El Día, jueves 1 de diciembre de 2022

Page 1

Alcaldesa de la Venustiano Carranza, entre los más corruptos

Piden celeridad a expediente de amenazas, en Fiscalía AO-4

Víctimas de Simón Selmen Gu tiérrez solicitaron a la fiscal capitalina Ernestina Godoy Ramos, instruya al titular de la Fiscalía de Investigación Territorial Álvaro Obregón 4 (AO 4) con signe ante un juez de Control la carpeta de investigación F/AO/ AO4/T 1/399/07-02 iniciada por el delito de amenazas, ya que temen que esta persona atente contra su vida y la de sus familias, al no resolverse este caso. >> 9

El presidente de la Comisión de Transparencia y Combate a la Corrupción del Congreso de la Ciudad de México Gonzalo Espina Miranda, dio a conocer que el gobierno de Evelyn Parra Álvarez en Venustiano Carranza “se une a la lista de los más corruptos de Morena con la adjudicación de contratos a empresas con historial de sanciones administrativas por incumplimientos y sobrecostos con varias alcaldías”. >> 6
60
Número 19205 Año: LX Ciudad de México, jueves 1 de diciembre de 2022
Años
https://eldiaoficial.com/
500

EDITORIAL

Señales financieras

turadas, sin mentiras o falsedades. Qué mal.

Mundial habemus; economía estable. Hay que revisar los pronósticos 2023

GPS FINANCIERO. Una semana en que hubo noticias variadas, un mundial muy peculiar, el partido México Ar gentina que ganaron los albicelestes, la marcha de Andrés Manuel López Obrador y algunas noticias que comenta remos más adelante; ninguna que mueva las principales variables financieras. El índice bursátil se ubicó el viernes pasado en 51,463. Y termina el dia 25 de noviembre en 51.668, casi iguales, nada para nadie como dijera al comen tarista futbolero. El cete de 28 dias paga 9.97%. El dólar se compra con 19.32 (hasta en 20.36 dependiendo de banco y monto) El Euro cotiza en 20.08 y el petróleo WTI 76.28

VERDE. Como se ve hay una tranquilidad absoluta en el mar de las finanzas. Se espera la llegada del 2023 en el que la FED cree habrá una mayor presión inflacionaria y la amenaza de recesión que contaminaría la economía mexicana, se quiera o no. Estamos muy conectados en el comercio exterior (compras y ventas) Así que hay noticias buenas, como la de Fitch Ratings: Califica la calidad crediti cia soberana de México en ‘BBB-’, con perspectiva estable. La agencia calificadora basó su decisión en un marco de política macroeconómica prudente, finanzas externas sóli das y robustas y niveles de deuda estables.

LLANTA PONCHADA. Algo falló en la planeación de la Contra Marcha de AMLO, porque fue demasiado cinco horas para el recorrido hasta el zócalo de la ciudad de México. Mas hora y media de sus palabras. Fue injusto para todas las personas que lo esperaron en la plancha central para escuchar sus discursos; y se arriesgó innecesariamen te.

VERDE. Para continuar con los datos favorables: el es timado final del producto interno bruto de México en el tercer trimestre del año mostró que la economía mexica na creció 4.3% anual (vs. estimado de Bloomberg de 4.1%). Con este resultado, confirmó una fuerte recuperación en los primeros nueve meses del año (+2.9% anual) Eso dice INEGI donde Graciela Márquez Colín, lo dirige, pertenece al equipo del presidente. En la primera mitad de noviem bre, la inflación de México registró un alza quincenal de 0.56% (vs. +0.64% esperado), que situó la tasa anual en 8.14%, desacelerándose desde el 8.41% registrado en oc tubre.

MANEJE CON PRECAUCION. Hay que poner el ojo en la inflación subyacente que se ubica en 8.66% en la primera quincena de noviembre. Normalmente indica para dónde va.

La economía mexicana desacelera: pues creció sólo 0.1% a tasa mensual en octubre y 5.0% anual, de acuer do con el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) INEGI.

Jonathan Heath, subgobernador del Banco de México dice que no es el momento para separar las decisiones de su Instituto de las de la Fed. Sin embargo, otras voces dicen que va a ser menor el alza de tasas que se podrían ver en el futuro cerca no. Otras, mencionan que el alza pudiera ser mayor. Habrá que ver la inflación en EUA para adivinar para dónde masca la iguana.

ALERTA. Hay alza de caso de COVID en China (Beijing y Guangzhou) mucho ojo con que no vaya a extenderse de nuevo la amenaza.

VEA SU MAPA. Dicen que propondrá Morena le yes secundarias para continuar desarmando el Ins tituto Nacional Electoral, lo que es contrario a la Constitución, seguramente lograrán echarlas atrás, pero durante algunos meses van a traer al país den tro de un caos legal; por ejemplo la reducción pre supuestal, ¿cómo lo resolverán? Más aún cuando el Presidente mismo, ordenó ayer a la SSPC desobe decer los mandatos de los jueces, lo que puede ser interpretado de mil formas.

CRACK. Más de mil días de huelga en Notimex, cómo extraño sus notas que se publicaban en una o dos horas de haber cubierto la nota, bien estruc

Bolsas suben, criptomonedas bajan: se fortalecen las divisas, la mala fórmula Nasdaq-Bitcoin es per versa. Es una consecuencia de los mercados a la caída de FTX (empresa domiciliada en Bahamas) como comentamos hace poco. Esto podría tener un efecto dominó sobre las criptomonedas.

VERDE. Los acusados de defraudación fiscal (o sea, todavía son considerados inocentes) no pisa ran la cárcel. Eso es una excelente noticia porque cualquiera puede equivocarse o su contador come ter una inexactitud.

El General José Silvestre Urzúa Padilla, Coordi nador de la Guardia Nacional en Zacatecas ha sido muerto violentamente en cumplimiento de su de ber, eso ha de hacer revisar la estrategia de Abrazos no balazos, sin duda. Nuestro respeto y admiración a su familia.

ENCIENDA EL FLASHER. Nos guardamos el re porte de resultados del Presidente AMLO que leyó en el zócalo, para revisarlo minuciosamente y co mentar en este espacio la semana venidera.

<Los puestos deben ser para los más aptos, no para los más honestos> Eso dijo un comentarista de Chumel Torres.

Sea gentil y cuídese, para ser más feliz todavía.

“Certificado

2 Jueves 1 de diciembre de 2022
Diciembre
El Dia La Palabra de Mexico, Año LX, No.19205
2022, es una publicación DIARIA, editada por El Dia La Palabra de Mexico. Av. Insurgentes Norte 1210, Col. Capultitlán, C.P. 07370, Delegación Gustavo A. Madero, Tel. 55-17-83-04 y 55-17-39-67, www.periodicoeldia.mx Editor responsable: Guillermo Escalante Nuño. Reservas de Derechos al Uso exclusivo No. 04-2011-081810080500-101, ISSN: en trámite. Licitud de Título y Contenido No. 15337, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso en Escatino Publicaciones, S.A. de C.V., Av. Insugentes Norte No. 1210 Altos, Col. Capultitlán, C.P. 07370, México, D.F. Delegación Gustavo A. Madero, éste número se terminó de imprimir el 1 de diciembre de 2022 con un tiraje de 68000 ejemplares.
de circulación, cobertura y perfil del lector folio 0274-RHY emitido y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización por escrito de El Dia La Palabra de Mexico. Dr. Guillermo Escalante Nuño Presidente del Consejo de Administración y Director General Javier Escalante Tinoco Asesor Pedro Hernández Jefe de Información Guillermo Escalante Tinoco Asesor Don Ernesto García Chaires Director de Asuntos Gubernamentales Marisol Hernández Müller Directora Editorial Yessica Escalante Tinoco Departamento Jurídico

NACIONAL

La SCJN le hace el trabajo sucio al Presidente: Damián Zepeda Vidales

* Se tardaron dos años en revisar el tema de la militarización de la seguridad pública

* Adelanta que presentará iniciativa para que la Corte resuelva los temas importantes en máximo 90 días

En conferencia de prensa, el senador de la República, Damián Zepeda Vidales, exigió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dejar de hacerle el trabajo al presidente Andrés Manuel López Obrador y defen der los intereses de los mexicanos, esto ante la resolu ción sobre las Fuerzas Armadas que se revisó el martes 29 de noviembre.

“El acuerdo que analizó ayer la Corte era de mayo del 2020. No le pareció importante a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en dos años y medio, analizar si era legal o ilegal que el Presidente estuviera usando de manera ilegal las Fuerzas Armadas, militarizando la seguridad pública de este país”, explicó.

Zepeda Vidales criticó además el documento con el cual el Ejecutivo federal expusiera el uso de las Fuerzas Armadas.

“Este documento que tengo en mis manos, por in creíble que parezca, es el documento con el que, se gún la Corte, el Gobierno explica que puede usar a las Fuerzas Armadas en la seguridad pública. De este

tamaño, una hoja”, comentó.

El legislador panista lamentó que se mini mice lo que establece la Constitución ante el uso de las Fuerzas Armadas, ya que establece que “sí puede usar las Fuerzas Armadas, siem pre y cuando sea de manera extraordinaria, siempre y cuando sea fiscalizada por civiles, siempre y cuando sea subordinada a civiles, y siempre y cuando sea regulada, lo cual tie ne un significado, regulada significa que exista una ley, ¿les parece una ley esta hojita? Esta hojita, así, de este tamaño es la falta de res peto del Presidente y de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que le avala este tipo de cosas”.

