Avala TEPJF gubernatura de Américo Villarreal
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó la elección comogobernador electo de Tamaulipas de Américo Villarreal Anaya, para confirmar el triunfo del morenista quientomará posesión de su cargo el 1 de octubre en Ciudad Victoria. >> 4
Expectativas de crecimiento son optimistas: Ramírez de la O
En el marco del análisis del IV Informe de Gobierno del Presidente de la República, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, entabló un diálogo con senadoras y senadores de las diferentes fuerzas políticas que integran la Cámara, para dar a conocer el trabajo en materia hacendaria realizado durante el último año y explicar el desarrollo de la política en materia financiera, fiscal, de gasto, ingresos y deuda pública. >> 3
Número 19160 Año: LX Ciudad de México, jueves 29 de septiembre de 2022 60 Años
https://eldiaoficial.com/
500
EDITORIAL
Señales financieras
EUA 2023 vivirá recesión. ¿Y nosotros?
GPS FINANCIERO. Abrió el lunes en 47,083 y cierra el viernes sobre 45,391 sigue para abajo el índice que se había alabado como indicador de salud en la economía. Re cordemos que en abril de este año había llegado a 56,609. La percepción de los grandes capitales ha variado, en parte por la influencia informativa acerca de la repercusión de la guerra, la crisis post covid y un largo etcétera (en Euro pa, Asia y Estados Unidos de Norteamérica) más la crisis interna que poco se acepta, pero empieza a mostrar su rostro.
El euro cotiza en 19.57 y el petróleo WTI 78.85 (pero el precio de la gasolina no se reduce) En EUA si han reducido su costo y vuelve a estar más barata que en México.
ZONA DE CURVAS. La inflación en la Eurozona es de 9.8%, la de EUA 8.3%. Rusia la vive con 16.7%.
Por su parte China la lleva facilito con 2.5%, Japón 2.6%, India 3.6% México por su parte la tiene en 8.62%. Esto in dica que estamos del lado que hay más alta inflación y que nuestro principal socio comercial, EUA, nos está contami nado con ella. Además de que hay una presión interna que nos hace vulnerables, por ejemplo, la presión que ejercerá el gasto social sobre las finanzas públicas.
El paquete económico 2023: aumenta 11.6%, en térmi nos reales, el mayor en 14 años; se destinaría una tercera parte del gasto al pago del servicio de la deuda (hay que recordar que subirá la tasa de los créditos internacionales que recibió nuestro país) y de pensiones. Otra parte obvia mente será la destinada al gasto social, entre ellas el dinero otorgado a jóvenes, madres solteras y tercera edad, etc.
GASOLINERA. Hay que tener en cuenta que se está retirando el susidio al IEPS que se cobra la gasolina. Y se dice que estará costando alrededor de 40.00 el litro, una vez terminado el proceso.
VEA SU MAPA. En Norteamérica anuncian que en 2023 se podría vivir una recesión. Acaba de incrementar tasa la FED en 75 puntos base, para situarla en un rango de entre 3% y 3.25%. nivel más alto en 40 años. Lo que alerta sobre si comenzará a frenar el crecimiento económico (y segu ramente lo hará: provocar recesión) ya que la tasa líder afecta los créditos, que al subir hacen reflexionar mucho sobre la toma de nuevos adeudos, incluidos los pequeños empréstitos de los ciudadanos, que los evitan hasta donde se puede.
Esto que les relatamos ha hecho caer a casi todas las bolsas del mundo.
Ahora bien, si la serie de acontecimientos que relata mos se concretan, habrá recesión: o sea, menor actividad
económica, menos transacciones, menos crédito, desempleo y algo indefinido que llamamos crisis.
ROJO. Un discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, leído por el canciller mexica no Marcelo Ebrard “propuso un plan de mediación para acabar con la guerra en Ucrania a través de la creación de un canal diplomático. Asimismo, el canciller resaltó la paralización del Consejo de Se guridad ante el conflicto” no hubo eco.
VERDE. El Nearshoring se interpreta como ha cer negocios con los países más cercanos (compra venta de materia prima, productos básicos, maqui la, mejorar la cadena de suministros, de preferen cia en la misma zona horaria) por lo que se deben acercar a nuestro país los vecinos para obtener las mejores condiciones. Hay que darles facilidades y no cambiarles las reglas.
CRACK. Se dice que el PRI podría ser un factor determinante en las votaciones acerca de la in corporación de la Guardia Nacional a la SEDENA, hasta 2028. Bromean que se autoriza la violación constitucional por seis años solamente. La falta de una ideología central pura y químicamente limpia es impensable: van a hacer lo que les convenga y donde más beneficios obtengan. Las normas cons titutivas valen gorro.
ROJO. Es prioridad para el Ejecutivo Federal
la permanencia en las calles de los militares, el por qué es un misterio. La filtración de El Universal deja muy mal parados a los militares y la clase política, precisamente ahora que le quieren dar más prebendas. Bravo por Peniley Ramírez.
AMBAR. Es interesante el concepto que es cuché: debería repensarse el protocolo aplica ble en caso de sismos. Se dice que deben bajar a la calle. Esto quizá sea posible en construc ciones de menos de 4 ó 5 pisos, pero de ningu na manera en donde sean más niveles. Obvio, los elevadores ni pensarlo. Hay que buscar el espacio más seguro como los baños y el trián gulo de la vida. Alejarse de donde puedan caen vidrios y pedazos de fachada, porque en algu nos lugares marcan como punto de reunión donde hay este peligro. Los muy gorditos, en sillas de ruedas, con andaderas se arriesgan a caer por las escaleras y atoran el paso de otras personas. Hay que pensar en varios protoco los: y hacer un traje a la medida.
<Existe el absolutismo democrático> Rafael Cardona, periodista.
Hay que tener placer y felicidad, pero cuidándose.
de
SEGOB”. Las opiniones expresadas por
de
de
publicación sin previa autorización por escrito de El Dia La Palabra de Mexico.
Dr. Guillermo Escalante Nuño Presidente del Consejo de Administración y Director General
Javier Escalante Tinoco Asesor
Pedro Hernández Jefe de Información
Guillermo Escalante Tinoco Asesor
Don Ernesto García Chaires Director de Asuntos Gubernamentales
Marisol Hernández Müller Directora Editorial Yessica Escalante Tinoco Departamento Jurídico
Benjamin Bernal
2 Jueves 29 de septiembre de 2022
El Dia La Palabra de Mexico, Año LX, No.19160 Septiembre 2022, es una publicación DIARIA, editada por El Dia La Palabra de Mexico. Av. Insurgentes Norte 1210, Col. Capultitlán, C.P. 07370, Delegación Gustavo A. Madero, Tel. 55-17-83-04 y 55-17-39-67, www.periodicoeldia.mx Editor responsable: Guillermo Escalante Nuño. Reservas de Derechos al Uso exclusivo No. 04-2011-081810080500-101, ISSN: en trámite. Licitud de Título y Contenido No. 15337, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso en Escatino Publicaciones, S.A. de C.V., Av. Insugentes Norte No. 1210 Altos, Col. Capultitlán, C.P. 07370, México, D.F. Delegación Gustavo A. Madero, éste número se terminó de imprimir el 29 de septiembre de 2022 con un tiraje de 68000 ejemplares. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 0274-RHY emitido y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos
la
los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial
los contenidos e imágenes
la
Debaten senadoras y senadores política hacendaria con titular de SHyCP NACIONAL
*Las expectativas de crecimiento son optimistas, afirma ante el Pleno Rogelio Ramírez de la O.
En el marco del análisis del IV Informe de Gobierno del Presidente de la República, el titular de la Secreta ría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP), Rogelio Ramírez de la O, entabló un diálogo con senadoras y senadores de las diferentes fuerzas políticas que in tegran la Cámara, para dar a conocer el trabajo en materia hacendaria realizado durante el último año y explicar el desarrollo de la política en materia finan ciera, fiscal, de gasto, ingresos y deuda pública.
Al hacer uso de la palabra, el presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta Mier, indicó que esta comparecencia se realiza bajo los principios consti tucionales que establece la relación corresponsable entre los Poderes Ejecutivo y Legislativo.
Posteriormente, el legislador tomó la protesta de decir verdad al funcionario federal, derivado de lo establecido en el artículo 69 constitucional, que com promete a los servidores públicos a dicha obligación.
Ramírez de la O destacó que el crecimiento eco nómico de México sigue a la alza, pues durante la primera mitad del año se ha ubicado por encima de los pronósticos que han hecho los analistas.
Precisó que, al día de hoy, nuestra economía ha ligado tres trimestres consecutivos de expansión, en un contexto de fortaleza y recuperación del mer cado interno, del consumo privado y del turismo a nivel nacional, así como de los avances en materia de inversión pública y privada.
Por ello, apuntó, se estima que en 2022, el creci miento real del Producto Interno Bruto se ubique entre 1.9 y 2.9 por ciento anual, con una estimación puntual de 2.4 por ciento.
Subrayó que el consumo interno en México ya lo gró una recuperación total, respecto a su nivel pre pandemia, y muestra fortaleza; ya que entre enero y junio del presente año tuvo un crecimiento de 2.8 por ciento, “gracias al vigor del mercado laboral y al aumento de los ingresos de los trabajadores”.
Refirió que los programas para el bienestar y las acciones para contener la presión inflacionaria han logrado proteger los ingresos de la población, parti cularmente de las familias más vulnerables.
El funcionario agregó que, de cara al cierre de año, las finanzas públicas continuarán sanas, a pesar de los subsidios a los combustibles que el Gobierno de México decidió otorgar para proteger el poder ad quisitivo de las familias mexicanas, y el cual evitó que la inflación del país llegara a niveles de 12 por ciento.
Aunado a dicho subsidio, recordó que los ingresos públicos, tanto petroleros como no petroleros, son mayores que las metas establecidas en el Paquete Económico 2022.
