México vive crisis de salud y seguridad; AMLO minimiza los problemas
Denuncian corrupción en Segalmex, Diconsa y Liconsa
La diputada María Elena Pérez-Jaén Zer meño (PAN) presentó ante la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción, de la Fiscalía General de la República (FGR), una denuncia de he chos cometidos por el organismo “Segu ridad Alimentaria Mexicana” (Segalmex), detectados en las Cuenta Pública 2020. Propondrá citar a comparecer al titular del organismo, Leonel Cota Montaño, a fin de que aclare las irregulares observa das.
La senadora del PAN, Xóchitl Gálvez, aseguró que se vive una crisis económica, de salud y de seguridad en el país, causado por el fracaso de las políticas públicas de la administración del actual presidente, Andrés Manuel López Obrador y en respuesta a la forma en la cual el Primer Mandatario minimiza esos problemas, la legisladora sentenció, pero “el pueblo tiene otros datos”. >> 3 Número 19158 Año: LX Ciudad de México, martes 27 de septiembre de 2022 60 Años
https://eldiaoficial.com/
>> 4 500
EDITORIAL
Textos y contextos
Lula favorito en Brasil; Bolsonaro y su conservadurismo indefendible
A una semana de las elecciones presidenciales en Brasil, Lula parece perfilarse para encabezar, otra vez, al gobierno del país latinoamericano. Un estudio de la organización Inteligencia en Pesquisa y Consultoría Es tratégica (IPEC) aseguró hace unos días que el conten diente por el Partido del Trabajo aventaja por 16 pun tos porcentuales al actual mandatario, Jair Bolsonaro.
En un mitin realizado ayer en un barrio paulista, Luiz Inácio Lula da Silva llamó “babaca” (idiota) a Bolsona ro, y aseguró que su movimiento no necesitará armas, en referencia a que el actual presidente le ha acusado de pretender legalizar el uso de las mismas, en caso de ganar las elecciones.
En su defensa, en un evento político enmarcado por motociclistas, Bolsonaro afirmó que Lula no defiende a la familia tradicional y que a él le pueden decir lo que quieran, menos que es un corrupto, aludiendo a situa ciones de años anteriores por las que incluso, Lula da Silva, pisó la cárcel, pero salió absuelto.
Sin embargo, ¿por qué llamarle babaca a Bolsonaro? A pocos días de que se decida el rumbo político de una de las economías más grandes del continente, vale la pena refrescar la memoria. “Ahora todo es pande mia, tenemos que acabar con ese negocio. Lamento los muertos, lo lamento. Todos vamos a morir un día. Aquí todo el mundo va a morir. No vale la pena intentar huir de eso. Huir de la realidad. Tenemos que dejar de ser un país de maricas”, dijo en noviembre de 2020 el Ejecutivo brasileño ante manifestantes por el entonces alarmante número de muertes en Brasil, en ese mo mento sólo por detrás de la cifra en Estados Unidos, es decir, alrededor de 163 mil vidas.
Aunado a ello, la postura antivacunas de Jair Bolso naro fue muy criticada en su momento, incluso tam bién por el propio Lula, quien, en marzo de 2021, pidió al pueblo brasileño no seguir la “estúpida” actitud del presidente; asimismo, dijo que él sí se vacunaría, para mostrar el ejemplo. Hoy, podemos constatar de lo que las inmunizaciones han ayudado en la disminución de muertes y propagación del covid-19, por lo que, cier tamente y en su momento, Lula, como muchos otros críticos, tenía razón.
Más tarde ese año, en diciembre, Bolsonaro criticó la aprobación del aborto legal en Argentina, a la llega da del gobierno de Alberto Fernández; contrario a las olas progresistas de la zona, aseguró: “Lamento pro fundamente la vida de los niños argentinos, ahora suje tos a ser cortados en el vientre de sus madres con el
Miguel Alejandro Rivera
consentimiento del Estado. Mientras dependa de mí y de mi gobierno, el aborto nunca será aprobado en nuestro suelo. ¡Siempre luchare mos por proteger la vida de inocentes!”.
Lo anterior fue asegurado por el mandatario sin siquiera hacer un análisis serio de las con diciones de este fenómeno en Brasil, donde según OpenDemocracy, “se practican 500 mil abortos clandestinos al año, de los que cer ca de 200 mil conllevan complicaciones y 500 acaban en muerte”. Es decir, Bolsonaro no se detiene a reflexionar que, en su país, por ejem plo, sólo en 2021 más de 52 mil mujeres fueron violadas y 66 mil víctimas de estupro, por lo que es un problema complejo que no se puede abordar desde su mera concepción moralina del mundo.
Pero Bolsonaro no sólo dice cosas raras e incoherentes, sino también, las hace. En algu nas ocasiones se ha expuesto en Twitter dis frutando de los videojuegos, artículo al cual ha beneficiado con la baja de impuestos. “Sa ludos a los gamers”, de pronto expresa para llegar a un electorado joven, en movimientos más políticos que sociales, sólo con miras a las elecciones de la próxima semana. Y aunque su video jugando GTA San Andreas podría ser una edición, fue posteado en su cuenta oficial y habla de su estrategia que vanaliza el mensaje y se enfoca más en la forma que en el fondo,
porque, en el fondo, no hay más que su con servadurismo prejuicioso y sin sustancia.
“Crímenes contra la humanidad, epide mia con resultado de muerte, infracción de medidas sanitarias, charlatanería médi ca e incitación al delito”, además de otros cuatro cargos fue lo que contenía contra Bolsonaro un informe del Senado brasileño en octubre de 2021, sólo por ejemplificar que se preocupa más por llegar a distintos electores que por un actuar eficaz como presidente.
La ultraderecha no se rinde, Italia tam bién coquetea con un gobierno de ese cor te, a través de Giorgia Meloni, quien sería la primer primera ministra en la historia de país europeo, una mujer que admiraba en su juventud a Benito Mussolini y cuya pro puesta se basa en condenar la inmigración hacia el territorio italiano.
En un mundo de pesos y contrapesos, sólo el actual coherente de la izquierda y una sociedad que camine a hacia la cons ciencia, la ética y el conocimiento podrán frenar ese tipo de corrientes conservado ras, separatistas y neoliberales que tienen hoy al mundo naufragando en la crisis eco nómica, sanitaria y social que nos aqueja.
Javier
Don
2 Martes 27 de septiembre de 2022
El Dia La Palabra de Mexico, Año LX, No.19158 Septiembre 2022, es una publicación DIARIA, editada por El Dia La Palabra de Mexico. Av. Insurgentes Norte 1210, Col. Capultitlán, C.P. 07370, Delegación Gustavo A. Madero, Tel. 55-17-83-04 y 55-17-39-67, www.periodicoeldia.mx Editor responsable: Guillermo Escalante Nuño. Reservas de Derechos al Uso exclusivo No. 04-2011-081810080500-101, ISSN: en trámite. Licitud de Título y Contenido No. 15337, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso en Escatino Publicaciones, S.A. de C.V., Av. Insugentes Norte No. 1210 Altos, Col. Capultitlán, C.P. 07370, México, D.F. Delegación Gustavo A. Madero, éste número se terminó de imprimir el 27 de septiembre de 2022 con un tiraje de 68000 ejemplares. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 0274-RHY emitido y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización por escrito de El Dia La Palabra de Mexico. Dr. Guillermo Escalante Nuño Presidente del Consejo de Administración y Director General
Escalante Tinoco Asesor Pedro Hernández Jefe de Información Guillermo Escalante Tinoco Asesor
Ernesto García Chaires Director de Asuntos Gubernamentales Marisol Hernández Müller Directora Editorial Yessica Escalante Tinoco Departamento Jurídico
México vive crisis de salud y seguridad NACIONAL
*El pueblo tiene otros datos: Xóchitl Gálvez
Hugo Martínez Zapata
La senadora del PAN, Xóchitl Gálvez, asegu ró que se vive una crisis económica, de salud y de seguridad en el país, causado por el fracaso de las políticas públicas de la administración del actual presidente, Andrés Manuel López Obrador y en respuesta a la forma en la cual el Primer Mandatario minimiza esos problemas, la legisladora sentenció, pero “el pueblo tiene otros datos”.
En cuanto a la propuesta del PRI y adoptada por el Presidente, extender hasta 2028 la parti cipación de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública, reiteró que el PAN mantiene su postura y esperan que el Grupo Opositor y Movimiento Ciudadano mantenga su propues ta; del PRI dijo desconocer su postura.
Explicó que el PAN tiene su postura, “noso tros tenemos una propuesta muy clara, noso tros queremos una estrategia de seguridad que funcione. Prolongar la presencia de los milita res en las calles no garantiza la seguridad.
“Nunca antes han habido tantos militares en la calles y la cantidad de muertos es increíble, por lo que tenemos que replantear la estrate gia seguridad”, sentenció.
Reconoció que habrá muchas presio nes para que la postura en contra de la militarización prospere, “pero nosotros estamos firmes en nuestros votos”.
Refirió que tiene la esperanza de que no se apruebe esa reforma constitucio nal, “si el grupo opositor se mantiene firme no va a pasar”.
El PAN se siente fuerte, se siente firme. Además, Movimiento Ciudadano también está en contra de la propuesta presidencia y el grupo opositor de los senadores independientes están firme en rechazarla. “Habrá que esperar que dice el PRI”.
En cuanto a sus aspiraciones, la sena dora Xóchitl Gálvez insistió en su inte rés de ser candidata a la Jefatura de Go bierno de la Ciudad de México y se dijo segura de un triunfo, sentenció: “Vamos a ganar”.
