Santiago Creel exige respeto a Andrés Manuel López
Diputado exige cuentas a Hugo López Gatell
A través de sus redes sociales, el diputado Fernando Belaunzarán exige a Hugo López Gatell cuentas por el mal manejo de la pandemia, sobre todo tras considerar que un estudio de la prestigiada revista científica @TheLan cet determinó que México tuvo el peor manejo de la pandemia en el mundo con 5,723 muertos por millón de habitantes.
Santiago Creel Miranda, presidente de la Cámara de Diputados, exigió al presidente no entrometerse en el trabajo legislativo y respetar las funciones constitucionales, pues proponer una consulta popular para preguntar sobre la permanencia de militares y marinos en tareas de seguridad, cuando todavía no concluye el proceso legislativo, es una falta de respeto. >> 3 Número 19157 Año: LX Ciudad de México, lunes 26 de septiembre de 2022 60 Años
https://eldiaoficial.com/
>> 4 500
EDITORIAL
Una ventana de opinión
Marco A. Escalante Nuño
Tlatelolco, 1968
Dentro de unos días recordaremos en México, una vez más, la masacre de 1968. A continuación les presentó un resumen de lo ocurrido aquel día.
El movimiento del 68 se generó en un entorno mundial de manifestaciones juveniles. En Washington les preocu paba que injerencias comunistas contaminaran a México por lo que decidieron provocar conflictos que llevaran a provocar un golpe de estado e imponer a un incondicional a sus intereses como ya ocurría en varios lugares del plane ta. La Central de Inteligencia de los Estados Unidos (CIA), amedrenta al presidente mexicano y lo obliga a provocar sucesos que lleven a una fuerte represión. Una pelea en un partido de fútbol americano entre una prepa particular y una Vocacional del IPN es el pretexto para iniciarlos.
Agitadores profesionales en la nómina de Gobernación, Estado Mayor Presidencial y el Departamento del Distrito Federal incitan en las marchas a provocar desordenes. De trás de todos ellos está la CIA que tira la piedra y esconde la mano.
El presidente permite que participe el ejército quien in gresa a los recintos universitarios llegando incluso a tirar de un bazukazo el portón del siglo XVIII de la Prepa 1. Las manifestaciones no cesan, en una de ellas, el rector de la UNAM reprueba las acciones del Gobierno.
En septiembre, y orillado ante las presiones y amenazas estadounidenses, y ante el temor de cancelar las olimpiadas, el presidente Díaz Ordaz decide detener el movimiento de manera contundente. <<Hemos sido tolerantes hasta ex cesos criticados, pero todo tiene un límite>> sentenció en su informe presidencial.
La tarde del 2 de octubre, un cielo encapotado presagia ba lo peor. Apostados en los alrededores de la plaza de las Tres Cultura, tanques del ejército intentan disuadir con su presencia a los manifestantes, son ignorados los avisos. El general Marcelino García Barragán, secretario de la Defen sa, ordena a sus soldados no disparar. El gobierno quiere capturar a los líderes estudiantiles para demostrarles a los estadounidenses que la intromisión comunista está con trolada.
Y mientras los oradores toman la palabra, provocado res financiados por el Gobierno, por la CIA o por algún otro órgano de inteligencia extranjero, disparan desde un edificio al general José Hernández Toledo, Comandante del Batallón de Fusileros y Paracaidistas, al tiempo que una bengala lanzada desde un helicóptero da la señal para que ataquen los soldados. Aparece la confusión y el caos, ráfagas surcan los cielos, la metralla aturde los oídos, hay disparos lo mismo desde los edificios que desde el suelo, el infierno se desata. Los manifestantes buscan con desesperación la salida y se topan de frente con soldados y policías que cierran la pinza y los dejan en medio de un fuego cruzado con fusiles que escupen balas y truncan sueños. Ausentes
de compasión, hordas desenfrenadas de policías y soldados con el ceño fruncido y mirada torva golpean sin distingos ni consideraciones y arre meten con saña inaudita contra hombres, muje res, niños y ancianos. No hay razonamiento que valga, ni piedad, ni compasión, impera únicamente la ley del más fuerte, del que maneja el garrote o el fusil. Gritos de súplica se estrellan contra los oídos sordos del opresor.
Las escenas dantescas exhiben una orgía de sangre que inunda toda la plaza. Ríos de adrena lina se confunden con el sudor de perseguidores y perseguidos. La lujuria sangrienta inyecta los ojos de los agresores y dilata sus pupilas hasta transformarlos en entes diabólicos. Se multipli can los charcos de sangre. El sadismo con que los soldados propinan cada culatazo infla sus fosas nasales mientras vociferan gritos y groserías. La bacanal exhibe a una jauría pasando por encima de cuerpos sin vida o que gimen lastimosamen te. Jadeante, la marabunta arrasa contra todo ser humano que encuentra a su paso. Con ren cor, la bota militar tritura contra el suelo cabe zas ensangrentadas. El frío acero de la bayoneta manejada con destreza por el soldado se hunde dentro de cuerpos convulsionados por el dolor y deja al descubierto intestinos y costillas mientras los alaridos estremecen toda la plaza.
En lo alto, gente piadosa se arriesga a recibir en sus departamentos a unos pocos afortunados.
Abajo, cientos son llevados a rastras a camio nes que los llevan a la Jefatura de Policía, a pe nales de la Ciudad o al Campo Militar Número 1, lugar donde se lleva a cabo su desaparición o tortura.
Las ruinas precolombinas son mudos testi gos del sangriento espectáculo, el mismo que vieron cuando sacerdotes aztecas extraían co razones palpitantes de los torsos desnudos de sus rivales.
El ejército se sabe traicionado y cuando el jefe de la CIA en México le ofrece la presiden cia de nuestro país al general García Barragán, éste rechaza el ofrecimiento. Ese gesto de leal tad a las instituciones opaca todas las intrigas.
Por esos días, en una monumental residencia, ronronea “La Tigresa”, Irma Serrano, sobre el regazo de Gustavo Díaz Ordaz. De esa mane ra acalla éste su conciencia en la recámara que perteneció a la emperatriz Carlota, patrimonio de la Nación.
El 12 de octubre, sin dar muestras de arre pentimiento, con su jeta habitual y con gesto adusto, el presidente inaugura los XIX Juegos Olímpicos mientras recibe una fuerte rechifla de los presentes, misma que taladra los oídos de las personas en todos los rincones del pla neta.
¡Esa luna de octubre no fue la más hermosa del año!
Dr.
Javier Escalante Tinoco Asesor Hernández de
Guillermo Escalante
Don Ernesto García Chaires de Asuntos
Marisol Hernández Müller
Yessica Escalante Tinoco
2 Lunes 26 de septiembre de 2022
El Dia La Palabra de Mexico, Año LX, No.19157 Septiembre 2022, es una publicación DIARIA, editada por El Dia La Palabra de Mexico. Av. Insurgentes Norte 1210, Col. Capultitlán, C.P. 07370, Delegación Gustavo A. Madero, Tel. 55-17-83-04 y 55-17-39-67, www.periodicoeldia.mx Editor responsable: Guillermo Escalante Nuño. Reservas de Derechos al Uso exclusivo No. 04-2011-081810080500-101, ISSN: en trámite. Licitud de Título y Contenido No. 15337, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso en Escatino Publicaciones, S.A. de C.V., Av. Insugentes Norte No. 1210 Altos, Col. Capultitlán, C.P. 07370, México, D.F. Delegación Gustavo A. Madero, éste número se terminó de imprimir el 26 de septiembre de 2022 con un tiraje de 68000 ejemplares. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 0274-RHY emitido y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización por escrito de El Dia La Palabra de Mexico.
Guillermo Escalante Nuño Presidente del Consejo de Administración y Director General
Pedro
Jefe
Información
Tinoco Asesor
Director
Gubernamentales
Directora Editorial
Departamento Jurídico
Santiago Creel exige respeto a Andrés Manuel NACIONAL
Santiago Creel Miranda, presidente de la Cá mara de Diputados, exigió al presidente no en trometerse en el trabajo legislativo y respetar las funciones constitucionales, pues proponer una consulta popular para preguntar sobre la permanencia de militares y marinos en tareas de seguridad, cuando todavía no concluye el proceso legislativo, es una falta de respeto.
Así lo expresó en un mensaje emitido ayer a través de sus redes sociales, al tiempo que le pide al presidente Andrés Manuel López Obrador, evitar una confrontación y acotó que la facultad de reformar la Constitución, es ex clusiva del Constituyente Permanente “y nadie que esté sujeto al proceso de legalidad, puede hacer una consulta en contra de lo que la pro pia Constitución establece”.
Cuestionó que promover una consulta públi ca para buscar, por otros medios apartados de la Constitución, una reforma a la Carta Magna solo busca “presionar socialmente a los legisla dores para lograr la aprobación” de ampliar a 2028 la permanencia de militares en seguridad.
