por
27
>> 7
en
de
mandos
de Iguala, Guerrero, a quienes se les relaciona con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. >> 9 Número 19135 Año: LIX Ciudad de México, martes 23 de agosto de 2022 59 Años Informan a Sedena sobre mandamientos judiciales contra jefes militares https://eldiaoficial.com/ 500
La Fiscalía General de la República (FGR) notificó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) acerca de las 20 órdenes de aprehensión libradas el juzgado II de procesos residencia Toluca, Estado de México en contra de y personal de tropa los batallones y 41 de Infantería
Asesinaron al periodista Fredid Román
Chilpancingo, Gro.- El periodista Fredid Román Román fue asesinado la tarde del lunes en Chilpancingo, Guerrero. La víctima era director de un semanario y fue ejecutada a balazos cuando viajaba en su vehículo tipo Mazda colo rojo. Dirigía La Realidad y además era colabora dor en varios medios impresos lo cales, incluso tenía un noticiero que transmitía por redes sociales.
penales federales con








Don Ernesto García Chaires Director de GubernamentalesAsuntos Marisol Hernández Müller Directora Editorial Yessica Escalante Tinoco Departamento Jurídico
Marco A. Escalante N. Culpable
“Se le ofreció un criterio de oportunidad que no aceptó. Pero hemos mantenido comu nicación con sus abogados para esperar que pronto pueda avanzar un acuerdo de colabo ración, no esperar al proceso de extradición –reclamado por México– y se allane a legis lación mexicana para encarar los delitos de los que se le acusa y en caso de colaboración eficaz tener algún beneficio de ley”, remarcó Encinas.“Lamentablemente en este proceso han fallecido o han sido ejecutadas 26 personas claves. De estas personas, 14 eran integran tes de Guerreros Unidos, tres familiares de miembros de esa organización criminal, dos de (otro grupo delictivo) Gente Nueva, siete testigos o involucrados, entre ellos activis tas, funcionarios, políticos y gente que venía proporcionando información, como Mario Casarrubias Salgado, que encabezada Gue rreros Unidos y había iniciado colaboración con esta Comisión”, agregó. También la semana pasada, en una de sus conferencias matutinas, el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que el ex go bernador de Puebla, Mario Marín, ayudó a promover el presunto fraude electoral de Felipe Calderón en 2006, razón por la que no avanzó la investigación sobre la tortura a la periodista Lydia Cacho. Recordó que, durante las amenazas y la campaña contra Cacho, él se encontraba en la oposición, y se manifestó a favor de la periodista. “No se avanzó en la investigación en ese entonces porque Marín le ayudó en el frau de a Calderón, así como lo están escuchando, como otros gobernadores, le ayudaron a Cal derón en el fraude. El de Nuevo León, Nati vidad González; el que estaba de gobernador en Tamaulipas, que está preso ahora”, dijo. A raíz de tales afirmaciones surgieron vo ces, como las del actual gobernador de Pue bla, Miguel Barbosa, para que se investigue el mandato de Mario Marín, ¿lo harán?
2 Martes 23 de agosto de 2022
Dr. Guillermo Escalante Nuño Presidente del Consejo de Administración y Director General Javier Escalante Tinoco Asesor Pedro Hernández Jefe de Información Guillermo Escalante Tinoco Asesor
Una ventana de opinión
El Dia La Palabra de Mexico, Año LIX, No.19135 Agosto 2022, es una publicación DIARIA, editada por El Dia La Palabra de Mexico. Av. Insurgentes Norte 1210, Col. Capultitlán, C.P. 07370, Delegación Gustavo A. Madero, Tel. 55-17-83-04 y 55-17-39-67, www.periodicoeldia.mx Editor responsable: Guillermo Escalante Nuño. Reservas de Derechos al Uso exclusivo No. 04-2011-081810080500-101, ISSN: en trámite. Licitud de Título y Contenido No. 15337, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso en Escatino Publicaciones, S.A. de C.V., Av. Insugentes Norte No. 1210 Altos, Col. Capultitlán, C.P. 07370, México, D.F. Delegación Gustavo A. Madero, éste número se terminó de imprimir el 23 de agosto de 2022 con un tiraje de 68000 ejemplares. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 0274-RHY emitido y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización por escrito de El Dia La Palabra de Mexico.
EDITORIAL
La semana pasada, en Palacio Nacional, se dieron las conclusiones del informe de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa. En dicho reporte se resalta que esa fatídica noche las autoridades federales y locales estuvieron ente radas de todo lo ocurrido y hubo encubrimiento desde el más alto nivel por lo que se considera un crimen de Estado. Se señaló que es imposible que hayan quedado con vida alguno de aquellos mucha chos según afirmación del subsecretario de Dere chos Humanos de Gobernación, Alejandro Encinas, quien preside la comisión investigadora. Recordemos que todo ese lamentable inciden te ocurrió la noche del 26 y las primeras horas del 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, siendo presidente Enrique Peña Nieto y procura dor Jesús Murillo Karam, quien ya “descansa” en el Reclusorio Norte, acompañando a los pillos Javier Duarte, Emilio Lozoya, etc. Con quienes ya com parte el pan y la sal. Encinas agregó que el ejército tuvo conocimien to de los hechos ya que el militar Julio César Ló pez Patolzin se hallaba infiltrado en el movimiento y que estaba bajo el mando del teniente de infan tería Marcos Macía Barbosa, del 27 Batallón, y se cree que pudieron actuar a tiempo para detener la desaparición y asesinato de esos jóvenes. “Todas las autoridades federales, estatales y municipales estuvieron informadas de la toma de camiones, del traslado de estudiantes a Iguala, de su llegada al Rancho del Cura y a la caseta de Iguala, su arribo a la central de autobuses, de los hechos de persecución y de violencia de que fueron objeto, lo cual las omisiones en las que incurrió estas autoridades acreditan un nivel de responsabilidad, ya sea por acción, omisión o negligencia, porque de haber inter venido oportunamente, con la información que disponían, se hubiera impedido la desapa rición y asesinato de los estudiantes”, señaló Encinas e indicó que el gobierno federal y la FGR tuvieron acercamientos con los aboga dos de Tomás Zerón de Lucio –quien era el titular de la Agencia de Investigación Criminal de la extinta Procuraduría General de la Re pública–, hoy prófugo de la justicia, para pro ponerle su colaboración con beneficios de ley.





La Comisión de Salud citará a comparecer a los directores generales del ISSSTE y del INSABI
La Comisión de Salud, que preside el diputa do Emmanuel Reyes Carmona (Morena), citará a comparecer a los directores generales de los institutos de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Pedro Zen teno Santaella, y de Salud para el Bienestar (IN SABI), Juan Antonio Ferrer Aguilar, para abordar inquietudes de las y los legisladores. En una reunión de trabajo, aprobó llamar al titular del ISSSTE, Zenteno Santaella y a la di rectora normativa de Administración y Finanzas, Almendra Lorena Moreno Ortiz, para conocer dudas y planteamientos de diputadas y diputa dos, así como quejas de derechohabientes. El diputado Reyes Carmona dijo que la fecha de la comparecencia debe empatar con la agen da de las y los integrantes de la Comisión, no con la de los funcionarios.
Eso, dijo, afecta y repercute en la salud de las y los derechohabientes, se incumple y genera gastos a los pacientes y al ISSSTE porque deberá subrogar algunos de ellos. “Se trata de ayudar, si nos convertimos en cómplices entonces de qué sirve nuestra permanencia en esta Comisión”. Por eso la insistencia, abundó, porque han sido suficientes los reclamos de los derecho habientes por situaciones adversas y compli cadas que urge solucionar. “Queremos coo perar y ayudar para solucionar todo esto”. La diputada Margarita García García (PT) afirmó que es una falta de respeto hacia las y los diputados no rendir cuentas ni aclarar sus dudas. “Eso demuestra que en el ISSSTE cada quien hace lo que quiere y por eso está “de patas” y la gente se queja por mal servi cio, falta de medicamentos y de equipo para dar atención a la derechohabiencia”. No podemos estar cegados, dijo, ni tapan do lo que sucede. Nos vemos mal solapando a funcionarios corruptos. Se pronunció por hacer un extrañamiento al funcionario por no asistir y a la directora por desacato Enseguida, la diputada Olegaria Carrazco Macías (Morena) lamentó la inasistencia del funcionario y refirió que las y los legisladores tienen un compromiso muy grande con la ciudadanía. Secundó la propuesta de citarlo a comparecer para saber cómo se encuentra la institución. Del PRD, el diputado Marcelino Castañeda Navarrete planteó hacer un “extrañamiento fuerte porque ha habido un desprecio a la Comisión y un menosprecio de parte de la Incremento de violencia en el país evidencia que el Gobierno federal se ha entregado al crimen organizado
3Martes 23 de agosto de 2022
NACIONAL
Ante la ola de violencia que se registra en todo el país y la falta de estrategia para su combate y erradicación, es evidente que el Gobierno federal le ha entregado el control al crimen organizado y cada día es más claro que el Presidente prefiere mentir a solucionar los problemas, afirmó la se nadora Kenia López Rabadán.
