El Día, jueves 25 de agosto de 2022

Page 1

En el Senado de la República continuará el trabajo para integrar una legislación completa sobre el cannabis, que responda a nuestro contexto, frene las problemáticas que genera, y fomente el crecimiento económico, afirmó el senador Rafael Espino. Su cultivo, producción, posesión, aplicación y distri bución, reguladas por una legislación y con una política pública adecuadas, pueden traer importantes beneficios económicos, de ahí la importancia del uso del cannabis para fines terapéuticos, industriales o lúdicos.

El juez Marco Antonio Fuerte Tapia, dictó el auto de vinculación a proceso en contra del exprocurador General de la República Jesús Murillo Karam, por su presunta responsabilidad en los delitos de desaparición forzada, tortura y contra la administración de justicia en el caso de los 43 estudiantes de la escuela normal “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa en septiembre de 2014.

>> 9 Número 19136 Año: LIX Ciudad de México, jueves 25 de agosto de 2022 59 Años Procesan a Jesús Murillo Karam https://eldiaoficial.com/ 500

Senado trabaja para expedir legislación sobre cannabis

>> 4

AMBAR. Interesante dato: la juventud tiene un reto mayúsculo, pues la experiencia de sus papás les decía que con licenciatura iban a ganar más. Con maestría y doctorado obviamente obtendrían mejo res ingresos. Pero en este momento no es así y con la pandemia se agravó. Pueden esperar sueldos de 6 a 9,000 pesos con licenciatura (si quieren, porque hay fila para el mismo puesto) Los maestros ganan nueve mil. Catorce mil si tienen dos turnos. Hay una hipercompetencia en todas las actividades remune radas. Esto se puede extender a otros puestos y es pecialidades.CRACK.La ansiedad, depresión y stress (burn out, desgaste profesional) están afectando la productivi dad de las empresas. 28% de los mexicanos tienen síntomas de esta enfermedad, niños y niñas lo mis mo. Esta afección es causada por el ambiente laboral, escolar, la presión. Al bulling empresa rialmente le dicen Mobbing (acosar, hostigar) ¿usted lo ha sentido? Hay que atenderse sin fármacos, porque algunos tienen el efecto de hacer más lenta toda reacción y se recomienda no manejar dinero ni automóvil, así que es pre ferible lo natural o acupuntura.

EDITORIAL

Una duda: ¿se habrá investigado la autenticidad de la li cencia? que dicen es falsa, en el caso de Rosario Robles, sería un caso interesante para alguna tesis: es falsa o no, quién la llevó hasta el expediente, en el caso de ser ver dadera el empleado o empleada de la oficina de licencia la recordaría, porque no es fácil olvidar que ”yo atendí a un Secretaria de estado” ojo, pasantes de Derecho, tienen una veta de oro por explotar.

CARGUE GASOLINA. Diez elementos de la Guardia Nacional irán como apoyo a la Olim piada de Quatar, en Asia. Creo que mejor debe rían haber enviado abogados que hubieran to mado antes un diplomado del derecho vigente en Quatar. Para evitar que se repitan los casos como la chica mexicana que fue condenada a cien latigazos en ese lugar, precisamente. Y ma nejar el idioma: sería importantísmo. Dentro de unos años ¿se dejaría operar por un médico educado en esta época? Que nunca reprueba y con seises va fingiendo que pasó de año.<Aprendo de mis fracasos, no de los halagos que recibo> Mauricio García Lozano, director teatral.“Sea feliz” (y convide)

EN ROJO. La semana mediática estuvo in tensa: detienen a Murillo Káram por el tema de la desapa rición de los 43 normalistas, acusado de haber inventado “La Verdad Histórica” y algunos otros delitos; casi al mis mo tiempo dejan salir a Rosario Robles, acusada de ser parte de “La estafa Maestra”, con lo que hacen pensar a los analistas que en realidad la fecha trató de dos golpes que funcionan como “Bombas de humo mediática” para que se olviden un poco los ataques armados por grupos de delincuencia organizada en Guanajuato, Jalisco, Ciudad Juárez, Tamaulipas, Colima y algún otro. Que se dieron en un periodo menor a tres semanas. Lo destacable del tema es que en los ochentas tanta turbulencia bancaria habría tenido como consecuencia movimientos cambiarios fuer tes. Ahora no ha pasado nada financieramente.

2 Jueves 25 de agosto de 2022

Benjamin Bernal Los escándalos judiciales no movieron el dólar, que bueno GPS FINANCIERO. El índice de precios y cotizaciones de la BMV abre la semana en 48,777 y cierra sobre 48,463. Sin cifras casi iguales por lo que se puede decir, faltan al gunas semanas para poder ver una tendencia. Los cetes de 28 dias pagan 8.39% y el dólar anduvo nervioso, pero termina en 20.80 a 20.90 el Euro 20.24 y el petróleo WTI cotiza en 90.44 Financieramente hay que pensar mucho lasSEMAFOROdecisiones.

Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, dice que “atender el problema de inseguridad debe ser prioridad para México”, porque reduce la inversión de Estados Unidos y también de otrosMuchopaíses.se

El Dia La Palabra de Mexico, Año LIX, No.19136 Agosto 2022, es una publicación DIARIA, editada por El Dia La Palabra de Mexico. Av. Insurgentes Norte 1210, Col. Capultitlán, C.P. 07370, Delegación Gustavo A. Madero, Tel. 55-17-83-04 y 55-17-39-67, www.periodicoeldia.mx Editor responsable: Guillermo Escalante Nuño. Reservas de Derechos al Uso exclusivo No. 04-2011-081810080500-101, ISSN: en trámite. Licitud de Título y Contenido No. 15337, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso en Escatino Publicaciones, S.A. de C.V., Av. Insugentes Norte No. 1210 Altos, Col. Capultitlán, C.P. 07370, México, D.F. Delegación Gustavo A. Madero, éste número se terminó de imprimir el 25 de agosto de 2022 con un tiraje de 68000 ejemplares. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 0274-RHY emitido y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización por escrito de El Dia La Palabra de Mexico.

Dr. Guillermo Escalante Nuño Presidente del Consejo de Administración y Director General Javier Escalante Tinoco Asesor Pedro Hernández Jefe de Información Guillermo Escalante Tinoco Asesor

CURVAS CON ACEITE. El presidente Andrés Manuel López Obrador designó a Leticia Ramírez como secreta ria de Educación Pública en sustitución de Delfina Gómez, mucho se ha hablado de que es diferente ser maestra de Escuela que ser Secretaria de Estado. ¡Dejen que ella prue be con hechos sus capacidades! que caray. De la misma forma se ha señalado que el Presidente dijo cuando grupos delincuenciales en Badiraguao, Sinaloa interrumpieron su gira, como si ellos fueran la autoridad, y no le pareció ilegal, sino criticó a los medios que lo seña laron. De la misma forma la afirmación de que “Cobren las facturas a quienes les deben y no a los ciudadanos”, según dijo la alcaldesa de Tijuana, o sea legalizó el cobro de piso o algo similar. Hay muchas formas de ver al Derecho, pero esta es CURVAextraña.PRONUNCIADA.

Don Ernesto García Chaires Director de GubernamentalesAsuntos Marisol Hernández Müller Directora Editorial Yessica Escalante Tinoco Departamento Jurídico Señales financieras

habla del petróleo mexicano, hay quie nes dicen debe apoyarse a PEMEX a pesar de que es un agujero en el bolsillo estatal o hacen ver que el petróleo es la solución. Veamos: el valor de las im portaciones fue mayor al de sus exportaciones y el déficit en la balanza petrolera pasó de 13 mil 924 mi llones de dólares en 2020 a 24 mil 926 millones de dólares en 2021. O sea es más lo que importamos de gasolina, diesel, turbosina, etc. Que la producción total del hidrocarburo que vendemos al exterior, porque aquí no se puede procesar.

3Jueves 25 de agosto de 2022

Estamos a unas cuantas semanas de que se cumpla un aniversario más de una de las mayores tragedias sociales que ha vivido el país en su historia contemporánea. Solo comparable con aquellos momentos obscu ros y lamentables como la matanza de Tlate lolco, la represión del Jueves de Corpus o la persecución política de la que fueron vícti mas miles de mexicanas y mexicanos por el simple hecho de pensar diferente, como lo fue la llamada “Guerra Sucia”. Cuando muchos pensábamos que ya ha bían pasado aquellos días en que se ordena ban ejecuciones en contra de personas ino centes, un 27 de septiembre nos amanecimos con la terrible noticia que un grupo de 43 jóvenes habían sido cruelmente desparecidos. Eran jóvenes cuyo único pecado era ha ber soñado con un México diferente y que rer dedicarse a la transformación de una sociedad lastimada y olvidada. Eran hombres y mujeres comprometidos con sus comuni dades, que estudiaban en una escuela públi ca, que por cierto era su única opción en la vida, para poder transmitir luego sus conoci mientos a niñas y niños, que como ellos mis mos, padecían la injusticia y la desigualdad. Nada puede justificar la desaparición de esas decenas de jóvenes, cuyos sueños fue ron interrumpidos y el dolor que han causa do a sus familias y comunidades. Desde el primer momento se escuchó el clamor social para conocer la verdad y en

AN reafirma su rechazo a la militarización NACIONAL

contrarlos. Sin embargo, nos topamos con la insensibilidad, la ineptitud, la corrupción y la mentira de un régimen que solo se regodeaba en las banalidades, la soberbia y el autoelogio. Eso no podemos permitir que se repita, Por ello, es indispensable que las investigaciones lleguen hasta el fondo y se aplique todo el ri gor de la Ley a quienes resulten responsables de ese crimen. Se trate de quien se trate. No le tengan miedo a la justicia. Llegamos así al final de un periodo de receso más, y nosotros lo hacemos con la frente en alto y de cara a la Nación con plena conciencia refrendando nuestro com promiso con la transformación de México y buscar la verdad y justicia aunque duela. los hechos con el crimen. Cortés Mendoza les aseguró que Acción Nacional es aliado de su causa: evitar la mili tarización de México, tanto en tareas de segu ridad, como en tareas administrativas, por lo peligroso que es una y otra. “No queremos una militarización del país, ni en seguridad, ni en tareas de gobierno civiles, tienen en nosotros un aliado en su causa, que es lo que nosotros buscaríamos, actuar como aliados en lo mismo, que el problema y riesgos puedan visibilizarse más, desarro llar diferentes tipos de foros y diálogos, en diferentes estados, para que se conozca la problemática y para que se sepan los ries gos”, anotó.

