El Día, viernes 18 de noviembre de 2022

Page 1

https://eldiaoficial.com/

Fallece secretario de seguridad de Aguascalientes

Recriminan opacidad y encubrimiento de Morena

Congresistas locales aseguran que la jefa de gobierno se ha carcterizado por encubrir y proteger a diputados agresores y encubrir acciones delictuosas al negarse a abrir in vestigaciones. El primer caso por proteger al diputado de Morena Nazario Norberto Sánchez en la denuncia por abuso sexual; El grupo de Acción Nacional dio a conocer que Morena rechazó la propuesta para abrir una carpeta de investigación en contra del director del Colegio “Williams” Juan Camilo Williams, por el lamentable fallecimiento del menor Abner en la alberca del plantel. >> 6

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SS y PC) Rosa Icela Rodríguez, mencionó que probablemente se trató de un accidente el desplome del helicóptero en el que viajaba el secretario de Seguridad de Aguascalientes, Porfirio Javier Sánchez. Promete indagatoria a fondo. >> 9
60
Número 19196 Año: LX Ciudad de México, viernes 18 de noviembre de 2022
Años
500

EDITORIAL

* La reforma electoral, descanse en paz

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, nunca imaginó que su propuesta de reforma electoral la atropellaran los marchistas y dijera adiós a este mundo, la quiso echar a andar en caminos difíciles y contrarios a los caminos del derecho y de las libertades, y ahí no tenía cabida, pero además intentó amedrentar a los ciudadanos para que no fueran a la marcha y permitieran que su propuesta anticonstitucional y tramposa pudiera transitar, pero los mexicanos entendieron el peligro que representaba dejar avanzar una propuesta de este tipo y es que se podría generar una espiral de violaciones a las libertades si lo permitían, detrás de ésta vendría otra por eso decidieron tomar las calles y ponerle un alto. La propuesta de reforma electoral descansa en paz.

El resultado de los ataques desmedidos del presidente a la marcha que pensaba inhibir la participación fue contrario a lo esperado, de nada le sirvió retirar el internet público del lugar donde fue la marcha, prender las fuentes de la plaza de la revolución, cerrar el meto por unas horas, declarar una contingencia ambiental sacando de circulación al 50 por ciento de los vehículos, la gente pensante de todas forma asistió al evento de manera masiva, al grado que para muchos la marcha en defensa del INE fue una muestra del descontento con su gobierno de la clase media, de la clase pensante, de la clase aspiracionista, de los que luchan todos los días por salir adelante, y generó una reflexión en todos los partidos que entendieron que era el momento de dejar atrás las diferencias y unirse en contra de medidas impropias de una democracia, de una propuesta con tendencias dictatoriales.

Era una propuesta propia de un régimen dictatorial, se trataba de vincu lar al órgano electoral con el gobierno en turno con intenciones perver sas, disfrazada de causas nobles, ahorrar dinero, y dar certeza, cuando es precisamente lo contrario, AMLO quiere ser juez y parte, añora el pasado, por eso los ciudadanos la rechazaron.

AMLO quiso manipular a la sociedad, pensó poderlos engañar, pero su trampa electoral fue descubierta, quería mediante su propuesta de reforma electoral, debilitar financieramente a los partidos al disminuir los subsidios, quería reducir el tiempo aire a los partidos para recortar las posibilidades de comunicación, y por si eso no fuera poco, también quería manipular el INE, nombrar con métodos tramposos a los jueces electorales.

Obviamente con la intención de que le permitan hacer y deshacer en los próximos procesos electorales, además quería desmantelar todo el anda miaje electoral que son los Órganos Públicos Electorales Locales, lo que sin duda generaría un caos en las elecciones, pues el órgano federal no tendría capaz de atender todo lo relacionado con la organización del proceso. No escapaban los tribunales electorales federales, regionales y estatales.

AMLO ignora la historia, no la entiende, sataniza las posiciones plu rinominales que son la voz de las minorías, que fueron en el pasado la válvula que evitó brotes de violencia de los grupos políticos que se sen tían marginados; reducir el número de Senadores, Diputados federales y estatales, reducir los miembros de los cabildos y trasladar el registro electoral a manos del gobierno a la Secretaría de Gobernación, es otra de las absurdas propuestas que por suerte fueron sepultadas con la marcha del domingo pasado.

Mal intencionado el muchacho, y escudaba sus perversas intenciones en pretextos, dos fundamentalmente, que son muy caras las elecciones, que hay fraudes electorales; del primero dice que los árbitros ganan muchísi mo dinero, y podría ser, pero basta con que se realicen ajustes, aunque en este punto ni sus legisladores están de acuerdo, platicando con algunos se ñalaban que un consejero electoral debe ganar bien por dos razones, para que no esté pensando en otras cosas, que se dedique de tiempo completo a su actividad y, dos, que ganen lo suficiente para que no sean sobornados.

Cuál es el origen de la desesperada propuesta de AMLO en realidad, por supuesto que no es el dinero, el rey del cash gasta más en temas ab surdos e improductivos, y tampoco el objetivo era dar certeza a los pro cesos, pues ese INE que él critica es el que le dio la presidencia, el que le dio ya 22 gubernaturas y centenares de municipios; la verdadera intención de este amasijo legal es fácil de deducir, los números con miras al proceso

Pinta Raya

presidencial del 2024 si bien le favorecen en estos momentos no son los que esperaba, pues escasamente rebasan el seis por ciento, y teme que esa ventaja se la remonten. Inclusive en Edomex, donde todas las encuestas favorecían a morena, por primera vez, en una encuesta re ciente, la alianza se va arriba por tres puntos, quedan 43 puntos de intención del voto para la ladrona de Texcoco y 46 puntos la alianza. Eso sin duda hizo que acelerara su plan macabro de apoderarse del ór gano electoral y poner gente de su confianza a organizar las elecciones.

Hay muchos factores que hacen suponer que no es difícil que caigan en las preferencias los morenos, porque hay un gran divisionismo en Baja Norte, en Puebla; pero además hay acciones de corrupción por parte de actores de morena, Pemex, Segalmex, por citar algunas; otro factor son los vínculos con el narcotráfico que se dejó sentir en los procesos pasados, aunado a los malos resultados de su administración, falta de empleo, endeudamiento, destrucción de la educación, la salud, y ni qué decir de la inseguridad, tenemos el país bañado en sangre.

Ahora busca otros caminos para debilitar a los jueces electorales y tomar mediante medios legaloides ventajas, persiste en hacer trampas, se exhibe, ahora se le ocurrió que quiere modificar las leyes secundarias, no sabemos hasta dónde llegue su locura y qué pueda hacer, se teme que en un momento de crisis se atreva a tomar medidas dictatoriales.

El presidente debería escuchar a su puebla cambiar su estrategia no sólo en seguridad, en política económica y electoral, pero AMLO no entiende, y lo peor es que no escucha, la iglesia le explicó lo inconve niente de su propuesta; expertos se lo dijeron, los partidos también, el departamento de Estado de los gringos también, Europa también, a to dos ignora, lejos de entender responde con agresiones, descalificacio nes, lo que denota desesperación, lo agobia que su propuesta electoral todos reconozcan que no va a transitar, y lo mismo se dice ya de su plan B, pero incapaz de reflexionar, de cambiar, en respuesta convoca a una marcha que todos vinculan con patrocinios del crimen organizado, sí, los mismos que apuntalaron las campañas de morena en los estados, por cierto estados que hoy se bañan en sangre, Guerrero, por ejemplo.

La propuesta de una marcha de Estado de AMLO lejos de demostrar poder denota enojo, impotencia, afectaciones emocionales y desesperación por su temor de la derrota, AMLO no entiende que la posibilidad de sostenerse en el po der no estriba en golpear y minimizar a sus adversarios, lo que lo podría ayudar es que dé resultados en su administración, pero el tiempo ya se le acabó, pero le resta quedar como un demócrata, respetar las leyes Constitucionales, pues la his toria lo podría recordar como un opositor que simplemente no dio resultados, lo que es mejor que lo recuerden como un tirano tramposo que a la fuerza, a la mala intentó destruir a la democracia.

Se rompe morena, Navidad será el escenario

Los rumores de un fuerte rompimiento en morena cobran fuerza cada día, se dice que, si AMLO impone a Claudia Sheinbaum en la candidatura presidencial, en vez de que el abanderado surja de un proceso democrático que satisfaga a los otros aspirantes, se producirá al interior del partido de AMLO un rompimiento que podría generar una desbandada de notables.

Ricardo Monreal encabezaría la lista, pero no se iría sólo; el zacatecano es un político de altos vuelos, tiene un gran con trol en el Senado, con la oposición y al interior de su propio instituto político, y para muestra un botón, logró que 88 Sena dores le firmaran una carta de apoyo en su disputa contra la gobernadora de Campeche, Layda Sansores.

La salida de Monreal del partido de AMLO hundiría a mo rena, no sólo restaría un buen porcentaje de votos a su par tido, sino que tendría un efecto doble, de resta y suma. Le restaría a morena y sumaría al grupo político al que decida migrar, y parece que ya no hay vuelta atrás, Monreal tiene perfectamente analizado el problema, él ha dicho que sabe dónde está parado, sabe que no es Layda la responsable de los ataques y descalificaciones en contra de su persona, Layda es un ariete que utiliza el Presidente para lastimarlo, y a estar alturas no veo posible una reconciliación, aunque asista a la marcha del dictador. Todo apunta a que en Navidad se dé el rompimiento.

