El Día, miércoles 17 de agosto de 2022

Page 1

>> 3 Número

SEP anuncia nuevo Plan de Estudios

>> 4

La Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó el nuevo Plan de Estudios de educación básica que fa vorecerá el desarrollo integral de los estudiantes mediante un currí culo común y que se someterá a una prueba piloto durante el ciclo escolar 2022-2023. Martha Velda Hernández Moreno, subsecretaria de Educación Básica, explicó que el Plan de Estudios “es el resultado de una amplia con sulta y participación de diversos sec tores de la sociedad” y favorecerá el desarrollo integral de los estudiantes pues toma en cuenta la diversidad y condiciones de los educandos.

500

Persecusión política y show mediático, es como califica el dirigente del PRI las acciones que están ejerciendo en su contra por distintos frentes, toda vez que ayer, el fiscal de Campeche Renato Sales, solicitó a la Cámara de Diputados el desafuero del diputado para investigarlo por enriquecimiento ilícito. De Morena, no espero justicia, espero venganza, dijo “Alito”. 19131 Año: LIX Ciudad de México, miércoles 17 de agosto de 2022 Años Alejandro Moreno https://eldiaoficial.com/

59

-

FGR de Campeche, tras

Francisco Javier Vázquez BurgosMetamorfosis militar de la 4T No cabe duda que el mundo y que la política es cambian te, más en los Estados donde se gobierna con despotismo, porque el temor que inflige ese tipo de gobierno, no sólo se genera para amedrentar a los adversarios, también para que los de casa se arrodillen y obedezcan cual perros amaestra dos, y un ejemplo es México, en este Nación, -lo que queda de ella-, los más bravos críticos, como doña Layda, gober nadora de Campeche, en un momento dado de la historia política tienen un discurso, una postura, una bandera, pero ya ubicados en la acera de enfrente, sentados en el poder, sufren amnesia, se muestran cínicos al grado que sus valores y visiones cambian, se transmutan; lo que antes criticaban de sus adversarios, ahora lo practica su jefe político, pero callan, enmudecen, ese es el poder del gobierno despótico, pero esa postura convenenciera, al gusto del jefe en turno, los desnuda, muestran su verdadero rostro y sus verdaderas intenciones, obtener y sostenerse en el poder a costa de lo queHacesea. algunos años, doña Layda era Senadora y criticaba al igual que AMLO y todo su equipo el hecho de que al Ejército se le otorgaran funciones dentro del gobierno civil, eran críticas fuertes y tengo que reconocer que con razón, pues era y sigue siendo adecuado mantener la separación del Ejército del orden político de los civiles como se señala en la Constitución, donde tienen sus funciones bien definidas las fuerzas armadas, y entendemos que en situaciones extraor dinarias se requiere de la ayuda de ellas para participar en otras encomiendas, pero observando la Constitución. Layda pronunció un discurso muy crítico al Ejército y al Gobierno de Peña Nieto, aquí les reproduzco algunos frag mentos que vale la pena analizar y comentar. “Militar el país es empedrar los caminos a la dictadura, parece que no saben lo que hacen, estamos creando un gran monstruo, su hambre de poder no va a saciarse nunca y sólo podremos acabar con él, el día que despertemos dándole de beber de nuestra propia sangre y de la sangre de nuestros hijos. Creo que, entonces será muy tarde”. Señora Layda, estoy seguro de que los mexicanos pensan tes entienden los peligros de militarizar al país, quien no lo entiende es su jefe político, por lo que, por favor, creo que todo México le agradecería, si es que usted todavía mantie ne sus principios y valores, si no es parte de los seguido res atemorizados por el poder despótico, que intente que AMLO comprenda la profundidad de las palabras de usted, del riesgo que corre la Nación al militarizarse. Convencer a un personaje con una mente como la de AMLO no es fácil, peroDiceinténtelo.elpresidente