Sobre la alianza para las gubernaturas del Estado de México y Coahuila, decli nó hablar al respecto y señaló que esa dependerá de cada candidato de estas entidades.
Sobre la situación económica de Mé xico, refirió que “la situación está mal, la carestía está tremenda, la inseguridad
Hoy comparece Adán Augusto en el Senado
Este martes, 27 de septiembre, inician en el Se nado de la República las comparecencias de fun cionarios públicos, con motivo del análisis del IV Informe de Gobierno del presidente Andrés Ma nuel López Obrador.
De acuerdo con el calendario, comparecerán ante el Pleno de la Cámara de Senadores el se cretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, el 27 de septiembre; el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, el 28 de septiembre; y el secretario de Rela ciones Exteriores, Marcelo Ebrard, el 5 de octubre.
Para el 19 de octubre, comparecerán los ti tulares de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Isela Rodríguez Velázquez; y el co mandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio; la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, lo hará el 25 de octubre.
La comparecencia de la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier Carrillo, que se tenía prevista para el 27 de septiembre, será reagendada.
En cada una de las comparecencias que se desa rrollen en el Pleno del Senado habrá una interven ción inicial de las y los servidores públicos hasta por 20 minutos; seguida de una primera ronda de preguntas por parte de los Grupos Parlamentarios, por cinco minutos y en el siguiente orden: Grupo Plural, PRD, Encuentro Social, PT, PVEM, Movimien to Ciudadano, PRI, PAN y Morena.
Para dar respuesta, el o la compareciente ten drá una sola intervención y al concluir, se procede rá a una segunda ronda de preguntas de los Gru pos Parlamentarios, seguida por la respuesta del funcionario en una sola participación.
Al finalizar las preguntas, por parte de los Gru pos Parlamentarios, la o el compareciente realizará la exposición de las respuestas en una sola inter vención; al concluir esta respuesta, se procederá a una segunda ronda de preguntas y respuestas.
Además, el Senado definió el calendario para
las comparecencias de funcionarios públicos ante comisiones, que estarán normadas por la Junta Di rectiva de la Comisión correspondiente.
El 20 de octubre asistirá Víctor Manuel Villa lobos Arámbula, secretario de Agricultura y De sarrollo Rural, ante la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural; el 3 de no viembre se prevé la comparecencia del secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, y del director gene ral del INSABI, Juan Antonio Ferrer Aguilar, ante la Comisión de Salud.
Los directores generales del Instituto Mexicano del Seguro Social y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Zoé Robledo Aburto y Pedro Zenteno Santaella, respectivamente, comparecerán ante las comisio nes de Salud y de Seguridad Social, el próximo 9 de noviembre.
Para el 17 de noviembre, toca el turno a la se cretaria de Educación, Leticia Ramírez Amaya, ante la Comisión de Educación.
Las secretarias de Energía, Rocío Nahle García; de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González; y María Elena ÁlvarezBuylla Roces, directora General del Consejo Na cional de Ciencia y Tecnología, comparecerán ante las comisiones respectivas, en fechas por definir.
está tremenda, los resultados están a la vista, faltan medicamentos. La verdad es que la gente la está pasando mal, se ve muy lejos la promesa de primero los pobres”.
Respecto a que el Presidente, ante las críticas en contra de sus políticas públi cas responde que tiene otros datos, la senadora dijo. “Hay que preguntarle a la gente. Esos son los verdaderos datos, a
la gente no le alcanza para comer. La gente tiene otros datos”.
Expuso que para un cambio para el siguiente, explicó “a la gente hay que presentarle propuestas muy claras de cómo vamos a gobernar y yo tengo muy claro lo que propondré a la ciu dadanía de la Ciudad de México, para gobernar esta gran urbe en beneficio de todos, de la gente”.
Caso Ayotzinapa, uno de los episodios más negros de la historia mexicana: PT
El vicecoordinador del Grupo Parlamenta rio del PT, Benjamín Robles Montoya, calificó la desaparición de los 43 estudiantes de la Es cuela Normal Rural de Ayotzinapa, en 2014, como uno de los episodios más negros de la historia reciente en México.
“Hoy se cumplen 8 años de uno de los más emblemáticos por la negligencia guber namental y el uso faccioso de las institucio nes de justicia para tergiversar y manipular, para armar una historia a base de torturas y siembra de evidencias. La verdad histórica que el corrupto gobierno de Peña Nieto qui so imponer, no fue más que una vil y vulgar mentira”, lamentó en un comunicado.
El congresista oaxaqueño afirmó que la Cuarta Transformación trabaja para esclare cer los hechos y para ello no utiliza las prác ticas de antaño, que eran a base de torturas o de siembra de evidencias; hoy, dijo, se realiza la investigación superando las adversidades técnicas, derivadas de la manipulación de testigos y pruebas que hizo la anterior ad ministración.
“La detención de Jesús Murillo Karam confirma el compromiso del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por hacer justicia. El caso no está cerrado porque aún no hay certeza de lo que pasó con los normalistas y porque Tomás Zerón de Lucio sigue libre”, agregó.
Asimismo, se sumó al rechazo por la de terminación de un juez federal de liberar a 24 implicados en este caso y también a la exigencia de que la Fiscalía General de la
República (FGR) investigue la filtración de la información que le fue entregada por la co misión de Ayotzinapa y se sancione con todo rigor a los responsables, pues eso violenta los derechos de las víctimas.
“En 2018 prometimos que el gobierno de la Cuarta Transformación haría justicia en el caso de los normalistas de Ayotzinapa, no fueron palabras vacías, este gobierno seguirá cumpliendo sus compromisos y en esa labor cuenta con el respaldo de quienes formamos parte de este gran proyecto transformador”, sentenció.
En su oportunidad, el diputado Reginaldo Sandoval Flores (PT) señaló que en el caso de la desaparición forzada de los 43 norma listas de Ayotzinapa, todo demuestra que fue una decisión pactada por el Estado, con to das las fuerzas públicas municipales, estatales y federales vinculadas con el narcotráfico.
3Martes 27 de septiembre de 2022
Diputada denuncia corrupción en Segalmex, Diconsa y Liconsa
La diputada María Elena Pérez-Jaén Zermeño (PAN) presentó ante la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción, de la Fiscalía General de la República (FGR), una denuncia de hechos cometidos por el organismo “Seguridad Alimentaria Mexicana” (Segalmex), detectados en las Cuenta Pública 2020.
Asimismo, sostuvo que propondrá a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) citar a comparecer al titular del organismo, Leo nel Cota Montaño, a fin de que aclare las irregulares observadas.
En conferencia de prensa, explicó que, de acuerdo “con el Informe del Resultado de la Fiscalización Supe rior de la Cuenta Pública 2020, las irregularidades en Segalmex, Diconsa y Liconsa fueron por un monto de 8 mil 636 millones de pesos”.
Explicó que, en la Auditoría de Cumplimiento 327DE practicada al organismo, se observó la cantidad de 5 mil 640 millones de pesos, misma que no ha sido acla rada, así como siete Promociones de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria y ocho Pliegos de Obser vaciones; además del monto detectado en Diconsa y Liconsa, que suman una cantidad superior a los 8 mil millones de pesos.
Lo anterior se vio reflejado en pérdida de bienes y recursos, como faltantes de maíz y frijol en inventarios,
así como adquisiciones y pagos sin soporte documen tal de maíz, frijol, canasta básica y leche.
Asimismo, en pagos por concepto de subcontrata ción de personal sin que se acreditara la prestación del servicio; además, en el incumplimiento de contra tos por arrendamiento vehicular sin que se aplicaran las penalizaciones correspondientes.
La diputada también compartió que presentó un punto de acuerdo para exhortar al titular de la ASF a que promueva las acciones o denuncias correspon dientes para que se apliquen las sanciones administra tivas, o penales, por las presuntas faltas graves de Se galmex, Diconsa y Liconsa, en su ejercicio fiscal 2020.
Del mismo modo, pide al titular de la Fiscalía Ge neral de la República que investigue las presuntas irregularidades encontradas durante la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2020 en los citados organismos, y aplique las sanciones pertinentes, dijo.
Pérez-Jaén Zermeño comentó que, en el caso de la Cuenta Pública 2019 (283-DE), la ASF determinó nueve pliegos de observaciones y cuatro solicitudes de aclaración.
Explicó que no se han recuperado 33 millones 738 mil pesos que Diconsa pagó de nómina a Segalmex. También, Liconsa realizó pagos en exceso por 327 millones 393 mil pesos a 173 productores de leche.
Denuncian cacicazgos y viejas prácticas al interior del Politécnico
Personal académico del Instituto Politécnico Nacional (IPN) denunció que el paro estudiantil en diferentes planteles de esta casa de estudios ha sido por varios motivos, pero el principal por falta de democracia al interior del Poli, que incluye a la sección 60 del Sindicato Nacional de Trabaja dores de la Educación (SNTE).
Expusieron que en la sede sindical es donde se concentra lo rancio, los cacicazgos y las viejas prácticas que impiden el avance del IPN en mate ria académica.
Apuntaron, la dirigencia sindical de la sección 60 del SNTE liderada por Guadalupe Alejandro Garduño López, no conoce la democracia a su in terior; impone, corrompe, simula y se pasa por el arco del triunfo los estatutos internos.
