El Día, jueves 18 de agosto de 2022

Page 1

de 2022 59 Años SCJN invalida orden

jueves 18 de

500 CVASF

>> 3 y 7 Número 19132 Año: LIX Ciudad de

La SCJN validó la declaración de procedencia que emitió la Cámara de Diputados en contra del gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, pero invalidó la orden de aprehensión que emitió en su contra un juez a solicitud de la Fiscalía General de la República (FGR), al reconocer que cuenta con inmunidad procesal. México, agosto de aprehensión de Tamaulipas https://eldiaoficial.com/ pide explicaciones a Manuel Velasco

La Comisión de Vigilancia de la Au ditoría Superior de la Federación (CVASF) aprobó por mayoría el acuerdo para solicitar la comparecencia de Renato Sales Heredia, fiscal general de Campeche, ante esta instancia, a fin de que aclare y justifique diver sos aspectos vinculados a la revisión DM19006 practicada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Se avaló el acuerdo para solicitar un in forme detallado a la ASF por los 20 mil 80 millones de pesos que fueron observados de las Cuentas en que Manuel Velasco Coello se desempeñó como gobernador de Chiapas.

contra gobernador

>> 4

Don Ernesto García Chaires Director de GubernamentalesAsuntos Marisol Hernández Müller Directora Editorial Yessica Escalante Tinoco Departamento Jurídico Señales financieras

Benjamin Bernal Agosto, transición, hay que ver cómo pinta el fin de año GPS FINANCIERO. Abrió el IPC, el lunes, en 46,723 y cierra el viernes sobre 48, 777. Alza no represen tativa hasta que se confirme con las semanas. Por el momento es sólo un rebote. Los cetes de 28 dias su fren un alza considerable, siguen la tendencia de la Fed que por segunda ocasión sube .75, hace lo mismo BANXICO y la deja en 8.47% Dólar esta toda la se mana nervioso y se vende en 20.00 dependiendo de banco y monto. El Euro cotiza en 20.37 y el petróleo WTI 91.68. El hidrocarburo ha bajado, sin embargo, el costo de llenar el tanque del auto sigue subiendo. ¿Por qué? Bueno pues entre otros temas el IEPS Im puesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) va a empezar a cobrarse: el sábado entro en vigor, 32 centavos, adicionales por cada litro de gasolina a partir de este sábado 13 de agosto. En breve se darán a conocer los siguientes incrementos, el impacto en la economía será lento. Puesto que toda mercancía o servicio está influenciada. Según el experto Ramsés Pech la consecuencia de cobrar el impuesto señalado sería una inflación adi cional, ya que el precio debería andar en 40 pesos. En Estados Unidos empezó a bajar ligeramente su costo, en virtud de que el precio internacional ha reducido. Así que este largo caminar ha empezado. Por cierto, se dice que alguna cadena de gasolineras extranjeras dejaROJO.México.El16 de septiembre el Presidente AMLO definirá su postura e informará lo que hará respecto a las reclamaciones o demandas por presuntas vio laciones el T-Mec, así como el decreto por el que se uniría la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defen sa Nacional, el ejército en las calles más allá de 2024. Que no puede ser mediante cambiar la constitución porque no tiene mayoría en la cámara alta, en una decisión que será impugnada por el uso de esta arma jurídica que quizá se declare nula, pero muchos me ses después. Lo que ocasionará una serie de dimes y diretes innecesarios y que podría alterar las variables macroeconómicas.Eltonodelascríticas a las medidas presidenciales ha subido, lo que resulta desagradable, porque algunas llegan hasta a faltarle al respeto.

AMBAR. Banxico espera que la inflación general cierre 2022 en 8.1%, y con el imponente subya cente en 7.6% (vs. el anterior 7.5 y 6.8%, respec tivamente). Ya hemos visto en el pasado que las proyecciones intentan ser una guía, que general mente se verán rebasadas. Porque las elevaciones salariales del 22% no alcanzan a cubrir la inflación real, no la de la canasta básica. La Tortilla se puede encontrar a 30.00 en algunas ciudades, así hay anarquía en cuanto a la carne de res, pollo, huevo, por no citar los incrementos en los útiles escolares, que llevan a comprar mar cas muy sencillas para lograr un ahorro (no un guardadito) Se habla de control de precios: no ha funcionado en el pasado.

EDITORIAL

<Financieramente: son días de cautela, prepa gue, no tome deudas> Sea feliz y luego me cuenta.

2 Jueves 18 de agosto de 2022

VERDE. Podría ponerse en circulación algún instrumento como el Consenso de Washington (1989) para la estabilización macroeconómica, la liberalización económica con respecto al co mercio, la reducción del Estado y la expansión de las fuerzas del mercado dentro de la eco nomía interna. Esto depende de que haya esta bilidad en México, paridad controlada, empleo, crecimiento del PIB, balanza de pagos (exporta ciones contra importaciones) equilibrada, para evitar desempleo, la inseguridad que agobia a varios estados, evitar la fuga de talentos y mano de obra. Ojalá y se lograra evitar porque los paí ses de Centroamérica, Sudamérica (Argentina tiene prevista una inflación del 90% para 2022) y el caribe están pasándola mal.

CRACK. El cateo a la casa de Donald Trump, por la que el FBI recuperó 11 paquetes con documentos cla sificados, top secret, se habla hasta de algunos relacio nados con temas nucleares, dará mucho de qué hablar. No imaginamos que Trump acabe en la cárcel, pero si que su partido el Republicano busque una figura menos controvertida para contender en el 2024 y quizá Kamala Harris empiece a trabajar con ma yor fuerza su candidatura. ¿Eso en qué afectará a México? Ya hemos visto que con el presidente Joe Biden las tensiones crecen, así que hay que estar al ZONApendiente.DE CURVAS. Escuchamos que hay sube jercicio gubernamental, ahorros según ellos, lo que no es una buena noticia: podría querer decir que no se sabe presupuestar. Lo común en una época inflacionaria es quedarse cortos, no de tener para economizar. Los ahorros pueden ser malentendi dos, por ejemplo, buscando sacrificar calidad en las compras o en las obras públicas, para tener un guardadito que no sabemos dónde vaya a dar. Como se sospecha que hubo “ahorros” al no dar mantenimiento básico a todo. Las medicinas mal compradas. Vaya no hay que ser genio para imagi nar que un presupuesto en etapa inflacionarias no puede dar para hacer “guardaditos”

Dr. Guillermo Escalante Nuño Presidente del Consejo de Administración y Director General Javier Escalante Tinoco Asesor Pedro Hernández Jefe de Información Guillermo Escalante Tinoco Asesor

El Dia La Palabra de Mexico, Año LIX, No.19132 Agosto 2022, es una publicación DIARIA, editada por El Dia La Palabra de Mexico. Av. Insurgentes Norte 1210, Col. Capultitlán, C.P. 07370, Delegación Gustavo A. Madero, Tel. 55-17-83-04 y 55-17-39-67, www.periodicoeldia.mx Editor responsable: Guillermo Escalante Nuño. Reservas de Derechos al Uso exclusivo No. 04-2011-081810080500-101, ISSN: en trámite. Licitud de Título y Contenido No. 15337, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso en Escatino Publicaciones, S.A. de C.V., Av. Insugentes Norte No. 1210 Altos, Col. Capultitlán, C.P. 07370, México, D.F. Delegación Gustavo A. Madero, éste número se terminó de imprimir el 18 de agosto de 2022 con un tiraje de 68000 ejemplares. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 0274-RHY emitido y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización por escrito de El Dia La Palabra de Mexico.