Nunca pensé que podría coincidir en algún pun to de vista con esta señora, que hay que decirlo tiene a Campeche de cabeza, gobernado por forá neos, sin obras, sin empleo, con ausencias de ella constantes, y además varios de que sus colabora dores son señalados en la prensa de tener ligas con el narcotráfico, como el presidente del par tido que lo llevó de la Ciudad de México y como el pastor del Congreso de Campeche, un vera cruzano, a quien la prensa en Veracruz menciona de que su familia tiene ligas con el narcotráfico; también tiene doña Layda en sus filas estafadores como en que despacha en Desarrollo Rural, que es famoso por pedir moches para otorgar recur sos para programas a cambio de porcentajes, y de ejecutar, por medio de empresas ligadas a él, los proyectos; o de la misma jefa de la policía, de muy mala fama en Michoacán, a quien se señala que coincidentemente con su llegada llegó el crimen a Campeche. Layda Gobierna con una pandilla de corruptos de la peor ralea y calla ante la infamia que se apresta a cometer su jefe, acción que cri ticó en el pasado a otros gobiernos, ni duda cabe que ya la alcanzó la metamorfosis de la 4T.

“La militarización del país es consecuencia de tener un presidente débil e inútil, que se atemoriza cuando lo sacan de su palacio y, como, si no tiene montado un set televisivo y un telepronter a la vista no sabe qué hacer, está muerto de miedo y por eso vive arro dillado ante los militares, presto a acatar sus ór denes a las que viene aquí este Senado a apoyar y a avalar, a ellos no se les pide que rindan cuentan, aquí el Senado solo trabaja para responder a las consignas de su amo, y sólo termino con esta pre ocupación que aquí expresó el licenciado Bart lett, porque de veras somos unos irresponsables.

También coincido con usted cuando dice que todos los argumentos que se vertían en ese momento para que se aprobara darle más funciones al ejército eran pretextos, que tenía de trasfondo servir a empresas trasnacionales y que el presidente le tiene miedo al ejército.Hayun punto que es clave en su discurso doña La yda, y si lo trasladamos al presente se lo podemos apli car al presidente AMLO, al Senado y a los legisladores en general, y es cuando usted dice que el presidente vive arrodillado ante los militares y que el Senado sólo responde las consignas de su amo, exactamente lo que hacen hoy legisladores de morena en ambas cámaras, sin ninguna capacidad de análisis aprueban y justifican todo. Le reproduzco esa parte.

2 Miércoles 17 de agosto de 2022

EDITORIAL

El Dia La Palabra de Mexico, Año LIX, No.19131 Agosto 2022, es una publicación DIARIA, editada por El Dia La Palabra de Mexico. Av. Insurgentes Norte 1210, Col. Capultitlán, C.P. 07370, Delegación Gustavo A. Madero, Tel. 55-17-83-04 y 55-17-39-67, www.periodicoeldia.mx Editor responsable: Guillermo Escalante Nuño. Reservas de Derechos al Uso exclusivo No. 04-2011-081810080500-101, ISSN: en trámite. Licitud de Título y Contenido No. 15337, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso en Escatino Publicaciones, S.A. de C.V., Av. Insugentes Norte No. 1210 Altos, Col. Capultitlán, C.P. 07370, México, D.F. Delegación Gustavo A. Madero, éste número se terminó de imprimir el 17 de agosto de 2022 con un tiraje de 68000 ejemplares. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 0274-RHY emitido y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización por escrito de El Dia La Palabra de Mexico.

“…Hoy nos vienen a decir que esto es para que sea más eficiente, pues ya la marina demostró en 40 años que tuvo las administraciones portuarias que son unos ineptos, y justamente los únicos dos puertos que manejó la Marina este año, el de Manzanillo y el de Lázaro Cárdenas, fueron los que tuvieron los peores resultados, los únicos que decrecieron, mientras los demás aumentaron su productividad, esto es una pu ñalada por la espalda...”

AMLO que quiere militarizar la policía para evitar que sea un fracaso, que se corrompa, por lo que también estoy seguro que México agradecería que le haga llegar la parte del discurso que pronunció usted al criticar la participación de las fuerzas armadas en actividades como el control de los puertos, donde dice lo siguiente.