“En las últimas semanas el pueblo de México ha sufrido una violencia terrible. Desde la máxi ma tribuna de este Senado de la República, un legislador de Morena afirmó que existe un pacto entre las bandas delincuenciales y la gobernadora de Baja California. Esta situación, de ser cierta, es absolutamente terrible y preocupante”, dijo. López Rabadán consideró que la reunión del Gabinete de Seguridad no está arrojando resul tados contundentes, ya que en lo que va del año más de 29 mil personas han sido asesinadas, es decir, más de 80 personas cada día; y más de 25 personas desaparecen todos los días. En el marco de su conferencia de los lunes, la “Contramañanera”, dijo que, ante esta evidencia, el presidente López Obrador sólo acudió a esa entidad a respaldar la actuación de la gobernadora. “No fue para ordenar que se investigaran los actos de violencia. No fue para diseñar una es trategia de seguridad que le devuelva la paz al pueblo de México. No fue a visitar a la población que vive aterrada. No, el Presidente fue a Baja California para decirle a la gobernadora: ¡No es tás sola!”, subrayó. La vicecoordinadora del PAN en el Senado señaló que existe un pacto de impunidad entre Morena y el crimen organizado y si alguna vez el Gobierno federal quiso combatirlo, hoy ha clau dicado ante los caprichos de los delincuentes. Sumado a ello, dijo, la falta de estrategia en ma teria económica tiene a los mexicanos sumidos en una grave realidad, ya que los ingresos en los hogares mexicanos se han reducido y la tasa de inflación es la más alta en los últimos 20 años, y cada día alcanza para comprar menos. “¿Cómo puede hablar de salarios justos y de oportunidades de trabajo cuando las decisiones arbitrarias del Gobierno federal ahuyentan a las inversiones, cuando el crimen organizado quema comercios, cuando los amedrentan hasta que tienen que cerrar y así dejan sin su fuente de in greso a miles de familias?, todo esto mientras el Presidente defiende a los criminales”, cuestionó. Al referirse a las elecciones que se llevarán a cabo en el Estado de México, dijo que en la enti dad hay una exigencia ciudadana para que en el momento legal oportuno, los partidos perfilen buenas propuestas, y contrario a eso, Morena le ha encargado el liderazgo de su partido a una exal caldesa que se robó el dinero de sus empleados.
En el marco de su IX Reunión Plenaria que se lleva a cabo en Mérida, Yucatán, el GPPRI en el Senado manifestó su “res paldo total, absoluto y unánime” a Jesús Murillo Karam, frente a las acusaciones que ha enfrentado en los últimos días. La bancada hizo un llamado a las autoridades a hacer valer la presunción de inocencia y el debido proceso a los que, como todo mexicano, tiene derecho. Las y los senadores destacaron que, a lo largo de sus distintos cargos públicos, el ex procurador siempre se condujo con integridad y estricto apego a la legalidad. Recordaron que, en el caso particular del que ahora se le acusa, el gobierno pasado no escatimó esfuerzos para esclarecer los hechos y que el propio Murillo Karam asumió su responsabilidad, respetuoso del Estado de Derecho y tuvo un com promiso absoluto con la búsqueda de la verdad. Prueba de ello, destacaron, es que “la conclusión de la comisión de la Verdad es la misma a la que en su momento llegó la investigación de la PGR”. La bancada del PRI rechazó la idea de que las presuntas irregularidades en el proceso signifiquen que se haya fabricado una verdad histórica. Y que se pretenda argumentar que asumir una responsabili dad, como lo tendría que hacer cualquier gobierno, sea equivalente a una autoincri minación, que por cierto está prohibida por la Constitución. Las y los senadores priistas, reiteraron su preocupación sobre el uso excesivo de la prisión preventiva que, argumentaron, es contraria a la presunción de inocencia. Y recordaron que, desde el Senado han presentado acciones de inconstituciona lidad e iniciativas para acotarla e incluso eliminarla.Finalmente, las y los integrantes del GPPRI reiteraron su solidaridad con las víctimas directas e indirectas de los trági cos hechos del 26 de septiembre de 2014; e indicaron que seguirán dando puntual seguimiento a este caso.
GPPRI en el Senado respalda a Jesús Murillo Karam
dirección del ISSSTE”, pues la solicitud de sen tarse a platicar viene desde mayo y no se ha dado y la de hoy “era con una funcionaria de segundo nivel”. El diputado Antolín Guerrero Márquez (Morena) explicó que el director general del ISSSTE ha hecho recorridos para conocer las dificultades operativas de las clínicas periféri cas del país y tiene un diagnóstico de primera mano. “Faltan medicamentos y hay una anar quía en la institución por personal con sindi cato que hace actividades que no permiten el desarrollo adecuado del ISSSTE”. Se pronunció por reunirse con el director para hacer una valoración y emitir un juicio cuando se tenga oportunidad, que debe ser pronto. De la misma bancada, Beatriz Dominga Pérez López apoyó la propuesta de compa recencia y que no se solicite por oficio, sino por otras vías. Consideró que la negativa de asistir es un insulto para el país. Refirió que en el Congreso se ve el Presupuesto “y debemos vigilarlo, saber qué hacen, cómo lo hacen y cuántos mexicanos y mexicanas se han beneficiado, qué es lo que hace falta y cómo podemos coadyuvar para impulsar a esta noble institución”. Salomón Chertorivski Woldenberg (MC) afirmó que la negativa de asistir no solo es una grosería y majadería, nosotros como Congreso tenemos responsabilidad como órgano de control y vigilancia.
“El PAN ha mandado a Enrique Vargas a encabezar los esfuerzos en el estado. Las propuestas son claras, un panista que sien do alcalde lideraba como uno de los mejores gobiernos a nivel nacional y, por otro lado, el rostro de la impunidad y la ilegalidad en Morena”, puntualizó López Rabadán.
Reconoció el trabajo de titular del ISSSTE, pero lo que se discute son los reclamos de los derechohabientes y sus familiares. “En la Comi sión todos los días recibimos llamadas y correos en los que la gente reclama el desabasto de me dicamentos”. Refirió que se trata de fármacos para comba tir tuberculosis, cáncer, diabetes, diversos anti bióticos; no hay banco de sangre ni laboratorios, se rescindió el contrato de un proveedor que otorgaba servicios integrales de imagenología, se contrató a otro y éste ha sido deficiente, obso leto, niega el servicio y los pacientes tienen que costear esos estudios.




El Consejo General del INE aprobó su an teproyecto de presupuesto de gasto operativo por 14 mil 437 millones de pesos, con una “jus tificación reforzada” de los recursos necesa rios, buscando evitar recortes presupuestales por parte de la cámara de Diputados.
Juan Antonio Ferrer Aguilar, titular del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), informó que se presentará una denuncia en contra del Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19 (Covax), por el incum plimiento en la entrega a México de dosis contra el virus del SARS-CoV-2, que el go bierno pagó por adelanto a un costo de 75 millones de dólares. Indicó que “al inicio de la pandemia di versas instituciones a nivel mundial, la Or ganización de las Naciones Unidas (ONU), por ejemplo, a través del mecanismo Covax invitó a todos los países del mundo a que adquirieran vacunas para el Covid-19 de ca lidad y a un precio. “El mecanismo no ha sido tan efectivo en la entrega. México, a través de la Secretaría de Salud federal hizo el convenio respectivo y no se ha respetado. Hoy la instrucción del Presidente es que se inicie el procedimiento legal, y lo vamos a hacer”, indicó Señaló que el Insabi no es responsable del desabasto de medicamento, ya que llega a los almacenes centrales de las entidades federativas y de ahí hay responsabilidad lo cal de distribuir los medicamentos, lo que se denomina “última milla”, hasta los cen tros de salud, los hospitales y que le llegue al paciente.“Poreso, el Presidente dio la instrucción de que los medicamentos los entregue a partir de ahora Birmex, porque los vamos a llevar por todos los centros de salud y hos pitales con cargo al Gobierno Federal”, con apoyo de las Secretarías de la Defensa Nacio nal y de Marina, y la Guardia Nacional, agregó. Indicó que se espera que en este año se sumen 15 estados a la federalización del sis tema de salud, y para el 2023 los 17 restantes. “Acuérdense que lo ha dicho el presiden te Andrés Manuel López Obrador: esto es voluntario. Tienen que querer los gobiernos de los estados, porque la voluntad es donde está la cuestión de que salga todo bien. Si se hace algo por ley se tarda mucho, hay que tener mucha normatividad; es un proceso muy“Y,largo.poreso, terminando la pandemia, que todavía no se concluye, pero digamos aho rita que la pandemia nos dio un respiro, por eso estamos iniciando la federalización de los servicios de salud ahora”. Al ser cuestionado sobre si desaparecerá el Insabi, por lo que lo relevarían de su car go, Ferrer Aguilar dijo que “si eso compone el sistema de salud yo estoy de acuerdo. Nosotros no estamos por el puesto, no sotros no venimos al gobierno para tener un cargo. Nosotros venimos para que a la gente le lleguen los medicamentos y que los servicios de salud sean gratuitos”.