3Jueves 18 de agosto de 2022

• Francisco García Cabeza de Vaca se mostró contento con la resolución La Primera Sala de la Suprema Corte de Jus ticia de la Nación resolvió dos controversias constitucionales promovidas por el Congreso del Estado de Tamaulipas. En la primera deman da, el Congreso local impugnó la validez del Dic tamen de Declaración de Procedencia iniciado por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, en contra del Gobernador de esa entidad federativa; mientras que, en la segunda, impug nó tanto la solicitud de orden de aprehensión realizada por la Fiscalía General de la República, como la orden respectiva expedida por un juez penal en contra del Titular del Poder Ejecutivo local.La SCJN validó la declaración de procedencia que emitió la Cámara de Diputados en contra del gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, pero invalidó la orden de aprehensión que emitió en su contra un juez a solicitud de la Fiscalía General de la República (FGR), al reconocer que cuenta con inmunidad procesal.Laresolución implica dejar sin efecto el pro ceso penal iniciado por la FGR contra el gober nador panista, aunque esa instancia queda en li bertad de iniciar una nueva investigación cuando el mandatario estatal concluya el cargo el 1 de octubre próximo. revio a la resolución de los asuntos, la Primera Sala aceptó la retractación de los desistimientos promovidos por el Congreso local en cada de manda durante la tramitación de las controver sias, debido a que: i) la materia de impugnación tiene el potencial de trastocar gravemente el or den constitucional y reviste de un interés públi co excepcional; ii) no existe plena certeza sobre la voluntad del órgano actor para desistirse de la controversia constitucional; iii) permitir la retractación no afecta los derechos de las partes en este procedimiento y iv) no afecta el principio de certeza jurídica. Por tal moti vo, se pronunció en relación con el fondo de ambas controversias. Así, en el primer caso, la Sala reconoció la validez del Dictamen de Declaración de Procedencia referido y estableció que ese pronunciamiento no elimina, por sí mismo, la inmunidad procesal de la que goza el Gober nador de dicha entidad federativa. En este sentido, el Alto Tribunal consideró que, de acuerdo con el párrafo quinto del artículo 111 de la Constitución Federal, el procedimiento para retirar la inmunidad procesal del Ejecutivo de una entidad fede rativa es complejo pues en éste interviene la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión y posteriormente el congreso de la entidad federativa correspondiente quien, en última instancia, decide si un servidor pú blico estatal —el Titular del Poder Ejecutivo, en este caso—, puede ser enjuiciado penal mente por la comisión de un delito federal durante el periodo en el que ejerce su cargo. De esta manera, la Sala resolvió que el efecto de la Declaración de Procedencia que realice la Cámara de Diputados solamente es para ser comunicada a la legislatura local a fin de que ésta determine lo que correspon da conforme a la facultad ya mencionada, sin que ello implique una vulneración a la com petencia del Poder Legislativo de Tamaulipas. Por consiguiente, el Máximo Tribunal declaró infundada la controversia y reconoció la vali dez del Dictamen citado. Por otra parte, en relación con la contro Confianza ciudadana, mayor reto del voto electrónico Analizan especialistas seguridad informática y legislación del voto electrónico En el marco del segundo día de actividades del Foro “Voto Electrónico: posibilidades y desafíos para su instrumentación en México”, organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE), especialistas ana lizaron las vertientes de seguridad informática y de legislación de esta modalidad del sufragio y coinci dieron en que el mayor reto que enfrenta es la con fianza ciudadana. Al presentar la sesión 2 del foro, dedicada al Voto electrónico y seguridad informática, la Consejera Claudia Zavala explicó que el objetivo de esta sesión es compartir el análisis y las reflexiones sobre los as pectos que deben considerarse para su instrumenta ción desde la perspectiva de la seguridad informática. Estos aspectos “consideran la independencia de los mecanismos de votación electrónica, las carac terísticas de los potenciales protocolos de seguridad informática para las herramientas vinculadas con la votación electrónica, los requerimientos de actuali zación para fortalecer la seguridad del software y del hardware y los mecanismos de auditoría de los siste mas informáticos”, subrayó Zavala ante académicos y funcionarios electorales especializados en la materia. Este segundo panel fue integrado por el Profesor de la Universidad Panamericana campus Guadalajara, José Reynoso Núñez; el Profesor de la Universidad Rovira i Virgili, Jordi Barrat; el Coordinador General de la Unidad de Servicios de Informática del INE, Jorge Torres Antuñano; el Responsable de Seguridad Informática del Tribunal Electoral de Panamá (TE), Carlos Ramón Guevara y el Catedrático de las uni versidades Iberoamericana y Panamericana, Ricardo Andrés Cacho PrecondiciónGarcía.devoto electrónico es la confianza El doctor en Ciencia Política por la Universidad de Heidelberg, José Reynoso, estructuró su expo sición en tres partes. Primero, la paradoja del voto electrónico; segundo, el debate en México y la im portancia de la comparación y, tercero, tres desafíos: tecnología, confianza y cultura política. La paradoja consiste, detalló, en que a pesar de que el voto electrónico es una realidad en los regí menes democráticos, “no se ha logrado materializar empíricamente”. Reynoso consideró que en México “el debate dominante sobre el voto electrónico se ha basado en suposiciones y no en evidencia empíri ca comparada, de ahí la gran relevancia del presente foro”. Respecto a los desafíos para la implementa ción del voto electrónico en México, recalcó, “debe considerar si la desconfianza en que se basa todo

Voto electrónico debe garantizar secrecía, transpa rencia y control En su intervención,Alejandra Lazzaro sustentó que, independientemente del instrumento de votación electrónica que se adopte, “siempre debe estar garan tizado el secreto del voto, la transparencia, el control y la auditabilidad del sistema utilizado”. Para garanti zar su éxito, también es indispensable la adecuada capacitación “no sólo para la ciudadanía, sino para los fiscales, para las autoridades de mesa y para todos aquellos que intervengan en el proceso”. “Cualquier legislación debe tener en cuenta esta garantía del secreto del voto, mayor libertad para el ciudadano, es decir, todo un andamiaje jurí dico en pos y como meta, el cuidado del voto del ciudadano, la legitimidad, la pureza de ese voto”, dijo la abogada por la Universidad de Buenos Aires y estimó que en este proceso se debe incluir en todo momento a los partidos políticos y también a lasLegislaciónuniversidades.detiene voto electrónico El doctor en Derecho Constitucional, César Astudillo, advirtió que lo que detiene al país en la implementación del voto electrónico es la le gislación. “No nos detiene el ímpetu, la capacidad técnica, el conocimiento de las autoridades elec torales, sino nos detiene desde 1990 una legisla ción y justamente para tratar de dar pasos hacia adelante tenemos que poner énfasis en remover los obstáculos” que impiden, normativamente, el avance de las autoridades electorales dentro de la modernidad.

SCJN invalida orden de aprehensión contra gobernador de Tamaulipas NACIONAL

versia interpuesta para reclamar la solicitud de orden de aprehensión realizada por la Fiscalía General de la República, y la orden de apre hensión expedida por un juez penal en con tra del Gobernador de Tamaulipas, la Primera Sala advirtió que estas autoridades no solo desconocieron y vulneraron las facultades del Congreso local al considerar que el Titular del Poder Ejecutivo de Tamaulipas es susceptible de ser imputado por la comisión de delitos federales; sino que además, se sustituyeron en éste, pues el despliegue de sus facultades en contra del Gobernador requiere que pre viamente se determine que tal funcionario es susceptible de ser procesado penalmente conforme al procedimiento constitucional antes descrito. A partir de lo expuesto, la Primera Sala concluyó que tanto la solicitud de orden de aprehensión, como la decisión de emitirla, vulneran una facultad constitucionalmente asignada en favor del Congreso del Estado de Tamaulipas, por lo que declaró su invalidez. Controversias constitucionales 50 y 70, ambas de 2021. Ponente: Ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá. Resueltas en sesión de 17 de agosto de 2022, por unani midad de votos. el régimen electoral mexicano, es propicia para la im plementación del voto electrónico, cuya precondición debe ser la confianza”. Voto electrónico debe ser seguro y percibido como seguro por los votantes El Profesor de Derecho Constitucional, Jordi Ba rrat, argumentó que el voto electrónico únicamente será aceptable si es seguro y robusto informáticamen te, “pero ¿es suficiente con eso? La respuesta es no. Es decir, debe ser seguro y percibido como seguro por los ciudadanos, por los votantes”. Para lograr lo anterior, sostuvo, son necesarios mecanismos de supervisión y de control ciudadano. “La respuesta no puede ser que es necesario impulsar una carrera de Ingeniería informática para entender la seguridad del sistema; sino que tenemos que buscar algunos medios, algunos mecanismos, para que un ciu dadano sin esos conocimientos pueda aceptar como seguro, como confiable ese sistema”, dijo.

El diputado Rubén Moreira Valdez, coordi nador del Grupo Parlamentario del PRI, afir mó que las cosas en México no van bien, por lo que debemos buscar los mecanismos para revertir lo que está sucediendo; “sí hay una debacle económica y se están incendiando los estados y los municipios es por Morena”. En un comunicado, el líder congresista destacó que en la IV Reunión Plenaria de la bancada tricolor se pondrá énfasis en el análisis de temas de seguridad, salud y presu puesto. Nuestra obligación, advirtió, es pro poner, levantar la mano y señalar lo que no estáEsperamosfuncionando.que Morena entienda que con la razón es con lo que se gobierna y no con una supuesta mayoría, manifestó, tras señalar que habrá sorpresas en materia presupues tal. “Nosotros lo que queremos son obras en los municipios y los estados. Presupuesto para la seguridad”, recalcó. En entrevista, el legislador señaló que los morenistas están pasando por alto la última reforma constitucional en materia de segu ridad, están en la ilegalidad, dijo, ya que no