Refirieron, para corroborar lo anterior, Gar duño López ha ordenado a varios representantes delegacionales que vayan pasando la voz, porque Carlos Gómez Rodríguez, actual Secretario Téc nico B, del Comité Ejecutivo de la sección 60 del SNTE, será el próximo dirigente, es decir quien lo sustituirá en el cargo.
Recordaron, Alejandro Garduño López tomó posesión el 26 de setiembre de 2016 como secre tario general de la sección 60 por cuatro años, sin opción de relección, sin embargo, lleva dos años usurpando el cargo, haciendo uso de triquiñuelas legaloides.
Ante esto, los profesores politécnicos recla man democracia dentro de la sección 60, “ Gar duño López quiere irse, pero busca dejar a un ‘pelele’ que le cuide las espaldas para que archive todos sus actos de corrupción y no investigue su riqueza inexplicable”.
Manifestaron, “ha puesto sus ojos en Carlos Gómez Rodríguez, un personaje siniestro, obscu ro y ambicioso, capaz de apuñalar al familiar más querido con tal de ascender y acumular poder y dinero”.
Subrayaron, “Carlos Gómez le juega chueco a Guadalupe Alejandro Garduño, pues por abajo del año lleva a cabo su propia agenda de trabajo y realiza negociaciones con sus adversarios en la sección 60 para que lo encumbren a la secretaría general, y una vez que ocupe la silla, les pagará con el reparto de carteras importantes en la sección. Se comprometió a cobrarle a Guadalupe Alejan dro Garduño López, cada una de las humillaciones y malos tratos”.
Advirtieron, actualmente aun cuando no ejerce un cargo de relevancia traiciona la confianza de su jefe, porque de alcanzar la Secretaría General de la Sección 60, lo más seguro es que lo meta a la cárcel como venganza del maltrato del que ha sido objeto, ya que de un bueno para nada no lo baja, calificándolo de “pelele”. Cabe señalar que la sección 60 del SNTE aglutina a un número deter minado de trabajadores.
Dijeron, Garduño López se ha encargo de que no se conozca la cantidad para no tener proble mas con la rendición de cuenta respecto a las cuotas sindicales.
Aseveraron, en los últimos seis años las cuo tas sindicales de los trabajadores solo han servi do para que el comité seccional las derroche, sin aclarar en que las han destinado.
Demandaron democracia en la sección 60 del SNTE, “que haya piso parejo para todos, sin deda zo, compadrazgos o traiciones”.
Se encontró que se usaron recursos por 18 millones 343 mil pesos en apoyo a Se galmex sin que fueran cobrados. Del mismo modo, a través de Diconsa, realizó inventa rios físicos de maíz y no se pudo constatar la existencia de casi mil 500 millones de pesos.
Además, el organismo no acreditó la re cepción de 34 millones 732 mil costales blan cos de polipropileno y de 87 mil 129 tarimas, por una de casi 250 millones de pesos, com partió.
Se detectaron pagos en exceso por un monto de 51 millones 120 mil pesos a mil 520 productores de trigo panificables, por el diferencial del precio de garantía de 27 mil
702 toneladas.
A su vez, Segalmex no acreditó la recupera ción del adeudo de casi 30 millones de pesos generado por la falta de comprobación de re cursos entregados a tres servidores públicos para atender gastos de operación.
“Estos presuntos casos de corrupción son de una magnitud inimaginable por parte de Segalmex, Diconsa y Liconsa. Lo que hoy nos ocupa por tratarse de los resultados de las auditorías practicadas a estos tres organismos responsables de la ejecución del programa relacionado con el acopio y distribución de alimentos básicos en el país, sobre todo en co munidades pequeñas y marginadas”, subrayó.
Avala INE la estrategia de capacitación para elecciones de Coahuila y Estado de México
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad en lo general la Estrategia de Capacitación y Asisten cia Electoral (ECAE) para la organización de los procesos electorales 2022-2023.
El presidente de la Comisión de Capacita ción Electoral y Educación Cívica, Martín Faz Mora, ponderó que la sencilla idea de que sean las y los propios ciudadanos quienes reciban y cuenten los votos de sus vecinas y vecinos es una de las más importantes garantías de certe za en los resultados electorales.
Por ello, la ECAE 2022-2023 constituye “un programa integral que tiene por objeto esta blecer y estandarizar las tareas centrales en la organización de un proceso electoral en las ac tividades asociadas a la capacitación electoral, la operación de las casillas y la designación de funcionarios y funcionarias de Mesas Directi vas de Casilla”.
Precisó que para las elecciones de 2023 en Coahuila y Estado de México del próximo 4 de junio se prevé una participación de apro ximadamente 171 mil 297 personas como autoridad electoral en las más de 24 mil Me sas Directivas de Casilla. Para ello, se tendrá que visitar a un millón 900 mil ciudadanas y ciudadanos y se contratarán a más de seis mil 500 Capacitadoras y Capacitadores Asistentes Electorales (CAE).
“El enfoque que ha seguido la autoridad electoral va encaminado a garantizar un plano de igualdad sustancial en el acceso e inclusión de las y los ciudadanos a participar en la in tegración de las Mesas Directivas de Casilla o como Supervisores o Supervisoras Electorales
y Capacitadores Electorales”, señaló la Conse jera Dania Ravel Cuevas.
El Consejero Jaime Rivera Velázquez recor dó que ya la ley establece restricciones para que quienes actúen como funcionarias o fun cionarios de casilla no militen en ningún par tido político. “No debería volver de ninguna forma la intromisión de órganos y funciones de gobierno en la organización de las elecciones”.
El Consejero Ciro Murayama Rendó indicó que la Estrategia de Capacitación y Asistencia Electoral 2022-2023 es un componente indis pensable del diseño y de la operación de elec ciones que se apeguen a los principios rectores de la función electoral, en particular, “al de la imparcialidad, certeza e independencia del tra bajo que tiene que hacer el Instituto Nacional Electoral para garantizar el voto libre y secreto de la ciudadanía”.
Lo anterior fue respaldado por la Conse jera Claudia Zavala Pérez, “debemos de tener las garantías para corroborar ese requisito, no es cualquier requisito, además está alineado también con el resguardar a nuestros procesos de la imparcialidad de las personas que van a trabajar a través del INE para este gran pro ceso de formación, ya sea como Capacitador, Capacitadora Electoral o como Supervisor y Supervisora Electoral.
La Consejera Adriana Favela Herrera apun tó que la mayoría de las quejas que se presen tan por afiliación indebida a los padrones de militancia de los partidos políticos resultan fundadas. “Aproximadamente son 25 mil las que se han presentado desde 2017 hasta la fecha y, por lo menos un 90 por ciento, resulta ron fundadas”, precisó.
4 Martes 27 de septiembre de 2022
ECONOMÍA
Prevén que Banxico aumente tasa de interés al 11% para finales de año
Hugo Martínez Zapata
Se espera que el Banco de México (Banxico) aumente los costos de endeudamiento más de lo esperado y que termine el año con la tasa de interés de referencia en 11%, por encima de una estimación anterior de 10%, a medida que prio riza la estabilidad sobre el crecimiento, según economistas de Bank of America Corp (BofA).
Ahora se prevé que Banxico, como se cono ce al banco central, implemente dos aumentos de tasas consecutivos de 75 puntos básicos en septiembre y noviembre, y luego un aumento de 50 puntos básicos en diciembre, escribieron el domingo los economistas del BofA Carlos Ca pistrán y Christian González Rojas en un repor te luego de un viaje de inversionistas a México.
La junta de Banxico se reúne esta semana y todos los economistas encuestados por Bloomberg esperan que el banco anuncie un aumento de 75 puntos bá sicos el 29 de septiembre, llevando la tasa al 9,25%.
Mantenerse en línea con la Fed también evi taría que el peso se deprecie, lo que amplificaría aún más los impactos externos en los precios, escribieron los economistas del BofA. Es pro bable que el peso continúe superando a muchas monedas en todo el mundo, dijeron.
La prioridad de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México es mantener bajo control un balance primario ajustado y una re lación entre la deuda y el PIB, mientras se conti núa apoyando al productor nacional de petróleo Pemex con más capitalizaciones si es necesario, según los expertos de BofA.
Pronósticos para octubre De acuerdo a los especialistas, Banxico subiría nuevamente esta semana su tasa de interés clave para hacer frente a los persistentemente eleva
dos niveles de la inflación y siguiendo los pasos de la Reserva Federal (Fed) estadounidense, de acuerdo con un sondeo de Reuters.
Según la encuesta, la totalidad de los 20 ana listas consultados anticipan que la autoridad mo netaria eleve el jueves próximo el costo de los créditos en 75 puntos base, desde su actual nivel de 8.50 por ciento, para llegar a 9.25 por ciento.
“En un entorno en el cual el pesimismo en los mercados financieros continúa –ante expectati vas de mayor apretamiento por la Fed–, pensa mos que Banxico seguirá procurando mantener la cautela, abonando a una mayor estabilidad lo cal”, informóGrupo Financiero Banorte.
La entidad ha incrementado la tasa objetivo en 450 puntos base como parte de un ciclo de alzas que inició en junio de 2021, después que la inflación comenzó a acelerarse por encima de la
meta de 3.0 por ciento, más/menos un punto porcentual. Sus últimos dos aumentos han sido de 75 puntos base cada uno.
Aun así, la inflación no ha logrado ceder y se ubi caba hasta la primera quincena de septiembre en un 8.76 por ciento a tasa anual.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el viernes que alcanzó un acuerdo con empresas de alimentos para mantener estables los precios de los principales productos de la canasta básica.