Presupuesto totalmente justificado
El presupuesto base que el Instituto solicita para el 2023, precisó Córdova “es 1.7% inferior al presupuesto que se está ejerciendo en este 2022, si se considera la inflación que, como se sabe, hoy es mayor a la de los parámetros que hace ya varios meses nos entregó la Secreta ría de Hacienda. Es decir, el INE gastará apenas 20 centavos de cada 100 pesos que ejercerá el sector público durante el próximo año”. Indispensable que INE cuente con los
“Es indispensable que el INE cuente con los recursos necesarios para ejercer las atribucio nes constitucionales y legales que nos corres ponden y el otorgamiento de estos recursos debiera ser considerado como un atributo inherente a la autonomía que la Constitución le otorga al Instituto”, mencionó la Consejera Dania Ravel. La construcción del Anteproyecto de Presu puesto para el año 2023 -garantizó-, “se trata de una de las actividades que con mayor cuida do realizamos en este Instituto, con el involu cramiento de absolutamente todas las áreas del INE, para lograr presentar un trabajo de presu puestación cuidadoso, riguroso y meticuloso”. En este sentido, hizo un respetuoso llamado a las y los diputados para que se valore y evalúe la asignación presupuestal para el Instituto.
4 Martes 23 de agosto de 2022
El Consejero Uuc-kib Espadas exhortó a los representantes del Poder Legislativo “a asumir su tarea con una profunda seriedad republicana, poniendo por encima de todo el interés de la Reitera Juan Antonio Ferrer denuncia contra Covax por incumplimiento en la entrega de dosis contra el virus del SARS-CoV-2
El Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, aseguró que “el proceso de presupuestación del Instituto Nacional Electo ral es un ejercicio ejemplar para todo el sector público, un proceso de análisis riguroso, cole giado, sujeto a normas y mejores prácticas y que se hace con total transparencia, de cara a la ciudadanía, con la observación de los partidos políticos representados en este Consejo y en diálogo con el Órgano Interno de Control”.
En este marco, el consejero presidente, Lo renzo Córdova, subrayó que “en caso de que, en el ejercicio de sus atribuciones constitucio nales, la cámara de Diputados decida modificar el presupuesto que solicitará esta institución, tendrá que hacer una motivación reforzado, que significa demostrar públicamente por qué este instituto no presupuesto bien o por qué con los recursos que nos otorgan, podremos cumplir todas y cada una de sus funciones constitucionales”.Elrepresentante de Morena, Mario Llergo, consideró que el INE no está cumpliendo con sus obligaciones de austeridad y dijo que “en la cámara de Diputados, Morena, y su grupo par lamentario revisará exhaustivamente el presu puesto que presentará este instituto y no ten gan ninguna duda que se harán los ajustes que se tengan que hacer, a Morena no le temblará la mano para corregir la plana una vez más…”
Aprueba INE anteproyecto de gasto por 14,437 millones de pesos recursos para ejercer atribuciones
ciudadanía a contar con elecciones cer teras e íntegras. El presupuesto que se presenta garantiza eso. No pongamos en riesgo la democracia del país, buscando ahorros donde no se pueden tener razo nablemente”.“ElINEconsume un porcentaje cada vez menor de los recursos públicos; esto es algo que hay que reiterar. Paralela mente, el INE proporciona servicios crí ticos a ciudadanos y partidos que, si bien en lo particular han ido desarrollándose, han tenido revisiones y mejoras”, muchos de éstos no son baratos: “el primero de ellos, la infalsificable Credencial de Elec tor que el INE proporciona gratuitamen te a todas las mexicanas y mexicanos que lo solicitan, más de 92 millones y que re presentan una proporción muy significati va del gasto del Instituto”.
Se proyecta 95.8 millones de electores en una eventual Consulta Popular Para una eventual Consulta Popular en 2023, el número prospectivo de electores para agos to sería de 95.8 millones, con un número de casillas de 166 mil 111, puntualizó la Consejera Carla Humphrey. “Para atender este proceso el INE está previendo un presupuesto precautorio que asciende a 4 mil 25 millones de pesos en números redondos”, dijo. La Consejera Humphrey comparó que el proyecto de presupuesto del INE con financia miento a partidos políticos y Consulta Popular, de ser aprobado tal cual, por la Cámara de Di putados y Diputadas, “sería el 0.34% del actual presupuesto de Egresos de la Federación de este 2022”. Exhorto a representantes del Legislativo a asumir su tarea en materia presupuestal
El proyecto de presupuesto que pre senta el INE “le permitirá desarrollar con los recursos mínimos indispensables las funciones que constitucionalmente tiene encomendadas”, como la realización de elecciones en Coahuila y Estado de Méxi co; el inicio de la organización de los co micios 2024 y la credencialización de las y los mexicanos, estableció la Consejera Adriana Favela. “Este presupuesto está totalmente justificado y, como consejeros electora les, no tenemos ningún temor de que se revise”, abundó, ya que implica la actuali zación del Padrón Electoral; la sustancia ción de procedimientos sancionadores; la administración de los tiempos del Estado en radio y televisión; darle seguimiento a que realmente las concesionarias están transmitiendo esos spots; la fiscalización de los recursos de los partidos políticos, de las candidaturas y precandidaturas; fortalecimiento de la participación ciu dadana; campañas de credencialización”, entre otras, indicó.




5Martes 23 de agosto de 2022
Estiman inflación de 8.51% en primera quincena de agosto
El Índice Nacional de Precios al Consumi dor (INPC) de México se habría acelerado nuevamente en la primera quincena de agos to desafiando el pico inflacionario previsto por el banco central, mostró en un sondeo, reforzando la posibilidad de nuevas alzas en las tasas de interés. La mediana de las proyecciones de 14 participantes arrojó una tasa de 8.51 por ciento para la inflación general, un nivel no visto desde diciembre de 2000 y casi el triple de la meta permanente de Banco de Méxi co de 3.0 por ciento, más/menos un punto porcentual.
Producción de empresas constructoras creció 1.3% en junio: INEGI
El valor de la producción generado por las empresas constructoras en México ascendió presentó un crecimiento de 1.3 por ciento en términos reales respecto a mayo, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC), la producción de las constructoras registró su segundo crecimiento a tasa mensual consecuti vo, toda vez que está 10 por ciento debajo de su valor prepandemia en enero de 2020. En su comparación anual, el valor real de la producción de las empresas constructoras subió su crecimiento a 6.8 por ciento real en julio del 2022 con respecto al mismo mes de un año antes. De acuerdo con la ENEC, en junio de este año y con cifras ajustadas por estacionalidad, el personal ocupado total y las horas trabajadas disminuyeron 0.6 por ciento a tasa mensual y las remuneraciones medias reales incrementa ron 1.1 por ciento. Por tipo de contratación, el personal depen diente de la empresa se redujo 0.7 por ciento (el número de obreros cayó 1.4 por ciento, el grupo de otros –que incluye a propietarios, fa miliares y otros trabajadores sin remuneración–, 1.0 por ciento y el de los empleados aumentó 1.3 por ciento). El personal no dependiente de la razón social no registró variación. A tasa anual y con cifras desestacionalizadas, el personal ocupado total subió 1.5 por ciento, las horas trabajadas, 1.1 por ciento y las remu neraciones medias reales, 2.8 por ciento.
El déficit en el Fondo de Pensiones de Te léfonos de México (Telmex), que es superior a los 100 mil millones de pesos, no puede ser resuelto por el intercambio del pasivo laboral por acciones de la empresa que “en el mejor de los casos genera recursos para cubrir 60.7 por ciento del faltante. Así consta en el Análisis del pasivo laboral de Telmex, de la consultoría Oxford Compe tition Economics, encargado por el Sindica to de Telefonistas de la República Mexicana (STRM), el cual muestra que aún cuando los trabajadores han aceptado cambiar antigüe dad o parte del salario por acciones, los aho rros a la empresa son mínimos.
BREVES Inversión Extranjera Directa en México crece 49.2% De enero a junio de 2022, México reci bió 27 mil 511.6 millones de dólares de In versión Extranjera Directa (IED), con cifras preliminares, lo que significó un incremento de 49.2 por ciento respecto al mismo perio do del año pasado, informó la Secretaría de Economía (SE). La dependencia precisó que en el primer semestre del año se llevaron a cabo movi mientos de IED extraordinarios, relativos a la fusión de Televisa con Univisión y la rees tructura de Aeroméxico.
Peso rompe racha de cuatro jornadas consecutivas con pérdidas El peso mexicano ganó 0.26 por ciento o 5.23 centavos respecto al cierre previo, con lo que el tipo de cambio interbancario con cluyó la sesión en 20.1545 unidades por dó lar, según datos del Banco de México (Banxi co). De esta forma, el peso rompió una racha de cuatro sesiones consecutivas a la baja.
