FGR investigación por caso “Pegasus”






París, Fra.- Miles de personas precedentes de toda Francia marcharon ayer domingo en París en un clima de malestar social y económico “contra el alto coste de la vida y la inac ción climática”, una protesta promovida por partidos de izquierda y apoyada por asociaciones y federaciones sindicales. Los organizadores hablan de una asistencia de 140,000 personas, cifra que la policía rebaja a 30,000.
En días pasados leí el siguiente artículo en el sitio genera cionuniversitaria.com.mx, se los comparto.
¿Te has preguntado las fuentes de tu felicidad?, ¿será el dine ro lo que nos hace felices? Experta de la UNAM nos explica. ¡Te contamos!
En algún momento de la vida seguramente has escuchado la frase ‘el dinero da la felicidad’, ¿o no? Probablemente esto re sulta un tema quizás un poco cuestionado por todas y todos, pues cada uno tenemos nuestra propia opinión al respecto. Pero, ¿y si esta afirmación en realidad no es tan equivoca da?, ¿es posible que el dinero sí de la felicidad? Experta de la UNAM nos explica.
La profesora de la Facultad de Psicología de la UNAM, Me lisa Chávez Guerrero, en entrevista para UNAM Global ase guró que el dinero no lo es todo. Sin embargo, sí es un factor importante, “ya que vivimos en un entorno capitalista donde nos permite cubrir ciertas comodidades.Y donde se promue ve que gastemos, que mostremos nuestra capacidad de pago, lo cual, al final es lo que tiene valor en la sociedad”, dijo.
De acuerdo con el estudio Los agudos picos de la pobreza: la escasez financiera está relacionada con niveles más altos de intensidad de la angustia en la vida diaria, retomado por UNAM Golabal, el profesor de la Universidad de Harvard, Jon Jachimowicz, señala que el dinero no es la felicidad en sí. Al contrario, es un bien que sirve para llegar a la felicidad.
El académico detalla que el dinero ofrece calma y control para manejar situaciones imprevistas. Por ejemplo, desde pedir comida a domicilio, hasta algo más importante, como una hos pitalización.
¿El dinero es fuente de felicidad y bienestar?
En la investigación participaron 522 personas, cuyos ingresos alcanzan entre 10 mil y 150 mil dólares. Durante el estudio, el equipo de investigadores solicitó a los participantes, anotar a lo largo de 30 días sus emociones y aquellos eventos que ocurrie ran en el día.
Como resultado, Jachinowicz encontró que las personas con mayores ingresos tenían menos estrés negativo. Por ello, el profesor de la Universidad de Harvard concluyó que el dinero reduce el estrés intenso. Otro de los hallazgos de la investiga ción fue que tener solvencia económica disminuye el estrés, ya que esto ocasiona la sensación de mayor control de eventos desfavorables.
Ante esta situación, la académica de la UNAM indicó que los resultados de dicha investigación se relacionan con los postu lados de la pirámide de Maslow, un esquema propuesto por el psicólogo estadounidense Abraham Maslow, donde se jerarqui zan en cinco niveles las necesidades humanas.
“Si nuestras necesidades básicas están satisfechas, eso nos permite pensar en otras cosas. Tales como usar nuestro ancho de banda cognitivo, es decir, nuestros recursos de atención, memoria y procesamiento de información, para otros objeti vos que identificamos con el bienestar. Cuando lo básico está cubierto, da tiempo para otro tipo de pensamientos”, precisa Chávez Guerrero.
Al respecto, la profesora de la Facultad de Psico logía de la UNAM, explicó que los seres humanos buscan una receta para la felicidad y bienestar. Sin em bargo, resulta complicado pensar en algo que funcione para todas y todos, pues es necesario incluir factores como el acceso a servicios de salud y educación. Una vez que las necesidades básicas sean cubiertas, enton ces se pueden buscar aspectos de realización personal, los cuales, implican dinero.
“Entonces ese (el dinero) sería un elemento muy importante. Pero no se trata solamente de más dinero, por el dinero en sí mismo. Sino que, desde luego, como un fin, para lograr diversos objetivos. Yo lo conside raría como un escalón que nos permite llegar a otro lugar al que aspiramos”, concluye la académica.
¿Por qué el mundo es feliz?
De acuerdo con el portal de estadísticas Statista, en un estudio global sobre la felicidad realizado de noviembre a diciembre de 2021, donde participaron 30 países, la salud y el bienestar físico representa la principal fuente de felicidad para las y los encuestados.
En segundo lugar, el 53% de los participantes indicó la salud y bienestar mental. Mientras que, en la tercera y cuarta posición se ubicaron con 49%, la relación con la pareja y sentir que la vida tiene sentido, respec tivamente. En tanto que, tener más dinero se colocó en el lugar número once de las principales fuentes de felicidad, con el 42%.
¿Y tú qué opinas?, ¿el dinero sí da la felicidad?
La Fiscalía General de la República (FGR) con firmó que en este momento lleva dos carpetas de investigación en torno al caso del software “Pe gasus”, adquirido en la administración de Enrique Peña Nieto.
Mencionó que una es por la compra por parte de la entonces Procuraduría General de la Repú blica (PGR) del equipo de inteligencia “Pegasus”, por la cantidad de 456 millones 843 mil149 pesos, sin que existiera justificación para su celebración y evadiendo los procedimientos de licitación pú blica, así como el uso irregular de la partida de Gastos de Seguridad Pública y Nacional.
Apuntó, en “dicha investigación se advierte la existencia de un concurso de delitos consisten tes en peculado, fraude equiparado y asociación delictuosa; y cuyos presuntos responsables fue ron Tomás Zeron de Lucio. entonces director en jefe de la Agencia de Investigación Criminal de la extinta PGR, así como otros servidores públicos que por razón de secrecía y viabilidad procesal, no se identifican en este momento”.
Mencionó, actualmente se está gestionando la solitud de orden de aprehensión contra quien proceda, así como las pautas para ejercitar acción penal.
Detalló, por lo que toca al uso de dichos equi pos, se estará en posibilidad de ampliar la acción penal por los delitos vinculados por el espionaje ilegal, en el momento procesal en que se obtenga
información al respecto.
En cuanto a la segunda de trata de un procedimiento por el delito de inter vención ilegal de comunicaciones priva das en perjuicio de diversos periodistas y defensores de derechos humanos, en la cual el 26 de agosto de 2021, la Fiscalía General de la República (FGR) ejerció acción penal a través de la obtención de una orden de aprehensión en con tra de Juan Carlos “N”, por su probable responsabilidad en la comisión del delito de intervención ilegal de comunicacio nes; todo ello como coautor material de dicho hecho delictivo.
En este caso se solicitó aplicación de la agravante prevista en artículo 51 del Código Penal Federal, que establece que la pena se incrementará cuando el delito se comete en contra de la libertad de expresión. El 1 de noviembre de 2021, se cumplimentó la orden de aprehen sión en contra de Juan Carlos “N” y fue puesto a disposición de la autoridad ju dicial. El 6 de noviembre de dicho año, el juez de Control determinó vincular a proceso al imputado, así como también la medida cautelar de prisión preventiva justificada, por existir riesgo de fuga y posibilidad de intervención en el desa
La diputada Fabiola Rafael Dircio (PRD) inter puso un juicio de amparo indirecto contra la expe dición, aprobación y publicación del decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; de la Ley de la Guardia Nacional; de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, y de la Ley de Asensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, en Materia de Guardia Nacional y Seguridad Pública.
Dicha solicitud, dijo, se suma a más de medio centenar de amparos interpuestos por diversos colectivos, tras la aprobación del decreto que in corpora la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de los cuales, la semana pasada, la jueza federal Karla María Macías Lovera concedió a la organización civil “Uniendo Caminos México” la primera suspensión provi sional que impide transferir al Ejército, el control operativo y presupuestal de la GN.
En un comunicado, informó que este amparo fue presentado ante el juez de Distrito en turno en Materia Administrativa, tras acusar que fue vio lentado el proceso legislativo en su totalidad, a la vez que se incumplió el artículo 2º constitucional que garantiza la consulta previa, libre e informa da hacia las comunidades originarias, además de diversos ordenamientos internacionales asumidos por el gobierno mexicano.
“En mi carácter de diputada federal y en defen sa de los intereses de toda la colectividad indígena y afromexicana nacional, por propio derecho y con interés legítimo, exigimos que no se vulneren nuestros derechos y que en caso de decretar al guna ley que nos afecta directa o indirectamente
en nuestras comunidades, se nos tome en cuenta y se nos consulte sobre si estamos de acuerdo o no, y qué podríamos proponer para incluir en ese proyecto legislativo”, indicó.