tonces no se está persiguiendo hacer justicia, sino se persigue a los adversarios políticos”, precisó. “México atraviesa por una situación de corrup ción muy grave y desde esta Comisión de Vigilan cia siempre estaremos atentos de que se combata este fenómeno y que los servidores públicos que hayan hecho un daño patrimonial tengan conse cuencias”, sostuvo. Al respecto, el diputado Hernández Zetina afir mó que la justicia no debe ser selectiva. El com bate a la corrupción debe ser frontal, la Comisión de Vigilancia debe investigar por igual a todos los funcionarios que han incurrido o que tienen pre suntos actos de corrupción, “sin importar el color y sin distinción partidista” y debe abanderarse por todos los integrantes de la Cámara de Diputados. En este caso, dijo, por el presunto robo de un equipo de espionaje y en consecuencia de la citada denuncia presentada por la ASF el 11 de mayo del presente año. Los integrantes de la Comisión nece sitamos conocer el avance en la determinación de las responsabilidades determinadas por la Audito ría o por el Tribunal Federal de Justicia Administra tiva, es decir las razones por las que se permitió la adquisición de un sistema de espionaje en México, si dicho espionaje era necesario y qué destino se le han dado al Software y Hardware. Las y los integrantes de la Comisión aprobaron por mayoría la solicitud presentada por el diputado Iván Arturo Rodríguez Rivera (PAN) para que la ASF entregue un informe detallado sobre el orga nismo público descentralizado denominado Segu ridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), durante el periodoAsimismo,2019-2020.avalócon 16 votos la petición del di putado del PAN, Iván Arturo Rodríguez Rivera, por la cual propone al pleno de la Comisión la com parecencia de los auditores especiales de Cumpli miento Financiero, de Desempeño, de Seguimiento, Informes e Investigación, de Gasto Federalizado, así como del Auditor Superior de la Federación, relati vo al próximo informe general. También acreditaron con 17 sufragios el acuerdo para solicitar a la ASF un informe sobre las obser vaciones e irregularidades en el ejercicio del gasto México no está bien; buscaremos los mecanismos para revertir lo que sucede: Rubén Moreira

La Comisión Permanente solicitó al Institu to del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores que refuerce las acciones para el otorgamiento de créditos a jefas de familia, a fin de garantizar su derecho a la vivienda, mejorar su calidad de vida y la de sus familias, así como disminuir la brecha de género en estaEnmateria.eldictamen aprobado, senadores y di putados destacaron que las mujeres se en frentan a múltiples desafíos para tener acceso a una vivienda propia, como la pobreza y su vulnerabilidad a la violencia, así como a las leyes, políticas y programas discriminatorios que contribuyen a la desigualdad. Ellas, afirmaron “son desalojadas de sus ho gares a causa de la violencia familiar o domés tica, de las leyes de sucesión discriminatorias, las costumbres, las tradiciones y la falta de medios económicos provocada por políticas estatales que les desfavorecen”. Las mujeres que viven en condiciones de pobreza y precariedad, agregaron, corren un riesgo mayor de retrasarse en los pagos y ser desalojadas; y no tienen el mismo acceso a subsidios, por lo que el lnfonavit tiene que poner en marcha acciones y estrategias para generar créditos especiales para mujeres jefas de familia. El diputado Reginaldo Sandoval Flores, del PT, refirió que de acuerdo con el repor te anual de vivienda 2021, elaborado por el Infonavit, existe una importante brecha de género en la posesión de viviendas en el país, pues sólo 40.6 por ciento de las 23.9 millones de viviendas habitadas por sus pro pietarios pertenecen a mujeres. Las mujeres, subrayaron los legisladores en el dictamen, se enfrentan a múltiples desafíos para poder tener acceso a una vi vienda propia, en especial las jefas de familia, quienes son las principales proveedoras del hogar.Sin embargo, en su Reporte Anual de Vi vienda, el Infonavit señaló que sólo 34 por ciento de los créditos se otorgan a mujeres, contra 66 por ciento entregados a hombres. Además, los hombres suelen contratar un crédito a una edad más temprana que las mujeres; 33 por ciento de los créditos otor gados a hombres correspondía al grupo de 18 a 29 años, mientras que a las mujeres de dicho rango de edad se les dio el 27 por ciento de los préstamos. El Reporte señala que 44 por ciento de mujeres que acceden a estos créditos lo logran entre los 30 y 40 años.

Comisión de Vigilancia acordó solicitar la comparecencia de Renato Sales Heredia

4 Jueves 18 de agosto de 2022 • No nos oponemos a la fiscalización. Todos los servidores que han utilizado recursos públicos de ben ser auditados: diputado Angulo Briceño La Comisión de Vigilancia de la Auditoría Supe rior de la Federación (CVASF) aprobó por mayo ría el acuerdo para solicitar la comparecencia de Renato Sales Heredia, fiscal general de Campe che, ante esta instancia, a fin de que aclare y jus tifique diversos aspectos vinculados a la revisión DM19006 practicada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF). La propuesta fue presentada por el diputado del PRI, Hiram Hernández Zetina, a través de un oficio que entregó a la presidencia de la Comisión. Plan teó realizar la comparecencia el próximo martes 23 de agosto a las 17 horas, previo formato apro bado por la Junta Directiva de la CVASF. Al respecto, el presidente de la Comisión, dipu tado Pablo Guillermo Angulo Briceño (PRI) refirió que el acuerdo se deriva de un proceso de fiscali zación a las Cuentas Públicas 2015 al 2019, en las que se determinó un daño al patrimonio de la ha cienda pública federal por 807 millones de pesos. Lo anterior se encuentra fundamentado en lo dispuesto por el artículo 81, fracción XV de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Fede ración, al señalar que es una atribución de la Comi sión de Vigilancia de la ASF analizar la información en materia de fiscalización superior de la Federa ción, de contabilidad y de auditorías gubernamen tales y de rendición de cuentas, y podrá solicitar la comparecencia de servidores públicos vinculados con los resultados de la fiscalización, explicó. Aseguró que su grupo parlamentario está a favor de la fiscalización, lo que queremos es que haya transparencia y rendición de cuentas. “No nos oponemos, de ninguna manera, a la fiscaliza ción; todo lo contrario. Todos los servidores públi cos que han utilizado recursos públicos deben ser plenamente auditados”. De lo que estamos en contra, es que se utilicen mecanismos jurisdiccionales para perseguir políti cos, que detrimenta el marco constitucional, don de “se judicializa la política y politiza la justicia”; en

público federalizado, así como las acciones penales y administrativas ejercidas en el es tado de Campeche, durante los ejercicios fiscales comprendidos entre el 16 de sep tiembre de 2015 y el 13 de junio de 2019, presentado por el diputado Miguel Prado de los Santos (Morena). Con 16 votos se avaló el acuerdo para solicitar un informe detallado a la ASF por los 20 mil 80 millones de pesos que fueron observados en las revisiones de las Cuentas Públicas de 2013 al 2018 en que el ciuda dano Manuel Velasco Coello se desempeñó como gobernador de Chiapas.

Comisión Permanente pide a Infonavit facilitar créditos de vivienda para jefas de familia

están transfiriendo los recursos a los esta dos y municipios, por lo que quieren como remedio, la famosa militarización. En el marco del primer día de trabajos de los representantes populares priistas, Morei ra Valdez informó que la inauguración será el día jueves 18 por la mañana, para después revisar la problemática en medio ambiente.

Hugo Martínez Zapata El presidente Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia mañanera, reveló que era intención de su gobierno adquirir el 51% de las acciones de Banamex y el restante 49% de jarlo en manos de privados, sin embargo, el poco tiempo que le queda a su mandato impiden que deje consolidado un banco de estas caracterís ticas“Llegamosmixto. a pensar la posibilidad de que el gobierno fuese dueño del 51% de las acciones y que el 49% quedara en manos de particulares”, comentó.Laidea era adquirir una proporción de 51% de las acciones de Citibanamex y que inversio nistas privados se quedaran con la parte restan te, lo cual finalmente se desechó por razones de tiempo –quedan dos años al sexenio—, por la complejidad de armar una operación de este tipo y por las críticas que se podían despertar en contra de la administración federal. “Y son de los que más utilidades tienen, están entre las 5 grandes corporaciones que obtienen más utilidades anuales entonces no hay pierde. ¿Por qué no lo hicimos? Es importante todo esto, porque ya no tengo tiempo, ya participar en algo así requiere de más tiempo para dejar consolidado un banco mixto, con participación mayoritaria del gobierno, tendríamos que con vocar a inversionistas nacionales, hacer una serie de cambios”, explicó. El mandatario federal también consideró que una acción de adquisición por parte del gobier no federal hubiera desencadenado el ataque de los grupos conservadores de México. Sin embargo, dijo que otras administraciones tendrán que tomar decisiones al respecto con consideró adquirir el 51% de acciones de Banamex base en las acciones para consolidar su movi miento de transformación. “Y también, imagínense cómo se iban a poner los conservadores, si de por sí están muy rabio sos, irritables, decir ‘no que no’, ahí está el estatis mo, el populismo, el comunismo, etcétera, no. Ya vendrán otros, estamos sentando las bases para la transformación, todo eso se construyó a partir de manipulación, el pueblo de México no se dio cuenta del atraco, de cómo fueron justificando, legalizando con las modificaciones constituciona les, todo el robo y la política de pillaje de 1983 a 2018”, consideró. Por otra parte afirmó que sigue la venta de Banamex por parte del estadounidense Citi group, aunque un juez frenó la venta por una disputa del banco con la empresa naviera Ocea nografía.“Nohay fundamento y no va el Poder Judicial a detener el proceso de compraventa de Bana mex, eso continúa, tengo información, su curso normal, se está avanzando”, declaró.