2 Viernes 18 de noviembre de 2022
El Dia La Palabra de Mexico, Año LX, No.19196 Noviembre 2022, es una publicación DIARIA, editada por El Dia La Palabra de Mexico. Av. Insurgentes Norte 1210, Col. Capultitlán, C.P. 07370, Delegación
Gustavo
A. Madero,
Tel. 55-17-83-04 y 55-17-39-67, www.periodicoeldia.mx
Editor responsable: Guillermo Escalante Nuño. Reservas de Derechos al Uso exclusivo No. 04-2011-081810080500-101, ISSN: en trámite. Licitud de Título y Contenido No. 15337, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso en Escatino Publicaciones, S.A. de C.V., Av. Insugentes Norte No. 1210 Altos, Col. Capultitlán, C.P. 07370, México, D.F. Delegación Gustavo A. Madero, éste número se terminó de imprimir el 18 de noviembre de 2022 con un tiraje de 68000 ejemplares. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 0274-RHY emitido y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización por escrito de El Dia La Palabra de Mexico. Dr. Guillermo Escalante Nuño Presidente del Consejo de Administración y Director General Javier Escalante Tinoco Asesor Pedro Hernández Jefe de Información Guillermo Escalante Tinoco Asesor Don Ernesto García Chaires Director de Asuntos Gubernamentales Marisol Hernández Müller Directora Editorial Yessica Escalante Tinoco Departamento Jurídico

NACIONAL

Senadores recriminan fracaso del nuevo plan de estudios a la titular de la SEP

Como parte del análisis del Cuarto Informe de Gobierno del Presidente de la República, la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ra mírez Amaya, compareció ante las y los integrantes de la Comisión de Educación del Senado, que presi de la senadora Antares Guadalupe Vázquez Alatorre.

Guadalupe Saldaña Cisneros, senadora del PAN, dijo que el nuevo plan de estudio fracasó y demerita la importancia de evaluaciones sistemá ticas y estandarizadas.

El senador César Elí Cervantes Rojas, de Mo rena, señaló que los salarios y prestaciones de maestros de los estados no son justos para la labor que desempeñan.

El senador Casimiro Méndez Ortiz, también de Morena, subrayó que los maestros jubilados deben cobrar su pensión en salarios mínimos y no en Uni dades de Medida y Actualización, como una reivin dicación justa y pidió garantizar seguridad social a docentes estatales al término de su servicio.

Guadalupe Saldaña Cisneros, senadora del PAN, dijo que el nuevo plan de estudio fracasó y demeri ta la importancia de evaluaciones sistemáticas y es tandarizadas. Agregó que alrededor de 5.2 millones de alumnos de todos los niveles educativos dejaron de matricularse en el ciclo 2020-21, a causa del Co vid-19, y expuso que no se ha atendido el tema de salud mental en menores después del coronavirus.

Del PRI, la senadora Beatriz Paredes Rangel ex presó que quiere entender, más allá de los plantea mientos contextuales de los programas de estudio, si la SEP atiende programas para que los alumnos puedan enfrentarse a “una vida tan compleja y estén preparados para trabajar y triunfar”.

Verónica Delgadillo García, senadora de Movi miento Ciudadano, expuso que, por las malas deci siones, más de cinco millones de alumnos dejaron la escuela. Además, denunció que quitaron las Escue las de Tiempo Completo sin entregar algún estudio para justificar la desaparición de este programa edu cativo prioritario para miles de estudiantes.

La senadora Graciela Gaitán Díaz, del PVEM, dijo

que las tecnologías de la información y la comunicación son imprescindibles para el desarrollo del país, por lo que es necesario saber qué acciones lleva a cabo la SEP para fomentar el aprendizaje a través de la inno vación moderna tecnológica.

Por el PT, el senador Alejandro González Yáñez mencionó que México cuenta con una Secretaría de excelencia, la cual cuenta con una visión integral de nación y tiene al frente a una maestra normalista con 25 años de experiencia en la administración pública, por lo que confió en que la funcionaria cum plirá con su responsabilidad y le cumplirá a México.

La titular de la SEP, Leticia Ramírez Anaya, aseveró que el Poder Legislativo es funda mental en la definición de las políticas edu cativas que respondan a lo que el pueblo de México demanda y merece.

Afirmó que en la Secretaría trabajan con la convicción de que las maestras y los maes tros cumplen con su función de forma com prometida y responsable, pues incluso en las condiciones más adversas, como la pande mia por Covid-19, no dejaron de trabajar, lo mismo en las pequeñas comunidades que en los grandes centros urbanos.

Recalcó que durante la emergencia sani taria surgieron nuevos procesos educativos gracias a la voluntad de las y los maestros, pues mantener la educación de niñas, niños y jóvenes hubiera resultado imposible sin la labor de los docentes.

Agregó que se brindaron apoyos directos a las comunidades educativas más alejadas, en beneficio de estudiantes, docentes, ma dres, padres de familia y tutores ubicados en contextos de alta y muy alta marginalidad; “refrendamos nuestro compromiso: no de jar a nadie atrás, no dejar a nadie afuera”.

“En la Secretaría de Educación Pública

trabajamos con la convicción de caminar, de recorrer las comunidades más pobres, de hacer escritorio y territorio; llegar a esos sitios donde es urgente la entrega de los programas de bienestar, impulsados por el Gobierno de la República”.

Ramírez Amaya indicó que la campaña “Vamos Todas y Todos por la Educación” se implementó con el fin de reforzar los aprendizajes e incentivar el regreso a las aulas de educación básica de quienes, por diversas causas, debieron abandonarlas.

Para ello, informó, se flexibilizaron fechas de inscripción y de evaluación; además se otorgaron becas y otros apoyos, como uni formes y útiles escolares.

Afirmó que la Guía para el Regreso Res ponsable y Ordenado a las Escuelas, dise

ñada por las autoridades de Salud y con el apoyo de la comunidad escolar, ha puesto énfasis en la procuración de espacios esco lares libres de riesgos sanitarios, mediante la instrumentación de protocolos en aulas, escuelas y hogares.

El regreso a clases presenciales ha sido posi ble gracias al esfuerzo, al interés y el entusiasmo de maestras y maestros, directoras, directores, personal de apoyo, administrativos, madres, pa dres de familia y tutores, sostuvo.

En ese sentido, informó que en el pre sente ciclo escolar se inscribieron más de 34 millones de alumnas y alumnos de edu cación básica, media superior y superior, se encuentran presentes en las aulas el día de hoy, los cuales son atendidos por más de 2 millones de maestras y maestros.

INE niega medidas cautelares por publicaciones en Twitter de los programas sociales de la CDMX y dos spots de Morena

El Partido de la Revolución Democrática (PRD), presentó denuncia con solicitud de medida cautelar en contra de la Jefa de Go bierno de la Ciudad de México, por supuesta promoción personalizada, uso indebido de recursos públicos e indebida utilización de programas sociales, derivado de diversas publicaciones realizadas en Twitter; por otro lado, el Partido Revolucionario Institucio nal (PRI) presentó denuncia con solicitud de medida cautelar en contra del partido Mo rena por la difusión de un promocional en sus versiones de radio y televisión, por el supuesto uso indebido de la pauta y promo ción personalizada en favor del Titular del Poder Ejecutivo.

Improcedente la medida cautelar so licitada por el PRD en contra de Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno, el go bierno y de diversos funcionarios, y de Mo rena, todos de la Ciudad de México, deri vado de diversas publicaciones en Twitter

relacionadas con el programa social denomi nado BECA PARA EL BIENESTAR DE NIÑAS Y NIÑOS, en las que se advierte la leyenda “hoy gracias a la iniciativa de la Jefa de Go bierno Claudia Sheinbaum”, utilizando para ello el hashtag #MiBecaParaEmpezar y de la promoción de la iniciativa que se encuentra en el Congreso de la Ciudad de México, para que dicho programa social sea elevado a ley, posicionando con ello, desde la perspectiva del quejoso, a la referida Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, con miras al proceso fe deral a celebrarse en 2024.

La Comisión consideró que las publicacio nes no destacan la imagen, cualidades o calida des personales, logros políticos y económicos y tampoco refrieren logros de gobierno con el fin de posicionarla frente a la ciudadanía con fines político-electorales, sino que, bajo la apariencia del buen derecho, la finalidad de la publicidad es la de dar a conocer la propuesta de reforma constitucional presentada por la

Jefa de Gobierno.

También determinó la improcedencia de la medida cautelar respecto del uso indebido de recursos públicos, ya que este tema será analizado por la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Fe deración al resolver el fondo del asunto.

Respecto del segundo proyecto, la Comi sión resolvió como improcedente la medida cautelar solicitada por el PRI en contra de Morena por el presunto uso de indebido de la pauta y promoción personalizada en favor del Titular del Ejecutivo, derivado de la difusión de los spots denominados CDMX GAS folio RV01093-22 y CDMX GAS folio RA01228-22.

Consideró que los promocionales, en apa riencia del buen derecho, constituyen pro paganda política, al presentar la postura de Morena frente a un tema de interés general como lo es la economía de la ciudadanía, ya que se hace alusión al aumento del precio de la gasolina en el año 2017, refiriendo que no

ha subido el precio de dicho combustible, derivado de una política pública del actual gobierno, por tanto, no afectan alguno de los principios que rigen los procesos electo rales, ni vulneran bienes jurídicos tutelados por las disposiciones contenidas en la nor mativa electoral, que amerite la suspensión de su difusión.

El colegiado determinó en un análisis preliminar, que si bien se hace mención del Titular del Ejecutivo Federal al referir el presidente prometió; lo cierto es que no se observa una centralidad de la figu ra del servidor público, además tampoco se advierte su imagen, nombre o mayores elementos que acrediten una evidente promoción personalizada.

Ambos proyectos fueron aprobados por unanimidad de votos de las Consejeras Adriana Favela, presidenta de la Comisión y Claudia Zavala, así como del Consejero Ciro Murayama.

3 Viernes 18 de noviembre de 2022

Necesario, mantenerse alerta y tomar medidas de prevención ante aumento de casos de Covid-19

• El presidente de la Comisión de Salud informa que se mantiene a la expectativa ante incremento de contagios de la variante “Perro del infierno”

El presidente de la Comisión de Salud, Emmanuel Reyes Carmona (Morena), señaló que se debe estar alerta y tomar las medidas de prevención necesarias ante el aumento de contagios de Covid-19, así como de enfermedades respiratorias comunes en invierno.