Impulsa Reyna Celeste Ascencio iniciativa para proteger contra fraudes y suplantación de identidad a los usuarios de la “banca móvil”

El Comité Ejecutivo Nacional y los grupos par lamentarios de Acción Nacional en el Senado de la República y en la Cámara de Diputados, ratifi caron su compromiso de rechazar cualquier ini ciativa que pretenda militarizar la seguridad públi ca y se pronunciaron por el respeto y la vigencia de los derechos humanos. Lo anterior, durante una reunión con repre sentantes del colectivo #SeguridadSinGuerra, integrado por más de 300 organizaciones civiles, activistas, académicos, periodistas y personas de fensoras de los derechos humanos, efectuada en el Senado de la República. En el encuentro, el presidente nacional, los se nadores y diputados panistas se comprometieron llamar a cuentas a las autoridades federales que han cedido funciones administrativas a militares, votar en contra de cualquier iniciativa teniente a que la Guardia Nacional (GN) forme parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y presentar recursos de inconstitucionalidad si el Ejecutivo presenta un decreto en ese sentido. En la reunión, realizada en el Senado de la Repú blica, los legisladores del PAN también aseguraron al colectivo verificar que el Presupuesto de Egre sos de la Federación (PEF) no asigne recursos a las Fuerzas Armadas para labores que no sean de su competencia, incluyendo cualquier labor que sea competencia de otras instituciones, como cons trucción de obra pública, gestión y administrador de obras, puertos, aeropuertos, aduanas, etc. Asimismo, hicieron el compromiso de promo ver el fortalecimiento de las policías civiles en los estados y municipios en que gobierna el PAN, así como que sean dirigidas por elementos civiles. En el encuentro participó el presidente de Acción Nacional, Marko Cortés Mendo za, quien aseguró que el PAN buscará seguir combatiendo por las vías legales la militariza ción del país, tanto en las tareas de seguridad como en las administrativas, porque la sobre exposición de las Fuerzas Armadas las expo ne a la complicidad y a la corrupción. En su intervención, advirtió que las tareas administrativas como la construcción de tre nes, bancos, aeropuertos, manejo de aduanas y vacunación, puede generar una complicidad perniciosa entre el gobierno federal y las Fuerzas Armadas, porque hoy manejan una gran cantidad de recursos legales, pero así también están expuestas a manejar recursos ilegales.Cortés Mendoza afirmó que, en los hechos, la Guardia Nacional ya es militar y no está funcionando, ya que en materia de seguridad el país se está incendiando, salvo en algunos estados de Acción Nacional donde que están tomando medidas en fortalecer policías civi les. Señaló que el crimen organizado tiene el control de varias regiones del país a través de retenes y controla todo el comercio y precio de productos consumo básico. Ante la difícil situación, sostuvo, debemos de apostar por la generación de oportuni dades de trabajo, por el fortalecimiento del tejido social, los valores y por pacificar al país, porque tenemos un Estado que por un lado militariza, y por el otro, se doblega o pacta en El crimen de Ayotzinapa no puede ni debe quedar impune

La diputada Reyna Celeste Ascencio Orte ga (Morena) impulsa una iniciativa para prote ger a los usuarios de instituciones financieras ante posibles fraudes o suplantación de iden tidad en el uso de servicios de “banca móvil” o “banca en línea”. La propuesta de la legisladora plantea re formar el artículo 52 de la Ley de Institucio nes de Crédito, y fue inscrita este miércoles ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. En su iniciativa, subrayó que “es innegable el uso creciente de medios electrónicos para realizar operaciones bancarias, financieras o de comercio electrónico, y de igual manera aumentan las prácticas ilícitas que tienen por objeto defraudar a los usuarios o suplantar su identidad para realizar operaciones no auto rizadas por su titular”. Argumentó que uno de los aspectos que busca su iniciativa es fortalecer la gestión tecnológica y la prevención contra la ciber delincuencia, a través de la obligación de las instituciones financieras de contar con mayo res controles y mecanismos de seguridad para con sus clientes, siendo necesario que tengan la obligación de identificar factores de riesgo y suspender preventivamente las transacciones que les represente un riesgo a los usuarios. “Estos controles, actualmente, tienen un referente que se deja a lo que se disponga en los contratos de adhesión de las instituciones financieras, pero se estima que es de mayor interés público que tengan un referente en un mandato legal”, indicó. Señaló que la iniciativa propone establecer la obligación ineludible de las instituciones de crédito de cancelar o suspender las posibles operaciones fraudulentas, sin que haya un principio de contratación para poder brindar ese“Actualmenteservicio. no se establece expresamen te cuáles son las medidas de seguridad que im plementarán las instituciones, ni los casos en los que pueden suspender el servicio o recha zar operaciones precautoriamente”, aseveró. Ascencio Ortega refirió que, de acuerdo con el Inegi, en 2021, de la población usuaria de teléfono inteligente, un 25.2 % lo empleó para acceder a la banca móvil, ello refleja un uso creciente de la “banca en línea”, particu larmente a través de dispositivos móviles. Destacó que la pandemia aumentó el frau de cibernético, “México cerró el año 2021 con un incremento del 52% en las denuncias de fraudes bancarios por internet con respecto a 2020 al situarse en 24 mil 215 reclamaciones”.

“El uso del cannabis para fines terapéuticos, industriales o lúdicos es un asunto de salud y se guridad públicas; de desarrollo económico; y de garantía de la libertad de decidir, de manera infor mada, sobre su consumo”, expresó. Dijo que ampliar su legalización en México ayu daría a mejorar la hacienda pública; así lo proyecta el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, que prevé que su comer cialización autorizada, según precios de esta planta en 2021, tendría un impacto recaudatorio de más de 18 mil millones de pesos. Ello, porque se obtendrían arriba de 15 mil millones en IEPS, y poco más de tres mil millones en IVA e ISR. Rafael Espino de la Peña señaló que el enfoque regulatorio prohibicionista no ha conseguido los resultados esperados, ni de prevención ni de con trol, de los riesgos de consumo; ni ha podido evi tar los daños a la salud. Tampoco, agregó, ha logrado desmantelar a los grupos delictivos vinculados a su comercio. Su actua ción ocurre fuera de la ley, lo que intensifica la vio lencia como lo estamos, lamentablemente, viviendo. Por lo que estimó que “flexibilizar la regulación de toda la cadena de mercado del cannabis, exten diendo su empleo, mejoraría la salud y la seguri dad, ayudaría al desarrollo económico, y facilitaría el cumplimiento normativo”.

El diputado Erasmo González Robledo (Morena), afirmó que las y los integrantes de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, la cual preside, serán muy congruentes durante el análisis para definir el presupuesto que se destinará para Instituto Nacional Electoral (INE) en el 2023. En declaraciones a la prensa, tras ser consulta do sobre el anteproyecto de presupuesto de gasto operativo para el próximo año, que aprobó, en días recientes, el Consejo General del INE, que asciende a la cantidad de 14 mil 437 millones de pesos, el di putado federal dijo que será algo que van “a analizar a conciencia”.

4 Jueves 25 de agosto de 2022

“Lo que te puedo decir es que también los obliga a ellos a transparentar la solicitud que han hecho, a dar una explicación oportuna en la Cámara de Dipu tados, en la Comisión de Presupuesto, de los alcances de esta solicitud que están haciendo ellos, y que son requerimientos que vamos a analizar en su momen to”,Gonzálezagregó.

La Secretaría de Turismo (Sectur) debe dar a conocer las acciones efectuadas en torno al Convenio de Concertación firmado el 29 de mayo de 2019 con el objetivo de explotar el portal visitmexico.com, instruyó el Instituto Na cional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Al presentar el asunto ante el Pleno, el Comisionado Francisco Javier Acuña Llamas destacó que México cuenta con una amplia oferta turística, así como una gran variedad de destinos con riqueza histórica y natural, que la Sectur busca difundir a través de diversas vías como el portal visitmexico.com. “La Secretaría de Turismo debe tener un trabajo enorme y, por consecuencia, se subra ya la necesidad de tener un portal muy fun cional, para que sepamos qué difunde y qué no, pero, sobre todo, en este caso, en qué tér minos, de qué manera se entregó este servi cio a la empresa Braintivity y que, naturalmen te, quien lo ha solicitado satisfaga a plenitud su deseo de conocer”, enfatizó. La persona que solicitó la información pre sentó un recurso de revisión ante el INAI, mediante el cual manifestó su inconformidad con la respuesta de la Sectur que turnó la solicitud a diversas unidades administrativas, entre ellas, la Subsecretaría de Turismo, área que señaló que no cuenta con información, argumentando que sus atribuciones no guar dan relación con lo requerido. Al analizar la normativa en la materia, la ponencia advirtió que el sujeto obligado no turnó la solicitud de información a todas las unidades competentes para conocer la in formación; además, una de las áreas a las que se remitió el requerimiento no activó el procedimiento de búsqueda y otras no se pronunciaron de manera expresa por el contenido total del mismo. Cabe detallar que la Sectur turnó la so licitud a las Direcciones Generales de Pro moción y Asuntos Internacionales; la de Normalización y Verificación; la de Adminis tración y la de Tecnologías de la Información y Comunicación, unidades administrativas competentes para conocer la información, no obstante, omitió turnarla a la Dirección General de Asuntos Jurídicos. Además, a pesar de haberse remitido la solicitud a la Dirección General de Nor malización y Verificación, esta no puso en marcha el procedimiento de búsqueda es tablecido en la Ley Federal de la materia, señalando únicamente que la información no guarda relación con sus competencias; sin embargo, la normativa interna del sujeto obligado le concede atribuciones encamina das a conocer la información. Por lo anterior, el Pleno del INAI de terminó modificar la respuesta del sujeto obligado y le instruyó turnar la solicitud de información, por primera vez, a la Direc ción General de Asuntos Jurídicos y llevar a cabo una nueva búsqueda en la Dirección General de Administración y el Área de Co municación Social; asimismo, debe activar la búsqueda en la Dirección General de Nor malización y Verificación.

Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública será muy congruente al definir presupuesto para INE en 2023

Robledo consideró que la ciudadanía debe tener la información suficiente, de qué motiva las acciones legislativas. “Nosotros vamos a trabajar por el bien del pueblo para que sigamos teniendo un Instituto que pueda representar verdaderamente los intereses democráticos de nuestro país”.

Senado continuará el trabajo para expedir legislación completa sobre cannabis importantes beneficios económicos, insistió el senador.Enelcaso del cáñamo industrial, agregó que, de manera distinta al cannabis medicinal o de empleo recreativo, no presenta riesgos de consumo, por que no tiene propiedades psicoactivas, que son las que crean dependencia y alteran nuestra conduc ta al afectar nuestro sistema nervioso. Como producto agrícola, el cáñamo puede aplicarse como materia prima para diversos seg mentos como el automotriz, alimentario, de cons trucción, en combustibles, tintes, textiles o papel. El presidente de la Comisión de Justicia re cordó que, en 2017, en México se autorizó el uso medicinal de la planta y su aplicación para la investigación científica, con lo que se cumplió una exigencia de miles de pacientes que busca ban tener acceso, de manera segura y legal, a tratamientos en los que ésta había demostrado tener efectos positivos. La apertura de esta posibilidad normativa, enfatizó, permitió a las instituciones médicas y académicas desarrollar programas de investiga ción sobre posibles aplicaciones de este insumo en beneficio de la salud de la gente.

Durante el foro “Cannabis legal en México. El camino para una industria que actúa hoy”, el le gislador destacó que una función del Estado es proteger y expandir, de manera progresiva, las li bertades y derechos.

Sectur debe informar sobre convenio suscrito para explotación del portal visitmexico.com

Dijo que para medir la magnitud que tiene esta industria para México, vale la pena conocer los datos reportados, en 2020, por la organización “Endeavor”, que colocaban a nuestro país como el segundo pro ductor mundial más grande de esta planta, con hasta 27 mil toneladas anuales, y como la principal fuente extranjera de ella hacia Estados Unidos Por su parte, la consultora Prohibition Partners, en su reporte de 2018 The LATAM Cannabis, rea lizó una proyección a 10 años, en la que estimó que, para 2028, el mercado cannábico nacional alcanzaría un valor de casi dos mil millones de dó lares; con 67 por ciento para uso médico y 33 por ciento de tipo recreativo. Por eso, su cultivo, producción, posesión, aplica ción y distribución, reguladas por una legislación y una política pública adecuadas, pueden traer

En el Senado de la República continuará el tra bajo para integrar una legislación completa sobre el cannabis, que responda a nuestro contexto, frene las problemáticas que genera, y fomente el crecimiento económico, afirmó el senador Rafael Espino de la Peña. Su cultivo, producción, posesión, aplicación y distribución, reguladas por una legislación y con una política pública adecuadas, enfatizó, pueden traer importantes beneficios económicos.

Este proyecto, subrayó, permite diversos apro vechamientos para el autoconsumo, y para com partirse entre quienes pertenezcan a “asociacio nes” que promueven su empleo con fines lúdicos. También autoriza su comercialización y venta recreativa, y para la investigación, previa licencia, así como la producción de cáñamo con pro pósitos industriales. Además, prevé que pueda usarse de forma medicinal, farmacéutica, cientí fica, o para cosméticos siempre que sea confor me a la Ley General de Salud. No obstante, se mantienen la penalización y sanciones, por su posesión y comercialización, si se sobrepasan los límites legales. “Si establecemos mecanismos, modalidades y restricciones pertinentes en su cultivo, pro ducción y venta, podremos tener un mercado regulado, que prevenga su uso por menores de edad; y que reduzca costos legales como, por ejemplo, los de vigilancia por la posesión para un consumo personal, con lo cual se podrán li berar recursos para atender otros problemas sociales”, enfatizó Espino de la Peña. Además, manifestó que “si modulamos su le galización, su distribución podrá ser controlada y segura”, lo que evitará que el crimen organi zado obtenga ingresos por su comercio ilícito e incremente la violencia.

“Tenemos que seguir dando pasos hacia ade lante. Desde el Poder Legislativo hemos reco rrido un importante camino para diseñar una Ley que regule el uso del cannabis con fines recreativos, bajo el enfoque del libre desarrollo de la personalidad, la salud pública y el respeto a los derechos humanos”.

ECONOMÍA

Inflación se ubicó en el 8.62% en primera quincena de agosto: INEGI to en precios en loncherías, fondas, tortas y ta querías, 0.70 por ciento por leche pasteurizada y fresca, 0.62 por ciento por refrescos envasados y 0.13 por ciento por vivienda propia. De ahí que la inflación de alimentos, bebidas y tabaco alcanzó una tasa anual 12.73 por ciento, mientras que la educativa derivada de las colegia turas fue de 3.73 por ciento anual. Con esto, es evidente que continúan las pre siones inflacionarias y que En tanto que los productos que registraron las mayores bajas se observaron en el chayote con 13.61 por ciento menos, transporte aéreo con menos 12.51 por ciento, aguacate con menos 8.85 por ciento, no pales con menos 3.91 por ciento, plátano con menos 3.72 por ciento, chile serrano con me nos 3.81 por ciento. Además de las disminuciones en los costos de servicios turísticos y en paquete con me nos 2.84 por ciento, huevo con menos 1.95 por ciento, pollo con menos1.37 por ciento, y elec tricidad con menos 0.44 por ciento. Cabe recordar que la inflación de 2020 cerró en un 3.15 %, mientras que en 2019 la inflación fue del 2.83 % y en 2018 los precios al consu midor se elevaron un 4.83 %.

5Jueves 25 de agosto de 2022

Tecnología al servicio del crecimiento económico: Claudia Sheinbaum A invitación del presidente de la Conca naco Servitur México, Héctor Tejada Shaar, la jefa de Gobierno de la Ciudad de Méxi co, Claudia Sheinbaum Pardo, participó en la Reunión de Consejo Ejecutivo de la Confe deración, donde expuso las acciones que se realizan para reforzar la educación, mejorar la infraestructura pública, combatir la insegu ridad y atraer inversión a la capital del país.

AMLO recibirá a Blinken si desea hablar de tema energético

En Congreso Agrario Permanente (CAP) pre sentó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Públi co, Cámara de Diputados así como a la Secretaría de Gobernación su propuesta de Presupuesto para el Programa Especial Concurrente para el ejercicio fiscal 2023, que contempla una demanda de incremento del 13 por ciento en términos re lativos lo que significaría un aumento de 47,705.1 millones de pesos en términos absolutos. El Coordinador General del CAP, José Amadeo Hernández Barajas, a nombre de las 10 organizacio nes campesinas que integran la cúpula agraria, dio a conocer lo anterior y precisó que el PEC pasaría de 365,700 millones de pesos a 413,405 mdp. Detalló el dirigente del CAP que se propone que el presupuesto de los programas que for man parte del Programa Especial Concurren te, se incremente un 10 por ciento para todos los programas y componentes para recuperar su valor perdido por la inflación, más un 3 por ciento para apoyar importantes actividades que se han dejado de apoyar por el gobierno. Argumentó que el campo mexicano está en una situación crítica tanto por los fenómenos natura les que está generando el cambio climático, como la sequía que ha retrasado considerablemente las siembras del ciclo agrícola Primavera/Verano 2022, como por factores económicos derivados de la Pan demia de Covid-19 y de la Guerra en Europa. En ese sentido, los dirigentes de las organizaciones agrarias destacaron que entre 2021 y 2022 se de jaron de sembrar 6 millones de hectáreas de tierra agrícola, tan solo en este año se incrementó 30% el precio de fertilizantes y agroquímicos, las importa ciones de granos básicos se incrementaron y nuestra dependencia alimentaria ya ronda el 50%. José Amadeo Hernández Barajas dijo que el CAP propone que el gobierno federal destine nuevamente recursos para los rubros siguientes:

Aseguramiento y Financiamiento Rural; Precios de Garantía para Productos Básicos y Estratégi cos; Desarrollo de Zonas Áridas; Apoyo a la Mu jer Rural; Apoyo a la población rural sin tierra; Desarrollo de Capacidades; Fertilizantes. Además, para el Programa de Fomento a la Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuacultura, se propone aumentar su presupuesto a 5,000 millones de pesos para fomento: Fomento Agrícola; Fomento a la ganadería; Fomento pesquero y acuícola.

