El Día, jueves 27 de octubre de 2022

Page 1

en

contra: Monreal

Romero y Christian Von Roehrich,

en delitos

Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) dio a conocer que

ción

construcción

inmuebles en la alcaldía Benito Juárez conocido como “El Cártel Inmobiliario de la BJ”, se ha recabado

total de 189 denuncias

cuenta de posibles

incumplimientos

parte de desarrolladores inmo biliarios, comercializadores, autori dades locales y notarios, así como ex delegados.

Independientemente del contenido basura, falso, truqueado e intervenciones ilegales en conversaciones privadas, no se puede aplaudir la ilegalidad, como señalé, voy a ejercer mi derecho en la instancia correspondiente, señaló el senador Ricardo Monreal, en sus redes sociales, como respuesta a los ataques que ha recibido a últimas fechas. >> 3 Número 19180 Año: LX Ciudad de México, jueves 27 de octubre de 2022 60 Años Sheinbaum, Adán y Ebrad orquestan ataques
mi
https://eldiaoficial.com/ Jorge
involucrados
La
en la continua
de las investigaciones por las posibles irregularidades en la
de
un
penales que dan
irregularidades e
por
>> 9 500

Señales financieras

no en la realidad. Estamos en espera del resultado que tendrá el acuerdo de exentar de impuesto y trámites a los alimentos más básicos de la canasta alimentaria. Ya le contaremos.

GPS FINANCIERO. Abrió el lunes la BMV en 45,549 y cierra el viernes sobre 46,958 El cete de 28 dias paga 9.24% El dólar estuvo muy quieto y termina en 20.00 El Euro cotiza 19.65 y el petróleo WTI 84.95

El petróleo quiere EUA que siga bajando, pero Arabia y otros están presionando al alza. El invierno ya va a llegar y puede hacer que el gas que le surte o surtía Rusia se vaya también a las nubes. Las tasas de la FED en EUA seguirán subiendo y las nuestras lo mismo, lo que ocasionará que el año próximo quizá estemos rebasando el 10% en los Cetes de 28 días.

CONGESTIONAMIENTO. Mete ruido en los medios financieros Moodys al pronosticar cuanto y cuando habrá devaluación (depreciación del peso) para nuestro país: 20% el fin de año o durante 2023. De ninguna manera una predicción es inevitable, porque al escucharla quienes tie nen el mando de la economía, Banxico y la Secretaría de Hacienda, deben hacer algo. ¿Qué pasa si no están alertas a este pronóstico? Pues que se guarda el ajuste cambiario y este se dará inexorablemente y quizá hasta mayor. Su origen en parte, podría ser el movimiento de capitales golondrinos que entran a un país y aprovechan las buenas tasas de interés, con dos condiciones: estabilidad cambia ria y política. Cuando se pierde la estabilidad salen huyen do a buscar nuevos paraísos de rentabilidad en términos internacionales. Ocasiona que haya ajustes cambiarios en los países involucrados. Así ha sido siempre.

Este eventual movimiento cambiario es terriblemente dañino, porque los créditos que se tienen son en gran medida en dólares, así que ya deberemos más sin hacer nada. Y el resto de las divisas generalmente se ajustan al alza.

Hay endeudamiento adicional en el presupuesto de egresos de la federación, así que se tomarán créditos adi cionales y no se tiene reserva para una eventual devalua ción. Las Reservas internacionales son 198,724 millones de dólares, no aguantan una corrida (salida) por varias semanas. Obligando a control cambiario.

CRACK. Otro factor que presionará la inflación es el incremento a los salarios mínimos: piden algunos legisla dores sea hasta del 20%, en tanto Banxico y Banorte lo ubican en 6.5%. Dicen que no es inflacionario: pero si lo puede ser, teniendo en cuanta que los demás asalariados piden alguna cifra de incremento parecida al del SM, aun que menor. Eso desata la ambición de los comerciantes y empieza la guerra precios-salarios. Ya lo hemos visto. Y los pactos en que se invita a no incrementar precios generalmente funcionan bien en la nota de prensa, pero

BACHES. Una nueva ola de COVID tendrá lugar este invierno, por favor cuidémonos. No era el mejor mo mento para liberarnos del uso de tapabocas. Pero no esta prohibido, así que hay que usarlo para evitar otra vez caer en lo mismo.

En Gran Bretaña renuncia la primera ministra Lizz Truss de extrema derecha: cobrar más impuestos a los que más tienen, ocasionó un caos que tiró los mercados y presentó un presupuesto con recortes presupuesta les, dejando la economía británica muy agitada. Como no se vio futuro a su gestión tuvo que irse. ¿Cómo se elige al sucesor?

El Partido Conservador prevé escoger internamente a su nuevo líder para que sustituya a Truss en el plazo de una semana. Usualmente, la elección de un nuevo líder en ese partido se realiza en dos etapas: Los parlamenta rios conservadores eligen entre sus propias filas a dos aspirantes a ocupar esa posición. Se hace una votación entre los militantes inscritos en el partido para esco ger entre esos dos candidatos. Las reglas que regulan la elección de un nuevo líder del partido son fijadas por una instancia interna llamada Comité 1922, cuyo actual jefe, sir Graham Brady, dijo este jueves que espera que cuenten con un nuevo líder para el viernes de la semana

próxima (BBC)

ZONA DE NIEBLA. El secretario de Goberna ción anda desatado: se pelea con los del norte y dice que son más inteligentes los sureños. Luego dice que un militar podría ser candidato presidencial, pero que sería votado, claro. Eso de ser corcholata les dispara la creatividad, sin duda.

Una profesión que era practicada por hombres, el periodismo, cada vez es más frecuente ver incluidas a las damas, por eso llama la atención El informe “Mujeres Periodistas y Salas de Redacción” pre sentado recientemente, elaborado por la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, la Socie dad Interamericana de Prensa (SIP) y la Alianza de Medios MX, en lo que se muestra que son pocas las mujeres en puestos directivos y que la brecha sala rial favorece a los varones. Hay que hacer algo para evitarlo, porque la carga de trabajo y los riesgos son los mismos, ya se ha visto con las periodistas ase sinadas.

<La inflación es un impuesto sin legislación> Mil ton Friedman. Economista Norteamericano.

Ser feliz, es cuidarse para seguir siéndolo.

2 Jueves 27 de octubre de 2022 EDITORIAL El Dia La Palabra de Mexico, Año LX, No.19180 Octubre 2022, es una publicación DIARIA, editada por El Dia La Palabra de Mexico. Av. Insurgentes Norte 1210, Col. Capultitlán, C.P. 07370, Delegación Gustavo A. Madero, Tel. 55-17-83-04 y 55-17-39-67, www.periodicoeldia.mx Editor responsable: Guillermo Escalante Nuño. Reservas de Derechos al Uso exclusivo No. 04-2011-081810080500-101, ISSN: en trámite. Licitud de Título y Contenido No. 15337, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso en Escatino Publicaciones, S.A. de C.V., Av. Insugentes Norte No. 1210 Altos, Col. Capultitlán, C.P. 07370, México, D.F. Delegación Gustavo A. Madero, éste número se terminó de imprimir el 27 de octubre de 2022 con un tiraje de 68000 ejemplares. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 0274-RHY emitido y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización por escrito de El Dia La Palabra de Mexico. Dr. Guillermo Escalante Nuño Presidente del Consejo de Administración y Director General Javier Escalante Tinoco Asesor Pedro Hernández Jefe de Información Guillermo Escalante Tinoco Asesor
Don
Ernesto García Chaires Director de Asuntos Gubernamentales
Marisol
Hernández Müller Directora Editorial Yessica Escalante Tinoco Departamento Jurídico
¿Creer o no a Renzo Merino, analista lí der de Moody’s?

NACIONAL

Ricardo Monreal responsabiliza a Sheinbaum, Augusto y Ebrad por ataques en su contra

Independientemente del contenido basura, falso, truqueado e intervenciones ilegales en conversacio nes privadas, no se puede aplaudir la ilegalidad, como señalé, voy a ejercer mi derecho en la instancia co rrespondiente, señaló el senador Ricardo Monreal, en sus redes sociales, como respuesta a los ataques que ha recibido a últimas fechas.

El coordinador de Morena en el Senado, acusó a Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno, a Marcelo Ebrard y Adán Augusto Hernández López de pa trocinar los ataques y la ‘guerra sucia’ en su contra para “eliminarlo a la mala” del proceso para suce der a Andrés Manuel López Obrador en la Presi dencia de la República.

En un videomensaje difundido en sus redes socia les recordó que a lo largo de su vida política ha afron tado calumnias, intrigas, infamias y se ha enfrentado al poder económico, pero también al poder político y, “siempre gracias a la gente, gracias a Dios he salido adelante, porque impera la verdad y aunque tardía, también la justicia”.

Dijo que cuando en una sociedad la ley se viola por la propia autoridad sin ningún recato, pero tampoco sin ninguna consecuencia, el sistema de gobierno co mienza a degenerarse, a deformarse en perjuicio de la sociedad y de la confianza del ciudadano.

Califico como normal el hecho de que lo ataquen desde decidió participar como aspirante a suceder al presidente López Obrador. “Era normal, se han mul tiplicado las descalificaciones y los ataques no sólo externos, sino internos, promovidos, patrocinados y tolerados desde las oficinas de la aspirante y los as

pirantes al mismo cargo, algo lamentable. La campaña anticipada ha provocado esta situa ción y se reedita y se recicla la ‘guerra sucia’ en nuestra contra, porque se quiere eliminar a la mala”.

