El Día, miércoles 31 de agosto de 2022

Page 1

>> 3 500 Muere Mijail Gorbachov >> 7

El presidente Andrés Manuel López aceptó que se incrementó el costo de la construcción de la refinería Dos Bocas en com paración a lo que se tenía contemplado, porque no se contemplaron todos los equipos necesarios, no obstante señaló que los más de 9,000 millones que se han gastado en sus “magnas obras” sin licitación se señalan por politi quería.

A unas horas de entregar su cargo, la Alta Comisionada de la ONU-DH Michelle Bachelet urgió a México a trabajar ensu sistema de seguridad. “México es un país que merece revisar su modelo de seguridad, asegurar la tranquilidad de sushabitantes, abatir la impunidad existente en los sistemas de justicia y erradicar la revictimización”, recomendó. >> 4 Número 19140 Año: LIX Ciudad de México, miércoles 31 de agosto de 2022 59 Años Desapariciones en México, en la impunidad total: Bachelet https://eldiaoficial.com/ Sobrecosto en Dos Bocas, politiquería

2 Miércoles 31 de agosto de 2022

El próximo lunes cinco de septiembre, la Secre taría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en viará el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el año fiscal 2023 (PPEF 2023) a la Cámara de Diputados, donde será analizada por los legisladores y en sus respectivas comisiones; ahí se modificarán o, en su caso, dejarán intactas las asignaciones de presupuesto que la SHCP con sidera adecuadas. La ley establece que el PPEF 2023 debe ser apro bado antes del 15 de noviembre, por lo que se de ben apresurar para realizar un balance adecuado que responda a las necesidades de los mexicanos; pero, ante un panorama bastante desalentador, las múltiples crisis por la que atraviesa México (des empleo, pandemia, inflación, etc.) se complican un poco más las expectativas del Gobierno de Méxi co en sus pronósticos de crecimiento en torno al producto interno bruto (PIB) del 2.4 por ciento para finales de 2022. En el paquete de presupuesto se contemplan tres documentos esenciales: Criterios Generales de la Política Económica, la Iniciativa a la Ley de Ingresos de la Federación y el Proyecto de Egre sos de la Federación, que ponen sobre la mesa la situación de la economía mexicana en el ámbito nacional e internacional, plantean la recaudación de capital y el gasto del erario público. El Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez, ha declarado que el gobierno planifica un presupues to “prudente” por los riesgos que implican los fac tores externos, poniendo en vilo las distintas pro yecciones para el PIB mexicano. Tanto así que los banqueros, esos promotores de grandes ca pitales, respaldaron las declaraciones del Secre tario. ¿Y por qué? Al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) nunca ha confrontado directamente a los empresarios, al contrario, los ha beneficiado, tanto así que han incrementado sus fortunas en estos cuatro años de su gobier no. Ellos son los beneficiados directos en todos sus programas de gobierno, desde favorecerse como intermediarios para cobrar las becas y pensiones en sus bancos -el caso de Ricardo Sa linas Pliego- hasta contratar sus constructoras para los megaproyectos -como grupo Carso de Carlos Slim-. Sin embargo, el Presidente ha anunciado que no habrá giro alguno en su política fiscal, por lo que otorgará más dinero a sus programas sociales; pero el papel de ellos en el próximo año resulta fundamental para ganar las eleccio nes en el Estado de México y “tender alfombra” para el 2024. Así que los posibles recortes de los pocos fideicomisos existentes terminarán desapareciendo.Elsubsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio González, previó que la prioridad son los “pro gramas del bienestar” y mantener la deuda pública a raya. No especifica las acciones concre tas, pues el PPEF tendrá varias sorpresas, tanto que la volatilidad de la moneda, la confianza de inversión y el estancamiento económico con tribuyan a empeorar las condiciones de vida de los mexicanos.Vimos que el Programa Contra la Inflación y Carestía (Pacic) representa un rotundo fracaso, ya que la inflación no se con troló y los 24 productos de la canasta básica, supervisados por la Profeco, siguen al alza, in cluso en escasez. Las expectativas para México no son más optimistas que el año pasado, la realidad dicta que el exceso de confianza puede cobrar cara la factura al gobierno de AMLO, poniendo en aprietos el presupuesto público; pero no sa crificando o reasignando el presupuesto de sus programas sociales. ¿Será que los diputa dos de oposición logren una victoria este año para modificar el presupuesto? ¿Morena blin dará las ordenes que dan en Palacio? ¿Afian zarán su poder? Este es el penúltimo paquete económico del Presidente, por lo que todavía podrá hacer y deshacer con él lo que le plaz ca; sin quitarle una coma, el presupuesto puede avanzar y ser aprobado casi de inmediato.

Dr. Guillermo Escalante Nuño Presidente del Consejo de Administración y Director General Javier Escalante Tinoco Asesor Pedro Hernández Jefe de Información Guillermo Escalante Tinoco Asesor

Don Ernesto García Chaires Director de GubernamentalesAsuntos Marisol Hernández Müller Directora Editorial Yessica Escalante Tinoco Departamento Jurídico

Esténtor Político

Miguel Ángel Casique Olivos¿Qué nos espera a los pobres con el PEF 2023?

Como en años anteriores, los más benefi ciados son los allegados al poder y las obras públicas de infraestructura, salud, educación, generación de empleos, etc., conformarán una utopía que agudizarán más la pobreza de los mexicanos, mientras continúa el cuarto año de Movimiento Regeneración Nacional de traicionar y robar el presupuesto de la socie dad. Es hora de reaccionar y exigir un pres puesto que atienda las necesidades del pueblo mexicano.

EDITORIAL

El Dia La Palabra de Mexico, Año LIX, No.19140 Agosto 2022, es una publicación DIARIA, editada por El Dia La Palabra de Mexico. Av. Insurgentes Norte 1210, Col. Capultitlán, C.P. 07370, Delegación Gustavo A. Madero, Tel. 55-17-83-04 y 55-17-39-67, www.periodicoeldia.mx Editor responsable: Guillermo Escalante Nuño. Reservas de Derechos al Uso exclusivo No. 04-2011-081810080500-101, ISSN: en trámite. Licitud de Título y Contenido No. 15337, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso en Escatino Publicaciones, S.A. de C.V., Av. Insugentes Norte No. 1210 Altos, Col. Capultitlán, C.P. 07370, México, D.F. Delegación Gustavo A. Madero, éste número se terminó de imprimir el 31 de agosto de 2022 con un tiraje de 68000 ejemplares. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 0274-RHY emitido y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización por escrito de El Dia La Palabra de Mexico.

los medios de información que es tán al servicio de los grupos de intereses creados, de la oligarquía, de los que se dedicaban a saquear, a robar, pues están inconformes con todo lo que hacemos: el aeropuerto, la refinería, el Tren Maya. Bueno, inconformes con las pensiones a los adul tos mayores, inconformes con las becas para los jóvenes, inconformes con todo, nada más que debe de quedar muy claro de que la gran diferencia con esos gobiernos neoliberales, la gran diferencia, el meollo del asunto, la clave, de todo es que no se acepta la corrupción en este gobierno, no se per mite la corrupción. A pregunta expresa sobre todo el exceso en que se ha caído por sus obras, ya que se han gas tado más de 9,000 millones de pesos sin licitación señaló que esto es politiquería y no corrupción. Es politiquería. Y es lo mismo, esas organizacio nes eran alcahuetes de los corruptos que domina ban México y ahora ya no reciben moches o ya no son los que mandan, todo eso ya está cambiando. Y nosotros vamos a seguir llevando a cabo la transformación con todos estos obstáculos. Y nos sentimos muy orgullosos de estar avanzan do, transformando al país. Somos ya expertos en carreras de obstáculos, vamos corriendo y nos ponen un obstáculo, lo brincamos; y luego otro, y lo brincamos. Y siempre llegamos a la meta y ahora vamos a llegar a la meta. Nos han puesto muchísimos obstáculos, pero ¿saben dónde está la fortaleza? En la honestidad, porque eso es lo que da autoridad moral. Si Rocío fuese corrupta, si el secretario de Salud fuese corrupto, no, imagínense, los reportajes que saldrían, porque hay cosas que no se pueden escon der y una de esas cosas que no se puede esconder es el dinero, y más cuando se trata de corruptos. Por lo general, el corrupto es fantoche, o sea, es presumido, tira aceite, o sea, su relojón, y su traje, y su carro último modelo, y sus viajes a Europa, y sus departamentos en Nueva York y en Miami. Y se pasan a vivir a Las Lomas, aunque PAN, listo para poner un alto a Morena y frenar la destrucción de instituciones democráticas

Ante las amenazas por parte del gobierno de Morena sobre llevar a cabo la militarización de la seguridad pública, destruir las institucio nes democráticas y debilitar al árbitro elec toral, en Acción Nacional estamos listos para resistir y detener las decisiones que pongan en riesgo las condiciones de vida de los mexica nos, afirmó la senadora Kenia López Rabadán. “En el Senado de la República, Acción Nacio nal está preparado para el nuevo periodo or dinario de sesiones. Morena ha hecho muchas amenazas para los próximos meses: quiere mi litarizar la seguridad pública, destruir las institu ciones democráticas y busca debilitar al árbitro electoral. Nosotros estamos listos para ponerle un alto y detener la destrucción de nuestras instituciones democráticas”, apuntó. En el marco de su conferencia la “Contra mañanera”, que se llevó a cabo este martes, López Rabadán subrayó la decisión por parte de su bancada de no aprobar ninguna reforma que busque militarizar al país. Las y los senadores del PAN resistiremos y evitaremos que esto suceda, pero, sobre todo, generaremos mejores condiciones de vida para todos los mexicanos, aseguró.