Dr. Guillermo Escalante Nuño Presidente del Consejo de Administración y Director General Javier Escalante Tinoco Asesor Pedro Hernández Jefe de Información Guillermo Escalante Tinoco Asesor

Don Ernesto García Chaires Director de GubernamentalesAsuntos Marisol Hernández Müller Directora Editorial Yessica Escalante Tinoco Departamento Jurídico Pinta Raya

Cabe señalar que ayer por la mañana había cita do a reunión de la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados, cita a la cual los diputados de Morena PT y Partido Verde no acudieron. De 38 diputados que al integran solo asis tieron 13, todos de la oposición, por lo que no hubo quórum y la sesión se suspendió. Pero antes de dar por concluido el encuen tro, Alejandro Moreno sentenció que su nom bramiento como presidente de la Comisión de Gobernación no está en duda. Mi lugar al frente de la Comisión de Go bernación y Población no está sujeto a inter pretación, mucho menos a caprichos o a la conveniencia de otras fuerzas políticas… Re sulta inadmisible que el grupo parlamentario mayoritario de la Cámara recurra a prácticas que están por encima de la ley para resolver su agresiva y persecutoria agenda política, situa ción que de una vez les decimos: no le vamos a permitir a Morena, no le vamos a permitir ni la persecución política, ni que denigren al Congreso, ni que rompan la normalidad demo crática”, sentenció el legislador del PRI. Aseguró que sigue siendo el presidente de la Comisión de Gobernación y dio a conocer que tras las inasistencias que han promovido Morena y sus aliados del PT y el Verde Ecolo gista ya fueron dados de baja tres de sus integrantes. Informó que debido a la ausencia acumu lada en cuatro reuniones han sido dados de baja de la Comisión de Gobernación los 21 diputados de Morena, PT y Partido Verde integrantes de dicha Comisión. Esto de acuerdo al artículo 193, numeral 2 del reglamento de Cámara de Diputados que establece la baja automática al acumular 4 faltas injustificadas. Alejandro Moreno acusó a los legislado res de la mayoría legislativa de pretender instaurar el control absoluto de la Comi sión de Gobernación con una reunión ilegal el pasado 10 de agosto. “Queriendo instaurar de facto una es pecie del tribunal sumario para tomar decisiones más allá de cualquier facultad o atribución… como si fuera un Golpe de Estado para instaurar una dictadura al interior de la Comisión de Gobernación y Población, pretendía dejar sin efecto las decisiones soberanas del Pleno de la Cáma ra sobre su integración de las comisiones ordinarias que de acuerdo con el artículo 43 del reglamento deben durar claramente toda la Legislatura”, sostuvo.

Alejandro Moreno, en el ojo del huracán NACIONAL

Necesario, fortalecer a la Guardia Nacional para enfrentar al crimen organizado: Ricardo Monreal

Se trató, afirma Ricardo Monreal, de “una reac ción estratégica y sincronizada” de los grupos de la delincuencia, que buscan debilitar a la Guardia Nacional y frenar la eficacia de esta institución. En este sentido, el presidente de la Junta de Coor dinación Política del Senado rechazó que la estrate gia de seguridad del Gobierno federal haya fracasado, pero que se requiere reforzarla, fortalecer a la Guar dia Nacional “y otorgarle recursos para enfrentar al crimen organizado, que cada vez es más poderoso, avanza y controla más territorio en el país”.