La solicitud de amparo, expuso Rafael Dircio, establece que se violan preceptos no sólo de la Constitución, sino del Convenio 169 de la Or ganización Internacional del Trabajo; del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos; de la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial; de la Convención Americana sobre Derechos Huma nos; de la Declaración de Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas; y de la De claración Americana sobre Derechos Humanos.
Indicó que México es una nación pluricultural, sustentada originalmente en sus pueblos indígenas; no obstante, destacó en su solicitud de amparo que “no se realizó ningún tipo de consulta o in tento por consensuar o buscar su consentimiento.
rrollo de las investigaciones.
En este caso se han presentado ante la autoridad judicial, las notas de prueba que señalan que la empresa NSO Group vendía ilegalmente el sistema “Pegasus” mientras
que, al mismo tiempo, lo utilizaba por su cuenta para entregar la información a otras personas. Conforme se vaya obte niendo mayor información al respecto, se dará a conocer.
Aunque en los últimos dos años ha crecido el número de personas encarceladas en México, no existe evidencia de que la prisión preventiva oficiosa sea una medida efectiva para disminuir la incidencia delictiva, además de que viola dere chos humanos como la presunción de inocencia y el debido proceso, de acuerdo con los crite rios más recientes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Suprema Corte de Justicia de nuestro país, destaca un estudio de la Dirección General de Difusión y Publicaciones del Instituto Belisario Domínguez (IBD)
El documento titulado “Prisión preventiva oficiosa: primeros resultados a tres años de su implementación”, elaborado por el investigador César Alejandro Giles Navarro, sostiene que, desde sus orígenes, la prisión preventiva oficiosa ha mostrado poca efectividad para contener la criminalidad, pues desde el año 2008 esta medida aplica para los delitos de delincuencia organiza da, homicidio doloso, violación y secuestro, entre otros que, lejos de disminuir, aumentaron en el contexto de la crisis de violencia e inseguridad que aqueja al país.
El estudio apunta que, entre 2020 y 2021 -como consecuencia de la reforma constitucio nal que amplió la aplicación de la prisión preven tiva de oficio- aumentó el número de personas presas acusadas de cometer los delitos que se incorporaron en el artículo 19 constitucional. Sin embargo, esto no impidió que algunos de estos delitos siguieran aumentando. Por ejemplo, los feminicidios aumentaron un 3.2%, el abuso se xual un 23%, la desaparición forzada un 13% y los delitos electorales lo hicieron en un 557% (en el marco del proceso electoral del año pasado).
En contraparte, de acuerdo con el análisis del IBD, otros delitos han disminuido sin que se les aplique la prisión automática, como el robo de vehículos, el cual entre diciembre de 2018 y agosto de 2022 disminuyó un 40.4%, según los datos reportados por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
En el caso del robo de combustible, se logró una disminución del 94%, aunque este descenso comenzó antes de la reforma de 2019, por lo que parece obedecer más a la estrategia contra el huachicol implementada por el gobierno federal que a la implementación de la prisión preventiva oficiosa, considera el investigador.
Según el documento, los datos apuntan que, además de las penas privativas de la libertad, existen otros factores que repercuten en la in cidencia delictiva y, por tanto, diversas alterna tivas de intervención pública que deben ser ex ploradas para disuadir y erradicar las conductas criminales que amenazan la tranquilidad de las personas.
El coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Jorge Romero Herrera, reprobó que la Ley de Ingresos presentada por el Ejecuti vo Federal para el 2023, misma que debe ser aprobada a más tardar el jueves de esta sema na, sea indiferente ante la inflación que no deja de crecer.
En un comunicado, sostuvo que el país vive la peor crisis económica y de inflación de las últi mas décadas; y sin que se vean acciones claras que ayuden a revertir tal situación.
“Esta administración será la primera desde hace demasiado tiempo que tendrá dos rece siones en menos de seis años y será recordada por agravar aún más el problema de estanfla ción que enfrentamos, que es la combinación de elevada inflación y poco o nulo crecimiento económico, del que somos testigos al haber se registrado 8.7 por ciento de inflación inte ranual en septiembre y reiterados recortes a las proyecciones del PIB para este y el siguien te año, casi oficializando que la economía de nuestro país no llegará ni siquiera a los niveles que tenía en 2018”, puntualizó.
Aseguró que ante este panorama el gobier no irremediablemente tendrá que recurrir a la contratación de más deuda, pues sus proyec ciones de ingresos y de gasto se encuentran muy por encima de lo razonable ante el con texto en el que nos encontramos.
“Un hecho es que 14 de cada 100 pesos que
se gastarán en 2023 vendrán de más deuda, aunque de no alcanzar sus metas de recau dación, esta cifra podría ser aún mayor; lo más grave es que no vemos cómo todo este dinero ayude a las familias a aliviar el difícil momento económico por el que atraviesan”, señaló.
En ese sentido, anunció que su bancada presentará una estrategia que denominó “Plan Alivio”, enfocado en apoyar a las fami lias para hacer frente a las enormes necesi dades y dificultades que están atravesando.
Romero Herrera adelantó que el “Plan Alivio” consiste en un paquete legislativo que consta de 10 propuestas destinadas a ayudar al bolsillo de las y los mexicanos:
1. Seguro de Desempleo.
2. Cero por ciento de ISR durante tres años para el primer empleo.
3. Deducción de colegiaturas.
4. Recuperar el Instituto Nacional del Emprendedor.
5. Deducción de impuestos por com prar vehículos eléctricos.
6. Incentivos fiscales para empresas que contraten a personas mayores de 45 años.
7. Una ley General de Emergencia Económica.
8. 8 por ciento de IVA en la frontera
9. Deducir prestaciones a las y los trabajadores.
Con la finalidad de garantizar la seguridad de los usuarios de las carreteras federales y de pre venir delitos, el Senado de la República exhortó a los titulares de la Secretaría de Infraestructu ra, Comunicaciones y Transportes (SICT), y de la Guardia Nacional, que implementen mayores y mejores medidas de protección para autotrans portistas y automovilistas del servicio público y privado.
Además, pidió que, de manera coordinada, for talezcan las campañas para respetar el límite de velocidad, así como de la revisión periódica de los vehículos, con el objetivo de crear consciencia entre las y los ciudadanos de la importancia de la seguridad vial.
En ese sentido, las y los senadores considera ron que el derecho a libre tránsito debe ir acom pañado del derecho a la seguridad. Recordaron que actualmente existen registros donde las per sonas que circulan por carreteras de jurisdicción federal han sido violentamente agredidos por in tegrantes de grupos criminales.
“Impulsar este tipo de documentos legislativos, resulta de suma importancia, para proteger a las fa milias mexicanas”, expusieron las y los legisladores.
En el dictamen, aprobado en la sesión del pa sado 12 de octubre, sin discusión, el Senado tam bién solicitó a la Guardia Nacional que fortalez ca la vigilancia de la normatividad en materia de seguridad, así como de las condiciones físicas de los vehículos de autotransporte federal y de los límites de velocidad en carreteras y autopistas.
Ademas, se exhortó a la SCT a que fortalezca los mecanismos para la adquisición de licencias de conducción para el servicio de autotransporte federal y privado de carga, de pasajeros y turismo; a fin de que los conductores estén debidamente capacitados, y en aptitud física y mental para con ducir con seguridad.
Las y los senadores explicaron que la seguri dad vial también incluye el uso correcto de los
caminos y puentes de jurisdicción federal, en los que existen diversas normas y reglamentos que establecen la seguridad en el tránsito.
Bajo ese entendido, enfatizaron que la moviliza ción y el desplazamiento implica prevenir posibles siniestros o accidentes de tránsito que, en su ma yoría, son evitables si se tomaran las precauciones necesarias.
Subrayaron que el respeto a las normas de tránsito y movilidad en los espacios públicos co lectivos, así como la prioridad de la seguridad vial en ellos, no deben percibirse como algo normati vo o impuesto, sino como un bien común.
Por ello, agregaron, “resulta fundamental te ner mayor presencia de los cuerpos de seguri dad durante los fines de semana largos, así como durante épocas vacacionales, mismos en los que aumenta el flujo vehicular y, con ello, el riesgo de accidentes y hechos delictivos en contra de las fa milias mexicanas que transitan por las vialidades”, concluyeron.