Reiteró que con los ataques hacia a su per sona, se inició ruta política de difícil retorno que, en efecto, terminará como bumerang para quienes creen que la intriga y la falsedad han triunfado a partir de este martes, cuando Layda Sansores, gobernadora de Campeche, reveló conversaciones privadas de un chat de WhatsApp entre Alejandro ‘Alito’ Moreno y él.

Reiteró que los riesgos de esta ‘guerra sucia’ son enormes, porque puede poner en riesgo la confirmación electoral, “creo ade más que no se puede aplaudir, consentir o abrazar la ilegalidad, tampoco se puede to lerar que la Constitución se viole una y otra vez y, se felicite a quien la viola”.

Sostuvo que independientemente del contenido basura, falso y truqueado de las intervenciones ilegales de las conversaciones privadas que sostuvo con ‘Alito’ Moreno, lo inaceptable es que “nos acostumbremos que se vulnera la ley a capricho del gobernante o de la gobernante y no suceda nada y no hay ninguna consecuencia, sigue todo igual y se le aplaude”.

Anunció que recurrirá a las instancias legales competentes para denunciar la des velación hecha por la gobernadora campe

Presenta Xóchitl Gálvez denuncia por hechos contenidos en libro “El Rey del Cash”

En conferencia de prensa, la senadora del Gru po Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN), Xóchitl Gálvez Ruiz, dio a conocer que presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR), una denuncia por los hechos contenidos en el libro “El Rey del Cash”, que involucra a di versos personajes de la política nacional, como al Presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Espero que la Fiscalía investigue los hechos de que se dan testimonio aquí, en este libro, caiga quien caiga, debido a que podrían involucrar la comisión de diversos delitos”, aseguró la legisla dora, quien informó que la denuncia la presentará también ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

Gálvez Ruiz advirtió que los delitos federales en los que se pudo haber incurrido son: ope raciones con recursos de procedencia ilícita y delitos fiscales, y locales; peculado, concusión y enriquecimiento ilícito.

Recordó que algunos de los nombres que se mencionan son: Alejandro Esquer, César Yáñez, Octavio Romero, Gabriel García, Mario Delgado, Ariadna Montiel, Joel Ortega, Laura González, así como Nicolás Mollinedo.

En la denuncia, la senadora pidió que en su oportunidad se ordene la comparecencia de los involucrados en los hechos, así como la realiza ción de las demás diligencias que se estimen ne

cesarias a afecto de integrar la carpeta de inves tigación respectiva y ejercitar en su oportunidad la acción penal correspondiente.

Pidió también se dé vista al Sistema de Admi nistración Tributaria y a la Unidad de Inteligencia Financiera, a efecto de, realizadas las investigacio nes de su competencia, puedan aportar elemen tos de prueba que sean útiles en la integración de la carpeta de investigación a su cargo.

chana y advirtió que “no voy a ceder, no voy a cejar hasta que se cumpla la Constitución y la ley, porque creo que México, nuestros hijos merecen una clase política más hono rable, más escrupulosa, que respete la ley,

que rinda cuentas, que genere confianza, que concilie, México necesita reconcilia ción nacional y no nos vamos a dejar ni nos vamos a rajar, vamos a luchar porque vale por México hacerlo”.

Urge PAN a Sedatu a cambiar la “visión sectaria” por una incluyente

Diputadas y diputados del PAN urgieron al titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Guiller mo Meyer Falcón, a cambiar la visión sectaria por una incluyente y de apertura para que los programas de planeación, vivienda social y mejoramiento urbano, entre otros, sean para todo el país y no sólo para zonas denominadas prioritarias.

Lo anterior, en un comunicado relativo a su participación en la comparecencia del titular de la Sedatu ante las Comisiones Unidas de Desa rrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, de Vivienda, de Zonas Metropolitanas y de Movili dad, con motivo de la glosa del Cuarto Informe de Gobierno del Ejecutivo Federal.

El diputado Rodrigo Sánchez Zepeda desta có que en México no hay habitantes de primera y de segunda, “solicitamos que los programas de planeación, vivienda social y mejoramiento urbano sean de aplicación general, que quienes cumplan con las reglas de operación tengan la oportunidad de ser beneficiarios de los pro gramas; hagamos que éstos reduzcan las con diciones de rezago social y urbano, mediante la mejora en el acceso a bienes y servicios en las ciudades y comunidades”.

Sánchez Zepeda afirmó que al día de hoy, se cuenta con más de 5 millones de trámites sin atender en las oficinas del Registro Agrario Nacional (RAN) y si bien es cierto que existían rezagos, esta administración se ha empeñado en reducir sistemáticamente los recursos, lo que limita su capacidad e imposibilita una me jor atención.

La diputada Carolina Beauregard Martínez agregó que en México hay 14 millones de fami lias que no tienen los recursos para comprar o

construir una vivienda.

“La falta de vivienda se refleja también en las condiciones precarias en las que muchas fami lias mexicanas viven, y por respuesta ante este problema, la Sedatu lanzó el Programa Nacio nal de Vivienda y el Programa de Mejoramiento Urbano. “A pesar del lanzamiento con bombo y platillo, la evidente disminución del ritmo de construcción es preocupante”, externó.

También, dijo, el Programa Nacional de Vi vienda, de enero de 2019 a 2024, tenía como objeto reducir el rezago habitacional en 2.2 millones para 2024, “pero en el mejor de los casos, si lograra ese objetivo, todavía quedaría un rezago de 7.2 millones, los resultados son insuficientes”.

Beauregard Martínez urgió al funcionario federal a cambiar la política social de vivienda, para abatir los grandes rezagos en materia de vivienda social y solicitó no se abandone las viviendas localizadas en cinturones de miseria y que puedan contar con servicios públicos y conexión en cuanto al transporte público.

3Jueves 27 de octubre de 2022

Preocupa a Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano reforma electoral de AMLO

Cuauhtémoc Cárdenas, ex candidato a la presidencia de México y fundador del Par tido de la Revolución Democrática (PRD), manifestó su preocupación ante la even tual aprobación de la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), pues declaró, pone en riesgo la autonomía del Instituto Nacional Electoral (INE).

Uno de los mayores obstáculos que en frentan las y los mexicanos es la desigualdad y el reto es garantizar una sociedad donde cada persona tenga igualdad ante la ley, ante la sociedad y cuente con las mismas oportu nidades para desarrollarse: @c_cardenas_s, apuntó en sus redes sociales.

Señaló que la iniciativa de reforma es un obstáculo que enfrenta actualmente la de mocracia en el país.

Y es que según alertó Cárdenas Solórzano, de ser aprobada la reforma se quitaría po der al instituto electoral para entregárselo al mandatario federal.

“Me preocupa también lo que se ha ve nido anunciando, una reforma electoral, que pudiera poner en riesgo la autonomía de la autoridad electoral, me parece que este es uno de los grandes logros de la democracia. Me preocuparía que se perdiera la autono

mía, no formalmente, pero sí de hecho. Por ejemplo, que se pretenda devolver el manejo del padrón electoral al Ejecutivo, me parece que sería un retroceso serio”, declaró.

Se dijo preocupado por la posible elección a través del voto ciudadano de los integran tes del consejo electoral; esto, debido a que se “partidizaría a la autoridad electoral”.

“Si la elección fuera por voto ciudadano, tendríamos una autoridad electoral domina da por los partidos dominantes.Y me parece que esto haría perder imparcialidad a una autoridad que, por lo que tiene que regular, debería mantenerse como imparcial en la medida de lo posible, y estos son los riesgos que estamos corriendo”

En este sentido, Cárdenas Solórzano in dicó que el camino para México debe ser contar con elecciones limpias, rectas, donde se cuenten bien los votos, y no se infiltre el dinero sucio ni los funcionarios de gobierno.

“Donde no haya dinero sucio, como suce de en muchas elecciones en nuestro país y donde los funcionarios con responsabilida des políticas, no inclinen o traten de inclinar las elecciones en favor de sus propios inte reses”, destacó.

En su participación, Cuauhtémoc Cárde nas destacó la necesidad de avanzar hacia una reforma fiscal si lo que se busca en el

país es disminuir la desigualdad. Pues de acuerdo al político, en Mé xico “tenemos 20 o 25 años con una economía que ha crecido con demasia da lentitud, con fuertes caídas en 2008 y 2020. Tenemos una perspectiva difícil de que si viene recesión en Estados Unidos, nuestra perspectiva de creci miento puede ser nula”.

Consideró que otro de los retos de la socialdemocracia en México es garantizar una democracia social, económica y del Estado de derecho para todos los ciudadanos, con acce so universal a la salud y la educación, que garantice el combate a la delin cuencia y fije un seguro de desem pleo, entre otras medidas.

INE otorga medida cautelar solicitada en contra de diversas publicaciones del PAN en redes sociales

La Comisión de Quejas y Denuncias del Ins tituto Nacional Electoral (INE) conoció de tres solicitudes de medidas cautelares: dos presen tadas por el partido Morena y una por el Parti do Acción Nacional (PAN). En todos los casos se denunciaron presuntos actos anticipados de precampaña y campaña, promoción personali zada y uso indebido de recursos públicos con miras al Proceso Electoral Federal 2024.