El también expresidente nacional del PAN recordó que los mandos de las Fuerzas Ar madas no han comparecido ante el Senado de la República, por lo que rechazó que la Corte avale la justificación presentada por el Gobierno de López Obrador en una cuartilla, ante la militarización más grande que jamás haya visto México.

“Es una vergüenza el trabajo sucio que le están haciendo desde la Suprema Corte de Justicia de la Nación al Presidente de la Repú blica. La exigencia que le hacemos a la Corte es que esté a la altura. Quieren ser un tribunal constitucional, actúen como tal y analicen los temas con la importancia y la gravedad que tienen”, señaló.

El senador del Grupo Parlamentario del

Decisión de SCJN sobre delitos fiscales favorece a delincuentes de cuello blanco

El presidente del Senado, Alejandro Armenta Mier, insistió en que es necesario aplicar la ley a los delin cuentes que se disfrazaron de empresarios, crearon empresas fantasmas y en el pasado defraudaron a Mé xico con más de 4.5 billones de pesos, a través de ocho millones de facturas falsas y con el desvío de una gran cantidad de recursos del patrimonio de las y los mexicanos.

Durante una conferencia de prensa, Armenta Mier señaló que la Suprema Corte de Justicia de la Nación “se puso de rodillas frente a los delincuentes de cuello blanco”, con la decisión de declarar inconstitucional la aplicación de la prisión preventiva oficiosa para los de litos fiscales de contrabando, defraudación y compra y venta de facturas.

“Quienes ejercemos una responsabilidad pública, tenemos que anteponer el interés de los mexicanos antes que cualquier interés privado, y estar del lado de los delincuentes de cuello blanco es estar en contra de México”, expresó en conferencia de prensa.

“Hoy, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, frente a esta decisión, demuestra que está del lado de los delincuentes y no del lado de los mexicanos”, insistió.

Armenta Mier agregó que es lamentable que el Poder Judicial se ponga de rodillas, elimina la prisión preventiva contra estos delincuentes de contrabando, de defraudación y de compra y venta de facturas.

“Quiero diferenciar a los empresarios nacionalistas honestos, trabajadores. Quiero decirles que los em presarios trabajadores honestos se la juegan por Mé

xico, y los empresarios honestos no son delincuentes de cuello blanco”, subrayó.

A quienes hemos señalado para que se les aplique la ley contundentemente, es a los delincuentes que se disfrazaron de empresarios, quiñes crearon empresas fantasmas y en el pasado defraudaron a México con más de 4.5 billones de pesos a través de ocho millones de facturas falsas y del desvío de una gran cantidad de recursos del patrimonio de las y los mexicanos.

Sin embargo, subrayó que los intereses de los de lincuentes de cuello blanco se infiltraron durante mu chos años en los poderes Legislativo y Ejecutivo, “para que se aprobara la condonación de impuestos, para que los bancos no pagaran impuestos y para que se permitiera, desde el poder, crear empresas fantasmas para saquear a nuestra nación”.

PAN informó que presentará una iniciativa para ponerle tope al abuso del tiempo que se lleva la Corte en analizar los temas importan tes para el país, para que se tomen máximo 90 días para que la SCJN resuelva cualquier controversia constitucional y cualquier acción de inconstitucionalidad.

“Porque no se vale que mañana nos salgan con que en el plan B electoral del Presiden

te, claramente inconstitucional, también se tardan dos años, como se tardaron en el acuerdo de militarización. Y el Presidente entonces acabe con la democracia (…) ¡Bas ta! Basta de que la Corte se preste a darle tiempo para una actuación ilegal al Poder Ejecutivo, tienen que defender los intereses de los mexicanos, no los del Presidente de la República”, concluyó.

Plantean en el senado que discapacitados tengan espacios en cargos de elección

Al hacer un balance del Primer Parlamento de Personas con Discapacidad, realizado el tres de diciembre del 2021, el senador Eduardo Ramírez Aguilar mencionó que, en ese espacio, se aborda ron diversos temas como la inclusión laboral, la cual debe tener, de manera interactiva, un por centaje tanto en empresas de la iniciativa privada como en instituciones públicas.

Agregó que también se destacó la necesidad de que este sector también tiene que contar con seguridad y movilidad vial, educación, derechos ci viles y políticos, y se les dio voz a personas con alguna discapacidad, pues era importante conocer sus experiencias de vida.

El senador de Morena expresó que, en el con texto, de la discusión de la Reforma Electoral en la Cámara de Diputados, presentó, como una ac ción afirmativa, una iniciativa de ley para que las personas con discapacidad tengan una cuota en las candidaturas en los partidos políticos y en la representación del Congreso de la Unión.

Es decir, añadió, tanto en la Cámara de Diputa dos, en la Cámara de Senadores, pero también en los cargos de elección popular, en los congresos locales y en los más de dos mil ayuntamientos que conforman las planillas en el país.

En Conferencia de prensa, acompañado por las senadoras Patricia Mercado Castro, de Movi miento Ciudadano, Alejandra Lagunes Soto Ruíz, del PRI, y del senador Germán Martínez Cázares, del Grupo Plural, Ramírez Aguilar afirmó que, a un año de esta gran convocatoria, lo que se abordó se tradujo ya en iniciativas aprobadas en comisiones y en el Pleno del Senado.

Por lo que, a un año, que se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, continuaremos nuestro trabajo con el compromi so pleno y con los principios básicos de inclusión, accesibilidad, así como incorporar al desarrollo humano, de manera plena, a este sector poblacio nal, tan importante en México.

A su vez, la senadora Patricia Mercado subrayó que aun año del parlamento, varias de las propues tas e iniciativas abordaron temas de accesibilidad e inclusión en espacios públicos y en la movilidad, y en este ejercicio de rendición de cuentas, vemos que ya el Congreso de la Unión aprobó la Ley Ge neral de Movilidad y Seguridad Vial.

Manifestó que uno de los mayores problemas que enfrentan son el acceso a un trabajo, para lo cual también hicimos una serie de reformas a la Ley Federal del Trabajo.

Patricia Mercado hizo un llamado a la colegisla dora para que aprueben la minuta para garantizar, que por lo menos cinco por ciento de las perso nas trabajadoras en empresas con 20 trabajadores tengan una persona con discapacidad, “ya estamos platicando con el sector empresarial e hicimos parlamento abierto”.

La senadora Alejandra Lagunes Soto Ruíz, del PVEM, consideró que el problema no es la disca pacidad, sino el entorno, por lo que es el momento de construir un país para todas las personas, y de eliminar ideas políticas, leyes y practicas cotidia nas que sólo perpetúan una visión “capacitista” del mundo, que imponen obstáculos y ejercen vio lencia sobre más de 20 millones de personas con discapacidad en el país.

3 Jueves 1 de diciembre de 2022

El 13 de diciembre se publicaría convocatoria para nuevos consejeros del INE

• El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena señala que el eventual “plan B” para una reforma electoral secundaria reduciría en casi 3 mil mdp el presupuesto operativo del INE

• Afirma que la minuta que amplía el periodo vacacional de las y los trabajadores se discutirá y votará en el actual periodo ordinario

• Considera que en la eventual Conferencia Internacional de Mandatarios de Latinoamérica para replantear la política de drogas, anunciada por los presidentes de México y Colombia, tam bién deben participar los congresos de las nacio nes convocadas

• Apunta que el desempeño de la Selección Mexicana de Futbol en el Mundial de Qatar 2022 implica una reflexión de los dueños de los equipos y de los patrocinadores, para permitir a los juga dores mexicanos se puedan desarrollar

El diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador de la bancada de Movimiento Regeneración Na cional (Morena), dijo que la Reforma Electoral, que se espera materializar a través de modificación a las leyes secundarias, será presentada en abril de 2023 para ser votada por el Congreso de la Unión.

Este miércoles 30 de noviembre, un día después de posponer la discusión y probable votación de la Reforma Electoral constitucional, el también pre sidente de la Junta de Coordinación Política (Ju copo) de San Lázaro señaló que ante la probable negativa de poder reformar la Constitución Polí tica de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM), el llamado Plan B del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) será puesto en la agenda parlamentaria en abril del próximo año.

En otro orden de ideas, el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), pre vió que el próximo 13 de diciembre se publicará la convocatoria para seleccionar a cuatro nuevos consejeros o consejeras del Instituto Nacional Electoral (INE), con lo cual se dará inicio al pro ceso de selección, mismo que concluirá el 30 de marzo de 2022.

“Yo creo que el 13 de diciembre sale la con vocatoria, (se realiza) la integración del Comité Técnico y los lineamientos para la selección de quienes aspiren a ser consejeros. Así está estable cido en la ley, tienen que emitirse las tres cosas”,

dijo en declaraciones a los representantes de los medios de comunicación.

Asimismo, el también coordinador del Gru po Parlamentario de Morena se refirió al dic tamen de reforma constitucional en materia electoral, sobre el cual dijo que busca reducir el costo de las elecciones en México y que la representación popular sea simétrica a la de Es tados Unidos, país en donde hay 536 diputados y senadores.

Subrayó que en la bancada de Morena existe la convicción y unanimidad de que se tiene que reducir el número de legisladores.

Comentó que el proyecto de decreto de re forma constitucional tiene que ser discutido y votado en el Pleno, y en caso de que se rechace se pasará a un eventual “plan B” que ya “se está cocinando”, y cuya fecha límite para aprobarse es el 3 de abril de 2022.