10. Incentivos fiscales por contra tar jóvenes.
Confió en que Morena y sus aliados tengan la sensibilidad para entender que no sólo las prioridades del Presidente son importantes; y que hoy las familias necesitan más que nunca propuestas que alivien su economía familiar.
“Nuestra más alta prioridad es decirles a las familias de México que cuentan con el PAN
para trabajar a favor de ellas y de sus necesidades más urgentes, importantes e inmediatas. Cuentan con sus diputa das y diputados de Acción Nacional para corregir el rumbo de México, pero este tema no es de partidos o grupos polí ticos, esperamos que en el oficialismo puedan ser lo suficientemente sensibles para entenderlo”, sentenció el panista.
* En los espacios abiertos (patio, jardines, canchas deportivas, entre otros) el uso será opcional
Las medidas se derivan de la publicación en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México de las Acciones de protección a la salud que de berán observarse derivado de la emergencia sanitaria por COVID-19
La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), informa a las comunidades escolares de escuelas públicas y particulares de Educación Básica en la capital del país, sobre las medidas que deben aplicar para el uso de cubrebocas.
Las disposiciones son las siguientes:
Se mantiene el uso de cubrebocas para la entrada al plantel, por parte de estudiantes y personal de la escuela.
Dentro de las aulas o en cualquier espacio
cerrado de las escuelas continúa su uso.
En los espacios abiertos (patio, jardines, canchas deportivas, entre otros) el uso será opcional.
Para el caso del transporte escolar (plan teles que cuenten con este servicio o para salidas extraescolares) se mantiene el uso de cubrebocas.
Dichas medidas se derivan de la publica ción emitida en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México https://bit.ly/3TJ4B9h en la que se dan a conocer las Acciones de protección a la salud que deberán observarse derivado de la emergencia sanitaria por COVID-19.
Con estas disposiciones, la AEFCM reitera su compromiso con la prevención de la salud de las y los alumnos de Educación Básica y hace un llamado a madres, padres y tutores a participar, recordando que el primer filtro de seguridad es el hogar.
París, Fra.- Miles de personas precedentes de toda Francia marcharon ayer domingo en París en un clima de malestar social y eco nómico “contra el alto coste de la vida y la inacción climática”, una protesta promovida por partidos de izquierda y apoyada por aso ciaciones y federaciones sindicales. Los orga nizadores hablan de una asistencia de 140,000 personas, cifra que la policía rebaja a 30,000.
La protesta representa un nuevo órdago al Gobierno de Emmanuel Macron, quien lidia con una huelga de refinerías que ha desabas tecido a buena parte del país.
Entre sus reivindicaciones contra la infla ción, los manifestantes de este domingo pi den implementar un impuesto a las grandes empresas, más ayudas sociales o frenar el proyecto para retrasar la edad de jubilación y dejarla en los 60 años. También piden un au mento salarial y congelar los precios.
El líder del partido opositor la Francia In sumisa, Jean-Luc Mélenchon, con el puño en alto, corbata roja y escarapela tricolor en la solapa de la chaqueta, ocupó su lugar en la marcha, que comenzó pasadas las 14.00, junto a la Premio Nobel de Literatura Annie Ern aux. Mélenchon considera “un innegable éxi to” la protesta y ha añadido que el presidente francés, Emmanuel Macron, está “en serios apuros”.
Desde la calle de Faubourg Saint-Antoine, en la que desfilaron decenas de miles de ma nifestantes entre la plaza de la Nación y la de la Bastilla, Mélenchon, ha afirmado que el acto de hoy sacudirá “fuertemente” a las institu ciones.
“Algo está despertando y eso es una muy buena señal”, ha dicho la diputada de la Fran cia Insumisa Clémence Guetté, refiriéndose a
una “demostración de fuerza”.
Durante la protesta, considerara de alto riesgo, se han producido algunas cargas de la policía, cuenta la corresponsal de TVE en París. Se han desplegado unos 2,000 efectivos, entre gendarmes y policías, preocupados sobre todo por la presencia de algunas centenas de mo vimientos de ultra-izquierda, como la “Acción anti-fascista”, y de Chalecos Amarillos.
El Gobierno de Macron lidia también con un fuerte descontento debido al desabasteci miento de carburante resultante de una huel ga de refinerías y de la posibilidad de que el Ejecutivo, sin mayoría absoluta en la Asamblea, apruebe por la vía rápida el proyecto de pre supuestos para 2023 a través del artículo 49.3 de la Constitución.
“Hoy es el primer día, el de la marcha po pular; el segundo día será el del 49.3 (de la Constitución); y el tercero, el de la huelga general, del martes”, ha agregado Mélenchon.
Esta marcha, a la que la izquierda acude di vidida al no contar con los líderes comunis tas ni los ecologistas, es preludio de la movili zación nacional convocada por los sindicatos para el próximo martes 18, cuando podrían resultar paralizados sectores claves del país, como el de los Transportes o la Educación.
Los representantes de los trabajadores se han opuesto firmemente a que el Gobierno haya forzado, por decreto, la vuelta al traba jo de ciertos empleados de las refinerías de Exxon y de TotalEnergies para atenuar el im pacto de los paros.
Santo Domingo.- El Partido de la Libe ración Dominicana (PLD), el principal de la oposición de la República Dominicana, ini ció este domingo una consulta popular para elegir su candidato para las elecciones presi denciales de mayo de 2024.
La consulta está abierta a los afiliados al PLD -cerca de dos millones- y a otros cuatro millones de votantes dominica nos que no están inscritos en ninguna organización política.
Se han habilitado 1,600 recintos, que recibirán votantes durante nueve ho ras hasta el cierre a las 17.00 hora local (21.00 GMT) y se espera que los resulta dos se conozcan hoy mismo.
Los aspirantes son la exvicepresidenta del país Margarita Cedeño (2012-2020) y el al calde de Santiago y expresidente de los Di putados Abel Martínez, quienes parten como favoritos, de acuerdo con las encuestas.
También concurrirán el exprocurador general y exsenador Francisco Domínguez Brito, la exdiputada Karen Ricardo y la exmi nistra de Trabajo Maritza Hernández.
La Junta Central Electoral (JCE) advir tió que la misma no es vinculante, pero
los candidatos acordaron que el que gane será el candidato presidencial del PLD, par tido que gobernó el país de manera ininte rrumpida entre 2004 y 2020.
El PLD se dividió en octubre de 2019 después de que el exmandatario y entonces presidente de la organización Leonel Fernández (1996-2000, 2004-2008 y 2008-2012), rechazara los resulta dos de la convención de esa formación en la que el exministro de Obras Públicas Gonzalo Castillo lo venció por un margen menor al 1%.
Fernández abandonó el PLD y formó la
Fuerza del Pueblo, quedando en tercer lu gar en las elecciones presidenciales de 2020, mientras que Castillo, aupado por el enton ces presidente Danilo Medina (2012-2020), quedó en segundo lugar.
Fernández, exesposo de Margarita Cedeño, se perfila como candidato para las elecciones de 2024, en las que se prevé que se presente nuevamente el actual mandatario, Luis Abinader, del Partido Revolucionario Moderno (PRM), aunque en varias ocasiones este ha dicho que no ha decidido al respecto.
La Cumbre Mundial de la Salud fue inaugurada en Berlín entre llamadas a elevar la sanidad al máximo nivel de las prioridades globales y alertas a no de jar de lado la lucha contra la malaria o la polio, mientras se concentra toda la atención en la pandemia del coronavirus.
“La salud no es un gasto, es una in versión”, enfatizó el director de la Or ganización Mundial de la Salud (OMS), el etíope Tedros Adhanom Ghebreyes us, en la ceremonia de apertura de una cumbre que se extenderá en tres días de sesiones y que está considerada la mayor cita internacional de ese ámbito del año.
El presidente Xi Jinping prometió que China “nunca se comprometerá a abandonar el uso de la fuerza” cuando se trate de la cuestión de Taiwán, en un discurso que marcó el inicio del Con greso del Partido Comunista en Pekín, que busca otorgarle un tercer mandato histórico.
“La resolución de la cuestión de Tai wán es un asunto del propio pueblo chi no, y debe ser resuelto únicamente por el pueblo chino. Nos adheriremos a la perspectiva de una reunificación pacífica con la mayor sinceridad y los mayores esfuerzos, pero nunca nos comprome teremos a abandonar el uso de la fuerza, y nos reservamos la opción de tomar todas las medidas necesarias”, dijo.