“Hay un avance significativo en casos Covid, creo que dobla la cifra de la semana pasada; es una combi nación entre la pandemia que no nos ha dejado y, por otro lado, las posibles enfermedades respiratorias que se presentan en esta etapa invernal por el cambio de clima”, comentó el diputado en declaraciones a repre sentantes de los medios de comunicación.

Enfatizó en la necesidad de redoblar esfuerzos para garantizar que se detecten a tiempo los casos de Covid-19; “hay que estar muy a la expectativa. Afortunadamente la gran mayoría de la población está vacunada y eso ayuda porque si se presenta un rebrote o una nueva ola nos encontramos suficien temente protegidos”.

El legislador dijo que sí hay preocupación por la nueva variante nombrada “Perro del infierno”, por ello la Secretaría de Salud y la Comisión que presi de se mantienen alertas y “con los focos rojos; no podemos confiarnos”.

“Esto es un tema de todas y de todos, de aquella población que todavía no se ha vacunado, y aprovecho

para hacerles una invitación para que acudan a las unidades más cercanas para que se protejan a través de los refuerzos”.

Comentó que llegará, en próximos días, una entrega de vacunas contra la Covid-19, las cuales serán destinadas a la población prioritaria, sobre todo a adultos mayores, específicamente a quie nes fueron inoculados con el biológico Cansino.

Asimismo, dijo que otro sector prioritario son los y las niñas mayores de cinco años, y recordó que aún no hay una vacuna que pudiera atender la población menor de esa edad, ya que México se conduce bajo las recomendaciones y tratados internacionales en materia de salud de los que forma parte.

“Afortunadamente no está demostrado que haya un incremento de casos en este rango de cero a cinco años, no así en los adultos mayores, por eso hay que estar muy pendiente de todas las poblaciones; pero en el tema de los menores de cinco años, creo que eso es una obligación de todas y de todos estar atentos y cuidando a nuestros niños y niñas”.

Por otro lado, el diputado recalcó la impor tancia de la salud mental postpandemia, porque hay un debilitamiento de las defensas, “un en cierro ocasiona debilidad en tus emociones y, por supuesto, en tu estado físico y emocional, por consecuencia desencadena otras posibles enfermedades”.

“Por eso era tan necesario incorporarnos en

Comisiones se constituirán en reunión permanente para reforma constitucional en materia político-electoral

Con 8 votos a favor, 5 en contra y cero abs tenciones, la Junta Directiva de la Comisión de Puntos Constitucionales acordó autorizar a la presidencia de esta Comisión a convocar a sus integrantes a una sesión plenaria para consti tuirse en reunión permanente.

Ello, para el trámite de las iniciativas de re forma constitucional en materia político-elec toral, en forma unida con las comisiones de Reforma Política-Electoral, y de Gobernación y Población.

En reunión, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, diputado Juan Rami ro Robledo Ruiz (Morena), dijo que la autori zación es para convocar en una fecha próxi ma y adecuada a los acuerdos políticos que la Junta de Coordinación Política proponga; sería a principios de la semana que entra, pero en comisiones unidas para conocer este dictamen.

Expresó que ha despertado gran discusión en la Cámara de Diputados, fuera de ella y en todo el país, la iniciativa de reforma constitu cional en materia político-electoral del presi dente de la República, “que nos atañe por pro pia materia y competencia y que también será analizado, discutido y dictaminado por otras dos comisiones”.

Destacó que ese dictamen intentaría dicta minar todas las iniciativas que hay en la materia; en la próxima semana se iniciaría el plazo legal y reglamentario para que, en pleno, las tres co misiones pudieran discutir y, en su caso, votar un dictamen que sea llevado después al Pleno para los efectos constitucionales.

Afirmó que el proyecto de dictamen que re forma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política en materia política-elec toral, podría estar listo en los primeros días há biles de la semana próxima “para que lo conoz

can los miembros de nuestra Comisión y de las otras comisiones y corra el plazo para que lo estudien y nos volvamos a citar en la siguiente semana a discutirlo y, en su caso, votarlo”.

El diputado Salvador Caro Cabrera (MC) dijo que su grupo parlamentario está en contra de autorizar que la Comisión de Puntos Cons titucionales pueda procesar la reforma, porque el proceso legislativo es totalmente inoportu no, ya que estamos muy cercanos al proceso electoral; “estamos a unos cuantos meses, unos ocho aproximadamente”.

Agregó que es anómalo porque su objetivo “es dar gusto al presidente de la República en sus propósitos de tener una serie de reglas para garantizar que va a poner un títere en la Presidencia; hay falta de legitimidad, dado que no toma en cuenta a todas y a todos, y es una propuesta para dividir al país”.

Por Morena, el diputado Hamlet García Al maguer señaló que es delicado que integrantes de la Comisión desconozcan el contenido de la Constitución Política, en lo establecido en el artículo 105, sobre la regulación de la tem poralidad en que esta soberanía puede emitir normas sustanciales o fundamentales en ma teria electoral. “Hay quejas de que la norma se aprobará meses antes de iniciar el proceso electoral, pero es muy clara la Constitución; no confundan a la ciudadanía

Mencionó que no hay división, sino una mi noría rapaz que quiere proteger sus privilegios; no hay división cuando el 93 por ciento de la ciudadanía está a favor de destinar menos re cursos a los partidos políticos: el 87 por cien to de la población está dispuesta a reducir el número de legisladores federales y el 78 por ciento está a favor de votar por sus consejeros y magistrados en materia electoral.

la vida económica, productiva y social, entonces creo que evidentemente lo que sí tenemos que decir, de manera clara, es que no podemos ir otra vez a un aislamiento”, acotó.

Lo que sí se debe reconocer, agregó, es la relevancia de continuar con las medidas de prevención como el uso de cubrebocas, aunque éste debe ser voluntario para respetar los dere chos humanos de las y los mexicanos.

Comentó que regresar a las medidas imple mentadas por el gobierno para disminuir los

contagios de Covid-19 afectarían grave mente la economía del país, “más bien las instituciones de salud tiene que estar pre paradas, tanto con los biológicos, como en la atención médica”.

“Creo que aunque hubiese una nueva ola o inclusive una nueva variante tene mos que ser muy conscientes y continuar, no podemos detenernos porque esto afectaría severamente a la economía de nuestro país”, subrayó.

Nuevas propuestas en uso de plaguicidas con respeto a la salud y producción: Espino de la Peña

Las comisiones de Salud, Asuntos Legislati vos y Agricultura del Senado de la República no terminan de ponerse de acuerdo sobre las reformas que deben generarse para el control de los plaguicidas que contienen glifosato con la finalidad de evitar enfermedades y no afec tar la producción de alimentos del campo, por lo que se presentó un nuevo dictamen.

El nuevo dictamen señala que el plazo para prohibir los plaguicidas sea de dos años y no de uno, como se propuso inicialmente; punto dos, se sugiere establecer una regulación dife renciada en el uso de los bioinsumos que se utilizarían en vez de los plaguicidas, pero se subraya que persisten otros elementos en el dictamen que, de aprobarse, afectarán la pro ducción de alimentos suficientes y accesibles en el país.

El senador Rafael Espino de la Peña, impul sor de un nuevo dictamen, señaló que en un año no se puede determinar cuáles plaguici das deben ser prohibidos, inclusive dijo que algunos de los que se pretende eliminar no están prohibidos en otros países ni en los con venios internacionales firmados por México y no existe evidencia científica sobre los daños que pueden causar esas sustancias, además dijo hay cultivos que requieren de algunos de estos plaguicidas, y que no hay sustitutos, por lo que de sacarlos de circulación se afectaría la producción en algunas ramas.

Espino de la Peña también hace mención a una serie de artículos donde se señala en el primer dictamen que se prohibiría el uso de ciertos plaguicidas con base en el principio precautorio en conjunto dependencias del Ejecutivo Federal, se elaboraría un programa nacional de prohibiciones de registros y per

misos de plaguicidas altamente contaminantes para transitar al uso de sustancias naturales, observando que la sustitución de plaguicidas por sustancias sostenibles que permitan man tener los niveles de producción, cuiden la sa lud y el medio ambiente.

Pero subraya que ni siquiera los organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud, ni la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, ni los convenios internacionales como el de Rotterman el de Estocolmo y el Protocolo de Monreal, establecen una prohibición genera lizada de los plaguicidas altamente peligrosos como se pretende hacer en México. Las orga nizaciones internacionales plantean lineamien tos de control, no de eliminación, esto porque se requieren para controlar algunas plagas que afectan la agricultura, por lo tanto, Espino, su giere que se implementen programas de miti gación de los riesgos, pero no una prohibición total o se coloca en desventaja a los produc tores nacionales.

4 Viernes 18 de noviembre de 2022

ECONOMÍA

Ratificó FMI Línea de Crédito para México por 47 mmdd

El Fondo Monetario Internacional (FMI) rati ficó la Línea de Crédito Flexible (LCF) al Go bierno mexicano de 47 mil, millones de dólares por dos años más, informó ayer el organismo y la Secretaría de Hacienda de México.

La LCF es un instrumento precautorio que refuerza la reserva de activos internacionales y complementa las herramientas de las auto ridades mexicanas para enfrentar condiciones externas adversas y preservar la estabilidad económica y financiera.

La decisión del FMI destacó que México “continúa cumpliendo con todos los criterios de habilitación necesarios para acceder, en caso de requerirlo y sin condicionalidad adicional” a los recursos de la LCF, afirmó Hacienda en un comunicado.

“En su evaluación, el FMI resaltó que en los últimos años México ha aplicado políti cas macroeconómicas sólidas y ha manteni do un fuerte marco institucional que le han permitido enfrentar con resiliencia los im pactos adversos originados en la economía global”, indicó el boletín.

En su anuncio, el FMI recordó que su direc torio ejecutivo aprobó el 19 de noviembre de 2021 el acuerdo vigente conferido a México por dos años y un monto equivalente a dere chos especiales de giro (DEG) por 35.650,8 mi llones, lo que equivale a un 400 % y unos 47 mil, millones de dólares.