La semana pasada, la Fed suministró su ter cera alza seguida de 75 puntos base a su tasa referencial, y señaló una alta probabilidad de al menos un movimiento más de ese tamaño este año, con el jefe del banco central prometiendo que las autoridades no se rendirían en su batalla por contener la inflación.
Avanzó la actividad económica 1.3% en julio: INEGI
La actividad económica mexicana avanzó un 1.3 % interanual en julio pasado empujada en particular por la industria, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geo grafía (INEGI) con base en cifras originales.
El INEGI indicó en un comunicado que este aumento en términos reales del indicador global de la actividad económica (IGAE) es resultado de los aumentos anuales del sector secundario (2.6 %) y de las actividades terciarias (0.8 %), contrarrestados por una contracción del sector agrícola (2.4 %).
Asimismo, según cifras desestacionalizadas, sin factores coyunturales y de calendario, el IGAE tuvo un ligero incremento mensual de 0.4 %, lo que revirtió dos meses de caídas mensuales con secutivas.
Frente al mes anterior, el sector primario avanzó un 0.8 %, mientras que el secundario cre ció un 0.4 % y el terciario también un 0.4 %.
El IGAE es un indicador preliminar de dis tintos sectores que muestra la tendencia o di rección que la economía mexicana tendrá en el corto plazo.
El dato de este lunes se publica tras revelarse el mes pasado las cifras definitivas del producto
interior bruto (PIB) de México en el segundo tri mestre, cuando avanzó un 0.9 % trimestral y un 2 % interanual, con lo que acumula un crecimiento de 1.9 % en la primera mitad de 2022.
El país tuvo en 2021 un crecimiento anual del 4.8 % apoyado por el crecimiento del sector industrial (6.5 %), el de servicios (4.1 %) y el agrícola (2.9 %), un aumento menor a las expectativas gubernamen
tales de un alza del 6 %.
Además de más de 7 millones de casos y más de 330.000 muertes, la crisis de la covid-19 causó una contracción de 8.2 % del PIB de México en 2020, su peor desplome desde la Gran Depre sión de 1932. El PIB de México creció un 2.1 % en 2018, pero tuvo una contracción de 0.3 % en 2019.
BREVES
BREVES
OCDE recorta pronóstico de PIB de México de 2.1 a 1.5%
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) anticipó que el ciclo económico mundial provocará que la economía mexicana se desacelere el año próximo, por lo cual recortó su pronós tico del 2.1 por ciento previsto en junio a 1.5 por ciento, nivel que representa la mitad del 3.0 por ciento proyectado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
En su reporte “Perspectivas Económicas Provisionales”, a difundirse este lunes, mejoró su expectativa para el cierre de este año de 1.9 a 2.1 por ciento, por debajo del 2.4 por ciento calculado por la autoridad hacendaria.
Mauricio Claver-Carone es destituido como presidente del BID
Los gobernadores del Banco Interameri cano de Desarrollo (BID) votaron este lunes por la destitución del presidente, Mauricio Claver-Carone, dijo una persona con cono cimiento de la decisión, luego de que una in vestigación mostró que el único presidente estadounidense en los 62 años de historia del organismo tuvo una relación íntima rela ción con una subordinada.
El organismo de mayor jerarquía del ban co de desarrollo más grande de América Latina comenzó a votar a última hora del jueves y alcanzó el quórum y la mayoría de votos requeridos poco después del medio día del lunes, dijo una fuente, y agregó que se espera que las postulaciones para reem plazar a Claver-Carone comiencen la próxi ma semana.
Grupo DEACERO invertirá 12 mil mdp en México
Como parte de su celebración de 70 años, Grupo DEACERO, empresa mexicana fabricante de productos derivados del ace ro, anunció una inversión por 12 mil millo nes de pesos en la compra de maquinaria, equipo y capital de trabajo para incrementar su capacidad de producción para el periodo 2022-2024.
La economía de Alemania entrará en recesión en 2023
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y los cuatro institutos económicos líderes de Alemania prevén llegue una recesión económica a Ale mania en 2023.
La OCDE proyectó que Alemania entrará en recesión en 2023 con una contracción de 0.7%, una rebaja de 2.4 puntos respecto a las previsiones de junio que lastra la economía de la eurozona. Esta última crecería 0.3%; 1.3 puntos menos de lo previsto.
5Martes 27 de septiembre de 2022
METRÓPOLI
En Europa denunciarán los atropellos de Morena a la Constitución política
Leonardo Juárez R.
El legislador local Raúl Torres Guerrero anun ció que buscará comunicación con la dirigencia nacional del PAN a fin de sumarse a la visita que hará en las sedes del Parlamento Europeo y otras organizaciones de ese continente, para de nunciar la forma en cómo Morena, Andrés Ma nuel López Obrador y Claudia Sheinbaum Pardo, trasgreden la Constitución y abusan del poder.
Torres manifestó “como diputado represen tante de los mexicanos en el exterior, hablo de una importante diáspora que vive en Euro pa, por lo tanto, hacemos un llamado a que la comunidad europea se pronuncie en contra de los atropellos de la 4T y de la administración de López Obrador y Sheinbaum Pardo”.
Recalcó, “son atropellos a la democracia y a la Constitución que no se pueden permitir, por lo que convoco a la comunidad internacional, a la Unión Europea y a los países a los cuales Mé xico siempre ha sido reciproco en atención, que levanten la voz, esto no puede seguir”.
Sostuvo, “hay una plena violación a los dere chos humanos, a la libertad de prensa, la violen cia contra las mujeres y parece que no hay fin en un atentado pleno ante las instituciones demo cráticas que tantos años ha tomado construir
Para muestra ahí está la impunidad alrededor del colapso en la Línea 12 del Metro, donde víc timas han llevado el caso hasta los juzgados de Nueva York, con la finalidad de poder alcanzar justicia porque en la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo no la garantiza”.
Aseveró, “impunidad, abuso y negligencia que cuesta vidas, es lo que nos ofrece en México y en la Ciudad Morena y la 4T en el gobierno, te nemos que unir fuerzas para ponerle un alto a este desastre”.
Denunció, que existen funcionarios del go bierno de la CDMX “haciendo proselitismo a favor de Sheinbaum en el extranjero, lo que es claro un desvío de recursos, lo cual, pronto es tará denunciando ante los órganos correspon dientes. No son tiempos de campaña, ellos ya están operando en el extranjero y es claro los viajes y viáticos corren por cuenta del gobierno local, cuando tenemos muchas necesidades en la Ciudad de México para nuestra gente o para los migrantes chilangos que no encuentran oportu nidades de trabajo”.
Destapan como candidata a la alcaldía de Cuauhtémoc a Silvia Sánchez
Ayer por la mañana, durante su primer informe legislativo de labores miles de co merciantes del espacio público, empresa rios, y vecinos “destaparon” a la legislado ra Silvia Sánchez Barrios como candidata a la Alcaldía Cuauhtémoc.
En respuesta, la representante popular respondió “su servidora va a seguir ges tionando a favor de todos los ciudadanos de la demarcación, no tengan duda soy una mujer de causas ¡yo si me la voy a rifar por el barrio!
Testigos del momento fueron el Ma gistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México Rafael Guerra Álvarez, la Senadora Xóchitl Gál vez, así como el Secretario de Desarrollo Económico de la capital, Fadlala Akabani.
Acto seguido, Silvia Sánchez señaló las acciones desarrolladas durante su primer año como diputada y dijo “desde la cam paña me comprometí con ustedes a po ner al centro del debate del Congreso de la Ciudad de México, la progresividad de los derechos humanos, y así lo he hecho a través de las 19 iniciativas de ley que he presentado, de los 49 puntos de acuerdo y de las 55 sesiones en que he participa do en las diferentes comisiones de las que soy integrante”.
Agregó “como una diputada compro metida he trabajado por darle la impor tancia debida en el debate legislativo a las causas que le preocupan a la ciudadanía
que nos eligió como sus representantes ante el congreso para hacer leyes inclu yentes que sirvan para generar verdade ros cambios, a gestionar sus demandas y exigencias, así como fiscalizar de manera efectiva y responsable los recursos pú blicos que son de todas y todos los que habitamos esta ciudad”.
Durante la lectura de su rendición de cuentas dejó en claro que “como presi denta de la Comisión de Desarrollo Eco nómico del Congreso capitalino, he im pulsado la transformación de los modelos de desarrollo hacia estilos más inclusivos y sostenibles, donde se garanticen condi ciones de gobernabilidad y se alcance un equilibrio entre crecimiento económico, inclusión social y sostenibilidad ambiental, colocando a la igualdad en el centro del desarrollo”.
Agregó también que “la ciudad necesi ta mantener una política fiscal expansiva en un marco de sostenibilidad fiscal, con una mirada estratégica clara en los ingre sos públicos, para lograr niveles de creci miento y empleo sostenibles. Y sostengo la necesidad de avanzar en la dirección de construir un Estado de bienestar social para proteger las condiciones de vida de toda la población, es imprescindible avan zar hacia el trabajo incluyente, bien remu nerado, con derechos sociales, generando un marco jurídico para los comerciantes populares.
Personas desmayadas, riñas, alcohol en el esce nario y entre el público, así como actitudes que denigran a la mujer en varias letras de las cancio nes, fueron los aspectos que marcaron el concier to del domingo pasado en el Zócalo capitalino, organizado por el gobierno capitalino y Morena, así lo calificó el grupo parlamentario del PAN en el Congreso de la Ciudad.