La legisladora panista agregó que el gobier no de Morena con sus malas decisiones tam bién busca destruir el sistema de educación pública, tal como lo hizo en materia de salud. “La educación de las siguientes generacio nes se dejó en manos de alguien que no tenía los conocimientos para hacer una planeación y, por supuesto, una mejora educativa; lamen tablemente parece que la nueva secretaria va por buen camino, sin embargo, lo único que priorizan es la subordinación”, dijo.

mortalidad por Covid con más de 758 mil per sonas y el gobierno “irresponsable” de Morena sigue minimizando la pandemia y sus efectos.

Sobrecosto en Dos Bocas es politiquería, no corrupción: AMLO NACIONAL

En ese mismo sentido, apuntó que la eco nomía de las familias ha empeorado y no les alcanza para comprar los productos de la ca nasta“Hoybásica.eldinero no alcanza para comprar lo básico. En estos días a las familias les costó mucho trabajo surtir las listas de útiles esco lares y el Presidente sigue diciendo que los productos de la canasta básica están bajando y que no le preocupa la inflación, sinónimo de que no hará nada para arreglar esta terrible situación”, enfatizó.

“Se hacen bolas y quieren ocultar la verdad con una cifra oficial de 329 mil defunciones, pero en realidad lo que están haciendo lastimosamen te es burlarse del dolor de las familias. Se repi ten una y otra vez la misma mentira, cuando en realidad enviaron a los mexicanos a morir a sus casas porque destruyeron el sistema de salud”, concluyó.

3Miércoles 31 de agosto de 2022

La también vicecoordinadora del PAN en el hayan estudiado en primarias públicas, como estudié yo, o vengan de abajo, lo primero es a vivir a Las Lomas. Hagan un reportaje de dónde viven los po líticos del antiguo régimen, hagan un reporta je, sería extraordinario. Es que luego sale de que ‘¡qué barbaridad!’, el video de las torturas en Netflix!, pero ¿cómo nos vamos a llamar a sorpresa, si eso es lo que sucedía? Hagan ese reportaje, o sea, quién es quién, dónde viven los políticos, cuánto tienen los políticos y ahí eso no se puede esconder por muchos prestanombres y demás, no. Entonces, todos esos organismos eran ta paderas,Sobretodos.elaumento en el costo de la re finería, apuntó que debe ser como dos o cuatro mil millones de dólares más, porque no se contempló todo. De todas maneras, salió más barata de como estimaban cobrar la empresas extranjeras. Descartó sanciones para los funcionarios inmiscuidos porque costó lo que se estimó para el número de plantas originales. Lo que sucede es que, por ejemplo, no estaba inclui do el gasoducto, y eso se incluyó. Y se ha aclarado perfectamente, pero no, no, va a estar muy difícil que lo acepten porque no es el propósito de informarse sobre el costo, no, es golpear, nada más que no van a poder porque no somos lo mismo, no somos ladrones. Y a ti, que te gusta el pañuelito blanco, mira, a ti. No, allá atrás. Es que él siempre dice que el pañuelito blanco. Y no permitimos la corrupción, no somos rateros. El problema de los gobiernos neoli berales es que eran muy ladrones, muy rate ros.Y no sólo los políticos, sino los empresa rios, que en sentido estricto ni siquiera eran empresarios, eran traficantes de influencia, pero mucho, mucho muy corruptos. Hay una anécdota que le atribuyen al presi dente Cárdenas, que a lo mejor no tiene que ver con la realidad, pero cuando estaban las presiones de todo tipo porque no querían la expropiación petrolera, invitó a un grupo de empresarios, o pidieron los banqueros de aquel entonces hablar con él, banqueros na cionales, pero sobre todo extranjeros, y esta ban sentados todos y les dice el general, que hablaba poco, pero que era muy certero: ‘Les voy a contar un cuento’. Todos se quedaron callados. ‘Había unos banqueros muy rateros, muy rateros, muy rateros’, y se quedó callado.

Senado indicó que con perfiles fuertes y una oposición unida se hará frente a las “corcholatas” de Morena. “Hay gobernadores, hay diputados, hay senadores, hay senadoras. Yo creo que tenemos muchísimas personas con nombre y apellido que podrían hacer un gran trabajo. Aquí no hay ‘corcholatas’, aquí hay perfiles. Aquí no hay subordina dos, aquí hay gente que quiere trabajar por México. Aquí sí hay inteligencia y capacidad, allá lo único que hay es una subordinación ciega a Palacio Nacional”, puntualizó.Porotra parte, la senadora por Acción Nacional consideró lamentable lo dicho desde la “mañanera” respecto a que la pandemia está finalizando. “Lo que se dijo hoy (martes) desde Palacio Nacional respecto a la pande mia es muy lamentable, la gente se sigue contagiando y el sistema de salud está destruido”, señaló. López Rabadán explicó que el Inegi ha hecho público que existe un exceso de

Fiel a su discurso, el presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó que se incrementó el costo de la construcción de la refinería Dos Bocas en comparación a lo que se tenía contemplado, por que no se contemplaron todos los equipos necesa rios, no obstante señaló que los más de 9,000 mi llones que se han gastado en sus “magnas obras” sin licitación se señalan por politiquería. “Hubo un incremento en el caso de la refinería, porque no se contemplaron originalmente equipos que se necesitan y se amplió el presupuesto”, dijo. De acuerdo con la cuenta pública el costo de sus magnas obras como son el Aeropuerto Inter nacional Felipe Ángeles, el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas han excedido todos los costos esti mados inicialmente.Y el que más destaca es la refi nería de Dos Bocas en Tabasco, cuyo presupuesto aumentó 228.2 por ciento respecto al gasto origi nalmente planeado, con un incremento de 368 mil 428 millones de pesos. “Bueno, hubo un incremento en el caso de la refinería porque no se contemplaron originalmen te equipos que se necesitan y se amplió el pre supuesto. Pero tienen que ustedes estar ustedes tranquilos, y desde luego toda la población, de que nadie hizo negocio para provecho personal en la construcción de la refinería, que no hay corrup ción, que ya no es el tiempo de antes. La responsable de construir la refinería de Dos Bocas, Rocío Nahle, es una mujer íntegra, honesta, porque esto es muy importante. Y ya está terminada la refinería. Si quisiéramos hacerla ahora, nos saldría pues al doble y no la ter minaríamos en el tiempo que se construyó. Es una gran obra”m señaló. Vamos a informar, como está informado el con sejo de Pemex sobre el costo de la refinería, y de este presupuesto adicional que implica construir otros equipos, que no se contemplaron en el costo inicial, y también todo el costo de integración, y ya lo que va a implicar la operación de la refinería. Pero estamos muy contentos con esta obra, porque ya la concluimos, vamos a procesar 340 mil barriles diarios de petróleo crudo. Y no se hacía una refinería desde hace más de 40 años, es un hechoDesdeinédito.luego,

plementarse sin delación. No hay tiempo que perder. Son más de 100 mil las personas ofi cialmente reconocidas como desaparecidas en México”. La oficina de la alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONUDH), Michelle Bachelet, instó a mantener la naturaleza civil de la Guardia Nacional (GN) y de la seguridad pública en general, “consagrada constitucionalmente”.Traselanunciodel presidente Andrés Ma nuel López Obrador sobre que alista un de creto y una iniciativa de ley al Congreso para trasladar la estructura de la GN a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la portavoz de la alta comisionada, Ravina Shamdasani, reiteró que la ONU-DH y diferentes mecanismos de derechos humanos han insistido en el fortale cimiento de las instituciones civiles en México, “para asegurar el carácter civil de las corpora ciones de seguridad”. Se ha insistido “en que el uso de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública es ex cepcional, un último recurso de carácter tem poral y fiscalizado por órganos civiles indepen dientes”, externó. A través de redes sociales, la ONU-DH dio a conocer estas declaraciones de Shamdasani en Ginebra, Suiza, quien también enfatizó que la alta comisionada Bachelet “ha reiterado que la creciente militarización supone un debilita miento de la institucionalidad democrática”.