La Comisión de Cambios de México, confor mada por Hacienda y el Banco de México, de cidió mantener el monto de acceso en un equi valente que ellos estiman en cerca de 47.000 millones de dólares.

Hacienda remarcó que la LCF “es un ins

trumento precautorio que refuerza la re serva de activos internacionales y comple menta las herramientas de las autoridades mexicanas para enfrentar condiciones ex ternas adversas y preservar la estabilidad económica y financiera”.

“En lo sucesivo, la Comisión continuará evaluando la implementación de la estrate gia de salida gradual y ordenada anunciada en 2017, acorde con el panorama de riesgos que enfrente México”, apuntó.

El Gobierno reconoció que “se han inten sificado los factores de riesgo externo que enfrenta México” ante la guerra de Rusia en Ucrania y un apretamiento de las condiciones financieras globales.

En su anuncio, Antoinette Sayeh, subdirec tora gerente y presidenta interina del direc

torio del FMI, destacó que “la recuperación de México de la pandemia está encaminada”.

“Pero un entorno externo más turbu lento, el aumento de la inflación mundial y el endurecimiento de las condiciones financieras mundiales, así como la des aceleración de la actividad económica en Estados Unidos, plantean nuevos desafíos y riesgos para su recuperación”, acotó.

Aún así, resaltó que “la economía ha demostrado resiliencia gracias a la gran solidez de las políticas y los marcos de políticas institucionales”.

Sayeh enunció un régimen de tipo de cambio flexible, un marco “creíble” de objetivos de inflación, una ley de res ponsabilidad fiscal y un sector financiero “bien regulado”.

México y Turquía negociarán tratado de libre comercio en 2023

Estambul.- Turquía y México relanzarán el año próximo la negociación de un acuerdo de libre comercio para impulsar el negocio bilate ral, indicaron hoy en Ankara los ministros de Exteriores de ambos países, el mexicano Mar celo Ebrard y el turco Mevlüt Çavusoglu.

El jefe de la diplomacia turca reconoció que el objetivo de un intercambio comercial de 5 mil millones de dólares estaba lejos de alcan zarse, con una cifra actual de alrededor de 1 mil millones, por debajo del volumen de co mercio con Brasil y Colombia, de forma que ha sido relegado del segundo al tercer lugar como socio latinoamericano del país euroasiático.

Ebrard, que efectúa hoy y mañana una visita oficial a Turquía antes de continuar a Catar, co rroboró que concluir un acuerdo de libre co mercio eliminaría muchas trabas a la relación económica entre los dos países.

“Mi amigo Marcelo y yo nos hemos pues to de acuerdo para retomar las negociaciones en el primer trimestre del año que viene”, dijo Çavusoglu, tras recordar que la última reunión al respecto tuvo lugar hace seis años.

Ebrard agregó que también hay planes de aumentar la actividad de MIKTA, una infor mal alianza de México, Indonesia, Corea del Sur, Turquía y Australia, y comparó el rol de Turquía como mediador en el conflicto rusoucraniano con el de México en las tensiones regionales con Venezuela.

Todo el continente americano absorbe solo

un 10 % de las exportaciones de Turquía y es el proveedor del 9.5 % de las importaciones turca. Más de la mitad de este volumen de intercambio corresponde a Estados Unidos.

No obstante, en los últimos años, Ankara ha multiplicado sus esfuerzos para intensi ficar las relaciones con diversos países lati noamericanos.

BREVES

BREVES

El peso cae por alza de tasas de interés en EUA

El peso mexicano cayó por el alza de ta sas en Estados Unidos y ocupó la posición número 13 entre las divisas más desprecia das frente al dólar.

Por la mañana de ayer, el tipo de cambio se cotizaba en 19.4421 pesos por dólar, lo que significa una depreciación de 0.68% en comparación del cierre que se registró el miércoles pasado por el Banco de México de 19.3106 pesos por dólar.

Japón apuesta por México y crece la inversión

El comercio entre Japón y México se du plicó entre 2004 y 2021, cuando pasó de siete mil 400 millones de dólares a 16mil 500 millones, mientras el número de em presas del país nipón en territorio nacional pasó de 399 en 2009 a más de mil 300 en 2022, según datos del Ministerio de Asun tos Exteriores de la nación asiática.

Esa es una relación que ha crecido y puede desarrollarse más, consideran diplo máticos y analistas japoneses.

Mejora proceso de crudo gracias a refinería Deer Park

La incorporación de Deer Park al Sis tema Nacional de Refinación (SNR) ha fortalecido la capacidad de procesamiento de crudo, según datos de Petróleos Mexi canos (Pemex).

De enero a septiembre de 2022, se re gistró un procesamiento total de 1.08 mi llones de barriles diarios de crudo, debido a la recuperación del SNR y por la refinería ubicada en Texas, Estados Unidos.

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) identificó instrumen tos normativos que podrían limitar el pro ceso de competencia y libre concurrencia en el sector de Instituciones de Tecnología Financiera (ITF), conocidas como Fintech, en perjuicio de usuarios y oferentes.

Por ello, recomendó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), al Banco de México (Banxico), a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y demás comisiones supervisoras, evaluar la regulación relacionada con el almacena miento en la nube, el rol que desempeñan los comisionistas y la protección de los ahorros de los usuarios de las ITF.

5 Viernes 18 de noviembre de 2022
Cofece ve barreras a la competencia en el sector fintech
Hugo Martínez Zapata

METRÓPOLI

Morena defiende a diputado agresor sexual Nazario Norberto Sánchez

La congresista local Luisa Gutiérrez Ureña ase guró que “lejos de sentirse avergonzados por las acciones del diputado de Morena Nazario Nor berto Sánchez contra ella, el grupo parlamentario oficial encabezado por la legisladora Martha Ávila Ventura me revictimiza nuevamente, ya no sólo desatendiendo su denuncia por abuso sexual, sino protege al agresor, desacreditando sus dichos y denuncia frente a las autoridades, me acusa de ca lumniar a uno de sus diputados con la intención, dicen, de aprovecharse de la situación para posi cionar su trabajo”.

Gutiérrez Ureña recordó que el Instituto Elec toral de la Ciudad de México (IECM), en días re cientes emitió una resolución de sanción al grupo parlamentario de Morena y a su agresor el di putado Nazario Norberto Sánchez por violencia política de género.

Subrayó, “como si necesitara de un legislador que sólo ha sido reconocido por el escándalo y abuso. La posición que adopta Morena es bajo cualquier perspectiva misógina, cobarde, violato ria de mis derechos, sobre todo sienta un prece dente terrible en un país en el que de por sí las mujeres no denuncian las agresiones sexuales que sufren por miedo a que su denuncia no prospere, en el mejor de los casos, y a que sufran represa lias, en el peor de los casos”.

Aseveró´, “soy una cifra más de la violencia que se puede sufrir por parte de un violentador, además está protegido por el poder. Mi proceso en busca de justicia, y de que nadie más tenga que sufrir esto, ha sido largo y doloroso. Se me ha negado la justicia como a millones de mujeres más en México.Todos los días se me revictimiza al obligarme a trabajar en el mismo espacio que mi abusador como si tuviera la obligación de acos

tumbrarme a ello”.

Refirió, “las pruebas que incluyen un video del diputado sujetándome de forma lasciva se han presentado en tiempo y forma a la FGJCDMX, continuaré con mi denuncia hasta las últimas con secuencias, incluso frente a un gobierno incom petente de Sheinbaum Pardo que probablemente me niegue la justicia por mis posiciones ideoló gicas”.

Indicó, “quiero que quede constancia del día en que diputadas y diputados de Morena abrazaron a un misógino y violento abusador sexual, para se ñalarme a mí como una mentirosa y oportunista. Recurriré nuevamente a las instancias correspon dientes para denunciarles, pero sobre todo a la sociedad, para mostrar la violencia que son capa ces de proferir y normalizar con tal de defender a uno de los suyos”.

Sheinbaum y Morena tienden manto protector a director de Colegio “Williams”

El grupo parlamentario de Acción Nacio nal (GPPAN) dio a conocer que su homó logo de Morena en el Congreso capitalino rechazó ayer la propuesta para abrir una carpeta de investigación en contra del di rector del Colegio “Williams” Juan Camilo Williams, por el lamentable fallecimiento del menor Abner en la alberca del plantel.

El GPPAN manifestó que Morena y sus diputados “no tienen sensibilidad ni com pasión por las tragedias en la Ciudad, “son unos viles encubridores, nosotros sí esta mos con las víctimas mortales de todos los casos que sucedan en la Cuidad, acompaña mos a los padres del menor en su lucha por justicia. Morena tiene experiencia en cubrir los accidentes en los colegios particulares, como fue el colapso del Colegio Rébsamen con Claudia Sheinbaum”.

Se comprometió a llegar hasta las últi mas consecuencias para que Juan Camilo Williams pague por lo que sucedió en su colegio, “apoyamos que cierren todos los planteles de esta firma, apoyamos que encar celen a los profesores de primer contacto y exigimos que Morena y la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum se acerque con los pa dres de Abner.

Recordó, “lo mismo sucede con la Línea 12 del Metro, no hay justicia y no puede ser que los culpables ahí lleven el proceso des de su casa, Juan Camilo Williams tiene que acercarse las veces que sea necesario con la familia del menor y Morena apoyar se abra una indagatoria en contra de este empresa

rio de la educación privada”.

Adelantó, se va a formalizar la solicitud para que en todas las albercas públicas y privadas, ya sea en escuelas o en gimnasios tengan un médico fijo y personal especiali zado en primeros auxilios, “el gobierno de Sheinbaum no escatime en salud, en vez de que se eroguen recursos públicos en viajes por el país o para pagar brigadas o informes de Gobierno en las alcaldías, mejor que se contraten a especialistas en natación y cer tificados para que puedan dar clases a los menores de edad”.