BREVES Hacienda de México prevé paquete económico prudente en 2023

AMLO

ECONOMÍA

Tras una reunión con los principales ban queros de México, el titular de la mexicana Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, aseguró que el paquete económico para 2023 man tendrá la “prudencia”, reveló este miércoles la Asociación de Bancos de México (ABM). “Un mensaje importante del secretario es que en el diseño del paquete económico lo importante al final es mantener la prudencia realmente en un entorno global adverso”, dio a conocer en conferencia de prensa el vicepresidente de la ABM, Raúl MartínezOstos. Sader recibe información genómica de 5 estratégicoscultivos

Promoverá la IP y el Gobierno Federal la formalidad en 9 estados

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur México) organizará ferias y foros de divulgación y capacitación sobre las ventajas de la economía formal con el fin de lograr el creci miento de pequeños negocios. Esta iniciativa, que forma parte del plan de trabajo del presidente Héctor Tejada Shaar y es coordinada por la vicepresidencia de Asuntos Fis cales de la Confederación -a cargo de Octavio de la Torre de Stéffano-, se materializará a partir del próximo 26 de agosto en los estados de Puebla, Querétaro, Chiapas, Estado de México, Michoa cán, Guanajuato, Nayarit, Oaxaca y Tlaxcala. “Queremos propiciar conciencia y que se co nozcan los beneficios de encontrarnos en la for malidad, que, por mencionar algunos, son el acce so a la pensión, a la seguridad social, a un crédito, y a la vivienda digna”, enumeró el presidente de la CONCANACO SERVYTUR México, Héctor Tejada. “La formalidad es por el bien de todos”. La convocatoria, realizada por las Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de cada entidad federativa, contará además con la participación a través módulos de información y de servicios de organismos como el SAT, el IMSS, INFONAVIT, y AMAFORE. Gracias a los mismos, la población en general podrá conocer los servicios de valor agregado ofrecidos por cada institución invi tando a la ciudadanía a que se integre a la formalidad. Por cada 100 pesos generados del PIB del país, 78 son creados por aquellos mexicanos que laboran en la formalidad, mientras que los 22 restantes co rresponden a la población ocupada en actividades informales. El Instituto Mexicano para la Competiti vidad (IMCO) señala además que por cada 100 pe sos que un trabajador formal gana por sus labores, uno informal percibe únicamente 55. El calendario preliminar para la celebración de estos foros incluye gran parte de la extensión territorial de México: Puebla (26 de agosto), Querétaro (5 de sep tiembre), Chiapas (12 de septiembre), Estado de México (23 de septiembre), Michoacán (3 de octubre), Guana juato (7 de octubre), Nayarit (14 de octubre), Oaxaca (17 de octubre) y Tlaxcala (24 de octubre).

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) recibió por parte del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) los genomas de agave, zarzamo ra, vainilla, papaya y limón mexicano, lo que contribuirá a fortalecer la productividad del campo nacional ante los retos que registra el sector agroalimentario del país. El objetivo es generar herramientas que permitan establecer programas avanzados de mejoramiento genético de los cultivos de mayor importancia para México, así como la protección de vegetales, resaltó el secretario de Sader, Víctor Villalobos Arámbula. BMV cae 0.14 % por preocupaciones de la Reserva Federal La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) re gistró este miércoles una pérdida del 0.14 % en su principal indicador, hasta llegar a las 48,734,04 unidades, debido a las preocupa ciones de los miembros de la Reserva Fe deral de los Estados Unidos (Fed, en inglés) sobre los impactos que la alza en tasas de interés ocasionen en la economía del princi pal socio comercial de México. Participación de líneas aéreas nacionales cae 7.2 puntos A más de un año de que la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) degradara a Categoría 2 la seguridad aérea nacional, las aerolíneas mexicanas ya han retrocedido 7.2 puntos porcentuales su participación de mercado, al pasar de 31.8 por ciento que ostentaba entre enero y abril del 2019 a 24.6 por ciento en el mismo pe riodo de este año.

5Jueves 18 de agosto de 2022

BREVES

El legislador Raúl Torres dio a conocer que no tener trabajo en el extranjero y con la preocupación de enviar dinero a la capital para las familias de nuestros connacionales, “es un tema que preocupa y ocupa a la dipu tación migrante en el Congreso local, misma que se encuentra legislando por una tarjeta universal de beneficios para que ellos, puedan sortear las etapas económicas difíciles dentro de sus Mencionó,comunidades”.“estamos proponiendo una le gislación para ayudar a los migrantes chilan gos y sea un derecho constitucional, esto por medio de reformas a la Carta Magna de la metrópoli, vamos a incluir apoyos sociales y económicos en un instrumento que le sirva a estas familias que están desamparadas”. Indicó, “a lo largo de este mes se ha visita do diversas ciudades de Estados Unidos para recoger gestiones y cristalizarlas en el Legis lativo, esta legislación debería contar con el aval de todas las fuerzas políticas, ya que es una propuesta que le urge a las familias capi talinas con parientes en el extranjero”. Apuntó, “Morena debe dejar de vernos

Fernando Peña Paoletti nuevo titular de la Contraloría de la AUS-CDMX

El legislador Royfid Torres González ma nifestó su inquietud respecto al acuerdo de la Jucopo, debido a que no se propor cionó información suficiente de la persona propuesta para encabezar la Contraloría General de la ASCM. En respuesta, el pre sidente de la Jucopo Ernesto Alarcón Jimé nez explicó que los documentos referentes a la propuesta y trayectoria profesional del funcionario fueron distribuidos a las diferen tes fracciones parlamentarias en tiempo y forma.Por otra parte, el Poder Legislativo de la Ciudad de México ratificó los nombramien tos de Reynaldo Baños Lozada como titular de la Oficialía Mayor, Francisco Saldaña Lia hut en la Tesorería, Susana de la Luz Coeto Valera en la Coordinación de Comunicación Social, Alfonso Vega González en la Coordi nación de Servicios Parlamentarios, Martha Juárez Pérez en el Centro de Estudios Legis lativos para la Igualdad de Género, y Omar Color Rosas como encargado del despacho de la Contraloría Interna del Congreso lo cal.Después de la aprobación de las ratifica ciones a los nombramientos, con 54 votos a favor y uno en contra, rindieron protesta a su cargo las personas titulares de las unida des administrativas antes referidas. El congresista Jorge Gaviño Ambriz plan teó que la votación del acuerdo para apro bar los nombramientos de las y los titulares de las áreas administrativas se efectuara de manera individual y no en paquete, propues ta que no fue aprobada por el pleno. En esta misma sesión extraordinaria se eligió a la diputada María de Lourdes Paz Reyes (PT) para ocupar la cuarta vicepre sidencia de la Mesa Directiva por el tiempo restante del periodo del primer año legis lativo de la II Legislatura del Congreso ca pitalino.

El pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para el nom bramiento de Aldo Fernando Peña Paoletti como titular de la Contraloría General de la Auditoría Superior de la Ciudad de México, por un periodo de siete años. En el marco del segundo periodo ex traordinario de sesiones del primer año legislativo, los legisladores capitalinos apro baron con 50 votos a favor y dos en contra, el nombramiento de Peña Paoletti.