Respecto al saldo de la deuda para al cierre del año, Rogelio Ramírez de la O aseveró que se estima en 48.9 por ciento del PIB, es decir, dos puntos por centuales debajo del monto aprobado en 2022 por el Congreso de la Unión, gracias al sólido desempe ño de los ingresos y la prudencia del gasto.
“La administración del presidente López Obrador presenta el menor incremento del saldo de deuda, comparado con los gobiernos anteriores; es decir que, en términos reales, al cuarto año de la administración, la deuda habrá aumentado siete por ciento desde di ciembre de 2018, significativamente menos que el cre cimiento promedio de 27 por ciento observado en las tres administraciones anteriores”, manifestó.
Asimismo, dijo que se tiene previsto al cierre del año un superávit primario de 0.1 por ciento del PIB, que se compara favorablemente, con el déficit de 0.3 por ciento, previsto en el Paquete Económico de 2022.
Apuntó que, se visualiza que el crecimiento real
del PIB 2023 alcance un rango entre 1.2 y tres por ciento, debido a que, de acuerdo con el Programa Económico incluido en el Paquete 2023, anticipa que la economía de México será impulsada por el fortalecimien to del mercado interno y la relocalización de empresas extranjeras hacía nuestro país.
El Paquete 2023, precisó, incluye un com ponente ambicioso de inversión, de la mano del fortalecimiento de los ingresos, lo que permitirá que “2024 sea el año de la conso lidación fiscal para este proyecto de nación”.
El titular de la SHCP indicó que el pro yecto de Paquete Económico 2023 se acom paña de una política fiscal prudente y res ponsable, que busca priorizar la estabilidad macroeconómica y de las finanzas públicas, “porque estamos comprometidos con man tener la disciplina fiscal que ha caracterizado a esta administración, para superar los retos sin precedentes que se experimentan desde hace varios años”.
Apuntó que, en materia de finanzas públi cas, en el proyecto se proponen agregados fiscales que abonan a una trayectoria estable y sostenible del saldo de la deuda, la cual se ubicará en 49.4 por ciento del PIB, misma que ha sido ampliamente reconocida por las calificadoras crediticias y el sector financie ro de nuestro país y del extranjero.
Dijo que un factor esencial que ha permi tido lograr estos niveles de deuda, ha sido el esfuerzo para mantener un portafolio de pasivos diversificado, fundamentalmente de nominado en moneda local y con tasas fijas, y ha reducido así la vulnerabilidad de nues tro país a variaciones en el tipo de cambio o las tasas de interés.
Aseguró que la Iniciativa de Ley de Ingre sos estima que los ingresos presupuestarios del sector público se ubiquen en 7.1 billones de pesos durante 2023, cifra que represen taría un incremento de 9.9 por ciento en términos reales, en comparación con lo pre visto en el paquete de 2022.
Al interior de estos ingresos, anticipó que los petroleros alcancen 1.3 billones de pesos, impulsados por un mayor precio del petróleo y los resultados de la política en materia ener gética impulsada por esta administración.
Por otra parte, también dedujo que la re caudación tributaria alcance los 4.6 billones, monto que representaría un incremento de 11.6 por ciento real, con respecto al apro bado en 2022.
Ramírez de la O expresó que la Secreta ría de Hacienda redoblará su esfuerzo para combatir la corrupción, reduciendo aún más los espacios de evasión y elusión fiscal, de tal forma que todas las personas y empresas contribuyan al erario, de acuerdo con lo es tipulado por la ley, sin distinción alguna.
Refirió que la Iniciativa de Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2023, prevé ingresos del Instituto Mexicano del Seguro Social, Ins tituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y la Comisión Federal de Electricidad, en su conjunto, de 948 mil millones de pesos, cifra superior en 0.3 por ciento anual, con respecto al apro bado en 2022.
Para el próximo año, el Paquete estima que el gasto neto presupuestario se ubique
en 8.3 billones de pesos, “cifra histórica y su perior en 11.6 por ciento anual, en compa ración con lo previsto en el Paquete 2022”.
Esto permitirá dar continuidad a la polí tica pública con visión social, implementada por el Gobierno de México, que busca dis tribuir la riqueza y mejorar la calidad de vida, principalmente de los grupos sociales con menor ingreso.
Así, el Paquete 2023, destacó, otorga su ficiencia presupuestaria a los programas de bienestar, que actualmente llegan al 70 por ciento de las familias mexicanas y a los pro yectos de infraestructura, orientados a esti mular la actividad económica de las regiones más rezagadas de nuestro país.
En este mismo sentido, destacó que el proyecto de presupuesto para 2023, prioriza la inversión social, y los proyectos que im pulsan la inversión física, así como salud, se guridad y educación, mismos que favorecen el bienestar económico y social bajo princi pios de austeridad, eficiencia y racionalidad.
Al iniciar la ronda de preguntas, el senador Ernesto Pérez Astorga, de Morena, afirmó que, anteriormente, la política social no figu raba en el Paquete Económico, lo cual cambió con la administración actual. Además, destacó las políticas implementadas por el Gobier no federal para superar la crisis económica, como el combate a la corrupción y el estable cimiento de mejores estrategias fiscales.
Por Acción Nacional, el senador Víctor Oswaldo Fuentes Solís denunció que, ante la incapacidad para generar condiciones favo rables, “el gobierno pretende seguir echando mano del terrorismo fiscal”, pues es la única forma en la que la administración actual pueda recabar impuestos en esta crisis económica.
La senadora Nuvia Mayorga Delgado, del PRI, aseguró que el pueblo mexicano ha pa gado las malas decisiones del gobierno en materia económica. Además, señaló que los estados tienen pérdidas derivadas de los es tímulos al Impuesto Especial sobre Produc ción y Servicios (IEPS), por lo que exigió que se implementan estrategias para ayudarlos.
De Movimiento Ciudadano, el senador José Luis Pech Várguez alertó la reducción del presupuesto para apoyo a las pequeñas y medianas empresas, las cuales generan 78 por ciento de empleo; mientras que a los programas sociales se les han asignado 947 mil millones, y al programa Créditos a la Pa labra se la han otorgado 35 mil millones de pesos, de los cuales se ha recuperado sólo el 9 por ciento.
Gabriela Benavides Cobos, senadora del
PVEM, manifestó el respaldo de su bancada al funcionario federal, para que continúe su trabajo enfocado a las grandes causas na cionales y en la construcción de un mejor país; también pidió que expusiera las accio nes de la dependencia para atender a la po blación más vulnerable frente a la inflación.
La senadora Cora Cecilia Pinedo Alonso, del PT, dijo que el subsidio a los combusti bles, la producción de los fertilizantes, así como de alimentos para garantizar el abas to interno, son políticas públicas exitosas para contener la inflación, la cual proviene de factores externos.
Katya Elizabeth Ávila Vázquez, senado ra del PES, reconoció que, a pesar de las presiones financieras internacionales gene radas por la pandemia, y el conflicto entre Ucrania y Rusia, el peso mexicano ha sido fuerte y se contuvo la inflación. Además, precisó que es mejor eliminar los estímulos, derivado del alza a los precios del petróleo, y aplicar los recursos recaudados para in centivar a los sectores productivos.
Miguel Ángel Mancera Espinosa, coordi nador de la bancada del PRD, manifestó su preocupación por que, en los últimos dos años, 13 empresas globales dejaron de co tizar en la Bolsa Mexicana de Valores, por lo que cuestionó cuál es el análisis de la Secretaría sobre las causas de la salida de estas empresas. También hizo referencia a denuncias por actos de corrupción en la empresa Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX).
Por el Grupo Plural, Gustavo Madero Muñoz precisó que no se ha llegado al Pro ducto Interno Bruto (PIB) que se tenía an tes de la pandemia. Además, reconoció que un cambio de 180 grados en el panorama económico y financiero a nivel global alteró las previsiones anteriores, por lo que países como México deben adecuar sus estima ciones de crecimiento y recaudación.
El titular de la SHCP, Rogelio Ramírez de la O, dijo que las expectativas de cre cimiento son optimistas, ya que este año ha aumentado 2.2 por ciento la economía nacional, cuando los especialistas estimaban 1.2 por ciento al inicio del año.
En ese sentido, el funcionario destacó que se recuperaron los niveles de consu mo interno prepandemia, lo que se logró gracias a la protección del salario real y la generación de empleos. Esto, indicó, da hol gura para alzar la estimación del crecimien to del PIB de 3 por ciento para el 2023.
3Jueves 29 de septiembre de 2022
Avala Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación gubernatura de Américo Villarreal
Con mayoría de votos en la Sala Superior del Tri bunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), se ratificó la elección como gobernador electo de Tamaulipas de Américo Villarreal Anaya para de esta forma confirmar el triunfo del more nista y deberá tomar posesión de su cargo el 1 de octubre en Ciudad Victoria, tras la salida del gober nador Francisco Javier García Cabeza de Vaca.
Los magistrados Janine Otálora Malassis, Felipe Alfredo Fuentes Barrera, José Luis Vargas Valdez y Mónica Soto Fregoso se pronunciaron a favor del triunfo en el pasado proceso electoral en el estado de Tamaulipas y le dieron la victoria al morenista.
Con esta votación se desestimaron las acusacio nes del Partido Acción Nacional (PAN) en las que se argumentaron una presunta intervención del crimen organizado para beneficiar la campaña del morenista en el proceso electoral; sin embargo, los magistra dos determinaron que no había pruebas de ello.
Y es que,Villarreal Anaya fue señalado en distintas ocasiones de mantener nexos con el Cártel del No roeste (CND), grupo que habría financiado la cam paña electoral de Américo Villarreal. Por esta razón, el próximo gobernador de Tamaulipas señaló que García Cabeza de Vaca había logrado que un juez emitiera una orden de aprehensión en su contra.