Fallo de la SCJN que elimina la prisión preventiva oficiosa, afectaría la división de poderes

“Hay ciertos delitos en donde el juez ne cesariamente tiene que decretar la prisión preventiva”, mencionó. Robledo Ruiz reiteró que el asunto se debe discutir en el seno del Congreso de la Unión. de Morena han cumplido con su compromiso histórico: Ricardo Monreal

La mayor parte de las fiscalías en el país han asumido una autarquía que “no solamente no está ayudando a resolver el problema, sino que está ayudando a reproducir las mismas prácticas del sistemaAñadióanterior”.queun segundo error ha sido la crea ción de mecanismos extraordinarios para suplir a las funciones de las instituciones estatales que no realizan sus funciones. Por ejemplo, señaló, “tenemos una Comisión Nacional de Bús queda y un Sistema Nacional de Búsqueda que realizan las funciones que deberían rea lizar las fiscalías de los estados.Y las fiscalías nos dicen que no existe el derecho a ser buscado, que para ejercerlo debe estar pre sente la víctima, o que no tienen recursos para esta labor”. Por ello, planteó que se debe “repensar en serio el sistema de procuración de jus ticia para poder romper el lastre de la im punidad”. Dijo además que “no podemos negar la existencia de colusión y complicidades en tre autoridades y agentes y fuerzas de segu ridad del Estado” con el crimen organizado. La asociación delictiva entre autoridades, particularmente municipales y estatales, y grupos delictivos, ha disparado este fenó meno de desaparición de personas.

Senadores

Desapariciones en México, en la impunidad total

Al respecto, Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Go bernación, señaló en el Centro Cultural de Es paña que se debe reconocer que “las salidas que hemos buscado para resolver el problema de la impunidad, no han funcionado”. Dijo que “pensamos que dotar de autonomía al Ministerio Público para que este no se convir tiera en un instrumento de acción política contra los disidentes nos ha llevado a generar un conjun to de fiscalías con un metapoder transexenal que en ocasiones se convierte en contrapeso de la ac ción del propio poder Ejecutivo local o federal”.

El diputado Juan Ramiro Robledo Ruiz (Morena), presidente de la Comisión de Pun tos Constitucionales, sostuvo que el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), cuyo objetivo es eliminar la prisión preventiva oficiosa, afectaría de manera franca la división de poderes en México. En el marco de la novena reunión ordinaria de la citada Comisión, recordó que hace unos días uno de los ministros de la Corte propuso al Pleno del Tribunal desaplicar el segundo pá rrafo del artículo 19 de la Constitución. Desde el punto de vista de la Seguridad In terior y Seguridad Pública, es necesario que presuntos responsables de algunos delitos lle ven su proceso penal en reclusión provisional, expuso en un comunicado. Refirió que, de votarse a favor el proyec to, magistrados federales y jueces no podrán aplicar el segundo párrafo del Artículo 19 Constitucional y tendrán que obedecer a la Corte, eso equivale a derogar un artículo de la Constitución, lo que es una facultad exclu siva del Congreso Mexicano. Explicó que sólo la Cámara de Diputados y el Senado de la República con el voto de las dos terceras partes, más la mitad más uno de las legislaturas de las entidades federativas, pueden modificar la Carta Magna. “La intromisión de esta naturaleza por parte de la Corte afecta a las instituciones re publicanas y debe preocupar a todos. Este asunto es de la mayor importancia para las instituciones de México, para la democracia y para la salud de la República”, apuntó. En este sentido, comentó que desde hace muchos años existe la prisión preventiva, “cuya figura es una institución para recluir a los delincuentes más peligrosos durante el proceso, aún antes de que haya sentencia”.

El coordinador parlamentario de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que la bancada y sus aliados han cumplido con su compromiso, pues ningún instrumento jurídico nacional, tratado internacional o nombramien to planteado como prioridad por el Ejecutivo federal quedó pendiente. Durante la IX Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario, dijo que la mayoría de estos asuntos, destacó el líder de la mayoría legisla tiva, fueron aprobados por unanimidad o por mayoría calificada. Monreal Ávila invitó a las y los senadores a seguir esforzándose para que se les reconozca como una expresión política que cambió para bien el país, así como para “vencer la intriga, el desdén y la indiferencia”. El senador aseveró que quienes forman par te de esta Legislatura deben sentirse orgullosas y orgullosos, pues dieron entrada a la agenda más importante de los últimos tiempos, la cual constituye un cambio profundo para la vida pú blica del país. En este sentido, destacó que han aprobado 34 reformas constitucionales, de las cuales 22 fueron por unanimidad; se crearon 48 leyes nuevas; se reformaron 541 ordenamientos vi gentes; y se ratificaron mil 720 nombramientos y 40 instrumentos internacionales. “Orgullosamente, podemos afirmar que las senadoras y los senadores de Morena hemos cumplido con nuestro compromiso: ningún instrumento jurídico nacional, ningún tratado internacional, ningún nombramiento planteado como prioridad por el Ejecutivo federal quedó pendiente”.Además, exhortó a las y los integrantes de su bancada a mantener la unidad, a no olvidar su origen y compromiso con la población, así como a fortalecer a la República, pues de ello dependerá el lugar que ocuparán en la historia de“NuestraMéxico. congruencia, valor y amor por Mé xico serán los medios para asegurar que en la historia de nuestro país se nos otorgue el lugar que nos corresponde, en la dimensión apropia da”,Sólosostuvo.cumpliéndole a la población que los eli gió, respetando la Constitución y mantenién dose fieles a los principios del movimiento, así como a los anhelos de un México más justo, igualitario y digno, apuntó el legislador, podrán recobrar la confianza y el respeto de la socie dad como órgano legislativo y parlamentario. Monreal Ávila también afirmó que el Presi dente de la República, Andrés Manuel López Obrador, no ha intervenido en el trabajo del Legislativo, sino que ha demostrado su respeto por la autonomía de la Cámara de Senadores, lo que ha permitido que actúen con libertad. En ese tenor, el coordinador parlamentario indicó que la autonomía del Poder Legislativo es un propósito y un fin invariable para con solidar una auténtica división de poderes y un contrapeso sano en la función del Estado. La existencia de un Senado equilibrador y ponderado, detalló, garantiza construir un sis tema normativo acorde con la realidad e indis pensable para enfrentar los desafíos del México de hoy y del futuro. Sólo así se puede asegurar que no se come tan excesos a través de acciones metaconstitu cionales por parte de los Poderes de la Unión, de los órganos autónomos y de cualquier otro ente público nacional o extranjero, puntualizó el líder de la mayoría legislativa.

4 Miércoles 31 de agosto de 2022 A unas horas de entregar su cargo, la Alta Co misionada de la ONU-DH Michelle Bachelet urgió a México a trabajar en su sistema de seguridad pues las desapariciones forzadas en el país se en cuentran en un estado de “impunidad casi absolu ta”, señaló. “México es un país que merece revisar su modelo de seguridad, asegurar la tranquilidad de sus habitantes, abatir la impunidad existente en los sistemas de justicia y erradicar la revictimiza ción”, recomendó. En la presentación del libro La desaparición forzada en México: una mirada desde los orga nismos del Sistema de Naciones Unidas, dijo que para erradicar la impunidad de las desapariciones atribuidas tanto al Estado como a actores no es tatales, el Estado mexicano “debe cumplir con su deber de búsqueda de las personas desaparecidas hasta determinar su paradero, suerte o destino”. Fue mediante un video que urgió al Estado mexicano a implementar sin dilación las recomen daciones que han presentado distintos organis mos de derechos humanos. Afirmó que “la desaparición de personas es una conducta criminal desgarradora, que en México ha ocurrido en un ambiente de impunidad y violencia, y que tiene efectos aún más críticos en las muje res, niñas y adolescentes, así como en las personas migrantes”.Pidiótransformar esta realidad. “Las recomen daciones sistematizadas en la publicación, así como los dictámenes internacionales adoptados por los órganos de supervisión de los tratados, deben im

Durante el mes de julio, los ingresos tributarios del sector público cayeron 9.4 por ciento real, al sumar 291 mil 750 millones de pesos. Sin embar go, los ingresos petroleros, que crecieron 91.8 por ciento, salvaron a los ingresos presupuesta rios totales, los cuales avanzaron 7.8 por ciento real, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Informó que en julio, los ingresos petroleros se ubicaron por encima de la cifra calendarizada en 134 mil 34.8 millones de pesos, impulsadoas al alza por un incremento de 38.4 dólares por barril (dpb) en el precio promedio de la mezcla mexi cana con respecto al programa. En su compara ción anual, dicho rubro fue mayor en 39.3% en términos reales respecto al periodo enero-julio del año anterior. En su Informe sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública del mes de julio 2022 precisó que en el séptimo mes del año los ingresos petroleros sumaron 166 mil 742.4 millones de pesos, apalancados por los ingresos de Pemex que crecieron 98.8 por ciento real, al contabilizar 114 mil 849.6 millones de pesos. En tanto, los ingresos presupuestarios totales ascen dieron a 556 mil 934.3 millones de pesos en julio. En el acumulado de enero a julio, los ingresos por impuestos lograron conservar un crecimien to real de 1 por ciento, al ubicarse en 2 billones 341 mil 430.5 millones de pesos. Por su parte, los ingresos petroleros avanzaron 39.3 por ciento durante los primeros siete meses del año a 760 mil 936.1 millones de pesos. En el mismo lapso, agregó Hacienda, los ingresos presupuestarios totales sumaron 3 billones 862 mil 53.8 millones de pesos, un alza de 5.3 por ciento real. En el reporte destaca que en julio el gasto neto pagado creció a una tasa mayor que los ingresos, 11.8 por ciento real, equivalente a 600 mil 181.9 mi llones de Destacapesos.elaumento de 127.3 por ciento real en las erogaciones por subsidios y transferencias y aportaciones que sumaron en el séptimo mes del año 93 mil 32.3 millones de pesos. En el acumulado de enero a julio el gasto neto pagado creció 3.4 por ciento real a un total de 4 billones 108 mil 648.7 millones de pesos. En el periodo, el costo financiero de la deuda pública creció 6.3 por ciento real, al sumar 454 mil 802.1 millones de pesos.