“La Constitución no puede modificarse me diante un sondeo de opinión pública…Señor Presidente: evitemos confrontar a dos poderes, que las facultades y responsabilidades de cada
uno se respeten, de acuerdo a lo que dice la Constitución”, expresó.
Para Creel, es necesario no caer en falsos debates porque “nadie quiere que las fuerzas armadas regresen a sus cuar teles, máxime cuando sus funciones son muy claras, las de salvaguardar la seguri dad nacional y la seguridad interior. Por ese motivo deben desplegar permanen temente sus fuerzas en todo el territo rio nacional y, además, coadyuvar con la Guardia Nacional estrictamente en los términos que marca la Constitución”.
Creel planteó a López Obrador a “buscar la colaboración recíproca me diante el diálogo que respete la plura lidad, las opiniones críticas, diversas y, sobre todo, las decisiones que se adop ten en cada una de las cámaras en este proceso constitucional”.
Además llamó a un trabajo conjunto “por un México de libertades, derechos y oportunidades” y resaltó que, como presidente de la Cámara, “siempre de fenderé su autonomía e independencia y siempre me sujetaré a lo que estable ce la Constitución”.
Plantean reforma constitucional para reconocer el derecho a la muerte digna
La diputada Irma Juan Carlos (Morena) presentó una iniciativa a fin de incluir en el artículo 1º de la Constitución Política que el derecho a la vida y muerte digna se recono cen en México. Por lo tanto, estará permitida la eutanasia en los términos que establezca la Ley.
El documento, enviado a la Comisión de Puntos Constitucionales, menciona que es lamentable que México aún no haya recono cido el derecho a la muerte digna a pesar de que existen razones para incorporarlo al sistema jurídico.
Expone que, aunque todas las enfermeda des producen dolor y angustia, hay algunas que multiplican dichas situaciones, como son las terminales y que generan síntomas inten sos, múltiples, y son plataforma para otras enfermedades oportunistas.
Refiere que países como Bélgica, Luxem burgo o España, entre otros, han reconocido el derecho a una muerte digna a través de la eutanasia.
México lo prohíbe pues la Ley General de Salud es muy clara cuando dispone en su artículo 166 Bis 21, lo siguiente: “Queda pro hibida la práctica de la eutanasia, entendida como homicidio por piedad, así como el sui cidio asistido conforme lo señala el Código Penal Federal, bajo el amparo de esta ley. En tal caso se estará a lo que señalan las disposi ciones penales aplicables”, agrega.
Considera que no ha sido reconocido por diversas causas que, a los criterios de la ac tualidad, no encuentran soporte. Una prime ra es el temor a la muerte; se piensa, equi vocadamente, que no hablar de la muerte es una forma de evitarla.
Asimismo, se cree que reconocer el dere cho a una muerte digna es promoverla, y no es así “porque sólo se trata de reconocer un
suceso natural inevitable y en el cual debe mos procurar, hasta lo humanamente posible, evitar el dolor.
“Una segunda causa es la fuerte influen cia religiosa en nuestro sistema jurídico. La mayor parte de las religiones consideran que el dolor forma parte de nuestra humanidad y debemos aceptar dicho dolor con resigna ción”, puntualiza.
Cita que según diversas encuestas que se han realizado en México, la ciudadanía cada vez más está de acuerdo en promover una muerte digna.
Precisa que, ante diversas exigencias ciu dadanas, se ha flexibilizado la normatividad, pues desde 2008 la Ciudad de México cuen ta con una Ley de Voluntad Anticipada, y ese ejemplo lo han tomado entidades como Na yarit, Estado de México y Oaxaca.
Sin embargo, añade, no es lo mismo una Ley de Voluntad Anticipada que el reconoci miento a la muerte digna y al derecho a la eutanasia, pues la primera tiene por objeto regular la negativa a recibir tratamientos médicos por un paciente y lo segundo con siste en respetar su voluntad para lograr la muerte.
Piden a Salud garantizar aplicación inmediata del cuadro básico de vacunas a menores
La senadora Sylvana Beltrones Sánchez, del PRI, pidió a la Secretaría de Salud que, de manera emergente y prioritaria, realice un plan de acciones coordinadas, a fin de pro mover el Programa de Vacunación Universal.
El plan, enfatizó, debe revertir el rezago en la cobertura de vacunación, garantizar la apli cación inmediata del cuadro básico de inmu nización a infantes y adolescentes, así como monitorear la presencia de virus y los brotes de enfermedades consideradas erradicadas en la población infantil.
Además de asegurar el abasto de dosis de manera anticipada, garantizar y realizar una distribución eficiente en todo el país, e implementar campañas de promoción de la salud para la población general en la que se invite a aplicarse los biológicos.
En el punto de acuerdo, que fue turnado a la Comisión de Salud, Sylvana Beltrones también pidió a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que, en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio 2023, se incrementen los recursos del Pro grama de Vacunación Universal, a fin de que la cobertura de inmunización alcance alrede dor del 90 por ciento de la población.
Refirió que, de acuerdo con la Encues ta Nacional de Salud y Nutrición Continua 2021, ese año, sólo uno de cada tres niños menores de dos años tuvo el esquema de vacunación completo; mientras que 27.5 por ciento de los menores de un año, tienen la cartilla completa con BCG, pentavalente, he patitis 8, neumocócica, rotavirus y triple viral.
En ese sentido, consideró que el gobier no mexicano tiene que implementar un plan emergente que revierta el fuerte rezago en la cobertura de vacunación, el cual debe contar con recursos suficientes y etiquetados en el PEF del año próximo.
Por otra parte, enfatizó que se deben utili
zar los subejercicios existentes, ya que de los 30 mil 314.3 millones de pesos que fueron aprobados para el Programa de Vacunación de 2022, sólo se ha ejercido 6.3 por ciento, de enero a junio, lo que equivale a mil 914.3 millones de pesos.
Lo anterior, señaló Beltrones Sánchez, nos da un indicador del atraso de la estrategia implementada por el Gobierno federal.
Incluso, recordó que el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, informó que a partir del 5 de septiembre se retomaría la Cam paña Nacional de Vacunación, las cuales se abandonaron durante los dos primeros años y medio de la pandemia.
Es necesario que se efectúen acciones para la identificación temprana de la presen cia de virus como el de la poliomielitis, a par tir de un sistema de monitoreo a efecto de prevenir el surgimiento de casos; así como asegurar el abasto de inmunizaciones de for ma anticipada y planeada, concluyó.
3Lunes 26 de septiembre de 2022
Diputado exige cuentas a Hugo López Gatell
A través de sus redes sociales, el diputa do Fernando Belaunzarán exige a Hugo Ló pez Gatell cuentas por el mal manejo de la pandemia, sobre todo tras considerar que un estudio de la prestigiada revista científica @TheLancet determinó que México tuvo el peor manejo de la pandemia en el mundo con 5,723 muertos por millón de habitantes.
Aunado a ello, criticó el haber dejado cadu car 5 millones de vacunas anti-covid, las cua les tuvieron que desecharse, de manera que se cuestiona, has cuando o si algún día rendirá cuentas el subsecretario de salud.
La Comisión de la revista The Lancet, so bre las lecciones para el futuro después de la pandemia de la COVID19, presentó su último reporte, en el cual, México aparece como el país con la mayor mortandad por cada millón de habitantes, entre los países que son consi derados en el estudio.
The lancet confirma lo que desde el inicio de la pandemia alertaron muchos en el país, en lo relativo a la incompetencia de Subsecre tario López Gatell y de su jefe, el Secretario (siempre ausente) de Salud, las lecciones que sintetiza el documento deberían ser tomadas muy en serio en la reconfiguración del sis tema de salud, luego de los catastróficos re
sultados que se obtuvieron en el intento de construir el bodrio llamado INSABI.
Las lecciones aprendidas de acuerdo con el informe mencionado son diez: 1) hubo fallas en la notificación temprana del brote de la pandemia; 2) costosos retrasos en el reconocimiento de la exposición a partículas suspendidas que transmiten el SARS-COV2 (lo cual está relacionado con el uso de mas carillas que en México siempre se minimizó, y se sigue haciendo en una incomprensible necedad de las autoridades sanitarias.
3) La deficiente coordinación entre países en lo relativo a la mitigación y propagación de la pandemia; 4) la falla de los gobiernos en adaptar rápidamente evidencia científica y adoptar las mejores prácticas para el control y manejo de la pandemia, así como adoptar medidas emergentes en lo social y económico implementadas con éxito en otros países. 5) la disponibilidad de fondos insuficientes para apoyar a los países pobres y de ingreso me dio; 6) la falla en asegurar la cadena global de suministros en áreas clave, incluidos sistemas de diagnósticos, tratamiento, insumos médi cos y, por supuesto, vacunas. 7) la deficiente disponibilidad en tiempo, precisión, de datos sistemáticos para una adecuada respuesta de
Inflación de 8.76%, consecuencia de implementar ocurrencias para el manejo de la economía
El diputado Jorge Romero Herrera, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, externó su preocupación respecto a la inflación de 8.76 por ciento que re portó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) durante la primera quin cena de septiembre, lo cual “representa un impacto en la economía de las familias mexicanas y se necesita actuar inmediata mente”.