Asimismo se desestimó la penalización a Américo Villarreal por regresar al Senado; misma por la cual se señaló que podía perder la gubernatura. Puesto que la Constitución de Tamaulipas en su artículo 79
numeral IV establece que no se puede obtener el cargo de gobernador si se ostentó un puesto pú blico en alguna otra entidad o gobierno federal en al menos 120 días.
Por otra parte, el pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó, por unanimidad de votos, el acuerdo de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral de la Secretaría Ejecuti va del Instituto Nacional Electoral que desechó parcialmente las denuncias del Partido Revolu cionario Institucional (PRI) y de su presidente nacional, Alejandro Moreno.
El PRI y Alejandro Moreno presentaron una queja en contra de la gobernadora de Campeche, del director general del Sistema de Radio y Televi sión de ese estado y de Morena, por las expresio nes difundidas en diversas emisiones del programa “Martes del Jaguar”. En específico, denunciaron la actualización de calumnia, promoción personali zada, promoción electoral, vulneración al interés superior de la niñez, violencia política de género y falta del deber de cuidado.
La Unidad Técnica determinó que no serían investigadas la promoción personalizada con el uso de recursos públicos, ni la violencia política de género. Asimismo, desechó la denuncia res pecto de la vulneración al interés superior del menor, la difusión de contenido calumnioso, la promoción personalizada y desestimó la proce dencia de medidas cautelares. El PRI y su presi
Desde cero, redacción de nuevo producto legislativo para extender presencia de FA en seguridad
El presidente de la Junta de Coordinación Polí tica, Ricardo Monreal Ávila, reveló que las distintas fuerzas políticas del Senado trabajarán, para lograr el consenso, en una nueva redacción, “desde cero,” a la reforma por la que se extiende la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pú blica.
Dio a conocer que se reunió con los coordina dores de los Grupos Parlamentarios del PAN, PRI, PVEM, PT, PES, PRD, Grupo Plural y Movimiento Ciudadano, para buscar una redacción alternativa al texto al artículo quinto transitorio o buscar ca minos de entendimiento en el que estemos todos de acuerdo. Por fortuna, enfatizó Ricardo Monreal, “nadie se cerró a la posibilidad de un diálogo”.
De aquí al viernes, agregó, se trabajará de ma nera conjunta para ver si logramos los acuerdos sobre la reforma constitucional. “Tenemos toda esta semana, el martes 4 de octubre pretendemos subirlo al Pleno, si es que logramos un acuerdo; y si no también subir al Pleno el mismo dictamen que se retiró, por la ausencia de acuerdos para ese pro pósito”.
El coordinador parlamentario de Morena desta có que en el Senado se tiene claridad en que no se puede dejar en la indefinición jurídica y constitu cional a las Fuerzas Armadas, que han contribuido a mantener la tranquilidad y la paz en estos años.
Subrayó que las y los legisladores coinciden en establecer mecanismos de control parlamentario sobre las fuerzas militares, como la evaluación de su desempeño, así como una constante supervisión del Poder Legislativo sobre el trabajo que desarro llan.
Ricardo Monreal destacó que el punto de coin cidencia, entre las distintas bancadas, es la certeza jurídica para las Fuerzas Armadas, otorgar una base constitucional a su accionar, así como medidas de
El senador subrayó que se trata de una nueva posibilidad de construcción normativa para brindar certeza jurídica y constitucional a las tareas que desarrollan las fuerzas militares; “hay una actitud sensible para construir algo que nos identifique a todos”.
Reveló que ahora partirán de cero en la cons trucción de un nuevo producto legislativo con la participación de todas las fuerzas políticas. “Esta mos construyendo una posibilidad de redacción que nos acerque a todos”, asentó.
En ese sentido, dijo que el mensaje del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, de que no descartaba la modificación de la refor ma, fue positivo. “Me pareció un lenguaje adecuado, conciliador y tendiente a la búsqueda de acuerdos”, sostuvo.
dente nacional impugnaron esa decisión con relación al contenido calumnioso y la promoción personalizada.
La Sala Superior, en sesión pública por videoconferencia, a propuesta del magis trado Felipe de la Mata Pizaña, le ordenó a la Unidad Técnica admitir la denuncia para que se investigue si las expresiones
denunciadas buscaron calumniar a distintos miembros del PRI, incluyendo a su presi dente nacional, con el fin de influir en los procesos electorales celebrados este año, sobre todo porque, para poder llegar a esa conclusión, es necesario que se haga el pro nunciamiento de fondo respectivo (SUPREP-698/2022).
La Ley de Ingresos y la Ley de Egresos de AMLO es un desastre: Pérez Valdez
El paquete económico que impulsa more na es un desastre, de entrada, carece de una construcción con perspectiva de género, los fondos para apoyar en seguridad a los muni cipios siguen desaparecidos, se militariza el presupuesto, las estimaciones sobre inflación no corresponden a la realidad, no hay aho rros, no hay inversión, hay gastos clientelares y hay una gran reducción a los órganos autó nomos, señaló la vicecoordinadora del PRD, la diputada Elizabeth Pérez Valdez.
La perspectiva de género es una herra mienta que se tiene que utilizar para exacta mente hacer un proyecto presupuestal y una proyección al respecto del ejercicio de la igualdad sustantiva en todo. De entrada, de berían presentar un estudio sobre las reglas de ejecución y los programas de asignación de las propias partidas presupuestales que expliquen cómo ha ayudado al ejercicio de la igualdad sustantiva, eso que quiere decir, que en todo caso hombres y mujeres ganen lo mismo por el mismo trabajo desarrolla do; con el proyecto presupuestal se debería ayudar al ejercicio de las mujeres para que puedan acceder a una vida igualitaria.
No se puede designar un presupuesto para el campo, sin pensar además que tienes un campo olvidado, que todo este programa de sembrando vida no tiene una proyección, no tiene una regla de ejecución que dé la posibi lidad de hacer una medición, pero además las mujeres en el campo, que no es lo mismo que la mujeres rurales, tienen un triple trabajo porque atienden la siembra, atienden los hi jos y atienden al hogar y entonces la política pública debería estar diseñada para que este triple trabajo pueda ser, desde la proyección presupuestal, un poco subsanada.
No se resuelve el tema de las mujeres con
un asunto de programas clientelares, como es sembrando vida, sino con unas reglas de operación donde se distingan las zonas más afectadas del campo, donde las mujeres tie nen un nivel de vida inferior, incluso al de otras mujeres del país, y entonces hay que generar una política pública que dé la posibi lidad de impulsar el desarrollo igualitario de las mujeres, eso es perspectiva de género y no lo tiene el presupuesto, por ningún lado. El tema que quieras hablar, seguridad, salud, campo educación, lo que quieras.
Sobre los aumentos más allá de la seguri dad, siguen desaparecidos estos fondos que daban la posibilidad a los municipios de crear una seguridad municipal, capacita, capaz y con todas las facilidades para que puedan cuidar a la ciudadanía y en lugar de eso aho ra tienen un presupuesto exponencial para el ejército, ya no solo es la militarización de las calles, la militarización también es en el recurso público porque se dan muchísimos más recursos al ejército a través de incluso de tareas que antes no hacía, como la com pra de medicamentos, la repartición de li bros, la construcción de obras, esos recursos que antes eran destinados a las secretarías son destinados al ejército, es un desastre este presupuesto.
Hay cosas que se podrían hacer, una pro puesta del PRD dentro de la miscelánea fiscal es que el internet tenga tasa cero, ahí ayudamos a las familias; otra propuesta, pero dentro del tema del presupuesto, es que se pueda destinar una parte para el subsidio del campo, pero para el maíz, para que las tortillas dejen de costar 20 pesos y puedan costar 10 pesos, pero eso significa que debe haber subsidio en el campo, además de todo lo que se siembra en el campo.
control parlamentario con evaluaciones periódicas.
4 Jueves 29 de septiembre de 2022
INTERNACIONAL
Consejo de Seguridad de la ONU sesionará por fugas en Nord Stream
Nueva York.- El Consejo de Seguridad de Na ciones Unidas se reunirá este viernes, a petición de Rusia, para hablar del presunto sabotaje a los gasoductos Nord Stream 1 y 2 en el mar Báltico, anunciaron Suecia y Francia.
La reunión tendrá lugar a las 15.00 horas (19.00 GMT), indicó un adjunto del representan te ruso ante Naciones Unidas, Dmitri Polianski, en su cuenta de Telegram.
“Francia, en tanto que presidente del Consejo de Seguridad, nos ha informado que Rusia ha bía pedido una reunión sobre las fugas de Nord Stream, y que esta reunión está prevista para el viernes”, declaró la ministra sueca de Exteriores, Ann Linde. Dos de las tres fugas ocurrieron en la zona económica exclusiva danesa y la otra en la sueca. Por ello, serán Suecia y Dinamarca los encargados de aportar información a los miem bros del Consejo de Seguridad.
Rusia, señalada como sospechosa tras el presunto sabotaje de los gasoductos, contraa tacó este miércoles, pidiendo al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que aclare si su país podría estar detrás de las fugas observadas. La Casa Blanca consideró “ridícula” la insinuación.
“Todos sabemos que Rusia tiene un largo historial de difundir desinformación, y lo está haciendo de nuevo”, dijo una portavoz del Con sejo de Seguridad Nacional estadounidense.
Investigaciones rusas y suecas
Moscú anunció en paralelo que abrió una in vestigación por un presunto “acto de terroris mo internacional”. A través de un comunicado, la fiscalía rusa señaló que las “acciones intencio nadas” para dañar los gasoductos han provoca do un “considerable perjuicio económico” a la
Federación Rusa.
Los gasoductos no estaban en funcionamien to, por la tensión en torno a la invasión rusa de Ucrania, pero sí llenos de gas.
Por su parte, la Policía de Seguridad Sueca (SAPO) sostuvo que las fugas en los gasoductos “pueden tratarse de un delito grave que podría estar, al menos en parte, dirigido contra los in tereses suecos” y que “no se excluye que una potencia extranjera esté implicada”.