El papa Francisco considera que “nun ca hay lugar para la barbarie de la gue rra”, por lo que lanza un llamamiento a la humanidad: “Pido en nombre de Dios que se ponga fin a la cruel locura de la guerra”, en su último libro, del que el diario italiano La Stampa anticipa un ex tracto.
“Pido en nombre de Dios. Diez ora ciones para un futuro de esperanza”, es el título de la obra, en la que el pontífice reflexiona sobre la guerra, que conside ra “el verdadero fracaso de la política”, dice.
Después de que la Cámara Nacional de la Indus tria de Transformación (Canacintra) posicionará a México en el primer lugar de América Latina en materia de contrabando y piratería, el diputado lo cal Gonzalo Espina Miranda, llamó al gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo a “establecer mejores candados y mayor coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, así como con Hacienda, con objeto de reforzar los filtros carre teros hacia la Ciudad de México, donde este flagelo es incontrolable”.
Espina expuso “lo vemos a diario en el STC-Me tro, en los mercados públicos y hasta en internet, donde se venden todo tipo de productos que no son originales y es claro que afecta la competitivi dad y el costo de producción de las grandes empre sas que, sí pagan impuestos y son sólidas”.
Recalcó, “es evidente que existe una complicidad desde las aduanas y entidades de los gobiernos fe deral y locales, para permitir la venta de produc tos ilegales. La piratería está a la vista de todas las personas y no es posible que las autoridades de atender dicha problemática no ubiquen en donde se realiza el comercio de dichas mercaderías”.
Indicó, “Horacio Duarte Olivares hoy extitular de la Administración General de Aduanas, fue un ´florero´, ya que nunca hubo tales acciones de de comiso que siempre indicó y mucho menos, tra bajos de inteligencia para detener el ingreso de mercancías ilegales. Estamos frente a un tema de corrupción, por ello, es indispensable que todos los poderes públicos trabajemos en conjunto, a efecto de evitar que la venta de productos piratas o ilega les siga creciendo”.
Apuntó, “hay que recordar que por cada produc to ilegal hay un autor, cantante, escritor o persona con una patente que no recibe sus regalías por el producto de su trabajo, por ende, hay un enriqueci
miento ilícito por parte de quienes producen estos productos”.
Indicó, por tal situación exhortó a las autorida des competentes, a efecto de realizar operativos permanentes en la Ciudad de México, a efecto de que podamos combatir este ilícito, “al final quien resulta también afectado es el propio consumidor, ya que un producto que compre y si tiene daños, no tiene garantía ni forma de que le sea retribuida su inversión”.
Mientras, el legislador federal Luis Mendoza Acevedo, urgió al presidente López Obrador para que instruya a la SHCP y a la Administración de Aduanas, a actuar de fondo contra este problema de la piratería y no permita corrupción, “desde San Lázaro vamos a solicitar una auditoria a la gestión saliente en Aduanas, con objeto de conocer debi lidades, desaseos u oportunidades para mejorar esquemas de revisión. Que no se permita más el contrabando en complicidad de criminales ni de au toridades del gobierno de Morena”.
El legislador local Jhonatan Colmena res Rentería propuso la creación de la ley de “Recompensa Ciudadana”, con el objetivo de que toda persona que habite o transite por la Ciudad de México que de manera anónima y segura, aporte fo tografías o videos que acrediten la comi sión de un delito, está obligada a recibir una compensación por parte del gobier no capitalino.
Colmenares anunció que presentará en los próximos días ante el pleno del Congreso de la metrópoli una iniciativa para crear la “Ley de Recompensa Ciu dadana”, a fin de contar con mayores he rramientas para combatir la delincuencia mediante la denuncia confidencial.
En el marco del foro “Camino a la Ley de Recompensa Ciudadana” realizado en la sede del recinto legislativo de Donce les y Allende para difundir la iniciativa, el congresista explicó que se trata de una propuesta en la que busca la manera más segura para que las personas denuncien la comisión de algún delito, con la garan tía de preservar su anonimato y reciban dinero.
Resaltó, “en el cumplimiento de las ór denes de aprehensión, trae como conse cuencia que muchos delincuentes o pre suntos responsables de un delito, sigan en las calles sin que se proceda penalmente contra ellos”.
De igual forma, consideró que de con cretarse la propuesta de crear la Ley de
Recompensa Ciudadana, se permitirá que la sociedad participe de manera constan te, activa, sobre todo responsable, para contribuir así a combatir la delincuencia en todos sus géneros, la actual situación de inseguridad pública, aunado al eviden te rezago así lo amerita.
En su participación en este evento las legisladoras Mónica Fernández César y Maxta Iraís González Carrillo, respalda ron la iniciativa de Colmenares “porque, solamente con la suma de esfuerzos de los vecinos, representantes populares y autoridades habrá éxito en el combate a la delincuencia”.
El diputado local Luis Chávez García solicitó al secretario de Seguridad Ciudadana CDMX Omar Hamid García Hartuch, instalar células policíacas o diseñar mecanismos que mantengan libres las calles anexas a la zona de Hospitales en San Fernando, en la alcaldía Tlalpan.
Chávez expuso que con botes, tabiques o co nos que incluso son propiedad del gobierno de la Ciudad de México, franeleros se han apropiado del espacio público exigiendo cuotas a los automovi listas que necesitan estacionarse para asuntos clí nicos, “las tarifas impuestas van desde los 50 pesos por fracciones de tiempo hasta los 100 por tiempo completo. Ya no es una simple propina, ya es una cuota obligatoria”.
Mencionó, la alcaldesa de Tlalpan Alfa González ha trabajado en esquemas de política social y bolsa de trabajo para este sector, para que tengan algo más firme y sólido con el objetivo de que puedan llevar un sustento a sus hogares, pero son los mis mos franeleros se resisten a las ayudas, “se aferran a extorsionar y se aferran a seguir agrediendo a la gente, no podemos permitir esto, necesitamos que el gobierno central intervenga”.
Mientras, el legislador Raúl Torres Guerrero re firió que es necesario que esta zona esté libre, un grave problema es que ambulancias transitan por
ahí, y se les ve bloqueado su acceso debido a que se encuentran automóviles esperando lugar y colap san las calles, “esta es la herencia que deja Morena en donde gobernaba, corrupción. Líderes de frane leros argumentan que en su momento daban ´mo chada´ a funcionarios de vía pública en la gestión de Patricia Aceves Pastrana”.
Anunció, que se llevarán a cabo más inspecciones por espacios públicos que estén secuestrados por franeleros violentos, que al negarles cuotas agreden y hasta dañan los carros.
Con alegre baile y regalos el emblemático mercado “Martínez de la Torre” festejó el fin de semana pasado su setenta y seis Aniver sario, donde locatarios y clientela convivie ron un año más, en los pasillos de este cen tro de abasto popular se observaban globos y arreglos para conmemorar esta fecha más que memorable.
En algunos de los pasillos la clientela y los trabajadores del mercado sacaban sus mejores pasos de baile al ritmo de sonido que amenizaba con rítmicas canciones de salsa, cumbia, algunos de los bailadores lu cían el clásico “sobrero de los pachucos”, las damas con sus mejores prendas, sin dejar de ofrecer los artículos de primera necesidad para los clientes.
El área de comidas fue el de los más con curridos, los lugares de establecimientos como “Las Delicias” y “La Corcholata”, se lucieron con sus mejores ingredientes para deleitar los gustos de sus asiduos clientes, quienes degustaban los productos de su preferencia a los rítmicos y pegajosos so nes de la música tropical, que los alentaba a sacar sus pasos, sino sabían bailar pues gustaban de mover el esqueleto que así se los pedía.
En el transcurso de las horas y en el área de estacionamientos un imitador del cantan te “Pedrito Fernández” hacía un momento de esparcimiento entre los asistentes a esta
celebración, que tuvo su momento de clí max con la presentación de las agrupaciones los “Típicos” y “La Revelación”.
De manera rápida y casi simbólica hizo su aparición la alcaldesa de Cuauhtémoc Sandra Xantall Cuevas Nieves y su equipo de trabajo, quien refrendó su apoyo a los mercados de la demarcación para que sigan operando al cien por ciento, entre porras y arengas “de Sandra para jefa de Gobierno”, se retiró del lugar en medio de un aparato so dispositivo de seguridad de su equipo de colaboradores.