“Un plan B significa que si no se puede lograr lo ideal se tiene que lograr lo posible. El plan B significa que la columna vertebral, que for ma parte de la reforma constitucional, se pueda reflejar en las seis leyes que serían materia de reformas y modificaciones, las leyes secunda rias”, expresó.

Detalló que en ese eventual “plan B” se plan teará la reducción de casi 3 mil millones de pesos (mdp) al presupuesto operativo del INE, “que es el gasto operativo que tiene, haya o no haya elecciones, y que es de 13 mil mdp más los fideicomisos que son de 2 mil mdp. Ahí sí podemos, en esos 15 mil mdp, hacer ajustes que garanticen un ahorro a la Tesorería y al pueblo de México”.

Apuntó que se haría una reducción presu puestal a la Dirección General de Capacitación y a la de Organización del INE.

A pregunta expresa sobre el planteamiento del coordinador de la bancada del PRI, el diputa do Rubén Moreira Valdez, de que lo importante de una reforma electoral es cómo combatir la injerencia del crimen organizado en las eleccio nes, Mier Velazco indicó que una reforma en ese sentido debe ser a nivel constitucional.

“Todo aquello que blinde al Estado mexicano, a las autoridades, a los candidatos y a todo el proceso electoral, para que no sean inhibidos los partidos políticos al postular a determinado candidato o que se les presiones, y en general para evitar que la delincuencia participe en de

cisiones que le corresponden a las autoridades legítimamente constituidas, tiene la necesidad de una iniciativa de carácter constitucional que im plicaría un gran trabajo del coordinador Moreira al interior de su coalición”, dijo.

Enfatizó que la bancada de Morena está dis puesta a apoyar “todo lo que tenga que ver con blindar a la sociedad mexicana, y no solamente en cuestiones electorales”.

En otro tema, Mier Velazco fue consultado sobre la minuta del Senado de la República que amplía de seis a 12 días el periodo de vacacio nes para las y los trabajadores que tengan más de un año laborando, y sobre ello anunció que ese proyecto de decreto será votado en este mismo periodo ordinario de sesiones, que concluye el próximo 15 de diciembre.

También se refirió al anuncio conjunto de los mandatarios de México y de Colombia, Andrés Manuel López Obrador y Gustavo Petro Urrego, respectivamente, para convocar a una Conferen cia Internacional de Mandatarios de Latinoamé rica con el objetivo de resideñar y replantear la política de drogas.

Sobre este asunto, indicó que esa conferencia debe implicar la participación no solamente de los titulares de los Ejecutivos, sino también de los Congresos de las naciones que sean convocadas, “para una revisión y armonización, en la medida de lo posible, de las leyes”.

Comentó que en México queda pendiente la

Preocupante, insistir en una reforma electoral que no pasará

dor del Grupo Parlamentario del PRI, conside ró preocupante insistir en discutir una reforma electoral que no pasará, cuando se debería es tar legislando para combatir la intromisión del narco en los procesos electorales.

El diputado Rubén Moreira Valdez, coordina

En declaraciones a representantes de medios de comunicación, reiteró que la bancada priista rechaza la reforma planteada por el Ejecutivo,

porque no es momento de modificar la composición de los órganos electorales; es centralista, empuja la concentración del poder y debilita a los estados; no se atienden los temas de género y acciones afirmativas; y no se dice nada de la lucha contra el narcotráfico para evitar que en tre a la democracia.

“El mayor flagelo -y eso hay que decir lo- que tiene la democracia es el tema del narcotráfico. Más de mil ataques a candida tos, homicidios a candidatos, todo eso es omiso en este sentido la reforma; hay que darle instrumentos a las autoridades para que puedan actuar”, sostuvo.

Moreira Valdez recordó que durante la presentación de iniciativas en materia electoral propuso una para combatir la intromisión de la delincuencia organizada en las elecciones y viene desechada en el dictamen.

Sin embargo, adelantó que van a insistir en algo secundario en el futuro, que busca

legalización de la cannabis con fines re creativos, “aquí (en la Cámara de Dipu tados) se analizó la minuta, se regresó al Senado, y todavía no se ha podido con cretar”.

Finalmente, abordó el tema del des empeño de la Selección Mexicana de Futbol en el Mundial de Qatar 2022, sobre lo cual dijo que mientras se opte en México por tener equipos de futbol formados en su mayoría con jugadores extranjeros no se permitirá el desarrollo de los jugadores nacionales.

“Esto no va a dar oportunidad nunca para que los futbolistas mexicanos se puedan desarrollar, tengan la práctica, los entrenamientos, todo lo que significa for mar parte de un equipo profesional. En la década de los 80 eran cuatro jugadores extranjeros por ocho nacionales, ahora son ocho extranjeros y sólo tres naciona les los que están en la cancha”, manifestó.

“Y, por otro lado, el que no haya pro moción de la segunda a la primera divi sión también genera esto que está su cediendo en el futbol mexicano. Yo creo que esto llama a una reflexión, y ahí sí es asunto de los dueños de los equipos de futbol y en general de todo lo que está vinculado. Incluso, si yo fuera patrocina dor exigiría eso”, añadió.

rá darle instrumentos al INE y a las autoridades para atender el problema del narco.

“Hablemos de las cosas importantes, el nar co no deja hacer campaña en muchas partes del país. Lo que está pasando y todos lo ocultamos, no digo que de mala fe, pero todos lo ocultamos, es el tema de que el narco está decidiendo las elecciones. Esa debería ser la reforma”, abundó.

Alertó que si no se hace algo para detener al crimen organizado, todas las autoridades y los órganos serán cómplice de que avance.

“Esa es la verdadera. Todo lo demás es una discusión política.Y eso es lo preocupante, o sea, estamos discutiendo algo que, con todo respeto se lo digo, ni va a pasar, ni fue planteado para que pasara”, manifestó el líder parlamentario del PRI.

Advirtió que continuarán insistiendo en este tema, “porque el narco es el peor enemigo de la democracia y eso tenemos que hablarlo, y tene mos que asumir las responsabilidades”.

Puntualizó que México debe contar con dis positivos legales para suspender una elección cuando asesinan a un candidato.

4 Jueves 1 de diciembre de 2022
• Se debería legislar para combatir intromisión del narco en elecciones: Rubén Moreira

ECONOMÍA

Eleva Banxico pronóstico de crecimiento al 3% para este año

El Banco de México (Banxico) elevó ayer a 3% su pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2022, así como a 1.8% el de 2023.

En su “Informe trimestral julio-septiembre 2022” se estimó un escenario central de creci miento para 2022 de 3%, con un límite inferior del 2.8% y uno superior del 3.2%.

Para 2023, el banco central de México pro yectó ahora un crecimiento del PIB central del 1.8%, con un escenario mínimo de 1% y uno máximo de 2.6%.

Esto representó un incremento con respec to a los escenarios centrales de 2.2% para 2022 y de 1.6% para 2023 que estimó en su última proyección de la economía mexicana en el tri mestre anterior.

“La revisión para 2022 responde, principal mente, al dinamismo que ha venido mostrando la economía nacional a lo largo del año y que se manifestó en un crecimiento en el tercer tri mestre mayor al anticipado”, expuso el Banxico.

Asimismo, el banco central mexicano antici pó que este mayor nivel de actividad económica también deriva “en una mayor base para el cre cimiento de 2023”.

“Sin embargo, para 2023 ahora se anticipa que México enfrente una menor demanda externa, lo que contrarresta parcialmente el efecto arit mético al alza derivado de la mayor base de cre cimiento”, advirtió.

El nuevo pronóstico se publica después de re velarse el viernes pasado que el PIB de México en el tercer trimestre avanzó un 0.9% trimestral y un 4.3% interanual, con lo que acumula un crecimien to de 2.9% en los primeros 3 trimestres 2022.

Por otro lado, la Junta de Gobierno del Banxi co elevó su pronóstico de la inflación general, que ahora promediaría un 8.3% anual en el último trimestre de 2022, frente a la previsión pasada del 8.1%.

El Banco Central espera que la inflación gene ral anual descienda desde el cuarto trimestre del año y que presente “disminuciones más notorias” a lo largo de 2023.

De acuerdo con el último reporte del Banxico, la inflación en México continúa enfrentando “un entorno complejo”, en el que los efectos de los choques por la pandemia y la guerra entre Ucra

nia y Rusia se han profundizado y alargado por un mayor tiempo la esperado.

“Ejerciendo presión sobre los costos de pro ducción, en un contexto de una demanda aún elevada a nivel mundial”, consideró el organis mo autónomo mexicano.

Por su parte, se anticipa que la inflación subyacente, que elimina en el cálculo el precio de productos, bienes y servicios más volátiles, como los energéticos, comience a descender desde el primer trimestre de 2023 para situar se en el objetivo del 3% en el tercer trimestre de 2024.

Coparmex reconoce contención de la inflación por pacto con Gobierno

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) reconoció que el pacto de empresarios y Gobierno contuvo la inflación, pero advirtió de aumen tos de costos en 2023 por la subida del salario mínimo y la entrada de reformas laborales.

La patronal percibe “buenas noticias a pesar de que” la inflación general de 8,14 % anual de la primera quin cena de noviembre es “alta”, según expresó José Medi na Mora, presidente de la Coparmex, en entrevista con EFE en Playa del Carmen, en el Caribe mexicano.