Mientras, el gobierno alemán adoptó el térmi
no “posible sabotaje” para referirse a lo ocurri do en los gasoductos.
Las autoridades alemanas consideran que las fugas inutilizaron para siempre las instalaciones, aseguró el diario berlinés Der Tagesspiegel, ci tando a fuentes del gobierno de Berlín.
De acuerdo con las valoraciones en curso, los daños no podrán repararse rápidamente y las aguas marinas se filtrarán en las tuberías, lo que provocará una corrosión irreversible, sos tiene el medio.
Ian provoca inundaciones y 11 millones de personas sin luz en Cuba
La Habana.- Alrededor de 11 millones de personas sin electricidad, inundaciones y miles de personas des plazadas es el saldo preliminar del paso del huracán ‘Ian’ por Cuba.
El meteoro tocó tierra la mañana del martes en la ciudad de Pinar del Río, al oeste de Cuba, con una in tensidad de categoría 3 con vientos de hasta 190 km/h.
De acuerdo con el Instituto de Meteorología de Cuba, la pintoresca ciudad ubicada en una región dedi cada al cultivo de tabaco estuvo en el ojo del huracán ‘Ian’ durante una hora y media.
Mayelín Suárez, una pinareña que vende helados en la capital provincial, aún se estremecía nerviosa des pués de una noche que calificó como “la más negra de su vida”.
“Casi perdemos el techo de nuestra casa”, dijo Suárez por teléfono a Reuters. “Mi hija, mi esposo y yo nos atamos para sujetarnos con una cuerda para que el techo de la casa no fuera arrasado y se fuera volando”, añadió.
Techos de metal improvisados en casas y edificios en todo la región, donde las viviendas y la infraestruc tura son anticuadas y vulnerables, estaban esparcidos por calles y patios tras el paso de la tormenta.
Inicialmente, las autoridades cubanas cortaron el suministro de energía eléctrica a 850 mil personas
en el occidente de la isla, sin embargo la infraestructura eléctrica terminó por colapsar debido al impacto de los fuertes vientos y lluvias, dejando sin luz a 11 millones de personas en todo Cuba.
Alrededor de 40 mil personas fueron evacuadas de zo nas costeras bajas, por lo que autoridades instalaron 55 refugios, reportaron medios locales.
Ayer, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, visitó la ciudad de Pinar del Río y reconoció que había daños severos.
“Los daños son grandes, aunque aún no se han podi do contabilizar. Ya está saliendo ayuda de todo el país”, escribió en su cuenta de Twitter.
Este miércoles, Miguel Díaz-Canel, arribó a la sede del Partido Comunista de Cuba en La Habana para ana lizar la situación tras el paso del huracán.
Díaz Canel informó que recibió llamadas de los pre sidentes Nicolás Maduro, de Venezuela, y Andrés Manuel López Obrador, de México,.
BREVES
Ian toca tierra en EU como huracán de categoría 4 en Florida
Luego de su destructivo paso por Cuba, Ian tocó tierra en Estados Unidos como un huracán categoría 4 este miércoles, con vientos de más de 240 km/h.
Ian tocó tierra cerca de Cayo Costa, en el suroeste de Florida, como un huracán “ex tremadamente peligroso” de categoría 4 a las 15:10 hora local (19:10 GMT), informó el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC, por sus siglas en inglés).
Cancela Rusia pasaportes a convocados a luchar en Ucrania
El Gobierno de Rusia confirmó que el lla mado a filas fruto de la “movilización parcial” implicará que no se emita ningún pasaporte para los reservistas convocados, de tal forma que no podrán abandonar el país una vez ha yan sido citados por las autoridades militares.
El Ejecutivo ruso, en un portal informativo en el que responde a una batería de pregun tas sobre dicha movilización, expone que no hay ninguna prohibición de salida para los hombres en edad de combate y que podrían por tanto ser citados para unirse a las Fuer zas Armadas.
Corea del Norte dispara un misil balístico no identificado
Corea del Norte disparó un misil balístico al mar de Japón (llamado mar del Este en las dos Coreas), una acción que tiene lugar du rante el transcurso de unas maniobras que realiza un portaaviones de Washington en esa zona y en vísperas de que la vicepresi denta estadounidense, Kamala Harris, visite Corea del Sur.
“Corea del Norte ha lanzado un misil ba lístico no identificado al mar del Este”, reza un escueto comunicado enviado por el Es tado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano, que no da por el momento más detalles sobre el proyectil.
EU pide a sus ciudadanos salir de Rusia “inmediatamente”
El gobierno de los Estados Unidos pidió a sus ciudadanos abandonar Rusia lo más pronto posible, en el contexto de la orden del presidente Vladimir Putin de realizar una movilización parcial de 300 mil reservistas en apoyo de su invasión de Ucrania,
“Los ciudadanos estadounidenses no de ben viajar a Rusia y los que residen o viajan a Rusia deben salir de Rusia inmediatamente mientras las opciones de viaje comercial sean limitadas”, se lee en la alerta de seguridad.
5Jueves 29 de septiembre de 2022
BREVES
METRÓPOLI
Aumenta el cáncer del “cobro de piso” en Coyoacán, Iztacalco e Iztapalapa
Leonardo Juárez R.
El congresista Héctor Barrera Marmolejo alista una iniciativa de reformas al código pe nal de la Ciudad para que quien amenace a propietarios de establecimientos mercantiles e impida su adecuado funcionamiento y ope ración, pueda ser acreedor a una sanción de diez a quince años de cárcel.
Barrera mencionó que durante sus encuen tros vecinales le han revelado que este delito es una constante en varias colonias de la alcal día, y la policía local tarda en contestar a los llamados de auxilio, “lamentablemente Claudia Sheinbaum ha sido omisa para atender la inse guridad en Coyoacán, reconocemos el traba jo del alcalde Giovanni Gutiérrez, pero no se puede combatir el delito del cobro de piso de manera paralela sino coordinada”.
Señaló, “la inseguridad en la metrópoli, en es pecífico el cobro de piso ha causado daño en prácticamente todas las alcaldías, tras la pande mia muchas personas invierten recursos y abren sus negocios, la autoridad no les da seguridad para que puedan funcionar. Este fenómeno ha ido ganando terreno y el gobierno de la 4T será recordado por ser el de los homicidios dolosos, más de 120 mil, el cobro de piso o extorsión no es la excepción”.
Apuntó, “en Coyoacán, Iztacalco e Iztapalapa los delincuentes visitan los negocios en moda lidades. El más usado para extorsionar es de manera presencial con 47.8 por ciento, donde una persona se presenta al establecimiento con algún tipo de arma para amenazar al personal. El segundo es por vía telefónica con 37.4 por ciento, y el tercero por medios electrónicos con 12.2 por ciento”.
Alertó, “es urgente aplicar sanciones ejempla res y frenar este delito del cobro de piso a nego cios, incrementando la penalidad. La intención de esta reforma es que se sancione a la delincuen cia organizada, defender a los empresarios, a las
personas que arriesgan su patrimonio que hoy se ve amenazado”.
El diputado Raúl Torres Guerrero refirió que por el miedo del crimen organizado, muchos emprendedores prefieren salir de la metrópoli, y llevar su dinero al extranjero para que des de allá puedan crear sus negocios, “el gobierno de Morena no garantiza la seguridad de nuestro patrimonio, la jefa de Gobierno atiende a la Ciu dad sólo en ratos libres, ya que todo el día está centrada en pensar las estrategias políticas para la su candidatura, dejándonos a merced de los extorsionadores”.
Resaltó, de acuerdo a una encuesta realizada por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo CDMX, refleja que durante el primer trimestre de 2022 se registró un aumento de 2.3 por ciento en el delito de extorsión y cobro de piso en las 16 alcaldías, respecto al último trimestre de 2021.
Apuntó, el 23 por ciento de las víctimas del delito de cobro de piso asegura haber otorgado montos mayores a los 10 mil pesos, el 17.4 por ciento dio pagos de 5 a 10 mil pesos, el 39.1 por ciento de los empresarios pagó entre mil a 5 mil pesos, y el 15.7 por ciento reportó haber entre gado montos menores a los mil pesos.
Las ferias del bienestar en la capital son módulos electorales de Sheinbaum
La fracción parlamentaria de Acción Nacio nal (PAN) en el Congreso capitalino anunció que presentará otra denuncia en contra de la titular del Ejecutivo local Claudia Sheinbaum, “por promocionarse políticamente a través de las Ferias del Bienestar las cuales deben tener un fin social y no electoral”.
El blanquiazul aseveró “este esfuerzo es gracias al corazón de Claudia Sheinbaum, no es válido dentro de una política pública que es financiada por el dinero de los capitali nos, así como fue con la tarjeta ´Claudia´, las bardas de #EsClaudia, su presencia en otros estados apoyando campañas, ahora se hará acreedora a una nueva denuncia ante el Instituto Nacional Electoral (INE) para que estas ´mañas´ no queden impunes”.
Reveló, “salió el peine de eliminar el área de fiscalización del Instituto Electoral de la Ciudad de México, lo hicieron para hacer trampa ´corcholateando´ todo el gabinete de Claudia Sheinbaum a su favor en actos anticipados e ilegales de campaña”.
En tanto, la diputada local Daniela Álvarez Camacho reprobó que “Sheinbaum insista en sobresalir del resto de las ´corcholatas presi denciales´ a costa del erario público, a costa de la ingobernabilidad CDMX y a costa de las leyes. Es una mujer sin visión de gobierno, le quedo grande el cargo de jefa de Gobierno, no pudo con Tlalpan y dejó muchos pendien tes cuando gobernó, su incapacidad de crear beneficios sociales está fracturando a los ca pitalinos en su estilo de vida”.
Mientras la diputada federal Wendy Gon zález Urrutia, recalcó “se trata de abusos
que tienen que ver con gastar el dinero que no es suyo para promover su nombre, tam bién los funcionarios del GCDMX deben ser sancionados o inhabilitados, es lamen table que Morena vea a las personas como obreros electorales y utilice las estructuras del gobierno y las secretarías como plata formas políticas”.