Guanajuato, Gto.- Con el objetivo de pro mover prácticas responsables en los centros de trabajo del Estado de Guanajuato, la Subsecreta ría del Trabajo y Previsión Social llevará a cabo la décimo quinta edición de la entrega de la Cer tificación como Empresas con Responsabilidad Socio Laboral 2022.
Para esta edición se reconocerán a 144 em presas que cumplieron con el proceso de cer tificación, se entregarán certificados en sus 3 niveles, con vigencia de un año para los niveles 1 y 2 y 3 años para los niveles 3.
El modelo de Certificación a Empresas con Responsabilidad SocioLaboral cuenta con 9 ejes rectores, los cuales se relacionan con las áreas funcionales de la empresa, el personal que labo ra en ella y el contacto de ésta con la comuni dad en la que se desenvuelve.
Se implementan estrategias que se desarro llan en los ejes de ideología central; condiciones de trabajo y previsión social; comunicación y cooperación; pertenencia y satisfacción; dignifi cación del empleo; desarrollo de competencias y hostigamiento laboral.
Estos están enfocados a revisar la interacción física y verbal, las condiciones en que se labo
ra al interior de la empresa, las acciones que la empresa ejecuta a favor de la vida de los em pleados para generar un sentido de pertenencia y satisfacción por los logros obtenidos y reco nocimiento dentro de ésta.
También resaltan los ejes de participación con la comunidad y vinculación con el medio ambiente, que están orientados hacia las accio nes y los impactos de la empresa en la comuni dad en la que opera en temas de sentido social, cultural, educativo y el entorno natural.
La Certificación como Empresa con Respon sabilidad Sociolaboral para Gobierno del Estado ha sido fundamental para impulsar el desarro llo de los trabajadores, su seguridad laboral; así como su productividad y la de su centro de trabajo.
A este reconocimiento sociolaboral puede acceder cualquier empresa instalada en el Es tado de Guanajuato, debe de pertenecer a los sectores industrial, comercial o de servicios y su tamaño puede ser micro, pequeña, mediana y grande. La certificación se otorga en uno de tres niveles posibles, en función del resultado de la evaluación de la empresa, para lo cual se toma en cuenta el tamaño y sector al que pertenece.
Tlalnepantla, Edomex.- A más de cuatro meses que el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregara el Parque de la Ciencia Tlal nepantla a las familias de la región, más de 140 mil visitantes han disfrutado de sus áreas verdes, deportivas, recreativas, cultu rales y de promoción de la ciencia.
“Este es un reloj solar. El sol proyecta una sombra que nos da la hora. Ahora díganme ¿qué hora es?”, pregunta Vannesa a sus pri mos, Axel y Josmar, como si de un examen divertido se tratara, justo a la mitad de su primera visita al Parque de la Ciencia Tlal nepantla.
Así como ellos, los curiosos que gustan conocer de ciencia, podrán aprender sobre la medición del tiempo con el Reloj solar de 14 metros de diámetro, cuyo gnomon de 15 metros de largo proyecta una sombra en la circunferencia numerada de su base, la cual marca la hora del día.
“¡Siete, ocho, nueve, 10, 11, 12, una! ¡Es la una!”, exclamaron Axel y Josmar después de saltar divertidos junto a las horas colocadas en el suelo y detenerse en el número que
marcaba la sombra.Así aprendieron los prin cipios básicos para leer ¡un reloj solar!
El municipio de Tlalnepantla, y en general el Valle de México, una de las zonas más po bladas del país, ahora cuenta con un espacio público verde, colorido y divertido, justo aquí: bit.ly/3Hk0wU1.
En los más de 80 mil metros cuadrados del Parque de la Ciencia Tlalnepantla, jóve nes y niños cuentan con una vasta oferta de atractivos para ejercitarse y echar a volar la imaginación.
Los visitantes más intrépidos pueden dis frutar durante horas en el skate park, don de pasarán momentos llenos de adrenalina; los niños se divertirán en las diferentes zo nas infantiles con juegos para estimular su creatividad, también hay canchas deportivas, frontón y mucho más.
Quienes viven cerca de Tlalnepantla, o piensan visitar la zona, no pueden dejar de ir al nuevo Parque de la Ciencia, porque ahí encontrarán atractivos para todos los gus tos e intereses.
Morelia, Mich.- A partir del martes, el Go bierno de Michoacán, a través del Secretaria do Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, comenzará la entrega de patrullas, equipo e infraestructura a los municipios que formalizaron convenio del Fondo de Fortale cimiento para la Paz (Fortapaz).
En la primera etapa, programada para el 18 de octubre, se distribuirán 162.9 millones de pesos en patrullas, uniformes, prendas de pro tección, chalecos tácticos, equipo de tecnolo gía y de gimnasio, muebles de oficina, servicios e infraestructura entre otros.
En la segunda entrega, el 17 de noviembre, serán 253.6 millones de pesos los que se re partirán a los municipios en un proyecto C5i (Red de Telecomunicaciones y Monitoreo), patrullas, uniformes y complementos, prendas de protección y equipo táctico, por mencio nar algunos.
La tercera etapa, por definir fecha, tendrá una distribución de 282.8 millones de pesos para más de 32 mil unidades, equipo, servicios, uniformes, muebles, accesorios médicos, que serán entregados a las demarcaciones que
participan en Fortapaz.
Es importante recordar que este programa es único a nivel nacional y fue impulsado por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla para reforzar las tareas de seguridad pública en las localidades, mediante el cual, el estado otorga el 70 por ciento del costo total de los proyec tos (de capacitación, profesionalización, equi pamiento, infraestructura, acciones de preven ción del delito y participación ciudadana, etc) y el resto los municipios.
Monterrey, NL.- Con un total de 75 mil participantes en las actividades del “Pabellón de la Niñez – Niñas y Niños de 100”, el Go bernador Samuel Alejandro García Sepúlve da clausuró las actividades del Gobierno de Nuevo León dentro de la Feria Internacional del Libro Monterrey 2022.
En su mensaje en el Diálogo de Clausu ra, el Mandatario estatal adelantó que para la edición del 2023, se esperan más apoyos para hacer de la FIL de Monterrey la mejor de México.
“La Feria tiene muchos aliados, si hace mos un equipo con todos los aliados que la
feria tiene, la feria va a ser la mejor de Méxi co en un futuro… Ahorita estamos viendo la posibilidad de hacer un fideicomiso vía cier tos impuestos, dedicados exclusivamente a cultura”, mencionó el Mandatario.
“Hoy termina la Feria, pero yo los invito para que mañana mismo tengamos la prime ra reunión para planear la que sigue y no aflojar, este es el piso de aquí para arriba”.
García Sepúlveda también dijo que pre para un libro sobre la nueva Constitución, en donde pretende comentar las ventajas de este documento sin tantos tecnicismos, con el fin de que las y los neoleoneses conozcan las nuevas leyes.
En cumplimiento a una orden de cateo libra da por un juez de Control de la Ciudad de Mé xico, gendarmes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en coordinación con la Fiscalía General de Justicia (FGJCDMX), con el apoyo de la Guardia Nacional (GN), en un inmueble localizado en la colonia Cocoyotes de la alcaldía de Gustavo A. Madero, detuvieron a dos hom bres, a quienes aseguraron 150 envoltorios de cocaína, marihuana a granel y autopartes con reporte de robo.
La SSC mencionó que este caso se derivó del seguimiento a denuncias ciudadanas que repor taron de extorsiones a comerciantes, así como venta y distribución de estupefacientes en un domicilio ubicado en avenida del Castillo, por lo que se realizaron vigilancias fijas y móviles en la zona para ubicar a probables implicados.
Apuntó, una vez que se comprobaron las quejas ciudadanas, las pruebas fueron entregadas por el agente del Ministerio Pú blico a un juez de Control, quien liberó el man damiento judicial para el citado predio. De esta manera, uniformados en conjunto con personal de la FGJ y la GN, acudieron a dicho sitio y rea lizaron un despliegue que dio como resultado la captura de dos hombres y se aseguraron 150 bolsitas con cocaína en polvo, una bolsa de plás tico con marihuana a granel, una báscula grame ra y dos autopartes con reporte de robo, ade más de dos faros, una calavera y un retrovisor.
Apuntó, ante esto el inmueble fue sellado y se encuentra bajo resguardo policial, en tanto los detenidos, así como las dosis de droga y demás objetos asegurados quedaron a disposición del agente del Ministerio Público, quien continuará con las investigaciones correspondientes y de finirá la situación jurídica a los detenidos en las próximas horas.