Hugo Martínez Zapata Durante el mes de julio hubo un ligero incremento en el número de personas ocu padas, con 8 mil 604 nuevos puestos, por lo que hubo un descenso en la desocupación y una magra recuperación en dos meses, pero no fueron suficientes para alcanzar el nivel que se tuvo en mayo pasado, de acuerdo al informe que presentó ayer el Instituto Na cional de Estadística y Geografía (INEGI). De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) en julio la población ocupada fue de 57 millones 435 mil 353 personas, esto es un incremento de ocho mil 604 empleos respecto al mes de junio cuando se ubicó en 57 millones 426 mil 749 empleos. De la población ocupada, la formal fue de 25.6 millones de personas en julio, con un incremento de 251 mil 123 respecto a ju nio pasado y un millón 008 mil 446 más en comparación a julio de 2021. A su vez, la población ocupada informal se ubicó en 31.8 millones en julio de este año, con una disminución de 242 mil 519 persona en comparación con junio pasado, pero 25 mil 163 más con relación al sépti mo mes de 2021. En tanto, la población desocupada fue de dos millones de personas en julio con una Tasa de Desocupación (TD) de 3.4 por ciento de la PEA, con un aumento de 52 mil 787 personas respecto a junio pasado, pero con una disminución de 542 mil 471 en comparación con julio de 2021. Así, la Población Económicamente Activa fue de 59.5 millones de personas en julio

Ligera recuperación del empleo en julio, de acuerdo al INEGI

del presente año, con un ligero incremento de 61 mil 391 respecto a junio y 491 mil 138 en comparación con el mismo mes de 2021. La tasa de subocupación también se redu jo 0.7 puntos porcentuales, en comparación con el mes previo, durante julio, y se ubicó en 7.9% de la población económicamente activa. La subocupación se refiere a aquella condi ción donde una persona trabaja menos horas de las que podría y está dispuesta a hacerlo.

5Miércoles 31 de agosto de 2022

Las bolsas de valores de México termina ron en rojo las negociaciones de este martes.

BREVES

El Buen Fin 2022 regresa a formato original El programa de ofertas y descuentos El Buen Fin regresará este año a su calendario y formato original, por lo cual se llevará a cabo durante cuatro días, del 18 al 21 de noviem bre próximo, una vez que ha pasado la eta pa más grave de la pandemia de COVID-19, anunció la Secretaría de Economía (SE).

Los índices bursátiles locales descendieron por tercera sesión consecutiva, presionados por las nuevas expectativas para las próxi mas alzas de tasas de la Reserva Federal (Fed).Elíndice líder S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), compuesto por las 35 acciones más negociadas del mercado mexicano, cayó 0.86 y cerró en 45,922.05 puntos. El FTSE BIVA, de la Bolsa Institucio nal de Valores (Biva), cayó 0.82% a 953.42 puntos.

El sector con mayor incremento en su po blación ocupada, en comparación con julio de 2021, fue el del comercio, con 517,000 perso nas más, seguido de las industrias manufactu reras y del sector de restaurantes y servicios de alojamiento, con aumentos de 185,000 y 151,000 personas más, respectivamente. En cuanto a ingresos, el 32.7% de los tra bajadores ganaron hasta un salario mínimo durante julio, mientras que el 34.3% ganó más de 1 y hasta 2 salarios mínimos. Y so lamente el 1.3% de la población ocupada ganó más de 5 salarios mínimos. La población ocupada en la informalidad laboral durante julio fue de 31.8 millones de personas, por lo cual, la tasa de infor malidad se ubicó en 55.4% de la población ocupada, un punto porcentual menor al de julio de 2021.

Interjet es declarada en concurso mercantil

El Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles de la Ciudad de México declaró a Interjet en concurso mer cantil, tras casi un año y medio de que el sindicato de la empresa solicitara el proceso y varios amparos de la nueva administración de la Deaerolínea.acuerdo con la sentencia emitida por Saúl Martínez Lira, Juez Segundo de Distri to en Materia de Concursos Mercantiles, se dará por abierta la etapa de conciliación por 185 días naturales a partir de que se publi que la resolución en el Diario Oficial de la Federación. Litio para México “LitioMx” tendrá su sede en Sonora El presidente Andrés Mnuel López Obra dor ha elegido a Sonora como sede de la nueva compañía estatal Litio para México. En el estado se halla la que hasta ahora se considera como la reserva de litio más pro metedora en el país, el proyecto Bacanora en el municipio de Bacadehuachi. El anuncio lo dio Alfonso Durazo, el go bernador del estado, en un breve mensaje vía Twitter. “Tuve una extraordinaria reunión con nuestro presidente López Obrador, en Palacio Nacional.

BREVES

Petróleo ‘salva’ a las finanzas públicas

ECONOMÍA

La BVM acumula una caída de 3.78% en racha de tres días en rojo

Xochimilco

METRÓPOLI igual de peligroso que Nezahualcóyotl o Acapulco: GPPAN

6 Miércoles 31 de agosto de 2022

Leonardo Juárez R. La bancada de Acción Nacional (PAN) en el Congreso de la Ciudad de México, reiteró que “es necesario que el alcalde de Xochimilco José Carlos Acosta Ruiz rinda cuentas al Legislativo, ya que los índices de criminalidad hacia la población de esa demarcación, ya son alarmantes y requiere de la intervención inmediata de más policías e in teligencia para la desarticulación de las bandas que ahíEnoperan”.esesentido, el congresista Héctor Barrera Marmolejo lamentó el fallecimiento de una mujer, su hijo y pareja, quienes fueron ejecutados el do mingo pasado cerca de un punto de alta inciden cia delictiva en la zona de Tepepan cuando salían a comprarMencionó,pan. de acuerdo a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI, en Xo chimilco ocho de cada diez habitantes, se siente inseguro y teme por su patrimonio, “el gobierno de José Carlos Acosta no garantiza tranquilidad y diario hay homicidios, ya es desesperante ir a Xo chimilco porque el miedo crece diario para quie nes ahí habitan como para quienes intentan visitar o transitar”. Refirió, las cifras de “México Evalúa” arroja que de enero a abril de este año, se reportaron 50 por ciento más homicidios dolosos que en el mismo periodo de 2021, “por ello, es necesario que el alcalde se atreva a visitarnos en la Comisión de Seguridad Ciudadana, que acepte los errores de su gobierno y su mala coordinación con la policía, eso es lo que en primera instancia vemos. Nos preo cupa mucho que no exista una atención correcta a este problema de violencia en la demarcación”. En tanto, el presidente de la Comisión Especial de Atención a Víctimas, Luis Chávez García, des tacó “en Xochimilco es común ver información sobre desapariciones, extorsiones y robo a casahabitación. Jamás se había notado niveles tan altos de violencia, ir a Xochimilco es igual que acudir a Neza o Acapulco, así de insegura es la alcaldía”. Recordó, “así sucedió en la entonces delegación Tlalpan bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum y Patricia Aceves Pastrana, donde la demarcación se posicionó en su momento como la más peligrosa para transitar, esto porque la actual jefa de Go bierno siempre se negó a trabajar con el gobierno central en turno, y la segunda porque sólo estafó a los vecinos y su prioridad en el cargo de alcaldesa fue saquear la alcaldía”. Añadió, “ese es el modelo de gobierno de Mo rena en las alcaldías, en el Congreso local necesi tamos que acuda el alcalde y nos explique su labor en la defensa de todas las colonias y pueblos de Xochimilco, las detenciones importantes en su gestión y qué información tienen sobre puntos delicados para atacar la violencia”.

La bancada de la Alianza Verde en el Con greso capitalino consideró que la educación es el factor más importante para generar cambios significativos en la sociedad, impul sa una propuesta legislativa para que el go bierno de Claudia Sheinbaum Pardo otor gue educación gratuita, digna y de calidad a las más de 7 mil personas en situación de calle con el objetivo de sacarlos de la calle y reducir la brecha de desigualdad social. Mencionó, “las personas que viven en las calles de la Ciudad de México viven en un estado de abandono social sin acceso a co mida ni servicios de salud, y mucho menos a una educación de calidad que les permita acceder a una fuente de empleo para rein corporarse a la vida productiva, y mejorar su condición de vida”. Señaló, a pesar de que el gobierno de la Ciudad de México ha apoyado dicho sec tor de la población instalando comederos públicos gratuitos y con hogares tempo rales y permanentes, sin embargo, ninguna de estas acciones contempla el otorgar una educación digna y de calidad, la cual es la solución para mejorar la calidad de vida de estas personas.

Añadió, de acuerdo al censo de poblacio nes callejeras realizado por la Secretaría de Desarrollo Social indicó que en la metrópoli hay alrededor de 7 mil personas integrantes de poblaciones callejeras, de los cuales más de 135 son menores de edad.