Reiteró, “no se va a permitir que siga Claudia Sheinbaum saqueando a la CDMX, ni que se burle de las instituciones, y que de impune este delito electoral abusando de las ferias del bienestar. En Xochimilco el alcalde morenista José Carlos Acosta Ruiz, retiró hace unas semanas una jornada de abasto social, eso viola conceptos de la Constitución local y vulnera la autonomía de la Cámara de Diputados en materia de atención ciudadana”.
Recortes presupuestales
La legisladora Gabriela Salido Magos advirtió que ante los ajustes presupuestales constantes des de 2019 a los recursos de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), de quien dependen los zoo lógicos, ha traído descuido en la atención, médica, alimentación y condiciones de los animales que se encuentran en resguardo de la dependencia.
Salido expuso que la reducción del presupues to de Sedema para 2020 en comparación con años anteriores, “agravó la situación considerando que este ajuste presupuestal, y el recorte instruido por la jefa de Gobierno a causa de la pandemia, puso en riesgo condiciones adecuadas para los animales en las tres instalaciones que dependen de la ad ministración, incluso reportando falta de personal suficiente para su atención”.
Sostuvo, “existe gran opacidad y falta de sensibili dad en cuanto a lo que rodea a los zoológicos en la capital, espacios destinados de acuerdo a la Sedema al cuidado y preservación de especies, labor que puede ser severamente cuestionada ante el elevado número de decesos y ejemplares enfermos, cifras que continúan creciendo”.
Indicó, a esto se suma la falta de información so bre los proveedores de alimentos y medicamentos
ocasionan
desde el 2018, el número de contratos, los montos de los mismos, así como los procesos de contrata ción, “de acuerdo a cifras de la autoridad en 2020 se registró la muerte de 184 animales, mientras que el 2021 fueron 386, lo que significa que en tan solo dos años han fallecido 570 ejemplares, cuya la mentable perdida representa en algunos casos una contribución a la posible extinción de su especie, mientras que para la capital significa un recurso derivado del cobro del seguro de vida, dinero del que se desconoce su destino y aplicación, se dará seguimiento a estas demandas, en caso de ser pro cedente presentar las denuncias correspondientes en contra de los funcionarios que pudiesen ser res ponsables de esas irregularidades”.
Morena puso en marcha “cacería” de funcionarios de la UNA-CDMX
El diputado local Aníbal Cañez Morales oficializó ante el Pleno del Congreso CDMX, la solicitud de comparecencia del contralor de la CDMX Juan José Serrano Mendoza, “por actuar con dolo hacia la oposición y obedecer a instrucciones políticas de Claudia Sheinbaum Pardo”.
Recalcó, “la ineptitud e incapacidad de Morena para gobernar los llevo a los peores resultados en la capital, y ahora en su des esperación usan la fuerza del Estado para amedrentarnos, pero desde aquí se los digo se van a topar con pared que conforma una oposición unida, sustentada en la mayoría del voto ciudadano que nos dio su confianza y se la arrebató a la 4T”.
Aseveró, “es indignante ver como Claudia Sheinbaum se preocupa más por buscar la manera de acabar con los gobiernos de opo sición, que en realmente gobernar para las y los capitalinos. Tienen todo el poder, úsenlo para resolver los problemas de la metrópoli, esa es la responsabilidad que en las urnas le dieron a la jefa de Gobierno en 2018”.
Apuntó, “la titular del Ejecutivo local en su desesperación, su falta de resultados, su de rrota electoral, parece que ahora su prioridad es perseguir a la oposición, hacer ilegal cam paña y organizar conciertos, así de pequeños
quedaron ante tan alta responsabilidad”.
Subrayó, “Claudia Sheinbaum utiliza a las instituciones del GCDMX para fabricar de litos o faltas administrativas con el fin de distraer a los funcionarios de la oposición, quienes sí velan por los intereses de los ha bitantes. Ya dimos cuenta de sus absurdos ataques a la alcaldesa de Cuauhtémoc, la im putación de delitos a funcionarios y exfuncio narios de la Miguel Hidalgo, todos a través de meras suposiciones, con el único fin de de nostar, calumniar y dañar la imagen pública”.
6 Jueves 29 de septiembre de 2022
y opacidad
problemas en zoológicos CDMX
ESTADOS
Inician queja de oficio contra policía que agredió a periodista en Cozumel
Cozumel Q. Roo.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo abrió una queja de oficio por la agresión injustificada contra dos reporteros por parte de la Policía Estatal y la Fiscalía General del Estado, ocurrida ayer en la isla.
La agresión se suscitó en el sitio en el cual, el martes un hombre fue asesinado a balazos ayer al interior de un vehículo, cuando iba por un alumno al Instituto Partenón. Era la hora de salida, por lo que muchos estudiantes huyeron despavoridos, al darse esta agresión.
El primer reportero en arribar al lugar fue in terceptado y agredido por agentes de la Fiscalía General del Estado, luego que éste pusiera a vo lar un dron por la zona.
Posteriormente, un segundo reportero fue agredido por un agente de la Policía Estatal, molesto porque ellos grababa. Esta agresión fue captada en video, en el que se muestra cómo lo agarra de un brazo, lo arrastra y avienta al suelo.
El periodista, de nombre Francisco Díaz, se encontraba transmitiendo en vivo a las afueras del de la escuela Partenón donde ayer ejecuta ron a una persona, cuando de repente fue abor dado por un Policía Estatal adscrito a la Policía Municipal, quien lo jaloneó hasta tumbarlo y lo sometió con la rodilla a la altura de los genitales, posteriormente pidió ayuda con un silbido a los elementos de la Guardia Nacional.
De manera inmediata se identificó al elemen to responsable de la agresión al reportero, de nombre Luis Manuel Cardona, quien tendrá que responder por su brutalidad y la cantidad de pa labras altisonantes, así como amenazas hacia el reportero.
“(…) durante la cobertura de un incidente
delictivo, reporteros fueron esposados y de tenidos durante el ejercicio de su labor perio dística”, indica al respecto la Cdheqooo, en un comunicado.
“Con esta acción (apertura de una queja) se requerirá a las autoridades correspondientes se rindan los informes al respecto de los señala mientos. Asimismo se buscará la ratificación de la queja por parte de los agraviados”, añade el escrito.
Los dos incidentes ocurrieron al parecer en un ambiente se nerviosismo por parte de las autoridades, frente a un asesinato afuera de un centro de estudios, en horario de salida.
Esta violencia de las autoridades locales, son un mal precedente para la nueva gobernadora Mara Lezama, quien apenas el domingo asumió el cargo, y por lo que se vive en el estado tiene mucho trabajo para resolver los problemas de inseguridad y buscar que la policía local sea efi ciente y no vulnere los derechos humanos de quienes no son delincuentes.
Atestigua Mauricio Kuri implementación de ELSSA en Querétaro
Querétaro, Qro.- El gobernador, Mau ricio Kuri González, atestiguó la imple mentación de la Estrategia de Entornos Laborales, Seguros y Saludables (ELSSA) en la industria automotriz y aeroespacial, así como la firma del Acuerdo Nacional por la Salud y Bienestar de las Personas Trabajadoras en dichos sectores.
“Con esta acción, juntos damos un importante paso en nuestro estado para consolidar una cualidad más para atraer más inversiones a nuestro Querétaro, que es la seguridad laboral”, apuntó.
Desde la empresa Bombardier Aeros pace México, el mandatario estatal se dijo gustoso de presenciar la puesta en marcha de la estrategia que impulsa el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y que tiene como objetivo cuidar la fuerza labo ral, al prevenir accidentes y enfermedades de trabajo, además de promover un estilo de vida más saludable.
El titular del Poder Ejecutivo estatal re conoció la decisión de las empresas por
adherirse al programa, ya que, al hacerlo, dijo, resguardan el bienestar de sus em pleadas y empleados, y de sus centros de trabajo.
Kuri González indicó que desde su ad ministración trabajarán para lograr me jores condiciones laborales para las y los queretanos, así como servicios de salud a la altura de sus necesidades; en este mar co, dio a conocer que en próximos días presentará ante el Congreso un proyecto de donación del antiguo Hospital General para el IMSS, a fin de crear un nuevo no socomio en el estado.
En su mensaje, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Alejandro Robledo Aburto, resaltó que ELSSA significa un antes y un después en el cómo se atienden las en fermedades y accidentes laborales dentro de las organizaciones, además de ser un programa que se basa en la confianza en tre la empresa, los trabajadores y las ins tituciones.
Pone en marcha Del Mazo la jornada estatal de vacunación universal
San Felipe del Progreso, Edomex.- El Gober nador Alfredo Del Mazo Maza puso en marcha la Jornada Estatal de Vacunación Universal, cuya meta es proteger a niñas y niños menores de cinco años, así como a mujeres embarazadas, de enfermedades como sarampión, rubeola, rotavirus, tétanos o hepatitis, y la cual se llevará a cabo en los Centros de Salud de todas las re giones del Estado de México, hasta el próximo 12 de octubre.
Durante la entrega de la modernización del Centro de Salud de la comunidad de Rincón de los Pirules, en San Felipe del Progreso, Del Mazo Maza refirió que actualmente existe un rezago importante en la vacunación de los me nores a causa de la pandemia por COVID-19, por lo que exhortó a las familias a llevar a sus hijos y participar en esta Jornada de Vacuna ción, ya que así las niñas, los niños y las mujeres embarazadas estarán más protegidos.
“Hoy también nos reúne, además de la en trega de este Centro de Salud, el inicio de la Jornada Estatal de Vacunación. ¿Por qué es importante?, porque las vacunas nos ayudan a prevenir enfermedades y, en varios casos, tam bién a prevenir la mortalidad. Sobre todo en estas jornadas estamos apoyando, estamos di rigidos a los niños, a los menores de cinco años y a las mujeres embarazadas.