INE hace un llamado al PAN para que ajuste sus actos y conductas a los límites y paráme tros constitucionales

La Comisión de Quejas y Denuncias determinó procedente la medida cautelar solicitada por Mo rena en contra del PAN con motivo de la difusión en redes sociales y en su página internet del evento denominado Cambiemos México ¡Si hay de otra!, celebrado el 2 de octubre de 2022 en la Ciudad de México, en el cual participaron diversas personas servidoras públicas federales y locales postuladas por ese instituto político y en el que se hicieron di versas manifestaciones en relación con la elección federal a celebrarse en 2024.

En congruencia con la medida cautelar ACQyDINE-170/2022 otorgada el pasado 21 de octubre, en la que declaró procedente el dictado de medi das cautelares respecto de los promocionales SI HAY DE OTRA, en su versión para radio y televi sión y bajo la apariencia del buen derecho, la Co misión estimó que se deben retirar aquellas publi caciones en las que se haga un llamado o referencia a las elecciones federales de 2024.

Por cuanto a la denuncia del uso de recursos públicos, la Comisión no puede pronunciarse, sino que será la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Respecto a la tutela preventiva solicitada, se esti mó improcedente, pues se trata de hechos futuros de realización incierta ya que, bajo la apariencia del buen derecho, no existe una evidencia de que el PAN tenga planeado celebrar un evento de la mis ma naturaleza al denunciado.

No obstante, se consideró prudente emitir un pronunciamiento cuyos destinatarios son el PAN y diversas personas, para que en todo tiempo ajusten sus actos y conductas a los límites y parámetros

constitucionales, recalcándole la obligación a su cargo de conducirse con imparcialidad y neutra lidad a fin de no afectar en la equidad en la con tienda, respetando los tiempos establecidos por la ley en materia de campañas y precampañas.

Improcedente la medida cautelar respecto del promocional del PRI Finalmente, fue negada la medida cautelar so licitada por Morena contra el Partido Revolu cionario Institucional (PRI), por la difusión del promocional denominado PRI DXM, porque, en apariencia del buen derecho, el material co rresponde a propaganda de naturaleza política y genérica.

El material denunciado, bajo una óptica preli minar, versa sobre la postura que realiza el par tido político sobre lo que, desde su perspectiva, “son los tiempos más difíciles por los que está atravesando el país”, como lo es la apertura al debate o el llamado a la reconciliación; además de advertirse una postura crítica que emite el partido político a lo que considera es el “peor gobierno”.

Mas aún, el spot denunciado no contiene re ferencias directas al próximo proceso electoral federal o algún otro, así como a posibles aspiran tes que emanen del partido político denunciado.

Si bien, el denunciante refiere que la frase “izando el estandarte aliancista que pondrá fin al peor gobierno de todos los tiempos”, hace re ferencia al proceso federal que se llevará a cabo en 2024, lo cierto es que, de un análisis integral, no se advierte elemento visual o auditivo, que haga evidente que con esas expresiones estén relacionadas a ese proceso electoral, en su caso, a alguna candidatura en particular.

El primer proyecto se aprobó por mayoría con los votos de las Consejeras Adriana Fave la y Claudia Zavala y con el voto en contra del Consejero Ciro Murayama. Los dos proyectos

restantes se aprobaron por unanimidad.

La Comisión negó la medida cautelar so licitada por el PAN en contra de Armando Ayala Robles, Presidente Municipal de Ense nada, Baja California; José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, diputado federal, y quien resulte responsable, derivado de la realiza ción de dos eventos proselitistas celebrados el 9 de octubre en el lobby del Ayuntamiento y en la colonia Oaxaca-Maneadero, en Ense nada, Baja California, así como su difusión en redes sociales.

El colegiado determinó improcedente la solicitud, al considerar que no se actualizan los elementos de urgencia, imperiosa nece sidad o peligro en la demora para el dictado de una medida cautelar, si se toma en cuenta que, la posible afectación, incidencia o daño que alega el quejoso se materializaría o con cretaría en un proceso electoral futuro cuyo inicio es temporalmente lejano; por lo que, la decisión acerca de la validez o no de las conductas denunciadas será objeto de pro nunciamiento de fondo por parte de la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Respecto de la tutela preventiva se decla ró su improcedencia al tratarse de hechos futuros de realización incierta.

Al igual que en el asunto anterior, la Co misión realizó un llamado a José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña y Armando Ayala Robles para que, en todo tiempo, ajusten sus actos y conductas a los límites y parámetros constitucionales antes expuestos, recalcán dole la obligación a su cargo de conducirse con imparcialidad y neutralidad a fin de no afectar la equidad en la contienda, respetan do los tiempos establecidos por la ley en ma teria de precampañas y campañas.

4 Jueves 27 de octubre de 2022

ECONOMÍA

Aprueba Senado Ley de Ingresos 2023; envía el documento al Ejecutivo federal

Con 65 votos a favor, 44 en contra y dos abstenciones en lo general, y con 62 votos a favor, 42 en contra y dos abstenciones en lo particular, el Pleno del Senado apro bó la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2023.

El dictamen, que fue remitido al Ejecutivo federal para sus efectos constitucionales, prevé ingresos por un total de ocho billones 299 mil 647.8 millones de pesos para el siguiente año.

Del total estimado, cuatro billones 623 mil 583.1 mi llones de pesos corresponde a los ingresos del Gobierno federal por impuestos; 470 mil 845.4 millones a Cuotas y Aportaciones de Seguridad Social; 34.6 millones a Con tribuciones de Mejoras; 57 mil 193.0 millones a Dere chos; seis mil 543.6 millones a Productos y 173 mil 554.2 millones a Aprovechamientos.

Además, un billón 303 mil 977.5 millones de pesos por Ingresos por Ventas de Bienes, Prestación de Servicios y Otros Ingresos; 487 mil 742.6 millones por Transferen cias, Asignaciones, Subsidios y Subvenciones, y Pensiones y Jubilaciones; y un billón 176 mil 173.8 millones a Ingre sos Derivados de Financiamientos. La estimación de la recaudación federal participable será por un monto de cuatro billones 443 mil 267.6 millones.

En el proyecto se estima un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de tres por ciento para el siguiente año; un tipo de cambio de 20.6 pesos por dólar y una platafor ma de producción de petróleo crudo, en mil 872 miles de barriles diarios, con un precio ponderado acumulado del petróleo crudo de exportación de 68.7 dólares por barril.

El documento no incluye nuevos impuestos ni aumen tos a los vigentes, lo que atiende los supuestos del marco macroeconómico, así como a las estimaciones de ingresos y gastos previstos en el Paquete Económico para el Ejer cicio Fiscal 2023.

En la discusión del dictamen, César Cravioto Romero,

senador de Morena, aseveró que Andrés Manuel López Obrador, además de ser el mejor Presidente de los últi mos años, resultó ser mejor financiero y administrador de los recursos públicos que muchos personajes que estudiaron en el extranjero.

Por Acción Nacional, la senadora Minerva Hernández Ramos expresó que los análisis técnicos de instituciones apartidistas corroboran que el Gobierno de López Obra dor ha generado más pobreza, menor bienestar económi co y mayor desigualdad, “los años pasan y las oportunida des de corregir el rumbo se siguen desperdiciando”.

El senador del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, seña ló que en la propuesta no hay ningún estímulo para las micro, pequeñas o medianas empresas; lo que queremos, dijo, es que esto cambie, pero se ve que continuaremos con las obras públicas, pero ahora costeadas por deuda.

El senador Juan Manuel Fócil Pérez, del Grupo Par lamentario del PRD, dijo que esta Ley de Ingresos está

sobrestimada, pues plantea un crecimiento que no es posible, de acuerdo con diversas estimaciones. Ante la falta de recursos, el legislador advirtió que se cometerá “terrorismo fiscal” contra los pequeños y medianos contribuyentes.

Por el Grupo Plural, el senador Gustavo Madero Muñoz señaló que la administración actual no ha te nido la capacidad de acertar en el crecimiento que ha proyectado en cada Ley de Ingresos. Además, dijo que el aumento del PIB que calculó el Ejecutivo no se obtendrá sino hasta el 2030.

Julen Rementería del Puerto, coordinador de la bancada de Acción Nacional, aseveró que el Ejecutivo federal está gastando más de lo que tiene, además de que lo invierte mal, pues no hay crecimiento econó mico. El legislador denunció la falta de transparencia, la opacidad y la corrupción, lo cual causa un endeuda miento irresponsable.

Banco Mundial prevé baja de precio de la energía en 2023

Washington.- El Banco Mundial dijo el miércoles que espera que los precios de la energía disminuyan un 11% en 2023 después de un alza del 60% este año, porque un crecimiento global más lento y las continuas restricciones por el Covid en China plan tean riesgos a la baja.

El banco proyecta un precio medio del crudo Brent de 92 dólares por barril en 2023, que se redu cirá a 80 dólares en 2024, pero muy por encima de el promedio de cinco años de 60 dólares.

Según el informe, las exportaciones de petróleo de Rusia podrían reducirse hasta en 2 millones de barriles por día debido al embargo de la Unión Eu ropea y a las restricciones en materia de seguros y transporte marítimo.

La propuesta de limitación de los precios del pe tróleo del Grupo de los Siete podría afectar al flujo de crudo ruso, pero necesitaría la participación de los grandes mercados emergentes y las economías en desarrollo para ser eficaz, dijo la entidad, que ca lificó al mecanismo de “no probado”.

El BM dijo que el fortalecimiento del dólar -y la disminución del valor de las monedas de la mayoría de las economías en desarrollo- había hecho subir los precios de los alimentos y el combustible, lo que podría agravar la inseguridad alimentaria que ya afecta a 200 millones de personas en todo el mundo.