“Habíamos (en la inflación) llegado ya a 8,7 % (en septiembre) bajó a 8,4 % (en octubre), cerraremos el año con inflaciones altas, pero todo el 2023 irá bajando, pero muy lentamente, la expectativa que tenemos es que pudiéramos cerrar 2023 entre el 4 % y el 5 %”, agregó.

Para Medina Mora, el acuerdo de unidad entre el Go bierno y el sector empresarial fue un factor importante para evitar que la inflación en México se disparara. El presidente mexicano,Andrés Manuel López Obra dor, promovió primero un “Paquete contra la inflación y la carestía” (Pacic) en mayo pasado y después un “Acuerdo de apertura contra la inflación y la carestía” en octubre para que empresarios se comprometieran a no elevar los productos básicos.

“De no haberse dado el acuerdo se estaría hablando

de inflaciones de dos dígitos entre el 12 % y el 13% en tonces ha valido la pena”, comentó el líder de la patronal.

Aún así, el representante del sector argumentó que el arranque del 2023 será difícil para las empresas porque se conjuntan tres aumentos en sus costos.

Estos son el incremento en el salario mínimo, la re forma que lleva de seis a 12 los días mínimos de vacacio nes y las aportaciones patronales para las pensiones, que pasan de una proporción del 6,5 % al 15 %.

“Será una etapa difícil para las empresas porque se conjuntan tres aumentos en los costos: aumenta el sala rio mínimo, aumentan los días de vacaciones, que tiene una consecuencia en la prima vacacional, y en los días que hay que reemplazar a la gente que está de vacacio nes”, apuntó.

La Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Co nasami) anunciaría este jueves el aumento al sueldo bá sico, que ahora es de 172,87 pesos diarios (8,6 dólares).

La Coparmex había propuesto un aumento del 15 %, pero López Obrador aseguró que “hay voluntad” para incrementarlo en 20 %.

El dirigente empresarial también lamentó que “Méxi co es el único país de América Latina que no ha recu perado el nivel de su economía previo a la pandemia”, tras la contracción de 8,2 % del producto interior bruto (PIB) de 2020 y el repunte insuficiente de 4,8 % en 2021.

“En otros países de América Latina hubo apoyos para la reactivación económica que en México se de cidió no dar, no se quiso proteger el empleo, no se quiso apoyar con créditos a la micro y pequeña em presa, nació de una manera muy limitada del primer año y después nada y ahora estamos pagando esas consecuencias”, añadió.

Uno de los factores, expuso, es la falta de inversión del Gobierno, que debería ser del 5 % del PIB, pero está en 2,8 %, según sus cálculos.

BREVES

Cofece investiga al mercado de servicio de transporte marítimo

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) ha comenzado una in vestigación sobre los servicios de transporte marítimo de pasajeros y de cargada rodada, así como en navegación de cabotaje con ori gen o destino en Baja California Sur.

El objetivo consiste en conocer si existen o no condiciones de competencia efectiva entre los participantes en el mercado, esto es si los agentes económicos del transporte marítimo sienten la presión de competir en tre sí para tener clientes y ventas.

Gerardo Esquivel descarta aceptar otro cargo en el Gobierno

El subgobernador del Banco de México (Banxico), Gerardo Esquivel, descartó la po sibilidad de aceptar otros cargos en la Ad ministración Pública en caso de no ser rati ficado para un nuevo periodo en el instituto central, ante lo cual su alternativa es regresar a la academia.

Recaudación de impuestos quedó corta en primeros 10 meses

Los ingresos derivados de la recaudación de impuestos quedaron debajo de lo estima do en los primeros 10 meses del año, infor mó la Secretaría de Hacienda.

De enero a octubre, los recursos tribu tarios ascendieron a tres billones 168 mil 524 millones de pesos, 0.6 por ciento menos que un año atrás. Además, con respecto a lo programado para el periodo, la cifra quedó abajo en 109 mil 682 millones de pesos, se gún el Informe de Finanzas y Deuda Pública de octubre.

México, último lugar en recaudación en OCDE

México se ubicó en último lugar en ingre sos fiscales en 2021 en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), con 16.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), y también se colocó en tre las cinco economías que más moderaron el nivel de su recaudación.

En su edición 2022 de su publicación anual “Estadísticas tributarias”, el organismo infor mó que los ingresos fiscales de México pa saron de 17.8 a 16.7 por ciento del PIB, lo que significa una disminución de 1.1 puntos porcentuales.

5 Jueves 1 de diciembre de 2022
BREVES

METRÓPOLI

Evelyn Parra realizó contratos con empresas “fantasma” y obras irregulares en VC

El presidente de la Comisión de Transparencia y Combate a la Corrupción del Congreso de la Ciudad de México Gonzalo Espina Miranda, dio a conocer que el gobierno de Evelyn Parra Álvarez en Venustiano Carranza “se une a la lista de los más corruptos de Morena con la adjudicación de contratos a empresas con historial de sanciones administrativas por incumplimientos y sobrecos tos con varias alcaldías”.

Espina resaltó “se trata de una práctica que viene desde el gobierno de Julio César Moreno Rivera, recordemos que en el 2020 facilitó tres contratos por alrededor de un millón y medio de pesos para la empresa ´Grupo Corporativo Hever´, sin importarle que en 2019 otra firma había exhibido a Hever de ganar un concurso de licitación con irregularidades”.

Manifestó, “con Parra Álvarez se han entregado contratos por montos arriba de los 9 millones de pesos a Pegut Construcciones S.A. de C.V., en términos de obra pública, pero dicha empre sa ha tenido observaciones por irregularidades en 2019 cuando prestó un servicio a Magdalena Contreras bajo las siglas de la 4T”.

Comentó, de acuerdo a la Plataforma Nacional

de Transparencia, “el contrató entre Venustiano Carranza y Pegut no tiene el desglose informativo para conocer los conceptos de obra por los que se pagaron los 9 millones de pesos, una empresa con oscuros antecedentes por órganos fiscaliza dores en cifras de más de 82 millones de pesos con Magdalena Contreras, en los tiempos que go bernaba Morena”.

Aseveró, “Evelyn Parra en los últimos tres me ses del año pasado, adjudicó más de 4 millones de pesos a JUADVI Construcción, pero la firma no tiene el registro como proveedora, lo que resulta una fragante violación a las leyes de adquisiciones. Y toda esta corruptela sucede inmediatamente cuando la alcaldesa toma protesta al cargo”.

Subrayó, “con esta acción, la alcaldía cae en vi cios de incumplimiento a normas federales y lo cales, ya que la empresa no tiene aval como pro veedora pública ni tiene a nadie dado alta como persona moral con actividades empresariales, mucho menos folio como giro mercantil. Es infor mación que también nos hace llegar la comunidad, los vecinos que están cansados de la corrupción de Morena y de Julio César Moreno, uno de los hombres cercanos a Claudia Sheinbaum y quien busca perpetrarse en Venustiano Carranza”.

Anunció, “vamos a presentar las denuncias

Solicitan a INE e IECM investiguen “pintas de bardas” a favor de AMLO y CSP

Organizaciones civiles solicitaron al Institu to Nacional Electoral (INE) e Instituto Elec toral de la Ciudad de México (IECM), investi guen las pintas en bardas, parabúses y diversos espacios públicos con la leyenda “Claudia te AMLO”, por lo que para formalizar se alistan para presentar las denuncias por presuntos delitos electorales, además de prevenir he chos de violencia entre simpatizantes de otros partidos políticos.

Expusieron que las pintas han aparecido en varias entidades, particularmente en Quintana Roo, en donde opera la activista Fabiola Cor tés a quien se le imputa dicha autoría, esto durante los dos últimos meses y después de la visita en Quintana Roo del presidente An drés Manuel López Obrador, han aparecido estas frases, coincidentemente, otras contra la actual gobernadora María Elena Hermelinda Lezama Espinosa.

Mencionó, “el vínculo entre Fabiola Cortés Miranda y las pintas se presume que es la for ma idéntica de actuar, y el ataque a los mismos objetivos durante sus paros y manifestaciones. A la abogada y activista se le acusa de despojo de tierras en la entidad, también ha solicita do la renuncia la gobernadora Mara Lezama y varios servidores públicos y funcionarios, con pintas y mantas, de ahí que se presume su au toría de las bardas”.

Recordaron que la activista cuenta con el apoyo de su hermano Hegel Cortes Miranda, actual director general de la Escuela de Ad ministración Pública de la Ciudad de México,

para hacerse escuchar Fabiola Cortés ha em pleado todo tipo triquiñuelas y se ha dedicado a bloquear avenidas principales en el munici pio Benito Juárez, donde se ubica la zona tu rística de Cancún”.

Asimismo, los grupos denunciantes se dan a la tarea de investigar esta campaña, con otras organizaciones de todo el país para confir mar si Fabiola Cortés está detrás de las ac ciones a favor de la jefa de Gobierno Clau dia Sheinbaum Pardo en sus giras fuera de la CDMX con pretexto de invitaciones oficiales y foros donde difundir las acciones de “buen gobierno de la capital”, para adelantarse a sus adversarios en la ruta a la presidencia de la República para 2024.

correspondientes

son

Urgen al Congreso a dictaminar iniciativas pendientes de violencia vicaria

Tras la discusión y aprobación en el Con greso de la Ciudad de México, de la propues ta de reforma a la Ley de Acceso de las Muje res a una Vida Libre de Violencia, a través de la cual se define y visibiliza la denominada Vio lencia Vicaria, cuya intención es causar daño a una mujer utilizando como medio a niñas, niños y adolescente, personas adultas mayo res u otros seres sintientes, la diputada local Gabriela Salido, señaló que “visibilizar un problema social, implica ponerle nombre y apellido, no podemos omitir que éste surge y se desarrolla en un contexto particular”.