“Les anuncio que inicia el día de hoy y esta
rá dos semanas, se estará llevando a cabo esta Jornada durante dos semanas, hasta el día 12 de octubre, en los mil 220 Centros de Salud del Estado de México, más 2 mil 300 otros es pacios y Centros de Vacunación, para que acu dan las familias a llevar a sus hijos”, enfatizó.
En el arranque de esta Jornada, el mandata rio estatal invitó a las familias a tener confianza en las vacunas, ya que gracias a su aplicación se han logrado salvar incontables vidas, porque han conseguido erradicar o disminuir enferme dades como la viruela, la polio o el sarampión, a nivel mundial.
Miguel Barbosa promoverá diálogo sobre la legalización del aborto en Puebla
Puebla, Pue.- El gobierno de Puebla promoverá un diálogo ordenado con todos los segmentos de la población sobre la interrupción legal del emba razo para que sea tomada la mejor decisión en materia legal, anunció el gobernador Miguel Barbosa Huerta.
En videoconferencia de prensa, el mandatario resaltó que, en la entidad, las y los poblanos están preparados para analizar y abordar dicho tema con madurez.
Añadió que la interrupción legal del embarazo no es solo de partidos po líticos ni de un grupo social en parti cular, por lo que es necesario que se impulse un debate abierto para que todas y todos participen.
En este sentido, Barbosa Huerta recalcó que, durante su gobierno, nin guna mujer ha sido detenida por inte
rrumpir el embarazo. Reiteró que los derechos de las mujeres están garan tizados en Puebla y que hoy hay una ley que vela por la integridad de dicho sector.
7Jueves 29 de septiembre de 2022 CARTA ABIERTA
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
8 Jueves 29 de septiembre de 2022
SEGURIDAD Y JUSTICIA
Juez de Control dicta medidas cautelares a involucrados en caso Línea 12
José Ángel Somera
Un juez de Control dictó a Héctor Rosas Troncoso exsubdirector de obra civil “C” y Guillermo Alcázar Pancardo exdirector res ponsable de obra, las medidas cautelares de presentación periódica cada 15 días, entregar su pasaporte para no salir del país y no acercarse a las víctimas, a estos sujetos la Fiscalía capitalina les acusa de ser presuntos responsables de los delitos de homicidio y lesiones, ambos culposos, así como daño a la propiedad en el percance ocurrido en una de los sectores elevados de la estación “Los Olivos” de la Línea 12 del STCMetro, que dejó un saldo de 26 personas muer tas y cerca de 100 lesionadas.
Durante la continuación de la audiencia ini cial, los abogados de los imputados solicitaron la duplicidad del término constitucional, por lo que el juez les definirá su situación jurídica el próximo domingo.
Ambos imputados no asistieron a la audiencia del pasado 19 y 20 de julio, cuando se vinculó a proceso a ocho exservidores públicos debido a que presentaron problemas de salud, el ad ministrador de justicia deberá decidir si ratifica las medidas cautelares o las modifica, y fijar el plazo para el cierre de la investigación comple mentaria.
Apenas el 20 de julio, el juez de control vincu ló a proceso a ocho exfuncionarios, entre ellos el exdirector general del proyecto Metro En rique Horcasitas Manjarrez, por los delitos de homicidio y lesiones culposas, así como daño a la propiedad. El juez le impuso las medidas cautelares de presentación periódica, no poder
acercarse o comunicarse con las víctimas y no salir del país.Además, fijó un plazo de seis meses para la investigación complementaria.
Los exfuncionarios que fueron procesados junto con Horcasitas Manjarrez son; Juan An tonio Giral y Mazón exdirector de Diseño de Obras Civiles, Moisés Guerrero Ponce exdi rector de Construcción de Obras Civiles, En rique Baker Díaz, exsubdirector de Ingeniería y Proyecto de Diseño de Obra Civil, Juan Carlos Ramos Alvarado exsubdirector de Afectaciones en la Secretaría de Obras. Fernando Amezcua Ordaz exsupervisor de la obra civil del tramo elevado de la Línea 12, Fernando Ramiro Lalana exsubdirector de ingeniería y Proyecto Metro y Ricardo Pérez Ruiz, excorresponsable de segu ridad de la Línea 12.
Confirman sentencia contra El MK, por homicidio calificado
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) dio a conocer ayer que la VIII Sala Penal del Poder Judicial local confirmó la sentencia condenatoria de 27 años y seis meses de prisión, dictada en primera instancia por un juez penal del Reclusorio Oriente, a Miguel Ángel Pérez (a) “El MK”, “El Mike” hijo del exlíder del Cártel de Tláhuac-Chalco Felipe de Jesús Pérez Luna (a) “El Ojos” -abatido en julio de 2027 tras un enfrentamiento con la Marina-, por su respon sabilidad penal en el delito de homicidio calificado, cometido con ventaja el 24 de febrero de 2016 en agravio de un hombre en la calle Carlos M. Rincón, colonia Unidad Habitacional Vicente Guerrero, al caldía Iztapalapa.
En mensaje de medios el vocero de la FGJCD MX Ulises Lara López indicó que los elementos de prueba presentados por el agente del Ministerio Público de la Subprocuraduría de Procesos se lo gró reforzar la acusación contra “El Mike”, así como contra Rubén “N”, Pablo “N” (a) “El Jarocho”, Julio “N”, Miguel “N”, Sigifrido o Sigifredo “N” (a) “El Sigi Sigi”, José “N” (a) “El Cholo”, y Giovanny “N”.
Asimismo, se les condenó a pagar la reparación del daño material y moral, así como los gastos fune rarios e indemnización por la muerte de la víctima.
Recordó, los antecedentes de este caso señalan que el día de los hechos un familiar de la víctima escuchó varios disparos de arma de fuego, por lo que se aproximó al lugar y se percató que el hoy occiso había sido agredido. De acuerdo con los testimonios que obran en la investigación, en in mediaciones del lugar se encontraba un vehículo estacionado, mismo que era abordado por Pablo “N” (a) “El Jarocho”, Julio “N”, Giovanny “N” y Miguel “N”, siendo este último quien portaba el arma de fuego.
determinantes que permitieron obtener senten cia de 169 años de prisión contra José Germán “N”, quien en 2007 participó en la privación de la libertad, secuestro agravado, de tres personas, en hechos por separado, en reposición de pro cedimiento ordenado por los Magistrados de un Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito. Asimismo, condenó al individuo a pagar una multa y la reparación del daño.
De acuerdo con las indagatorias realizadas, se comprobó que el hombre participó en la priva ción de la libertad de tres personas en 2007, cu yos casos se registraron por separado. El 23 de marzo de ese año, una mujer que se encontraba a bordo de una camioneta en calles de la colonia San José de los Cedros, delegación Cuajimalpa, fue interceptada por José Germán y otros individuos, quienes descendieron de un automóvil, y con arma de fuego la amenazaron y privaron de su libertad.
Posteriormente, la trasladaron a un inmueble ubicado en la colonia Jardines -ex Ejido de Chal co-, en Chalco, Estado de México, donde la man tuvieron en cautiverio por cuatro días, hasta que la liberaron tras acordar un pago como rescate. Otro caso se dio el 23 de abril de ese mismo año, un menor de edad se encontraba fuera de su do micilio ubicado en la colonia Vicente Guerrero, delegación Iztapalapa, cuando varios individuos -entre ellos José Germán-, lo amagaron con arma de fuego y secuestraron.
Procesan a exfuncionario de la Secgob por abuso de funciones y otro delito
Un juez de Control de la Ciudad de México vinculó a proceso a Nicolás “N” exjefe del Departamento de Recolección de Evidencia Digital de la Secretaria de Gobierno (Secgob) entre 2013 y 2018, por su probable participación en los delitos de ejercicio abusivo de funciones (antes peculado) y violación de la comunicación privada.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciu dad de México (FGJCDMX), informó que después de que la defensa del imputado solicitó la duplicidad del término consti tucional, en audiencia de continuación el agente del Ministerio Público de la Fisca lía de Investigación de Delitos Cometidos por Servidores Públicos ratificó la imputa ción formulada en la audiencia inicial.
Mencionó, el juez de la causa le dictó a Nicolás “N” la medida cautelar la prisión preventiva justificada, y fijó el plazo de tres meses para el cierre de la investiga ción complementaria.
Mencionó que Nicolás “N” fue detenido por agentes de la Policía de Investigación (PDI) con apoyo del Centro Nacional de Inteligencia en calles de la colonia Santa
María la Ribera, alcaldía Cuauhtémoc. Refirió, en la carpeta de investigación del caso se asienta que aprovechándose de su puesto Nicolás “N”, probablemente participó en actividades ilícitas, como es cuchas telefónicas privadas, intervención de telefonía celular, mensajes y correos electrónicos por computadora, así como seguimiento a personajes de la política, de porte y periodistas.
Asimismo, se tiene conocimiento que probablemente se infiltraba en marchas y movilizaciones que se registraban en la Ciudad, con el objetivo de obtener infor mación y brindarla a sus superiores, para agregarla en las bases de datos que se in tegraron como parte de dicha operación.
También Nicolás “N” posiblemente está relacionado con la generación de usua rios en redes sociales, con la finalidad de destacar el buen desempeño de la pasada administración, apoyado de la información obtenida a través de las acciones señaladas. Con la vinculación a proceso de Nicolás “N”, suman cuatro las personas llevadas a proceso: anteriormente fueron José “N”, Jesús “N” y Daniel Alejandro “N”.
Destacó, resultó relevante la aprehensión de Miguel Ángel “El MK” o “El Mike”, quien tras su aseguramiento trató de evadir su responsabilidad en el hecho, al argumentar que contrajo matri monio el día en que se registró el ilícito, y para ello mostró una supuesta acta de matrimonio, las investigaciones llevadas a cabo por el personal mi nisterial y policial, demostraron que quiso desvir tuar las indagatorias.