ECONOMÍA
Ven déficit en el Fondo de Pensiones de Telmex
Hugo Martínez Zapata La Alianza Nacional de Pequeños Comercian tes (ANPEC), después de la realización de su reporte mensual de precios, advirtió que el in vierno que se avecina y la violencia e inseguridad que se registra en México detonará la escalada inflacionaria al alza. ANPEC reportó que la variación de precios de los productos de la Canasta Básica a partir de un sondeo de mercado que realizó en 15 es tados de la República del día 15 de julio al 15 de agosto. Los 5 productos con la variación más alta fueron: chiles en escabeche ($12 - $26), pan de caja ($32 - $43), cebolla ($25 - $40), jabón de baño ($17 - $51), pasta de dientes ($21 - $27). “Han comenzado a surgir voces que hablan de que la inflación ha comenzado a contener se y a decrecer debido a la baja de los precios del petroleo y gas, una estabilización logística que garantizará un abasto de las mercancías en mejores condiciones de mercado; sin embargo, el invierno que se avecina será bastante crudo, producto del cambio climático del efecto de “La Niña” y agregaremos al ambiente seco tempera turas gélidas, tendremos un invierno seco. “Europa será el continente que sufra más los estragos de esta temporada porque los rusos ju garán a ahorcar la economía europea al encare cer y provocar momentos de desabasto, ya que es el principal proveedor de petroleo y gas para los europeos. Esta situación seguro detonará la escalada inflacionaria a la alza”, afirmó Cuauhté moc Rivera, presidente de ANPEC. En los últimos días han surgido lecturas de optimismo respecto a que la inflación detuvo su ascenso y ha cedido, argumentando una narra tiva confusa: por un lado los productos que el Programa Contra la Carestía (PACIC) tuvieron una ventaja marginal en precio de 4 centavos y, por otra parte, se reconoce que la canasta bá
BREVES
La inseguridad e invierno, provocarán una inflación mayor: ANPEC sica sigue incrementando sus precios de una ma nera sostenida como lo evidencia el caso de la tortilla, refrescos, cerveza, pan, confitería, leche, entre muchos otros aumentos. El marco de este reporte es que en estas horas los padres están pagando por hijo en edad esco lar hasta 4 mil pesos en útiles, uniformes, zapatos y cuotas escolares, viviendo un verdadero viacru sis inflacionario. No hay punto de comparación entre los 4 centavos que bajó el precio del paque te de los 24 alimentos del PACIC contra lo que los consumidores están viviendo ahora, a todas luces resulta una verdad inobjetable, es decir, la gente lo único que registra es el encarecimiento desproporcionado de las cosas y no esa mejora marginal de la que ahora nos hablan. Otro factor que en las últimas horas está pre sionando el alza inflacionaria en México es el de la violencia e inseguridad. Los hechos recientes ocu rridos en Guanajuato, Colima, Jalisco y Baja Cali fornia Sur desalientan la actividad económica del país, no son buenas señales. La gente, por miedo, se retrae, baja su productividad y consumo. Este es el escenario de la coyuntura actual que vive el país en este segundo tercio del año y por entrar a los meses de mayor consumo y desesperación económica que le toca vivir a la gente. El fin de año siempre es el de mayor presión económica, la gente lleva a empeñar o vender bienes, orilla algunos a delinquir y a otros por depresión a capitular. El 2022 debemos conta bilizarlo como un año en el que no logramos reactivarnos del todo y en el que no pudimos recuperarnos. La pandemia de Covid nos pegó a inicios del 2020 y podemos sumar ya 3 años prácticamente perdidos. Al mundo entero ya le quedó claro, y a los mexicanos también, que este asunto no fue una simple “gripita”.



Leonardo Juárez R.
Solicitan al STC-Metro informe sobre empleados fallecidos o lesionados
La FGJCDMX se encarga de las investigaciones del Cártel Inmobiliario
La dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Ciudad de México, Nora del Carmen Arias Contreras, entregó reconocimientos a alumnos que concluyeron su primer año de preparatoria del programa “#PRDEducare”.Eneleventorealizado en la sede del PRD de la colonia Roma, Arias Contreras señaló “esa es la manera en que se apoya la cultu ra del esfuerzo, especialmente en los grupos carentes de oportunidades. El orgullo perre dista es luchar todos los días por mejorar las condiciones de vida en la Ciudad de México. Los perredistas siempre estaremos en una constante batalla por fomentar la cultura, la salud y la educación”.
Comentó, “en el #PRDCDMX apoyamos la cultura del esfuerzo. El día de hoy jóvenes y adult@s concluyeron su primer año de pre paratoria del programa #PRDEducare”. Mientras en el Congreso de la CDMX se dio a conocer que tras perder un 35 por ciento de la matrícula escolar los colegios privados inician el ciclo 2022-2023 con me nos ingresos y mayores costos operativos, sin poder aumentar tarifas al ritmo de la inflación ante la golpeada economía de las familias. Refirió, los colegios utilizarán más crédito bancario de regreso a clases según Banxico, se sumaron a los 35 millones de mexicanos de más de 15 años que no han terminado su educación básica, de acuerdo a datos de la Asociación Nacional de Escuelas Particulares (ANEP) del 100 por ciento de la matrícula de niños inscritos en este ciclo que había antes de la pandemia, en estos momentos se tiene poco más el 55 por ciento. Indicó, las escuelas del nivel preescolar y primaria son las más afectadas, desde la pandemia ha continuado una tendencia a la baja, “es inconcebible y es un crimen la in diferencia de los gobiernos tanto de Claudia Sheinbaum como de Andrés López Obrador para atender la educación”. Refuerzan seguridad en Cuajimalpa con 400 patrullas para vigilancia
El gobierno capitalino dio ayer el bande razo de salida de 120 nuevas patrullas en la alcaldía Cuajimalpa, con lo cual la demarca ción suma 400 patrullas que fortalecerán su seguridad en sus calles, “de las 16 alcaldías, Cuajimalpa es la que menos delitos tiene en términos absolutos y por habitante, convir tiéndola en la más segura de la capital, lo cual se ha logrado gracias al trabajo de coordina ción permanente entre las autoridades”. Mencionó, “Cuajimalpa tiene el mejor re sultado, independientemente de los partidos políticos, de las diferencias políticas que pue da haber, aquí lo importante es la seguridad de los habitantes de la Ciudad, en este caso siempre nos vamos a coordinar, siempre nos hemos coordinado con el alcalde Adrián Rubalcava, de igual manera que en el caso de la alcaldía de Magdalena Contreras”. Adelantó, en los próximos dos meses se inaugurarán dos obras fundamentales para la demarcación: el Hospital General de Cua jimalpa, el cual ya se está equipando, y el Puente Chamixto que va a permitir reducir tiempos de traslado, de 45 a 5 minutos apro ximadamente.
6 Martes 23 de agosto de 2022
Debido al crecimiento de denuncias en redes sociales por falta de mantenimiento y atención al Sistema de Transporte Colectivo (STC-Me tro), la bancada de Acción Nacional (PAN) en el Congreso de la Ciudad de México solicitó al director del organismo Guillermo Calderón Aguilera, aclarar las dudas sobre fallecimientos de trabajadores del STC, las cuales se denuncian y no se responde nada desde el GCDMX. El GPPAN indicó, “queremos saber si varios de estos casos se tratan de accidentes o son más casos de negligencia por la falta de man tenimiento, la confianza de los ciudadanos y del Congreso en el Metro está muy debilitada por que Morena ha hecho una mala administración de los recursos materiales y humanos en esta red de Mencionó,transporte”.“sólo con transparencia y con la verdad, se podrá recuperar la confianza en el Metro y los usuarios se sentirán nuevamente seguros, lanzamos un llamado a los trabajado res del Metro a acercarse para denunciar las omisiones de los mandos a cargo de áreas de mantenimiento”.Señaló,“queremos habilitar todo tipo de puentes de comunicación con la red de traba jadores del Metro que están insatisfechos por las condiciones laborales, o conocen el peligro a lo que están expuestos ellos mismos, y a su vez losAnunció,usuarios”.“se solicitará al Metro información precisa sobre el total de accidentes internos, el tipo de lesiones que ello ocasionó a sus trabaja dores y el tipo de indemnización. No queremos más Línea 12 ni queremos más centros de con trol incendiados, queremos un Metro seguro, es lo que merece la Ciudad de México”.
METRÓPOLI
El último caso fue el fallecimiento de Eduar do Hernández Grabados jefe de Estación en la parada Tacuba de la Línea 2, “el sábado 20 de agosto las autoridades del Metro emitieron un anuncio en el que lamentaban que una persona se arrojará a las vías de esa estación, sin embar go, a través de denuncias ciudadanas a #Denun cioMETRO refirieron que no fue una persona externa, fue un compañero, el trabajador no se arrojó, a él lo mató la falta de mantenimiento del centro de control entre trenes, y la falta de responsabilidad de los directores de operación y mantenimiento”Exigiójusticiapara Eduardo, al tiempo en que exhortó al director del Metro Guillermo Cal derón Aguilera a esclarecer el caso y compare cer ante el Congreso de la Ciudad de México, “para el próximo periodo legislativo se seguirá impulsando que el gobierno federal otorgue más recursos para el STC-Metro, y también al Fideicomiso para el Fondo de Promoción para el Financiamiento del Transporte Público, para atender las necesidades del Metro”. Aseveró,“basta ya de un transporte público que pone en riesgo la vida de millones de mexicanos”. Ante el señalamiento de que hay más de 30 exfuncionarios de la alcaldía Benito Juárez que se fueron a la de Miguel Hidal go, y presuntamente estarían involucrados con el caso del cártel Inmobiliario, la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo ma nifestó, “la Fiscalía General de Justicia está investigando y ahí confiamos en ella, y en el desarrollo de las investigaciones que está haciendo”.Mencionó, “tiene que informar la Fiscalía cuáles son los vínculos, cómo es que se de sarrolló esta corrupción en su momento en la alcaldía Benito Juárez, y qué vínculos tie nen con otros servidores públicos, enton ces, vamos a esperar que la Fiscalía dé toda la investigación”.Altocareltema de la discriminación en el parque “La Mexicana”, la titular del Eje cutivo local refirió “hubo un cambio en la composición del Consejo, el parque ´La Mexicana´, desde la administración anterior se les dio a vecinos de Santa Fe para que pudieran administrarlo, realmente la alcaldía no tenía participación en el Consejo, a partir de ahora ya tiene participación y hay una colaboración mucho mayor que la que había antes. Aquí lo importante es que el parque aun cuando lo administren vecinos de Santa Fe, es un parque público, no puede cerrárse le la entrada absolutamente a nadie y menos generar condiciones de discriminación en el parque, lo anterior se dio desde hace más o menos un mes, la participación del gobierno de la Ciudad de México es a través de la Seduvi”.Encuanto a las acusaciones al secreta rio de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, por la “verdad histórica” del caso Ayotzinapa, subrayó “él contestó hace unos momentos a través de sus redes sociales con un escrito. Omar García desde que se integró al gobierno de la Ciudad de Méxi co, ha desempeñado un papel excepcional y varias veces ha dado la explicación de que él en ese momento no estaba en Guerrero, lo ha dicho públicamente en distintos mo mentos”.Apuntó, “ahora ha hecho una opinión y además es muy importante decir que en la Ciudad de México, desde que él integra, porque es un hombre íntegro, nosotros po nemos siempre por encima de todo el res peto a los Derechos Humanos y el trabajo que hacemos siempre es con base en las condiciones que tenemos, que es respeto a los derechos humanos, seguridad a la pobla ción, pero por encima de todo, siempre la verdad y la justicia”. Acotó, “él ha dado ya su información y al frente de la Ciudad de México, ha desempe ñado un papel sumamente importante para beneficio de las familias en la Ciudad, mien tras tanto seguirá al frente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana”.