Salido señaló “atendiendo precisamente a estas circunstancias desde el año 2012 se comenzó a definir el conjunto de acciones, y omisiones que caracterizan un tipo de violen cia en el seno de algunas familias utilizando a sus hijas e hijas para generar sufrimiento”.

Apuntó, “desde entonces y hasta ahora los esfuerzos para reconocer social y jurí dicamente este tipo de violencia que afecta principalmente a mujeres, niñas, niños y ado lescentes no han sido suficientes, ya que son pocos los países que cuentan con mecanis mos y leyes para prevenir y castigar estos ac tos, siendo en México de los estados que ha tardado en garantizar la máxima protección a la maternidad y la infancia”.

Añadió, “en el marco de la conmemoración de estos 16 días de activismo contra la vio lencia de género, debiera hacerse un llamado a las autoridades para hacer una pausa en el camino y analizar los pendientes en la agenda pública, por ejemplo, el esfuerzo de distintos grupos de mujeres que denuncian la forma en han sido víctimas de este tipo de agresiones”.

6 Jueves 1 de diciembre de 2022
y exigirle a la alcaldesa Pa rra Álvarez que nos muestre los criterios de contratación de empresas que tiene desde su antecesor. Morena tiene a los gobiernos de las alcaldías peor evaluados en materia de gasto público, en seguridad, en desarrollo social y los mejor calificados para la corrup ción. La alcaldesa trae buena escuela de Julio César Moreno, quien ha heredado las empresas para los negocios de Morena en Venustiano Carranza”.

CARTA ABIERTA ESTADOS

Tamaulipas elegirá al reemplazo del senador Faustino López el 19 de febrero

Con 75 votos a favor, el Pleno del Senado aprobó el proyecto de decreto por el que se convoca a una elección extraordinaria, de una fórmula de senadores de la LXV Legislatura por el principio de mayoría relativa, en el estado de Tamaulipas.

La jornada comicial se celebrará el domingo 19 de febrero de 2023, conforme a lo dispuesto por la Constitución Política; la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley General de Partidos Políticos; la Ley Gene ral en Materia de Delitos Electorales; y la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.

Dicha convocatoria precisa que se elegirá a una o un senador propietario y a una o un se nador suplente, quienes deberán reunir los re quisitos señalados en los artículos 55 y 58 de la Constitución Política, así como lo dispuesto en los artículos 10 y 11 de la Ley General de Insti tuciones y Procedimientos Electorales.

La calificación, cómputo y declaratoria de la elección de senadoras y senadores por Tamau lipas, se realizará de conformidad con las dispo siciones federales en materia electoral corres pondientes.

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral ajustará los plazos previstos por la ley para la realización de la elección extraordinaria convocada por este decreto, para que se efectúe en la fecha indicada, con la finalidad de procurar la austeridad en el empleo de los recursos ma teriales y humanos correspondientes a este tipo de ejercicios democráticos.

Quien encabece la fórmula y obtenga la cons tancia correspondiente, una vez concluido el proceso electoral extraordinario, rendirá pro

testa como senadora o senador de la República ante el Pleno de la Cámara de Senadores.

El documento precisa que las senadoras o senadores, propietario y suplente, que resulten electos conforme al presente proyecto de de creto, concluirán su periodo constitucional al finalizar la LXV Legislatura del Congreso de la Unión

El pasado 8 de octubre ocurrió el lamentable fallecimiento del senador Faustino López Vargas, quien era suplente de Américo Villareal Anaya y quien optó por el encargo de gobernador de Tamaulipas.

Por la decisión del senador Américo Villarreal Anaya, de optar por el cargo de gobernador y por el fallecimiento de su suplente, se actualizó el supuesto de la ausencia de propietario y su plente de la fórmula correspondiente a qué se refiere el artículo 16 del Reglamento del Senado.

Obtiene Amparo Secretario General de Gobierno de NL contra juicio político

Monterrey, NL.- Ante las irregularidades cometidas contra su persona por el Con greso local que busca llevarlo a juicio políti co, el Secretario General de Gobierno, Javier Navarro Velasco informó que ya cuenta con un amparo que detiene este procedimiento.

En el Nuevo León Informa, el funciona rio estatal reconoció que no ha violado la Constitución tal y como señalan los legis ladores, al no publicar algunos decretos. Sin embargo, aclaró que la Constitución no es tablece fechas sino solamente establece un término que dice “sin demora”.

“Establece en esa denuncia que pone Hernán Salinas y José Luis Garza Ochoa que he violado la Constitución constantemente, sin embargo, eso es totalmente falso, dicen que no publiqué decretos del Congreso”, señaló.

“Derivado de la situación de la violación a mis derechos humanos, voy a iniciar accio nes en las Cortes Internacionales porque no confío lógicamente en las Fiscalías de aquí, nunca les podría yo lograr ni ganar. Entonces me voy a ir a las instancias internacionales que conozco muy bien y que respeto, sobre los derechos humanos que me han sido vio lados en estos procedimientos.

“Entonces iniciaré acciones legales en contra de Mauro, del diputado Mauro Gue rra, en contra de Carlos de la Fuente, en contra del Fiscal Javier Garza y Garza. Vuel vo a insistir, hay un contubernio entre las

Fiscalías y esos poderes ocultos que mane jan y dominan al PAN y al PRI”.

Navarro Velasco dijo que otra situación irregular del Congreso es que no respeta ron los procedimientos, puesto que la ley marca cinco días para contestar la demanda de juicio político y tan solo fueron 24 horas.

Otra de las anomalías y causa por la que fueron publicados algunos decretos, es que se detectó la firma apócrifa de la diputada Ivonne Álvarez García. También señaló la in timidación que sufrió su familia al acudir a su domicilio patrullas y elementos de la AEI.

Firman convenio TRIJAEM y el gobierno municipal de san Mateo Atenco

San Mateo Atenco, Edomex.- En el municipio de San Mateo Atenco, Estado de México, se rea lizó la firma de Convenio de Colaboración entre el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (TRIJAEM) y el Gobierno Municipal de San Mateo Atenco.

Durante el desarrollo del evento la Magistra da Presidente del TRIJAEM, Arlen Siu Jaime Mer los, señaló que la firma de Convenio, representa una edificación en la que el trabajo de ambas ins tituciones se verá reflejado y fortalecerá la im partición de justicia en favor de los ciudadanos del municipio mexiquense.

“Tenemos un compromiso fundamental, acer car la justicia a grado tal que se vuelva una cir cunstancia cotidiana, como debe de ser, como se debe acceder a ella, sin cortapisas y sin ningún obstáculo”, apuntó.

En su intervención, la Presidente Municipal de San Mateo Atenco, Ana Muñiz Neyra, subrayó que el Convenio permitirá un acercamiento en el que la ciudadanía mostrará más confianza ante las y los Magistrados que conforman el Tribunal, además de agilizar procesos administrativos.

“Quiero agradecer, porque este convenio que estaremos por firmar, nos va a permitir facilitar

las actuaciones procesales, como son las notifi caciones, la presentación de la demanda inicial, promociones en línea y la realización de empla zamientos en el domicilio electrónico.

En la firma de Convenio, destacó la presen cia de Autoridades Municipales e integrantes del Cabildo, así como Magistradas y Magistrados del TRIJAEM adscritos a su sede ubicada en Toluca de Lerdo.

Rocha suma otros 100 mdp al presupuesto 2023 para la UAS

Culiacán, Sin.- Frente al rector de la Uni versidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina y un representativo de la comunidad universitaria, el gobernador Rubén Rocha Moya firmó una Adenda al Presupuesto de Egresos 2023, dirigida a los diputados de las 64 Legislatura del Congreso del Estado, para incluir en su iniciativa presupuestaria enviada el pasado 15 de noviembre, un recurso adicio nal de 100 millones de pesos para la máxima casa de estudios, recurso que quedará espe cificado como recurso consolidado, es decir, que se sumará al presupuesto para la UAS en lo sucesivo, no de manera extraordinaria y por única ocasión.

El mandatario estatal hizo el anuncio en el marco de la entrega de Reconocimientos del CIEES (Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior) para 33 Licenciaturas y una carrera técnica que se imparten en distintas unidades académicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa, evento que tuvo lugar en el Auditorio “Autonomía Universitaria” del Campus Buelna.

Precisamente al dirigirse a la comunidad universitaria con motivo de estos reconoci mientos, el gobernador Rocha le pidió al se cretario de Administración y Finanzas, Enrique Díaz Vega, le pasara la Adenda para firmarla ahí mismo frente al rector Madueña que es taba en el presídium, así como frente a un auditorio totalmente lleno de estudiantes y maestros, algo que generó algarabía entre los universitarios.

“Hemos resuelto que vamos a incrementar 100 millones de pesos al consolidado, y le voy a pedir a Enrique Díaz, que le acaba de lle gar la Adenda, me la pase, la voy a firmar con atención a los diputados, porque ya mandé el Presupuesto, éste va a ser un agregado de lo que ya hemos mandado, van 100 millones de pesos, y quise que fueran testigos.Voy a pedir le a las diputadas y a los diputados, que res peto mucho, que nos hagan el favor de incluir la Adenda”, dijo el mandatario al tiempo que firmó el documento desde el estrado.