El GPPAN lamentó la falta de prevención y previsión en el “supuesto” concierto gratuito de grupo Firme, que sólo reflejó la falta de aten ción y cuidado de la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, “mientras siga gobernando a la Ciu dad de México, sólo el tiempo libre que le queda después de hacer campaña, seguiremos teniendo eventos mal organizados, mal planeados y basados en una cultura que no acepta gran parte de la sociedad”.
Refirió, en el evento se presentaron cuestiones caóticas para la seguridad de los capitalinos, sin medidas de protección civil ni seguridad, en redes sociales se pudo constatar cómo antes de iniciar el concierto los presentes burlaron la ley y des bordaron la Plancha del Zócalo ante los ojos de la autoridad.
Insistió, “la jefa de Gobierno no estuvo atenta, no supervisó hasta el último detalle y no fue pro fesional en la realización del evento, simplemente lo utilizó para promoverse en sus redes sociales y dejando a la deriva este evento como lo ha hecho con la Ciudad en los últimos meses por andar ´corcholateando´ por el país”.
Reiteró, “este tipo de actos debió tener un costo porque ´nada es de a gratis´, por lo que ins
tamos a la oficina de la Jefatura de Gobierno, así como a la Secretaría de Administración y Finanzas local, a informar al Congreso el presupuesto que erogó la CDMX por este concierto”.
Indicó, “vamos a pedir por la vía de transparen cia y desde un Punto de Acuerdo, la información de cuánto perdió la CDMX por este concierto, porque bien pudo utilizarse para mejorar las ca lles, contratar policías, dar más becas o habilitar Estancias Infantiles o comprar insumos o medica mentos en los centros de salud”.
Destacó, “las letras de una agrupación como Firme no son parte de una acción o programa de Gobierno, ya que muchas frases son en contra de la dignidad de la mujer. Cómo se le ocurre a Sheinbaum festejar insinuaciones que hacen ver a la mujer en segundo plano, esa es la calidad de cultura que busca imponer Morena”.
Solicitan a SSC investigar a agencias y páginas de montaviajes
El Congreso de la Ciudad de México exhortó al secretario de Seguridad Ciuda dana Omar Hamid García Harfuch, y a la titular de la Fiscalía General de Justicia Er nestina Godoy Ramos, para que a través de la policía cibernética investiguen, exhiban y eliminen a las seudo páginas o agencias que ofrecen viajes turísticos, conocidas como montaviajes.
Expuso que con el avance de la tecno logía han surgido nuevas formas de afec tar el patrimonio y la vida de las personas, como es el caso de quienes desean viajar con fines turísticos, ya sea a nivel nacional o internacional, “el modo de operar de las organizaciones delincuenciales es a través de requerir a las víctimas un anticipo o el pago completo para garantizar un paquete de viaje, servicios y reservaciones que no son realizadas”.
De acuerdo al Consejo Ciudadano para la
Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, esta modalidad ha aumentado hasta un 54% en la capital, en el periodo de enero a julio del presente año, en comparación con los primeros siete meses de 2021, por lo que se deben implementar acciones urgentes.
Irresponsabilidad y falta de planeación fue el concierto de “Firme” en el Zócalo
6 Martes 27 de septiembre de 2022
ESTADOS
Responde Maru Campos a Morena, pide que respeten su forma de pensar
Chihuahua.- La gobernadora del estado Ma ría Eugenia Campos Galván, pidió respeto a los integrantes del partido Morena ante las declara ciones que realizó en la asamblea municipal del Partido Acción Nacional.
Al hacer uso de la palabra durante la Asam blea Municipal del Partido Acción Nacional, la gobernadora del Estado, María Eugenia Campos Galván, dejó muy en claro que “en Chihuahua no van a entrar, lo saben de principio a fin”, al referirse a Morena.
Ante estas declaraciones, el partido Morena emitió un comunicado en voz de la presidenta estatal Brighite Granados quien cuestionó a la mandataria por dichas expresiones.
En ese sentido la gobernadora Maru Campos dijo “yo respeto lo que ellos piensan y que por lo mismo les pido que respeten lo que yo pien so y lo que yo digo en domingo como panista, como mujer y como ciudadana”.
La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos solicitó a la militancia del PAN “no dejar solos a sus gobernantes, y que se les diga no a los regí menes socialistas y comunistas que pretenden destrozar el país y aseguró que en el 2024 le darán una “zarandeada” a Morena y no entrarán a la capital en la próxima elección”.
“Chihuahua le dijo no a esos regímenes so cialistas, comunistas que pretenden destrozar a nuestro país y aquí, les vamos a dar una muy buena zarandeada en el 2024. Aquí en Chihuahua no van a entrar, lo saben de principio a fin”, dijo Maru a los panistas.
Comentó que los principios deben de cobrar vida en la acción, no en el café, en los comités municipales y gobiernos, donde se traduzcan en
acciones para cambiarle la vida a la gente desde la gestoría hasta la obra pública, que se impriman esos valores.
Por otra parte ante la manifestación que rea lizaron en el centro de la ciudad, familiares de 13 migrantes que fueron privados de la libertad, la gobernadora del estado María Eugenia Campos Galván, aseguró que las investigaciones conti núan. En ese sentido la gobernadora envió un mensaje a todos los migrantes para que no se dejen engañar por los polleros.
Aseguró que esta gente, son contratados por el crimen organizado y cometen actos de cruel dad ya que les ofrecen llevarlos a Estados Uni dos y terminan abandonados.
“Pero estos son engaños hoy en día no solo son víctimas de los polleros, sino que son polle ros contratados por el crimen organizado y que tienen altos recursos”, manifestó Maru Campos.
PAN y PRD de Edomex piden aprobar esta semana gobiernos de coalición
Toluca, Edomex.- Aunque se aplazó por segunda ocasión en menos de una semana la dictaminación de los gobiernos de coa lición en la Legislatura local, las bancadas del PRD y PAN mantienen el llamado de que pase el proyecto esta semana.
Este lunes se convocó al encuentro, pero las Comisiones Unidas de Gober nación y Puntos Constitucionales con la Electoral y Desarrollo Democrático, con firmaron que se sigue buscando los con sensos con los grupos parlamentarios y que se reprogramará el mismo.
Al rendir su primer informe de año le gislativo, el diputado local, Omar Ortega Álvarez, se mantuvo firme en que deben aprobarse los gobiernos de coalición para garantizar un administración democrática.
“Hoy debemos avanzar a los gobiernos multicolores, multipartidistas, es momen to de poder democratizar el poder y se escuchen todas las voces y que podamos que cada voto de cualquier candidato se vea representado”, indicó,
No obstante, Ortega Álvarez ratificó sus aspiraciones a la gubernatura mexi quense y llamó a no tener miedo a ir solos en el PRD, si no se dan las condiciones de la alianza.
El coordinador de los diputados del PAN y aspirante a la gubernatura, Enrique Vargas del Villar, confirmó que durante la semana se tendrán que aprobar los go biernos de coalición.
La semanas pasada, ratificó que de no aprobarse las iniciativas no habrá alianza con el PRI. Y si bien no quiere adelantarse, defendió que el PAN en el supuesto de ir solos sí puede garantizar el triunfo, pero la ciudadanía está pidiendo que se pongan de acuerdo.
En las iniciativas de gobiernos de coa lición, el PRD prevé que la figura aplique cuando el partido o la coalición no ten gan la mayoría de espacios en el Congre so; pero el PAN en la candidatura común. Aunque ambos coinciden que exista una distribución de las secretarías y se retome la agenda de todos.
Jalisco generó más de 12 mmdp durante periodo vacacional
Guadalajara, Jal.- En la temporada de verano, que comprende julio y agosto de 2022, Jalisco generó más de 12 mil millones de pesos de de rrama económica y recibió aproximadamente 5.7 millones de visitantes, con un porcentaje de ocupación del 56% en los principales destinos del Estado como: Guadalajara, Puerto Vallarta, Chapala, Costalegre, entre otros.
De los 5.7 millones de visitantes que Jalisco recibió un 8% son extranjeros y 92% naciona les, lo que significa que nos visitaron alrededor de 455 mil personas de diferentes nacionalida des y 5.2 millones de personas de diferentes partes de México.
Se estima que Guadalajara recibió aproxima damente 3 millones de visitantes y un porcen taje de ocupación del 53%. La derrama eco nómica de este destino fue de 5,219 millones de pesos.
Mientras que en Puerto Vallarta, el principal destino de playa con el que cuenta Jalisco, re cibió aproximadamente 1 millón de visitantes, con un porcentaje de ocupación hotelera del 72% en promedio y una derrama económica de 6,629 millones de pesos.
Cabe mencionar, que de acuerdo a infor mación del Grupo Aeroportuario del Pacífi co (GAP) se recibieron en Jalisco más de un millón 800 personas, de las cuales arribaron a Guadalajara 1.3 millones de pasajeros, 28% ex
tranjeros y 72% nacionales, lo que representa 4.3% por encima del 2019. En el caso de Puer to Vallarta, recibió medio millón de personas, de los cuales el 46.5% son extranjeros y 53.4% son nacionales. Lo que representa un creci miento de un 38.2% más que en 2019.
Y por último, la Administración del Sistema Portuario Nacional de Puerto Vallarta (ASIPO NA) reportó que recibió 39,931 pasajeros en cruceros durante el periodo de verano, lo que representa 21.8% más que en el mismo perio do del 2019.