Comentó, de acuerdo con las investigaciones, se tuvo conocimiento que los detenidos forman parte de una célula delictiva dedicada al robo de autopartes, extorsión a negocios y narcomenu deo. Asimismo, se supo que este grupo robaba las cámaras de videovigilancia en sus zonas de operación para no ser ubicados.
Por otra parte, gendarmes de la SSC acudie ron al llamado de emergencia sobre un tiroteo en el interior de un bar localizado en los límites del municipio de Naucalpan, Estado de México, y la alcaldía Miguel Hidalgo, que dejó un saldo preliminar de al menos una persona fallecida y dos más heridas.
Los hechos de violencia se suscitaron en el establecimiento comercial “Valium Bar”, ubica do en la calle Antonio Velázquez Martínez es quina Rodolfo Gaona enfrente del centro co mercial Plaza Toreo, los testigos refieren que la trasnochada se interrumpió al escucharse seis detonaciones, varios asistentes salieron del sitio para evitar ser alcanzado por un tiro perdido.
Al lugar llegaron gendarmes, posteriormente arribaron uniformados de la municipal de Nau calpan, ya que el crimen ocurrió en la línea divi soria de ambas entidades, en el bar estaban los cuerpos de tres personas, dos con signos vitales, mientras uno de ellos murió durante las labores de emergencia, el local fue acordonado por ele mentos policiacos de diversas corporaciones y peritos investigaron la escena del crimen. Del caso se hicieron cargo las Fiscalías de Justicia de la Ciudad de México y del Estado de México, se presume un ataque directo.
En el marco del tratado de extradición firmado entre México y la República de Argentina, la Fiscalía General de la Repú blica (FGR), entregó en extradición al go bierno sudamericano al argentino Sergio José Lipovich, quien es requerido por el juzgado Nacional de lo Criminal y Correc cional número 22, Secretaría número 148 de Buenos Aires, por el delito de defrauda ción por administración fraudulenta.
La FGR indicó que Lipovich en el perio do comprendido de 2013 a 2014 realizó compraventas de unidades funcionales de un fideicomiso ubicado en Buenos Aires, en su carácter de vendedor a nombre de la empresa “Estilo Urquiza” S.A., el monto de las operaciones ascendió apro ximadamente a 10 millones de pesos, el imputado no informó de esto a la empresa en mención, por lo que nunca entregó la cantidad monetaria a la misma.
Apuntó, una vez que el juez de la causa dio su opinión favorable a la solicitud del gobierno argentino se concedió la extradi ción del reclamado, la entrega se realizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), a los agentes argenti nos designados para su traslado a ese país.
Por otra parte, un juez de Control de Chiapas vinculó a proceso a José Abraham Cahuich Caamal, Alfredo Daniel Sánchez Olivares, Mario Pérez Guillén, Jonas Luna Paredes, Anselmo Morales García, Cristino Reyes del Ángel, Hugo Hernández Rodrí guez, Santiago Martín Castillo Mendoza, David Mora Rodríguez, José Antonio Her nández Fuentes, Gilberto Alejandro Sán chez Moscoso, Juan León Felipe, y a César Augusto Velázquez Leonardo de nacionali dad guatemalteca.
La Fiscalía Especializada de Control Re gional (FECOR) en su delegación de Chia pas, indicó que todos enfrentan los cargos de ser probables responsables en los deli tos de acopio de armas de fuego, posesión de cartuchos y de cargadores, todos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuer za Aérea; y asociación delictuosa.
Refirió, de acuerdo con la carpeta de investigación este grupo fue detenido por elementos de la Guardia Nacional (GN) en posesión de armas de fuego con car gadores y cartuchos útiles, tras los hechos registrados el pasado 10 de octubre en el municipio de Jiquipilas, en el lugar cono cido como caracol, que forma el entron que con dirección Cintalapa, tramo Oco zocoautla-Arriaga, luego de una denuncia ciudadana en la que mencionaba a perso nas armadas.
Apuntó, tras hacer la revisión corres pondiente, la GN aseguró 14 armas largas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, 104 cargadores, tres mil 14 cartuchos úti les, así como equipo táctico y teléfonos celulares de diversas marcas y colores.
Los vinculados se encuentran reclui dos en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 15 ubicado en Villa Comaltitlán, Chiapas. Se estableció un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
Las autoridades del estado de Sonora fue ron advertidas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) acerca de los ataques de sicarios del cártel de Sinaloa contra la pobla ción, así como de enfrentamientos y ejecucio nes entre grupos criminales antagónicos, y la detonación de una bomba.
Así lo detalla los informes “confidenciales” dados a conocer por la organización de “hac kers Guacamaya”, asimismo, los documentos señalan que personal militar se dirigió a la entidad, y solicitó el apoyo de la Guardia Na cional (GN) para impedir las agresiones por parte de dos facciones del cártel de Sinaloa que están en disputa.
Refiere, que de acuerdo con informes de inteligencia los responsables de la ola de vio lencia en Sonora, son grupos antagónicos que trabajan para los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán e Ismael “El Mayo” Zambada García, líder del cártel de Sinaloa.
También indica que en el estado opera la empresa delictiva “Los Páez” que lidera Ro drigo Omar Páez Quintero (a) “Lito Paéz”, sobrino del líder histórico del narco en Mé xico Rafael Caro Quintero (a) “El R 1” , que hace frente a las dos facciones de Sinaloa. Los informes donde se emitieron las alertas para evitar acciones violentas datan de 2020 y mencionan cada uno de los pasos de estos grupos delictivos, sus planes a corto y media no plazo para tomar el control del territorio sonorense.
En uno de los textos se detalla que se te nía conocimiento de que Roberto “Cara de Ardilla”, integrante de “Los Demonios” brazo armado del cártel de Sinaloa, planeaba una explosión con un artefacto explosivo en No gales o Magdalena de Kino. Aunado a que éste manifestó a su colaborador que Rafael Ángel Salazar Olmos “El Boy” que acudirá por los explosivos.
El magistrado de la III Sala Civil de la CDMX Eliseo Juan Hernández Villaverde dio a conocer que más de un millón de consultas de expedientes digitales, el ingre so de 200 mil demandas electrónicas y mil 742 divorcios a distancia, son algunos de los resultados obtenidos con la implemen tación de trámites en línea implementados por el Poder Judicial capitalino en los últi mos 3 meses.
En representación del presidente del ór gano judicial capitalino, magistrado Rafael Guerra Álvarez, Hernández Villaverde par ticipó en una mesa de trabajo en el congre so de la Barra Mexicana Colegio de Abo gados indicó que el uso y manejo de éstas son sencillas y accesibles para la sociedad, sin que ello implique la eliminación del ele
mento humano propio de la impartición de justicia.
Recordó que el ingreso de escritos ini ciales y promociones vía electrónica, la ce lebración de audiencias a distancia, la con sulta de expedientes digitales y la revisión de acuerdos de manera virtual, son sólo algunas de las herramientas que el órgano judicial capitalino ha puesto a disposición del público usuario para su aprovechamien to digital.
Subrayó que estas medidas forman parte de una justicia abierta, tendente a brindar acceso a los trámites propios del proceso jurisdiccional, y añadió que la capacitación dentro y fuera de institución es prioritaria para el entendimiento y aprovechamiento de estos instrumentos digitales.
Gran actuación tuvo la representación de Corea del Sur y extendió su dominio como la máxima potencia del tiro con arco en la modalidad de Recurvo gracias al título obte nido por el doble medallista de oro olímpi co y actual campeón mundial Kim Woojing, quien subió a lo más alto del podio en la Final de Copa del Mundo de Tlaxcala 2022, después de imponerse 6-2 en la final a Mi guel Alvariño, de España.
Con este resultado, Kim Woojing amplió su palmarés en dicho certamen para sumar su cuarto cetro en Final de Copa del Mundo junto a los ganados en 2012, 2017 y 2018, instalándose ya como uno de los arqueros históricos en el torneo.
En su camino al podio, Kim Woojing, de 30 años de edad, se impuso 6-0 con una ejecu ción perfecta en nueve disparos ante el de butante mexicano Jesús Flores en la primera ronda, mientras que en la semifinal superó 7-1 a su compatriota Kim Je Deok, triunfo que abrió la puerta para alzarse con el título en el duelo final ante Miguel Alvariño.
Así, la representación surcoreana de arco recurvo deja Tlaxcala con la obtención de los dos títulos individuales, luego de que en la primera sesión dominical, la triple cam peona olímpica de apenas 21 años de edad, An San, también subiera a lo más alto del podio, además de ganar una plata por con ducto de Choi Misun, también en la rama femenil.