El Sol Azteca apoya la “Cultura del esfuerzo” con oportunidades educativas





confirmados de la viruela
El 100% de los casos ha presentado como síntoma principal lesiones en la piel o mucosas tipo máculas o pápulas en brazos, piernas, cara y algunas otras partes del cuerpo, el segundo sín toma es la fiebre (71%) seguida de inflamación de ganglios (65%).
Aumenta a 69 la cifra de
Guadalajara, Jal.- El Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) concentra la gran mayoría de los casos confirmados en Jalisco de viruela símica que ayer lunes aumentó a 69, con 23 ca sos nuevos, esto como resultado de la vigilancia epidemiológica activa para la detección, estudio y atención oportuna de casos sospechosos en todas las unidades del estado, reporta la Secre taría de Salud Jalisco (SSJ). Con fecha de este lunes 22 de agosto el Ins tituto de Diagnóstico y Referencia Epidemioló gicos “Dr. Manuel Martínez Báez” (InDRE) ha confirmado esta cifra, todos del sexo masculi no cuyas edades oscilan entre los 21 y 60 años siendo la edad de 35 años la media general se guido del grupo de 40 a 49 años de edad. De esta cifra, 27 continúan activos, con accio nes de vigilancia epidemiológica e investigación de contactos, a la fecha no se registra ninguna defunción por esta causa. De igual forma 150 personas se encuentran en seguimiento a su es tado de salud, sin reportar síntomas. Los lugares de residencia del total de casos confirmados hasta la fecha son: 49 del Área Me tropolitana de Guadalajara (AMG); 12 fuera del AMG; y 8 de otro país. Para fortalecer la atención que se refiere a solicitudes de información, resolución de dudas
Chilpancingo, Gro.- El periodista Fredid Román Román fue asesinado la tarde del lunes en Chil pancingo, Guerrero. La víctima era director de un semanario y fue ejecutada a balazos cuando via jaba en su vehículo tipo Mazda colo rojo. Dirigía La Realidad y además era colaborador en varios medios impresos locales, incluso tenía un noticie ro que transmitía por redes sociales. Información preliminar señala que los delin cuentes arremetieron contra el comunicador al salir de su domicilio. Según reportes policíacos, personas desconocidas llegaron al lugar y dispara ron contra el comunicador, el cual perdió la vida tras recibir impactos de bala en el cuello y en el cuerpo.Lasacciones sucedieron en la calle de Valerio Trujano colonia Progreso de Chilpancingo, Gue rrero alrededor de las 16:40 horas. Los respon sables son dos personas que viajaban a bordo de una motocicleta color azul e interceptaron al pe riodista cuando estaba en su automóvil. Algunos testigos señalaron que Román salia de tomar unos talleres que impartía por esa zona cuando fue atacado y perdió la vida de forma ins tantánea. Al lugar llegaron miembros de la Cruz Roja y confirmaron la muerte del comunicador.
Toluca, Edomex.- Con la finalidad de salvaguardar la seguridad y protección de las personas al interior de sus instalaciones, el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) imple menta una estrategia de revisión de quienes ingresan a sus Centros de Salud, como parte del programa “Hospital Seguro”. Se trata de una iniciativa de la Organización Mun dial de la Salud (OMS) que, en una primera etapa, el ISSEMyM pone en marcha dentro de las unidades médicas de tercer nivel de atención con las que cuenta, como son los Centros Médicos de Toluca y Ecatepec, Hospital Regional de Texcoco, Hospital Materno Infantil y el Centro Oncológico Estatal “Dr. José Luis Barrera Franco”. El programa está encaminado a contar con esta blecimientos de salud y administrativos seguros, para que en los protocolos de revisión de entrada y salida no se encuentren armas de fuego y armas blancas, entre otros, que alteren la paz y seguridad social del patrimonio institucional, el servidor público y la derechohabiencia, así como evitar la sustracción de equipo médico. El proyecto también busca proteger la integridad física de pacientes, visitantes y el personal de salud, la inversión y funcionamiento del hospital (equipo y mobiliario), los edificios y las líneas vitales, para lo grar hospitales seguros y resilientes frente a riesgos futuros.Para ello, se lleva a cabo un programa de sensi bilización y capacitación entre el personal de este Instituto, con el fin de aplicar una correcta revisión de bultos, paquetes y/o mochilas a toda persona que ingrese a cualquier unidad médica, esquema que pau latinamente se implementará también en áreas admi nistrativas del ISSEMyM. Esta actividad será ejecutada por el personal de Seguridad y Vigilancia, siempre en un marco de res peto a los derechos de los servidores públicos, pa cientes o acompañantes y proveedores que ingresen con bultos, paquetes o mochilas a las instalaciones del Instituto.
7Martes 23 de agosto de 2022 CARTA ABIERTA ESTADOS
y/o evaluación clínica tanto en Puerto Vallarta como en las unidades de salud del sector en el Estado, que recibieron pacientes que solici tan atención de manera espontánea, el Sistema Estatal de Vigilancia Epidemiológica de la SSJ ha otorgado a la fecha 204 orientaciones.
Asesinaron al periodista Fredid Román; ya van 15 en el año
A la baja, homicidio doloso, feminicidio y robo a casa habitación en SLP
Personal Ministerial y de los Servicios Pericia les se trasladó al lugar de los hechos, para llevar a cabo las actividades de investigación correspon dientes que permitan obtener los datos de prue ba necesarios para esclarecer los hechos. Según reportes preliminares elementos de la FGE acudieron al lugar para constatar el hallazgo de una persona masculina que fue privada de la vida debido a un proyectil de arma de fuego en el interior de su vehículo, específicamente en el asiento del copiloto. La Fiscalía General del Estado de Guerrero ini ció una carpeta de investigación por el delito de homicidio por arma de fuego debido a los hechos sucedidos.
Gallegos Cepeda agregó que en general, di ferentes robos se vieron disminuidos en lo que respecta del mes de junio a julio del presente año, entre los cuales destaca: el robo a vehículo con un 27 por ciento, el robo a transeúnte con 20 por ciento, robo a negocio en 12 por ciento y robo a casa habitación con un 11 por ciento, todos estos a la baja.
La última publicación de Fredid Román, minu tos antes de su asesinato en redes sociales trata ba sobre el caso de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa calificando las acciones como “Cri men de estado”. A lo largo del 2022 han sido asesinados 15 pe riodistas. El 10 de de enero en Veracruz fua sesi nado José Luis Gamboa, el 17 de enero Margarito Martínez en Baja California, Lourdes Maldonado el 23 de enero, en Michoacán Roberto Toledo el 31 de enero, Jorge Luis Camero Zazuela en Sono ra el 24 de febrero, Heber López 10 de febrero en Oaxaca, Juan Carlos Muñíz el 4 de marzo en Zacatecas.También Armando Linares en Michoacán el 15 de marzo, Luis Enrique Ramírez el 5 de mayo en Sinaloa, Yesenia Mollinedo Falconi el 9 de mayo en Veracruz, Sheila Johana García Olvera el 9 de mayo en Veracruz, Antonio Cruz el 29 de junio en Tamaulipas, Erenesto Méndez en Guanajuato el 3 de agosto, Juan Arjón el 17 de agosto en Sonora y se suma el asesinato del día de hoy de Fredid Román en Chilpancingo, Guerrero. casos del mono en Jalisco
Implementa ISSEMyM estrategias de seguridad de la OMS
San Luis Potosí, SLP.- San Luis Potosí registra una disminución significativa en delitos como robo a transporte, feminicidio, secuestro y homicidio dolo so, respecto a los primeros siete meses del presente año, bajo el Gobierno de Ricardo Gallardo Cardona, en comparación con los mismos meses del pasado año, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sis tema Nacional de Seguridad Pública. El vocero de Seguridad, Miguel Gallegos Cepe da, explicó que la información presentada a nivel nacional detalla que los homicidios dolosos pre sentaron una reducción del 12 por ciento y el se cuestro bajó un 20 por ciento; en lo que respecta al robo a casa habitación se redujo un 12 por cien to, robo en transporte bajó un 51 por ciento y el feminicidio mantiene un registro de 62 por ciento menos, lo anterior en lo que va del 2022. “San Luis Potosí como entidad federativa mues tra avances muy importantes en diferentes rubros y esto hay que destacarlo dentro de la coordina ción que existe en los tres niveles de gobierno y por supuesto por la instrucción del mandatario es tatal Ricardo Gallardo Cardona. Les puedo comen tar que en lo que va de este año los homicidios dolosos han registrado un decremento del 12 por ciento eso es uno de los puntos más importantes”.