Apoya Sheinbaum posicionamiento de López-Gatell Ramírez en torno a pandemia

METRÓPOLI

Leonardo Juárez R. Ante las opiniones del subsecretario de Salud Hugo López-Gatell Ramírez en el sentido de que los consultorios médicos son un gran engaño, ya que “en la pandemia no atendieron correc tamente a los pacientes, incluso que no tienen la posibilidad de detectar varias enfermedades como diabetes, hipertensión”, la mandataria de la CDMX Claudia Sheinbaum mencionó “diría desde dos perspectivas uno se conocía poco de la pandemia cuando inició, hablamos mucho en su momento de lo que había de sobre medica ción, desde los consultorios privados y lo que hicimos nosotros fue con el Instituto Nacional de Nutrición y otras entidades públicas, iniciar un proceso de capacitación y formación para los médicos que atendían en las farmacias particu lares o médicos de farmacia −vamos a llamarle así−, y fue muy importante, porque se redujo la sobreSheinbaummedicación”.recalcó “el objetivo primordial del Estado es brindar Salud Pública, eso uno de los grandes derechos que tenemos que garantizar y ahí se está trabajando de manera muy importan te en el Programa de IMSS Bienestar, que noso tros vamos a entrar hacia septiembre, octubre de este año, ya en el programa para incorporar al Sistema de Salud a este sistema. Tenemos que garantizar la Salud Pública, y aquel que pueda pagar que pague por un servicio privado y ga rantizar que los servicios privados atiendan ade cuadamente”.Alcuestionarle sobre “un gran engaño estos consultorios que están con las farmacias”, la ti tular del GCDMX señaló “no se sí utilizaría esa palabra, más bien diría tenemos que garantizar la seguridad pública y como entidades públicas garantizar que el servicio privado se de manera adecuada, más bien creo que hay que entrar a un proceso de capacitación y formación de estos médicos que hoy por hoy representan una alter nativa para muchas familias”. Subrayó, “que no se vuelvan un tema de venta de medicamentos, lo que a veces ocurre, como está ligado a la farmacia el objetivo es vender medicamentos y no la salud de la persona. En tonces, ahí tenemos que trabajar conjuntamente para que lo que prevalezca, por encima de todo, sea la atención médica”. En cuanto al tema de que en Puebla en va rios municipios han llegado a detectarse varias bardas de “Es Claudia”, apuntó, “como siempre he dicho no es algo que nosotros promovamos, hay personas que agradezco que se manifiesten de esta manera, pero no es algo que, de ninguna manera estemos promoviendo nosotros”. En otro tema confirmó que se realiza una investigación muy grande para distintas aplica ciones, “se inició por aquellas denuncias que se presentaron en la Fiscalía General de Justicia, y se está actuando. Son meses de trabajo que se hizo esta investigación”, la información se dará a conocer en las próximas horas La concejal en la alcaldía de Miguel Hidalgo Beatriz Hernández, manifestó que la oferta edu cativa de instituciones privadas con becas dispo nibles para población con menores recursos es un acto de responsabilidad social y oportunidad para aprovechar en la “Expo Educación”, confor mada por una serie de eventos que se realizan en diversas colonias de esta alcaldía Miguel Hidalgo. Recalcó, “acortar la brecha de desigualdad para jóvenes y adultos que no estudian o no han po dido continuar clases y para mujeres en situación de alta vulnerabilidad, es una tarea indispensable de la sociedad. La expo trata de dar acceso a la educación para mejorar la calidad de vida de las familias”.Mencionó, “para alejar a los jóvenes de las adicciones, embarazos anticipados o afectación emocional, se concretó una oferta con diversas instituciones que es útil para reactivar su prepa ración y que en algunos casos incluye becas al 100%, se trata de formar una cadena positiva de acciones para avanzar en la igualdad sustantiva”. La también presidenta de la Comisión de Aten ción a Grupos Prioritarios, Igualdad y Derechos Humanos en el Concejo de la alcaldía Miguel Hi dalgo, explicó para ello se cuenta con institucio nes que ofrecen profesionalización y capacitación, por el sector privado se encuentran la Univer sidad Insurgentes, Universidad YMCA, Instituto Mexicano de Estudios Superiores (IMESU), Cen tro de Estudios Comerciales Simón Bolívar, y de instituciones públicas los Cecati 4 y 152, ambos de esta demarcación.

6 Jueves 18 de agosto de 2022

como simples remesas, orientar los recur sos a lo que verdaderamente se necesita es prioritario. La recuperación económica en la CDMX está en proceso, pero la pereza insti tucional del gobierno no ha permitido su de sarrollo, sumado a que los índices de empleo son bajos y la liquidez en la política social sólo es para militantes de la 4T”.

Informó, en todos los casos se ofrecen becas que incluyen colegiaturas congeladas y programas anuales de apoyo para realizar estudios, “es evi dente el compromiso social para destinar espa cios a población que no se encuentra inscrita para este ciclo Añadió,escolar”.“elobjetivo es reconstruir el tejido social, una vez que la educación será de manera presencial en todos los grados, tras la parte más aguda de la pandemia. Debemos recuperar y en cauzar los conocimientos para los alumnos, la res ponsabilidad social de las instituciones es muestra de que podemos realizar acuerdos a favor de la comunidad y que estén en su territorio más cer cano, las colonias donde habitan. Por ello la Expo ´La Voz de la Educación´ en Miguel Hidalgo es una acción con sinergia que merece ser aprovechada”. Contar con espacios y becas en escuelas privadas, es un compromiso social Proponen tarjeta universal de derechos para los migrantes

El que la hace la paga, en Baja

7Jueves 18 de agosto de 2022 CARTA ABIERTA ESTADOS

No me pudieron quitar el cargo: Francisco García Cabeza de Vaca

Inicia estrategia curricular de igualdad de género en escuelas del Edomex Vinculación a proceso de 167 detenidos abona a la paz en Michoacán

Ciudad Victoria, Tamps.- Francisco García Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas, re apareció empoderado y aseguró que limpiará su honra, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anuló la orden de arresto en su contra. El panista reiteró que el intento por desa forarlo fue un uso faccioso de la mayoría legis lativa de Movimiento de Regeneración Nacio nal (Morena), partido en el poder, y una burda persecución política. De ahí que se tramitaron acusaciones ante la Fiscalía General de la Repú blica (FGR), donde lo implicaron por lavado de dinero, así como delincuencia organizada. “El tiempo y la ley me han dado la razón, una y otra vez, las denuncias promovidas en mi contra fueron fabricadas, estaban sentadas en mentiras”, aseguró el jefe del Ejecutivo estatal en un mensaje transmitido por sus canales ofi ciales de redes sociales. Sacudiré mi honra del lodo que por moti vaciones electorales han aventado sobre mí y seguiré trabajando con nuevos bríos García Cabeza de Vaca acusó que el inten to por desaforarlo de la gubernatura fue para obtener rendimientos políticos en la pasada elección de 2021, así como en los comicios de este 2022, cuando su partido finalmente per dió frente al candidato de Morena, Américo Villarreal.“ElJuez de control, en lugar de observar la Constitución, se dejó intimidar y actuó por consigna a pesar de la falta de elementos, de las inconsistencias del proceso y sobre todo, de la evidencia aportada que desmentía cada una de las acusaciones”, aseveró. Con la determinación reciente enfatizó que se refirma la soberanía de Tamaulipas, porque no puede ser violentada por quienes lideran en el poder legislativo. El gobernador interpretó que fue ilegal la actuación de los diputados de Morena, quienes promovieron despojarlo del fuero para quen enfrentara el proceso en la FGR. “El Poder Judicial sienta un precedente que libera de amenazas, de sometimiento político, a otros gobernadores, pero también a diputados locales, magistrados del Poder Judicial de los estados, así como a fiscales autónomos de las entidades federativas”, advirtió.

Tijuana, BC.- La inmediata respuesta de los tres órdenes de gobierno a los actos violentos registrados recientemente en Baja California no tiene precedentes, y prueba de ello es que se trata del Estado con más detenidos presentados ante las autoridades federales entre las entidades en donde se hubo acontecimientos similares, ex presó la Gobernadora Marina del Pilar. “En Baja California el que la hace, la paga. Los criminales recibieron una respuesta diferente a la que esperaban”, expresó Ávila Olmeda. La mandataria estatal destacó que el líder de la agrupación que perpetró los actos fue detenido, junto a cinco de sus cómplices, en la ciudad de Culiacán; la captura derivó de la coordinación de las autoridades bajacalifornianas con la federa ción y la Fiscalía General del Estado de Sinaloa. La Jefa del Poder Ejecutivo del Estado hizo un especial reconocimiento al Gobierno del Presi dente de México, Andrés Manuel López Obra dor, ya que se contó con el respaldo total de la Secretaría de Marina (SEMAR), de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y de la Guar dia Nacional (GN), instituciones que jugaron un papel fundamental en los trabajos de la Mesa de Coordinación en materia de Seguridad, que se activó desde la tarde del viernes 12 de agosto, cuando se presentó el primer hecho en la ciu dad de Mexicali. En el mismo sentido, Avila Olmeda resaltó el valor que tuvo la coordinación con las autori dades locales, ya que la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) contó con el diálogo y la disposición operativa total de las corporaciones municipales, así como de la Fiscalía General del Estado (FGE). “Por parte del Estado, lo que hubo fue una total coordinación en la que el Gobierno de México aportó labores de inteligencia y fuerza a través de la Marina Armadad de México, el Ejér cito Mexicano y la Guardia Nacional”, subrayó la Gobernadora.

California: Marina del Pilar

El Ejecutivo del estado reitera su com promiso de trabajar en coordinación con el Gobierno de México y las fuerzas federales de seguridad, con el propósito de seguir avanzando en la pacificación de Michoacán, y reitera el llamado a las y los ciudadanos a denunciar cualquier acto o persona que re presente un riesgo para el bienestar social, e individual de las y los michoacanos.