“El resultado que observamos es con secuencia de implementar ocurrencias para el manejo de la economía que, al final, termina cobrando factura, como siempre, a quienes menos tienen”, señaló en un co municado.
Mencionó que es alarmante que los precios que están empujando la inflación a estos niveles sean los de los alimentos, algunos básicos, “y al ser más caros, la ca nasta básica se ha visto afectada”.
“Cinco de los 10 bienes y servicios que presentaron una mayor variación en sus precios, son básicos de la cocina de las familias mexicanas. Estamos hablando del jitomate, la tortilla, la cebolla, el pollo y el huevo. Y ante ello, ¿qué se está recibiendo? Otro ‘plan’ ante el fracaso del anterior, el mal llamado paquete contra la inflación y carestía, que mostró no tener buenos fru tos, sino todo lo contrario”, criticó.
Destacó que, a propósito de la com parecencia del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público el próximo martes ante la Cámara de Diputados, el funcionario federal “tiene mucho que ex plicar ante los pésimos resultados en ma teria económica”.
“Está programado que el próximo mar tes comparezca ante la Cámara de Diputa dos el titular de la Secretaría de Hacienda. Les puedo asegurar que el PAN exigirá explicaciones ante los malísimos resulta dos que estamos observando en cuanto al
manejo de la economía”, señaló.
Romero Herrera subrayó que como grupo opositor, el PAN trabajará para con trarrestar el aumento inflacionario que, claramente, se le ha salido de control al Gobierno mexicano.
“Durante la discusión del Presupuesto de Egresos para el 2023, Acción Nacional presentará un Presupuesto alterno que re fleje las verdaderas necesidades del país y que beneficie la economía de las familias mexicanas”, anunció.
“Nuestro mayor compromiso es con las familias de México y no descansaremos hasta que su economía deje de ser afectada por las malas decisiones del Gobierno. Por ello, presentaremos una serie de propues tas en nuestro Presupuesto alterno que sí atienda las necesidades del país y de todos quienes lo habitamos”, concluyó.
los sistemas de salud y otras consecuencias indirectas; 8) la debilidad de regulaciones de bioseguridad; 9) la falla en el combate a la des información sistemática; y 10) la falta de redes suficientes tanto a nivel global como nacional, de protección social para las poblaciones en mayores condiciones de vulnerabilidad.
En todos estos puntos, las autoridades res ponsables fallaron gravemente. Y aunque toda vía hay quienes creen que todo se hizo de la mejor manera posible, poco a poco se va acla rando el manejo -que raya en lo criminal- que
se dio, tanto de la emergencia sanitaria, como de las medidas complementarias que urgían y siguen siendo urgentes, para lograr que México avance hacia un nuevo estadio de desarrollo.
Entre las recomendaciones que se presen tan en este estudio se encuentra el llamado a que los países, ahora más que nunca, asuman como prioritarios los objetivos del desarro llo sostenible, y que se pueda avanzar hacia un nuevo sistema multilateral para el manejo de nuevas emergencias.
Mexicanos marchan por la paz, en contra de la militarización
Organizaciones de la sociedad civil e inte grantes de partidos de la Alianza va por México realizaro la manifestación anunciada sobre Pa seo de la Reforma, hacia el Ángel de la Indepen dencia, con la intención de llamar a la pacifica ción e impedir la militarización.
Los ciudadanos decidieron salir a las calles en contra de las actividades que está realizando el gobierno federal que busca dejar a los militares en las calles hasta el 2028. La marcha estuvo en cabezada por el activista Adrián LeBarón, quien aseguró que “el país está muy jodido”, en refe rencia a la cantidad de violencia y muerte en distintos estados de la República.
Entre los manifestantes también se encontra ron integrantes de la organización Suma, confor mada por personas que han ocupado cargos pú blicos bajo la representación de partidos políticos.
Durante la manifestación Ciro Mayén, de Suma, aseguró que los inconformes no están en contra del ejército, sino de que todos los días mueran
policías en manos del crimen organizado.
“La marcha de hoy no es en contra los milita res. Nosotros reconocemos el esfuerzo de los militares para tratar de contener la violencia; pero estamos preocupados porque cada día un policía en México muere a manos del crimen organizado, queremos que eso pare”, afirmó.
Los presentes marcharon vestidos de blanco y con banderas de México, el contingente se pro nunció en contra de los gobiernos corruptos.
Alejandra Morán, fundadora de Chalecos Mé xico, señaló que, con esta marcha, inicia el Movi miento por la Paz y la Unión de México, en la que participan “ciudadanos de a pie cien por ciento. Los partidos políticos están en sus cosas”.
Agregó que la marcha es pacífica y no en contra de alguien, además exigen un diálogo nacional de partidos, empresarios, legisladores y organizaciones civiles para iniciar la discusión sobre una nueva estrategia de seguridad.
4 Lunes 26 de septiembre de 2022
INTERNACIONAL
Alianza derechista obtiene cómodo triunfo en las parlamentarias italianas
Roma, Ita.- La alianza de derecha liderada por el partido posfascista Hermanos de Italia, de la periodista Giorgia Meloni, parece encaminado a ganar una mayoría en el próximo parlamento de ese país de Europa, de acuerdo con los primeros sondeos a pie de urna divulgados este domingo, poco después del término de las votaciones.
La televisora estatal RAI aseguró que sus pro yecciones otorgan al bloque conservador, que incluye también a La Liga de Matteo Salvini y Forza Italia, de Silvio Berlusconi, entre el 41 y el 45 por ciento de las preferencias, una cantidad suficiente para garantizar el control de ambas cámaras. Es la primera vez desde la Segunda Guerra Mundial que la ultraderecha accede al control total del Ejecutivo.
Hermanos de Italia obtiene entre un 22 y un 26 por ciento, mientras que la coalición progresista en cabezada por el Partido Demócrata, de Enrico Letta, alcanza entre el 17 y el 21 por ciento. El Movimiento Cinco Estrellas, en tanto, suma entre el 13,5 y el 17,5 por ciento. Más atrás aparecen La Liga (8,5-12,5 por ciento) y Forza Italia (6-8 por ciento).
La ley electoral italiana favorece a los gru pos que consigue formar coaliciones antes de la votación, otorgándoles un número de esca ños superior al que deberían obtener según su votación, por lo que se proyecta que la alianza derechista obtendrá más de la mitad de los es caños. Resultados completos se esperan para las primeras horas de este lunes.
De confirmarse el resultado, Meloni -una polí tica de 45 años al frente de un partido populista euroescéptico- podría convertirse en la primera mujer en ostentar el cargo de primera ministra en Italia. Antes fue ministra de Juventud durante el cuarto gobierno de Berlusconi, además de di putada desde el año 2006.
Casi 51 millones de italianos estaban llamados a votar en esta jornada electoral, que comenzó a las 07.00 hora local, para elegir a 600 parlamenta rios (400 diputados y 200 senadores).
“¡La centro-derecha está claramente por de lante, tanto en la Cámara Baja como en el Sena do! Será una noche larga, pero ya quiero dar las gracias”, dijo Salvini en Twitter.
La ley electoral italiana favorece a las forma ciones que consiguen crear pactos antes de las elecciones, lo que les otorga un número de esca ños superior al de su número de votos. Los re sultados completos se esperan para las primeras horas del lunes.
Como líder del mayor partido de la alianza ga nadora, Meloni es la opción obvia para convertir
se en primera ministra, pero el traspaso de po deres es tradicionalmente lento y podría pasar más de un mes antes de que el nuevo gobierno tome posesión.
Meloni, de 45 años, resta importancia a las raíces posfascistas de su partido y lo presenta como un grupo conservador. Se ha compro metido a apoyar la política occidental sobre Ucrania y a no correr riesgos indebidos con la tercera economía de la zona euro.
Sin embargo, es probable que el resultado haga saltar las alarmas en las capitales europeas y en los mercados financieros, dado el deseo de preservar la unidad en las relaciones con Rusia y la preocupación por la enorme montaña de deuda italiana.
EU advierte a Rusia de una “respuesta decisiva” si usa armas nucleares
Washington, DC.- El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, advirtió este domingo, en una entrevista con la cadena estadounidense CBS al gobierno de Vladimir Pu tin que cualquier uso de armas nucleares tendrá “consecuencias catastróficas” para Rusia, ya que la potencia norteamericana y sus aliados respon derán “de manera decisiva”.
Sullivan instó a “tomarse muy en serio” el posible uso de armas nucleares en un contexto de combates por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial. “Hemos comunicado directa mente, en privado, a niveles muy altos al Kremlin, que cualquier uso de armas nucleares tendrá consecuencias catastróficas para Rusia, porque Estados Unidos y nuestros aliados respondere mos de manera decisiva”, aseguró.