“La combinación de los elevados precios de las ma terias primas y la persistente depreciación de las divisas se traduce en una mayor inflación en muchos países”, afirmó Ayhan Kose, que dirige el grupo del Banco Mun dial que elabora el informe.

Kose agregó que las economías emergentes y en desarrollo deberían prepararse para “un periodo de volatilidad aún mayor en los mercados financieros y de materias primas mundiales”.

Según el informe, casi el 60% de los mercados emer gentes y las economías en desarrollo importadoras de petróleo vieron aumentar los precios del crudo en mo neda nacional a raíz de la invasión de Rusia en Ucrania,

que comenzó el 24 de febrero.

Casi el 90% de estas economías también experi mentaron un aumento mayor de los precios del trigo en moneda local, según el informe.

Aunque los precios de la energía se están suavi zando, seguirán estando un 75% por encima de el promedio de los últimos cinco años, según el banco.

Se prevé que tanto los precios del gas natural como los del carbón disminuyan en 2023 desde los máximos históricos de este año, pero se espera que los precios del carbón australiano y del gas natural estadounidense sigan duplicando su promedio de los últimos cinco años en 2024.

BREVES

BREVES

Siguen desbandada en la Secretaría de Economía

Continúa la salida de directores generales de la Subsecretaría de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, en donde les pidieron la renuncia o decidieron renunciar al menos seis funcionarios de la instancia encargada de la defensa de México ante los paneles del T-MEC, como lo es la política energética.

Las direcciones que se quedaron sin ti tular son: la General de Disciplinas de Co mercio Internacional, que estuvo a cargo de Rubisel Velázquez; de Comercio Interna cional, que dirigió Máximo Romero; para la Alianza del Pacífico, que estuvo a cargo de Selene Magdaleno, quien estaba a cargo de los preparativos para la cumbre de líderes de dicho bloque, la cual presidirá México en noviembre próximo.

Peso mexicano se ha apreciado 1.1% en la presente administración

El presidente Andrés Manuel López Obra dor señaló que en lo que va de su adminis tración, el peso mexicano se ha apreciado en 1.1%, mientras que en los sexenios anterio res se han presentado depreciaciones de la moneda nacional.

“Sí el peso no se ha devaluado; si está llegando inversión extranjera como nunca, porque es récord, si ya está creciendo la economía es porque ha habido disciplina y eso lo saben en todo el mundo”, aseguró el mandatario.

Grupo Financiero Inbursa se abstuvo de hacer comentario alguno sobre si continúa o no con su participación en el proceso de venta de Banamex por parte del estadouni dense Citigroup. “No hay nada que podamos decir sobre este asunto”, aseveró Frank Aguado, director de Relación con Inversio nistas de Inbursa, en una llamada con ana listas derivado de la presentación de sus resultados financieros en el tercer trimestre de 2022.

Tras la salida de Grupo Financiero Banor te, encabezado por Carlos Hank González, la semana pasada, se mantenían como inte resados Inbursa de Carlos Slim Helú, Gru po Financiero Mifel, encabezado por Daniel Becker Feldman, y Germán Larrea con un grupo de empresarios.

5Jueves 27 de octubre de 2022
Inbursa deja en suspenso si continuará su apuesta por Banamex

METRÓPOLI

Alertan sobre aumento de asaltos y ataques a visitantes del bosque de Tlalpan

Habitantes, corredores y ciclistas exigen un alto a la inseguridad en la pista y en el circui to del Bosque de Tlalpan, ya que en las últimas semanas se han registrado nuevamente asaltos e intimidaciones hacia los deportistas que uti lizan este espacio antes del amanecer, “princi palmente son mujeres que exigen seguridad y la rotación de policías, incluso habilitar módulos de vigilancia en los horarios que acuden las familias de manera más frecuente a realizar actividades deportivas, porque hay algunos puntos que están totalmente desiertos”.

En ese sentido, el congresista Luis Chávez García resaltó que por muchos años, la segu ridad en el Bosque de Tlalpan ha sido una de manda legitima, “ahí han asaltado, violado, ex torsionado y los delincuentes van y se drogan en lugares oscuros o lejanos, eso debe terminar porque acuden familias completas o niños”.

Ante esa situación pidió a la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum “no escatimar esfuerzos y canalizar más policías a la zona en coordinación con el trabajo de prevención que realiza la al caldesa Alfa González. Más policías en bicicleta o en caballo, módulos de vigilancia, cámaras que sirvan, y quizás un registro visual de quienes in gresan a la zona”.

Recalcó, además, la parte alta de Tlalpan que también es boscosa, y “según relatan los propios, llegan los delincuentes a abandonar carros roba dos o cometer algún tipo de ilícito. La Guardia

Nacional en esta zona no ha servido de mucho, todo sigue igual y los grupos criminales, burlan a las autoridades tanto militares como civiles, es preciso una mejor coordinación para abatir delitos”.

Planteó mesas de trabajo entre el GCDMX, la Guardia Nacional y los usuarios, así como habitantes aledaños al Bosque de Tlalpan, para que se establezcan rutas de vigilancia, ya que los afectados conocen las vías y puntos de mayor in cidencia, “los criminales o delincuentes escogen a sus víctimas, de preferencia son mujeres solas, se les aparecen y en menos de 30 segundos las asaltan y se pierden entre las montañas o en lo boscoso”.

La planeación y el desarrollo urbano deben analizarse desde todas las ópticas

En respuesta a la inquietud ciudadana que exis te alrededor de los temas de desarrollo urbano, ordenamiento territorial y construcción en la me trópoli, la Comisión de Uso y Aprovechamiento del Espacio Público del Congreso de la Ciudad de México, realizó el foro “Retos en la Planeación de la Ciudad de México, perspectiva a 20 años”, el cual finalizará este jueves, el evento se lleva a cabo en el Club de Periodistas ubicado en el Centro Histórico en la alcaldía Cuauhtémoc.

La citada comisión mencionó “hay que ser muy claros la planeación del desarrollo en nuestra ciudad es de suma importancia, porque su impacto trastoca a todos y cada uno de los que aquí vivimos, en el caso de Plan General de Desarrollo con una visión y alcance al año 2040 y para Programa de Ordena miento Territorial al 2035, en busca, de acuerdo a las autoridades de la construcción de una Ciudad de Derechos y de Derecho a la Ciudad”.

Mencionó, para tal fin las autoridades hacen mención de seis ejes de transformación que for man parte del Plan General de Desarrollo, los cua les son: Ciudad de Bienestar e Igualitaria, Ciudad Próspera, Dinámica e Innovadora, Ciudad Susten table y Resiliente, Ciudad con Equilibrio, Ordena miento y Gestión Territorial, Ciudad en Paz y con Justicia, y Ciudad de gobierno honesto, cercano a la ciudadanía y buena administración.

Indicó, “creemos firmemente en la importancia de contar con espacios que permitan la participa ción libre, el intercambio de ideas y experiencias, por ello estamos colaborando estrechamente con la ciudadanía en este foro que reúne diferentes ex pertos y especialistas en temas como: participación ciudadana, gestión integral de riesgos, medio am biente, sostenibilidad, movilidad, economía y vivien da; todo en el marco de la Planeación de Ciudad.”

Señaló, “el desarrollo y planeación de esta Ciu dad no puede ni debe ser un cheque en blanco, históricamente se ha privilegiado intereses perso nales y de desarrollo, en vez de pensar en el futuro de la capital y de quienes viven en ella, hoy debe mos hacer realidad el derecho a una Ciudad habi table, que nos ofrezca verdadera calidad de vida”.

Añadió, por eso se debe conocer el alcance e impacto de las políticas que tomará la administra ción pública en los próximos años, resulta priori dad para todos y todas, por lo que este foro busca contribuir a este fin.

Preparan feria nacional del empleo para los sectores vulnerables de la metrópoli

El gobierno capitalino dio a conocer que el próxi mo viernes 28 de octubre se realizará la Feria Nacio nal de Empleo para la Inclusión Laboral en la alcaldía Tlalpan 2022, bajo la coordinación de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México y el Servicio Nacional de Empleo del gobierno federal.

Mencionó, el evento va dirigido principalmente a sectores vulnerables de la sociedad como personas con discapacidad, adultos mayores y población en contexto de movilidad como migrantes, refugiados y solicitantes de protección complementaria.

En ese sentido, el titular de la ST y FE José Luis Rodríguez Díaz de León, reiteró la importancia de priorizar la inclusión laboral en las ferias del empleo, con la visión de que el trabajo digno es un derecho clave para todas y todos los habitantes de la Ciudad de México.

Detalló, el horario de la Feria será de 10:00 a 15:00 horas, la sede se ubicará en el campo de béisbol del Deportivo La Joya, colonia Tlalpan Centro II. Para in gresar al evento se debe realizar un registro previo en https://ferias.empleo.gob.mx/ o acudir con la impre sión de CURP y su Currículum Vitae.

Comentó, las personas buscadoras de empleo que asistan, recibirán atención personalizada por parte de los representantes de las empresas, quienes brindan ofertas en sectores como el industrial, comercial, sa lud y de servicios, los sueldos van desde 5 mil 400 y hasta 60 mil pesos mensuales, acorde a la vacante.