8 Martes 23 de agosto de 2022 EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES







SEGURIDAD Y
En despliegue conjunto entre las fuerzas federales y la Fiscalía General de Justicia de Guanajuato, fue detenido Juan Antonio “N” presunto asesino de Guillermo Mendoza, hijo del alcalde de Celaya Javier Mendoza Márquez.LaFiscalía estatal dio a conocer que en el curso de las investigaciones para dar con los responsables del crimen, derivo en la captura de Juan Antonio y otras cuatro personas que forman parte de una empresa criminal que mantenían secuestrada a una joven menor de edad. La dependencia mencionó que estas personas fueron aseguradas mediante un operativo implementado por personal de la policía ministerial, de la Secretaría de Segu ridad Pública de la entidad, el Ejército mexi cano y de la Guardia Nacional, este grupo tenía privada ilegalmente de su libertad a una menor de edad, por ello serán imputa dos ante un juez por este delito, posterior mente, se le imputarán otros delitos”. Señaló, se trata de Lisandro “N” (a) “El Mariguas”, Juan David “N” (a) “El Piwi”, Je sús “N” (a) “El Chuy”, así como María del Carmen “N” (a) “La Mela”, quienes tienen denuncias y carpetas de investigación por otros delitos, por el crimen del hijo del al calde de Celaya, son cinco los detenidos, entre los que se encuentra Juan Antonio “N”, autor material del homicidio de Gui llermoApuntó,“N”.los presuntos responsables son investigados por su participación en diver sos delitos, los cuales en su momento se informará. De acuerdo a los antecedentes del caso, el asesinato de Guillermo Mendoza se re gistró el pasado 17 de agosto, alrededor de las 15:00 horas en la calle Madero esquina con la calle 2 de abril en la colonia Villa de los Reyes, el hijo del edil se encontraba a bordo de su camioneta estacionado afuera de una sucursal de “Farmacias Guadalaja ra”, cuando intempestivamente le dispara ron, durante las diligencias ministeriales los peritos criminalistas hallaron en el lugar al menos 15 impactos de bala.
En este caso la institución a cargo de Alejandro Gertz Manero solicitó y obtuvo al citado juzgado mexiquense 83 órdenes de aprehensión contra 20 mandos militares y personal de tropa del 27 y 41 batallones en Iguala, cinco autoridades admi nistrativas y judiciales de Guerrero, a 26 policías de Huitzuco, seis de Iguala y uno de Cocula, más 11 policía estatales de Guerrero y 14 miembros del grupo criminal “Guerreros Unidos”. La FGR en sus investigaciones los relaciona con lo ocurrido en Iguala, Guerrero, el 26 y 27 de septiembre de 2014, y fechas posteriores, los delitos por los que se libraron las órdenes de aprehensión son por delincuencia organizada, desaparición forzada, tortura, homicidio y delitos contra la administración de justicia. Las imputaciones, en cada caso, se darán a co nocer en el proceso penal correspondiente, y el cumplimiento de las órdenes de aprehensión se rán también informadas en el momento procesal que la ley autorice. a Sedena sobre mandamientos judiciales contra jefes militares
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) por medio de la Fiscalía Especializada para el Delito de Feminicidio de la Coordinación General de Investigación de De litos de Género y Atención a Víctimas, informó que “El Gohan”, fue localizado y asegurado en calles de la alcaldía Azcapotzalco, tras corrobo rar nombre y descartar homonimia, fue traslada do al Reclusorio Oriente, donde quedó a dispo sición del juez que lo requirió, quien determinó fijarle como medida cautelar la prisión preventi va oficiosa, luego de que el Ministerio Público le formuló imputación y se solicitó la duplicidad del término constitucional. La FGJCDMX indicó que derivado de indaga torias científicas y profesionales, realizadas por agentes de la PDI, peritos y el Ministerio Públi co, se pudo establecer que día de los hechos un hombre se encontraba al interior de un vehículo en las calles de la citada colonia, cuando arriba ron en una motocicleta Julián “N” como conduc
tor, y Edgar “N” en la parte trasera. Detalló, Edgar habría descendido de la mo tocicleta para dirigirse hacia el agraviado y ame nazarlo con matarlo, al tiempo que abrió su chamarra y empuñó un arma de fuego, el arma posiblemente se le atoró a Edgar entre la ropa, situación que aprovechó el afectado para des cender del automóvil, y correr hacia un domi cilio que estaba abierto, donde se encontraban tres mujeres, quienes atendían un puesto de dulces sobre la banqueta y al percatarse de la agresión, buscaron resguardarse. Apuntó, Edgar y Julián siguieron al hombre y le dispararon en varias ocasiones, tras ello una mujer -adulta mayor- falleció en el sitio, mientras que las otras dos mujeres, así como el hombre perseguido resultaron lesionados, los agresores huyeron, minutos después servicios de emer gencia acudieron al sitio para brindar atención médica a las otras dos mujeres, una de ellas mu rió cuando era trasladada al hospital. En tanto, el agraviado resultó lesionado en un pie. Refirió, se pudo establecer que la muerte de las dos mujeres y las lesiones de la otra afectada fueron resultado colateral de un fuego cruzado que no iba dirigido hacia ellas, ya que se trató de un ataque directo hacia el agraviado y a los dos individuos no les importó que se encontraran personas inocentes en medio del tiroteo. Destacó, el ataque directo referido en contra del lesionado posiblemente derivó de las extor siones de las que fue víctima en su negocio de parte de la banda “Los Israelitas”.
9Martes 23 de agosto de 2022
Posteriormente, el Ministerio Público de la Fede ración (MPF), aportó los datos de prueba a la juez de Control, quien resolvió vincularlos a proceso por los delitos de acopio de armas de fuego con la agra vante y posesión de cartuchos para arma de fuego del uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, portación de arma de fuego sin licencia y este mis mo también agravado, portación de arma de fuego y posesión de cargadores, los dos de uso exclusivo, se les fijó prisión preventiva oficiosa, dos meses para la investigación complementaria y quedaron internos 154 en el Centro Penitenciario de Apatzingán, el res to se quedaron recluidos en el penal “David Franco Rodríguez”.
Procesan a 164 integrantes del crimen organizado que opera en Michoacán
JUSTICIA
Aseguran a presunto homicida de hijo del alcalde de Celaya
Informan
La FGR explicó que el personal militar reque rido enfrentará proceso en penal en el fuero co mún y no en el Militar, de tal manera que una vez que sean localizados y requeridos por el instituto armado sean presentados ante el juez mexiquen se. En este caso, ya fue detenido y vinculado a prisión preventiva oficiosa el exprocurador Ge neral de la República quien se encuentra interno en el Reclusorio Norte. El juez de Control Marco Antonio Fuerte Ta pia, le decretó el sábado pasado prisión preven tiva justificada, su defensa solicitó la ampliación del término constitucional por lo que se espera que se le defina si se le vincula o no a proceso penal el próximo miércoles 24 de agosto, enfren ta los cargos de tortura, desaparición forzosa y obstrucción de la justicia en el caso Ayotzinapa.
Un juez de distrito del Centro de Justicia Penal Federal con sede en Morelia, Michoacán, vinculó a proceso en contra de 164 personas detenidas con armas de fuego en Tiamba, municipio de Uruapan, por la probable violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. La Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), menciono que en el Informe Policial Homologado (IPH) se refiere que elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad Pública local, acudieron a Tiamba con motivo de la alerta del C5i, sobre la presencia de un convoy con gente armada. Detalló, al acudir al lugar las fuerzas federales y estatales observaron sobre un sitio de terracería en la referida comunidad a este grupo delictivo portando 182 armas de fuego de diversos calibres, dos granadas, dos lanzagranadas y 24 vehículos (uno blindado).
José Ángel Somera La Fiscalía General de la República (FGR) notificó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) acerca de las 20 órdenes de aprehen sión libradas por el juzgado II de procesos pe nales federales con residencia en Toluca, Estado de México en contra de mandos y personal de tropa de los batallones 27 y 41 de Infantería de Iguala, Guerrero, a quienes se les relaciona con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa los días 26 y 27 septiembre de 2014, así como de fechas posteriores. El informe al área jurídica de la Sedena tiene la finalidad de que se proceda a ubicar al personal castrense que ha sido rotado desde septiembre de 2014, cuando ocurrieron los hechos en Iguala a la fecha, para indicarles del requerimiento.