Morelia, Mich.- Después de que un juez fe deral determinara que fue legal la detención de 167 personas en posesión de armas de fuego, por lo que serán vinculadas a proceso, el Gobierno de Michoacán manifiesta que la resolución judicial contribuye a la estabilidad y pacificación de Michoacán. En una acción coordinada entre el Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Guardia Civil Michoacán, y las Fiscalías General de la Repú blica, y del Estado, aseguraron a 167 personas en posesión de armas de uso exclusivo del Ejército cuando circulaban en el poblado de Tiamba, ubicado en el municipio de Uruapan. La administración estatal, además, reco noce el desempeño de las instituciones fe derales y estatales que participaron en un operativo que fue eficaz y muy limpio, toda vez que no hubo enfrentamiento durante la detención.ElGobierno de Michoacán considera que la consignación de 164 adultos y 3 menores de edad imputados es una decisión que pre serva el Estado de Derecho en Michoacán, toda vez que la presencia de civiles armados en el territorio estatal constituye un riesgo para la integridad y tranquilidad de la gente.

Chimalhuacán, Edomex.- El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza presentó la Estrate gia Curricular en Igualdad de Género, única en su tipo en el país, que tiene el propósito de eliminar las desigualdades entre hombres y mujeres con planes escolares que incorporan contenidos que, en forma integral, gradual, con perspectiva de derechos humanos e igualdad de género, atenderán el desafío de construir relaciones equitativas y libres de violencia des de las escuelas del Estado de México. “La estrategia que hoy presentamos, única en todo el país, propone desde el ámbito edu cativo un cambio cultural en favor de la igual dad, que trascienda y contribuya a mejorar la calidad de vida de las familias mexiquenses. Sa bemos que es un esfuerzo de largo plazo, cuyo éxito depende mayormente de su recepción y adopción social, pero que sienta bases sólidas para modificar de raíz las condiciones que po nen límites al desarrollo de las mujeres. “Iniciemos este camino unidos y determina dos a forjar un mejor futuro. Un futuro libre de discriminación y sin violencia; un futuro con desarrollo, justicia y libertad, para todas las mu jeres”, expresó el Gobernador Del Mazo. En la presentación de este proyecto, que será implementado con apoyo de la UNESCO, Del Mazo Maza indicó que la estrategia llegará a todas las escuelas públicas y privadas de la entidad y que iniciará en el próximo Ciclo Es colarAsimismo,2022-2023.celebró el inicio de este progra ma académico, el cual nació hace varios años y superó desafíos como la pandemia, para final mente ser una respuesta al reto de eliminar las desigualdades, y que busca hacerlo desde raíz, en los primeros años de la formación educati va, para erradicar o modificar los estereotipos deEspecificógénero. que la nueva Estrategia Curricu lar plantea impartir la materia de Igualdad de Género durante una hora y media semanal en primaria, y una hora semanal en secundaria y preparatoria.Ademásfueron elaborados cuatro libros para profesores y cinco para estudiantes, cuyo contenido está estructurado en torno a los ejes de Igualdad de Género, Derechos Huma nos y Cultura de la Paz, los cuales buscan que niñas, niños y adolescentes alcancen objetivos de aprendizaje con base en la comprensión de la convivencia pacífica, el respeto a los de rechos humanos, y el cuestionamiento de las desigualdades.

8 Jueves 18 de agosto de 2022

NOTARIALES

EDICTOS Y AVISOS

José Ángel Somera El vocero de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) Ulises Lara López dio a conocer ayer en mensa je de medios en relación a la organización enfocada en el sector bienes raíces, relacio nada a actos de corrupción ocurridos en la alcaldía Benito Juárez, “que la investigación avanza progresivamente, gracias a que diver sos elementos de gran valor han sido apor tados a las indagatorias”. Lara López indicó que a partir de la in formación recabada por elementos de la Policía de Investigación, se logró asegurar equipo de cómputo producto de las dili gencias de cateo recientemente realizadas a un total de 42 inmuebles, posiblemente relacionados a Nicias René Aridjis Vázquez, exdirector general de Obras y Desarrollo Urbano -amparado- y Luis Vizcaíno exdi rector Jurídico y de Gobierno de la alcaldía BenitoResaltó,Juárez.“el avance con el que cuenta la indagatoria también ha sido posible gracias a las denuncias y a la información que han proporcionado la gran cantidad de vecinas y vecinos que han sido afectados por las prácticas en las que probablemente incurrió este grupo de empresarios y exservidores públicos”.Señaló, “en la medida en que avanzan las indagatorias ha surgido diversa información que puede dar pie a nuevas líneas de inves tigación. Tan es así, que hemos descubierto más relaciones, probablemente orientadas al enriquecimiento ilícito y al uso indebido del servicio público, entre empresarios de dicados al sector de bienes raíces y exfun cionarios de la alcaldía”. Refirió, “se ha detectado que entre estos actores establecieron distintos tipos de so ciedades que probablemente constituyan un conflicto de intereses, lo cual los pudo haber llevado a quebrantar las facultades legales de la administración pública local, actos que pueden dar pie al inicio de nuevas carpetas de Investigación. A estas indagatorias se han integrado más inmuebles que guardan algún tipo de relación con los exservidores públi cos investigados, ya sea en su construcción, propiedad, comercialización u otro tipo de usufructo como el arrendamiento”. Recalcó, “de igual forma descubrimos que en estos inmuebles el común deno minador es la posible irregularidad con la que se autorizaron sus permisos, tanto para ser construidos como para ser habitados. Así lo hizo de conocimiento en su opor tunidad la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México, quien dirigió recomendaciones en 2014 y subsecuentes años a los titulares de las Delegaciones respecto a inmuebles ya construidos”.Indicó,“en su informe la PAOT asien ta que estos inmuebles incumplieron con el Programa Delegacional de Desarrollo Urbano al haber construido más niveles de los permitidos, así como incumplir con los requisitos necesarios para registrar su Manifestación de Construcción. Entre los resolutivos se recomendó al entonces jefe Delegacional Jorge Romero Herrera, iniciar los procedimientos administrativos y san cionar con la demolición de los niveles ex cedentes de los inmuebles investigados, así como iniciar las acciones administrativas o penales en contra del Director Responsable de Obra o servidores públicos involucrados, sin que esto hubiese ocurrido hasta el mo mento”.Comentó, “por ejemplo, en la calle de José María Ibarragán, San José Insurgentes, el programa de Desarrollo Urbano Delegacio nal permite un máximo de tres niveles, pero hay construcciones que cuentan con cuatro niveles. Lo mismo ocurre en la calle de San Francisco, Actipan, se permite un máximo de cuatro niveles, pero cuenta con seis nive les de construcción. Otro caso es el de la calle Capuchinas, en San José Insurgentes. Se le permite un máximo de tres niveles, pero hay edificaciones que cuentan con seis nive les de construcción”. contra el “Cártel Inmobiliario” de la Benito Juárez Golpe en la cabeza causa de la muerte del periodista Juan Arjón López Gendarmes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en coordinación con la Fis calía General de Justicia local realizaron ayer cuatrosimultáneos,desplieguesen los cuales se detuvo a siete personas, a quienes se les relación con una banda dedicada a la extorsión mediante llama dasLostelefónicas.despliegues se realizaron en cuatro sitios utilizados como Call Center, para pro mocionar una sospechosa firma dedicada a los obtención de préstamos fáciles a través de aplicaciones digitales, en los que de acuerdo a carpetas de investigación las principales vícti mas eran mujeres. En los expedientes del caso se refiere que en estos lugares laboran grupos conocidos como “monta deudas”, en estos lugares se uti lizan estas salas para establecer contacto las víctimas a quienes les hacen cobros excesivos. Las diligencias ministeriales se dieron en cumplimiento a órdenes de cateo libradas por un juez de Control para oficinas localizadas en el inmuebles localizado en el número 6 de la avenida Dr. Atl colonia Santa María La Ribera. Otro en un sitio marcado con el número 26 de la avenida Paseo de la Reforma, piso 27, colonia Juárez, en el número 176 de la calle Thomas Alva Edison en la colonia San Rafael, todos en la alcaldía Cuauhtémoc, el cuarto en el 811 de la avenida La Morena, en la colonia Narvarte Poniente, de la alcaldía Benito Juárez. Las personas aseguradas de origen asiáti co, quedaron a disposición de la Fiscalía An tisecuestros localizada en la colonia Jardín de Azcapotzalco, asimismo, tres personas más se encuentran como testigos de los sucesos a in vestigar por las autoridades capitalinas. En los cateos se halló información en equi po electrónico, de cómputo y celulares, los cuales son clasificados como evidencia.