Acusan a Ludlow de “fabricar” operativos a comercio popular independiente

El dirigente del comercio popular independiente Israel López Gómez acusó a la subsecretaria de Pro gramas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Públi ca Dunia Ludlow Deloya, de “prácticas gansteriles en nuestra contra en las calles del Centro Histórico”, por lo que presentará en breve una denuncia en su contra en la Fiscalía General de Justicia local.

López recalcó “Dunia Ludlow promueve el racis mo y la discriminación, el uso de la fuerza pública en nuestra contra para quitarnos de en medio, en los ope rativos que realiza cuando nos detienen nos ´fabrica´ tres delitos que son: uso de armas, venta de drogas y extorsión”.

Mencionó, “en los dispositivos llegan una o dos ca mionetas repletas de gendarmes de la SSC, se bajan y empiezan a golpear, detener al que se le pone en frente para posteriormente ponerlos a disposición del Minis terio Público para que sean puestos a disposición de juzgados y llevarlos al Reclusorio.

Aseveró, “la expriista hace mal uso de las institu ciones, en este caso de la SSC, a los policías los usa y manda como si ella fuera la titular de la corporación policiaca, “estos operativos violentan nuestros dere chos humanos, sobre todo el derecho al trabajo hones to consagrado en la Constitución federal y local, nos quitan nuestra mercancía la cual no la devuelven hasta pasado diez días e incompleta, ahí hay un robo de lo que nos decomisan, eso es un delito”.

El representante de más de 100 vendedores sostuvo “no se vale que a algunos dirigentes los deja trabajar porque ya le entraron, y los que no le damos nada nos

violenta y práctica un terrorismo policiaco en nuestra contra. Dunia Ludlow ya fue diputada local, ahora fun cionaria de la 4T, quiere ser alcaldesa de la Cuauhté moc, de lograrlo va ser peor que Sandra Cuevas Nieves, sin duda la Subsecretaria está coludida con empresarios y líderes de vendedores, entre ellos, Alejandro Gazal presidente de la Asociación de Empresarios y Comer ciantes Unidos del Centro Histórico para que nos gol peen, nos lastimen y nos quiten el espacio”.

Agregó, “con esas acciones Ludlow Deloya afec ta a varias familias, al no tener área de trabajo y los decomisos que hacen no hay para comer, ni recursos para comprar mercancía, ella se escuda con la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, asegurando que ella es quien ordena los operativos porque no quiere vernos trabajando en el Centro Histórico, esta es la cara de la Morena, nada que primero los pobres ni las clases más desprotegidas”.

Habrá auditoría al Metro en los periodos de Serranía Soto y

Calderón Aguilera

La bancada el PAN en el recinto legisla tivo de Donceles y Allende labora en una auditoría al Sistema de Transporte Colectivo (STC-Metro), para conocer en específico la adjudicación de contratos a empresas “fan tasma” relativo a la adquisición de medicinas, material médico y de curación para cuidar la salud de sus trabajadores.

Destacó, “no es posible que los abogados del Metro sean tan ciegos para no darse cuenta que le entregan contratos a empre sas que no tienen inmuebles ni trabajadores, ni razón social, como es el caso de Casa Pla rre S.A. de C.V. donde obtuvo un acuerdo comercial por 137 millones de pesos para complementos alimenticios, productos der matológicos y otro tipo de materiales”.

Apuntó, otro caso es el negocio de ra zón social Cetro Empresarial S.A de C.V, que no cuenta con licencias sanitarias en los botiquines que ha distribuido en esta ciones Taxqueña, Ticomán y Zaragoza, así como el sanatorio Durango, “son muchos los casos, hay otro caso en el contrato STCCNCS-023-2018 con Isos Pharmacorp S.A de C.V que, junto con GNK Logística S.A de C.V. y Hemost S.A. de C.V. suscrito por 504.4 millones de pesos para medicinas, pero estas firmas no tienen el permiso sani tario, son irregulares ante la ley”.

Aseveró, “se trata de la herencia maldita de Florencia Serranía, la cual arrastra a la ad

ministración de Guillermo Calderón, ya que son contratos suscritos con vigencias de va rios años, las cuales romperlas significa pagar indemnizaciones innecesarias”.

Pidió a la Contraloría de la CDMX, “cen trarse en investigar las irregularidades en los contratos que suscribe el Metro, que pue den suponer desvío de recursos públicos, tráfico de influencias y actos de corrupción. Es indignante que el gobierno de Claudia Sheinbaum lucre con la salud de los trabaja dores del transporte público, buscando for mas para recaudar dinero de las y los con tribuyentes hacia una posible candidatura a la presidencia”.

6 Viernes 18 de noviembre de 2022

CARTA ABIERTA ESTADOS

Estrecha relaciones Chihuahua con la Gran Bretaña

Chihuahua, Chi.- La gobernadora Maru Campos Galván sostuvo una reunión con el embajador de, Reino Unido (RU) en México, Jon Benjamin, en sesión de trabajo efectuada en el Salón Rojo de Palacio de Gobierno.

En su mensaje, la titular del Ejecutivo dio la bienvenida al diplomático, a quien agradeció su presencia e interés en la promoción del estado con diversas empresas del RU, para analizar las áreas de oportunidad para Chihuahua.

“Bienvenidos al estado grande, una tierra que conoce muy bien los frutos de la coope ración multinacional. En el mundo actual las necesidades locales hoy cobran una dimen sión global. Para nosotros es muy importante construir puentes y así, reforzar las relaciones comerciales, el turismo, la inversión y por su puesto la educación”, afirmó la Gobernadora.

La mandataria estatal, dijo que su adminis tración trabaja para dar un nuevo impulso a la economía y dio a conocer que solo en 2022 existen más de 35 mil nuevos empleos, gracias a las certezas que se generan en la entidad.

A su vez, el embajador de RU, Jon Benjamin, anunció que permanecerá en Chihuahua por varios días y su estancia incluye visitas a la Sie rra Tarahumara, Ciudad Juárez y Delicias.

Benjamin resaltó que se trabajará con Chi huahua en temas como el cambio climático, planes de electrificación, control de emisiones, becas del nivel superior de educación, amplia ción de postulantes para las becas británicas, entre otras materias y expresó su disposición de estrechar más las relaciones con Chihuahua en los años venideros.

A esta reunión asistieron la presidenta del DIF Estatal, María Eugenia Galván Antillón; el secretario de la Coordinación de Gabinete,

Luis Serrato Castell; el secretario de Educa ción, Javier González Mocken; el secretario de Seguridad Pública, Gilberto Loya Chávez; la secretaria de Innovación y Desarrollo Econó mico, María Angélica Granados Trespalacios; el secretario de Turismo, Edibray Gómez Galle gos, así como la secretaria de Cultura, Alejan dra Enríquez Gutiérrez.

También estuvieron presentes la directora del Instituto Chihuahuense de las Mujeres, Ne yra Regalado Gutiérrez, así como funcionarios del Gobierno del Estado y de la Embajada de RU en México.

PRI, PAN y PRD harán alianza para la gubernatura del Edomex

Toluca, Edomex.- Con el objetivo de im pedir el paso a Morena en el 2023, las diri gencias del Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Estado de México, inician este 18 de noviembre las mesas de diálogo para construir la alianza electoral.

Para ello, señalaron que han acordado la conformación de una Mesa Técnica en donde se defina el método, las formas y los meca nismos de evaluación para determinar ir o no en alianza, acordar la plataforma electoral y desde luego, a la o el candidato que los habrá de representar.

Tendrán prácticamente un mes -antes del 14 de diciembre- para dialogar, lograr un acuerdo y definir bajo qué criterios se gene rará el modelo de Gobiernos de Coalición.

Al respecto, el dirigente estatal del PRI dejó claro que el propósito será defender un proyecto político que esté a la altura y las circunstancias actuales, por lo que prometió hacer un trabajo respetuoso, propositivo e

innovador, por lo que pidió esperar los tiem pos, momentos y las definiciones que en el tema se logren.

“Debemos generar acuerdos para tener una candidatura fortalecida. Vamos a pelear muy fuerte esta gubernatura, aquí en el Es tado de México la 4T no pasará,esperemos los tiempos, momentos y definiciones, hay tiempo suficiente”, exclamó.

El dirigente del PAN, Anuar Azar Figueroa sostuvo que el objetivo por avanzar en la construcción de la coalición es dar paso a un gran polo opositor que haga frente al partido político Morena anteponiendo el interés su perior del Estado.

Asimismo, aseguró que su coordinador parlamentario en el Congreso Local, Enrique Vargas Del Villar sigue siendo una propuesta altamente competitiva y con amplias posibili dades del triunfo.

Por otra parte, el líder panista reiteró su lla mado a Movimiento Ciudadano y al Senador Juan Zepeda para sumarse a la alianza buscan do construir un proyecto alternativo amplio.

Nuevo León, punta de lanza en América Latina en el sector siderúrgico

Monterrey, NL.- En el auge del sector side rúrgico de América Latina, el estado Nuevo León forma parte fundamental de su crecimien to, así lo señaló el Gobernador Samuel Alejan dro García Sepúlveda.

Tras su participación en Alacero SUMMIT 2022, el Mandatario dijo que América Latina es el continente de las oportunidades, en donde Nuevo León es parte total de esas coyunturas.

“El sector siderúrgico genera más de 1.3 millones de empleos en América Latina, de los cuales la mitad se generan en México”, refirió.

“Además, este segmento siderúrgico repre senta el 16 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), del cual Nuevo León contribuye con el 50 por ciento.

“Para Nuevo León este sector es fundamen tal en empleo, en servicios y en PIB; lo que se traduce a nivel nacional en 672 mil empleos y una inversión de más de 14 mil millones de dó lares para el país, algo así como 280 mil millones de pesos”, manifestó.

El Gobernador Samuel García declaró que existe una alianza entre el sector siderúrgico y el estado de Nuevo León, que se traduce en el combate a la crisis del agua.

Dijo que este sector es clave en la construc ción del acueducto El Cuchillo II, proyecto de más de 15 mil millones de pesos y de una lon gitud de 114 kilómetros, que duplicará la capa

cidad de agua potable para Monterrey y garan tizará el suministro de los próximos 12 años.