Aprueban dictámenes para el tratamiento de residuos sólidos

En sesión ordinaria la Comisión de Preser vación del Medio Ambiente, Cambio Climático y Protección Ecológica del Congreso de la Ciu dad de México, se validó dictámenes en materia de tratamiento de residuos sólidos y presen tó un convenio de trabajo con la Asociación Mexicana de Bioplásticos, aunque se aprobó con modificaciones el dictamen por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Residuos Sólidos del Distrito Federal, que dota de mayores atribuciones a la Secreta ría de Medio Ambiente (Sedema). La presidenta de dicha Comisión Tania Na nette Larios Pérez destacó la importancia de este proyecto para la transformación de resi duos en energía limpia, el artículo primero de la norma señala como su objetivo el regular la gestión integral de los residuos sólidos, y pro puso especificar que se hace referencia a resi duos sólidos urbanos. Asimismo, se aprobó con modificaciones dos iniciativas en materia de la Ley Ambiental de Protección a la Tierra en el Distrito Federal. En una de estas, se reformó el decimoprimer pá rrafo del artículo quinto, para contemplar como áreas de valor ambiental a los cuerpos de agua dentro del territorio y bajo las competencias de la CDMX. Además, las y los integrantes de la comisión propusieron armonizar el orde namiento con la norma ambiental NDF-001RNAT-2015. El segundo dictamen se refiere al trabajo coordinado que deberán desarrollar las alcal días con la Sedema, para conservar, mantener, proteger, restituir y desarrollar los árboles que se encuentren dentro de su territorio, a lo cual se adicionó la definición de “cuerpos de agua”, que hace referencia a aquellos que son compe tencia de la capital.

Avanza en más del 50 por ciento programa de sectorización de agua potable local

Al respecto el coordinador general del Sis tema de Aguas de la CDMX, Rafael Bernardo Carmona Paredes, informó que actualmente se cuenta con 484 sectores para toda la capital, “con ello sabemos cuánta agua entra a la red cada día, no son los 35 metros cúbicos o 35 mil litros por segundo que se hablaban en adminis traciones anteriores. Estamos en un orden de 29 mil 500, si se compara esa cantidad con lo que se tiene registrado de consumo a través de la micro medición, es el mismo porcentaje en el que baja esta cantidad medida de ingreso a la red, se baja el cálculo de las fugas, eso nos baja de un 40 por ciento hacia un 37 por ciento, in cluido los 550 litros por segundo que ya hemos recuperado”.Indicó,en total habrá 847 que permitirá que el vital líquido se encuentre ya en las tomas para el 2024, “es una meta que tenemos en el progra ma. Son varios pasos y por eso se presentó el Programa Integral, vamos a dejar el sistema sec torizado e iniciar con la sustitución de sistemas de distribución de tubería en muchos lugares, va a quedar pendiente la sustitución en muchos otros”.Resaltó, “se están haciendo circuitos de agua, al medirlos se va a saber dónde están las fugas, se mide el consumo en el día −que es mayor−, el consumo en la noche, el cual debería ser prác ticamente cero en todas las casas, a menos que haya fugas, cuando medimos el consumo en la noche nos estamos dando cuenta cuántas fugas hay en ese Mencionó,sector”.“enlos sectores donde hay más fugas hay más consumo en la noche, nos vamos a dar cuenta, hablamos de consumo residencial y comercial principalmente, no en un hospital, ahí nos vamos a dar cuenta dónde se tiene que sustituir mejor la tubería y ya al estar sectoriza do, ya no va a dar el problema de que al susti tuir se tendrá presiones más altas en otro lado. Es una medida técnica bien estudiada, poner la ciencia al servicio de la distribución de agua po table y del acceso humano al agua”. Recalcó, “no se planea el aumento en la ta rifa del agua, ahora se está midiendo mejor el consumo y el cobro, se van a sustituir medido res en los grandes hospitales privados, centros comerciales que consumen agua de manera im portante, no se les va a cobrar más tarifa, senci llamente se les va a cobrar el consumo. Para ello se está destinando alrededor de 100 millones de pesos para el cambio de medidores”.

El gobierno capitalino dio a conocer que el programa de sectorización de agua potable para la Ciudad de México lleva un avance del 58 por ciento, “con el se busca reducir las fugas de agua potable, para ello se usan circuitos con fuentes específicas para evitarlas e identificarlas, tras esto se entraría a la sustitución del sistema de distribución de las tuberías de agua potable, con ello se mejorará el suministro del vital líquido”.

Plantean educación para personas en situación de calle para mejorar su condición

Kiev.- La misión de la Agencia Interna cional de Energía Atómica (IAEA) que su pervisará la planta nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa, aterrizó este 30 de agosto en Kiev, la capital ucraniana El grupo de 14 expertos, liderado por el director del organismo, Rafael Grossi, fue visto este martes en la zona de guerra, ade lantó la cadena CNN, para partir a la ciudad de Energodar, donde se encuentra la central, bajo control ruso desde marzo pasado. El Agencia garantizó apoyo a Ucrania para la seguridad tecnológica y física en la materia, de acuerdo con una reunión entre Grossi y el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, con quien mantie ne comunicación estrecha desde que las fuerzas rusas penetraron en el país el pa sado 24 de febrero. Según la agenda de la misión, esta sema na acudirán a Zaporiyia para evaluar los daños físicos en las instalaciones, tras ser escenario de enfrentamientos entre rusos y ucranianos, que se culpan mutuamente de los ataques y los bombardeos. También evaluará las condiciones del personal que opera la planta y tomará medidas urgen tes para garantizar que puedan seguir tra bajando con seguridad. Grossi se encuentra en Ucrania, al fren te de una misión de asistencia para entre gar equipo esencial y llevar a cabo evalua ciones radiológicas también en la central nuclear de Chernobyl, que estuvo tomada por fuerzas rusas durante cinco semanas hasta su retirada el pasado 31 de marzo. “Fue un día muy emotivo para estar en Chernobyl y recordar los trágicos suce sos de 1986. Al mismo tiempo, es un ho nor estar aquí con el presidente Zelenski y mostrar nuestro apoyo”, externó el lí der del organismo, según un comunicado.

Taiwán responde y lanza disparos de advertencia a dron chino

Moscú.- La agencia Rusia Interfax informó la noche de este martes que el expresidente de la Unión Soviética Mijail Gorbachov murió a la edad de 91 años. El político, que intro dujo profundas reformas durante su mandato (1985-1991) en un intento por salvar al país de la crisis en la que se encontraba, es visto en Alemania como el artífice de la reunifica ción del país. “Esta tarde tras una larga y grave enfer medad falleció Mijaíl Gorbachov”, dijeron fuentes del Hospital Clínico Central a la agencia RIA Nóvosti, sin entregar mayores detalles. Personas cercanas al exdirigente ha bían adelantado que éste se encontraba bajo tratamiento en ese centro médico, conocido como el mejor de Rusia. De acuerdo con la agencia TASS, Gorba chov será enterrado en el cementerio de No vodevichy de Moscú, donde yacen los restos de destacados personajes de la historia de este país y se encuentra también la tumba de la esposa de Gorbachov, Raísa. El político lle vaba años viviendo alejado del foco mediático por problemas de salud. Gorbachov es recordado con más aprecio en Occidente que en Rusia. A pesar de intro ducir una serie de reformas políticas y econó micas, además de dar un giro aperturista para estrechar lazos con Occidente, especialmente con Estados Unidos, Gorbachov no pudo evi tar el desmoronamiento de la Unión Soviética y, con ello, la caída de todo el bloque comu nista europeo. Sus gestiones para avanzar en el desarme, empujar el fin de la Guerra Fría y su aproximación con sus antiguos rivales le valieron el Premio Nobel de la Paz en 1990. Entre ese año y 1991, ocupó el puesto de presidente de la Unión Soviética, tras haber gobernado en su condición de secretario ge neral del Comité Central del Partido Comu nista. En agosto de 1991 enfrentó un intento de golpe de sectores nostálgicos del viejo co munismo, y su debilitamiento en el frente in terno lo llevó a dimitir el 25 de diciembre de 1991, lo que desencadenó en el fin de la URSS. En una entrevista con la agencia AP, dijo 25 años más tarde que nunca pensó usar la fuerza para mantener unida a la URSS, porque temía el caos en un país nuclear. “Estábamos hasta el cuello con armas. Usar la fuerza habría llevado al país a la guerra civil”, declaró. En otra entrevista, esta vez en 1992, dijo “me veo como el hombre que empezó las reformas necesarias para el país, Europa y el mundo”.