BREVES

Hugo Martínez Zapata

Fallece el ingeniero José Alberto Celestinos Isaacs La secretaria de Energía, Rocío Nahle, anunció a través de su cuenta de Twitter la muerte de Alberto Celestinos, ex comisio nado de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y asesor en la construcción de la refi nería de Dos Bocas. José Alberto Celestinos Isaacs nació en Tampico, Tamaulipas el 25 de enero de 1929 y fue designado como comisionado de la CRE en abril de 2019. Después de haber sido designado por el presidente Andrés Manuel López Obrador en abril de 2019, el periodo del excomisionado terminó el pasado 31 de diciembre de 2020.

La inflación general en México fue de 8.62 por ciento en la primera mitad de agosto, su ma yor nivel desde la segunda quincena de diciem bre 2000, presionada por las mercancías alimen ticias, de acuerdo con información de Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El aumento se explica por un incremento de 0.42 % en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) respecto a los 15 días anteriores, según detalló el organismo autónomo en su reporte. El dato anual de esta primera quincena de agosto supone también un incremento frente al dato de todo el mes de julio, cuando la inflación quedó en un 8.15 % interanual, su entonces ma yor nivel desde 2000. El INEGI recordó que en la misma quincena de 2021, hace justo un año, la inflación quincenal fue de -0.02 % y la tasa anual quedó en 5.58 %. El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general por que elimina artículos de alta volatilidad en sus precios, aumentó un 0.49 % quincenal y un 7.97 % anual, deta lló el INEGI en su reporte. Mientras que la partida de no subyacentes subió un 0.22 % a tasa quincenal y un 10.59 % Dentrointeranual.delsubgrupo de bienes y servicios subyacentes, las mercancías aumentaron el 0.72 % en la quincena y un 10.43 % anual, mientras que los servicios crecieron un 0.22 % quincenal y 5.16 % anual. Por lo cual durante los primeros 15 días de agosto los mexicanos tuvieron que pagar 37.66 por ciento más por la cebolla, 2.36 por ciento por la papa y los tubérculos, 1.97 por ciento por las preparatorias, 1.56 por ciento por la tortilla de maíz, 1.41 por ciento por otros productos cocinados, 1.19 por ciento por universidades. Además 0.73 por ciento más por el aumen

Industria maquiladora crece en México pese a violencia En los primeros siete meses del año, la in dustria maquiladora de exportación registró un crecimiento de 4.8% y la tendencia al alza continuará en los siguientes meses gracias a su mayor dependencia del sector externo, dijo este miércoles Luis Manuel Hernández, presidente del Consejo Nacional de la Indus tria Maquiladora y Manufacturera de Expor tación (Index). “El sector va a crecer y sigue creciendo porque nuestro mercado, nuestra compe tencia, está fuera de México. Vamos por muy buen camino y esperamos crecer un 6%”, pronosticó el directivo en videoconferencia.

Solicita Congreso Agrario Permanente aumento presupuesto al campo

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken visitará México en septiem bre, y si desea hablar de las diferencias en materia energética en el marco del Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá (TMEC) será bienvenido, dijo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

BREVES

Teme GCDMX que SCJN quite prisión preventiva oficiosa, sería peligroso

Mencionó, “a las 9:44 horas el conduc tor del Tren 24 M-640/641 alerta sobre la presencia de una persona en las vías en la interestación Tacubaya-Panteones. Nun ca se informó que se trataba de Eduardo Hernández, quien se desempeñaba como Inspector jefe de Estación de Línea 2”. Señaló,“hasta el momento ni el STC Me tro, ni el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo se ha pronunciado sobre el caso, es inconcebible la indolencia del gobierno ante dichos accidentes. Se trata de un ser humano, con familia y quien realizaba su trabajo como todos los días”. Aseveró, “una vez más la negligencia y la ineptitud del gobierno de Sheinbaum Pardo ha cobrado otra vida a causa de la corrupción y las malas condiciones en que se encuentra el Metro”.

Gracias a Morena y la 4T sigue habiendo decesos en el STC-Metro

METRÓPOLI

La fracción parlamentaria de Acción Nacional (PAN) en el Congreso capitalino manifestó que en el caso del deceso del jefe de Estación del Sistema del Transpor te Colectivo (STC-Metro) en la parada Tacuba de la línea 2, Eduardo Hernández Grabados luego de ser enviado por sus superiores a inspeccionar un corto en las vías, dio a conocer que “los trabajadores señalan que su muerte fue consecuencia de una falta de comunicación para salva guardar la vida del Jefe de Estación, ya que no se realizó adecuadamente el corte de corriente en la zona, no se avisó a los tre nes de ambas vías, ni se verificó la salida de Eduardo Hernández luego de que bajara a verificar escobillas y establecer el origen delIndicó,corto”.“imágenes de un chat interno de trabajadores del Metro muestra que a las 9:25 horas se reportó la falla por la caída de un objeto metálico y a la 9:36 horas se informó que el objeto fue retirado por personal de Transportación, y se indica que se procederá a la energización de la zona”.

La CDMX principal destino de inversión extranjero en México con más de 9 mmdp

Info-CDMX reconoce transparencia del PRD-Ciudad de México

Leonardo Juárez R. La jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo expresó su preocupación ante la posibilidad de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) quite la prisión pre ventiva oficiosa, “la medida la Fiscalía es quien la solicita, el juez determina si es procedente o no es procedente, hay muchísimos casos donde hay detenidos por corrupción y tienen prisión preventiva oficiosa”. Resaltó, “en otros en particular de violencia contra las mujeres, donde después vienen las pruebas adicionales que se presentan durante el juicio, depende del juez, de la propia Fiscalía, presentarlo en tribunales, si se detiene o no. En la mayoría de los casos hay sentencias definitivas, en este caso en particular de violencia contra las mujeres”. Recalcó, “estamos preocupados de que se elimine por completo, entendemos un fondo de respeto a los Dere chos Humanos y de que no haya personas detenidas que sean inocentes, pero al mismo tiempo tendría un riesgo muy grave en términos de la impunidad frente a la co rrupción, de la inseguridad en la ciudad y en particular del riesgo feminicida, que pudieran salir o que no pudieran ser detenidos y que regresan al hogar a violentar a las mujeres”.Apuntó,“más bien se corre el riesgo de que no haya los suficientes instrumentos para poder detener a personas que son presuntos delincuentes, y que hay pruebas sufi cientes para la prisión preventiva”. En el marco del Informe de Resultados de la Alerta por Violencia contra las Mujeres, Sheinbaum destacó que en la Ciudad de México se han reducido 30 por ciento las muertes violentas de mujeres y 18 por ciento los femi nicidios si se compara enero-julio de 2022 con el mismo periodo de 2020 y que gracias a la a habilitación de la Línea *765 se han detenido a 48 agresores, “por lo que de darse la eliminación de la prisión preventiva oficiosa representaría un problema de seguridad para las mujeres de la Recalcó,capital”.“a quién está definiendo esto −sea por crite rios internacionales o no−, a la SCJN queremos hacerle saber nuestra preocupación de que esto pudiera llegar a ocurrir y que eso implicara mayor impunidad, mayor ries go, no solamente para las mujeres sino en general para los habitantes de la ciudad y además el riesgo de la impunidad frente a la Destacó,corrupción”.“tenemosla reducción del 30 por ciento de las muertes violentas de mujeres y 18 por ciento de los feminicidios en la capital de enero a julio de 2022 compa rado con el mismo periodo de 2020, así como la atención de mil 16 casos que han salido del riesgo feminicida. Hay 48 agresores detenidos gracias a la Línea *765 y otros 91 a través del 911 o llamada directa al jefe de Sector o por flagrancia, lo cual demuestra que existe un compro miso desde la Jefatura de Gobierno, la Fiscalía General de Justicia y el Tribunal de Justicia, así como las diversas dependencias capitalinas, para obtener resultados con la Alerta por Violencia Contra las Mujeres decretada el 25 de noviembre del 2019”. Apuntó, se fortalecieron las LUNAS, a la fecha se han dado 52 mil 597 atenciones, la certificación en atención a mujeres víctimas de violencia de agentes del Ministerio Público, asesores jurídicos y peritos, el incremento de los “Senderos Seguros. Camina libre, Camina Segura”, que hoy suman ya 710 kilómetros; el fortalecimiento del pro grama “Viajeras Seguras y Protegidas”, el mejoramiento integralmente de los espacios de atención de la FGJCD MX, la formación de policías con perspectiva de género, y la creación de la Unidad Especializada de Género de la SSC y generar campañas masivas de visibilización y sensi bilización a la población. Agregó, se redujo en 30 por ciento de las muertes vio lentas de mujeres y de 18 por ciento de los feminicidios, se logró el aumento del 51 por ciento en el número de agresores vinculados a proceso de enero-julio de 2022 y enero-julio de 2020. Además de que, de enero de 2019 a julio de 2022 se han vinculado a proceso a 8 mil 476 agresores de mujeres en todo tipo de violencia de género.