El legislador se pronunció por darle la confianza al Estado Mexicano “para que, de manera unida, en frentemos este flagelo tan delicado y grave, que es la delincuencia organizada”. Además, consideró que el diagnóstico que realizó el presidente Andrés Manuel López Obrador al inicio de su gobierno, es correcto, pues hay que atender las causas que provocan la delincuencia y el abandono de losSinjóvenes.embargo, acotó, “vamos a tardar años” para revertir la descomposición social, porque implica educación, salud y trabajo, así como de otros fac tores que requieren tiempo para atenderlos. Ricardo Monreal subrayó que el Senado de la República tiene como facultad exclusiva revisar los planes de seguridad, y en concreto el de la Guardia Nacional, “y lo vamos a hacer, lo estamos haciendo, como órgano autónomo, como integrantes del Con greso de la Además,Unión”.recordó que cualquier cambio a la naturaleza jurídica de la Guardia Nacional re quiere modificaciones a la Constitución Política, pues de acuerdo con la jerarquía jurídica, ningún ordenamiento está por encima de la Carta Magna.Elsenador adelantó que se tendrán nuevas re uniones con el Gabinete de Seguridad Pública.“Te nemos que actuar con prudencia, pero con mucha firmeza, frente” a este problema, expresó. Ayer, en un mensaje que publicó en redes so ciales, Monreal Ávila advirtió: “la historia nos con firma que los conflictos y adversidades se vencen con unidad y cohesión social, pero cuando no ocurre así, “la nación se debilita” y de esta manera “hemos perdido batallas y territorios”. En ese mensaje, Monreal Ávila agregó que la violencia no nos puede ganar y destacó que a to das y todos conviene que la soberanía permanezca a salvo.Además, en una serie de artículos que publicó este fin de semana, destacó que los hechos ocu rridos en Jalisco, Guanajuato, Chihuahua y Baja California demuestran que atender de manera sa tisfactoria el problema de la inseguridad depende de robustecer la coordinación entre los diferentes poderes y órdenes de gobierno.

El coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, hizo un llamado a la unidad de las ins tituciones del Estado, los tres poderes y órdenes de gobierno, para enfrentar al flagelo de la delincuencia organizada.Durante una conferencia de prensa, en Cancún, Quintana Roo, el senador afirmó que los hechos de violencia en Jalisco, Guanajuato, Baja California, Chi huahua y Michoacán no fueron actos espontáneos ni aislados.

Sales mencionó que un dictamen pericial señala que la mansión cateada está valuada en más de 130 millones de pesos, a ello se agrega que en la propiedad encontraron cua dros y piezas artísticas con valor de más de 50 millones de pesos. Agregó que esta mansión fue construida cuando era gobernador de Campeche entre 2015 a 2019. Más tarde, el priista subió su respuesta a estos hechos y señaló: “Aquí estoy y aquí seguiré. No van a do blarme. No me van a asustar, ni van a con seguir que el PRI apruebe las reformas que pretenden destruir a México”, afirmó Alejan dro Moreno, Presidente del Comité Ejecuti vo Nacional (CEN) del Partido Revoluciona rio Institucional, al señalar que una vez más, el gobierno de Morena demuestra la manera ilegal, selectiva y autoritaria en la que utilizan las instituciones del Estado para perseguir e intimidar a sus opositores. “A los tiranos hay que enfrentarlos”, expu so, y explicó que han solicitado su desafuero como diputado federal, lo han perseguido, espiado y han amenazado, pero “las respues tas a todas sus propuestas y sus intentos de acordar en lo obscurito es un rotundo NO”. El dirigente nacional del tricolor expresó que de Morena no espera justicia. “Espero venganza. Me amenazaron con que se dejarían venir con todo y lo están cumpliendo”, dijo. Argumentó que “como priista, como opositor y como mexicano, confío en las instituciones y en el marco legal de México que ellos pretenden pisotear para silenciar a quienes señalamos su desastre”. Aseguró que no tiene nada que ocultar. “Esta maniobra es congruente con las dictaduras del mundo y es otro intento de desviar la atención de lo que ocurre en nuestro país”, indicó. El Presidente Nacional del PRI sostuvo que de Morena lo único que podemos es perar es odio, venganza, destrucción, porque es lo único que han sembrado durante este trágico sexenio. El peor sexenio de la histo ria de “EstoyMéxico.dispuesto a todo, hasta dar mi vida, por defender a México y no permitir que instauren una dictadura”, remarcó.