Refirió, otros integrantes del cártel de Tláhuac continúan en proceso penal, como es el caso de Estefanía “N”, hermana de Miguel Ángel, por su probable participación en los delitos de cohecho y contra la salud, y cuyo proceso se encuentra en etapa de juicio, próximamente la autoridad judicial dictará fallo para resolver su situación legal.
Señalo, en otro caso el Ministerio Público de la Subprocuraduría de Procesos aportó pruebas
El menor fue trasladado a un inmueble de la colonia Las Mesitas Tulyehualco, en Xochimilco, y liberado tres días después en avenida Tláhuac. Asimismo, el 14 de junio de ese mismo año en la colonia San Juan Xalpa, Iztapalapa, un hombre fue interceptado por José Germán “N” y otro indi viduo, quienes lo amagaron con una pistola y lo llevaron a una vivienda localizada en Xochimilco.
En el sitio la víctima estuvo en cautiverio por dos días, hasta que fue rescatado por personal de esta institución. José Germán fue detenido en ju nio de ese mismo año en calles de Iztapalapa.
Conceden suspensión definitiva de amparo a Murillo Karam, se le cae caso a FGR
El juzgado XVI de distrito de amparo en mate ria penal concedió la suspensión definitiva del juicio de garantías al extitular de la extinta Procuraduría General de la República (PGR) Jesús Murillo Karam, recurso que instruye al juez de Control que lo vin culó a proceso una vez que se cierre la etapa in termedia, se suspenda el procedimiento por el caso Ayotzinapa.
De esta manera, un juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal en el Reclusorio Norte, que proceso al también exdiputado federal por su pre sunta responsabilidad en los delitos de tortura, desa parición forzada de personas y contra la administra
ción de la justicia, derivados del caso Ayotzinapa, no podrá convocar a la apertura de juicio oral, mientras la jueza resuelve el amparo.
Asimismo, el juzgado de amparo declinó compe tencia para continuar conociendo el asunto, por lo que será otro juez quien resuelva de fondo el tema.
Cabe recordar que la FGR acusó al exgoberna dor de Hidalgo de ser el presunto el autor intelec tual de la llamada “verdad histórica” del caso Iguala, y que supuestamente de forma premeditada, ordenó alterar y manipular evidencias y desviar líneas de in vestigación, contribuyendo a ocultar el paradero de los 43 estudiantes normalistas.
9Jueves 29 de septiembre de 2022
DEPORTES
“Raya” Alarcón defiende su corona mundial ante Balderas
Hugo Martínez Zapata
La campeona mundial átomo de la Asocia ción Mundial de Boxeo (WBA, por sus siglas en iunglés), Montserrat “Raya” Alarcón, expone su corona este viernes 30 de septiembre frente a Brenda “La Hormiguita” Balderas, una rival que va para adelante y que tiene todo que ganar y nada que perder, lo que la hace una rival de mucho cuidado.
“No tengo el gusto de conocerla personal mente, hace poco vi su récord cuando nos di jeron de la pelea, le ha ganado a grandes pros pectos, a prospectos que venían bien cobijadas, eso habla de que tengo una gran rival enfrente, una rival que no se queda nada”, dijo.
Lo que la hace mirar en su pasado, “el te ner enfrente a una rival que va por su primera experiencia de campeonato mundial me hace recordar cuando yo tuve la primera experien cia, también me agarraron a mi como si fuera un escalón más, sabemos que va a venir bien preparada, con mucha hambre, por lo mismo yo me preparo a conciencia”.
Ser fuerte mentalmente es lo que la man tiene en el lugar que ocupa dentro del boxeo, “la mayor parte de mi carrera me han llevado como escalón y Montserrat Raya siempre ha dado sorpresas cuando no es favorita, ya sea
dentro o fuera de México, eso me hace ser una boxeadora muy fuerte mentalmente, no me importa tener barreras, yo sigo para adelante, es lo que me ha mantenido en el camino y en la lucha”.
La pelea de este viernes será un momento especial, “pelear en México y más en un mes patrio es adrenalina pura, anteriormente me había tocado ir a Japón, hace tres años de esa defensa, aquí es diferente porque sabemos que vamos a estar más arropados, va a ir la familia, los amigos, vamos a tener un poco de porra, a diferencia de cuando hemos salido a pelear a otro país”.
Ser campeona mundial hoy es más compli cado debido al crecimiento del boxeo femenil, “sabemos que hoy el boxeo femenil esta muy fuerte, vemos que varias compañeras han per dido sus títulos y eso te hace estar más com prometido, con tus metas, con tus sueños, el trabajo es muy fuerte si te quieres mantener como campeona o dentro de los primeras”.
Para los fanáticos “voy a dejar todo arriba del ring, vengo con mucha hambre, he estado parada algunos meses, se que tengo una gran rival y que ella va a dar lo mejor de sí, va a ser una muy buena pelea y tanto ella como yo vamos a dejar todo arriba del ring”.
Badmintonistas mexicanos van a Serie Internacional por puntos en el ranking
Con el objetivo de disputar las próximas ediciones de los Juegos Centroamericanos y del Caribe y los Panamericanos de San tiago 2023, seis badmintonistas mexicanos competirán, a partir del jueves 29 de sep tiembre, en la VIII Serie Internacional Gua temala 2022, la cual otorgará puntos en el ranking mundial con miras a los magnos compromisos del próximo año.
Liderados por el olímpico Lino Muñoz Mandujano, el equipo varonil nacional está conformado por Job Castillo Galindo y Armando Gaitán Fausto, mientras que el femenil, tendrá la actuación de Vanesa Ma risela García Contreras, Miriam Jacqueline Rodríguez Pérez y Romina Mariel Fragoso Guevara; los seis atletas tendrán actuación individual.
En la modalidad de dobles del certamen, que tiene como sede el gimnasio Teodoro Palacios Flores en la capital guatemalteca, nuestro país competirá con las duplas inte gradas por Job Castillo y Armando Gaitán en varonil, así como Miriam Rodríguez y
Romina Fragoso en la femenil.
Job Castillo será el encargado de abrir la actividad mexicana, al enfrentar el jue ves 29 de septiembre al salvadoreño José Orellana, seguido de Lino Muñoz, quien se medirá ante el local Diego García, mientras que Armando Gaitán lo hará contra Yeison Del Cid.
Por las mujeres, Miriam Rodríguez abre la agenda contra la trinitense Chequeda De Boulet, Romina Fregoso y Vanessa Gar cía harán lo propio frente a las anfitrionas Diana Ferguharson y Mariana Palacios, res pectivamente.
La VIII Serie Internacional Guatemala 2022, evento que forma parte del calenda rio de la Federación Mundial de Bádminton (BWF, por sus siglas en inglés), se extende rá hasta el próximo domingo 2 de octubre y contará con la participación de más de 50 atletas de países como Guatemala, El Salvador, México, Trinidad y Tobago, Estados Unidos, Canadá, Portugal, Sierra Leona, en tre otros.
Gimnastas se ponen a prueba en Europa previo al Mundial Liverpool 2022
Tres deportistas que forman parte de la se lección mayor de gimnasia artística verán acción este fin de semana en la Copa del Mundo Cha llenge de la Federación Internacional de la dis ciplina (FIG), que tendrá lugar en Szombathely, Hungría, del 30 de septiembre al 2 de octubre.
El medallista panamericano en Lima 2019, Isaac Núñez Farfán, así como Natalia Isabella Escalera Cárdenas y Paulina Campos Martínez, son los seleccionados que competirán en este evento, como parte de su preparación al Cam peonato Mundial, que se llevará a cabo en la ciudad de Liverpool, Inglaterra, del 29 de octu bre al 6 de noviembre.
La Copa del Mundo reunirá a elementos de 27 países, que buscarán las 30 medallas en juego en la que será la penúltima fecha del prestigioso circuito mundial, donde mostrarán sus rutinas en los aparatos: salto, barras asimétricas, piso y viga de equilibrio, en la modalidad femenil; así como en salto, piso, barras paralelas, barra fija,
anillos y caballo con arzones, para la varonil.
Después de la Copa en Hungría, los tres gimnastas se unirán a la selección nacional para realizar una concentración, a mediados de oc tubre, en San Luis Potosí, con el objetivo de pulir sus ejercicios, rumbo al Mundial.
Aseguró Checo Pérez que la pista de Singapur es muy exigente
Singapur.- El mexicano Sergio Pérez (Red Bull), tercero en el Mundial de Fórmula Uno, comentó, con miras al Gran Premio de Singa pur, que la pista del circuito de Marina Bay en la que se disputa es “es muy exigente, tanto en el plano mental, como en el físico”.
“Es estupendo estar de nuevo en Singapur”, comentó ‘Checo’, nacido hace 31 años en Gua dalajara (Jalisco), que es tercero en el Mundial de pilotos, con 210 puntos, 125 menos que el líder, su compañero, el neerlandés Max Verstap pen, junto al que lidera también para Red Bull el Mundial de constructores. “La pista es muy exigente, tanto en el plano mental, como en el físico”, apuntó el mexicano, que este año elevó a tres su número de victorias en la F1 al ganar el Gran Premio de Mónaco.
“Va a ser muy importante cuadrar todas las cosas con miras a las últimas seis carreras de la temporada y sumar el mayor número de puntos posible”, opinó ‘Checo’, que viene de acabar sexto en Monza (Italia) y que aspira a incrementar en Singapur su relación de podios en la categoría reina, 22 en total, siete de ellos este año.
“Después de las tres carreras seguidas en Europa tuvimos un pequeño descanso, que siempre viene bien; ya que, aparte de descansar hemos podido aprovechar el tiempo para anali zar que pasó en las últimas carreras (en Países Bajos acabó quinto, después de ser segundo en Bélgica), por lo que tenemos una idea clara de por dónde recuperar el ritmo”, manifestó ‘Che co’ Pérez con miras al Gran Premio de Singapur.