En el marco del 148 aniversario de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (CANACO), el gobierno capitali no presumió que la Ciudad de México se ubica en primer lugar a nivel nacional en Inversión Extranjera Directa (IED) con un monto de más de 9 mil millones de dólares durante primer semestre, “después de la dificultad que se pasó por la pandemia, la metrópoli está saliendo adelante, la capital es el primer lugar de Inversión Extranjera Directa, con más de 9 mil millones de dóla res, quitando inclusive el sector financiero, sigue siendo la primera entidad con la ma yor Inversión Extranjera Directa”. Mencionó, “la metrópoli es la entidad con mayor generación de empleos forma les y tiene el salario más alto promedio de la República Mexicana que es de 18 mil 600 pesos, México es un país donde hay de las mayores estabilidades económicas, el de menor inflación de toda América Latina, de los países con mayor recuperación, y eso hace de la Ciudad de México un lugar en este momento ideal para invertir”. Comentó, “es la primera entidad con el mayor Índice de Competitividad, cataloga da como muy buena por el Instituto Mexi cano de Competitividad (IMCO). Además, con la digitalización han bajado de 2 mil a 700 trámites, el objetivo es cerrar en 500 trámites”.Señaló, “la capital es el primer lugar de turistas hospedados en hoteles en Améri ca Latina, el segundo lugar de turistas ex tranjeros, el primer lugar de los llamados ´nómadas digitales´ -jóvenes que trabajan a distancia y tienen estancias de más de seis meses o un Adelantó,año-“.lapróxima semana se anuncia rá la disminución de trámites en caso de querer abrir o mantener un restaurante en la capital y también se contemplan iniciati vas de Ley en el sector que serán presen tadas al Congreso local”.

6 Jueves 25 de agosto de 2022

La dirigente del Partido de la Revolución De mocrática (PRD) de la Ciudad de México Nora del Carmen Bárbara Arias Contreras, destacó que “por primera vez el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Persona les y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, le entregó al partido el reconocimiento de 100 por ciento calificado en transparencia”.

Arias Contreras refirió que el reconocimiento lo realizó el organismo a través de la Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas, “se trata de la primera ocasión en que el PRD de la Ciudad de México, es reconocido por el Instituto de Transparencia que califica y capacita a los sujetos obligados por mandato de ley en temas de in formación y por su importante vocación de servicio”. Indicó, “el servir con transparencia y rendición de cuentas es fundamental en el PRD que ha gobernado la Ciudad con responsabilidad y compromiso. Por ello, nos congratulamos por el reconocimiento del Info, un organismo reconocido por su probado desempeño en la Comentó,materia”.“la ruta que se ha trazado el partido del Sol Azteca es el compromiso con la legalidad, la transparencia y responsabilidad en la conducción de las tareas partidistas encomendadas por la militancia comprometida con las causas de la gente”. Mencionó, “la capacitación de la Unidad de Transpa rencia del PRD es fundamental para rendir cuentas cla ras ante la militancia y la ciudadanía”.

7Jueves 25 de agosto de 2022 CARTA ABIERTA ESTADOS

Jaumave, Tamps.- En gira de trabajo por la región del altiplano tamaulipeco, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca puso en ope raciones una nueva Estación TAM ubicada en el municipio de Jaumave, desde la que se brinda asistencia, información y apoyo a los usuarios de la carretera Victoria- Tula, la cual comunica a la capital del estado con importantes destinos del Centro y Bajío del país.

Guadalajara, Jal.- Con la entrega de apoyos por 20 mil pesos a familias con pacientes niñas, niños y adolescentes con cáncer, ayer se llegó al 100 por ciento de la cobertura para sus tra tamientos, que contempló 172 familias que no cuentan con alguna afiliación médica, informó el mandatario estatal Enrique Alfaro Ramírez, convirtiéndose Jalisco en la única entidad en el país que otorga traslados, recursos para pago de renta o enseres domésticos, asesoría nutri cional y, a través de la sociedad civil, el hospe daje en Guadalajara.

Tianguistenco, Edomex.- La titular de la Se cretaría de Desarrollo Social (Sedesem), Alejan dra Del Moral Vela, destacó que seis de cada 10 beneficiarios de los programas sociales se desti nan para las mujeres, con la finalidad de tener un Estado de México más fuerte y sólido. “Decirles que no están solas, porque más de la mitad de los beneficiarios de los programas sociales son mujeres, y no es una casualidad, so mos casi el 52 por ciento de la población mexi quense”,“Estamospuntualizó.paraseguir trabajando por un Esta do de México fuerte, por un Estado de México mucho más sólido”, agregó. En gira de trabajo por Tianguistenco y San Mateo Atenco, Alejandra Del Moral indicó que los programas sociales que entrega el Goberna dor Alfredo Del Mazo Maza son parte de la es trategia Familias Fuertes, para hacer más fuerte a los hogares de la entidad. Reiteró que siete de cada 10 pesos del presu puesto estatal se destinan a los programas socia les y seis de cada 10 beneficiarios son mujeres, sector de la población a la que reiteró el com promiso de la administración estatal porque las mexiquenses son el pilar de los hogares, quienes destinan 90 centavos de cada peso a su familia. En este sentido, enfatizó que el Gobernador Alfredo Del Mazo apoya a las mujeres y ha dado instrucciones para buscar diversas formas de ayudar y apoyar a las mexiquenses en su lucha diaria.Del Moral Vela les dijo a los beneficiarios de los programas sociales que no están solos y que el Gobierno del Estado de México trabaja todos los días para que los programas sociales lleguen a quienes más lo necesitan y salen diario a luchar por su familia.

Las Estaciones TAM se ubican cada 50 kiló metros en los principales tramos carreteros de Tamaulipas, están equipadas para monitorear la carretera, brindar asistencia y alojar a elementos y patrullas de la Policía Estatal, quienes son res ponsables de llevar a cabo la vigilancia en las vías de comunicación; actualmente operan un total de 25 Estaciones en la entidad. García Cabeza de Vaca también acudió a los municipios de Palmillas y Bustamante, donde inauguró la pavimentación de las calles Plutarco Elías Calles e Ignacio Allende, además de la calle Obregón, respectivamente; como parte del pro grama de pavimentación más grande en la histo ria de Tamaulipas.

Vigilan 25 estaciones TAM las carreteras de Tamaulipas

Jalisco

Programas sociales para mujeres contribuyen a fortalecer al Edomex

En compañía de la coordinadora del Volunta riado Jalisco, Joanna Santillán; el secretario del Sistema de Asistencia Social, Alberto Esquer y el secretario de Salud, Fernando Petersen Aranguren, el Gobernador manifestó que el siguiente paso está en las manos del Congreso Estatal, quienes votarán por la ley que garantiza la atención integral y en las que se contempla la partida de 360 millones de pesos para ello. La Coordinadora del Voluntariado Jalisco, Joanna Santillán Álvarez, expresó que la fun ción del gobierno es ser un puente de ayuda ante una situación difícil, es por ello que seis meses atrás lo que parecía imposible, dijo, se logró al atender a las familias como no se hace en otro estado de México, con el apoyo del empresariado de Jalisco. “Hoy quiero hacer un reconocimiento es pecial a todas y todos ustedes, por su entre ga y por el amor que les entregan a sus hijos. Ustedes son nuestro mayor motivo, yo creo que Jalisco está poniendo el ejemplo, siempre me gusta decir que el Gobierno es un puente que nos permite cruzar a un terreno más se guro porque tenemos que cortar la brecha de desigualdad de las personas que viven en una situación difícil”, puntualizó la coordinadora. Por su parte el titular de SSAS, Alberto Es quer Gutiérrez, detalló que en esta estrategia cada región del estado cuenta con un vehícu lo para garantizar el transporte de las familias y pacientes con cáncer a sus tratamientos o atención psicológica. “En compañía de los alcaldes, en compañía de las organizaciones hoy ya tenemos una es tructura de camionetas en las 12 regiones de Jalisco para estar trasladando a los niños y a las niñas al hospital. Gobernador, más de 367 traslados de pequeños desde sus casas hasta el hospital ida y vuelta de los niños y de las niñas para recibir su radioterapia, quimiotera pia o cualquier tipo de tratamiento.Transporte, medicamento y no podíamos dejar a un lado la nutrición de los niños, los doctores del hospi tal Juan I. Menchaca nos identificaron una dieta específica y hoy hemos podido entregar a 172 familias más de 532 dotaciones de alimento”, dijo el secretario.

Quintana Roo mantiene certeza y garantía en la inversión: Carlos Joaquín Cancún.- El gobernador Carlos Joaquín aseguró que durante los seis años de su ges tión, su administración trabajó para generar las condiciones que garanticen un estado de derecho, certeza jurídica, promoción del de sarrollo armónico, creación y generación de producto turístico, que permita tener posibi lidades reales de promoción a nivel interna cional y nacional. En el marco de la inauguración de la Expo Inmobiliaria Quintana Roo “Cancún Inves tment Summit 2022” que por primera vez se unió a la Expo de Construcción Deco narq 2022, el titular del Ejecutivo destacó que el estado sigue siendo un destino con gran oportunidad de inversión inmobiliaria que genera empleos y permite un desarrollo sustentable.CarlosJoaquín expresó, ante profesionales inmobiliarios de todo el país, que Quintana Roo tiene hoy bases sólidas y potencial de crecimiento, con inversión importante a nivel federal por los próximos dos años, como el que se aplica en Cancún, en el bulevar Colo sio, el distribuidor vial, la Chac Mool, el Tren Maya, la estación del Tren Maya, el puente Ni chupté, el Parque del Jaguar y el aeropuerto de Tulum, el aeropuerto de Chetumal. “Así que hay sin duda una gran cantidad de obras, eso va a generar un mundo de empleos”, dijo. El gobernador añadió que en los últimos seis años se registraron casi dos mil aseso res inmobiliarios capacitados, se emitieron 958 matrículas y acreditaciones que signifi caron ingresos por casi seis millones de pe sos y durante este último año de gobierno se matricularon y acreditaron 282 asesores inmobiliarios y empresas inmobiliarias en los municipios Bacalar, Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón. P. Blanco, Puerto More los, Solidaridad y Tulum, que representaron un ingreso de un millón 397 mil pesos.

“Así que como dice el Gobernador Del Mazo, cada apoyo no es un gasto, es una inver sión para que a las familias mexiquenses les vaya bien”, apuntó.