Gobernador de SLP rinde su Primer Informe de Gobierno
San Luis Potosí, SLP.- El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, rinde este lunes su Primer Informe de Gobierno a los potosinos, un evento a celebrarse en el Centro de Convenciones a las 19:00 horas.
Como lo adelantó el mandatario es tatal, el informe donde dará a conocer los resultados a un año de administra ción será abierto a la ciudadanía, por lo que cualquier persona que así lo quiera podrá asistir.
Gallardo Cardona ha anticipado que el
evento contará con la presencia de los representantes de la comunidades indí genas, líderes empresariales, presidentes de las juntas de mejoras, entre otros.
Horas antes del Informe, en redes so ciales del Gobierno de la entidad se des tacó que en el rubro de seguridad se han invertido 3 mil millones de pesos.
Se creó la Guardia Civil, además de reforzar la capacidad y los controles de confianza entre sus elementos. Se entre gó equipo nuevo, patrullas y uniformes, además de tecnología de punta.
7Martes 27 de septiembre de 2022 CARTA ABIERTA
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
8 Martes 27 de septiembre de 2022
SEGURIDAD Y JUSTICIA
Piden cancelación de 16 órdenes de captura contra militares por caso Ayotzinapa
José Ángel Somera
La Fiscalía General de la República (FGR) pi dió al juzgado II de distrito con residencia en el Estado de México, la cancelación de 16 de 20 órdenes de captura en contra de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), por tener relación en el caso de la desaparición de 43 estudiantes de la escuela normal rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, en septiem bre de 2014 en el municipio de Iguala, Guerrero. Hasta el momento la FGR sola ha cumplimenta do cuatro mandamientos judiciales contra per sonal castrense, los cuales ya enfrentan proceso penal por este caso.
La solicitud de la institución a cargo de Ale jandro Gertz Manero fue realizada el pasado 14 de septiembre, día en que los cuatro efectivos de la Sedena ya vinculados a proceso, optaron por entregarse y ser ingresados a la prisión del Campo Militar Número 1, en la Ciudad de Mé xico.
Cabe señalar, que oficialmente la FGR no ha aclarado el motivo del desistimiento de estas órdenes de captura, o si esto derivó porque se actuó sin dar aviso al titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación del Caso Ayotzinapa, Omar Gómez Trejo, cuando él y su equipo se encontraban en Israel y Panamá. Los militares que están siendo procesados son: el general brigadier José Rodríguez Pérez, por el presunto delito de delincuencia organizada, el capitán José Martínez Crespo, el sargento Eduardo Mota Esquivel y el subteniente Fabián Alejandro Pirita por los probables delitos de desaparición forzada y delincuencia organizada.
Cabe recordar que lo anterior se derivó del informe presentado el pasado 18 de agosto por el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación Alejandro Encinas
Rodríguez, en el que se reconoce la desapari ción de los estudiantes como un crimen de Es tado, y que estuvieron involucradas autoridades de todos los niveles.
Asimismo, se reveló la infiltración en la es cuela del soldado Julio César López Patolzin, que presuntamente ayudó a localizar a los nor malistas y terminó por desaparecer junto con los otros 42 alumnos.
En las conclusiones de la Comisión de la Ver dad acerca de este caso, resalta entre líneas los obstáculos que han interpuesto las Fuerzas Ar madas para alcanzar la verdad, ya que tardaron tres años en entregar la información relativa al caso a pesar de un decreto firmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador que ordenaba que todas las instituciones hicieran entrega de estos documentos.
Los milicianos relacionados con este caso estaban adscritos a los batallones 27 y 41 de infantería, estuvieron de guardia cuando desapa recieron los 43 estudiantes en Iguala, Guerrero.
Hermana de ERLA libra orden de captura en su contra por caso Agronitrogenados
El III Tribunal Colegiado en materia pe nal en Ciudad de México instruyó dar cumplimiento al juicio de garantías que se le concedió a Gilda Susana Lozoya Austin -hermana del exdirector de Pemex Emilio Ricardo Lozoya Austin-, contra la orden de aprehensión que se libró por su presunta responsabilidad en el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita y aso ciación delictuosa, relacionado con el caso de Agronitrogenados.
De esta manera el Tribunal federal soli citó al juez de Control con residencia en el Reclusorio Norte José Artemio Zúñiga Mendoza, dejará sin efecto una vez más el mandamiento judicial librado contra la con sanguínea del exfuncionario en el sexenio de Enrique Peña Nieto, asimismo, con pleni tud de jurisdicción dicte una nueva resolu ción la cual podría ser confirmada, cambia da o modificada.
Aunque el juez de Control deberá ac tuar conforme a lo establecido por la I Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en la contradicción de tesis
300/2019.
En su resolución el III Tribunal Colegiado expuso que el togado no ha dado cumpli miento al amparo que se le concedió a Gil da Susana en marzo de este año, donde se ordenó fundar, motivar, y resolver si FGR justificó la necesidad de cautela para el li bramiento de la orden de detención.
Comentó, si bien el juez de Control aca tó a cabalidad” con lo ordenado al dejar sin efecto el mandamiento de captura, no obs tante, cayó en los mismos vicios al emitir la nueva resolución, ya que invocó argumen tos que no se desprendían del escrito de petición de la orden de arresto.
En la carpeta de investigación de este caso la FGR establece que en el periodo comprendido de junio a noviembre de 2012, se transfirieron más de 3 millones de dólares de la empresa Altos Hornos de México (AHMSA) a una cuenta de la que es beneficiaria Gilda Susana Lozoya Austin, re curso que se utilizó para la supuesta com pra de una residencia en la colonia Lomas de Bezares.
No conceden suspensión definitiva a involucrado en el caso del “Pinabete”
El juzgado III de distrito con residencia en Pie dras Negras, Coahuila, negó la suspensión definitiva del juicio de garantías solicitado por la defensa de Cristian Elior Solís Arriaga, quien fue detenido por la Policía Federal Ministerial por su probable res ponsabilidad en el delito federal previsto en la Ley General de Bienes Nacionales, durante los hechos suscitados en el pozo propiedad de la empresa mi nera “El Pinabete”, donde diez mineros quedaron atrapados el pasado 3 de agosto.
En gran parte de la negativa del recurso judicial se debió a que Solís Arriaga no cubrió los 500 mil pesos de garantía que se le impuso el juzgado fede ral, cuando se le otorgó la suspensión provisional del amparo misma que impedía su captura de parte de la Fiscalía General de la República (FGR).
El impartidor de justicia expuso que esta persona ha evidenciado una conducta permanente y contu maz por no acudir y obedecer el requerimiento que se le realizó, a fin de llevar a cabo la audiencia inicial de formulación de imputación en la causa penal.
Comentó, esto se confirmó en el oficio con folio 19994/2022 del 21 de septiembre pasado, el cual fue emitido por el juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal con sede en Coahuila, quien notificó que el quejoso no compareció el 1 de sep tiembre a la celebración de la audiencia incidental
para formular imputación en su contra de parte de la FGR, sin causa justificada.
El fin de semana pasado la dependencia a cargo de Alejandro Gertz Manero, informó acerca de la cap tura de Cristian Solís Arriaga, de quien se presume que era el dueño del pozo minero, y de acuerdo a las investigaciones explotaba de manera ilícita un bien perteneciente a la Nación, mismo que está localizado en la mina “El Pinabete” de la localidad de Sabinas.
Posteriormente, la representación social de la Federación lo presentó en la audiencia, formuló im putación y solicitó vinculación a proceso, pero los abogados del imputado pidieron la duplicidad del término constitucional para que el juez resuelva so bre su situación jurídica, y continuar con la audien cia el próximo 29 de septiembre.
El juez de la causa le impuso a Solís Arriaga la medida cautelar de prisión preventiva, que deberá cumplir en el Centro Federal de Readaptación Social número 18 de Ramos Arizpe, Coahuila. Asimismo, aún quedan pendientes por cumplimentar órdenes de captura en contra de los empresarios Luis Rafael García y Arnulfo Garza, quienes probablemente incu rrieron en responsabilidad penal al haber permitido que de manera ilegal se realizaran actividades de ex plotación del carbón mineral en el pozo minero loca lizados en la población de Agujita, donde permanecen atrapados el grupo de mineros referido.
Prisión preventiva para dos gendarmes de la SSC por secuestro exprés
Un juez de Control en turno de la Ciudad de México dio prisión preventi va a dos gendarmes en activo de la Se cretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Manuel y Sebastián “N” como presun tos responsables del delito de privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro exprés ocurrido en calles de la colonia Anzures de la alcaldía Miguel Hidalgo el 24 de febrero.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) men cionó que agentes de la Policía de In vestigación (PDI) dieron cumplimiento a una orden de aprehensión contra los uniformados.
Indicó que en la carpeta de investiga ción del caso se refiere que el día de los hechos el agraviado viajaba a bordo de una motocicleta cuando fue intercepta do por los efectivos de la SSC, quienes viajaban en una motopatrulla, los ser vidores públicos indicaron a la víctima que la unidad que tripulaba contaba con reporte de robo en Estados Unidos de América, por lo que le exigieron dinero para no ponerlo a disposición de la au toridad ministerial federal.
Refirió, aunque el afectado presentó la documentación que acreditaba la le gitima propiedad de la motocicleta, rea lizó una llamada telefónica a un familiar para que le llevará la cantidad que le pi dieron los policías. Tras acordar el pago y el sitio para la entrega, Sebastián “N” abordó junto con el agraviado la moto cicleta, privándolo desde ese momento de su libertad.