Refirió, entre las áreas laborales se encuentran contabilidad, administración, tecnologías de la infor mación, servicios al cliente, ventas, manufactura y pro ducción, consultoría y estrategia, servicios bancarios y financieros, propiedades y bienes raíces, transporte y

logística, instalación y mantenimiento, turismo y res taurantes, mercadotecnia y comercialización.

Apuntó, las personas que pertenecen a sectores vulnerables solo deben cumplir con su documenta ción actualizada. Para la población migrante, se ubicará un módulo especial de atención para obtener la do cumentación requerida. Adicionalmente, se realizará el 27 y 28 de octubre dos reclutamientos presenciales en sus módulos de atención en las alcaldías Azcapot zalco y Tláhuac, respectivamente. El viernes 28 se rea lizará el reclutamiento para el Servicio de Protección Federal en el Módulo de Atención de la ST y FE ubi cado en calle Michoacán 75, Barrio La Concepción en la alcaldía Milpa Alta.

Apuntó, también hacen mención de que en el Programa de Ordenamiento Territorial se tomen en cuenta como parte de las estrategias de ac ción a los derechos humanos, la participación ciu dadana y la perspectiva de género, “en ese orden de ideas se organiza este foro, el cual responde y busca aglutinar las acciones iniciadas desde la sociedad civil y la academia, abriendo un espacio de dialogo, que responde al principio de parlamen to abierto para la comunicación e intercambio de opiniones y propuestas técnicas”.

Conectan nueva ruta que enlaza a las líneas

1 y 2 del Metrobús

El sistema Metrobús anunció que a par tir del próximo lunes tendrá una nueva ruta que conectará las Líneas 1 y 2, la cual irá de Doctor Gálvez (Línea 1) a Javier Rojo Gó mez (Línea 2), misma que operará de lunes a domingo en el horario de 05:30 a 21:30 horas para ofrecer más alternativas de mo vilidad, evitar aglomeraciones y optimizar los traslados de las personas usuarias.

Informó, las estaciones de la Línea 1 por donde pasará esta nueva ruta son Dr. Gál vez, La Bombilla, Altavista, Olivo, Francia, José María Velasco, Teatro de los Insurgentes, Río Churubusco, Parque Hundido, Ciudad de los Deportes, Col. del Valle, Nápoles, Poliforum, La Piedad y Nuevo León, en todas ellas el ascenso y descenso de personas será en las primeras puertas de la plataforma.

Apuntó, para el caso de la estación Félix Cuevas, el ascenso y descenso de personas que opten por esta ruta se realizará en la Plataforma Sur, inaugurada el 17 de junio de 2020. Las estaciones de la Línea 2 por donde pasará este servicio son Viaducto, Amores, Etiopía, Doctor Vértiz, Centro SCOP, Ála mos, Xola, Las Américas, Andrés Molina, La Viga, Coyuya, Canela, Tlacotal, Goma, Izta calco, UPIICSA, El Rodeo, Río Tecolutla, Río Mayo y Rojo Gómez.

Recomendó, antes de abordar las perso

nas usuarias observen la pantalla superior del frente del autobús, para asegurarse de que la unidad sea la correcta para llegar a su destino.

Recordó, el servicio concluye una vez que la unidad llegue a la última estación del re corrido. Para este servicio se destinarán 16 unidades articuladas con capacidad para 160 pasajeros y el intervalo de salidas será de 10 minutos entre unidades, este es el segundo recorrido que interconecta Líneas de Me trobús, el primero es el que va de Indios Ver des (Línea 1) a Santa Cruz Atoyac (Línea 3) y que diariamente traslada a 20 mil personas.

6 Jueves 27 de octubre de 2022

ESTADOS

Congreso de Quintana Roo aprobó la despenalización del aborto

Chetumal, Q. Roo.- Pese a los reclamos de grupos provida, la madrugada de este 26 de oc tubre el Congreso de Quintana Roo despenali zó el aborto hasta las 12 semanas de gestación, convirtiéndose en el noveno estado en despena lizar la interrupción del embarazo.

Con 19 votos a favor, tres en contra y cuatro abstenciones, el Pleno del Congreso aprobó du rante la sesión ordinaria número 20 diversas re formas al Código Penal en materia de derechos sexuales y reproductivos de la mujer, mediante las cuales se considerará aborto a la interrup ción del embarazo después de la décima segun da semana de gestación.

En este sentido, la iniciativa de decreto refor ma los artículos 92, 93, 94, 95 y 97, en sus frac ciones II, III y IV; se adiciona un párrafo segundo y un tercero al artículo 92; y se deroga el artícu lo 96, todos del Código Penal para el Estado de Libre y Soberano de Quintana Roo.

La propuesta, que elimina el requisito de de nuncia para poder abortar en el caso de mujeres que hayan sufrido una violación, fue presentada por integrantes del grupo legislativo de Movi

miento de Regeneración Nacional (Morena) y atendida de “obvia y urgente resolución”.

En su participación, el coordinador parlamen tario de Morena, Humberto Aldana Navarro, afirmó que con la modificación al marco legal local se está homologando la legislación a los reiterados criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que han declarado inconstitucional de manera definitiva la crimi nalización del aborto. “Hoy se da respuesta al reclamo ciudadano que tiene la sociedad quinta narroense para garantizar los derechos sexuales y reproductivos”.

Cabe señalar que Aldana Navarro propuso modificaciones en lo particular a su propia ini ciativa, eliminando del texto la palabra “mujer”, para sustituirlo por el de “personas gestantes”, bajo el argumento erróneo de que mantener ambos implicaría un probable acto de “discrimi nación”.

Sin embargo, tras la aprobación de la reforma, la diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Cinthya Yamile Millán Estrella, denunció que el proyecto estuvo plagado de irregularidades de bido a que no dieron tiempo para su análisis.

Edomex para crear entornos libres de violencia de género

Ixtlahuaca, Edomex.- El Gobierno estatal que encabeza Alfredo Del Mazo Maza, a tra vés del Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ), continúa trabajando a favor de este núcleo de la población, por ello, impartió un taller en la Escuela Normal de Ixtlahuaca acerca de la prevención de la violencia de género.

El IMEJ es un organismo perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Social y está encargado de propiciar entornos que coad yuven y garanticen el desenvolvimiento inte gral de este sector en los diferentes ámbitos sociales.

Por tal motivo, han organizado el proyec to “Diálogos juveniles”, un espacio dirigido a alumnos de diferentes niveles educativos que impulsa talleres y conferencias con el fin de atender las diversas problemáticas que existen.

En esta ocasión, la plática informativa tuvo como objetivo sensibilizar a este grupo po blacional acerca de la importancia de crear entornos que permitan generar igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, así como fortalecer valores y principios para prevenir comportamientos violentos.

También se abordaron puntos claves para identificar actos de esta índole, así como las consecuencias que traen al corto, mediano y largo plazo. Ante este panorama, los con ferencistas resaltaron que si son víctimas o conocen a alguien que esté en esta situación, es imprescindible acercarse con las autori dades correspondientes.

Al respecto, Berenice Marín Becerril, titu lar del IMEJ, refrendó el compromiso de este organismo de trabajar por juventudes mejor informadas y preparadas y subrayó que este tipo de acciones se mantienen permanentes y se prevé llegar a diferentes municipios de la entidad.

Resaltó que estas actividades promueven alternativas para dar solución a este proble ma, a través de dinámicas que brinden las condiciones adecuadas para que las juventu des se desarrollen en espacios de conviven cia saludables.

Para cualquier consulta sobre las confe rencias que se imparten, el IMEJ pone a dis posición los números telefónicos 55-57704126, 722-212-9718 y 55-5384-2097 y sus redes sociales, Facebook @imej.edomex y Twitter @IMEJ_.

Tapachula.- Maestros de la Coordinadora Na cional de Trabajadores de la Educación (CNTE), sección 40 de Chiapas, marcharon en Tapachula para exigir a las autoridades estatales se escla rezcan los casos de intoxicación de alumnos en escuelas de la entidad.

Los docentes avanzaron desde el sur hasta el centro de la localidad, en exigencia también de dar marcha atrás a las exigencias del Servicio de Ad ministración Tributaria (SAT), que quiere regir los salarios e impuestos de la clase magisterial.

David Guzmán, representante de bases magis teriales de la sección 40, expuso que la Fiscalía Ge neral de Justicia del Estado (FGJE) y los gobiernos federal y estatal no han dado una explicación en torno a los casos ocurridos de intoxicación.

“El planteamiento en general es la defensa de la educación de la niñez y jóvenes tengan la se guridad al interior de las escuelas. Hoy exigimos que exista la policía escolar y que realmente sean atendidos los padres de familia”, aseveró.

El líder docente agregó que no puede pasar desapercibido los casos que se han suscitado en Chiapas y el país, por lo que dijo temer que el tema esté maquillado por la secretaría de salud, la FGJE y el gobierno de Rutilio Escandón Cade

nas. El contingente bloqueó por algunos minutos la avenida central de Tapachula, una de las más importantes en esta ciudad fronteriza con Guate mala, desde donde hicieron el llamado para agilizar estas investigaciones y dar seguridad a la comuni dad estudiantil.

Los maestros también exigieron que se dé de manera ordenada los relevos seccionales, en ape go a lo que la mayoría decida; también que no haya favoritismo ni se den anomalías en las cadenas de cambio.

Sectur contribuye a mejorar estrategias de los destinos de Guanajuato

San Luis de la Paz, Gto.- La Secretaría de Turismo contribuye a mejorar la estrategia de comercialización y promoción de los destinos turísticos a través de la identificación de seg mentos basados en las motivaciones turísticas.