El programa ha impactado en los 43 munici pios de Tamaulipas, donde se han pavimentado más de 5 mil cuadras, a través de una inversión estatal superior a los 7 mil millones de pesos. Tan solo este año se han destinado más de 1 mil 471 millones de pesos por parte del Gobier no de Tamaulipas para pavimentar más de 762 mil metros cuadrados de calles en mal estado, muchas de ellas con rezagos superiores a los 20 años. garantiza atención universal a menores con cáncer

8 Jueves 25 de agosto de 2022 EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

Un juez federal con sede en Puebla vin culó a proceso a proceso en contra de Fausto “Díaz Díaz o Juan Hernández Gó mez, Araceli Calvario Jaramillo y José Jorge López Muñoz, por su probable responsabi lidad en la comisión del delito de violación a la Ley de Migración, en la modalidad de transporte por el territorio nacional con la finalidad de lucro a uno o varios extran jeros con el fin de evadir la revisión mi gratoria, con las agravantes de llevar niñas, niños y adolescentes, así como pandillaje. La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializa da de Control Regional (FECOR) en su delegación en esa entidad, mencionó que los imputados, fueron detenidos en se guimiento a una denuncia anónima en la que informaron que dentro de la caja de un tráiler, se escuchaban ruidos de gente gritando y niños llorando, por lo que, ele mentos de la Policía Estatal con el apoyo del Instituto Nacional de Migración (INM), al registrar el tráiler, se dieron cuenta que había 575 personas migrantes provenien tes de Honduras, Guatemala, Cuba, Ecua dor y El Salvador, entre ellos 110 menores de edad, quienes no pudieron acreditar su legal estancia en Posteriormente,México.elagente del Ministe rio Público de la Federación (MPF), apor tó los datos de prueba al juez de la causa, también les dictará la medida cautelar la prisión preventiva justificada, así como un plazo de 45 días para el cierre de investi gación.Enotro caso, la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FE MDO) en coordinación con la Fiscalía Es pecializada de Control Regional (FECOR) en su delegación de Nayarit, obtuvo sen tencia de 60 años de prisión en contra de Víctor Manuel Moreno Barrera o Alejan dro Barrera Morales o Gael Alejandro Barrera Morales, el en contrarlo responsable de los delitos de delincuencia organizada con la finalidad de cometer el delito de secuestro, secuestro (diversos eventos) y portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Arma da y Fuerza Aérea. En la carpeta de investigación se asienta que en febrero de 2010 se cumplimentó orden de aprehensión en contra de Víctor Moreno, quién quedó interno en el CEFE RESO 4 “Noroeste”, en Tepic, Nayarit, se le relaciona con una organización delictiva dedicada al secuestro con presencia en di versos municipios del Estado de México y Michoacán.

Cae en Nuevo León operador del CAF o del Cártel de Tijuana

9Jueves 25 de agosto de 2022 SEGURIDAD Y JUSTICIA

En sus investigaciones la Fiscalía General de la República expone que Jesús Murillo Karam “fra guó premeditadamente” y de manera “dolosa” la “verdad histórica” del caso de los normalistas desaparecidos, incluso organizó un “cónclave, donde participaron el entonces gobernador de Guerrero Ángel Heladio Aguirre Rivero, el exdirector de la Agencia de Investigación Cri minal (AIC) Tomás Zerón de Lucio -escondido en Israel-, y Omar Hamid García Harfuch ac tualmente titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.

Comentó, las labores de inteligencia, ga binete y campo realizadas por detectives de la Policía de Investigación (PDI), así como las diligencias llevadas a cabo por personal de la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales, establecieron la participación del individuo en los hechos, por lo que el Ministerio Público solicitó una orden de aprehensión en su contra. Detalló, el mandamiento judicial le fue cumplimentado ese mismo año, tras ser localizado por agentes de la PDI en calles de la colonia Verónica Anzures, de la alcaldía Miguel Hidalgo; posteriormente, fue ingresa do al Reclusorio Oriente, donde cumplirá su Apuntó,condena.en la indagatoria se detalla que la madrugada del 18 de julio de 2021, gen darmes de la SSC y bomberos recibieron el reporte de un incendio registrado en una vivienda localizada en la colonia Panameri cana, alcaldía Gustavo A. Madero. Después de que quedaron controladas las llamas, una joven así como Juan Carlos “N”, fueron lo calizados inconscientes, posiblemente por intoxicación de monóxido de carbono; al brindarles atención médica, se diagnosticó que la mujer ya no presentaba signos vitales. Derivado de las entrevistas con vecinos y testigos de los hechos, se estableció que ambas personas sostenían una relación sen timental y se encontraban juntos antes de registrarse el incendio, mismo que de acuer do con dictámenes periciales fue provocado. Según la necropsia realizada, se estableció que la víctima falleció de asfixia por estran gulamiento.

La Fiscalía General de Justicia de Baja Cali fornia confirmó ayer que las fuerzas federales detuvieron en el estado de Nuevo León a Da vid López Jiménez (a) “El Cabo 20 o El Lobo”, supuesto operador del Cártel de Tijuana o de los hermanos Arellano Félix (CAF), a quien también se le relaciona con el asesinato del fotoperiodista Margarito Esquivel. La Fiscalía bajacaliforniana detalló que López Jiménez se escondía en la ciudad de Monterrey y usaba otra identidad para evadir su detención, “se le tiene bajo investigación por la presunta participación de la autoría intelectual, en este caso del asesinato del fotoperiodista Margarito Martínez Esquivel. Como se dijo en su momen to, se llegaría a la cima de la estructural criminal”. Indicó, “El Cabo 20” de acuerdo a las auto ridades estatales lidera una parte del CAF o Cártel de Tijuana, es considerado el principal generador de violencia en Baja California para mantener el control de la zona para el tráfico de estupefacientes a la Unión Americana, así como de delitos como privación de la libertad, desapariciones de rivales de otras empresas delictivas, además, de personajes que tienen que ver con percepción de seguridad, así como de los acontecimientos criminológicos en la ciudad de Tijuana”.

Pasará sujeto más de 50 años de prisión al ser responsable de feminicidio

Enjuician a tres “polleros” por transportar a 575 migrantes centroamericanos

Dijo sentirse orgulloso de haber solicitado la intervención del equipo argentino de Antro pología Forense (EAAF) en el caso, “… pedí la intervención de este grupo argentino interame ricano, el cual participó absolutamente en toda la averiguación, quien además escogió el lugar del análisis de los restos óseos localizados en el Río San Juan y en el basurero de Cocula”.

José Ángel Somera El juez de distrito especializado en el Sistema Penal Acusatorio con sede en el Centro Federal de Justicia del Reclusorio Norte Marco Antonio Fuerte Tapia, dictó el auto de vinculación a pro ceso en contra del exprocurador General de la República Jesús Murillo Karam, por su presunta responsabilidad en los delitos de desaparición forzada (reclasificado con base en el Código Pe nal Federal), tortura y contra la administración de justicia en el caso de los 43 estudiantes de la escuela normal “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzi napa en septiembre de 2014. Esta resolución se dio durante la audiencia de ayer en el área de juzgados del centro pe nitenciario de Cuautepec Barrio Bajo, donde Murillo Karam se encuentra desde la semana pasada, después de ser detenido al exterior de su residencia localizada en la colonia Lomas de Chapultepec de la alcaldía Miguel Hidalgo, un día después de que el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secreta ría de Gobernación (Segob) Alejandro Encinas Rodríguez presentó el Informe de la Comisión de la Verdad y Acceso a la Justicia del caso Ayo tzinapa, donde se concluyó que se trató de “un crimen de Estado en el que concurrieron inte grantes del grupo delictivo Guerreros Unidos y agentes de diversas instituciones del Estado mexicano”.Aunque el impartidor de justicia analiza los argumentos de la defensa del también exdipu tado federal, senador y gobernador de Hidalgo, que buscan que le dicten como medida caute lar de prisión domiciliaria por su edad y estado de salud, aunque la representación social de la Federación busca que se le ratifique la prisión preventiva oficiosa, debido a la sospecha de que pueda evadir la justicia al contar con varios inmuebles, millonarias cuentas bancarias y los contactos suficientes para lograr ese cometido, así como el plazo para el cierre de investiga ciones.Elexabogado de la nación en el sexenio de Enrique Peña Nieto, sostuvo la “verdad histó rica” sobre el caso Ayotzinapa, ya que en un periodo de siete u ocho años no han podido “tirar” esta versión sobre la desaparición de los 43 normalistas en el municipio de Iguala, Gue rrero, “quizás se pudieron cometer fallas, pudo hacerse mejor, pudo aceptar algunos errores, pudo haber problemas y aceptar cosas que se hicieron mal, pero ninguno la ha podido tirar”.

Un Tribunal de Enjuiciamiento de la CDMX sentenció a Juan Carlos “N” a 52 años y seis meses de prisión, al encontrar lo responsable del delito de feminicidio en agravio de su pareja sentimental ocurrido el año pasado en una vivienda de la alcaldía de Gustavo A. Madero. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), indicó que el agen te del Ministerio Público de la Subprocura duría de Procesos aportó ante la autoridad judicial elementos de prueba contundentes que determinaron que el individuo ejerció violencia física contra una mujer y la asesinó, posteriormente, incendió el inmueble en un intento de desvirtuar las indagatorias.