7 Jueves 1 de diciembre de 2022

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

8 Jueves 1 de diciembre de 2022

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Urge celeridad a expediente de amenazas, en Fiscalía AO-4

Víctimas de Simón Selmen Gutiérrez soli citaron a la fiscal capitalina Ernestina Godoy Ramos, instruya al titular de la Fiscalía de Inves tigación Territorial Álvaro Obregón 4 (AO 4) consigne ante un juez de Control la carpeta de investigación F/AO/AO4/T 1/399/07-02 inicia da por el delito de amenazas, ya que temen que esta persona atente contra su vida y la de sus familias, al no resolverse este caso.

Los afectados mencionan que Salmen Gutié rrez es un comerciante que de acuerdo a sus antecedentes penales vive en Heriberto Frías 146 en la alcaldía de Benito Juárez, es una per sona violenta, con adicciones, lo que los man tiene en latente peligro ante la inactividad de la Fiscalía referida.

Cuenta con un ingreso al Reclusorio Pre ventivo Sur bajo la partida RS/4270/2012 como presunto responsable de delitos contra la vida y la integridad corporal, así como por lesiones

calificadas, fue liberado el 24 de octubre de 2010 por falta de elementos bajo las reservas de ley, por su ocupación como comerciante si guió delinquiendo afectando a varias personas.

Los afectados dicen que Simón Selmen Gu tiérrez elige como víctimas principalmente a mujeres, está relacionado con algunos casos de fraude con la venta de palcos, tiene adeu dos por préstamos, gusta de apostar fuertes cantidades de dinero, es una persona violenta aunado a su afición a las drogas, por lo que es peligroso.

De ahí que pidan la intervención de la abo gada de la Ciudad de México Ernestina Godoy Ramos, para que Selmen Gutiérrez sea casti gado conforme a la ley, y de esa manera evitar alguna muerte o un caso de lesiones de grave dad, y no se le permita seguir estar en las calles gozando de toda impunidad.

Fuerzas federales detuvieron a 12 integrantes d el crimen organizado en Zacatecas

José Ángel Somera

En despliegue conjunto entre elementos del Ejército mexicano, Guardia Nacional y de la Fiscalía General de la República (FGR), fueron detenidos 12 presuntos integrantes del crimen organizado, y les incautó armamento, cargadores, cartuchos y vehícu los en Zacatecas.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) in formó que en el municipio de Guadalupe, efectivos castrenses y de la Guardia Nacional, así como de la Fiscalía General de la República localizaron un in mueble y detuvieron a 12 individuos, asegurándoles armamento, cargadores, cartuchos y vehículos.

Indicó, al realizar trabajos de inteligencia las fuer zas federales obtuvieron información sobre un in mueble ubicado en la calle 15 de Mayo, colonia Am pliación Cieneguitas, municipio de Guadalupe, que era empleado para realizar actividades ilícitas por parte de la delincuencia organizada.

Apuntó, las fuerzas federales al contar con esa in formación desplegaron un dispositivo conjunto para trasladarse al inmueble referido, donde el personal militar proporcionó seguridad periférica, mientras que los elementos de la Guardia Nacional y de la FGR cumplimentaron una orden de cateo liberada por un juez especializado en cateos e intervenciones telefónicas, deteniendo en la casa a 12 personas y asegurando diez armas largas, cuatro bombas molotov, dos armas cortas, dos vehículos.

También una motocicleta, un envoltorio con ca racterísticas propias a la pólvora, un inmueble, car gadores y cartuchos pendientes por contabilizar, los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposi ción de la delegación de la FGR en la entidad para las investigaciones correspondientes.

fuego. El juez de la causa fijó como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa y tres meses para la in vestigación complementaria.

En otro caso, un juez federal proceso a José Alber to Castro Bejarano por su probable responsabilidad en el delito de contra la salud en la modalidad de posesión con fines de comercio de clorhidrato de metanfetamina, Óscar Miramontes Torres y a Sharon Robledo Miranda por los delitos de posesión de arma de fuego y de cartuchos, ambos de uso exclusi vo del Ejército,Armada y Fuerza Aérea. Se les impuso como medida cautelar prisión preventiva oficiosa y dos meses para la investigación complementaria.

Apuntó, estas personas formaban parte del Cártel del Golfo fueron detenidos a principios de este mes por elementos de la Guardia Nacional en conjunto con personal de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), ejecutaban una orden de cateo en un inmueble ubicado en el Condado de Sayavedra, Atizapán de Zaragoza, Estado de México, con rela ción a los trabajos de investigación derivados de una denuncia anónima.

En el lugar, se les aseguraron dos bolsas y un reci piente con un peso total de dos mil 880.7 kilogramos de clorhidrato de metanfetamina, un arma de fuego y 16 cartuchos, ambos de uso exclusivo; 17 teléfonos celulares, diversa documentación y dos vehículos.

Sale de Hospital “Belisario Domínguez” el exprocurador Jesús Murillo Karam

El extitular de la extinta

la

la alta médica

Hospital “Belisario

donde estuvo internado desde el pasado 3 de no viembre, y posteriormente trasladado a la Torre Médica del Centro de Reinserción Social Tepepan.

Lo anterior fue dado a conocer por la Secre taría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciu dad de México, quien indicó que en Cereso de Tepepan se continuará dando seguimiento a su tratamiento médico al exdiputado federal.

Recientemente el equipo legal del exgobern dor de Hidalgo dio a conocer que solicitaría el cambio de medida cautelar para su cliente en frente su proceso en prisión preventiva domici liaria, debido a su delicado estado de salud, para lo cual se están recabando los informes médicos correspondientes.

En ese sentido, el litigante Javier López Gar cía refirió que desde el 19 de agosto, fecha que ingresó al reclusorio Norte Murillo Karam ha tenido que ser internado en seis ocasiones en di ferentes hospitales públicos, “desde que fue dete nido, la defensa y su familia advertimos sobre las enfermedades que le habían sido diagnosticadas a nuestro cliente, enfermedad pulmonar obstructi va crónica (EPOC), hipertensión arterial sintética

e insuficiencia vascular cerebral. Es un hombre que requiere monitoreo médico prácticamente las 24 horas. Necesita estar en tratamiento y vi gilancia médica”.

El pasado 3 de noviembre el exprocurador fue trasladado del Instituto Nacional de Cardiología al Hospital de Especialidades “Dr. Belisario Do mínguez”, para continuar con sus estudios ante lo delicado de su estado de salud. El 19 de oc tubre, Murillo Karam también fue trasladado al Hospital General de Xoco.

Tras el complicado diagnóstico clínico que pre sentaba, los médicos determinaron que resultaba necesario remitirlo al Instituto Nacional de Car diología “Ignacio Chávez”, para su debido diagnós tico y tratamiento. Tras realizarle varios estudios, el 20 de octubre los médicos de dicho hospital decidieron que era necesario una intervención quirúrgica, practicando de emergencia una cirugía Edarterecotomia Carotidea de Alto Riesgo.

En el mes de agosto pasado, un juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en el Reclu sorio Norte, vinculó a proceso a Murillo Karam por su probable responsabilidad en delitos de tortura, desaparición forzada de personas y con tra la administración de la justicia, derivados del caso Ayotzinapa.

Por otra parte, la FGR por medio de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organiza da (FEMDO), dio a conocer que un juez de distrito adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en Sono ra, con residencia en Hermosillo vinculó a proceso a Paloma Mía, quien fue detenida este mes en Las Quintas, Culiacán, Sinaloa, por elementos de la Guar dia Nacional (GN), por su probable participación en los delitos de delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra la salud en su modalidad de tráfico de narcótico, así como tráfico de armas de

Gendarmes aseguran a grupo

Gendarmes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capturaron a Óscar Michel Barragán Cruz (a) “La Pájara”, y Luis Antonio Barragán Cruz “El Toñito”, supuestos inte grantes de una célula delictiva generadora de violencia, dedicada a la extorsión, cobro de piso, así como venta de armas y droga en colonias de la alcaldía Iztacalco, lidereada por sujetos conocidos con los motes de “El Concho” y “El Cano”.

La SSC indicó que los hechos se suscita ron cuando los uniformados al realizar re corridos de reconocimiento, vigilancias fijas y móviles en la colonia Agrícola Oriental, detectaron sobre la calle Oriente 253-B dos sujetos a bordo de una motocicleta color verde, manipulaban varias bolsitas de plásti co transparentes como las utilizadas para la venta de droga, por lo que de inmediato se aproximaron y les marcaron el alto.

Mencionó, al notar la presencia policial, una de las personas disparó un arma de fuego en contra de los uniformados, por lo que uno de los preventivos al ver su vida en riesgo y la de

delictivo

sus compañeros, repelió la agresión y una vez controlada la situación se solicitaron los servi cios de emergencia.

Refirió, a los dos hombres se les realizó una revisión de seguridad, tras la cual les asegura ron 132 bolsitas con marihuana y aproxima damente cuatro kilogramos del mismo ener vante, 118 bolsitas color verde que contenían cocaína, un arma de fuego larga, un cargador con 15 cartuchos útiles y dinero en efectivo.