Sullivan agregó, en otra conversación con el programa de la NBC “Meet the Press”, que la posible anexión ilegal de territorios ucranianos por parte de Moscú aumentaba el riesgo de un enfrentamiento militar directo entre Rusia y la OTAN, en la medida que las armas occidentales son utilizadas por las fuerzas ucranianas. El ase sor insistió en que Estados Unidos no titubeará en reaccionar su los invasores rusos llegan a ata
car Ucrania con armas atómicas.
Las palabras de Sullivan se entienden en el con texto de las declaraciones de Putin, quien dijo el miércoles que su país cuenta con un arsenal nuclear “sin parangón” para confrontar cualquier amenaza. “Quiero recordar que nuestro país también dispo ne de diferentes sistemas ofensivos y, en algunos componentes, son más modernos que los que po
seen los países de la OTAN”, amenazó. Posteriormente, en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas, el ministro de Ex teriores ruso, Serguei Lavrov, dijo que Moscú podría usar su arsenal nuclear para defender Lugansk, Donetsk, Jersón y Zaporiyia, si los seu dorreferendos que se realizan en esas regiones ucranianas aprueban,.
BREVES
Corea del Norte lanza un misil balístico
Corea del Norte lanzó hoy un misil balís tico de corto alcance al mar de Japón, anun ció el ejército surcoreano, dos días después de que un portaaviones de propulsión nu clear estadounidense llegara al Sur para unas maniobras.
El lanzamiento fue detectado a las 6:53 hora local (21:53 GMT del sábado) y se realizó desde el condado de Taechon, en el noroeste del país, dijo el Estado Mayor Con junto (JCS).
Papa pide “iniciativas” para acabar con la guerra en Ucrania
El papa Francisco pidió este domingo (25.09.2022) a los gobernantes que encuen tren iniciativas eficaces para acabar con la guerra en Ucrania, tras la misa que celebró en Matera, Italia, a donde viajo para clausurar el encuentro eucarístico italiano.
El sumo pontífice pidió que la Virgen Ma ría consuele al “pueblo ucraniano mártir” y abogó por que los líderes del mundo reúnan “la fuerza de voluntad de inmediato para en contrar iniciativas efectivas para poner fin a la guerra”.
Más de 820 personas detenidas en Rusia
Al menos 821 personas fueron detenidas en 34 ciudades por las protestas que han es tallado en Rusia tras la movilización militar decretada por el presidente ruso, Vladimir Putin, según el balance proporcionado por la organización de derechos civiles OVD-Info.
Los detenidos se reparten entre Moscú, con casi 400, así como en la ciudad de San Petersburgo, con 142 detenidos, seguida de Novosibirsk (71), Irkutsk (20), Tomsk (19), Izhevsk (17), Ufá (16) y otras localidades.
Taiwán envía aviones de combate tras nueva incursión china
El Ministerio de Defensa de Taiwán infor mó este sábado (06.08.2022) que desplegó aviones de combate luego de que 20 cazas chinos y 14 barcos de guerra de la potencia comunista ingresaran al espacio aéreo y cru zaran la línea media del estrecho de Taiwán, generalmente respetado por ambos ejércitos.
Josep Wu, ministro de Exteriores taiwa nés, condenó lo que calificó como una “pe ligrosa escalada en la amenaza militar” que está “destruyendo la paz y la estabilidad de la región, y debe ser condenada”.
5Lunes 26 de septiembre de 2022
BREVES
METRÓPOLI
Envían a Secgob sugerencia para nuevos protocolos de seguridad en marchas
Leonardo Juárez R.
Tras los últimos acontecimientos violentos registrados en la Secretaría de la Defensa Na cional (Sedena) durante una manifestación en el Campo Militar 1 y en el marco de la marcha contra la militarización de México, el grupo par lamentario del PAN en el Congreso de la Ciu dad exigió al secretario de Gobierno local Martí Batres Guadarrama “poner orden y modificar los protocolos de actuación del Gobierno para la tranquilidad de los presentes y no permitir que se inmiscuyan células de choque”.
El GPPAN mencionó, “desafortunadamente la libertad de expresión en esta Ciudad puede llegar a limites que violan los derechos humanos de terceros, seguimos viendo como las autorida des no aplican la ley, se puede cometer impune mente el delito de lesiones, incluso de lesiones agravadas”.
Indicó, “ahí está el caso del periodista Juan Manuel Jiménez a quien agredieron en una mar cha, hay daños en propiedad ajena, al patrimonio histórico nacional y del mundo. Bajo la premisa de que aquí no se permite la libertad de expre sión y no se censura a nadie, tenemos a autori dades más complacientes que defensoras de los derechos humanos en la metrópoli”.
Aseveró, “los protocolos han venido cambian do, está pendiente el protocolo para la protec ción de periodistas durante las marchas, el cual es una obligación de la Comisión de Derechos Humanos y del gobierno de la CDMX, Martí Ba tres no ha hecho nada”.
Comentó, “lo que ha venido haciendo la poli
cía local es lo que llaman evitar la represión, cui dar el daño a comercios y establecimientos mer cantiles, pero en absoluto libertinaje daños. Es inconcebible que Claudia Sheinbaum no garanti ce la seguridad de los manifestantes, además, se expresan de manera pacífica. Claudia Sheinbaum no desapareció al cuerpo de granaderos cuando fue una de sus promesas de campaña, la fuerza pública sigue reprimiendo a la sociedad”.
Recalcó, “necesitamos que la CDHCDMX y observadores ciudadanos hagan un acompaña miento para evitar represiones, además, son de mandas legitimas. El gobierno debe atenderlas y no subestimarlas como en su momento lo hizo Sheinbaum con el ahorita no hacia las feministas hace algunos años”.
Indicó, “en vez de reprimir a ciudadanos, Sheinbaum debe crear comisiones para que va yan subsanando cada rubro y peticiones que se tienen”. entre CDMX y Edomex
El congresista Raúl Torres Guerrero sugirió a la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, cancelar la construcción de un puente “pequeño” para cruzar Circuito Interior al libramiento Siervo de la Nación, del Estado de México, ya que “el Aeropuerto Inter nacional Felipe Ángeles no es rentable y nadie lo pidió”.
Sostuvo, “por más esfuerzos que haga Morena en la CDMX, por más obstáculos que le imponga la Federación a los usuarios del Aeropuerto Interna cional Benito Juárez y trampas a las aerolíneas para que aterricen y despeguen del ´Felipe Ángeles´, el presidente López Obrador debe resignarse que esta terminal es un fracaso de su gobierno”.
Recalcó, “la jefa de Gobierno debe tener una me jor proyección de gasto y una visión humana para las causas sociales, no genere obras para que Andrés Manuel López Obrador la mire como su favorita, y haga lo correcto en la ejecución de presupuesto y realice programas de movilidad para Tláhuac, Milpa Alta o para los pueblos de Xochimilco”.
Refirió, “en alcaldías de sur u oriente de la CDMX, hace falta infraestructura de movilidad, por lo que el gobierno de Sheinbaum Pardo debe centrar ahí sus esfuerzos de obra”.
Insistió, “la terminal aérea AIFA no tiene razón de ser, este espacio debería continuar siendo del Ejérci to para sus tareas. En su momento lo dijimos la obra debe ser cancelada y retomar Texcoco, ya que ahí era más viable una terminal aérea”.
Aseveró, “de Estados Unidos o Canadá no hay
forma ni interés por aterrizar en el Felipe Ángeles, ya que el turismo o viajeros a la capital prefiere el AICM, por lo céntrico y siendo este un verdadero punto de conexión regional e internacional. No es una obra nueva, se trata de una simple rehabilitación a un espacio militar, se equivocó López Obrador, de rrochó dinero y no priorizó por ejemplo, darle ese recurso a las Estancias Infantiles, a las mujeres vícti ma de feminicidios o para comprar medicinas para los niños con cáncer”.
Añadió, “la sociedad nunca le perdonará a López Obrador descuidar la salud de las personas por pa gar obras que nadie pide. Lo mismo a Sheinbaum por sus gastos superfluos como son las maquetas en el Zócalo, conciertos o pagarle producciones a Epig menio Ibarra”.
Buscan empleo para sector juvenil de Coyoacán, las empresas acceden
El diputado local Héctor Barrera Mar molejo comenzó acercamientos con em presarios y corporativos de la alcaldía de Coyoacán, a efecto de alcanzar un acuerdo para que se abran plazas de trabajo para jóvenes de esta demarcación, “estoy em peñando mi palabra, cartas de recomen dación a mi nombre y mi compromiso de que los chavos que puedan ingresar a una empresa o industria, serán responsables de la oportunidad que se les brinda y no defraudarán”.
Mencionó, “nos hemos reunido con di rectivos de grandes empresas, así como de pequeñas industrias también, que han mostrado sensibilidad para recibir a los jóvenes en sus plantillas laborales. La demanda de empleo en Coyoacán es muy alta, nadie hace algo para revertir esta situación, el desempleo juvenil es un tema que la jefa de Gobierno Claudia
Sheinbaum tiene muy olvidado”.