Juan José Álvarez Brunel, secretario de Tu rismo del Estado de Guanajuato, en conjunto con directivos de la SECTUR, realizaron ayer gira de trabajo en los municipios de Valle de Santiago y Moroleón, destinos que ofertan a los turistas experiencias de naturaleza, aventura, wellness, cultura, gastronomía y de deportes.

Estas visitas obedecen a un compromiso manifestado por Diego Sinhue Rodríguez Va llejo, Gobernador del Estado, durante la pre sentación del “Programa de Desarrollo, Com petitividad y Sustentabilidad Turística”, -el cual dio a conocer el maestro Álvarez Brunel al sector turístico y a los alcaldes-, con el objeti vo de identificar segmentos potenciales en los 46 municipios y poder ofertar productos a un público objetivo.

“Nuestros destinos tienen mucho más que ofertar y para ello son estas visitas, para apo

yar al sector turístico a identificar atributos que nos dan identidad, esto nos da la posibi lidad de focalizar. El local debe creer lo tiene y en conjunto intervenir porque la responsa bilidad es compartida: sociedad y gobierno”, apuntó el secretario de Turismo.

7Jueves 27 de octubre de 2022 CARTA ABIERTA
Maestros de Chiapas exigen aclarar la intoxicación de sus alumnos

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

8 Jueves 27 de octubre de 2022

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Suman 189 denuncias contra el Cártel Inmobiliario de la Benito Juárez

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) dio a conocer que en la continuación de las investigaciones por las posibles irregularidades en la construcción de inmuebles en la alcaldía Benito Juárez conoci do como “El Cártel Inmobiliario de la BJ”, se ha recabado un total de 189 denuncias penales que dan cuenta de posibles irregularidades e incumplimientos por parte de desarrolladores inmobiliarios, comercializadores, autoridades locales y notarios.

En mensaje de medios el vocero de la ins titución Ulises Lara López, mencionó que di chas denuncias son muestra clara de probables delitos como quebrantamiento de sellos de clausura, fraude, delitos ambientales, uso inde bido de atribuciones y facultades por parte de servidores públicos, y de responsabilidad pro fesional y técnica por faltar a la normatividad de uso de suelo.

Lara López hizo referencia a inmuebles de alta plusvalía, propiedad de exservidores pú blicos de la alcaldía Benito Juárez vinculados a proceso, recientemente fueron cateados por elementos de la Policía de Investigación (PDI), en cumplimiento a mandamientos librados por un juez de Control, “se han llamado a compa recer a las personas que actualmente ocupan dichas propiedades bajo el carácter de como dato o arrendamiento”.

Aseveró, ya con base a estas declaraciones hechas al Ministerio Público, “estaremos en condiciones de determinar posibles relaciones de intereses o criminales de quienes fungen como propietarios, comodatarios o arrendata rios, y que reciben por concepto de renta altas cantidades de dinero que posiblemente no han sido declaradas”.

Refirió, “por tanto, nuestro equipo pericial lleva a cabo la determinación de los ingresos que los propietarios adquirían por estos con ceptos, ya que en promedio un inmueble de

estas características puede redituar entre 25 mil y 40 mil pesos mensuales”.

Destacó, “esto es que de acuerdo con las in dagatorias realizadas por Ministerios Públicos de la Coordinación General de Investigación Territorial, exservidores públicos obtenían un beneficio en apariencia lícito a partir de la co misión de un hecho cuya naturaleza haya sido presumiblemente ilegal, y sobre todo, que se trate de recursos, como hemos mencionado que probablemente nunca fueron declarados ante las autoridades fiscales”.

Apuntó, posiblemente, los exservidores públicos ya mencionados de la alcaldía Beni to Juárez, habrían establecido un esquema de enriquecimiento basado en negligencias y colusiones fuera de la Ley, “una de las líneas de investigación apunta a que dichas acciones no habrían sido posibles sin el consentimien to de sus superiores jerárquicos para obtener beneficios ilícitos, situación que está por com probarse”, en estas indagatorias se presume que los exdelegados Jorge Romero Herrera y Christian Von Roehrich de la Isla estarían in volucrados en presuntos hechos constitutivos de delitos.

FGR deberá entregar copia de CI sobre casos Odebrecht y del partido MC

La II Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que los recur sos de reclamación presentados por el Ins tituto Nacional Electoral (INE) para que la Fiscalía General de la República (FGR) entre ga una copia de las carpetas de investigación que inició por las casos de entrega de re cursos de la empresas brasileña Odebrecht a la campaña presidencial del expresidente Enrique Peña Nieto, y por irregularidades financieras registrada en Baja California en 2016 de parte el partido Movimiento Ciuda dana (MC) para que estas a su vez se envíen al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

En el marco de la sesión celebrada ayer en la SCJN el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá - integrante de la Prime ra Sala-, se presentó en la II Sala para emi tir su voto sobre el tema, debido a que la ministra Loretta Ortiz Ahfl estaba impedida para conocer del asunto, ya que está casada con el titular de la Fiscalía Especial para De litos Electorales (FISEL) José Agustín Ortiz Pinchetti, área de la FGR que tiene en sus manos las indagatorias.

Asimismo, los ministros Alcántara Carran cá, Luis María Aguilar Morales y Alberto Pérez Dayán, votaron a favor de declarar fundados los recursos de reclamación del INE, motivo por el cual se revocaron los acuerdos emiti dos en las controversias constitucionales y se desecharon. La ministra Yasmín Esquivel Mos sa y Javier Laynez Potisek votaron en contra

de los recursos presentados por el INE.

Cabe señalar que hace unos meses, la ministra Yasmín Esquivel concedió suspen siones a la FGR, con las que se impidió la entrega de las carpetas al INE, pero, con la resolución adoptada ayer por la mayoría de los integrantes de la II Sala, las suspensiones quedaron sin efecto al desecharse las con troversias.

En su momento, la ministra había señalado que ni el INE ni el Tribunal Electoral, tienen atribuciones constitucionales para solicitar a la dependencia a cargo de Alejandro Gertz Manero la entrega de información de una carpeta de investigación, de acuerdo con el artículo 21, primer párrafo, de la Constitu ción Federal, que establece que la investiga ción de los delitos le corresponde al Minis terio Público.

Recalcó, la FGR cuenta con la facultad de reservar información que pueda poner en riesgo la seguridad de las personas que in tervienen en un procedimiento o las investi gaciones del Ministerio Público de la Federa ción, así como la secrecía de la investigación, sostuvo el mismo criterio cuando concedió la suspensión a favor de Movimiento Ciuda dano (MC).

En este expediente el “Movimiento Na ranja” que ha logrado que sus candidatos gobiernen Jalisco y Nuevo León, está relacio nado con la denuncia que presentó el INE contra ese partido en la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales.

Procesan a gendarme de la SSC por el delito de evasión de preso

Un juez de Control dictó el auto de vincula ción a proceso en contra de un exgendarme de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) José Ángel “N”, por su probable comisión del delito de evasión de preso agravado, registrado el pasado 22 de octubre en la alcaldía Iztapalapa.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que en la audiencia inicial, el impartidor de justicia calificó de legal la detención y luego de la formulación de imputa ción hecha por el Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación de Delitos cometidos por Servi dores Públicos, decretó como medidas cautelares firma periódica mensual, prohibición de salir del país sin autorización y no acercarse o comunicar se con la parte denunciante.

Apuntó, las medidas aplicarán por todo el tiem po que dure el proceso, además fijó dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

Indicó, de acuerdo a la carpeta de investigación de este caso el pasado 22 de octubre, el uniforma do de la SSC acudió a una vivienda donde detuvo a un hombre acusado de golpear a su concubina, y al llegar a la agencia del Ministerio Público dicha

persona se dio a la fuga, por lo que el efectivo policiaco fue detenido.

Indicó, de acuerdo con la denuncia presentada en la Fiscalía de Investigación de Delitos Come tidos por Servidores Públicos, durante el trasla do del detenido, el imputado buscó persuadirla de presentar la denuncia contra su concubino, y llegar a un acuerdo con él, ya que “le iban a dar muchos años”, además de que su turno estaba por concluir.

En otro caso, un juez de Control proceso a los presuntos integrantes de la “Unión Tepito” César “N”, Armando “N” y Alexis “N”, por su probable participación en el delito de extorsión agravada en pandilla.

La FGJ local refirió que en la continuación de la audiencia inicial, el juzgador también les ratificó a los tres individuos la medida cautelar de prisión preventiva justificada, impuesta luego de la impu tación formulada por el agente del Ministerio Pú blico de la Coordinación General de Investigación Estratégica, estableció el plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria.

Personal castrense realiza prácticas de disuasión terrorista en el STC-Metro

La Secretaría de la Defensa Nacional (Se dena) dio a conocer elementos de las Fuer zas Especiales llevaron a cabo prácticas de disuasión en el interior de las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STCMetro), para reaccionar ante posibles ata ques terroristas en la metrópoli.

Los ejercicios tácticos militares para ac tuar ante una eventualidad de esa índole fue ron captados por las cámaras del sistema de seguridad del STC-Metro, las cuales capta ron la presencia de un grupo de 15 militares en la estación El Rosario correspondientes a las líneas 6 y 7.

El grupo miliciano llevaba su uniforme de combate, ingresaron a los carros de los

convoyes, las grabaciones muestran a los elementos castrenses afinando detalles y procediendo a dividirse para ingresar a uno de los vagones, posteriormente, asumen la formación de simulación de evitar y repeler ataques.