Además, la construcción de la Presa Libertad de 7 mil millones de pesos, que contará con la cortina más larga de América Latina.

Aseguran que recibieron la Seguridad Pública de Tamaulipas hecha un desorden

Ciudad Victoria, Tamps.- Atendiendo a los principios de transparencia, el Secre tario de Seguridad Pública en Tamaulipas, General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Retirado Sergio Chávez García dio a conocer el resultado de los primeros 45 días de trabajo, así como las condiciones en las que fue recibida la dependencia estatal.

En rueda de prensa en Palacio de Go bierno, explicó que esta fue entregada por parte de la administración saliente con pa trullas chatarra, cuatro helicópteros des compuestos y desorden administrativo en las oficinas.

Reveló que igualmente grave es el adeu do de 42 seguros de vida que dejaron de pagarse a los familiares de los elementos caídos en el cumplimiento de su deber, así como los dos complejos de seguridad, de los cuatro que se construyeron, que no se han entregado en Matamoros y Altamira.

Chávez García explicó que al final de este mes se presentará el pliego de irre gularidades detectadas en el proceso en trega-recepción y ya serán las autoridades correspondientes del gobierno del Estado las que determinarán las acciones a seguir.

“Sabemos que hubo errores en el pasado, pero están localizados, sabemos de donde salieron y como dañaron. No se va a tapar a nadie, el que la deba la va a pagar”, aseguró. Destacó, que en los primeros 45 días del gobierno se han logrado resultados como: 126 detenidos de los cuáles 33 son del fuero federal y 84 del fuero común; se ha logrado liberar a 3 personas y 229 migrantes quienes estaban privados de su libertad y se han apli cado 1413 sanciones administrativas.

7 Viernes 18 de noviembre de 2022

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

8 Viernes 18 de noviembre de 2022

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Aseguran a otro involucrado en feminicidio de maestra de inglés Mónica Citlali

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), dio a conocer la deten ción de un tercer implicado en el feminici dio de la maestra de inglés Mónica Citlalli Díaz Reséndiz, cuyo cuerpo fue hallado el 9 de noviembre pasado en la autopista México-Cuernavaca a la altura de la alcaldía de Tlalpan.

La dependencia federal recordó que an teriormente la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvo a Alexis “N” y su madre María Isabel “N”, en cumplimiento a mandamientos judiciales en su contra por su presunta responsabilidad en el delito de desaparición cometida por particulares en agravio de la maestra Mó nica Citlalli.

Indicó, que de esta carpeta de investiga ción se conocerá su presunta participación en el feminicidio, el tercer involucrado en este caso es Jonathan “N”, quien enfrenta acusaciones de ser probable responsable del delito de encubrimiento por recepta ción en flagrancia, ya se encuentra interno en un penal mexiquense en espera de que se le defina su situación jurídica.

Informó que por medio de cámaras de seguridad se pudo establecer que la víctima ingresó al domicilio de su pareja sentimental el 3 de noviembre, desde esa fecha no se observa que haya salido, “después se pudie ron ubicar diferentes visitas que tuvo Alexis y que a las 23 horas del día 3 de noviembre ingresó una camioneta, que fue abierto el portón por la madre de Alexis, ahí ingresa el vehículo en reversa y se tienen indicios de que allí pudo haber sido desplazado el cuerpo de Mónica Citlalli. Se hicieron otras coberturas y se pudo acreditar la participa ción de Jonathan “.

Apuntó, en el interior del inmueble don de vivían Alexis y su madre María Isabel “N” se encontraron los lentes de la víctima y manchas de sangre en distintos objetos, “su madre le ayudó presuntamente a deshacer

se del cuerpo. En México, más de 10 muje res son asesinadas cada día”.

Por otra parte, un juez de Control con residencia en los juzgados de Ecatepec, vin culó a proceso a Jesús Alexis y su madre, María Isabel, por la presunta comisión del feminicidio de Mónica Citlalli Díaz Reséndiz maestra de inglés en el colegio Quick Lear ning, en este municipio.

Tras una hora de audiencia en los juzga dos el impartidor de justicia les impuso pri sión preventiva como medida cautelar, y fijó cuatro meses para el cierre de investigación complementaria.

Alexis fue detenido el 12 de noviembre por agentes ministeriales por su presunta participación en la desaparición y femini cidio de la maestra, junto con María Isabel “N”, identificada como su mamá.

Jesús Alexis había sido reportado como desaparecido, luego de que su novia acu dió por última vez a trabajar a un plantel de Quick Learning, pero nunca ingresó a la escuela, buscó que familiares y amigos bo rraran de redes sociales las publicaciones en las que se informaba de la desaparición de la profesora, según contaron personas que conocían a ambos.

Accidente, desplome de aeronave donde viajaba mando policiaco: SS y PC

José Ángel Somera

La secretaria de Seguridad y Protección Ciu dadana (SS y PC) Rosa Icela Rodríguez, men cionó que probablemente se trató de un acci dente el desplome del helicóptero en el que viajaba el secretario de Seguridad de Aguasca lientes, Porfirio Javier Sánchez, “se debe de in vestigar cuál fue la causa del siniestro, se tiene que ser prudente para determinar si la caída de la aeronave se debió a una falla mecánica o alguna otra circunstancia, por lo que, se debe de realizar una indagatoria a fondo”.

Rodríguez Velázquez indicó que elementos del Ejército mexicano y la Guardia Nacional se presentaron al sitio, al tiempo en que lamentó la muerte de las cinco personas que viajaban en el helicóptero, “tenemos que ser prudentes en saber si se debió a una falla mecánica o a qué se debió, no podemos decir de ninguna manera a estas alturas, hay que hacer una in vestigación a fondo y que se vea

De acuerdo a los primeros reportes del caso en el municipio de Jesús María, en Aguas calientes, se desplomó la mañana de ayer la aeronave en la que viajaba el secretario de Seguridad estatal, además del piloto Olegario Andrade Zamorano, el capitán Víctor Manuel Valdés Sánchez, el artillero Juan Humberto Rincón Martínez y el artillero Alejandro Sera fín Guerrero, por el momento, la gobernadora de la entidad Teresa Jiménez dio a conocer que Manuel Alonso García, quien fungía como titu lar de la Agencia de Investigación Criminal asu mirá momentáneamente la SSP de la entidad.

El helicóptero con indicativo “Águila 1” cayó muy cerca del hospital regional número 3 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se incendió tras el desplome.

Sánchez Mendoza ocupó cargos en dife rentes instancias de seguridad, laboró en la desaparecida Policía Federal en el régimen de Felipe Calderón Hinojosa, fue jefe de Depar tamento de Investigación Policial de la Agencia Federal de Investigación (AFI), en la extinta PGR, subdirector de Investigación Policial.

En el periodo de 2007 a 2010 fue director de Operaciones Encubiertas de la Policía Fede ral, director general de Tráfico y Contrabando de la Policía Federal, coordinador de Investiga ción Técnica y Operación, y coordinador de in vestigación de campo para casos de secuestro.

Del año 2014 y hasta 2018 se desempeñó como director de situaciones tácticas en la Coordinación de Operaciones Especiales en la División de Fuerzas Especiales de la Policía Fe deral, participó en la AFI y después de la Policía Federal en la época que Luis Cárdenas Palo mino fue jefe de Inteligencia, En junio de 2018 rindió protesta ante el entonces gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco y desde ese momento era secretario de Seguridad de Pú blica del estado.

En su momento, la Fiscalía General de la Re pública (FGR) le detuvo en cumplimiento a una orden de aprehensión en su contra por su pre sunta responsabilidad en el delito de tortura, abuso de autoridad y falsedad en declaraciones judiciales y en informes dados a una autoridad.

Un juez federal le dictó auto de formal pri sión, siendo traslado al Reclusorio Norte, pero fue absuelto de los delitos que le habían sido imputados. La investigación comenzó en 2016, tras una notificación de la Comisión Interame ricana de Derechos Humanos (CIDH), por la apertura a trámite de una petición realizada por una víctima.

Lleva casi un año FGJCDMX sin avanzar, por caso de abuso sexual

Un grupo defensor de los derechos de la mujer exigieron a la fiscal General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) Ernestina Godoy Ramos agilice la judicalización de la car peta de investigación número 2855 iniciada por la probable responsabilidad de delitos sexuales en contra del exelemento de la Secretaria de Seguridad Pública (SSP) Martin Rebolledo Agui lera.

En la sede de la FGJCDMX de la colonia Doctores, la denunciante Estefany Orozco Mar tínez acompañada de su abogado Aldo Garnica manifestó “llevó desde el 24 de diciembre pa sado esperando se actúe en contra de Martín Rebolledo y su familia, quienes me han ame nazado constantemente y las autoridades no hacen nada”.

Aseveró, “temo por mi vida y la de mis hi jos, mi caso no es el único de intento de abuso contra mujeres de Rebolledo Aguilera, hay más, pero las víctimas temen presentar la denuncia correspondiente, él junto con su esposa Claudia

Angélica Morales Reyes, tienen varias denuncias por despojo, amenazas, agresiones y otros, sin embargo, parece estar protegidos por la Fiscalía y el mismo gobierno de Claudia Sheinbaum, y del matrimonio René Bejarano y Dolores Pa dierna, entonces dónde quedan las acciones de defensa de la mujeres contra este tipo de abu sos pregonada por la jefa de Gobierno”.

Recordó, en diciembre pasado Martin Re bolledo Aguilera se presentó en el cuarto que rentó en Belisario Domínguez 43 colonia Cen tro a cobrar la renta, “cómo no tenía dinero me dijo que podíamos arreglarnos de otra manera, me toqueteo no importándole que estuvieran presentes mis hijos pequeños, nos presentamos a levantar la denuncia en la unidad de la Fiscalía de investigación de Delitos Sexuales número 6, y su estado sigue estando congelado, por eso es que acudimos a la Fiscal Ernestina Godoy Ra mos para que se agilice la investigación contra Martin Rebolledo Aguilera y se le castigue por sus abusos”.