Apuntó, los jóvenes que estén interesa dos en un espacio laboral pueden acudir a la calle Mariquita Sánchez sin número, edi fico 9-A, departamento 201 en la colonia Culhuacán, CTM en Coyoacán.
Mientras el legislador Aníbal Cañez Mo rales lamentó que el desempleo en la capi tal “sea mayor en comparación con otras ciudades del país. Claudia Sheinbaum anda mejor de viaje por Jalisco o Quintana Roo, en tanto la Ciudad es un desastre, no hay políticas de seguridad, ni acciones sociales para cuidar a las personas, el Metro de de teriora cada vez más y tenemos a una jefa de Gobierno ausente”.
Añadió, “los ciudadanos necesitamos a una mandataria de tiempo completo, no de lunes a viernes, a una persona a cargo del ejecutivo local de manera permanente y con base al ánimo de Sheinbaum Pardo”.
Comenzó jornada nacional de vacunación antirrábica canina y felina
A fin de mantener la erradicación de la rabia el director general de Servicios de Sa lud Pública de la Secretaría de Salud (Sede sa) Jorge Alfredo Ochoa Moreno, puso ayer en marcha la Jornada Nacional de Vacuna ción Antirrábica Canina y Felina que se de sarrolla de manera gratuita a partir de este domingo hasta el 1 de octubre; el lema es “La rabia es una enfermedad mortal, pero 100% prevenible por vacunación”.
Ochoa Moreno mencionó que el obje tivo de la jornada es aplicar 422 mil 384 dosis del biológico Rabiffa, con una esti mación de 337 mil 907 (80 por ciento) de vacunas en perros y 84 mil 477 (20 por ciento) en gatos, “tenemos una meta de vacunar un millón 200 mil animales de compañía por año, hasta ahora llevamos 800 mil, se tienen dos jornadas intensivas, y la que inicia hoy es la segunda. Hay que enfatizar la importancia de este tipo de acciones porque se trata de una enferme dad 100 por ciento letal, pero se puede prevenir con esta vacuna”.
Señaló, para mantener una protección activa se aplicará la vacuna en perros y gatos bajo el esquema de primera dosis a partir del primer mes de nacido, un re fuerzo al cumplir los tres meses, y cada año a partir de la fecha de la última apli cación -el biológico se puede aplicar en dichos animales gestantes, lactando o en celo-. Se usará material estéril (jeringas y agujas nuevas) y se otorgará un certifica
do y placa de vacunación por cada uno. En el parque Poder Ejecutivo de la colonia Federal de la Alcaldía Venustiano Carranza, y en compañía del director de Epidemiología y Medicina Preventiva de Servicios de Salud Pública, José Jesús Tru jillo Gutiérrez, del director Jurisdiccional Sanitario en dicha demarcación Romeo Adalid Martínez Cisneros, Ochoa deta lló que se contará con 473 puestos fijos y semifijos los cuales se instalarán en los anexos de los Centros de Salud, en los de Atención Canina, y en lugares de alta ac cesibilidad pública en las 16 demarcacio nes capitalinas.
Asimismo, se tienen mil 441 brigadistas vacunadores debidamente acreditados que realizarán recorridos casa por casa y se utilizarán altavoces o equipos de perifoneo para avisar el servicio de manera gratuita.
6 Lunes 26 de septiembre de 2022
Solicitan a Sheinbaum Pardo cancelar obra “Puentecito”
ESTADOS
Rindió protesta Mara Lezama como nueva gobernadora de Quintana Roo
Chetumal, Q. Roo.- Mara Lezama rindió protes ta como gobernadora constitucional de Quintana Roo, por lo que se termina el proceso electoral que determinó su victoria como candidata por la coalición Juntos Hacemos Historia (Morena, PT, PVEM y Fuerza por México) en las elecciones del pasado domingo 5 de junio.
Acompañada de Carlos Joaquín González, go bernador saliente; y Adán Augusto Hernández, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), María Elena Hermelinda Lezama Espinosa juró este domingo 25 de septiembre cumplir y hacer cumplir la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la del Estado de Quintana Roo y las leyes que de ellas emanen.
La ceremonia se llevó a cabo en el Congreso Local de Quintana Roo, donde el acto protocola rio constó en recibir el mando del ahora ex go bernador Joaquín González. De este modo se cie rra el proceso en el que se ratifica la alternancia de poderes entre las fuerzas políticas en México, ya que el gobierno anterior era del Partido Revo lucionario Institucional (PRI).
Respecto al proceso electoral de este año, cabe destacar que Lezama fue la ganadora indiscutible
en las urnas, esto porque acaparó el 56.4% de toda la votación, lo cual quiere decir que ni su mando los votos acumulados de los otros cuatro candidatos, podrían ganarle a la abanderada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) 2022, Lezama Es pinosa acumuló 280 mil 357 votos, mientras que Laura Lynn Fernández Piña, su competidora más cercana, se quedó con 80 mil 209, lo que repre sentaba el 16.13% de los sufragios. Esto quiere decir que, para ganarle a Lezama, necesitaba del triple de votos.
Aunado a ello, cabe destacar otros dos facto res que intervinieron de manera particular en el proceso electoral de Quintana Roo. El primero es que la coalición Va por México se vio debilitada al no ir toda junta, esto porque la alianza original mente integrada por el PRI, PAN y PRD no contó con la presencia del tricolor, ya que Leslie Ange lina Hendricks Rubio decidió ir por su cuenta en representación del Revolucionario Institucional.
Sin embargo, de haber ido juntos, no hubiera sido un factor determinante, ya que ella sólo ob tuvo, de acuerdo al PREP, 14 mil 758 votos, que representó 2.9% de las papeletas electorales.
Supervisa Edomex acciones para atender violencia de género
Toluca, Edomex.- Por instrucción del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), dio seguimiento al avance de las acciones de rivadas de las Alertas de Violencia por Fe minicidio y Desaparición, vigentes en los 11 y siete municipios alertados del Estado de México, respectivamente.
En esta Cuarta Sesión Extraordinaria del Comité Técnico para la Operación de Recurso para la Mitigación de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio y la Alerta por Desapa rición de Niñas, Adolescentes y Mujeres, por instrucción de la titular Martha Hilda González Calderón, se dio cuenta de algu nas de las acciones que se han realizado en los municipios con Alerta.
En cuanto a los municipios con Alerta por Feminicidio, en Chalco, se realizó, la instalación de cámaras de videovigilancia con botones de pánico y cuatro super postes con tres luminarias tipo reflector,
así como el fortalecimiento la Célula de Búsqueda de Personas; en Naucalpan, se crearon dos Centros Integrales de Muje res Naucalpenses “CEMUN” y se certificó a personal de primer contacto.
Tlalnepantla cuenta con refugio para mujeres y llevó a cabo la adquisición de una Unidad Móvil y Software para pul seras de pánico; asimismo, en Tultitlán, también se trabajó en la recuperación del Canal de la Castera, donde se considera la instalación del Memorial a víctimas de feminicidio y desaparición y se construyó una casa de pernocta.
Para el caso de los municipios que cuen tan con doble Alerta, en Valle de Chalco se cuenta con un refugio para mujeres, se construyó una ludoteca y se adquirieron Módulos de Atención; Toluca equipó su Casa de Pernocta y apertura 11 Centros de Atención Integral para Niñas, Adoles centes y Mujeres.
Diego Sinhue refrenda su compromiso para mantener el diálogo
Guanajuato, Gto.- El Gobernador del Esta do, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, refrendó su compromiso y disposición de mantener abiertos los canales del diálogo y el trabajo conjunto con el Poder Legislativo en favor de Guanajuato. Al asistir a la sesión de instalación y apertura del Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Segundo Año de Ejercicio Cons titucional de la LXV Legislatura del Congreso del Estado, el Gobernador dijo que el diálogo es el camino para la construcción de consen sos y acuerdos que beneficien la vida de los guanajuatenses.
“Un diálogo que nos ayude a encontrar coincidencias y allanar diferencias en el cumpli miento de nuestras funciones constitucionales.
“No hay otro camino que el del diálogo, el respeto y los acuerdos, si lo que buscamos es que prevalezca el interés superior de las y los ciudadanos y el beneficio para las familias”, ex presó.
Agradeció la oportunidad de participar en esta sesión solemne, en la casa legislativa que representa la pluralidad de nuestro estado. “Un recinto y una tribuna donde hay debate,
diálogo y acuerdos. Donde se representan las diversas voces que enriquecen nuestra demo cracia”.
Rodríguez Vallejo dijo que “somos un go bierno constitucionalmente dividido en tres Poderes, cada uno con facultades y responsa bilidades claramente definidas. Espacios como éste, nos permiten poner en común las inquie tudes y los objetivos que como poderes públi cos tenemos, para así trabajar para lograrlos.
“Nos une un gran objetivo, que es el de sarrollo integral de las y los guanajuatenses”, agregó.
tivación de las actividades productivas, de los
Ramírez Bedolla: sin corrupción, le estamos cumpliendo a Michoacán
Morelia, Mich.- Arropado por mi choacanas y michoacanos, que se die ron cita en la Plaza Valladolid en el marco del Primer Informe de Gobier no, el gobernador Alfredo Ramírez Be dolla afirmó que se logró recuperar a Michoacán con austeridad, honestidad y trabajo.
