Miguel Dominguín debido a que no tenía una vida social activa y rechazaba relacio narse con periodistas.

“Es una persona que prácticamente no se relaciona ni siquiera con los pe riodistas, es bastante complicado hablar con él, es vedad que tiene unos amigos muy contados y como me decía un pe riodista, es una persona bastante huraña con todo su entorno, desconfía incluso mucho de ellos”, comentó en 2021 el presentador.

Jamie Lee Curtis presume sudadera de Lolita Ayala

El nombre de Jamie Lee Curtis se volvió tendencia en redes sociales luego de que se reveló que la famosa actriz de Hollywood se encontraba en México, como parte de la promoción de su película Halloween Ends, en donde una vez más su personaje de ‘Laurie Strode’ se tendrá que enfrentar al temible Mi chael Myers.

A través de redes sociales, se difundió que la actriz se encontraba paseando por las calles de la Ciudad de México, así como su visita al Museo Nacional de Antropología e Historia, posando con diversos monumentos históri cos situados en el corazón de Chapultepec, CDMX.

Uno de los elementos que más llamaron la atención de la actriz de 63 años fue El Pa raguas, una fuente de 12 metros de altura y 500 metros cuadrados diseñada por Pedro Ramírez Vázquez, en sus redes, Jamie posó con una gran sonrisa enfrente de este monu mento, mientras que vestía un elegante traje rosa mexicano.

Su tour por la Ciudad de México no ter minaría ahí, ya que después de esto, la esta dounidense fue vista en los foros de Televisa, en donde además de conceder una entrevista para el matutino Hoy, en donde habló de su papel en esta nueva entrega, también se le vio con la emblemática conductora, Lolita Ayala.

Y es que es a través de sus redes sociales, la rubia publicó una fotografía en donde se ve el regalo que la conductora mexicana le dio, el

cual consistía en una sudadera de su mer cancía de ropa, mientras que ambas apare cían con una enorme sonrisa en el rostro.

Al pie de esta publicación, Jamie Lee Curtis reconoció la amplia trayectoria que Lolita Ayala tiene en la televisión, así como su labro como filántropa: “He teni do el gran honor de hablar con una legen daria periodista y una increíble filántropa, Lolita Ayala, quien me regaló una hermosa sudadera”.

11Miércoles 5 de octubre de 2022

Alexa Moreno alista su regreso

La chica de El Día

Luego de casi un año de inactividad deportiva, la olímpica en Río 2016 y Tokio 2020 Alexa Citlali Moreno Medina, se mostró contenta y feliz por los avances en su recuperación, tras las cirugías de hombro y tobillos a las que se sometió el año pasado y a principios de este, razón por la cual afina y prepara su próximo regreso a los reflectores para finales de año.

La bajacaliforniana, quien logró el cuarto sitio histórico en la final de salto en la pasada justa veraniega, adelantó los planes futuros en el ámbito deportivo, donde se presentará en el adiós de Rut Castillo en “La última gala”, evento programado para diciembre, en Guadalajara, Jalisco.

“Voy a participar, lo padre de una gala es que es muy entretenida y fuera de lo convencional; buscaré un número que llame la atención y que la gente pueda disfrutar, mezclado con lo que hacemos y a lo que nos dedicamos; espero que se nos ocurra algo bueno”, señaló la gimnasta.

Explicó los avances de su recuperación, tanto física como mental, la cual ha aprovechado para concretar y llevar a cabo algunos proyectos personales, como aprender idiomas, participar en campañas o dar conferencias.

Uno de los objetivos que cumplirá para este 2022 es la publicación de su libro, el cual está enfocado al público joven-adulto, y que tendrá su presentación en la Feria Internacional del Libro, en la capital jalis ciense, el próximo dos de diciembre.

Alexa Moreno confía en que el 2023 será el año donde regrese a las competencias, tanto nacionales como internacionales, por lo que el primer objetivo de la lista es el Campeonato Mundial de Gimnasia Artística.

“Tengo que empezar a entrenar ya, sí me gustaría competir para el próximo año, es con lo que yo me sentiría cómoda, si salen cosas antes, no creo que vaya al 100, pero igual probar algo, Juegos Olímpi cos todavía no sé, pero a mí me gustaría mucho ir al Campeonato del Mundo, es mi top en este momento”.

La medallista de bronce en el mundial de Doha 2018, comenzó con algunos ejercicios básicos y simples de gimnasia, los cuales empezó a hacer en el mes de mayo, como parte de su proceso de rehabilitación, por lo que el retomar su nivel óptimo no será problema alguno.

“Tengo la confianza de que mientras no deje de hacer, me manten ga y ya que me sienta bien, no me va a costar tanto retomar el nivel, aumentar la dificultad y eso sí, pero no creo que me vaya a costar mu cho tiempo, porque ya es trabajo de muchos años que, prácticamente, he estado haciendo lo mismo; el cuerpo por lo general recuerda, así que yo creo que no va a ser gran problema”, puntualizó.

12 Miércoles 5 de octubre de 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.