Procesan a extitular de extinta PGR Jesús Murillo Karam por caso Ayotzinapa

El entrenador Raúl “Potro” Gutiérrez, quien condujo a México a la conquista del Mundial Sub’17 de 2011, aceptó el desafío de dirigir en plena crisis de resultados a Cruz Azul, que el domingo pasado des tituyó al uruguayo Diego Aguirre, tras la goleada por 7-0 que les infligió América. El peor descalabro sufrido por la Má quina ocurrió durante la décima jornada del torneo Apertura mexicano, en el que ocupa el penúltimo puesto. A través de sus redes sociales, el equipo cementero publicó un escueto mensaje que supuso la confirmación de lo que ya había trascendido desde el mismo sábado, pues no hubo un texto que lo informa ra como tal, ya que solo lanzó la etiqueta “#AzulDePorVida”, acompañada de una imagen con la presencia del “Potro” Gu tiérrez.“Rendirse nunca ha sido una opción”, fue el mensaje de fondo en la postal del Potro Gutiérrez, quien debutará como di rector técnico de Cruz Azul el próximo sábado frente a Querétaro en el duelo de la Jornada 11 del Apertura 2022, de ma nera interina, pues la directiva esperará resultados para comenzar a analizar el fu turo del banquillo celeste. Después de 11 años, Gutiérrez recibirá su primera oportunidad en el banquillo de un importante club de la Primera División de su país. Antes dirigió en Honduras a Real España. Gutiérrez era el entrenador del equipo Sub’20 de Cruz Azul, cargo que asumió en julio pasado. Como seleccionador de México, Gutié rrez, de 55 años, dirigió al Tri en los Juegos Olímpicos Río 2016. Pero el mayor logro en su carrera fue el título mundial sub’17 en 2011. Fue la segunda conquista de los mexicanos en esta categoría. Antes ocu rrió en la edición de Perú 2005. El decepcionante desempeño de Cruz Azul en el torneo llevó a fanáticos a in crepar a varios jugadores el pasado lunes.

Ayer se develó el Billete de Lotería Nacional conmemorativo a los 30 años de Federación Mexicana de Cronistas Deportivos (FeMeCro De), el cual se sorteará el viernes 2 de septiem bre y su premio será de 17 millones de pesos. En el acto fungió como embajador el perio dista deportivo mexicano, Fernando Schwartz, y también asistieron otras grandes figuras del deporte mexicano como el ex gladiador Daniel Aceves y el ex clavadista Jesús Mena, ambos ex medallistas olímpicos. También estuvo presente uno de los deca nos del periodismo deportivo en el país, Jorge Bermejo, y desde luego Evencio Flores Gutié rrez, presidente de la FeMeCroDe. Fernando Schwartz dijo estar muy contento por haber participado de este ceremonia, en la cual la FeMeCroDe dio un paso más en su labor y “acompañado por una gran periodista como don Jorge Bermejo, fundador del Salón de la Fama del Periodismo Deportivo, que al final de cuentas es un reconocimiento a todos los que trabajan y que con su pluma han dejado un legado a este país”. Estableció que “es importante que sea un gremio unido, sin importar para la empresa que trabajen, que haya unidad y camaeradería entre todos”.Porsu parte don Jorge Bermejo expuso que “estamos haciendo la lucha para darles el lugar que se merecen a todos los periodistas depor tivos, por 30 años de labor y que hasta han sido relegados en sus propios periódicos”. Sobre el billete, que será del sorteado el 2 de septiembre, dijo que “me da mucho gusto que se haya logrado este reconocimiento, ya que es parte del legado para los periodistas de portivos y darles su lugar a todos. En nuestro caso ya figuramos, ya tenemos premios, pero lo importante es contra con el Salón de la Fama, para que todos sea recordados. Y en la actuali dad ya contamos con Asociaciones de Periodis tas en toda la República Mexicana”.

Juan Francisco “Gallo” Estrada volverá a Hermosillo, y de nueva cuenta para defender su campeonato mundial supermosca CMB, el sábado 3 de septiembre en el Centro de Usos Múltiples de Hermosillo. Estrada (42-3-0, 28 ko’s) se enfrentará al pupilo de Ignacio Beristain, el capitalino Argi Cortés (23-2-2, 10 ko’s) en lo que será la cuar ta defensa de su título, encabezando una mul tiestelar gala boxística que presentarán Zanfer, Matchroom y 2M Promotions. La función incluye la disputa de otros dos campeonatos del mundo. El pluma femenil AMB, entre la campeona mexicana Érika Cruz (14-1-0, 3 ko’s) que le dará la revancha a la pe leadora ante quien se coronó, la canadiense Je lena Mrdjenovich (41-11-2, 19 ko’s), así como el minimosca FIB vacante entre el mexicano Héc tor “Baby Bull” Flores (20-0-4, 10 ko’s) y el su dafricano Sivenathi Nontshinga (10-0-0, 9 ko’s). de la Lotería Nacional a la FeMeCrode

“En 2014 corrí ahí en la pista llamada del “frijol”, no recuerdo cómo es el circuito, lo sacaron del calendario, porque era algo peligroso, la organización tendrá sus mo tivos para haber regresado ese trazo, no queda más que apretar y llevarnos la tercera victoria de la temporada”, apuntó el integrante de la escudería Prime Sports. Finalmente, mencionó que es una preparación distinta la que deben hacer para enfrentar las elevadas tempera turas que regularmente se presentan en la capital neo leonesa.“Esla fecha con más calor que nos espera dentro del coche, debemos hidratarnos desde muchos días antes, para obtener un buen resultado”, contó el experimen tado piloto.

Develaron billete

Al “Gallo” Estrada le sienta bien pelear en hermosillo Confirmado, el “Potro” Gutiérrez nuevo entrenador de la Máquina

Con ánimo de revancha va Xavi Razo a Monterrey por tercera victoria

conmemorativa

Hugo Martínez Zapata Este mes de agosto, Juan Francisco “Gallo” Estrada cumplió 14 años de su debut profesio nal, su primera pelea en el boxeo de paga fue el 30 de agosto de 2008, en el ExpoForum de Hermosillo, venciendo por decisión unánime a SergioRegresaríaChávez.a Hermosillo dos años después, en agosto de 2010, ya como peleador a 10 rounds, invicto en 14 peleas, para enfrentar al mochiteco Carlos Rodríguez, al que noqueó en el segundo round. En julio de 2011 volvió a la capital sonorense, para noquear en 3 rounds a Manuel David Lugo en pelea programada a 6 rounds. Dos meses antes, Estrada había perdido su invicto ante Juan Carlos “Zurdito” Sánchez, en Los Mochis. Ya como campeón del torneo “Campeón Azteca”, vengando su derrota ante el “Zurdito” Sánchez, Juan Francisco Estrada volvió a pre sentarse en Hermosillo en junio de 2012 en su primera pelea internacional, y noqueó en 2 rounds al filipino Ardin Diale. Siendo campeón mundial mosca OMB y AMB con tres defensas realizadas, el “Gallo” se presentó una vez más en Hermosillo, pero en pelea no titular, y venció por decisión unánime al filipino Jobert Álvarez. Finalmente, el “Gallo” Estrada cumplió su sueño de pelear en Hermosillo en una pelea de campeonato del mundo, en agosto de 2019, cuando noqueó en el noveno round al estadou nidense Dewayne Beamon para defender por segunda vez su campeonato mundial super mosca CMB. En total, Juan Francisco Estrada ha peleado seis veces en Hermosillo, todas las ha ganado, y de estos triunfos, cuatro han sido por nocaut.

Motivado y con ganas de revancha, tras lo sucedido en el compromiso anterior, llegará el piloto capitalino, Xavi Razo, a la séptima fecha de la Nascar México Series 2022, que se disputará, el próximo domingo, en el Autódromo Monterrey.Elvolante del auto marcado con el número 7

merartopáginasucedió,enquehachaúnicocincounaelpuntossufridoaltibajos,regresabanderaMS-M&AguridadPrivada-DYCINSA-PETenvasesDeOccidente-telDeLaParra-CervezasModeloEnLaMixteca-FLEXseHobuscaráenla“SultanadelNorte”suterceraacuadrosdelaño,enuntrazadomuyrápidoquealcalendariodeNascarMéxico.“Definitivamentehemostenidounatemporadadetenemosdosvictorias,perotambiénhemosotrosresultadosquenoshanafectadoconlosparaelcampeonato”,recordóXavi,quienocupaoctavolugardelatabladepilotoscon177unidades.“EnSanLuisPotosífueunejemplodeello,hicimoscarrerainteligente,acabamosdentrodelosprimeroslugares,desgraciadamentehubounaconfusiónyelperjudicadofuiyo,ahoravamosabuscarlarevanenMonterrey,esunagranpista,alequipoyamínosidobienahí”,destacóelcapitalino.Enesesentidoreconocióquesícometiólafaltaporlafuepenalizado,peroindicóquedebiósersancionadoelmomentoynoalfinaldelacompetenciacomoaunqueresaltóqueahoradebedarlevueltaalayenfocarseenseguirbuscandovictorias.“Lafaltasísecometió,peronofuemiculpa,otropiloseformóenelqueeramilugaryyanopuderecupemiposición,poresoyanopudeentraralalíneaquecorrespondía,pormásquelointentéconeldirector de carrera no pude apelar la sanción”, reiteró Razo.