“Ahora el estado nos pertenece, ya no es de la corrupción ni de la delincuencia, es de los michoacanos. El anterior gobierno dejó a su suer te al pueblo, Michoacán estaba en el abandono, con un desfalco de 50 mil millones de pesos y sin posibilidad de pagarle a las y los trabajadores, pero desde el primer día de mi gobierno, se implementaron medidas de austeridad y manejo eficiente del recurso; además se reestableció la alianza con el presi dente Andrés Manuel López Obrador y los presidentes municipales”, citó.
A través de esa estrategia, dijo, se logró pagar adeudos a las maestras y maestros que durante 100 días mantu vieron tomadas las vías férreas evitan
do el desarrollo económico y produc tivo del Puerto de Lázaro Cárdenas; se erradicó la venta de plazas a docentes y el “moche” con grupos de sindicatos magisteriales.
También destacó que se recuperó la confianza del sector empresarial y se ha fortalecido la inversión y la ge neración de empleos en beneficio de productores locales, trabajadores y habitantes de los municipios.
7Lunes 26 de septiembre de 2022 CARTA ABIERTA
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
8 Lunes 26 de septiembre de 2022
SEGURIDAD Y JUSTICIA
Asegura FGR a persona relacionada con el colapso de la mina “El Pinabete”
José Ángel Somera
Elementos de la Policía Federal Ministerial dieron cumplimiento a una orden de aprehen sión librada por un juez federal en contra de Christian Eloir Solís Arriaga, por su probable responsabilidad en el deli to federal previsto en la Ley General de Bienes Nacionales.
La Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en su delegación en Coahui la, mencionó que en la carpeta de investigación del caso se asienta que Solís Arriaga presunta mente explotaba de manera ilícita un bien per teneciente a la nación ubicado en la mina “El Pinabete”, de la Agujita, del municipio de Sabi nas, Coahuila, donde el pasado tres de agosto quedaron atrapados diez mineros.
Indicó, los agentes de la PFM de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), detuvo a Cristian Eloir Solís, en los momentos en que transitaba por la calle Cananea Agujita, colonia Cosedores del municipio en mención y fue puesto a dispo sición del juez de Control adscrito al Centro de Justicia Penal Federal con residencia en Torreón, Coahuila.
Apuntó, el Ministerio Público Federal (MPF), lo presentó en la audiencia, formuló imputación a la persona de referencia y solicitó vinculación a proceso, tras la audiencia inicial, los abogados del imputado solicitaron al juez de la causa la duplicidad del término para que el impartidor
de justicia resuelva sobre la situación jurídica y continuar con la audiencia el próximo 29 de septiembre.
Refirió, como medida cautelar el impartidor de justicia le dictó prisión preventiva a Solís Arriaga, la cual deberá cumplir en el Centro Federal de Readaptación Social número 18 de Ramos Arizpe, Coahuila.
Añadió, la Policía Federal Ministerial continúa con la búsqueda de los otros dos imputados para presentarlos ante la Justicia Federal.
Resaltan labor del INCIFO en estudios a personas vivas, no sólo en necropsias
El Poder Judicial de la Ciudad de México resaltó la labor del Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses (INCIFO) en estudios de personas vivas no solamente en la práctica de necropsias, para ello cuenta con laboratorios de Química, Genética y Patología, así como con un Departamento de Identificación en el que laboran especia listas en antropología, odontología, dacti loscopia y fotografía.
Mencionó, además de la práctica de ne cropsias para determinar la causa de muer te en casos legales, el INCIFO actúa como coadyuvante en la administración de jus ticia, en los últimos 19 meses practicó en personas vivas un total de mil 992 dictáme nes de ADN, consumo crónico de drogas, detención de casos de tortura, entre otros.
Refirió, tan sólo el año pasado los espe cialistas del INCIFO practicaron 693 dictá menes psiquiátricos a personas por orden de un juez, en expedientes de la materia pe nal y familiar, entre enero y julio de este año un total de 580, sus especialistas en química realizaron en 2021 un total de 105 estudios toxicológicos, mientras que entre enero y julio de 2022 66 casos, a fin de determinar el consumo crónico de algún estupefacien te, o para casos en los que por ejemplo un juez busca elementos que lo lleven a de terminar la guarda y custodia de menores de edad.
Captura PDI a instructora de natación acusada de homicidio culposo
En cumplimiento a una orden de captura librada por un juez de Control efectivos de la Policía de Investigación (PDI) aseguraron a la instructora de natación Juana “N”, como presunta responsable en la comisión del homicidio culposo en agravio de una persona menor de edad, ocurrido en septiembre del 2000 en la entonces delegación Benito Juárez.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) indicó que el mandamiento judicial se cumplimentó en calles de la colonia San Martín Toltepec, municipio de Toluca de Lerdo, me diante oficio de colaboración con la Fiscalía General de Justicia mexiquense, una vez que se le notificó la orden de aprehensión en su contra fue traslada a la Ciudad de México, donde quedó a disposición del juez que la requirió en el Reclusorio Oriente.
Apuntó, de acuerdo con las investigaciones Juana “N” se desempeñaba como instructora de natación en un curso de verano impartido en la alberca olím pica, ubicada en la colonia General Anaya en Benito Juárez. El 21 de septiembre de 2000, al terminar las actividades acuáticas del grupo de niñas y niños, la mujer y sus compañeros se alejaron de alberca.
Refirió, sin embargo, momentos después en el fondo de la fosa de clavados fue encontrado el cuer po de la víctima, a quien le brindaron los primeros auxilios y trataron de reanimar, sin conseguirlo, por lo que trasladada a un hospital de la zona, donde sufrió un infarto que le ocasionó muerte cerebral. Tales hechos fueron investigados por el Ministerio Público, quien determinó la probable participación de Juana “N” en los hechos.
En otro caso, un juez de Control dictó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa contra cinco hombres -cuatro de ellos gendarmes de la SSC- y dos mujeres, por su probable participación en el de lito de privación de la libertad, en su modalidad de secuestro exprés agravado ocurrido en la alcaldía Coyoacán.
La FGJ detalló que en la audiencia inicial la auto ridad judicial calificó como legales las detenciones, por lo que el Ministerio Público de la Fiscalía para la Investigación de los Delitos Cometidos por Servido res Públicos formuló la imputación correspondiente. La defensa de estas personas por su parte solicitó la duplicidad del término constitucional, por lo que deberán permanecer en el Reclusorio Sur y penal femenil de Santa Martha, respectivamente, en espera de que se defina su situación jurídica.
En las investigaciones se detalla que el afectado contactó a un mujer a través internet, con quien acordó reunirse en calles de la colonia Culhuacán de dicha demarcación, sin embargo, ella probable mente avisó a los gendarmes en activo Salvador “N”, José “N”, Arturo “N”, Jesús “N” y Axel “N”, para que le exigieran dinero a cambio de no po nerlo a disposición del Ministerio Público, por la su puesta comisión del delito de abuso sexual, hechos ocurridos el pasado 21 de septiembre.
Por tal motivo, el agraviado solicitó ayuda a un amigo, quien a su vez solicitó asistencia al 911 don de se dio aviso a Asuntos Internos de la SSC. De esta manera se logró la detención de los gendarmes y de Axel, Monserrat y Andrea “N”, quienes fueron puestos a disposición del Ministerio Público.
Indicó, en su laboratorio de genética durante 2021 sus especialistas practicaron 101 estudios de paternidad mediante ADN, y 72 entre enero y julio de este año, como elementos que ayudan a los impartidores de justicia a emitir sus sentencias en juicios de la materia familiar. Los especialistas en medicina forense de la institución también realizan a solicitud de un juez penal, estu dios para determinar si un detenido sufrió
tortura; el año pasado se practicaron 253, y 101 en los primeros siete meses del actual.
Comentó, por otra parte, también se rea lizaron 12 calificaciones de lesiones de ene ro de 2021 a julio de 2022, en ese mismo periodo antropólogos forenses, médicos y odontólogos determinaron nueve edades clínicas y biológicas, que en la materia penal sirven por ejemplo para determinar si una persona que alega ser menor de edad en realidad tiene 18 años o más.
Apuntó, la labor realizada en los labora torios del INCIFO también es susceptible de explicarse y fundamentarse ante un juez en audiencia, el año pasado se desahogaron 199 comparecencias de peritos ante impar tidor de justicia, y en entre enero y julio de 2022, 143 más.
Detienen gendarmes a dos integrantes de banda de narcomenudistas en Iztacalco
Gendarmes de la Secretaría de Se guridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a dos hombres cuando intercambiaban envoltorios con aparente droga por dinero, en calles de la colonia Agrícola Pantitlán en la alcal día de Iztacalco.