El tercer lugar fue para el medallista de oro en la prueba individual de Tokyo 2020, el turco Mete Gazoz, quien derrotó 6-4 al surcoreano Kim Je Deok.
Con la competencia en la modalidad de recurvo en la rama femenil concluyó la acti vidad de la Final de Copa del Mundo de Tiro
con Arco Tlaxcala 2022, certamen que con vocó a los mejores 32 exponentes de esta disciplina en la temporada.
Ellos suman 16 preseas olímpicas, 60 me dallas en Campeonatos Mundiales y casi 500 en competencias internacionales corres pondientes al serial de Copas del Mundo.
Por su parte el arquero mexicano Jesús del Ángel Flores Alanís, quien vivió su pri mera experiencia en una Final de la Copa del Mundo de Tiro con Arco, en arco re curvo varonil, en Tlaxcala 2022, se dijo muy contento por esta experiencia.
Flores Alanís, disputó su único duelo ante el medallista olímpico, mundial y número dos del ranking de la Federación Internacio nal de Tiro con Arco (World Archery), Kim Woojin, de Corea del Sur, quien se impu so 6-0 al mexicano. Con este resultado, se ubicó en el octavo sitio de la clasificación general.
Nueva York.- El excampeón mundial pesado del Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés), el estadounidense Deontay Wilder, lució contundente en su regreso a los entarimados, ya que noqueó en apenas 2:57 minutos del primer round al enrachado sue co Robert Helenius, en el combate estelar de una cartelera que se llevó a cabo en el Barclays Center, de Brooklyn, Nueva York.
En ese único round de la pelea, Helenius se lanzó a la caza de Wilder, quien llegó con mucho menos tonelaje al combate. Sin em bargo, mientras retrocedía, Wilder lanzó una dura derecha al rostro del sueco, que lo mandó a la lona, totalmente fue de órbita, para terminar las acciones.
El golpe lanzado por Wilder, no parecía que llevaba la suficiente potencia como para liquidar a Helenius, pero éste no pudo po nerse en pie y tuvo que ser asistido por los miembros de la Comisión de Boxeo del Es tado de Nueva York.
Para Wilder, esta es la primera victoria des
pués de caer en sus últimas dos peleas ante el inglés Tyson Fury. Mejoró su récord a 43-2-1, con 41 nocauts, mientras que Helenius cayó a 31-4, con 20 nocauts.
En el duelo semi estelar de esta velada, el ex campeón de peso supermediano de la FIB Caleb “Sweethhands” Plant noqueó al dos veces campeón de peso supermediano del CMB Anthony “The Dog” Dirrell en el nove no round.
Fue una pelea fea con mucha lucha libre y tácticas sucias. Pero el final llegó en el noveno asalto con un enorme gancho de izquierda que derribó a Dirrell durante varios minutos. El tiempo fue de 2:57 minutos del noveno asalto.
Con este resultado, Plant elevó su palmarés a 22-1, con 13 nocauts, mientras que Dirrell cayó a 34-3, 25 nocauts.
El invicto WBC # 3, WBO # 3, IBF # 7 de peso pesado Frank Sánchez (21-0, 14 nocauts) se anotó un nocaut técnico en el noveno asal to contra el boricua Carlos Negrón (25-4, 20 nocauts) en un combate de 10 asaltos.
Puebla, Pue.- El futbolista estadunidense Jozy Altidore, que llegó ya comenzado el tor neo como refuerzo de última hora después de la lesión del venezolano Fernando Ariste guieta, se convirtió el domingo en la primera baja del Puebla para el siguiente torneo que abre en enero.
De por sí, el contrato que ligaba a Altidore al Puebla era solamente por el actual torneo, por lo que después de la eliminación de los Blanquia zules a manos del América, el exseleccionado nacional por su país, a través de un twitter agra deció a los poblanos que se hayan fijado en él.
“Gracias a todos los poblanos por su cariño y apoyo durante estos últimos meses. Les deseo a todos y al club nada más que lo mejor en el futu ro. Fue un placer absoluto representar a la fran ja! Muchas gracias”, escribió el estadunidense.
Altidore sólo participó en seis partidos con el Puebla durante el torneo, siempre como ju gador de relevo, jugando solamente 88 minu tos, donde consiguió par de anotaciones.
Después de algunos problemas en los que se vio involucrado en vida privada, el técnico del Puebla, el argentino Nicolás Larcamón lo borró por completo de su radar y ni siquiera
tuvo actividad ni en la repesca contra Chivas, y mucho menos en la serie contra América, donde el Puebla recibió una de las peores hu millaciones de su historia en esas instancias.
A pesar de la necesidad de goles, Larcamón nunca se preocupó por jalar por Altidore, aun que sea como revulsivo, y tratar de hacerle la tarea más complicada a la zona baja del Puebla.
Un equipo integrado por nueve seleccionados nacionales viajará este lunes 17 de octubre a In glaterra, Reino Unido, con el apoyo de la Conade, para competir en el World Taekwondo Grand Prix Manchester 2022, que se realizará del 21 al 23 de octubre, donde el objetivo será acumular puntos en el ranking olímpico a París 2024.
En este certamen, en el que se disputarán las ocho categorías olímpicas, sólo tienen la oportu nidad de competir los mejores taekwondoínes del ranking olímpico, por lo que la participación de los seleccionados nacionales es relevante, además de que podrán enfrentar a sus posibles rivales en el Campeonato Mundial Guadalajara 2022, que se llevará a cabo en Jalisco del 13 al 20 de noviembre.
El equipo estará integrado por: Daniela Paola Souza Naranjo, en la categoría -49 kilogramos; Fabiola Guadalupe Villegas Machorro, en -57 kg; Leslie Xcaret Soltero García, en -67 kg; César Ro mán Rodríguez Hernández, en la división de -58 kilos; Brandon Plaza Hernández, en -58 kg; Carlos Rubén Navarro Valdez, en -68 kg; René Lizárraga Valenzuela, en -80 kilos; Bryan Andrés Salazar Pé rez, en +80 kg y Carlos Adrián Sansores Acevedo, en la categoría -80 kilogramos.
La selección acudirá a la justa con la supervisión de los entrenadores Alfonso Victoria Espinosa de los Monteros, Abel Jesús Mendoza Mora y David Arturo Davis Díaz, así como el médico Jesús Bedolla.
En las competencias que se efectuarán en la Arena Regional de Manchester, los mexicanos bus carán obtener la mayor cantidad posible de pun tos en el ranking olímpico, para tener una buena ubicación en la gráfica, con miras al Campeonato Mundial de la disciplina, así como en los clasifica torios a los Juegos Panamericanos Santiago 2023 y los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.
La tarde del domingo 16 de octubre, Roberto Monroy, secretario de Turismo del estado de Michoacán, dio a conocer en sus redes sociales el fallecimiento de la señora María Salud Ramírez Caballero, quien se dice fue inspiración para la crea ción del personaje de “Mamá Coco”, de la película Coco de Disney Pixar, lanzada en 2017.
“Lamento profundamente el falleci miento de Doña María Salud Ramírez Caballero, “Mamá Coco”, mujer incansa ble y ejemplo de vida, quien fuera inspira ción para este amado personaje que dio la vuelta al mundo. Mis oraciones para su descanso y para que su familia encuentre resignación”, escribió el funcionario.
La hoy fallecida acababa de cumplir 109 años el pasado mes de septiembre y pasó sus últimos años de vida siendo un atractivo turístico del poblado de Santa Fe de la Laguna, en el municipio de Qui roga, en Michoacán, hasta donde acudían turistas provenientes de distintas partes del mundo para conocer a “la verdadera Mamá Coco”, quien contaba con 11 mil seguidores en su página de Facebook.
Coco, la galardonada película produci da por Pixar y distribuida por Disney cau só polémica en el año de su lanzamiento por reflejar de una manera fantasiosa el popular “Día de muertos” mexicano; in cluso hubo voces que señalaron a la pe lícula como un ejercicio de “apropiación cultural”, críticas que se recrudecieron cuando se llegó a decir que la empresa estadounidense había buscado registrar la
histórica celebración como una marca registrada.
Tras el estreno de Coco, que cuenta la historia de Miguel, un niño que vive con su familia en un pueblo mexicano, accidentalmente visita “el mun do de los muertos” para aprender una lección, el nombre de la señora María Salud comenzó a cobrar fama en la localidad y en las redes so ciales, pues sus familiares aseguraron que Disney
se había inspirado en la longeva abuelita para crear el personaje que es conocido interna cionalmente.