Condenan a 14 años de prisión a sujeto por trata de personas y lenocinio

Un juez federal con residencia en Puebla senten ció a 14 años seis meses de prisión a Ricardo More no Flores, al encontrarlo responsable de los delitos de trata de personas y lenocinio.

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (FEVIMTRA), Indicó que Moreno Flores en el año 2008 captó a una mujer en esa entidad, y la obligó a ejercer la prostitución en la capital poblana y en Nueva York en los Estados Unidos de América hasta el año 2010, fecha en que la víctima logró escapar y solicitar auxilio a las autoridades de

aquel país.

Indicó, la enuncia fue formulada por la víctima desde los Estados Unidos, en donde recibió el apoyo de una organización de la sociedad civil, y tras realizar la investigación en coordinación con la Homeland Security Investigations (HSI), del Departamento de Justicia de dicha nación, el agente del Ministerio Público de la Federación (MPF) adscrito a la FEVIMTRA, llevó el caso ante los tribunales federales en el estado de Puebla en marzo de 2018, llevándose a cabo el proceso en el que se acreditó el delito y la plena responsa bilidad del acusado.

9 Viernes 18 de noviembre de 2022

DEPORTES

Lorna Torres y Pola Alfie, finalistas del Campeonato Internacional Masters

Las mexicanas Lorna Guadalupe Torres y Pola Alfie disputarán la final de 40 años y ma yores, dentro del Campeonato Internacional Masters Totalplay, que se disputa del 12 al 19 de noviembre, en The Reforma Athletic Club, mientras Karla Unzaga se metió a la final en la de 45 años y en la rama varonil, Javier “Gato” Ordaz se convirtió en el primer finalista de la categoría de 65 y mayores y Rogelio Guerrero y Adrián Raya avanzaron a semifinales en 50 y 60 años, respectivamente.

En la rama femenil, Pola Alfie, del Club De portivo Israelita, hizo valer su calidad como primera preclasificada y superó por 6-1, 6-2 a Diana Rodríguez, y en la final se enfrentará a Lorna Guadalupe Torres, quien por su parte su peró 5-7, 7-6 (5), 7-5 a Margarita Entebi. Otra gran tenista que consiguió su pase a la fi nal es Karla Unzaga, quien venció 7-5, 5-3 y retiro, a la peruana Constantina Morales, primera sem brada en la categoría de 45 años y más; Unzaga espera a la ganadora del encuentro entre la mexi cana Lucía Patiño y la argentina Luciana Roldán.

El ex Copa Davis mexicano Javier Ordaz si gue dominando en la categoría de 65 años, no obstante que aún no se puede desplazar al cien por ciento debido a una lesión en la rodilla, ya se metió a la gran final, luego que superó por 6-2, 6-1 a Gabriel Mendoza. El popular “Gato” Or daz espera al ganador del duelo entre Saúl Arauzo y Román Ramírez, que se jugaba más tarde.

El pro del Club Vallescondido, Rogelio Guerrero, cuarto en la siembra, tuvo una buena actuación y venció por 6-3, 6-2 al ex entrenador del equipo

Copa Davis de México, Gerardo Morones (6). Roy Guerrero enfrentará en semifinales al primer sembrado Ricardo Langre, quien venció 6-0, 6-1 a Refugio Cortés Martínez.

En esa misma categoría, Oliverio García sigue en franco ascenso y ahora venció 6-0, 6-0 a Federico Garibay para avanzar a semifinales, donde enfren tará a Manuel Zapata, tercer preclasificado, quien superó 6-2, 6-4 a Luis Arturo Pliego.

En la categoría de 60 años, Adrián Raya se coló a semifinales, luego que se impuso por 6-1, 6-1 a Rodrigo García y en la siguiente fase se enfrentará al estadounidense Polo Cowan, quien por su parte superó 7-6 (4), 6-3 a Alfredo Riefkohl.

En la categoría de 35 años, el ecuatoriano Anthony Hill se impuso al segundo sembrado Antonio Mañón por 7-6 (3), 6-1 y se metió a semifinales, donde enfrentará al mexicano y tercer sembrado Salvador García Villa.

El Tri ya está en Qatar, listo para iniciar la Copa del Mundo

La Selección Mexicana ya está en Doha para disputar el Mundial de Qatar 2022. El Tri arribó a la capital del país mundialista sin fiesta, en medio de un ambiente silen cioso y con rostros iluminados entre la sorpresa y las dudas. Alrededor de la me dianoche de Qatar, el combinado nacional hizo su arribo.

La mañana de ayer jueves, el equipo mexicano abandonó su concentración en Girona, España, para partir rumbo a la tierra prometida. Entre aplausos y maria chis, el equipo tricolor salió de su hotel de concentración con rumbo al Aeropuerto Internacional de Barcelona.

A lo largo del día, las redes sociales del combinado mexicano presentaron las ins talaciones donde se estarán hospedando los seleccionados durante su travesía mun dialista y tiempo después, mostraron el autobús oficial que ya hacía la espera del equipo. Aunque se mostraba la entrada del Aeropuerto Internacional de Doha se en contraba sin un alma.

Uno a uno, los futbolistas fueron saliendo

del aeropuerto y subiendo directamente al camión. En esta ocasión no hubo Samba como en Brasil 2014, baile típico como en Rusia 2018 y ni siquiera el equipo llegó ves tido de gala como en esas otras ocasiones.

El equipo dirigido por Gerardo Martino estará alojado en el Simaisma A Murwab Resort, un hotel de cinco estrellas que se encuentra a menos de 30 minutos del cen tro de Doha. En su recinto estarán concen trados y esperando a que se dé la hora de su debut frente a la escuadra de Polonia, el próximo martes.

Las publicaciones realizadas por las redes oficiales de la Selección Mexicana se inun daron de comentarios de aficionados mexi canos que se manifestaron señalando que el equipo mexicano únicamente va de paseo. “No apaguen el avión. Así como jugaron el último partido ¡¡Nos vamos a casa rápido!!”, decía una de las respuestas en Twitter.

Gerardo Martino y sus pupilos tienen la importante tarea de recomponer el cami no y hacer lo mejor posible en su presen tación en Qatar.

Todo listo para arranque de séptima edición de Avandarocks Hard Enduro 2022

Con la reaparición del prólogo nocturno, tras cuatro años de ausencia, todo está listo para que desde hoy y hasta al 20 de noviembre, se realice la séptima edición del Avandarocks Hard Enduro 2022, en el Pueblo Mágico de Va lle de Bravo, Estado de México, anunció Jesús Zavala, organizador del evento.

En conferencia de prensa, detalló que se tiene la inscripción asegurada de destacados exponentes como el alemán Stefan Graw, los croatas Aleks Tomišić y Marko Prodan, el gua temalteco Diego Bauer, el peruano Branko Bo zovich y el mexicano Didier Goirand.

El también fundador del evento, que forma parte del campeonato Mexican Enduro Super Series, informó que este año los pilotos re correrán de 60 a 100 kilómetros diarios de acuerdo con su categoría, saliendo del munici pio mexiquense de Valle de Bravo y llegando a municipios vecinos como Otzoloapan.

Y contará con todo el apoyo del Municipio de Valle de Bravo, Mexican Enduro Super Series, KTM, Dirt Seekerz, Leviton México, Redbull, Mezcal Biulu, Hotel Casa del Roble, 2Fly Ex perience, Husqvarna, Prida, Electrolit, Sanivalle, KovCakes y Gba Sports Graphics.

Mencionó que cuatro serán las categorías de competencia para este año, Fierro, que está diseñada para los principiantes en el enduro; Bronce para los riders que cuentan con al me nos dos años de experiencia en las pistas; Plata,

la cual tiene caminos hostiles, para exponentes con al menos tres años de experiencia en com petencias; y Oro, la categoría suprema que pon drá a prueba a los maestros de las dos ruedas.

Así como la nueva categoría denominada Aventura, en la cual no se tomará tiempos, ni se calificará de ningún modo a la competen cia. “Es una clase para vivir la experiencia de Avandarocks sin el estrés de la competencia. Es como un tour por los lugares nuevos que estamos descubriendo, para que más adelante si se animan a correr, ya sabrán cómo está la situación”, apuntó Zavala.

Dupla Virgen y Sarabia sube más de 100 lugares en ranking mundial

La dupla nacional de voleibol de playa, confor mada por el olímpico en Río 2016 Juan Ramón Virgen Pulido y el medallista mundial Sub-21 en Tailandia 2019 Miguel Ángel Sarabia Delgado, tras nueve meses de competencia, escalaron 113 lugares en el ranking mundial de la Federa ción Internacional de la disciplina (FIVB) al acu mular, hasta el momento, tres mil 160 puntos, que los mantiene entre los mejores 40 equipos de la temporada.

Con la ilusión de lograr la clasificación a París 2024, Virgen y Sarabia, comenzaron la aventura en el pasado mes de marzo, con la primera fe cha del Volleyball World Beach Pro Tour, que se realizó en Tlaxcala, y en donde empezaron en el sitio 152 del ranking mundial: tras nueve meses de competencias y participar en todas las eta pas del prestigioso circuito, se encuentran en el puesto 39 de la clasificación.

“Lo que nos levantó mucho en el ranking fue el quinto lugar que obtuvimos en Marruecos; estar en el lugar 39 es bastante bueno; ahora, tenemos que avanzar, va a ser de poco a poco, quizás no se note, pero la idea es estar entre los 20 mejores para acceder a las gráficas principa les de la serie Elite 16”, comentó el entrenador de la dupla, Mario Becerra.

Para cumplir con esta meta, el equipo varonil,

asistió a cinco, de las 10 etapas, del torneo Elite 16, serie de mayor competitividad, y en ocho de los 10 Challenge, entre ellos en el que partici paron el fin de semana pasado en Uberlandia, Brasil.