La SSC mencionó que los hechos se suscitaron cuando los uniformados rea lizaban recorridos de prevención, así como de vigilancia en la zona, al circular en el cruce de calle Lamanal y avenida Unión en la citada colonia, se percataron que tres sujetos interactuaban de forma inusual e intercambiaban unas bolsistas de plástico transparente por dinero en efectivo.
Indicó, al percatarse de la presencia policiaca los tres hombres intentaron emprender la huida, pero en una rápi da acción, los preventivos alcanzaron y aseguraron a dos de ellos, de acuerdo a los lineamientos policiales, se les solicitó una revisión de preventiva.
Comentó, al realizar la acción a los sospechosos les fueron aseguradas 59 bolsitas que contenían marihuana, 48 envoltorios de papel color blanco con cocaína en polvo y dinero en efectivo al parecer producto de la compra-venta de estupefacientes.
Señaló, ante esto los dos hombres de 39 y 48 años de edad respectivamente, fueron presentados junto con las do sis de drogas asegurada, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal y se encargará de iniciar la carpeta de inves tigación correspondiente en las próxi mas horas.
Resaltó, derivado de un cruce de in formación se tuvo conocimiento que los detenidos posiblemente están rela cionados con un grupo delictivo dedi cado al robo, extorsión, cobro de piso, homicidio y narcomenudeo en calles de la alcaldía Iztacalco.
9Lunes 26 de septiembre de 2022
DEPORTES
Ante “JoJo” Díaz, Zepeda busca afianzarse con uno de los mejores en superpluma Causan baja cinco jugadores del Tri para el duelo contra Colombia
Hugo Martínez Zapata
Un triunfo sobre Joseph “JoJo” Díaz lo co locaría en “los cuernos de la luna”, asegura el ídolo de San Mateo Atenco, Estado de México, William “Camarón” Zepeda.
En un viaje relámpago a la ciudad de Los Án geles, California, para promocionar el combate que sostendrá el próximo el sábado 29 de oc tubre en el Pechanga Arena San Diego, donde se medirá al experimentado ex campeón mun dial de la IBF de peso superpluma, Joseph Díaz, William Zepeda Segura, se dijo muy contento y emocionado de poder sostener una interesan te combate, en el que se medirán dos grandes guerreros, en un duelo acordado a 12 episodios dentro de la escala de peso ligero.
Además un triunfo sobre Joseph “JoJo” Díaz (32-2-1, 15 Ko’s), lo reafirmaría en el gusto de la afición. “Esta es una excelente oportunidad para que la gente me conozca, una gran victoria contra un ex campeón del mundo, es la opor tunidad para que la afición reconozcan el gran peleador que es “El Camarón’, en un duelo que promete ser de fuegos artificiales”, aseveró.
William Zepeda (26-0-0, 23 Ko’s) está cons ciente que en “JoJo” Díaz tendrá un oponente experimentado, agresivo y peligroso. Pero, para
eso se está preparando en las montañas del Estado de México, donde es supervisado por sus entrenadores Carlos Duarte y Jay “Panda” Najar.
“Estoy listo para mostrarles a todos que soy uno de los mejores boxeadores del mundo”, finalizó.
Por su parte “JoJo” Díaz manifestó que “estoy muy emocionado porque sé que William Zepe da es un peleador joven y hambriento que tiene marca de 26-0, con 23 nocauts y sé que inten tará darlo todo”.
“Esta pelea representa todo para mi carrera en este momento. Vengo de una derrota contra Devin Haney. Desafortunadamente, la pelea no resultó como esperaba”, indicó
“Estoy listo para mostrarles a todos por qué soy considerado uno de los mejores boxeado res del mundo. Creo que William Zepeda es un peleador unidimensional que va a aplicar mucha presión. Si él piensa que voy a ser el tipo de persona que retrocederá y se alejará de cual quier tipo de humo, me levantó [improperio].
Voy a estar ahí lanzando tanto y él está lanzan do”, reiteró.
“El 29 de octubre, será el perro vivo. Voy a ser el perro vivo. Pero voy a salir victorioso”, sentenció. de taekwondo al
La Selección Mexicana confirmó la baja de 5 jugadores para el segundo partido de su gira de despedida por Estados Unidos ante Colombia que se jugará el próximo martes. Cabe recordar que el sábado se enfrentó a su similar de Perúa, a la que derrotó por marcador de 1-0, con gol de Hirving Lozano, en un duelo en el cual dejó muchas dudas el funcionamiento del Tri.
A través de un comunicado la Dirección de Se lecciones Nacionales informó que los futbolistas que reportaron lesionados a la convocatorias han sido liberados para que regresen a sus clubes a continuar con su rehabilitación.
“La Dirección de Selecciones Nacionales Varo niles informa que Rogelio Funes Mori, Luis Romo, Jorge Sánchez, Raúl Jiménez y Héctor Herrera cau san baja de la concentración de la Selección Na cional de México que se encuentra en California”.
Según anuncian todos tenían un permiso espe cial de parte de sus clubes con duración del 18 al 25 de septiembre dado que ninguno iba a tener minutos en la Fecha FIFA.
Aún así se les solicitó presentarse para acatar las indicaciones de Gerardo Martino como tambien
conocer la situación en la que cada futbolista se en cuentra respecto a su lesión.
En al menos 4 jugadores pudieron verlos en trenar por separado, solo el caso de Raúl Jiménez fue el único que se mantuvo alejado de cualquier esfuerzo dado que su lesión es un poco más fuerte.
Se espera que todos ya puedan ser considera dos para los siguientes amistosos que serán los úl timos de preparación y del proceso de 4 años para dar inicio con el Mundial de Qatar 2022. Por ahora los jugadores han regresado a los países de donde reportaron, algunos van a Europa, precisamente a Inglaterra y Países Bajos, dos más regresan a Méxi co y uno más se queda en Estados Unidos.
La Selección Mexicana ayer domingo entre nó por la mañana y ese mismo día viajó para su segundo partido que será ante el combinado de Colombia, un rival que tampoco estará en Qatar 2022 pero que se asemeja al poderío que Argenti na podría presentar en el Mundial. Se espera que el equipo que plantee Martino tenga muchas varian tes a lo que se vio ante Perú, buscando que todos los convocados tengan minutos para poder sellar su boleto dentro de los 26.
Bufete de nocauts en el retorno de The Boxing Showcase a Texas
La selección nacional de taekwondo que competirá en el Campeonato Mundial de Gua dalajara 2022 quedó definida tras la evaluación que se llevó a cabo en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Ren dimiento (CNAR), complejo perteneciente a la Comisión Nacional de Cultura Física y Depor te (Conade).
La Federación Mexicana de Taekwondo in formó que sólo se realizaron combates en 14 categorías, debido a que Daniela Souza y Leslie Soltero quedaron registradas para la justa del orbe, por sus resultados destacados.
En la rama femenil las seleccionadas son: Amelia Espinoza en la categoría -46 kilogra mos, Daniela Souza en -49 Kg, Anel Félix -57 kilos, Itzel Velázquez -62 Kg, Leslie Soltero -67 Kg, Alexa Ramírez en -73 Kg y Paloma García en la división +73 kilos.
En la categoría -53 Kg, Valeria Martínez ganó la evaluación, sin embargo, se tendrá que eva luar con Fabiola Villegas, quien fue operada de emergencia de la vesícula. El combate se rea lizará después del Grand Prix de Manchester de octubre.
En la rama varonil, los seleccionados son:
César Rodríguez en la división -54 kilos, Bran don Plaza en -58 Kg, Carlos Navarro -63 Kg, Iker Casas -68 Kg, René Lizárraga -74 Kg, José María Pastor en -80 kilos, Bryan Salazar en -87 kg y Carlos Sansores en la categoría +87 kilo gramos.
Los taekwondoínes seleccionados tendrán seis semanas de entrenamiento de cara al cer tamen mundialista, en las que trabajarán deta lles específicos en su preparación.
El Campeonato Mundial se realizará del 13 al 20 de noviembre en el Centro Acuático Metro politano en Guadalajara, Jalisco.
El estadunidense Ben Gurment venció con tranquilidad al de Los Ángeles, Califor nia, Josh Ross, por la vía del nocaut en ape nas dos episodios, en la pelea principal de la función “Regal Fight Night” que montó The Boxing Showcase en el Indoor Soccer World de esta ciudad texana.
Gurment no desaprovechó la oportuni dad y en cuanto vio en malas condiciones a su contrincante se le abalanzó y descargó to das sus combinaciones para obligar al réferi a detener el encuentro, cuando el cronómetro marcaba los 44 segundos del segundo episo dio, para alzarse como vencedor en la fun ción que marcó el retorno de la promotora que dirige José Miguel López a suelo texano.
En el combate semifinal, ante más de mil
enardecidos fanáticos, Jake Ysasi puso fuera de combate a un segundo de que conclu yera el asalto inicial a Alejandro Heredia, de Monterrey, que visitó dos veces la lona. La segunda, con un preciso y precioso gancho al hígado.
En otro encuentro, Rodrigo González se impuso por decisión mayoritaria (39-37, 3937 y 38-38) a James Vick; la pelea se acordó a cuatro episodios en 174 libras.