10 Jueves 29 de septiembre de 2022
ESPECTÁCULOS Y CULTURA
Washington.- La cantante mexicana Ale jandra Guzmán se cayó durante su actuación en la gala de la Herencia Hispana de Estados Unidos, celebrada en el Centro Kennedy de Washington, por lo que se canceló el evento, del que fue evacuada en ambulancia.
Guzmán estaba interpretando la canción “Mala Hierba” cuando perdió el equilibrio, se cayó hacia atrás y quedó estirada en el es cenario.
Acto seguido, varios asistentes subieron al lugar para socorrerla y tras unos minutos, anunciaron el fin del evento sin que la artista llegara a ponerse en pie.
Minutos después, una ambulancia con la cantante salió del Kennedy Center.
La mexicana, invitada como gran estrella de la noche, solo llegó a interpretar entera la canción “Mírala, míralo”. Cuando cayó, estaba cantando el segundo tema de la noche.
Antes del evento, durante la alfombra roja, la cantante de rock and roll había explicado a Efe que tras tantos años de carrera musical está “volviendo a soñar” y ha decidido reto mar las clases de canto para dar lo mejor de sí misma a sus seguidores.
“Yo creo que estoy volviendo a soñar, a al
Christina Aguilera estrena tema
Miami.- La artista estadounidense Christina Aguilera dio ayer una probadita de su nuevo disco “La Luz”, al presentar un adelanto de “No es que te extrañe”, su próximo sencillo, durante sesión privada en Miami en el marco de la Conferencia Billboard de la semana de la música latina.
“Me emociona presentar mis canciones en español ante la audiencia latina aquí, donde las grabé”, dijo Aguilera ante una audiencia de unas 100 personas, ante las que hizo un reco rrido por la trilogía de producciones en espa ñol que está cerrando con “La Luz”.
“No es que te extrañe”, el primer sencillo de “La Luz”, es una poderosa balada de desa mor en la que la artista exhibe su amplio rango vocal. Aunque no lo dijo directamente, Aguilera dio a entender que la canción es dedicada a su papá Fausto Wagner Aguilera, oriundo de Ecuador.
El vídeo, que también fue presentado, inclu ye a la artista vestida de blanco y con poco maquillaje, rodeada de naturaleza.
La producción saldrá a la venta el 7 de oc tubre y explicó que “experiencias anteriores” provocaron las estrictas medidas de seguridad durante el evento, que incluyó el requerimien to de que los presentes metieran sus celulares en unas bolsas de seguridad, lo que impidió re gistrar imágenes de lo ocurrido.
La trilogía de producciones en español de Christina Aguilera comenzó con “La Fuerza”, luego vino “La Tormenta” y ahora “La Luz”. Cada parte describe “las transiciones en la vida y lo que hace falta para manejarlas”, indicó la artista de 41 años.
Vestida de negro con una chaqueta vistosa morada, a juego con sus uñas, y con el cabello
platinado que la ha definido durante gran parte de su carrera peinado en dos trenzas, Aguilera también compartió el vídeo de su gran éxito “Pa mis muchachas”, de 2021, parte del pri mer EP, “una canción que me ha dado muchas satisfacciones”.
El tema, en el que la acompañanan las argen tinas Nathy Peluso y Nicki Nicole, más la mexi cana estadounidense Becky G, compite este año en la categoría de “Grabación del año” en los Latin Grammy. Aguilera ha sido nominada en un total de siete categorías.
Tras declararse “orgullosa” de sus raíces latinas y celebrar “la calidez” con la que los fans de habla hispana recibieron su música, la cantautora de padre ecuatoriano admitió que le “sorprendió recibir el honor de” ser la re ceptora del premio Latin Billboard “Espíritu de esperanza”, creado en honor a la fallecida reina del Tex-Mex Selena Quintanilla.
San Juan.- El Tribunal de Primera Instancia de San Juan aplazó para el próximo lunes la vista sobre la orden de protección concedi da ex parte a Ricky Martin contra su sobrino, Dennis Sánchez Martin, por supuestas amena zas y hostigamiento.
La vista ha sido reprogramada y se llevará a cabo de manera virtual, según informaron a Efe la firma de relaciones públicas del cantan te en Puerto Rico.
La orden de protección fue concedida ex parte por el Tribunal de Primera Instancia de San Juan el pasado 8 de septiembre y recoge que el cantante alega que Sánchez manifestó “un patrón de conducta consistente en ame nazas, persecución u hostigamiento”.
Según el documento, “la parte peticionaria demostró que existe una probabilidad sustan cial de riesgo inmediato a su seguridad o a la de algún miembro de su familia”.
Por ello, se ordenó a Sánchez “abstenerse de acosar, perseguir, intimidar, amenazar o de cualquier otra forma interferir con la parte peticionaria o con miembros de su familia”.
También a no acercarse a su hogar o al de sus familiares y a no contactarlo por vía te lefónica, correo electrónico o redes sociales.
Esta medida llegó un día después de que Ricky Martin presentara una millonaria de manda por extorsión, daños y perjuicios con tra su sobrino, y un día antes de que Sánchez se querellara por agresión sexual contra su tío.
Sobre esa querella por agresión, José An dreu Fuentes, uno de los abogados de Ricky Martin, aseguró que son afirmaciones “tre mendamente ofensivas y completamente fal
canzar mis sueños y a seguir adelante con mi carrera”, dijo la hija de la actriz Silvia Pinal.
La intérprete de “Eternamente bella” y “Hacer el amor con otro”, dijo estar “muy feliz” de poder cantar en “un lugar tan bo nito y hermoso”.
La intérprete de “Eternamente bella” y “Hacer el amor con otro” fue la invitada estelar encargada de cantar en el evento celebrado en el Centro Kennedy de la ca pital estadounidense.
Guzmán explicó que con “tanta música nueva” que está saliendo, se siente como si siempre tuviera que “volver a empezar”, pero a pesar de eso aseguró que sigue ha ciendo el rock and roll que la catapultó a la fama y “eso es lo bueno”.
La hija de la reconocida actriz Silvia Pinal dijo que está “muy emocionada” porque no ha parado de trabajar desde la pandemia de Covid-19. Reveló que está a punto de lanzar un tema llamado “Tuya”, el primero que produce ella misma, y actuará en noviembre en Las Vegas (Nevada, EU).
También contó que está tomando cla ses de canto porque “nunca dejas de aprender” y quiere entregar a sus segui dores “lo mejor” de sí misma.
Alejandra Guzmán se dislocó la cadera Siguen los líos para Ricky Martin
sas” y parte de “un patrón de acoso con tra el cantante”.
Sánchez, por su parte, dijo hace diez días a la televisión Unimás que tiene “evidencias sólidas” de esas supuestas agresiones, que alega ocurrieron cuando tenía 12 años, y que espera que “se haga justicia”.
Las demandas ante los tribunales em pezaron el pasado julio, cuando Sánchez logró ex parte una orden de protección por violencia doméstica contra el can tante, un caso que quedó archivado ese mismo mes a petición del propio deman dante.
11Jueves 29 de septiembre de 2022
“¡Fuera! Tata”, claman los aficionados
La chica de El Día
Francisco Martínez Hernández
Luego de la derrota de la Selección Mexicana frente a Colombia, en el Levi’s Stadium, luego de que iba ganando 2-0, pero que no supo aguantar el resultado y durante el segundo tiempo su similar de Colombia los anuló de la cancha y les dio la voltereta 2-3, enfureció a los aficionados.
Un sector de los fans presentes en el estadio, quienes al final del partido manifestaron su descontento atacando al Tata Martino mientras caminaba rumbo al vestidor.
Desde el silbatazo final apareció la rechifla al unísono y los abucheos y gritos destinados, principalmente, a Gerardo Martino, como el “Fuera Tata”. Pero esto ha sido algo habitual en los últimos encuentros del Tri, esta vez lo que fue diferente es que la gente agredió físicamente al DT, arrojándole objetos y líquidos desde las gradas mientras pasaba cerca de ellos rumbo.
Todo esto quedó grabado en video y se aprecian claramente las agre siones de los fanáticos, mismas que se van incrementando conforme el estratega se acerca a la entrada al túnel.
Por su parte, el seleccionador trató de hacer caso omiso y no mos tró reacción alguna, pese a que es notorio que varios proyectiles dieron en el blanco.
Durante las entrevistas, Gerardo Martino admitió este que su equipo debe aprender a neutralizar a rivales de jerarquía como Colombia, que remontó un 2-0 en contra para vencer por 2-3 al ‘Tri’.
“Cuando enfrente hay jerarquía esa aparece y está en nosotros ver cómo neutralizarla sin que nos haga daño y recuperar el control de partido. La jerarquía de Colombia se impuso y no fuimos capaces de controlar el partido”, explicó.
“Lo primero con lo que me quedo, más allá de que perdimos un par tido, es que íbamos ganando 2-0 en un buen primer tiempo y también me quedo con los último 15 minutos, lo que no me gustaría pensar es en los primeros 10 minutos del segundo tiempo en los que Colombia se enfila a ganarnos”, añadió el estratega.
Por otra parte criticó algunos aspectos del futbol mexicano que, a su juicio, perjudican el desarrollo del balompié azteca. Los principales señalados fueron los dirigentes de la Liga MX.
“No evadiré la responsabilidad que me toca. No voy a hacer un análi sis de lo que pienso, pero a lo mejor lo que digo es un punto de partida para que busquemos propuestas. Pero de todos lados, México tiene una particularidad, tiene inversión y dinero, ¿cómo hacemos para tener una selección mejor?”, se cuestionó el argentino.
“Hace poco escuché a un directivo que la liga no tenía que jugar para la selección, sí, si nosotros tenemos el 60 por ciento de los jugadores para el Mundial. Conmigo hay un montón de dirigentes que saben que no impongo cosas, no se hace lo que yo quiero. Si me quieren decir con quién tengo que jugar, va a haber problemas“, explicó.
12 Jueves 29 de septiembre de 2022