Mientras su compañero Manuel “N” se desplazó a bordo de la moto patru lla, después de recorrer varias calles se estacionaron debajo de un puente vehi cular, sitio a donde arribó el familiar del afectado, les entregó parte del dinero acordado a los gendarmes, quienes lo que dejaron en libertad.
Indicó, pasaron unos días y los uni formados exigieron el resto del dinero para entregar la motocicleta, por lo que proporcionaron un número telefónico para mantenerse en comunicación con la víctima, posteriormente, recibió un mensaje de texto en el que le indicaron los lugares donde habían dejado su vehí culo y las llaves.
9Martes 27 de septiembre de 2022
DEPORTES
Lourdes Juárez expone su título WBC ante Asley González Monterrey anuncia la salida de Duilio Davino como presidente deportivo
Hugo Martínez Zapata
Lourdes “La Pequeña Lulú” Juárez tendrá una complicada defensa del título absoluto super mosca del Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés) frente a la noqueadora Asley “Chiquita” González el próximo 1 de oc tubre en Tepic, Nayarit.
Juárez Trejo consiguió cuatro triunfos en duelos de título mundial, contra Guadalupe Martínez, Diana Fernández, Luz Helena Aguilar y la argentina Débora Vanesa Gómez; para ubi carse en la cima de la división siendo una de las mejores libra por libra del momento.
Lourdes se prepara para enfrentar a una rival que ha conseguido la mitad de sus triunfos por la vía del KO; siendo los tres de sus últimos cin co triunfos por nocaut.
En el duelo principal David Cuéllar expone el título Internacional del Consejo Mundial de Bo xeo en las 115 libras frente al ex contendiente mundialista panameño Gilberto Pedroza; ade más de la participación del invicto mochitense Luis Alberto ‘Peluchín’ Araujo.
La sólida monarca de los 52.163 kilogramos, cumplió en su campamento de trabajo en la Ciudad de México, registrando 53.350 kilogra mos, por debajo del límite permitido a 7 días que es de 53.524 kilogramos, equivalente al 3% del límite de la divisón supermosca.
Juárez Trejo, en gran forma física y reflejando su excelente preparación y disciplina; aseguró que el compromiso con González será compli cado, pero que son el tipo de rivales a las que los aficionados buscan que enfrente, peleadoras que representan un reto y que ponen en peligro su reinado.
Su rival
Por su parte la nayarita Asley ‘Chiquita’ Gonzá lez está lista para arrebatarle el título mundial su permosca del Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés), cuando este sábado se en frente monarca Lourdes “La Pequeña Lulú” Juárez.
González Macias con la mitad de sus victorias ocurridas por la vía del cloroformo puro, está se gura de conquistar el título absoluto ante su afi ción, apostando por su poder de nudillos y aunque sabe que la menor de las hermanas Juárez es una peleadora con grandes facultades no duda en con vertirse en la nueva monarca del mundo.
Con 7 nocauts en 14 triunfos, Asley aseguró: “No será fácil ganar, pero he trabajado fuerte para tener esta oportunidad y con el apoyo de mi gente voy a coronarme en casa, seré la pri mer campeona mundial de Nayarit”.
La ‘Chiquita’ de 29 años ha enfrentado gran oposición a lo largo de su carrera, derrotando a grandes exponentes en la división y se declara lista para ir en busca del triunfo más importante de su trayectoria. el Pro Bowl con un concurso de habilidades
La NFL anunció este lunes que a partir de esta temporada reemplazará el tradicional Pro Bowl, en el que se enfrentaban los mejores ju gadores de la AFC y la NFC, por un partido de flag football (futbol bandera o tochito bandera).
“Hemos recibido comentarios invaluables de jugadores, equipos y fanáticos sobre la re invención del Pro Bowl, como resultado es tamos encantados de anunciar The Pro Bowl Games como una plataforma para destacar el Flag football como parte del futuro de este de porte”.
Así lo informó el vicepresidente ejecutivo de negocios y eventos de la NFL, Peter O’Reilly, quien pronosticó el éxito que tendrá este nue vo Pro Bowl (Juego de Estrellas) que se rea lizará el 5 de febrero del 2023 en el Allegian Stadium, hogar de Las Vegas Raiders.
“Sobre la base del éxito del Pro Bowl 2022, esperamos un éxito con The Pro Bowl Games 2023 en la capital del juego, Las Vegas, con es tas nuevas formas de competencia y entreteni miento que acercarán a jugadores y fanáticos más que nunca”, agregó el ejecutivo.
Además del juego estelar de flag football, du rante la semana previa al partido los jugadores
tendrán nuevos desafíos para mostrar habili dades más allá de las futbolísticas, algo que la NFL ya probó en las recientes ediciones del Pro Bowl.
En 2022, además del juego, los fanáticos vieron a sus jugadores favoritos participar en competencias de pases de precisión, mejor atrapada y carreras para determinar al hombre más rápido.
El cambio del formato tradicional obedece al riesgo de lesionarse que implicaba un partido más luego de una larga temporada.
Este lunes 26 de septiembre, Monterrey anunció la salida de su presidente depor tivo, Duilio Davino, después de siete años en el cargo. El conjunto regiomontano hizo oficial la destitución del exjugador median te un comunicado emitido en redes socia les en el que agradecieron por su exitosa gestión, que finalizará al término del torneo Apertura 2022.
“Reconocemos y agradecemos a Dui lio por el tiempo que ha estado en el club aportando su talento y capacidad para bus car obtener siempre los máximos logros deportivos en todos los torneos en los que participamos”, dicta el comunicado.
A lo largo de este lapso, Rayados tuvo una etapa llena de títulos, los cuales fueron destacados por el equipo en el comunicado.
“Duilio dejará una honda huella, ya que durante su gestión, el club llegó a ocho fi nales en diferentes torneos, en los cuales logramos dos títulos de Liga de Campones
de Concacaf, un título de la Liga MX y dos títulos de la Copa MX. En este ciclo, el club tuvo en el 2019 una de las mejores parti cipaciones de un equipo mexicano en un Mundial de Clubes”, agrega el comunicado.
Además, en la Liga MX Femenil, Rayadas también se convirtió en un equipo protagonis ta durante el paso de Davino como directivo.
“En cuanto al futbol femenil, en esta etapa se logró estructurar un equipo sólido y alta mente competitivo que llegó a cinco finales y obtuvo dos títulos de la Liga MX Femenil”.
Por último, Rayados dio a conocer cuán do terminará la gestión de Duilio Davino, aunque no dio a conocer a su sucesor.
“Duilio continuará en sus funciones en el club hasta que finalice el actual torneo en el que prevalecen los mismo objetivos de buscar ganar los títulos del Apertura 2022. En su momento, el club designará y dará a conocer al nuevo responsable de la presidencia deportiva”.
Satisface a Rogelio López tercer sitio en Óvalo Aguascalientes
Contento por subirse nuevamente al po dio, se mostró el piloto aguascalentense, Ro gelio López, quien culminó la octava fecha de la Nascar México Series 2022, disputada en el Óvalo Aguascalientes, en el tercer sitio de su categoría y cuarto general.
El volante del auto número 6 AKRONYAVAS.com-AlphaRacing consideró que la lucha por el campeonato del serial sigue abierta y que por ello, tiene todavía aspira ciones al mismo.
“Contentos por el resultado, al final de cuentas el objetivo era apretar en el campeo nato, no se pudo, pero seguimos en la lucha, aún faltan cuatro carreras, todo puede pasar, afortunadamente tenemos un buen auto para cerrar la temporada”, expresó Rogelio.
Por su parte, el también capitalino, Eloy
Sebastián López, tuvo un afortunado debut en NASCAR Challenge, al concluir en el quinto puesto y noveno general.
El volante del auto marcado con el núme ro 9 AKRON-YAVAS.com-AlphaRacing de mostró que tiene la capacidad, así como las manos para dejar las camionetas y competir con la parrilla estelar.
“Un fin de semana que adquirimos mucha experiencia en esta nueva categoría, tuvimos un inicio muy fuerte, al estar en el Top tres en las prácticas, sabíamos que traíamos un gran auto, fue un gran resultado, aunque pu dimos quedar mejor’, señaló el joven de 17 años con raíces oaxaqueñas.
La novena fecha de la Nascar México Se ries se disputará, el próximo 9 de octubre, en el Autódromo de Querétaro.
10 Martes 27 de septiembre de 2022
NFL sustituirá
ESPECTÁCULOS Y CULTURA
Nueva York.- La banda de rock Metallica y la diva del pop Mariah Carey, polos opuestos de la música, unieron fuerzas por una buena causa en el macro concierto Global Citizen, que anima a la sociedad a reclamar medidas de gobiernos y empresas para erradicar la pobreza extrema.
En su décimo aniversario, el evento volvió a lle nar la gran explanada de Central Park, en Nueva York, con unas 60 mil personas que en su mayoría consiguieron entrada cumpliendo una serie de re tos de activismo, como enviar correos a líderes mundiales pidiendo su compromiso para solucio nar diferentes crisis.
Las arterias del pulmón verde de la Gran Manzana se llenaron desde primera hora de la tarde de gente atraída por el poder de la música y que, además de los cabezas de cartel, escuchó a otros artistas de renombre como Charlie Puth, Mickey Guyton, la banda Maneskin o el trío pop Jonas Brothers.
O la española Rosalía, qué tras pasar esta semana por la ciudad con su gira Motomami, fue una de las encarga das de abrir el evento y, mientras caía el sol, cantó te mas como “La fama” o “Candy” y protagonizó un tierno momento cuando los fans le cantaron feliz cumpleaños.