Indicó, paramédicos que acudieron a la emergencia trasladaron a Barragán Cruz de 31 años de edad, a un hospital bajo custodia para su valoración médica. El otro sujeto de 20 años de edad fue detenido, fue trasladado junto con los objetos y el vehículo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

Añadió, tras realizar un cruce de informa ción, se tuvo conocimiento que los deteni dos posiblemente pertenecen a una célula delictiva dedicados a la extorsión, cobro de piso, venta de armas y drogas en la zona oriente de la metrópoli.

9 Jueves 1 de diciembre de 2022
Procuraduría General de República (PGR) Jesús Murillo Karam, recibió del Domínguez”,

DEPORTES

Australia dio la sorpresa, venció 1-0 a Dianamarca y pasó a octavos de final

Doha.- Un golazo de Mathew Leckie en el minuto 15 de la segunda mitad clasificó, por se gunda vez en su historia, a la selección de Aus tralia para disputar los octavos de final de un Mundial después de que derrotase, en el ter cer y último partido del grupo D del de Qatar 2022, a Dinamarca; que no seguirá en el torneo.

Leckie, de 31 años y que juega en el Mel bourne City, dio el triunfo a los ‘socceroos’, en el estadio Al Janoub de Al Wakra igualaron, en su sexta participación, la mejor de sus compa recencias en un Mundial; la que consiguieron en Alemania 2006, en lo que fue una de las sorpre sas de este Mundial.

En esa ocasión también pasaron segundos de grupo -primera fue Brasil- antes de caer por la mínima ante Italia, que, a la postre, acabaría ganando el torneo.

Esta vez lo hizo asimismo con un resultado de cada color, y pasó segunda en el grupo que lideró Francia, derrotada en el tercer partido por Túnez.Y ahora espera rival, que será el pri mero del grupo C, Argentina.

Australia, que entró en el Mundial de Qatar 2022 tras derrotar en la repesca a Perú; go leada (1-4) por Francia en su primer partido, venía de lograr, ante Túnez, su primera victoria en un Mundial desde el de Alemania 2006. Por

lo que un triunfo le garantizaba pasar a la siguiente ronda. Y le podría, incluso, valer un empate, inservi ble para Dinamarca, una de las primeras selecciones en clasificarse para la fase final. Que, asimismo en su sexto Mundial, completaron la peor participación de su historia en esa instancia.

No le sirvió la victoria

Una Francia plagada de suplentes firmó en el último duelo de la fase de grupos del Mundial de Qatar una triste actuación ante Túnez, que acabó logrando la primera victoria de su his toria contra la antigua metrópoli, pero no fue suficiente para avanzar a octavos de final por primera vez.

Aunque en el 98 Antoine Griezmann logró un gol que durante varios minutos subió al marcador, el árbitro retrasó el final del partido para verificarlo en el VAR y acabar anulándolo, lo que condenaba a Francia a firmar su primera derrota en un Mundial desde Brasil 2014.

La selección norteafricana se contentó del triunfo, más celebrado en las gradas que en el césped, porque la victoria de Australia contra Dinamarca en el otro duelo del grupo les priva del sueño que albergaban, pendiente de un mi lagro que solo se produjo a medias.

“Verdugo” Guarneros sorprende en Europa y gana un título mundial

El púgil mexicano Hugo “Verdugo” Guar neros volvió a territorio europeo, para con quistar el campeonato intercontinental de peso supermosca de la Internacional Boxing Association (IBA) luego de vencer por no caut técnico a los 15 segundos en tercer asalto al francés Lois “The Joker” Tajan, com promiso celebrado en el Zénith Métropole de Nantes, Francia.

Aunque el joven galo intento aprovechar su mayor estatura y alcance, pero sus golpes no hacían daño al mexicano, que con la guar dia bien montada, esperaba el momento para lanzar su primer ataque importante, con sus primeros tres golpes que se estrellaron di recto en el rostro de Tajan.

A la mitad del primer asalto, un violento gancho de mano derecha mandaba al francés a la lona, quedando recostado en las cuerdas, logrando ponerse de pie y quedando a mer ced de una lluvia de golpes, tocando de mane ra importante al local, quien era salvado por

la campana y por el réferi Klaus Hagemann que tuvo que intervenir para evitar el nocaut en los segundos finales del primer asalto.

Para el segundo round, Tajan respondía con golpes largos e invitaba a Guarneros a ir al ataque y prenderlo en un contragolpe o en un error, pero el gusto le duró poco, porque al sonar las tablas, otra vez Hugo lo agarraba con un gancho de mano derecha que se es trellaba en la boca del galo, que visitaba la lona por segunda vez en la noche.

Al ole la sangre sobre el ring, Guarneros se lanzaba con todo al ataque en el tercer sal to, una serie de opercots abrió la guardia de Tajan, que al quedar expuesto, se comió una combinación de ganchos en el rostro, hasta que el réferi Hagemann tenía que intervenir y ponerle fin a la pelea, donde solo hubo un claro dominador.

Con este resultado el mexicano mejor sus números a 20 triunfos, 5 derrotas, 2 empates y 10 nocauts. Además de tener un saldo po sitivo en sus viajes por Europa, con saldo de 3 triunfos y 2 derrotas, visitando Francia y el Reino Unido.

Lusail.- El argentino Gerardo “Tata” Martino, en trenador de México, reconoció que su contrato con la Tri “venció cuando el árbitro pitó el final” y se con sumó “el gran fracaso” de caer eliminados en fase de grupos del Mundial de Catar 2022.

“No podría decirle absolutamente nada a la gente porque yo soy el responsable máximo de esta terri ble decepción y frustración que tenemos. Como res ponsable de esto que provoca mucha tristeza, asumo totalmente la responsabilidad de este gran fracaso”, arrancó la rueda de prensa.

“No hay ningún motivo que ahora me haga pensar que el futuro deba ser de manera distinta. El contrato se venció cuando el árbitro pitó el final”, completó.

“El pase se perdió esta noche. Fue nuestro me jor partido, donde más situaciones de gol creamos y podríamos haber hecho la cantidad de goles que necesitábamos, pero fallamos”, añadió.

Un “Tata” que no se ocultó a la hora de responder de qué se arrepiente de su gestión durante este Mun dial. “No haber sostenido el ritmo de partido de la primera parte contra Polonia en el segundo tiempo. Ahí quizá ameritaba algún tipo de variación. Luego, lo pensé más tarde, en el partido contra Argentina y estando 0-0 podríamos haber modificado el siste ma táctico en el segundo tiempo para afrontarlo con nuestro esquema habitual”, contestó.

Eso sí, emplazó para una reunión interna los as pectos de mejora del fútbol mexicano. “Son motivos de análisis mucho más internos donde uno pueda pensar con más claridad. Yo no estoy en otra posi ción que no sea asumir el fracaso que hemos sufrido. Mi análisis lo voy a dejar a la Federación si me lo demandan, pero la posición de fragilidad en la que nos quedamos no me permite hacer este tipo de análisis”, dijo.

Rafael Nadal no viene a México a pasear, prometió competir para la afición

Rafael Nadal tiene una relación especial con México y eso lo compromete; si bien el encuen tro ante Casper Ruud en la Plaza México es una exhibición, el español sabe que la afición mexica na siente ilusión por verlo y es por ello que este jueves se esforzará al máximo para brindar espec táculo.

“Lo que la gente puede esperar es que voy a es forzarme al máximo y ofrecer el mejor espectácu lo posible, ojalá que el público se lo pase bien que es lo que importa; espero también jugar bien”, dijo.

Más allá del tenis, Nadal no puede ocultar la alegría que siente de jugar por primera vez en la capital, su escenario recurrente es Acapulco, sin embargo aseguró que la Monumental Plaza Méxi co tendrá algo especial sobre todo ahora que po dría ser la última vez que visita como profesional nuestro país.

“He disfrutado mucho aquí siempre, tanto de jugador como de vacaciones y es mi primera experiencia aquí en la ciudad, me da muchísima ilusión jugar enfrente de los mexicanos una vez más y más porque el año que viene no estaré en Acapulco, estoy feliz de vivir una experiencia así en

la Ciudad de México en un escenario tan impor tante”, explicó.

Al ser la Monumental Plaza México el escenario del duelo, el número dos del mundo fue cuestiona do sobre la tauromaquia y la reciente suspensión de la Temporada Grande, al respecto, el español fue hermético pero aseguró que entiende la im portancia, pues en España, la fiesta brava forma una parte importante de su cultura.

“En mi país también tenemos mucha pasión por este deporte, ojalá puedan darle la oportunidad de vislumbrar algo más positivo y apoyar siempre a los de las iniciativas y ayudar a la gente”, dijo.

10 Jueves 1 de diciembre de 2022
“Tata” Martino asume la responsabilidad del fracaso y deja al Tri

ESPECTÁCULOS Y CULTURA

El actor y compositor cubano Jorge Zamora perdió la vida a sus 94 años de edad. Mejor conocido como Zamorita, apodo que obtuvo por su amistad con Tin Tán, fue uno de los rostros más re conocidos del cine mexicano luego de su debut en la televisión mexicana con el programa Teatro Fantástico en 1955.

El matutino de Imagen Televisión, Sale El Sol, informó que el también comedian te había fallecido, luego de que durante el 2021 una ola de rumores alarmaron a sus fans por su estado de salud, al grado de que su hijo Jorge Rolando Zamora tuvo que contestar que estaba “bien en su físi co y salud mental”.