7Miércoles 31 de agosto de 2022 CARTA ABIERTA INTERNACIONAL

El expresidente boliviano Evo Morales denunció este lunes el robo de su teléfono celular durante un acto de su partido político en el que también se encontraba el ministro del Interior, Carlos del Castillo.“Elrobo de mi teléfono celular ocurrió en un acto que contaba con la presencia del ministro del Interior y su seguridad. Primera vez que nos pasa algo parecido en todos estos años de actividad política. No quisiéramos pensar que es parte de un ataque planificado para perjudicarnos”, dijo el exmandatario en su cuenta de Twitter. El robo de mi teléfono celular ocurrió en un acto que contaba con la presencia del ministro de Gobierno y su seguridad. Primera vez que nos pasa algo parecido en todos estos años de actividad po lítica. No quisiéramos pensar que es parte de un ataque planificado para perjudicarnos Morales aseguró que desde que empezó en la lucha política “en defensa de nuestro pueblo ante gobiernos neoliberales” ha sufrido “ataques y cam pañas de guerra sucia con mentiras”. Con todo, subrayó que no tiene nada que ocul tar y advirtió que denunciará cualquier intento de “usar montajes o tergiversaciones” en su contra. La mañana de este martes publicó un segundo mensaje en el que señaló que además de su telé fono, “robaron dos celulares de su única asistente de comunicación”.Apuntó que denunció el hecho y que espera que no sea premeditado. Que el pueblo boliviano y especialmente la mi litancia del MAS-IPSP sepa:Además de mi teléfono, robaron dos celulares de mi única asistente de co municación. Como dije, es la primera vez que nos pasa esto. Por responsabilidad denunciamos este acto que esperamos no sea premeditado. El acto del partido en el Gobierno Movimiento Al Socialismo (MAS) tuvo lugar el pasado domingo en un poblado del departamento de Santa Cruz. Allí, Morales estuvo rodeado de militantes y realizó un discurso improvisado, según la Agencia Boliviana de Información.

A los 91 años muere el ex líder soviético Mijail Gorbachov

Fuerzas militares de Taiwán respondieron por primera vez al asedio de China que comenzó con la visita de la congresista estadounidense Nancy Pelosi y disparó como advertencia contra un dron. Luego de semanas de tensiones, el gobierno de la isla lanzó disparos contra la aeronave no tripulada mostrando que no teme a las repre salias de la potencia que asegura que Taiwán le pertenece.Señalóque antes de disparar, intentaron disua dir a las aeronaves no tripuladas de salir de su zona, pues hasta lanzaron bengalas para reducir la presencia de estas, pues Beijing usa este siste ma como sistema de monitoreo y vigilancia ante los ánimos separatistas de la región. Asimismo, se reportó que aunque la presi denta de Taiwán, Tsai Ing-wen, llamó a mantener la calma la isla se declaró lista para responder a cualquier provocación del gigante asiático, luego del que la potencia liderada por Xi Jinping acu sara a Estados Unidos de otro desafío, luego de que el fin de semana envió dos buques de guerra al Estrecho de Taiwán. Cabe destacar que la estrategia defensiva taiwanesa se da luego de recibir apoyo estadou

Llega la misión que evaluará daños de la planta nuclear de Zaporiyia

nidense, pues dicho gobierno le venderá más de mil millones de dólares en misiles y equipo de radar, según un comunicado del Departamento de Estado de EU. Ante esta noticia, China repudió que un socio arme un territorio propio, por lo que exhortó a esa nación a detener la venta de armas y todo contacto militar con Taiwán.

Denuncia Evo Morales el robo de su teléfono celular

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

8 Miércoles 31 de agosto de 2022

“Gladys L.” tercera mujer interna

Sale de penal femenil de Santa Martha

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Los magistrados de la II Sala Penal del Poder Judicial de la Ciudad de México desecharon la pretensión del exdirector de la desaparecida UNIPOL Guillermo Zayas González, que buscaba concluir el caso “News Divine”, con la declaratoria de la prescripción de la acción punitiva por los 12 homicidios ocurridos en junio de 2008, la solicitud hecha por el abogado del exfuncionario de la entonces PGJCD MX Juan Antonio Araujo, pretendía que la juez de la causa dejara fuera a las víctimas. Ante esa situación la juez Beatriz Co rona Valdez no dio vista a las víctimas de la pretensión de que procediera la pres cripción, la cual fue detenida por la reso lución de la II Sala penal. De acuerdo con el artículo 107 del código penal para la Ciudad de México se establece que los plazos para que opere la prescripción se duplicarán respecto de quienes estén fuera de la capital donde ocurrieron los hechos.Ladefensa de Zayas González presen tó al Poder Judicial un comprobante de domicilio con residencia en Tlalnepantla, Estado de México, por lo que la prescrip ción debería de surtir efecto hasta el 13 de julio de 2023, para que esos hechos no queden impunes. El equipo legal de los deudos de la dis coteca “News Divine” de la colonia Nue va Atzacoalco, manifestó que esa acción permitirá reponer todo el procedimiento y esencialmente evitará que se genere un acto de Manifestó,impunidad.losfamiliares de las víctimas se dieron cuenta a tiempo que la juez por Ministerio de Ley del Juzgado XIX penal Beatriz Corona Valdez, fue quien decretó la extinción del delito, sin tomar en consideración las observaciones, co mentarios y planteamientos de los padres y madres de los jóvenes que perecieron en el fallido operativo que encabezó Gui llermo Zayas González. Apuntó, “este fallo de segunda instancia es de suma relevancia, evita que el prin cipal implicado en este caso quede impu ne y fuera de todo castigo, por lo que la defensa dará vista al Consejo de la Judi catura para determinar si existió alguna irregularidad por parte de la jueza”. Refirió, “eso nos permite esto es que se pueda continuar con el juicio y con cluirlo, además que no haya impunidad, y que los padres de las víctimas puedan ob tener realmente la tranquilidad que solo da la justicia, y que ésta se ha negado por funcionarios corruptos como el alcalde de Gustavo A Madero, Francisco Chíguil, quien permitió la apertura de dicha hace 14Señaló,años”. por lo anterior se la apelación contra la decisión del juez Beatriz Coro na Valdez adscrita al Reclusorio Oriente, “ya que no es posible que dicha jueza haya finiquitado el caso, que enlutó a 12 familias y que recientemente cumplió 14 años.Zayas González es el único exservidor público que no ha recibido sentencia por las muertes en el News Divine”. Añadió, el fallo de la II Sala de lo penal dejó insubsistente todo lo actuado, inclu so el escrito expuesto por el defensor particular del procesado Guillermo Zayas González, “esa decisión se basa en gran medida en que no se tomó en cuenta a las víctimas, ya que nunca se les dio vista con la petición, ni se brindó la oportunidad de expresar lo que a su derecho conviniere, antes de emitir dicha resolución”.

Exdirector de Unipol no logra evadir acusación de homicidio en el News Divine

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) por medio del Instituto Federal de la Defensoría Pública logró la liberación de otra interna del penal de Santa Martha Acatitla, por lo que ya suman tres mujeres puestas en libertad desde que se celebró el convenio de colaboración entre el Po der Judicial de la Federación y el gobierno de la CDMX firmado el 9 de mayo pasado. Informó que “Gladys L.”, madre y cui dadora única de dos menores de edad, estuvo dos años y seis meses en prisión, esto en virtud de haber cumplido más del 50% de la pena que le dictó un juez, y gracias al acompañamiento legal y de ase soría de las defensoras y defensores del Instituto, el beneficio preliberacional que permite su libertad inmediata.

9Miércoles 31 de agosto de 2022

Procesan a exfuncionario de la STyFE de la CDMX acusado de cohecho

El secretario de Seguridad Pública del Estado de México Rodrigo Martínez Celis Wogau, dio a co nocer que 600 elementos de esta corporación se encuentran en el despliegue de búsqueda por tierra y aire del agente ministerial Juan Carlos Maya Mar tínez, en los municipios de Tejupilco, Temascaltepec, San Simón de Guerrero, Texcaltitlán, Almoloya de Al quisiras, Sultepec,Valle de Bravo y Coatepec Harinas. Martínez mencionó que las fuerzas estatales recorren las localidades de Tejupilco, Luvianos y Amatepec, aunque de acuerdo a las investigaciones se amplía el rastreo del elemento de la Fiscalía de Justicia de la entidad a todos los municipios del sur. Indicó, “las acciones no solamente se están dan do por tierra, se está utilizando drones para hacerlo vía aérea, la Secretaría de Marina-Armada de Méxi co nos está prestando helicópteros para que la bús queda sea con toda fuerza del estado mexicano”. Comentó, que de ser necesario a la búsqueda del servidor público se unirán más elementos, en la medi da en que la Fiscalía estatal solicite más apoyo, en las células de búsqueda participan personal de la Secreta ría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional, Secretaría de Marina (Semar) y la policía estatal. Apuntó, se labora en coordinación con todos los estados vecinos con los que tienen convenios de colaboración, principalmente con Michoacán y Guerrero, la prioridad es localizar al policía de in vestigación que fue reportado como desaparecido el pasado sábado en el municipio de Tejupilco, cuan do habría sido privado de su libertad en un negocio ubicado en el kilómetro 70 de la carretera TolucaCiudadComentó,Altamirano.“una vez que tengamos a nuestro compañero reforzaremos el despliegue para tener más elementos y poder contener lo que está suce diendo en el sur de la entidad. En este momento estamos destinando cerca de 600 elementos, solo de la Secretaría de Seguridad”. Por otra parte, el jefe policiaco mexiquense indi có que después de que un grupo de encapuchados derribara 52 cámaras de video vigilancia en el muni cipio de Luvianos el lunes pasado, la Fiscalía inves tiga si tienen relación un tema con otro y esperan instalar de nueva cuenta los 13 postes del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5), que constan de cuatro cámaras cada uno, en la misa zona. Agregó, “tenemos un contrato de tal suerte que la empresa está obligada a ponernos las cámaras, no representa ningún gasto adicional a lo que ya se está pagando. Hay que esperar a que nos haga el diagnóstico porque tenemos que importar algunas partes, específicamente los postes, se espera que la Fiscalía determine cuál fue el grupo criminal res ponsable de estos hechos, además de reforzar la presencia de la policía estatal”.