10 Jueves 25 de agosto de 2022 DEPORTES

También ha incursionado en el mundo del espectáculos y logró sacar antes de la pan demia sus dos Corridos Banda ya disponi bles en todas las plataformas de música. Billy Curtis “El Jaguar”. Su misión en la vida es dejar huella en vida a los jóvenes y nuevos emprendedo res sobre los cambios que se pueden dar en cuanto a la seguridad y la protección empezando desde casa. Quiere dejar su historia plasmada en un libro próximo a publicarse. Con el tiempo se involucró con dife rentes corporaciones de emergencias y policiales, donde aprovechó prepa rándose continuamente para lograr sus objetivos de crecer y verlo como una carrera profesional con más de 120 cursos y especializaciones a nivel nacional, sin dejar la visión de ayudar a la sociedad. Logró bajar el índice de lictivo con sus programas en diferentes colonias y zonas conflictivas de la Ciu dad, donde a su paso fue reconocido por diferentes instancias Gubernamen tales, Estatales y Federales. De elemento a supervisor Policial, pasó a Jefe Operativo Policial, posterior a Agente Investigador encubierto, des pués a Jefe de zona Policial. Conocido bajo su alias o indicati vo “Jaguar”, formó parte del Sistema Nacional de Seguridad Pública como agente capacitador en las diferentes academias policiales, donde preparó e instruyó a diversas fuerzas policia les Estatales y Federales en todo el territorio nacional. Hoy en día cuenta con 1 Mención Honorífica Presidencial por parte del ex presidente Lic. Vicente Fox Quesada, Seis Galardones Nacionales y Más de 100 Reconocimientos Gubernamentales.

España.- El futbolista del Barcelona Gerard Piqué protagoniza s la portada de la revista ¡Hola!, al aparecer en una imagen junto a su nueva pareja Clara Chía, lo que confirma que su relación está más que consolidada, tras el divor cio con la cantante colombiana Shakira. Las imágenes fueron captadas en la boda de un amigo del defensa catalán, a unos días de que la pareja fuera sorprendida mostrando su cariño en un concierto de Dani Martín. La cantante Shakira atraviesa por un momen to complicado luego que se separara de Gerard Piqué por una presunta infidelidad. La colombiana fue captada junto a sus hijos mientras se encontraban de picnic en un parque de LasEspaña.imágenes fueron tomadas por el repor tero y corresponsal del Gordo y la Flaca, Jordi Martin.Martin, quien sigue a Shakira desde hace 12 años, señaló que la colombiana se veía devasta da y pese a eso, ella le permitió tomarle varias fotos.“La vi más triste y desolada que nunca.Aun así quiso regalarme estas imágenes, y quiero darle las gracias porque sé lo mal que la está pasando. Las parejas pueden romper y no pasa absoluta mente nada, pero Gerard está actuando mal y está haciendo daño”, comentó el reportero. El reportero mencionó que Shakira le hizo una petición cuando vio que la estaban grabando. “Solo me pidió no hacerle preguntas delante de los niños y obviamente ni se me pasó por la cabeza hacerlo. No fue nada fácil para mí tomar estas imágenes. Desde aquí, ánimo que saldrás de esta”,Segúnsostuvo.elperiodista la cantante y el futbolista tenían un acuerdo de no dejarse ver con sus pa rejas (en caso de tenerlas) en un año por respeto a sus hijos, sin embargo, Piqué no lo cumplió. El fin de semana El Gordo y la Flaca difundió un video donde se observa al futbolista muy cari ñoso junto a su nueva conquista en un concierto en España. que la pandemia tumbara sus emprendimientos. Es director general de Grupo Anse & Asocia dos. Es presidente de los Premios Nacionales SER y un Líder con Sentido Social, Hoy Billy Curtis “El Jaguar” es conocido en la Vida Nocturna, Bares y Centros de Espectáculos junto con empresarios del entrenamiento en la Ciudad de México por realizar programas y activaciones de seguridad para los jóvenes que acuden a divertirse. Es conferencista especializado en cuanto a la Seguridad Pública y Justicia, agregando Platicas y Seminarios para jóvenes emprendedores.

Gerard Piqué ya se olvidó de Shakira Pedro Hernández Müller Originario de la Ciudad de México, Billy Cur tis Daw, pasó de ser un experto en seguridad y justica a ser un gran emprendedor y líder social, e incursionar recientemente en el mundo del espectáculo.Enentrevista exclusiva para El Día habló lar go y tendido de su vida. Desde joven comenzó a formalizar proyec tos dirigidos a la sociedad, una actividad difícil de llevar pero que a lo largo de su camino ha dejado huella. Para convertirlo más público, en el 2015, ini ció con su programa en redes sociales realizan do actividades diversas, ahora sus videos espe ciales y programas virales han generado más de 3 millones de vistas y más de 300 mil seguidores en Latinoamérica, sobre todo en México. Esto lo ha posicionado como uno de los fuer tes líderes sociales. También es conocido por su alias “El Jaguar” que se ganó por su trayectoria y modo de operar la seguridad pública - privada y la justicia en sus inicios a los 18 años de edad; desde niño fue soñador y ha aspirado a grandes cosas en la vida, siempre queriendo crear impacto en la comunidad. Pasó por varios obstáculos para superar los miedos que atravesó en su pasado pero eso no lo detuvo, superó con el tiempo todo en su camino. La historia de Billy es un gran ejemplo a pesar de que la vida le puso obstáculos. Hoy con enfoque y dedicación, no permitió Seúl.- La banda BTS ofrecerá una actua ción gratuita el 15 de octubre en la ciudad surcoreana de Busan para promocionar su candidatura a la Expo 2030 y que supondrá su primera actuación tras anunciar en junio que sus integrantes se centrarán en proyec tosElpersonales.grupoanunció que el concierto (cuyas entradas pueden reservarse en la platafor ma surcoreana Interpark) tendrá lugar en un recinto para 100.000 personas habilitado especialmente para la ocasión en el condado de Gijang, en el norte de la ciudad portuaria La banda formada por RM, Jimin, Jin,V, Suga, J-Hope y Jungkook no había anunciado hasta ahora la fecha de su esperado concierto, que será el que más público congregue hasta la fecha en su país de origen. A su vez, el recital (que podrá ser visiona do también gratis por internet) podrá verse en una pantalla gigante en otro recinto que la ciudad de Busan habilitará en la terminal internacional de pasajeros del puerto. El concierto, titulado como su último sen cillo “Yet to come”, será el primero que ofre ce además el conjunto de K-Pop desde mar zo, cuando tuvo lugar su serie de conciertos “Permission to dance on stage” en Seúl. Pocos días después de que BTS anuncia ra que sus miembros se enfocarán en sus proyectos personales en los próximos me ses -periodo durante el cual varios de sus miembros están obligados además a cumplir con el servicio militar obligatorio- su agencia, Hybe, anunció la firma de un acuerdo con la ciudad de Busan para apoyar su candidatura para acoger la Expo 2030. Está previsto que la Oficina Internacional de Exposiciones (BIE) seleccione a finales de 2023 a la ciudad que acogerá la Expo 2030 de entre Busan (segunda urbe más grande de Corea del Sur y situada a unos 450 kilóme tros al sureste de Seúl), Riad, Odesa (Ucra nia) y Roma.

Billy Curtis Daw, polifacético líder social

BTS ofrecerá concierto gratuito

11Jueves 25 de agosto de 2022 ESPECTÁCULOS Y CULTURA

ElchicaLadeDía

12 Jueves 25 de agosto de 2022

Juan Toscano se une a la Mexicana de basquetbol Francisco Martínez Hernández Juan Toscano-Anderson, campeón de la NBA con los Warriors y aho ra con los Lakers de Los Ángeles, lidera a la selección mexicana de baloncesto que enfrentará este jueves a la de Colombia en la primera jornada de la segunda ronda de las eliminatorias de las Américas al Mun dial de la FIBA de 2023. Fue convocado por el entrenador Omar Quintero para volver a vestir los colores de su selección en la Ventana 4 de los Clasificatorios de las Américas a la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA 2023, ante Colom bia, en Chihuahua, el 25 de agosto, y Brasil como visitante, el 29, por el Grupo F. También existe la posibilidad de que esté presente en la Ameri Cup, que se jugará del 2 al 11 de septiembre en Recife, Brasil. “Estoy listo para regresar. Jugar con la selección es algo muy especial para mí. Me siento muy emocionado. Ya hacía mucho tiempo no estaba en el equipo por distintas decisiones que tomé para mi carrera. Jugar por tu país es algo muy especial. Extraño esos sentimientos de compar tir momentos con mis hermanos”, dijo el primer jugador mexicano, de los cinco que fueron parte de la NBA, en obtener un anillo de campeón en la “EmpecéNBA. mi carrera profesional a la par de la selección. Haber jugado con la camiseta de México es de lo más especial que me ha pasado en mi vida. Jugué a la par de jugadores como Jorge Gutiérrez y Gustavo Ayón, de quienes aprendí muchísimo”, expresó Toscano, que fue dirigido por el entrenador español Sergio Valdeolmillos en ese período con la selección. El alero de 29 años nacido en la calle 95 de Oakland en California, Es tados Unidos, número que utiliza en todas sus camisetas para recordar sus orígenes, tuvo cuatro apariciones en la selección azteca, siendo la última vez el 2 de diciembre de 2018, en la Ventana de los Clasificatorios rumbo a la Copa del Mundo FIBA de 2019, antes de que los Warriors lo reclutaran para la Liga de Desarrollo (G-League) donde jugó con los Santa Cruz Warriors, el equipo filial de Golden State. Después de vestir los colores de México en cuatro oportunidades, además del 2019, en el Campeonato FIBA Américas y Centrobasket Pa namá 2016 (medalla de plata), y como anfitrión en el FIBA Américas México 2015, Toscano tendrá una nueva oportunidad de representar a su país y dejar en lo más alto la bandera mexicana. Junto a Toscano, Quintero espera que Paul Stoll, líder de asistencias de las eliminatorias con 6.5 por partido, y los veteranos Francisco “Pako” Cruz y Jorge Gutiérrez, sean las piezas fundamentales que ayuden a que México pase por encima de una Colombia que apenas despunta en el baloncesto.

Selección

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.