En la continuación de la investigación de un doble feminicidio, así como una tentativa de fe minicidio y otra de homicidio cometidos en la colonia Las Golondrinas, alcaldía Álvaro Obre gón el pasado 4 de mayo de este año, agentes de la Policía de Investigación (PDI) dieron cumpli miento a una orden de aprehensión librada por un juez de Control en contra de Edgar “N” (a) l “El Gohan”, segundo probable participante de los hechos referidos, anteriormente Julián “N”, (a) “El Motor”, quien ya se encuentra vinculado a proceso tras ser capturado en junio pasado.
Capturan a integrantes de la banda “Los Israelitas” por homicidio y feminicidio




Exitosa carrera “Xtreme Race Marines Acapulco”
Varonil: Libre, Jeremy José Sala zarGálvez tiempo 26.36; veteranos varonil, José Torre Blanca Durán, tiempo 33.22 minu tos; juvenil varonil, José Alejandro García Ma rín tiempo 30.07; plus varonil, José Luis López Aguilar, tiempo 44.42; master varonil, Jaime Álvarez, tiempo 34.30.
Luego de conseguir su primera bandera a cuadros del año en el súper óvalo potosino, el volante poblano Rodrigo de Colombres, está ubicado en el quinto puesto del campeonato de pilotos de Trucks México Series 2002 con 233 puntos. El piloto poblano de la camioneta 64 envasesDeOccidente-IDconsultores-M&A-talYpintura-RED´Scomm-IUVuniversidad-PETMROcommsa-SCMPserviciosDeCartón-Meridad-CYHproveedoresDeCartónYmetal-SOLIDsolucionesIndustriales-FLEXsegu
Rodrigo de Colombres, Zepeda alista artillería para encarar a Joseph “JoJo” Díaz
Hugo Martínez Zapata Una auténtica guerra le espera al ídolo de San Mateo, Atenco, William “Camarón” Zepe da, al hacerle frente a un complicado oponente como lo es el ex olímpico y ex campeón mun dial estadounidense Joseph “JoJo” Díaz. Zepeda y Díaz se medirán en combate elimi natoria rumbo a una oportunidad de contender por el campeonato del mundo, el próximo sába do 5 de noviembre en el Fantasy Springs Casino, de Indio, California, duelo que encabeza el cartel que ofrece Golden Boy Promotions, y que será transmitida a través de la plataforma DAZN. Ante tal compromiso, William Zepeda Se gura, junto con su equipo, compuesto por los entrenadores Carlos Duarte, Jay “Panda” Najar y su representante Jaime Picos, trabaja a “todo vapor” en las alturas del Estado de México, en específico en el municipio de Jiquipilco, lugar ubicado a casi a casi 2700 metros sobre el ni vel del mar, en su afán por llegar en óptimas condiciones a lo que se vislumbra como una auténtica guerra en el encordado. El talentoso peleador mexiquense se dispo ne a ir en pos de un triunfo que le permita continuar con su marcha rumbo a la obtención de una oportunidad para contender por un campeonato del mundo, al encarar al ex cam peón mundial (superpluma IBF y ligero interino WBC), el californiano Joseph Díaz. El actual campeón Continental de la WBA, William Segura, orgulloso y seguro de lograr sacar un resultado favorable, estará actuando por quinta ocasión en la Unión Americana, sal tará al encordado consciente de que tendrá enfrente una complicada misión ante el férreo Joseph Díaz. Con marca invicta de 26 combates, 23 no cauts, el talentoso boxeador zurdo se confía en el trabajo que realiza le garantizará llegar en óptimas condiciones condiciones para enfren tar un complicado compromiso, al advertir que ante el estadounidense “Jo Jo” Díaz (32-2-1, 15 Ko’s), tendrá la oportunidad de mostrarse en todo su esplendor en su marcha ascendente rumbo a la conquista de un campeonato del mundo.“Mideseo es demostrarle a todos que es toy listo para una oportunidad de campeonato mundo… enfrentar y vencer a un rival con las cualidades que posee Joseph Díaz, permitirá afianzar la tan deseada oportunidad titular”.
En la fecha inaugural, en Chiapas, Razo estaba dentro de los primeros lugares cuando un contacto con otro automóvil lo dejó fuera faltando tres vueltas para el final. Mientras que, en Querétaro, segunda parada del calendario, la historia para el capitalino de 32 años de edad se repitió, ya que cuando se encontraba entre los primeros cuatro sitios sufrió un golpe que lo mandó contra el muro y lo dejó fuera de la competencia. En tanto, en el óvalo del Dorado Speed way de Chihuahua, tercer desafío del año, Xavi estuvo liderando durante más de 20 vueltas de la carrera nocturna, antes de abandonar por un contacto. La séptima fecha de la NASCAR Méxi co Series 2022 se disputará, el próximo 28 de agosto, en el circuito del Autódromo Monterrey, donde Xavi Razo ha tenido im portantes resultados y buscará iniciar otra racha de podios para acercarse más a los líderes.
en Top Five deTrucks México Series 2022 “Camarón”
Con gran éxito se llevó a cabo la Xtreme Race Marines Acapulco 2022, en su séptima edición, que contó con atletas de diversos es tados del país, así como equipos de Venezuela e incluso militares de Guatemala, fueron cerca de 500 competidores comentó el director ge neral José Juan Hernández Gómez, de la em presa deportiva el “Reto De Hoy”. La salida se dio en Playa Dominguillo en punto de las siete de la mañana, para recorrer siete kilómetros de la Costera Miguel Alemán, y adentrarse en la “Playita Santa Lucia” no sin antes pasar una rastrera y pasar a la playa con varios obstáculos entre ellos paredes de más de 2 metros, vigas de equilibrio, cortinas de fuego, pecho a tierra, además de rodar llantas. El ganador absoluto fue Jeremy José Salazar Gálvez, con un tiempo de 26.36 minutos, que refrenda el título obtenido en Marquelia. Se premióa todos con medalla así como 3 trofeos en cada categoría, además se llevó hidratación y servicio médico en toda la ruta, con total seguridad a cargo de varias autori dades.Esta justa deportiva ya se está convirtien do en las preferidas de los atletas extremos que cuando llegan a la meta sienten la satisfac ción de haber logrado lo que físicamente ellos creían imposible.
En la categoría femenil ganó Ángeles Juliza Aranda Santoscoy tiempo 35.38 minutos; plus femenil, María Guadalupe Delgado, tiempo 53.03; veteranos femenil, Orquidea García Cruz, 45.07; master femenil, Elizabeth Luna Castro, 41.32; juvenil, Celeste Darley Cayeta no,Categoria50.19.
10 Martes 23 de agosto de 2022 DEPORTES
MotionsSports se hizo de su primera victoria de la temporada en el óvalo potosino de me dia milla, en lo que fue la sexta fecha puntuable de la categoría de desarrollo.
Xavi Razo,al acecho del campeonato Nascar México
De esta manera, De Colombres Sarmiento demostró en San Luis Potosí su gran manejo y el extraordinario nivel que ha tenido en la actual campaña, pese a que por diversas situa ciones no se había podido subir a lo más alto delElpodio.piloto poblano está únicamente a 31 pun tos del líder de las camionetas, Diego Ortiz. Eloy Sebastián ocupa el segundo puesto con 251 unidades y le sigue a continuación Nicolás Rivas con ocho menos. En la primera fecha, Rodrigo se quedó con el segundo sitio en el súper óvalo Chiapas. El integrante de la escudería Prime Sports se recuperó, en el cuarto desafío en el Trió valo de Guadalajara, de la citada situación, y nuevamente volvió a subir al podio en el ter cerEnescalón.tanto,en el quinto compromiso del año, en su natal Puebla, acabó en el octavo lugar, luego de batallar con la caja de velocidades de su Lacamioneta.séptima fecha de Trucks México Series 2022 se llevará a cabo, el próximo 28 de agos to, en el circuito del Autódromo Monterrey.
Tras la fecha pasada en el súper óvalo potosino, el volante capitalino, Xavi Razo, se encuentra ubicado en el octavo lugar del campeonato de pilotos con 177 uni dades, luego de la disputa de seis de 12 fechas de la temporada de NASCAR Mé xico Series 2022. El piloto del auto número 7 LexTradeFlorDeCórdoba-PETenvasesDeOccidenGrupoSalazar-DYCINSA-ORPACK-La zoc,delTrióvaloymaneraSportsenperdiótalconsecutivasviote-IUVuniversidad-M&A-MotionSportscortadasurachadedosvictoriasconlasquellegóalacapipotosinayporlapenalizaciónademáselTopFivequehabíaconseguidoelóvalodemediamilla.ElintegrantedelaescuderíaPrimeconsiguióbanderasacuadrosdeconsecutivaenlasfechascuatrocincodelacategoría,disputadaseneldeGuadalajarayenelcircuitoAutódromoMiguelE.AbeddeAmoPuebla,demanerarespectiva.






En el desfile participaron 21 vehículos, en lo que es considerado como el primer evento des pués de la pandemia por la Covid-19, y en el cual se celebrarán diversos conciertos y recorridos por los principales puntos de la ciudad que vio iniciar su carrera artística. Los dos años anteriores, debido a la emergencia sanitaria por la Covid-19 no hubo actividades, con el fin de mi tigar la propagación de dicha enferme dad.Ciudad Juárez fue tan importante para Juan Gabriel porque antes de al canzar el éxito definitivo en la Ciudad de México, en 1971, había tenido dos intentos fallidos. Sin embargo, la ciudad siempre le dio un lugar en los escena rios“Yomexicanos.escuchaba a Juan Gabriel desde que era chiquita y una de las canciones que más me gusta es amor eterno, es muy representativa para alguien que ha perdido un ser querido”, comentó a Efe Mayra Delgado, una de los asistentes a estePorevento.suparte, Blanca Cepeda, otra de las asistentes, declaró a Efe: “Que no se nos olvide esta fecha, él (Juan Gabriel) quería mucho a (Ciudad) Juárez y pro mocionaba a (Ciudad) Juárez”.