Aseguran a cuatro personas en despliegue contra apps de préstamos irregulares

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora mencionó que los resultados de la autopsia realizada al cuerpo del periodista Juan Arjón López, arrojó que la causa de la muerte fue traumatismo craneoencefálico por golpe contuso, además que en el curso de las investigaciones se aseguró un automó vil con un arma larga en su interior, en el se sospecha que fue secuestrado el comunica dor propietario de un portal de noticias. Detalló, peritos criminalistas realizan los exámenes correspondientes al automotor Toyota Tacoma que tiene reporte de robo en Salinas, California, que a pesar de que estaba pintado de color blanco se detectó que su color original era gris atendiendo un código rojo.Indicó, “se mantienen abiertas líneas re lacionadas a las personales, y profesionales. También, los elementos que figuró en di versos procesos penales por denuncias de delitos de amenazas, chantaje, calumnia, alla namiento de morada, portación de arma, alla namientos y contra la salud en la modalidad deApuntó,narcomenudeo”.otradelas líneas abiertas se de riva de que el periodista Juan Arjón, vivía de manera voluntaria en un centro de desintoxi cación ubicado en la colonia Mezquite desde marzo de 2021, decisión que tomó a solici tud de personal del ayuntamiento de San Luis Río Colorado, ya que no tenía relación con su familia y estaba solo en la ciudad, al ser originario de Durango. Refirió, de las primeras entrevistas realiza das por agentes ministeriales se desprende que fue visto por última vez a las 15:30 horas del pasado 2 de agosto al salir de una cocina económica donde laboraba, en la colonia Ja lisco, refiriendo que saldría al lugar que habi taba para lavar su ropa. Al día siguiente fue lo calizado abandonado el vehículo Nissan que era utilizado por la víctima y era propiedad del centro de rehabilitación. Apuntó, por medio de la técnica de re hidratación de huellas dactilares fue posible realizar la comparativa con datos del Regis tro Estatal de Identificación de Sonora (Re sides), y obtener que el cuerpo encontrado a un lado de la carretera San Luis Río Colo rado era el de Luis B. Sánchez, asimismo, por medio de una colaboración entre las Fiscalías de Sonora y de Durango fue posible estable cer contacto con familiares de Juan Arjón.

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Recopilan más información

9Jueves 18 de agosto de 2022

Los San Antonio Spurs y los Miami Heat jugarán un partido de temporada regular de la NBA el próximo 17 de diciembre en Ciudad de México, informó laNBA. La NBA regresa de esta manera a Ciudad de Mé xico tres años después de la última vez y el SpursHeat será el partido número 31 en tierras mexicanas, lo que convierte a este país en el que más encuentros de la liga estadounidense ha albergado fuera de Esta dos Unidos y Canadá. El partido marcará además el 30 aniversario del primer partido de la NBA en México, disputado entre los Houston Rockets y los Dallas Mavericks en 1992. En total, 22 equipos de la NBA han disputado partidos de pretemporada y temporada regular en México, destaca la liga estadounidense. La Arena CDMX albergará un encuentro entre dos franquicias que acumulan ocho títulos de la NBA: los Spurs ganaron cinco y los Heat, tres. “No podríamos estar más felices por llevar a dos franquicias históricas, con fuertes aficiones locales, a la Arena CDMX. Organizar partidos de la NBA en México es una parte importante de nuestro esfuerzo para aumentar la pasión por el baloncesto en el país”, afirmó el vicepresidente y director de la Liga en el país, Raúl “HemosZárraga.jugado seis partidos en Ciudad de Méxi co y cada vez miles de aficionados de los Spurs acu dieron al partido, haciéndonos sentir como en casa. Estamos agradecidos por nuestros fieles aficionados en México e ilusionados por jugar ante ellos en la temporada de nuestro 50 aniversario”, aseguraron los Spurs en una nota. La oportunidad fue celebrada también por los Heat: “México es nuestro vecino y sus ciudadanos nos han mostrado un tremendo apoyo. Estamos ilu sionados por volver a su capital”.

DEPORTES

10 Jueves 18 de agosto de 2022

El “Vaquero” Navarrete hará su tercera defensa este sábado México calificó a la Copa del Mundo de beisbol femenil El “Rey de los Deportes” escribió una nueva hazaña para nuestro país, pues la se lección mexicana femenil de beisbol clasifi có por segunda ocasión en su historia a la Copa del Mundo, luego de conseguir hasta el momento, tres victorias en el Premundial que se disputa en Venezuela. Luego de la algarabía por la calificación azteca, el presidente de la Federación Mexicana de Beisbol (FEMEBE), Enrique Mayorga Betancourt, compartió sus impre siones a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). “Es un logro del equipo, que luchó desde el primer juego por conseguir el objetivo, pero, sobre todo, del esfuerzo de las juga doras, que una vez más demostraron de lo que son capaces con un buen nivel de juego”, dijo. El titular de la FEMEBE, definió la hazaña como un hecho importante para la disci plina, ya que en un lapso de cuatro a cinco años se han tenido resultados alentadores. “Es un logro importante, estamos ha blando una clasificación por segunda vez a un mundial. Se ha llevado un trabajo plani ficado con las jugadoras durante bastante tiempo que va desde un trabajo psicológico hasta físico, esto para estar en buenas con diciones para eventos como este (Premun dial)”,Destacóexpresó.que la supervisión del cuerpo técnico, encabezado por el mánager Gerar do Jiménez, ha sido relevante para el segui miento de cada una de las jugadoras en sus entidades, para que cuando sean llamadas a las concentraciones lo hagan con una es trecha bitácora de trabajo. “Una vez que concluya el Premundial, vamos a seguir con el mismo plan de traba jo con ellas, con supervisiones periódicas, evaluaciones físicas y seguimiento deporti vo en sus entidades, para que cuando llegue el momento de concentrarlas para iniciar la Copa del Mundo, lo hagan de la mejor manera”, añadió.

Hugo Martínez Zapata El campeón mundial pluma de la Organiza ción Mundial de Boxeo (OMB), el mexicano Emanuel “Vaquero” Navarrete, defenderá su título cuando enfrente a su compatriota Eduar do “El Gemelo” Báez, este mismo sábado, 20 de agosto, en la Pechanga Arena San Diego, en Texas, Estados Unidos. Para Navarrete, el combate de este sábado representará la tercera defensa de su corona de las 126 libras de la OMB, misma que ganó en octubre del 2020 cuando derrotó a Rubén Villa, en Las Vegas. En abril del año pasado, noqueó técnicamen te, en 12 rounds, al boricua Christopher Diaz, y en octubre superó a Joet González, para com pletar la segunda defensa de su corona y elevar su palmarés a 35-1, con 29 nocauts. Navarrete ha ganado 30 combates con secutivos y es un campeón mundial en dos pesos distintos y esta es la décima pelea por un título mundial. “Estoy muy emocionado de estar finalmente de vuelta en el ring el 20 de agosto. La inacti vidad de estos últimos ocho meses ha servido para darle a mi cuerpo el descanso que nece sitaba y para reflexionar sobre muchas cosas. Ahora vuelvo más fuerte física y mentalmente. Voy a demostrar que estoy listo para pelear contra cualquier campeón de las 126 o 130 libras. Habrá ‘Vaquero’ por mucho tiempo”, co mentó Navarrete. Por su parte, Báez se ubica en la posición nú mero 7 de peso pluma de la OMB. Subió hace poco al peso pluma, después de mantenerse exitoso en el peso supergallo, donde consiguió un título mexicano. Báez llego a peso pluma en marzo, mo mento en el que superó a José Enrique Vivas por decisión mayoritaria para ganar una cla sificación mundial y una oportunidad ante el considerado rey de las 126 libras. Báez, de Mexicali, Baja California, cuenta con un pal marés de 21-2-2, con 7 nocauts. “Emanuel Navarrete siempre está en tre mendas peleas de acción y Eduardo Báez es el tipo de oponente que estará en el centro del ring. Santillán es un fantástico joven que atrajo mucho apoyo de los fanáticos locales la última vez que peleó aquí. Nico Ali Walsh ha mejora do a pasos agigantados desde que se convirtió en profesional el año pasado y espero que no deje ninguna duda contra Sánchez esta vez”, expresó Bob Arum, presidente de Top Rank, destacando a otros peleadores que actuarán este sábado.

Los 49 de San Francisco quieren ser el equipo favorito de México Los 49 de San Francisco de la NFL tienen el objetivo de posicionarse como el equipo favorito de la afición mexicana a esta Liga estadounidense, aseguró el presidente de los gambusinos, Al Guido. “En realidad no sólo se trata de invertir en el mercado durante los próximos cinco años, sino de construir la próxima generación de fanáticos y mantenerlos para ser el equipo número uno”, aceptó el directivo en conferencia de prensa. A partir de enero de este año la NFL arran có el programa “The International Home Mar keting Area” que asignó a las franquicias de la Liga países fuera de Estados Unidos para co mercializar su marca por medio de distintas actividades por cinco años. México fue asignado a los 49 San Francisco, junto a otros ocho equipos, y Guido explicó que una buena forma de acrecentar ese gusto que ya hay por los gambusinos en este país es con la formación de una escuadra llena de figuras como la que tienen. “Conozco a nuestros fanáticos, van a disfru tar mucho con nuestro equipo. Tenemos a un joven Trey Lance, que está cautivando a todos, estrellas como George Kittle, Deebo Samuel, Trent Williams y Nick Bosa; son algunos de los mejores de la NFL”, presumió. Para muestra del gusto que tiene la afición mexicana por su equipo señaló lo rápido que se han vendido los boletos para el partido de temporada regular del próximo 21 de no viembre en el estadio Azteca donde los 49ers jugarán contra los Arizona Cardinals. “No me sorprende que se estén agotando, confío en que para nosotros será como un juego en casa y eso lo vamos a corroborar en cuanto su ‘quarterback’ tenga la primera ofensiva, ahí sabremos qué tan ruidosos son nuestros aficionados”.