José Ángel Somera Un juez de Control vinculó a proceso al exservidor público de la Secretaría del Traba jo y Fomento al Empleo (ST y FE) Israel “N”, por su probable participación en el delito de cohecho, registrado en 2020 en la colonia Oxtopulco, alcaldía Coyoacán. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) mencionó que en la audiencia inicial, el impartidor de justicia ca lificó como legal la detención y el agente del Ministerio Público adscrito a la Fiscalía para la Investigación de los Delitos Cometidos por Servidores Públicos, formuló la imputa ción contra Israel “N”, quien posiblemente exigió dinero a una persona a cambio de que no perdiera su lugar de adscripción. Indicó, el impartidor de justicia le impuso al imputado las siguientes medidas cautelares: firma periódica mensual, prohibición de acer carse al centro de trabajo y a la víctima, así como la suspensión temporal del cargo por el tiempo que dure el proceso. Detalló, de acuerdo con la indagatoria integrada por la Fiscalía de Investigación de Delitos Cometidos por Servidores Públicos, en octubre de 2020 el agraviado posiblemen te recibió una llamada telefónica de Israel “N”, quien pudo haberle exigido que deposi tará dinero en una cuenta bancaria, a cambio de que no perdiera su lugar de adscripción en la Secretaría del Trabajo y Fomento al Em pleo de la Ciudad de México. Después, en una reunión que ambos tuvie ron, el imputado pudo haberle solicitado más dinero a la víctima, por lo que se denunciaron los hechos ocurridos en la colonia Oxtopul co, alcaldía Coyoacán.

Buscan 600 uniformados estatales a ministerial desaparecido en el Edomex

10 Miércoles 31 de agosto de 2022

Esta noche la Selección Mexicana se enfren ta a Paraguay, en el estadio Mercedes Benz, de Atlanta, para algunos jugadores será más que un partido amistoso, ya que varios de ellos la ausencia de las figuras que que militan en ligas europeas al tener una última oportunidad para convencer al técnico argentino Gerardo “Tata” Martino de llevarlos al Mundial de Qatar, quien aseguró que en el seno del equipo se vive un sentimiento de pesimismo. “El ambiente es de pesimismo absoluto hacia fuera del grupo”, menciona el argentino. “Pero eso genera a los grupos internamente, unión, y eso nos va a hacer llegar mucho más fortaleci dos”, dijo el “Tata”. Gerardo Martino dice que está cumpliendo con lo que se le pidió, y que su trabajo en la Selección, no será marcado por lo que pase en la Copa del Mundo. “Estamos cumpliendo. El cumplir es formar parte de todo el recorrido, no tiene que ver con todo el resultado y esto no cambia con un juego. Si el Mundial se hacen bien las cosas o no, no es para definir un traba jo de varios años”, comentó. La Selección Mexicana está en Atlanta para jugar un partido amistoso contra Paraguay. Jue go fuera de Fecha FIFA y que servirá, dice, para definir lugares en Qatar 2022, pues de estos ju gadores, por lo menos el 50 por ciento, estará en la Copa del Mundo. “Es difícil hablar de porcentajes y no sólo se trata de ver situaciones futbolísticas sino im ponderables. Si tenemos muchas dudas, pues de qué sirven cuatro años de trabajo. Hay más certezas que dudas, pero está la oportunidad de la gente de pelear por un lugar”. El partido de esta noche en Atlanta ante la Selección de Paraguay tendrá un doble senti miento para el técnico de la selección mexica na, y es que ya dirigió en esa ciudad al Atlanta United de la MLS y a la selección guaraní. “En realidad tengo gran parte de mi vida como profesional vivida en Paraguay, no solo con selección, con Libertad, con Cerro Porte ño. Siempre he manifestado que fue la mejor etapa de mi vida y el trabajo para Selección de Paraguay lo disfruté muchísimo, incluyendo el Mundial de Sudáfrica. Tienen una convocatoria de futbolistas locales y alguno que está en Liga MX. Ha pasado mucho tiempo, no hay juicios chicos que yo haya podido dirigir. El vínculo con el pueblo paraguayo siempre estará”, dijo.

La actividad continúo para la quinteta mexicana con la disputa en la finales en am bas rutinas; la primera en presentar fue en cinco aros, ejercicio que alcanzó una nota de 33.250, con el que cerró en el cuarto lugar; la medalla de or fue para Bulgaria, plata para Israel y bronce para España. Mientras que en la segunda final del día, rutina mixta, México finalizó en el sexto pel daño, con una calificación de 27.650; el título fue para Bulgaria, el segundo puesto fue para España y el tercer peldaño fue para Alemania.

DEPORTES

Andy Ruiz con el sueño de ser campeón verde y oro

La selección nacional continuará su gira en territorio europeo con un campamento de preparación en Israel, el cual tendrá una duración de 11 días; la siguiente escala será en Sofía, Bulgaria, donde competirá en la jus ta del orbe, que se disputará del 14 al 18 de septiembre.

El piloto poblano, Rodrigo de Colombres, se dijo contento con el quinto sitio logrado en la séptima fecha de la Trucks México Series 2022, que se celebró en el Autódromo Monterrey, pese a que dominó las prácticas oficiales del sá bado y el stage de la carrera. El volante de la camioneta marcada con el número 64 poCatraar-MotionSports-M&Aridad-PETenvasesDeOccidente-SOLID-GruGrupoJava-SCMPdeMéxico-SRC-CASseguProveedoraIndustrialInternacional-destacóque durante todo el fin de semana en la capital re giomontana mostró que tiene la capacidad y la velocidad para ganar las competencias. “Tuvimos un gran ritmo de carrera, demos tramos lo que tenemos, durante todo el fin de semana fuimos los más rápidos por mucho, nos vamos contentos con el desempeño del equipo, lástima que en la carrera haya pilotos que no puedan respetar y mantener un buen ambiente deportivo”, señaló el integrante de la escudería Prime Sports. “Nos vamos con mucho aprendizaje, un pri mer lugar en el stage, un Top cinco, que nos va a ayudar mucho en el campeonato, a seguir su mando, quiero agradecer a los patrocinadores y al equipo el apoyo”, apuntó Rodrigo, quien mar có 41.768 segundos en su mejor giro de 74 que dio al trazado conocido como el “Frijol” de 1.6 kilómetros de longitud. La octava fecha del serial de desarrollo,Trucks México Series, se disputará el próximo 25 de septiembre en el Óvalo Aguascalientes México.

Hugo Martínez Zapata Enlazados vía Zoom con el excampeón mun dial Andy Ruiz, en el tradicional “Martes de Café”, que organiza el presidente del Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés) Mauri cio Sulaimán, el púgil se mostró sumamente en tusiasmado de poder platicar con toda la prensa mexicana y fue enfático al decir que está listo para regresar al encordado y sumar una gran victoria a suElpalmarés.4deseptiembre Andy Ruiz se enfrenta en pelea eliminatoria del WBC al peligroso cubano Luis Ortiz un peleador que el mismo describió como uno de los más complicados a los que se ha enfrentado en su carrera; sin embargo, eso lo motiva aún más a entrenar al ciento por ciento, disfrutando cada instante de su preparación pues si algo ha aprendido es que el estado se animó influye mucho en la mente del cualquier peleador. “Me siento muy feliz y confiado de que saldré con una gran victoria, respeto mucho a mi rival, pero ya me visualicé como ganador, así que este será solo el inicio pues uno de mis sueños es dis putar el título verde y oro y reinar como campeón de la división”, expuso. “Quiero agradecer a toda la gente que ha es tado pendiente de mi carrera y sobre todo por el inmenso cariño que siempre me han demostrado, les prometo a todos ellos y a mi familia que el próximo domingo les daré una gran noche de bo xeo”,YaGrancomentó.Celebraciónsinlaformalidad de la orden del día, el presi dente del WBC, Mauricio Sulaimán Saldívar, deta lló lo que será el festejo deportivo por la celebra ción de 200 años de relación diplomática entre México y Estados Unidos. En el acto estuvo acompañado por lvio Gon zález Ministro Consejero de Asuntos Culturales , Educativos y Prensa de la Embajada de Estados Unidos, Daniel Aceves, presidente de Medallistas Olímpicos de México, Alex Barrón, Asesor de Di plomacia Deportiva en la Embajada de los Estados Unidos y el coordinador Técnico de Cultura Fí sica y Deporte del Seguro Social, Héctor García Antonio dieron a conocer que ya trabajan en las celebraciones de cara al aniversario 200 de las re laciones entre México y Estados Unidos. Destacó que la relación de México y los Esta dos Unidos ha sido fundamental para el deporte, en especial para los boxeadores por ello en este punto y aprovechando el enlace vía zoom con Andy Ruiz, Mauricio lo nombró primer embaja dor de esta celebración pues Andy es un orgullo para todos y ha hecho su carrera deportiva en ambos países.