Por su lado, en peso heavyweight, Orlando Rashad Coulter venció por decisión unáni me al mexicano Luis Pascual, con parciales de 59-54, 59-54 y 58-55.
Y en el encuentro que abrió las hostilida des en el Indoor Soocer World, Gary Hamp ton derrotó por decisión unánime a Luis Fernández, de Austin.
10 Lunes 26 de septiembre de 2022
Definen selección
Mundial Guadalajara 2022
ESPECTÁCULOS Y CULTURA
La NFL fin realizó el anuncio oficial sobre su show de medio tiempo y con él confirmó lo que se venía sospe chando ya que será Rihanna quien encabece el espectá culo para de esta forma sumarse a la exclusiva lista de cantantes que llegará al estadio State Farm Stadium de los Arizona Cardinals, en la ciudad de Glendale.
Fue por medio de redes sociales donde tanto la NFL como Rihanna hicieron el anuncio oficial con una imagen que despertó todo tipo de comentarios, pues aún sin descripción alguna, resultó bastante ob vio que sería la intérprete de “Dancing In The Dark” quien se robará la atención en uno de los eventos más vistos a nivel mundial.
En la foto se observa la mano de la cantante de 34 años sosteniendo un balón de fútbol americano; mien tras que ella sólo agregó un punto a la descripción de su publicación en Instagram, la liga oficial escribió un “¡Vamos, Rihanna!”, confirmando así las especulacio nes que todo el fin de semana han tenido muy emo cionados a los fans de la cantante y de este deporte.
A través de un comunicado la NFL detalló: “Rihan na es una artista única en una generación que ha sido una fuerza cultural a lo largo de su carrera. Espe ramos colaborar con Rihanna, Roc Nation y Apple Music para brindarles a los fanáticos otra actuación histórica del show de medio tiempo”.
Mientras que Oliver Schusser, vicepresidente de Apple Music y Beats de Apple (los nuevos patrocina dores del evento) recordó que “Rihanna es una ar tista increíble que es la favorita de muchos millones de clientes de Apple Music en todo el mundo”. Hasta el momento solo se sabe que serán 15 minutos los que la famosa tendrá para su show, pero la emoción
De acuerdo con uno de sus hijos, el cantante venía en un viaje de Nuevo Mé xico rumbo a Braxton, pero al parecer tuvo una complicación y chocó.
“No alcanzó a llegar mi viejo. A las cin co de la mañana no se si le dio un ataque, no sé si le dio un infarto o si se quedó dormido. No sabemos, pero el carro que
dó deshecho”.
Con lágrimas en los ojos, el joven dio la noticia a los seguidores de su padre. Lo hizo desde el cuarto que ocupaba el músico en su casa en California, Estados Unidos.
Comentó que poco a poco informarán el lugar en el que se llevarán a cabo sus servicios fúnebres y la sepultura.
Medios locales compartieron un video en el que se ve a su hijo y a su madre en el lugar donde ocurrió el accidente can tando uno de los éxitos de su padre.
no se ha hecho esperar en redes sociales, pues ade más de esta foto viral, los usuarios han aprovechado para expresar su emoción; sin embargo, no todo ha sido positivo, ya que fans de otras celebridades han externado su descontento.
“Esperamos 7 años para tener este momento”, “la reina viene” y “¿100 mil likes en 10 minutos? La gente definitivamente sigue apoyando a Rihanna, su música y ha pasado mucho tiempo. Me encanta esto para ella” son algunos de los comentarios que se leen en las publicaciones de la cantante.
El anuncio ha marcado un momento importante para el mundo del deporte y para el de la música y es que el próximo 12 de febrero de 2023 será una fecha que quedará grabada en la memoria de millones de personas, en especial para los fans de la intérprete de “Umbrella”, pues ese día será su gran regreso a los escenarios luego de poco más de cinco años sin eventos en vivo y el primero será de la mano de Apple Music, el nuevo patrocinador del espectáculo.
De esta forma, se pone fin a una racha en la que los organizares del evento recibieron un “no” por respuesta de la cantante y es que según se sabe, Rihan na rechazó dos invitaciones para protagonizar el show del medio tiempo. La primera ocasión en la que se negó a participar fue en el 2018 y un año después vol vió a negarse; sin embargo, su rechazo fue como una forma de protesta y apoyo con el mariscal de campo de los 49ers de San Francisco, Colin Kaepernick, quien se arrodilló en el 2016 durante el himno nacional ante la injusticia racial.
Andrés García dejará millonaria herencia a su esposa
Fallece en accidente vocalista Lupe Tijerina Rihanna, medio tiempo en el Super Bowl
El actor Andrés García ha dejado en claro que incluyó a Roberto Palazuelos en su testa mento, además reveló que su esposa Margarita Portillo heredará la millonaria fortuna del galán de las telenovelas.
Debido a su estado de salud, Andrés Gar cía reveló que la millonaria fortuna con la que cuenta, la ha repartido entre sus principales herederos entre los que se encuentran su es posa Margarita Portillo, su hermana Rosa María García, así como el actor Roberto Palazuelos. Además de sus dos hijos Leonardo y Andrés; pero se sabe que la mayor parte de esta fortuna le pertenece a su esposa.
A pesar de que el actor se ha mantenido lejos del espectáculo desde hace ya varios años, las ganancias que obtuvo durante toda su carrera artística las invirtió en varias propiedades. De acuerdo con el portal web Emerge Social , en el 2021, la millonaria fortuna de Andrés García
ascendía a más de 20 millones de dólares, esto sin contar las propiedades que tiene el actor en México.
En la Ciudad de México, Andrés García tiene dos inmuebles a su nombre y una de estas es la famosa casa conocida como “El Castillo”. Además, en Acapulco, en donde vive actualmente, tiene una gran mansión la cual está valuada en 5 millones de dólares, estos son parte de los bienes que Andrés in cluyó en su testamento y que forman parte de su millonaria fortuna.
Este patrimonio lo heredará su esposa Margarita Portillo quien ha estado a su lado todos estos días en los que Andrés García ha estado luchando por su salud. Recien temente se dio conocer que el actor fue hospitalizado de emergencia debido a com plicaciones causadas por la cirrosis hepática que padece.
El músico Lupe Tijerina Martínez, vo calista de ‘Los Nuevos Cadetes de los Primos Tijerina’, falleció en un accidente de auto, así lo confirmó su familia a través de redes sociales.
11Lunes 26 de septiembre de 2022
La chica de El Día Solicita María José Alcalá aumentar el presupuesto para deportes
Francisco Martínez Hernández
La presidenta de la Comisión de Deporte, diputada María José Alcalá Izguerra (PVEM), afirmó que es necesario incrementar el presupuesto a esta actividad no sólo en lo que significa el alto rendimiento de los atletas, sino por el propio fortalecimiento de la actividad deportiva.
En reunión de trabajo de la Comisión, la legisladora informó que, de acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2023, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte recibirá dos mil 524 millones 551 mil 424 pesos, cantidad insuficiente, a pesar de repre sentar un incremento respecto del gasto de 2022, que fue de dos mil 322 millones de pesos. “No considero que sea correcto”.
Añadió que es momento de hacer las solicitudes correspondientes y llamó a los integrantes de la Comisión a “que nos acompañen en una ba talla para incrementar el recurso al deporte, porque es algo que debemos pelear”.
La presidenta de la Comisión indicó que se realizarán las “Jornadas sobre políticas y planes de protección de la niñez y adolescencia en el deporte”.
Se prevé la participación de funcionarios de España, Chile y Uruguay porque tienen marcos jurídicos avanzados en el tema de las y los menores en el deporte. “Es muy importante retroalimentarnos porque debe ser una actividad en la que todos tengamos un lugar y seamos incluidos. Se requiere hablar de acosos y violaciones que también se dan en el deporte y no debemos tener miedo a discutir estos temas”.
Posteriormente, el diputado Andrés Pintos pidió conocer la situación de la Federación Mexicana de Fútbol Americano, “por el lamentable hecho del mundial de Fútbol Americano Femenil, al que las atletas mexicanas llegaron tarde y quedaron en quinto lugar por perder un partido por de fault, debido a la negligencia no sabemos de quién”. También preguntó por qué la Federación Mexicana de Ciclismo quedó suspendida de cualquier competencia.
La diputada Alcalá Izguerra informó que el titular de esa Federación no ha explicado por qué no compró a tiempo lo que necesitaban y requerían las deportistas. “Nos sumamos a la indignación”, subrayó, y dijo que se debe solicitar a esa Federación informe plenamente.
Agregó que la Unión Ciclista Internacional (UCI) suspendió a la Fede ración Mexicana por falta de buena gobernanza y transparencia en sus estatutos.
Además, la Comisión avaló su informe de actividades, del 1 de marzo al 31 de agosto de 2022, así como su programa de trabajo para el segundo año de ejercicio de la LXV Legislatura.
12 Lunes 26 de septiembre de 2022