Habrá un partido de la NBA en la CDMX, el 17 de diciembre

Pedro Hernández Müller Este jueves el cantante originario de Salti llo, Hugo Daniel, “Embajador de la Canción”, recibirá el máximo galardón que otorga el Círculo Nacional de Periodistas, “Las Palmas de Oro”, por su trayectoria internacional en giras por Europa y la Unión Americana. El comité organizador conjuntará a lo más selecto de figuras del espectáculo, del deporte, empresarial y nuevas promesas de la música. La cena de gala se llevará en un conocido salón de la ciudad capitalina, y además de que se darán cita varias celebridades, se contará con la presencia del cantante Hugo Daniel que tomará su vuelo desde Saltillo para reci bir la prestigiada presea; también por el éxito de su música romántica y producciones que le han realizado músicos italianos. Al respecto el joven artista se mostró muy entusiasmado y señaló: “Estoy muy honrado de que el Círculo Nacional de Periodistas me otorgue este re conocimiento y más que nada porque es un trabajo que he podido realizar gracias a todo mi equipo que me ha apoyado en mi carre ra musical. Es un premio que llega después de muchas cosas adversas como lo que es la pandemia, como la muerte de mi padre, como la muerte de mi productor Jorge Peart que era uno de mis mejores amigos. Creo que es momento de también dedi cárselo a ellos como homenaje pos mor ten de mi parte, porque se nos quedaron muchas cosas en el tintero. Entonces este premio es una gran respon sabilidad y a la vez me llena de motivación, de mucha esperanza y de que podemos seguir rea lizando proyectos importantes y compartir éste premio con todo mi equipo, con toda mi gente querida y con el público que gusta de la música de Hugo Daniel. Y aprovechando mi estancia en la Ciu dad de México estaré grabando un disco homenaje post morten que hizo mi amigo, mi productor Jorge Peart (q.e.p.d.) cantau tor de Coahuila, también voy a compartir créditos con varios artistas entre ellos Da niel del Rincón”, señaló. cediera como novato y además la serie se estrena este miércoles, cuando cum plo 28 años”, afirmó Capetillo Gaytán. La sinopsis de Donde hubo fuego reza: “Las pistas del asesinato de su hermano llevan a Poncho a unirse a un cuartel de bomberos, donde encuentra romance, a un familiar perdido… y un asesino serial”. La serie —creada y escrita por José Ignacio Valenzuela El Chascas, quien tam bién fue responsable de ¿Quién mató a Sara?— cuenta en su elenco con Itatí Cantoral, Esmeralda Pimentel, Iván Amo zurrutia, Polo Morín, Antonio Sotillo, Daniel Gama, Ana Jimena Villanueva, Oka Giner, Mauricio Henao, Plutarzo Haza y Humberto Busto, entre otros. “De El Chascas se puede esperar cual quier cosa, sus guiones son impecables y emocionantes, por eso no se descarta que pudiese darse una segunda tempora da, como ha sucedido con sus anteriores trabajos, pues reúnen acción, drama, sus penso y sensualidad”, concluyó el tam bién hijo de Biby Gaytán.

Javier Arteaga será homenajeado por su exitosa carrera artística

Una de las tantas frases inspiradoras extraídas de la saga cinematográfica de Rocky, el incansa ble peleador encarnado por Sylvester Stallone, advierte: “El miedo es como el fuego. Si lo con trolas, te calentará y te mantendrá vivo, pero si él te controla a ti, te quemará y destruirá…”. Ese elemento purificador o destructivo es la clave en Donde hubo fuego, la serie mexicana producida por Argos para Netflix que se estrena, en 190 países.Elincendiario serial marca el debut de Eduar do Capetillo Gaytán y también el retorno a la actuación de su famoso padre, Eduardo Capetillo, con 52 años de edad. “Es un proyecto muy especial en mi vida por que además de ser mi debut en una productora tan prestigiosa como Argos y distribuida interna cionalmente por Netflix, interpreto un personaje importante en la trama, Ricardo Urzúa de joven, que es un líder dentro del cuerpo de bomberos pero por azares del destibo es enviado a la cárcel y tras 25 años de sentencia sale como un hom bre maduro en busca de venganza, siendo carac terizado por mi padre. “Se alinearon los astros para que esto me su En el marco del Primer Festival de la Músi ca Tradicional Mexicana de la Ciudad de Mé xico, se rendirá un homenaje a Javier Arteaga “El romántico de la canción ranchera”, no solo por su exitosa trayectoria sino como el embajador cultural y promotor de la música tradicional mexicana. El evento se realizará el próximo jueves 25 de agosto a las 14:40 horas en la sede de la alcaldía de Cuauhtémoc. El cantante vernáculo se mantiene en el gusto del público, por su calidad de voz y entrega en cada una de sus participaciones, de ahí que la empresa “Producciones Monte cristo” encabezadas por su director general Aramis Montecristo, Jaqueline Goldsmith, Eduardo Narváez director artístico, María Ortega y Claudia Peña coordinadoras “A” le reconozca su trayectoria a Javier Arteaga. Este evento se desarrollará en la explana da de la alcaldía de Cuauhtémoc, la entrada es libre, los asistentes pasarán una amena tarde escuchando los temas bravíos de la música nacional con el particular estilo de Javier Arteaga “El Romántico de la música ranchera”.Elfestival se llevará a cabo del 25 al 28 de agosto con la participación de varias expo nentes de nuestra música tradicional mexi cana.

Hugo Daniel recibirá “Las Palmas de Oro 2022”

11Jueves 18 de agosto de 2022 ESPECTÁCULOS

Eduardo Capetillo comparte pantalla con su hijo

Francisco Martínez Hernández

12 Jueves 18 de agosto de 2022

LaEldechicaDíaPaola Bueno abre camino a lanzadoras de martillo

El nombre de Paola Silvana Bueno Calvillo quedó grabado en la his toria del atletismo al ser la primera lanzadora de martillo mexicana en ganar una presea en cualquier categoría, hazaña que logró en el Cam peonato Mundial de Atletismo Sub-20 Cali 2022, “esta medalla me moti va aún más a seguir con este sueño”, comentó. La juvenil nayarita expresó su satisfacción y compromiso que su sub campeonato significa para poder abrir un camino a nuevas generaciones en su disciplina, la cual lleva desempeñando por cinco años, pues aseguró que para ella es cristalizar un sueño que tenía desde niña, “significa, hasta ahorita, el mejor momento que he vivido”. “Es un orgullo porque sé que estoy abriendo un camino a nuevas generaciones, a nuevas lanzadoras y ver que México puede, que ellas también pueden. Estoy muy feliz y sobre todo motivada, esta medalla me da muy buenos parámetros”, estableció. “Más que un compromiso que pueda haber con la sociedad por este logro, siento el compromiso conmigo, de ver que, si ya pude hacer esto, puedo lograr mucho más y siento alegría por la Paola chiquita, que so ñaba con estar en ese tipo de escenarios, de poner a mi país en alto”, agregó.Con una marca de 62.74 metros, Paola Bueno se adueñó del segundo lugar del podio, solo por debajo de la italiana Rachele Mori (67.21 m), y a 11 días de distancia de esa hazaña, la atleta comparte a la CONADE cómo vivió la final en el Estadio Pascual Guerrero. “Tuve distintas emociones, pero iba muy decidida desde un princi pio por la final, ahí entré con nervios, adrenalina e incertidumbre, pero mi entrenador me dijo: Ya soltaste el miedo, enfócate, deja todo lo que tienes”, compartió, al asegurar que fue “una revancha”, pues en 2021 disputó en el mismo escenario los Juegos Panamericanos Junior, “ya ha bía estado ahí, ya conocía el círculo, busqué enfocarme en lo mío y en obtener un mejor resultado que los anteriores”, dijo. San Salvador 2023, su próximo objetivo Orgullosa de la temporada que realizó y que el martillo mexicano vaya en ascenso, la también multimedallista en Nacionales Conade des tacó que su subcampeonato mundial la encamina a ir por la marca que la situé en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023. “Los Juegos Centroamericanos es la próxima meta, es algo que llevo planteando desde hace tiempo y que lo estoy buscando, es un objetivo que tengo claro y que buscaré, pues esta medalla llega en un momento que me permite motivarme más en una parte del ciclo que me indica que voy por buen camino y que puedo llegar a lograr bastantes cosas”, detalló.“Eltrayecto ha valido la pena, para llegar a esto fue una temporada llena de logros, incluso al principio estuvo llena de cambios, de nuevos retos; sin embargo, los supe afrontar y los resultados se fueron dando poco a poco, el trabajo se hizo y se reflejó en las competencias”, finalizó.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.