Aunque, sin duda, una de las más esperadas fue Mariah Carey, cuya melódica voz en directo es un acontecimiento cada vez más inusual e hizo las delicias de sus fans entonando las románticas “We belong together” y “Hero” después de dos años sin pasar por un escenario.
Enfundada en un vestido ajustado y largo de lentejuelas, la cantante adelantó: “Ya vienen los chicos”, sabiendo que entre la variopinta multitud
había muchas camisetas oscuras con el logo de los reyes del “heavy metal”.
El público aguantó hasta entrada la noche para sentir a Metallica arañando sus guitarras eléctricas y aporreando la batería a ritmo de éxi tos como “Enter Sandman” y “Wherever I may roam”, que hicieron retumbar el parque y agitar las melenas de sus devotos
Entre actuación y actuación se suce dieron las celebridades, como los actores
Rachel Brosnahan, Katie Holmes o Billy Porter, y activistas climáticas como Vanessa Nakate y Xiya Bastida, de Fridays for Fu ture, para reclamar compromisos de po líticos y ejecutivos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030.
Un número de ellos hicieron acto de presencia, como la presidenta de la Comi sión Europea, Ursula Von der Leyen, que anunció cientos de millones en fondos para
promocionar los derechos de las mujeres y los jóvenes, combatir la inseguridad alimen taria, luchar contra enfermedades y refor zar la biodiversidad.
Y es que Global Citizen aprovechaba la Asamblea General de la ONU para recla mar a los países invertir 600 millones de dólares en la promoción de la mujer, 500 millones en ayuda a los agricultores afri canos y cerrar la brecha anual de 10.000 millones para la lucha contra el cambio cli mático, entre otras causas.
A este último respecto, la primera mi nistra de Barbados, Mia Amor Mottley, pi dió hacer rendir cuentas a los países ricos sobre sus promesas para contrarrestar el cambio climático, sobre todo después de las emergencias por inundaciones en Pakis tán y por huracanes en Puerto Rico.
Por parte de las empresas instituciones también se vieron apoyos, como el de Ro tary International, que se comprometió a contribuir con 150 millones de dólares en los tres próximos años a la Iniciativa Global de Erradicación de la Polio.
Los organizadores destacaron que la pandemia de Covid-19 eliminó años de progreso hacia la igualdad y esa situación se ha agravado este año con la invasión rusa de Ucrania, hasta el punto en que este noviembre podrían verse arrastradas a la pobreza extrema unos 200 millones de personas más.
Nace “Nuestro momento el elixir de los dioses”, en Teotihuacán Mariah Carey y Metallica unen esfuerzos
Fue en Teotihuacán, la Ciudad de los Dioses lugar ancestral, lleno de misticismo y energía, donde nace a la luz y para el mundo, el mez cal “Nuestro momento el elixir de los dioses”, La CEO y fundadora Sally Ducloux, escogió cuidadosamente el lugar para hacer oficial el lanzamiento.
Empresa 100% mexicana busca trasmitir cul tura a través del mezcal; Atrás de cada botella están personas que trabajan fuerte para poder sacar del corazón del agave nuestro mezcal, en la antigüedad, era sólo un privilegio para los sacerdotes, decían que era una manera de co nectar con los dioses, comentó Ducloux.
Señaló, que quiere que el mundo conozca que México es algo más; Somos cultura, somos arte, textiles, pintura arqueología, tenemos una cultura muy rica en tradiciones y es nuestra responsabilidad como mexicanos apreciarla conocerla y darla a conocer al mundo entero, esa es la finalidad de este mezcal.
El ritual para tomarlo: ¡Arriba corazones¡, ¡Abajo preocupaciones¡, ¡Al centro porque es nuestro momento y Paladearlo; es como tratar a una mujer con respeto y a besitos!
Durante la presentación uno de los socios fundadores y creador de la marca, el Contador Público Grégoire Ezanno, contó que el nom bre de Mezcal se divide en dos partes; Nuestro que representa a la familia, a nuestro entorno, y la otra parte momento que es Sally, su pareja de vida y con este nombre quieren que cada que paladeen “El elixir de los dioses” sepan que cada momento es único y se vuelve nues tro momento.
Otros de los grandes aciertos en esta nue va marca de sangre azul, es el logotipo creado por Jonathan Hernández Ducloux, que repre senta el ritual del fuego para purificar; la piña del maguey que sale de la madre tierra y a los lados la familia legado de hombres y mujeres oaxaqueños que dedican tiempo y empeño en su elaboración y darnos esta delicia espiritual.
La producción tiene sede en Santiago Ma tatlán, Oaxaca. Elaborado en su totalidad con maguey de 8 años de madurez y llega para dar empleo a cientos de familias directa e indi rectamente, ya que se propone conquistar el mercado Mexicano así como Estados Unidos, Canadá, Italia y Francia por el momento.
Roger Waters cancela presentaciones
Cracovia, Polonia.- Dos conciertos del músico británico Roger Waters han sido cancelados en Cracovia, según anunció el pa lacio de espectáculos Tauron Arena en la ciu dad polaca, mientras que el artista informó en redes sociales de que él no ha suspendido las actuaciones.
El cofundador de Pink Floyd debía actuar en Cracovia en abril del año que viene, pero según los medios polacos algunos concejales iniciaron preparativos para declararle per sona non grata por sus críticas al envío de armas occidentales a Ucrania.
Los concejales, del gubernamental par tido ultraconservador Ley y Justicia (PiS), también piden en la resolución, que se votará el próximo miércoles, declarar persona non grata a todo el que apoye públicamente al Kremlin.
Los promotores de la medida expresan su indignación con la postura de Waters “en vista del criminal ataque ruso contra Ucrania y de los crímenes de guerra co metidos por soldados rusos”.
El artista había participado en una carta abierta a la esposa del presidente ucraniano, Olena Zelenska, en la que se calificaba de “trágico error” el suminis tro de armas a Kiev.
En una publicación de Facebook, Waters afirmó hoy que la iniciativa de los concejales se debe a sus esfuerzos “para animar a to dos los implicados en la desastrosa guerra de
Ucrania, especialmente los Gobiernos de Estados Unidos y de Rusia, para buscar una paz negociada”.
Ésta es la alternativa a “una escalada hacia un amargo final, que podría supo ner la guerra nuclear y el fin de la vida en el planeta”.
Waters agregó que cancelación su pone para él “una triste pérdida”, ya que estaba ilusionado por compartir su “mensaje de amor” con los polacos y la calificó de “censura draconiana”.
11Martes 27 de septiembre de 2022
La chica de El Día El Tri enfrenta a Colombia, esta noche
Francisco Martínez Hernández
La Selección Mexicana se enfrentará a su similar de Colombia, en el segundo partido del Tri en suelo de Estados Unidos, como parte de la última fecha FIFA, previa al mundial, con el objetivo de ofrecer un mejor desempeño, del que mostró el sábado frente a Perú, al que derrotó 1-0.
Gerardo “Tata” Martino tendrá que afrontar este juego amistoso con las bajas de Raúl Jiménez, Rogelio Funes Mori, Luis Romo, Jorge Sánchez y Héctor Herrera, quienes continuarán su rehabilitación con sus res pectivos clubes.
El duelo se realizará en el Levi´s Stadium, de San José, California, a partir de las 21:00 horas de la Ciudad de México.
El juego ante los ‘Cafetaleros’ será el último que tengan los jugadores del ‘Tricolor’ para demostrarle al técnico Gerardo Martino que puede confiar en ellos para el Mundial de Qatar 2022.
El “Tata” Martino habló en conferencia de prensa de cara al partido amistoso frente a Colombia y declaró que no sabe si tiene futuro al frente del Tri porque solo tiene mente para pensar en el debut mundia lista, además de que es una decisión que no depende de él.
“No tengo futuro, tengo más pasado. No depende de mí, ahora esta mos enfocados en el Mundial, la cabeza se cortó el 18 de diciembre y después vemos” declaró el Tata sobre su continuidad con México.
Al ser cuestionado sobre su legado en la Selección Mexicana y el pro greso que ha dado el combinado nacional en los últimos cuatro años, Martino considera que se impuso un estilo de juego claro y que hay un recambio que servirá de base para el Mundial 2026.
“Lo fundamental tiene que ver con el recambio. Si comparas la lista de Rusia con esta, muchos estaban en el final, pero si ves a Jorge Sán chez, César Montes, Gerardo Arteaga, Sebastián Córdova, Luis Chávez, Erick Sánchez, Erick Aguirre, Piojo Alvarado, Diego Lainez y Alexis Vega, eso tiene que ver con nosotros (...) Algo que sirve para el futuro, pero el Tricolor juega de una determinada manera. Esto sirve si sigue el en trenador o si hay una forma parecida” sentenció el entrenador.
Por supuesto, una de las cosas que más genera expectativa, es la lista final de jugadores con la que México disputará el Mundial. “La fe cha tope es el partido es el 16 de noviembre que viajamos a Qatar.
“Los únicos que nos llevan a último momento para decidir son Jesús ‘Tecatito’ Corona y Raúl Jiménez” dijo sobre quiénes serán los únicos jugadores que esperará hasta al final para tener una decisión sobre su convocatoria mundialista.
Martino mencionó que para el partido con Colombia habrá muchos cambios en el once inicial, y que seguramente veremos a Alexis Vega como titular, mientras Santiago Giménez será tratado con cautela por un problema menor en uno de sus hombros.
12 Martes 27 de septiembre de 2022