En la modalidad individual, el país estuvo representado por las gimnastas Karla Díaz Arnal y Marina Malpica Ramírez, que brilla ron en los cuatro aparatos: aro, pelota, listón o cinta y mazas.

Rodrigo de Colombres, satisfecho

Francisco Martínez Hernández

Gerardo Martino asegura que hay pesimismo en el Tri

Concluyó la participación de la selección nacional de gimnasia rítmica en el World Challenge Cup de la Federación Internacional (FIG), que se realizó en Cluj-Napoca,Rumania, primer evento de la gira internacional que tendrá el equipo nacional rumbo al Campeo nato Mundial, en Sofía, Bulgaria. En la prueba de all around, el conjunto nacional, que dirige la entrenadora Blajaith Aguilar Rojas, logró el cuarto sitio mundial, al contabilizar 62.750, resultado de sus rutinas: cinco aros, 32.900, y mixta: tres listos y dos pelotas, 29.850; el cuadro de honor quedó conformado por Bulgaria, Israel y España.

Conjunto de gimnasia rítmica finaliza en cuarto lugar en Rumania

Pide Salvador Olvera Ríos a las autoridades abra y ceda una revisión exhaustiva de la defensa de sus derechos autor y marca de la agrupación “Grupo Ensamble”, tal y como lo dispuso su pa dre Martín Olvera Luna, creador y dueño de la agrupación quien falleciera el 30 de abril de 2020. Grupo Ensamble creadores de temas inter nacionales como “Tus Jefes No Me Quieren”, “Ya No Quiero Tus Besos”, “Me Enamoré De Una Sonidera”, antes de su muerte el director musical y dueño de los derechos de autor Mar tín Olvera Luna, pidió a su hijo Salvador Olvera Ríos, que se dispusiera a registrar las marcas de la agrupación y el nombre artístico del Grupo Ensamble, pero al querer hacerlo se encontraron que ya las había registrado la señora ISIDORA GLORIA POSADAS ROMANO. Desde ese momento Salvador Olvera Ríos ha luchado constantemente por defender su legado del que ha sido despojado de manera arbitraria y con argucias legales, incluso a los compositores del tema más famoso de la agrupación también los quieren despojar de su autoría “Tus jefes No meCabequieren”señalar que Salvador Olvera Ríos tiene demandada a la señora Posadas ante la FGR por falsificación de documentos. Grupo Ensamble fue fundado en 2005 por Martín Olvera Luna, en el año de 2010 conoce a la señora Gloria Posadas, a la muerte del dueño de la agrupación Martín Olvera Luna, la señora Posadas formó su propio grupo e inició los trámites de registro despojando así al legítimo propietario de la agrupación Salva dor Olvera Ríos. Ahora bajo el amparo de la ley y de renombra dos abogados especialistas en Derechos de Autor y Marcas, Salvador Overa Ríos, inicia el proceso legal para recuperar lo que siempre ha sido de su familia y que le fue legado por su padre Martín Olvera Luna, aquí les presentamos el documento que lanza a la luz pública: programa “La Familia P. Luche”. Televisión y cine En la década de 1980 y a inicios de 1990, Derbez tuvo pequeñas partici paciones en varias novelas de Televisa como Caminemos (1980), La pasión de Isabela (1984), Tal como somos (1987), Dos vidas (1988) y De fren te al sol (1992). Participó en algunos programas de En Familia con Chabelo, en episodios de Mujer, casos de la vida real de Silvia Pinal y ¿Qué nos pasa? con Héctor Suárez. De 1984 a 1987, le dio vida al personaje de “Eugenio” en el famoso programa cómico Cachún cachún ra ra!. En 1990, participó en las películas Trasplante a la Mexicana y Fotógrafo de Modelos, donde com partió créditos con el comediante César Bono. Aunque en un inicio pre tendió ser actor dramático, fue en el programa ¡Anabel! donde descubrió su comicidad natural y su capacidad para hacer reír a las personas.4 En 1993, Televisa lanzó el programa de sketches Al derecho y al derbez, en el que él era el protagonista y director. En 1997, protagonizó la telenovela No tengo madre, cuyos niveles de audien cia no fueron los esperados y las crí ticas diversas.

11Miércoles 31 de agosto de 2022 ESPECTÁCULOS Y CULTURA

Monterrey.— Eugenio Derbez sufrió un accidente, informó su esposa Alessandra Rosaldo mediante un comunicado conjunto que fue publicado en sus respectivas cuen tas de TambiénInstagram.detalló en el escrito que tuvo lesiones delicadas a causa del incidente, por lo que se encuentra en fuera de peligro. Sin embargo, se espera que el proceso para su recuperación sea largo y para ello deberá pasar varias semanas en reposo. “Quiero informarles que hace un par de días Eugenio tuvo un accidente. Él está bien, sin embargo, las lesiones que sufrió son de licadas y en las próximas horas tendrá que ser intervenido quirúrgicamente. La opera ción es muy complicada, mas no compro mete su Alessandrasalud”.Rosaldo pidió a sus seguido res paciencia, ya que debido a la situación el comediante se mantendrá alejado de las redes sociales. De igual modo, indicó que se enfocarán en la salud de Eugenio Derbez para que éste pueda salir adelante rápidamente tras sufrir el Eugenioaccidente.Derbez es un comediante, actor y productor mexicano hijo de la actriz Silvia Derbez. Es reconocido por protagonizar la película “No se aceptan devoluciones” y el Pedro Hernández Müller Será el próximo sábado 3 de septiembre, cuando la cantante San Juana de Montelongo pre sente su 16 edición, titulada, “Cien por ciento Mexicano”, del compositor Marcial Sanchez Valdeolivar y “Orgullosamente Mexicano” del mismo autor. Además de la gran composi tora, Reyna Rayo, “Que te Vaya bien” y “Tu Rostro de Papel”. , La cita es a partir de las 6 pm en el, Restaurante La Catri na, Santa María la Rivera 24 es quina con San Cosme col Santa María la Rivera a 2 cuadras del metro San Cosme. Además estarán Pepe Velázquez, Elizabeth Georgina,conductora, Dayanita Moree, Luis Ramirez Montané y su Comediante, El Greñas de los de Abajo. Gabriel Villa, Luis David, Jean Carlo Matiol, German Gar cía, Diana Ontiveros, Monilayla, Mario Miguel, El Hijo del Pueblo, Ilusión Danzonera, Ballet folklóri co Ixtlán, del profesor Alex Rea. San Juana cantará 4 canciones inéditas y una a dueto con, Da yanita Moree titulo “Cosas” y cantará con el mariachi temas populares.

Pide Justicia Salvador Olvera por elnombre artístico “Grupo Ensamble”

San Juana de Montelongo presentará temas inéditos Eugenio Derbez sufrió accidente grave

Jocelyn Urías Castro destacó que el trabajo en equipo ha sido fundamental para cumplir con los objetivos, los cuales están canalizados para arrancar con buenos bríos el ciclo olímpico a París 2024. “Significa mucho ser parte de este equipo para el ciclo olímpico, estamos trabajando para esto y cada vez estamos mejorando mucho más; siempre representar a México es un gran honor”, comentó. Urías Castro es una de las pilares del elenco nacional, ya que su experien cia internacional se conjuga con el talento de las nuevas integrantes como el caso de la jovencita nayarita Aimé Topete, quien se ha robado el cariño de la afición sonorense en la XIX Copa Panamericana de la especialidad por su entrega y aguerrido juego. “Cada vez hay más jugadoras que están saliendo a jugar de manera pro fesional y eso influye mucho para agarrar un mejor nivel para colaborar en torneos como este”, afirmó. La jugadora abundó que traspasar fronteras es gratificante en una activi dad que se disfruta, “es una gran pasión traer a México nuestra experiencia y motivar a las nuevas generaciones”. En el 2018, Jocelyn Urías recibió mención honorífica por parte de la Aso ciación de Entrenadores de Voleibol de Estados Unidos gracias a su des empeño en el equipo de Cougars, en donde brilló con esplendor antes de emprender la aventura por España. Además, en el 2011 la bajacaliforniana logró el subcampeonato panameri cano Sub-18, así como haber participado en el Mundial Sub 20 en Turquía. En el 2020 la central decidió jugar para el OSACC Haro Rioja Voley en España. La jugadora señaló que luego de dos años complicados por la pandemia ha comenzado a tomar su paso deportivo “creciendo más para tener un nivel alto cuando se forma parte de la selección nacional”. Luego de su paso por Austria con el Steelvolleys Linz-Steg, Urías Castro afrontará otra aventura ahora en Francia en donde espera responder a la confianza y desde luego un lugar para hacer realidad de acudir a los Juegos Olímpicos París 2024. “Eso motiva, porque no pensar en estar en los Juegos Olímpicos, estoy muy emocionada por esta etapa que voy a vivir”, agregó. La jugadora quiere llegar en las mejores condiciones a los Juegos Centro americanos y del Caribe San Salvador en donde quiere ver a México en el podio luego de quedarse a un paso de medalla en Barranquilla 2018.

Francisco Martínez Hernández La capitana del conjunto mexicano de voleibol de sala, la bajacaliforniana

ElchicaLadeDía

12 Miércoles 31 de agosto de 2022

Jocelyn Urías, la líder del

mexicanoequipodevoleibol

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.