“Virgen y Sarabia se han portado a la altu ra del desafío, con mucha entrega y anhelo, el tour es muy cansado, muchos viajes, cambios de horario, de ambientes, pero están motivados y el proceso sigue, la meta es los Olímpicos París 2024”, dijo Becerra.

10 Viernes 18 de noviembre de 2022

ESPECTÁCULOS Y CULTURA

Shakira no se presentará en el Mundial Qatar 2022

Luego de una amplia oleada de críti cas en redes sociales, Shakira confirmó que no hará parte de la inauguración del Mundial de Futbol de Qatar. La barran quillera se suma a la lista de artistas que se negaron a participar del evento por las denuncias de irrespeto a los dere chos humanos en ese país. Dua Lipa ya había negado su participación.

De acuerdo con lo que ha venido re portando la prensa internacional, Shaki ra no había negociado participar en el evento deportivo. “Las informaciones publicadas hasta el momento acerca de su participación y su posterior cance lación se han basado en rumores e in formación no oficial”, indicaron fuentes cercanas a la intérprete de Waka Waka.

Fue esta semana cuando Dua Lipa aclaró los múltiples rumores que circu laban respecto a su posible presentación musical en la inauguración del mundial de Qatar, evento deportivo que iniciará el próximo 20 de noviembre.

Alegando las agresiones a los dere chos humanos en ese país, la cantante aseguró que apoyaría a la selección de su país desde la distancia, pues no es taría colaborando con un evento que, abiertamente, está en contra de sus principios y creencias. Las acciones de la intérprete de ‘Future Nostalgia’ hi cieron que los seguidores de Shakira tomara la misma decisión.

“Actualmente hay muchas especula

ciones sobre mi presentación en la ceremonia de apertu ra de la Copa del Mundo en Qatar. No me voy a presentar y tampoco he estado involucrada en ninguna negociación para realizar. Estaré animando a Inglaterra desde lejos y espero visitar Qatar cuando haya cumplido con todas las promesas de derechos humanos que hizo cuando ganó el

Recibió su Doctorado Honoris Causa Guillermo del Toro

Por su trayectoria y aportación al séptimo arte en México, Guillermo del Toro recibió un doctorado honoris causa por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Si bien no pudo asistir personalmente a la ceremo nia de investidura en el Palacio de Minería, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, a través de un video el cineasta agradeció a la Máxima Casa de Estudios el reconocimiento y afirmó que en sus obras siempre estará presente México.

“Es una sensación muy bonita recibir el honoris cau sa de la universidad que es, y ha sido siempre, una parte integral del alma de la cultura mexicana [...] Es un lugar donde discursivamente y en la práctica, en donde el espíritu pertenece al país y vincula el espíritu del país”

“La abundancia cultural y espiritual de México está en manos de mucha gente, muchas instituciones, y la UNAM siempre está ahí. Y es uno de sus principales deberes para mí”, destacó.

Además, con toga y birrete auriazul se observa cómo el dos veces ganador del Oscar de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas lanzó su primer “¡Goya!” para celebrar.

“Es el primer “goya” que hago en mi vida, y los he oído pero es la primera vez que me aviento uno”.

Finalizó su discurso con un mensaje dirigido a los cineastas que persiguen sus pasos y los llamó a abrirse camino hasta alcanzar sus metas.

“Eso es lo que quiero decirle a la gente que viene, a los jóvenes que por azar pueden estar viendo eso,

ese camino está abierto, ese camino es legítimo, y ese camino que fue mío se los otorgo a ustedes”, expresó.

En 2017, La forma del Agua obtuvo 13 nominación y ganó cuatro

Guillermo del Toro, es uno de los artistas más crea tivos y visionarios de su generación, cuyo estilo distin tivo se muestra a través de su trabajo como cineasta, guionista, productor y autor. Nacido en Guadalajara, Jalisco, en 1964, comenzó sus incursiones en la filma ción desde adolescente, cuando estaba en el Instituto de Ciencias en Guadalajara.

derecho a albergar la Copa del Mundo”, dijo la cantante británica de origen albanokosovar al negar su presencia allí.

A través de las redes sociales, decenas de usuarios y seguidores de la cantante colombia na le solicitaron ser coherente con sus ideales y renunciar a su presentación musical en Qatar.

Nico Isaza, influenciador y activista en temas políticos, por ejemplo, condenó que la barran quillera, y J Balvin, no tomaran las mismas ac ciones de la creadora de ‘New Rules’. “Mientras Dua Lipa anuncia que no viajará al mundial de Qatar por la violación de derechos humanos a mujeres, gays e inmigrantes obreros, J Balvin y Shakira venden sus principios para presentarse

en la inauguración”, sentenció él. En caso de haber participado, Sha kira se convertiría en la artista que, por primera vez en la historia, en can tar en cuatro mundiales de futbol. No por nada, a la colombiana se le conoce como la ‘reina de los mundiales’. La in térprete de ‘Monotonía’ estuvo en el mundial de Alemania, en el 2006; en el de Sudáfrica, en el 2010; en el de Brasil, del 2014; y ahora, hasta nuevo aviso, en el de Qatar, 2022.

Por el otro lado, esta semana se con firmó que Maluma se encuentra en la lista de músicos que interpretarán el tema oficial del mundial de fútbol de Qatar. Al colombiano se une a Nicki Minaj y Myriam Fares, los tres cantarán “Tukoh Taka”, canción que estará dis ponible el próximo 18 de noviembre. Fue la rapera estadounidense la que hizo una publicación en su cuenta de Instagram en la que se ven tres guayos contramarcados con el nombre de los tres músicos. La cantante estaba ce lebrando haber ganado dos premios otorgados por los MTV EMA’s 2022 cuando hizo púbica la noticia.

El paisa, por su lado, al igual que Fares, compartieron la novedad a tra vés de las historias de sus cuentas de Instagram al invitar a sus seguidores a guardar el tema en sus plataformas de reproducción musical favoritas.

Es de destacar que Minaj los dos galar dones que se llevó consigo la rapera nor teamericana la catalogaron como la ‘Me jor Artista Hip Hop’ y la reconocieron por su canción ‘Super freaky girl’, como ‘Canción del Año’. “Tukoh taka” publi cará bajo el sello de Universal Arabic Music, Universal Music Group y Republic Records. La canción, además, sirve como el tema oficial del FIFA Fan Festival.

Niurka ataca a Juan Vidal por decir que terminaron por su culpa

Niurka se le fue con todo a Juan Vidal, pues a la “mujer escándalo” no le pareció que el ex “chichifo” de Cynthia Klitbo sa lió a decir que terminaron su romance por culpa de ella.

Y es que Juan Vidal afirmó que cortó con Niurka luego de que ella se enojó por que viajó a República Dominicana, y porque ella quería hacer la relación pública.

Es por ello que la cubana uso sus historias de Instagram Niurka no se tocó el corazón y humilló sin piedad a Juan Vidal, diciéndole sus vedades sin censura.

“La relación tú también la hiciste pública, estabas presumiendo el amor. Tú grabaste cuando me recibiste en Miami, tu grabaste cuando me entregas el anillo, tú grabaste muchas cosas, entonces tú también hiciste la relación pública, no te hagas pende***”,

11 Viernes 18 de noviembre de 2022
inició la cubana.

Jaime Munguía pone en juego su calidad de invicto

El ex campeón mundial superwelter, el mexicano Jaime Munguía, y el argentino Gonzalo Coria se comprometieron a combatir por orgullo, este sábado en la Arena Astros de Guadalajara, Jalisco, en una pelea en la que el primero expondrá su calidad de invicto.

En nutrida conferencia de prensa, el orgullo de Tijuana Jaime Munguía y el sudamericano Gonzalo Coria sostuvieron su primer frente a frente previo a su compromiso, en la que será la contienda estelar de la velada que organiza Zanfer Boxing y Golden Boy, con el apoyo del Gobierno del Estado de Jalisco, a través de Code Jalisco, y Akron y MGO Logística Deportiva de Alto Rendimiento.

El primero en el turno al micrófono, fue el púgil argentino, a quien le precede una exitosa actuación en territorio mexicano, al derrotar al chihuahuense Marco “Dorado” Reyes, advirtió que viene dispuesto a todo, con tal de arrebatarle su condición de púgil invicto, y por ende colocarse en franca vía rumbo a una oportunidad de contender por un campeonato del mundo.

“Esta será una guerra en el encordado por orgullo y patria”, coincidieron ambos boxeadores, al comprometerse a ofrecer una memorable batalla.

En pos de una oportunidad para recuperar su condición de campeón del mundo, el púgil tijuanense Jaime Munguía se declaró listo para una guerra ante el argentino Gonzalo Coria.

Jaime Aarón Munguía Escobedo, otrora campeón superwelter de la Organización Mundial de Boxeo (WBO, por sus siglas en inglés), entre nado bajo la tutela del cuatro veces campeón, Erik “Terrible” Morales, reiteró su intención de obtener un contundente triunfo que le permita acceder a una atractiva contienda, ya sea con Gennady “GGG” Golovkin, Jermall Charlo, y por qué no con Saúl “Canelo” Álvarez.

A este compromiso, Munguía llegará con una marca invicta de 40 triunfos, 32 de esto por la vía del “cloroformo puro”, mientras que el boxeador originario de la provincia argentina de Córdoba, lo hará con un palmarés de 21 peleas ganadas, ocho de estas por nocaut, a cambio de cinco descalabros.

“El próximo sábado en la Arena Astros, Guadalajara vivirá una gran fiesta deportiva”, Luis Fernando Ortega Ramos, titular de Code Jalisco, al advertir que muy pocas veces se tiene la oportunidad de disfrutar a una gran figura del boxeo mundial como lo es el ex campeón mundial Jaime Munguía.

Aunque no le obsesiona la idea, el empresario Fernando Beltrán, no descartó la posibilidad de un enfrentamiento entre su representado, Jai me Munguía, y Saúl “Canelo” Álvarez, pues si en determinado momento los destinos los encuentran, ésta resultará una épica batalla.

La chica de El Día

12 Viernes 18 de noviembre de 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.