Por su parte, sus familiares no han confirmado la información, pero otras televisoras como Televisa y TV Azteca han compartido la noticia en sus seña les principales, por lo que se espera que en las próximas horas se den más deta lles sobre este lamentable hecho y un comunicado oficial detallando la noticia.

Aunque Jorge Zamora fue un actor muy conocido y aplaudido por la au diencia mexicana, él nació en La Habana, Cuba, el 19 de abril de 1928. Zamorita se convirtió en estrella de la televisión gracias a programas como Chispas de chocolate y sobre todo Los Polivoces, ac tuando a lado de figuras como Germán

Valdéz durante un momento muy impor tante del Cine de Oro en México.

De momento, se desconocen las causas de su fallecimiento, y tampoco existe algu na especulación en la comunidad artística debido a que en días recientes no se había reportado alguna condición médica que lo hubiera afectado. Sin embargo, algunos de sus fans y periodistas como Gustavo Adolfo Infante, Joaquín López Doriga y Pati Chapoy han asegurado que que se podría deber a su avanzada edad, pues hay que re

Mariana Seoane fue sometida a una intervención quirúrgica

Mariana Seoane preocupó a sus seguidores de re des sociales al compartir fotografías y videos desde la camilla de un hospital. La actriz y cantante de 46 años fue hospitalizada el martes 29 de noviembre por un problema de salud que requería una cirugía y tras salir del quirófano reapareció ante sus fans para sincerarse sobre su padecimiento.

La protagonista de Canon: Fidelidad al límite re currió a su cuenta de Instagram para contar un poco sobre el problema de salud que la mantiene en ob servación médica. Para comenzar, subió un video en sus historias donde agradeció todo el apoyo que ha recibido por parte de sus seres queridos durante el proceso que está atravesando.

Aproximadamente ocho horas después volvió para confirmar que todo salió bien y sin revelar qué tiene, mandó un sincero agradecimiento a todos sus fans, quienes al enterarse de su situación le mandaron ora ciones y muestras de cariño a través de sus redes sociales: “No puedo contestar a todas, pero las leo y mi corazón se llena de amor”.

Asimismo, posteó una fotografía que le tomaron después de su cirugía, ya en camilla dentro de su cuarto particular donde se encuentra recuperándo se. Acompañó su publicación con un mensaje donde aseguró que todo salió bien. También agradeció a su equipo médico por su esfuerzo y una vez más reco noció el apoyo de sus fans.

“Gracias a tod@s por sus muestras de cariño y buenos deseos!! Bendito Dios salió todo bien!! Gra cias a todo el equpo mé dico, a las manos del cirujano #HectorA guirre recomen

dación de #MartinTelich. Gracias a mi familia que son y serán lo más importante para mí!!!! A mis amigos que son familia escogida, a mi ejército de amor y co legas que no dejan de hacerse presentes!! Gracias de todo corazón! Mucho aprendizaje al pasar x este pro ceso”, escribió.

Finalmente, Mariana Seoane no confesó cuál es su padecimiento, sin embargo, aseguró que cuando pueda revelará la verdad: “Mucho aprendizaje al pasar x este proceso (ya les contaré en cuanto pueda hablar) un abrazo fuerte hasta el alma!!”.

Cabe mencionar que en su fotografía apareció con un vendaje en el cuello, por lo que probablemente su pro blema de salud está relacionado con esa zona del cuerpo.

cordar que el comediante tenía 94 años.

La expectativa está puesta en su familia o algún representante, esperando a que hable al respecto y se den a conocer los detalles de la lamentable pérdida.

En 1948 inició su carrera como actor y a la par como compositor al escribir Mi ad versidad, su primer tema que rápidamente le abrió las puertas en su natal Cuba.

Posteriormente, conoció a Germán Valdés, quien lo invitó a México para participar en diferentes películas y por supuesto aprove char su talento para escribir, ya que también hizo varias canciones junto a él, así como con Go Go Afrocan y Arturo Castro, por men

Murió Jorge “Zamorita”, cantante y actor del cine mexicano Alejandro Sanz abre nuevas fechas de su gira en México

El cantante español Alejandro Sanz agotó en cuestión de horas las entra das de seis de los conciertos de su gira por México y anunció tres nuevas fechas en Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México.

La gira de conciertos de Sanz arrancará el 9 de febrero de 2023 en la capital del país y finalizará en el mismo lugar el 10 de marzo, después de pasar por las principales ciudades y cantar en 11 ocasiones.

El español agotó los conciertos del 9 y 10 de febrero en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México; del 16 y 17 de febrero en el Audi torio Citibanamex de Monterrey; y del 3 y 4 de marzo en el Auditorio Telmex de Guadalajara.

Por ello, anunció tres conciertos más, uno en cada ciudad: el 19 de febrero en Monterrey, el 21 en Gua dalajara y el 7 de marzo en Ciudad de México.

“Los seguidores de Alejandro Sanz están demostrando que el artista es pañol es uno de los más queridos y admirados en suelo mexicano”, dijo su agencia de representación este

cionar a algunos, pero siempre siendo Tin Tan parte fundamental de su descubrimiento y estrellato.

Jorge Zamora fue la mente de trás del clásico Bomboro Quiña Quiña, de la Sonora Santanera, una composición que en sus pa labras estuvo pensada desde el principio para ellos, por lo que fue dedicada en su totalidad a la agru pación. Fue lanzada bajo el sello de Columbia y con la categoría del género musical de Boogaloo y obtuvo fama nacional, colocándo lo en la lista de extranjeros que triunfaron en México durante el siglo XX.

Aunque fue una celebridad que ya tenía algunos años en el retiro artístico, a través de redes socia les algunas de las personas que conocieron su trabajo han exter nado sus condolencias: “Cada vez son menos los famosos del mo mento de juventud de mis abue los, pero de Zamorita en especial me duele porque le encantaba a mi abuelito que falleció a hace solo un par de meses”. “Una gran pérdida no solo para Cuba, sino también para México, la verdad”. “Que triste, ojalá que cuando di gan de qué murió sea por causas naturales porque fue una gran persona y artista”, escribieron.

martes en un comunicado.

La gira “Sanz en Vivo” fue la más multi tudinaria del año en España, donde ya ha anunciado 15 fechas más, y se confirma como uno de los espectáculos “más espera dos” en México, que será la primera parada internacional del cantante.

El show, según agregó la agencia, consta de más de dos horas de espectáculo en las que Sanz mezcla sus grandes éxitos, como “Corazón Partío”, “Amiga Mía”, o “Mi per sona favorita”, con alguno de sus últimos trabajos incluidos en el álbum “Sanz“.

11 Jueves 1 de diciembre de 2022

La chica de El Día ¡Histórico fracaso del Tri!

La selección mexicana selló el su peor actuación en un Mundial en 44 años al quedar eliminada en la fase de grupos pese a vencer 2-1 a Arabia Saudita, igualando lo hecho en la Copa del Mundo de Argentina 1978 cuando el Tri perdió todos sus partidos de la primera fase.

El equipo de Gerardo Martino no clasificó a los octavos de final, instan cia a la que avanzó desde el Mundial de 1994, y dejó una floja imagen más allá del triunfo que de nada sirvió. Empató 0-0 ante Polonia en su primera presentación, perdió 2-0 con Argentina y logró un triunfo insuficiente ante Arabia Saudita.

El Tri presionó todo el primer tiempo, impuso sus condiciones enfrente a la selección árabe que estaba más preocupada por defenderse que por atacar y le dio muchas libertades al conjunto mexicano.

La segunda mitad para México inició con la noticia de que Argentina se puso arriba en el marcador ante Polonia. Parece que ambos partidos se coordinaron, pues en el mismo minuto, la Selección Mexicana logró marcar su primer gol en el Mundial de Qatar 2022. Henry Martín hizo un gol al pescar un balón que se filtraba en el área chica, luego de un córner cobrado por Hirving Lozano.

El maleficio se acabó, luego del gol de Henry Martín las vibras cambiaron en el conjunto mexicano. Luis Chávez se encargó de cobrar un tiro libre de fuera de área al minuto 52. El futbolista del Pachuca metió un gran disparo de zurda que rápidamente puede ser calificado como uno de los mejores goles de la Copa del Mundo.

A pesar de que Argentina le estaba haciendo el favor al conjunto mexica no con su victoria parcial ante Polonia, México necesitaba un gol más para posicionarse en puestos de clasificación en el grupo C. Luis Chávez tuvo otro tiro libre que casi le entregó el tercer gol al conjunto azteca, pero el guardameta Mohammed Al-Owais evitó el gol.

México necesitaba un gol más y por momentos se vio posible la haza ña mexicana. Pero en un descuido defensivo Arabia Saudita descontó en el marcador por intermedio de Salem Al-Dawsari y de esta forma sepultó las esperanzas de El Tri en el Mundial de Qatar 2022.

Pasaron

Con un gol del centrocampista Alexis Mac Allister en la primera acción de la segunda parte y otro de Julián Álvarez para sentenciar en el último tercio, Argentina encontró el desahogo y el camino hacia los octavos de final de Qatar 2002 como primera de grupo para emparejarse con Australia en el camino recto hacia el objetivo mundial. Mientras que Polonia se enfrentará a la actual campeona del mundo, Francia y ambos juegos será el domingo.

12 Jueves 1 de diciembre de 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Día, jueves 1 de diciembre de 2022 by Periódico El Día - Issuu