Después de entrar al interior de los va gones se observa a los mandos hablar con el personal. La dependencia confirmó la pre sencia de sus efectivos en la estación El Ro sario, al tiempo, en informó que las mismas acciones se realizaron en la estación Pantit lán que conecta a las líneas 1, 5 y 9. Las tareas forman parte del adiestramiento del perso nal militar para salvaguardar la integridad de la ciudadanía y protección del país.

9Jueves 27 de octubre de 2022

DEPORTES

Presentó

El mediocampista del Betis Andrés Guardado y el delantero del Sevilla Jesús Manuel “Tecatito” Corona, fueron incluidos en la lista preliminar de 31 jugadores de México para Qatar 2022, hecha pública este miércoles por el seleccionador, el ar gentino Gerardo Martino.

“Tecadito” afronta el tramo final de la recuperación de la lesión que sufrió a mediados del pasado mes de agosto. Fue operado de una fractura del peroné y de una rotura de los ligamentos del tobillo izquierdo, su frida durante un entrenamiento con el Sevilla.Apura su puesta a punto para poder llegar a tiempo al Mundial.

En una rueda de prensa sin preguntas de los me dios, Martino convocó al argentino naturalizado mexi cano Rogelio Funes Mori del Monterrey, a Henry Mar tín, del América, a Santiago Giménez, del Feyenoord de Países Bajos, y al también lesionado Raúl Jiménez, del Wolverhampton de la Premier League.

Jiménez se recupera de una lesión en la ingle y aunque no ha tenido continuidad con su equipo fue parte fundamental en el proceso del “Tata”. El último

Qatar

día para definir a los 26 definitivos que asistirán a Qatar será el 14 de noviembre.

Selección preliminar de México al Mundial de Qatar 2022:

Porteros: Guillermo Ochoa (América),Alfredo Tala vera (Juárez FC), Rodolfo Cota (León).

Defensas: Kevin Alvarez (Pachuca), Jesús Angulo (Tigres UANL), Néstor Araujo (América), Gerardo Arteaga (Genk), Jesús Gallardo (Monterrey), Héctor Moreno (Monterrey), César Montes (Monterrey), Jor ge Sánchez (Ajax), Johan Vásquez (Cremonese).

Mediocampistas: Edson Alvarez (Ajax), Roberto Alvarado (Guadalajara), Uriel Antuna (Cruz Azul), Luis Chávez (Pachuca),Andrés Guardado (Real Betis), Erick Gutiérrez (Eindhoven), Héctor Herrera (Houston Dy namo), Diego Lainez (SC Braga), Orbelín Pineda (Ate nas FC), Carlos Rodríguez (Cruz Azul), Luis Romo (Monterrey), Erick Sánchez (Pachuca).

Delanteros: Jesús Manuel Corona (Sevilla), Rogelio Funes Mori (Monterrey), Santiago Giménez (Fe yenoord), Raúl Jiménez (Wolverhampton Wan derers), Hirving Lozano (Napoli), Henry Martin (América), Alexis Vega (Guadalajara).

México presenta su candidatura para organizar los JO del 2036

México ha sido postulado como candi dato para albergar los Juegos Olímpicos del 2036 por Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Relaciones Exteriores, y María José Alcalá, presidenta del Comi té Olímpico Mexicano (COM),quienes informaron en una conferencia de pren sa que desde el 7 de julio de este año presentaron la candidatura de México al Comité Olímpico Internacional y en no viembre se anunciará la confirmación.

Luego de que Marcelo Ebrard, secreta rio de Relaciones Exteriores (SRE), mos tró un interés para que México sea sede olímpica de nueva cuenta, la tarde del miércoles 26 de octubre María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexica no, confirmó la postulación oficial del país para albergar unos Juegos Olímpicos.

María José Alcalá agregó que a lo lar go del proyecto contarán con el apoyo del secretario de Relaciones Exteriores para contender con las otras ciudades que quieren la sede para 2036, como lo son Berlín, Alemania, Londres, Inglaterra, o Madrid, España.

Por ello, la presidenta del COM reco noció que será un proceso complejo para cumplir con todas las peticiones del COI y así ganar la sede.

“El camino no es fácil, es una gran competencia que tenemos. Pero México siempre ha demostrado su capacidad, su entereza a este tipo de eventos y una muestra fue en México 68″, expresó.

Otro punto que resaltó la presidenta del Comité Olímpico fue la cuestión eco nómica ya que las últimas ciudades sedes han tenido que invertir un estimado de más de 10 millones de dólares, por lo que añadió que este tema no será un proble ma pues el COI ha apoyado a las sedes a no “endeudarse” para la realización del evento.

Sobre los atletas mexicanos, para esos Juegos Olímpico, expuso que “México tiene los atletas de calidad y excelencia para entregar buenas cuentas. Es cierto que será necesario crear una política para deportes individuales y de conjun to, en busca de tener un deporte de alta competencia”.

El pugilista regiomontano, Miguel “Mickey” Mar tínez, se convirtió en monarca de peso súper mos ca de la Fecombox, zona noreste, al derrotar por decisión dividida al tamaulipeco Alexis “El Chino” González, en el combate estelar de Round Zero FightNight presentado por ORPACK, PIPSA, La Flor de Córdoba, Cervezas Modelo en la Mixteca, Aceros y Perfiles de Occidente, IUV Universidad y TURE LEX, en el Deportivo Talaverna de Guadalu pe, Nuevo León.

Martínez Hernández logró de esta manera ha cerse del cinturón de la Federación de Comisio nes de Box Profesional de la República Mexicana (Fecombox) y de su octava pelea como profesional.

En un combate, que se llevó los aplausos y reco nocimiento del público presente en el recinto regio montano por la combatividad de ambos peleadores, el oriundo de Matamoros conectó los mejores gol pes en el primero de ocho asaltos a los que estuvo pactado el pleito.

“Estoy muy contento de ganar este campeonato. Tuve un gran rival, es muy buen peleador, nos costó, pero ya tenemos el cinturón, no me sentí cansado, es toy listo para una revancha”, apuntó Miguel al finalizar el pleito, tras dedicar la victoria a su familia, amigos y al promotor José Antonio “Charro” Hernández.

En otras combinaciones de la velada, el regio montano Alejandro “Finito” Hernández venció por decisión unánime al tamaulipeco Estuart Flores, en

peso gallo.

Asimismo, el tapatío Luis “Potrillo” Márquez se impuso, en la categoría welter, por nocaut al pugilis ta local Rubén “Castigador” Torres. Lo propio hizo el también regiomontano Antonio “Rapadito” Pérez ante su coterráneo Antonio Ramírez, en peso mini mosca. En tanto, la regiomontana Cecilia Rodríguez se impuso por decisión unánime a la capitalina Clara Al cántara, en combate por los 50 kilos. El regiomontano Luis “Tanke” Ibarra fulminó por nocaut al tamaulipeco Brandon “Vampiro” Contreras, en peso pluma.

Rogelio López se lleva un peleado sexto lugar de Querétaro

Lamenta dejar oportunidad de acercarse a cima del campeonato tener un fin de sema na complicado, en cuanto a la configuración adecuada de su auto, el piloto aguascalenten se, Rogelio López, rescató un sexto puesto de su categoría durante la novena fecha de la Nascar México Series 2022, que se corrió en el Autódromo de Querétaro.

El volante del auto marcado con el número 6 AKRON-YAVAS.com-AlphaRacing lamen tó haber dejado la oportunidad de acercarse al liderato del campeonato, aunque, recordó que todavía restan tres compromisos en el año para aspirar al cetro del serial.

“Fue un fin de semana complicado, nunca encontramos la velocidad del coche en las prácticas y la calificación, la carrera había que enfrentarla de una manera muy inteligente sin meternos en problemas para quedar en los 10 primeros lugares”, detalló López III.

“Prácticamente era la única estrategia que se tenía, porque fuera de ahí, pudimos mejo rar un poco el coche, pero en realidad para estar peleando los cinco primeros lugares o un podio nunca tuvimos la velocidad y el auto”, apuntó el piloto con más victorias en NASCAR México Series.

En ese sentido, el integrante de la escu dería AlphaRacing se mostró optimista de obtener mejores resultados en los compro misos que restan.

“Esperamos que pase algo en estas com petencias finales para tener una oportunidad, aunque lo vemos un poco complicado”, es tableció el experimentado piloto, quien con cluyó en el décimo puesto general.

La décima fecha de la NASCAR México Series 2022 se disputará el próximo 6 de no viembre, en el Autódromo capitalino de los Hermanos Rodríguez.

10 Jueves 27 de octubre de 2022
Es “Mickey” Martínez el nuevo monarca súper mosca al vencer a “El Chino” González
el “Tata” Martino la penúltima lista del Tri rumbo a

ESPECTÁCULOS Y CULTURA

Verónica Castro inicia acciones legalespor señalamientos de acoso a menores

Verónica Castro decidió tomar ac ciones legales luego de ser señalada por presuntamente haber mantenido conversaciones subidas de tono y ha ber acosado a algunas de sus seguidoras menores de edad.

A través de las redes sociales la firma de abogados Schütte y Delsol Gojon, quien representó a Ainara Suárez, joven que acusó a la youtuber YosStop por po sesión de pornografía infantil, anunció que sus servicios fueron contratados por la famosa presentadora y actriz.