Ciudad Juárez.- Una serie de eventos culturales que durarán una semana en Ciudad Juárez, en el norte de México, iniciaron el para conmemorar el sexto aniversario de la muerte del cantante mexi cano Juan Gabriel. Dirigidos por las autoridades municipales de esa ciudad, donde Alberto Aguilera, nombre verda dero de Juan Gabriel, inició su carrera artística, la conmemoración arrancó con un desfile de carros alegóricos denominado “Arriba Juárez”. Los vehículos participantes estaban adornados con globos de diferentes colores y lonas con la ima gen del cantautor mexicano con más de 50 álbu mes musicales y recordado por los temas “Así fue”, “Abrázame muy fuerte”, “Querida”, “El Noa-Noa”, “Amor eterno”, “Hasta que te conocí”, entre otros. Juan Gabriel fue considerado como uno de los artistas con mayor éxito en América Latina, así también como uno de los mejores compositores y personajes más conocidos en el medio musical dentro de México. Sus ventas totales se estiman en más de 100 millones de copias en todo el mundo. Su obra abarca más de mil 800 composiciones que han sido traducidas a diversos idiomas. En el desfile se pudo apreciar a los participantes bailando coreografías de las canciones del también Mérida.- La cantante Alejandra Guzmán, quien se prepara para conquistar Las Vegas, Estados Unidos, en noviembre próximo, ase gura que el rock es un género invencible pese a las nuevas propuestas musicales, como el reguetón.“Elrock seguirá vivo mientras hay música en el mundo y nos siga inspirando”, cuenta en entrevista en Mérida, en el sureste mexicano, a donde llegó como parte de la gira Tuya Tour. Empoderada por su música, la llamada “rei na del rock” de México, añade que tampoco teme que las nuevas generaciones se olviden del“Siempregénero. hay alguien que quedará cautivo por el rock y hay muchos jóvenes que apren den de lo que escuchan sus padres”, comenta la también actriz, productora y empresaria. La también denominada “diva del rock” en Latinoamérica asegura que se encuentra feliz “por muchas razones”, principalmente por su nueva residencia de conciertos en el Venetian Resort de Las Vegas, Nevada. Para la intérprete de “Quiero más de ti”, “Loca” y “Ten cuidado con el corazón”, el éxi to de la gira por México y Estados Unidos de Tuya Tour significa la continuidad del rock y su prevalencia en el mundo. Tan solo durante el concierto que ofreció en Mérida, capital de Yucatán, hizo temblar el Foro GNP donde más de 9 mil asistentes corearon los éxitos de siempre, pero con nuevos arreglos arropados por tecnología de punta.Los cambios de vestuario, el juego de luces y un escenario impresionante en el que impe ró el “video mapping” dejó satisfechos a sus admiradores, que unieron sus voces al de la “Reina del rock”. El Tuya Tours en Mérida congregó a más de 9.000 personas que disfrutaron un concier to explosivo y sensual, en el que los nuevos arreglos revivieron éxitos logrados en casi siete lustros de carrera, como “Un grito en la noche”, “Hey Güera”, “Ángeles caídos” y “Mala hierba”. Los fans sin ningún sonrojo bailaban y co reaban “La plaga”, “Eternamente bella”, “Reina de corazones”, “Hacer el amor con otro” y “Verano peligroso”. Su voz impecable, la personalidad arro lladora y el cariño hacia sus admiradores la conservan como uno de sus grandes éxitos: “Eternamente bella”, la canción que lanzó al mercado el 8 de mayo de 1990 y que dio nombre a su tercer álbum de estudio.
El recorrido de quienes desfilaron fue de 4 kilómetros, en el que cientos de juarenses pu dieron disfrutar del acto y sumarse a la festividad para conmemorar al artista mexicano.
El rock es un género invencible: Alejandra
11Martes 23 de agosto de 2022 ESPECTÁCULOS Y CULTURA
SemanaGuzmánde eventos culturales para recordar a Juan Gabriel
El cantautor René Valerio es una joven promesa de la música
Pedro Hernández Müller Originario de Ciudad Satélite, Estado de México. el cantautor René Valerio es una joven promesa de la música en el género Pop Rock. Es un artista polifacético, ya que no solo se dedica a interpretar temas, sino que también es un compositor con una amplia formación mu sical y además es actor tanto de teatro como de Renételevisión.Valerio es un chico de 20 años, músico, compositor y arreglista en una sola palabra “ar tista”, quien desde pequeño ha sido arropado por su familia que no solo lo ha apoyado moral mente sino también aconsejándolo para forjar una carrera en el mundo del espectáculo. Una de las cualidades principales es la creati vidad, con una mente muy activa siempre com poniendo y creando nuevas canciones, acompa ñado de su guitarra a la que considera ya como parte de su cuerpo. René es un músico nato, pues no solo sabe sacar melodías bellas con su guitarra si no que maneja con mucha habilidad el piano. En sus canciones no solo utiliza cuerdas como guitarra y violonchelo, sino que también pone instru mentos de viento como el saxofón dándole a sus canciones una nota sensual y sugestiva que le da un toque especial a sus composiciones. En su nueva producción llamada “Eco del pa sado”, hay canciones que valen la pena remarcar pues tienen una historia que contar, las más des tacadas son: “Cristales rotos” que trata de un accidente automovilístico que en el año 2017 sufrió en compañía de toda su familia. En este evento, su madre sufrió múltiples fracturas, el recuerdo inmediato en esta canción y de René fueron los vidrios rotos minutos después del accidente y la preocupación por su madre que como un vidrio roto “quedó quebrada por el accidente” y la recuperación exitosa de aquel fatídico accidente. “Soy como soy” es otra de las canciones que vale la pena mencionar, pues es un fiel reflejo de lo que es y siente René Valerio sin tapujos, narrando y contando quién es realmente desde su más profundo interior. “Dos copas de vino/Crepúsculo” (video nuevo) Es una canción destacable del disco; se trata de una historia de amor y desamor, y en donde se realza el reencuentro de dos enamorados con dos copas de vino, donde el toque peculiar del saxofón le da un tinte romántico. Tema de su autoría guión y dirección del video. Invita al público en general a que conozcan sus temas en redes sociales.
“Divo de Juárez” y destacó la interpretación musi cal de la rondalla Oro Juvenil.
Dentro de los carros alegóricos hubo uno que per sonificó a Juan Gabriel en distintas etapas de su vida.





Francisco Martínez Hernández Luego de ganar nueve medallas, cinco de plata y cuatro de bronce, en el Campeonato Panamericano de Ciclismo de Pista, en Lima, Perú, el en trenador nacional de la especialidad, Iván Ruiz Muñoz destacó lo hecho por México en la justa continental, lo cual, aseguró, sirvió para analizar el nivel de competencia en las pruebas olímpicas, como parte del proceso de preparación y clasificación a París 2024. El jalisciense compartió el balance de lo hecho por el país en la ciudad peruana. “Uno de los puntos destacables es que logramos consolidar a deportistas en la velocidad y en el medio fondo, tanto femenil como varonil; se mostró un rendimiento de más alto nivel compitiéndole, prác ticamente, a Canadá, Colombia y en algunos casos, a los Estados Unidos. Nos deja un aliciente porque se entiende que estamos trabajando de manera correcta, donde se están dando los resultados y las proyeccio nes.“Fue un evento que nos puso a prueba, como proyecto global, por que fue el primero que llevamos equipo completo, llevamos un grupo multidisciplinario, cuerpo técnico y de atletas, donde prácticamente es tuvimos 10 días de concentración y competencia, cada una de las áreas estaba concentrada en ejecutar lo que le correspondía”, detalló el en trenador.Subrayó que la selección estuvo conformada por la experiencia de figuras ya consagradas en el ciclismo nacional e internacional, así como la juventud de nuevos elementos que vieron su debut en Perú.
12 Martes 23 de agosto de 2022 LaEldechicaDía
“Convocamos a nuevas figuras del equipo varonil de velocidad, que son Ridley Malo, él ya estuvo en el circuito de Copas de Naciones, y de Daniel García, quien debutó con selección; son atletas jóvenes que respondieron de una manera contundente en la parte psicológica y de portiva”, dijo. Por ahora, la selección se concentra en el siguiente objetivo de la tem porada: el Campeonato Mundial de la disciplina, el cual se llevará a cabo en Saint-Quentin, Francia, del 12 al 16 de octubre, evento que marcará el cierre de competencias para el ciclismo nacional en el año. “En este evento (Panamericano) era importante poner especial aten ción en las pruebas olímpicas, que dan puntos para el ranking; sin em bargo, el Mundial todavía no cuenta para la clasificación, por lo tanto, la intensión es llevar al equipo titular para las pruebas que son primordia les, pero a los corredores que tenemos en proyección y en desarrollo, necesitamos mantenerlos en ese nivel de competencia; por lo que será la misma selección, tal vez con algunos cambios”, adelantó.
Positiva la actuación de México en Lima