Y es que se conoce que, durante el proceso de producción de la película animada, los pro ductores de Pixar realizaron diversos viajes a distintos estados de México para investigar las tradiciones mexicanas relacionadas con el Día
La estrella de Hollywood Dwayne ‘The Rock‘ Johnson sueña con un día llegar a ganar un premio Oscar. El actor de 50 años, que sal tó al estrellato en los años 90 como luchador profesional, reveló que espera ganar un Pre mio de la Academia algún día.
Compartió: “Me encantaría ganar un Oscar algún día. Me encantaría estar en el escenario de un Oscar algún día”.
El luchador convertido en actor incluso ha pensado en lo que podría decir en un discurso de aceptación. En una entrevista con ET Cana dá dijo: “Pienso en cómo sería ese discurso de los Oscar, a quién le agradecería, cómo habla ría, ¿verdad?
“¿Tendría algo preparado? Mucha gente que conozco que ha ganado premios Oscar dice, ya sabes, [han dicho] ‘Traté de preparar algo y luego se fue por la ventana’”, declaró.
Dwayne admitió anteriormente que ser nombrado el actor mejor pagado del mundo fue “increíblemente gratificante”.
Cuando se le preguntó si fue un hito im portante en su carrera, Dwayne explicó: “Es emocionante e increíblemente gratificante. Pero todo lo que he logrado es el resultado de tener una gran confianza en mí mismo y determinación para tener éxito en la vida”. Tuve que levantarme del suelo y trabajar muy
duro para volver a la vida. Dwayne insistió en que tuvo que “arañar y arañar” su camino ha cia el éxito en Hollywood. Y espera que los aspirantes a actores puedan inspirarse en su carrera.
Durante la entrevista dijo: “Tratando de encontrar trabajo en Hollywood, tenía esa mentalidad de arañar y arañar en la que sigues empujando y luchando hasta que consigues un trabajo, luego el siguiente, y sigues adelante. Espero que mucha gente pueda ver mi vida y verás que el trabajo duro y la ambición pue den llevarte muy lejos”.
de muertos, e incluso convivieron con familias en distintas localidades. Una de ellas fue la de María Salud, por lo que los fans de la película señalaron que el personaje de “Mamá Coco” guardaba gran similitud con la adulta mayor oriunda de Michoa cán.
Incluso, ella misma llegó a asegurar que cuan do los productores de la cinta ganadora del Oscar visitaron su poblado, le tomaron varias fotografías, lo que refuerza la teoría de que el personaje de ficción fue creado a su semejanza. Sin embargo en 2018, el productor Lee Unkrich aseguró que el personaje de Disney Pixar no es tuvo basado en nadie en particular.
Entonces, una persona compartió su fotogra fía al lado de doña María Salud, imagen que fue retomada por otro usuario que le escribió al productor de Disney Pixar: “Este tipo afirma que conoció a Mamá Coco y que ella no ha recibido ningún dinero de Disney desde el lanzamiento de la película, aunque el personaje se basó en ella.
Ya está en las noticias y todo. Pensé en hacértelo saber”, escribió.
Tras ello, el realizador negó rotundamente la versión: “Esa no es una historia real. El personaje de Mamá Coco no se basó en ninguna persona real que conocimos en nuestros viajes. Ella surgió únicamente de nuestra imaginación”; sin embar go, los fans de la película continuaron vinculando a la mujer con el tierno personaje animado.
Y es que se conoce que la familia de María Salud había pugnado porque la empresa cinema tográfica reconociera que se inspiró en ella. De acuerdo con medios locales, la mujer nació en septiembre de 1913 y toda su vida permaneció en su pueblo natal, donde se dedicó a la alfarería, al hogar y al cuidado de su familia.
Este sábado se confirmó el fallecimiento de Doña Guadalupe Gómez, actriz y madre del cineasta Guillermo del Toro.
El director mexicano habló del falleci miento en Londres, durante la premiere de Pinocho: “Mi madre acaba de fallecer. Esto era muy especial para ella y para mí. No es solo la primera vez que ustedes verán la película, es la primera vez que ella la verá con nosotros”.
También acreditada como Guadalupe Del Toro, participó en tres producciones. En Doña Herlinda y su hijo interpretó la madre de un joven que está enamorado de un músico, pero es forzado a casarse.
En internet puede encontrarse el cor tometraje Geometría (1987), dirigido por Guillermo y que contó con la actuación de su madre.
Directores, actores y directores del cine mexicano han lamentado el fallecimiento y han enviado su pésame a la familia Del Toro: –Academia Mexicana de Artes y Cien cias Cinematográficas: AMACC lamenta el fallecimiento de doña Guadalupe Gómez, madre de nuestro querido amigo Guiller mo del Toro. Te abrazamos con cariño y te deseamos pronta resignación.
–Festival Internacional de Cine de More
lia: El FICM lamenta el sensible fallecimien to de Doña Guadalupe Gómez, madre de nuestro querido y admirado amigo Guiller mo del Toro. Nos unimos a la pena que le embarga y deseamos pronta resignación para sus familiares y amigos.
–Pablo Lemus: Mis más sinceras condo lencias al gran cineasta Guillermo del Toro por el fallecimiento de su Madre y Actriz de cine, Doña Guadalupe Gómez. Lamentamos mucho su pérdida, envío un fuerte abrazo a Guillermo y pronta resignación para toda su familia. Q.P.D.
–Universidad de Guadalajara: lamentamos la muerte de Doña Guadalupe Gómez, ma dre de @RealGDT y enviamos nuestras más sinceras condolencias a su familia y amigos.
Con broche de oro, así fue el cierre del XXVII Campeonato Nacional de Primera Fuerza de Tenis Varonil Punta Brasas AMTP 2022, que, con bolsa de 300,000 pesos, se disputó en las canchas duras del Club Irlandés de Raqueta del 8 al 16 de octubre.
El potosino Manuel Sánchez se convirtió en el único Pentacampeón Nacional, desde 1994, cuando la AMTP (Asociación Mexicana de Tenistas Profesionales) tomó el compromiso de realizar el Campeonato Nacional de Primera Fuerza. Sánchez exhibió un juego de mucha clase y mayor garra para superar por 6-1, 7-6 (3), 6-2 al veracruzano César “Tiburón” Ramírez, quien saboreó lo que pudo ser su cuarto título en esta com petencia, sin embargo, se topó con un rival que le impidió desarrollar su potencial.
En un duelo pactado a cinco sets, como siempre se ha disputado la final del Campeonato Nacional, Manuel Sánchez se llevó el primer set, con base en su buen saque y velocidad para defender y atacar.
El segundo set fue un toma y daca, donde ambos jugadores explotaron sus mejores recursos, fue un duelo de calidad en todo lo alto, y donde el ahora quíntuple campeón nunca se salió del ritmo del encuentro y apretó en todos los sectores de la cancha, llegaron a la muerte súbita donde el potosino salió bien librado y aprovechó todas sus oportunidades.
Manuel Sánchez no desaprovechó nada, pronto se fue arriba en el mar cador del tercer set rompiendo en la primera oportunidad y de súbito se puso en ventaja 4-1 y después 5-2, y cerró de manera extraordinaria con un nuevo rompimiento.
Es el quinto título de Campeón Nacional para Manuel Sánchez, quien demostró que está en un extraordinario momento y levanta la mano para que sea considerado por el capitán del equipo mexicano de Copa Davis, Miguel gallardo, quien también participó en el XXVII Campeonato Nacional de Primera Fuerza de Tenis Varonil Punta Brasas AMTP 2022.
La primera pareja en la siembra, integrada por el chiapaneco José An tonio Rodríguez y el poblano Ivar Aramburu se coronó en la modalidad de dobles de este Nacional de Primera Fuerza, luego que en la final se impuso por 3-6, 6-3, 12-10 a la segunda dupla preclasificada, compuesta por el jalisciense Eduardo Orozco y el sonorense Luis Pineda.
Muy satisfecho terminó el Comité Organizador de esta competencia, que preside Octavio Villa, presidente del Club Irlandés de Raqueta, y apro vechó para anunciar que el Club Irlandés de Raqueta hace el compromiso de organizar el Campeonato Nacional de Primera Fuerza los próximos 10 años y que, en el 2023, la bolsa aumentará a por lo menos un millón de pesos, lo cual arrancó el aplauso de todos los aficionados.