“En representación de @vrocastrofi cial, este equipo de abogados emitimos el siguiente comunicado”, se pudo leer en un tuit junto al documento en que se in dica que la artista habría sido víctima de daño moral, violencia digital y mediática.

“La señora Castro no cometió delito alguno y cuenta con nuestra asesoría jurí dica para defenderla de estas falsas acusa ciones así como para ejercer las acciones legales que, en cambio, sí le asisten a ella”, dice parte del documento difundido.

Fue el pasado 3 de octubre cuando los presentadores Jorge Carbajal y Feli pe Cruz El Filip señalaron a Vero por su puestamente invitar a jóvenes a su casa en Acapulco y hablar con ellas de temas de índole sexual, siendo que ellas tenían

menos de 18 años, a través del canal de You Tube En Shock.

Ante estos comentarios, el equipo de abo gados indicó:“La información falsamente difun dida y manipulada afecta también los derechos de adolescentes menores de edad. Verónica Castro les reitera su apoyo, y agradece las ex presiones de afecto y solidaridad que ha reci

En pleno concierto de Karol G una mujer dio a luz

Actualmente Karol G está en la etapa final de su ‘Strip Love Tour’ por los Estados Unidos y este martes 25 de octubre la cantante co lombiana hizo sonar su música en Fresno. Sin embargo, una gran sorpresa se llevó la regue tonera en medio de su show cuando una de las asistentes al evento dio a luz.

La paisa se estaba desenvolviendo en la in terpretación de su tema ‘El makinón’, que sacó al mercado en marzo de 2021 en conjunto con Mariah Angeliq, cuando ocurrieron los hechos. Tras enterarse de lo ocurrido no se lo pensó dos veces para averiguar los datos de su fanáti ca y poder visitarla en la clínica.

Entonces, desde sus Histsorias de Instagram Karol G empezó por expresar: “Familia, re sulta que cuando estaba en el concierto aquí en Fresno hubo una mujer que dio a luz en el concierto, cuando yo estaba cantantando ‘Makinón’ y fue una locura. Entonces, terminé el concierto, me averigué los datos y vine a vi sitarla al hospital porque me siento muy emo cionada y estoy en shock”.

Posteriormente, se le vio buscando la habita ción en la que permanecía su fanática y, aunque no compartió el momento en el que ambas se encontraron, la paisa dio cuenta de que tanto la mujer como su hija estaban en perfecto estado. Incluso, se sintió tan conmovida por la situa ción que publicó una fotografía en la que posó llorando y redactó sobre la misma:

“Anahí, la bebé, ¡está increíblemente saludable y hermosa! su mamita también y yo sin palabras.

Feliz, bendecida y agradecida por las experien cias increíbles que Dios le suma a mi vida.... ¡Aquí estoy! siempre leal a la lealtad de ustedes”, fueron sus últimas palabras sobre el asunto.

No es de extrañar que Carolina Giraldo Navarro (nombre de pila de la reguetonera paisa) haya decidido visitar a su fan en el hos pital, puesto que siempre se ha mostrado muy cercana a sus admiradores. En los conciertos siempre que puede interactúa con algunos de ellos ya sea leyendo los carteles que le llevan, prestándoles el micrófono para cantar, subién dolos al escenario, entre otras cosas.

bido tanto de ellas como de sus familias”. Conjuntamente, los defensores legales de Castro indicaron que existe la posibilidad de que la adoles cente que acusó a la estrella de la televisión hubiera sido aconsejada para realizar dichas declaraciones. “Esperamos que la adolescente que realizó ame nazas contra otras menores de edad y que segu

ramente fue manipulada por dichos intereses ajenos, dé a conocer la verdad detrás de estos hechos en el momento procesal oportuno.”, se lee también en el texto.

Cabe añadir que la propia Verónica Castro también compartió el mismo mensaje en sus redes sociales. Desta cando que el error más grande de la artista habría sido “pecar de ingenui dad al confiar en que no habría den tro de este grupo de seguidoras que le expresaban afecto y admiración, ninguna agenda oculta para hacerle daño”.

Esta acción surge después de que la madre de Cristian Castro anuncia ra su retiro temporal de Twitter hasta que Jorge Carbajal y Gustavo Adolfo le ofrecieran disculpas, pero el comu nicador que difundió las acusaciones por supuesto acoso se negó a esta solicitud, a diferencia de Infante.

“En ocasiones hablo de más, que tengo la boca muy grande y luego digo cosas fuera de lugar, pero en esta ocasión no tengo por qué tomar una responsabilidad que no me corres ponde”, dijo el periodista tras el men saje de la artista.

Manto de gemas, aborda el tema de violencia en México

En su ópera prima, Manto de gema, Nata lia López aborda el tema de la violencia en México, particularmente en las zonas rurales dominadas por el narco, desde una perspecti va poco convencional. Incuestionable su habi lidad en el rubro técnico, el largometraje llega al Festival de Cine de Morelia, donde compite en la selección oficial de largometraje mexica no, tras ser reconocido este mismo año con el Premio del Jurado del Festival de Cine de Berlín.

A simple vista la cinta, también escrita por Natalia López Gallardo, parece contar la tra vesía sin esperanza de tres mujeres enfren tadas a un mundo violento y cruel, pero es gracias al tratamiento formal, e incluso el es tilo tan distante elegido por la directora, que la historia se expande en múltiples niveles de lectura relacionados al drama social de las desapariciones forzadas, el miedo permanen te y el control del narcotráfico; es también este aspecto el que repelerá a algunos espec tadores acostumbrados a un cine más directo, a una trama más ágil y no tan estática.

Manto de Gemas gira en torno a Isabel (Nailea Norvind), quien debido a que atra viesa un proceso de divorcio que se intuye complicado, toma posesión, junto con sus dos hijos, de la villa de su madre en una pobla ción rural de México, ahí reconecta con María (Antonia Olivares), la trabajadora doméstica de toda la vida. Pero nada ha sido lo mismo desde que la madre de Isabel se fue.

La desaparición de la hermana de María ha

dejado a su familia descompuesta y obligada a participar en actividades criminales con Adán (Juan Daniel Garcia Treviño), el hijo de Roberta (Aida Roa), una policía local. Isabel decide embarcarse en un viaje peli groso para ayudar a María a encontrar a su hermana, dejando de lado a sus hijos e ig norando los consejos de su empleada, quien le advierte de los peligros de enfrentarse a quienes controlan el lugar.

Natalia López Gallardo tiene una carre ra de más de quince años como editora, trabajando en películas de Amat Escalante, Lisandro Alonso y Carlos Reygadas, esposa de este último y protagonista de su película Nuestro Tiempo.

11Jueves 27 de octubre de 2022

Inicia la final: Toluca recibe al Pachuca

Los Diablos de Toluca recibirán esta noche al Pachuca en el duelo de ida de la final del Apertura del futbol mexicano, en la que esperan romper una racha de 12 años sin un título, en duelo programado a las 20:06 horas en el estadio Nemesio Díez.

Después de eliminar de manera inesperada al América, el mejor equi po de la temporada que palideció a la hora cero, el Toluca apostará a su condición de local para tratar de sacar ventaja en su estadio, a 2,600 metros de altitud sobre el mar.

Dirigido por Ignacio Ambriz, los Diablos saldrán hoy con una pro puesta ofensiva, con una línea de ataque liderada por Fernández, el chi leno Jean Meneses, el brasileño Camilo Sanvezzo y el paraguayo Carlos González.

“No todos tienen posibilidad de jugar una final, a pesar de tener gran des trayectorias. Nos toca disfrutar este momento que no es de todos los días; quedar en la historia del club siempre mueve y hoy estamos cumpliendo el sueño de jugar una final”, dijo Fernández hace unas horas.

La final es de difícil pronóstico. Si bien los Tuzos terminaron en el cuarto lugar, por el sexto Toluca, y recibieron ocho goles menos en la fase regular, los Diablos llegan inspirados tras eliminar al América.

Dirigido por el entrenador Guillermo Almada, el Pachuca llega a la final con mentalidad de desquite, luego de haber perdido el título del Clausura 2022 ante el Atlas.

Hoy, el equipo apostará a confirmar el orden de su defensa, una de las tres mejores de la temporada, para, a partir de ahí ofender con un el líder de los goleadores, el argentino Nicolás Ibáñez, que confirmó su buen momento de forma con tres goles en la goleada 5-2 el pasado jueves ante el Monterrey.

“Vamos a tratar de hacer lo mejor. Toluca eliminó al que supuesta mente iba camino a ser campeón (América) y eso tiene mérito.Va a ser una final pareja en la que los dos vamos a intentar jugar y ser agresivos”, señaló Ibáñez.

La final pondrá cara a cara a los dos mejores equipos de México en los últimos 25 años, Toluca, con siete títulos logrados desde el 1998, y Pachuca, con sus seis cetros a partir de 1999.

De ganar, Toluca se consolidará como el tercer cuadro de más títulos de liga, con 11, dos menos que América y uno encima de las Chivas de Guadalajara; de hacerlo los Tuzos, llegarán a siete campeonatos y alcan zarán en el sexto lugar a los Pumas UNAM y los Tigres UANL.

La final pondrá fin a un torneo comprimido en el que se jugaron varias fechas entre semana para terminar antes de la Copa Mundial de Catar, en la que México aspira a colocarse por lo menos en cuartos de finales, a pesar de sus pobre resultados en el último año y medio.

La chica de El Día

12 Jueves 27 de octubre de 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.