3Miércoles 17 de agosto de 2022

Persecusión política y show mediático, es como califica el dirigente del PRI las acciones que están ejerciendo en su contra por distintos frentes, toda vez que ayer, el fiscal de Campeche Renato Sales, solicitó a la Cámara de Diputados el desafuero del diputado para investigarlo por enriquecimiento ilícito. De Morena, no espero justicia, espero venganza, dijo “Alito”. “Eso es una persecución política, está clara, lo hemos acreditado, lo han hecho con el PRI, con el PAN, con el PRD. Y, por eso se lo decimos, la coalición ‘Va por México’ no la van a romper, estamos juntos”, manifestó “Alito”. Dijo que lo han dejado claro “éste es un show mediático más, creen que nos van a asustar, creen que nos van a amedrentar. A nosotros no nos asuntan, no nos amedrenta. Al contrario, va mos de frente; la razón nos asiste. “No vamos a permitir que instauren en una dictadura, esto es querer romper el régimen democrático, querer acallar a la gente y están utilizando los aparatos de justicia para perseguir a quienes piensan distinto”, advirtió. Ayer por la tarde, Renato Sales Heredia, fiscal General de Campeche, solicitó a la Cámara de Diputados quitar el fuero al presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, “Alito”, quien tam bién se desempeña como legislador. Lo acusa de enriquecimiento ilícito, durante su gestión como gobernador de la entidad. En clara promoción del asunto, el presidente de la Cámara, Sergio Gutiérrez, convocó a junta con los representantes de los medios de comu nicación para dar a conoer el tema. “Acaban de presentar, hace unos momentos, una solicitud en términos de este escrito la de claratoria de procedencia en relación con Ale jandro Moreno Cárdenas a efecto de proceder en su contra por aparecer como probable res ponsable de la comisión del delito de enriqueci miento ilícito”, dijo. La declaración de procedencia es una acto que tiene por objeto remover la inmunidad procesal o fuero constitucional de los servidores públicos para ponerlos a disposición de una autoridad ju dicial para que sean juzgado por posible delitos cometidos; en el caso de Alejandro Moreno, los ilícitos habrían sido cometidos cuando fue go bernador de Campeche.

4 Miércoles 17 de agosto de 2022

La Secretaría de Educación Pública (SEP) pre sentó el nuevo Plan de Estudios de educación básica que favorecerá el desarrollo integral de los estudiantes mediante un currículo común y que se someterá a una prueba piloto durante el ciclo escolarMartha2022-2023.VeldaHernández

Moreno, subsecreta ria de Educación Básica, explicó en conferencia de prensa que el Plan de Estudios “es el resultado de una amplia consulta y participación de diversos sectores de la sociedad”. “Hemos cuidado que el nuevo Plan de Estudios favorezca el desarrollo integral de los estudiantes de educación básica, un currículo común que al mis mo tiempo tome en cuenta a la diversidad de con diciones y necesidades de los educandos”, añadió. La nueva propuesta curricular se someterá a una prueba piloto que iniciará en octubre, en 30 escuelas de cada entidad, con niños de primer gra do de los tres niveles de educación básica durante el ciclo 2022-2023 . Hernández Moreno sostuvo que este plan de estudios es resultado de una consulta amplia a di versos sectores de la sociedad que dio inicio en enero de este año. “Estaremos sentando las bases de un sistema educativo genuinamente incluyente e intercultural”, agregó. El Plan de Estudios, según la SEP , también define el perfil de egreso de los estudiantes, quienes po drán valorar sus potencialidades cognitivas, físicas y emocionales, desarrollar una forma propia de pen sar, así como interpretar fenómenos, hechos y si tuaciones históricas, culturales, naturales y sociales. Finalmente, Delfina Gómez, actual titular de la SEP, aseguró que la nueva propuesta curricular re conoce la importancia de la relación entre comu nidad, escuela, entorno social y valora el profesio nalismo de los docentes. El nuevo plan de estudios de educación básica propone la resignificación del papel de la educa ción, busca hacer efectivo el derecho a la educa

SEP anuncia nuevo Plan de Estudios; prueba piloto inicia en octubre ción y toma en cuenta la experiencia docente, ex plicó Rosa María Torres Hernández, rectora de la Universidad Pedagógica Nacional, quien participó en el diseño de la propuesta. “El plan de estudios implica una transformación radical (…) al promover una formación integral, además de situar los procesos formativos en los contextos donde aprenden los estudiantes. Esta mos frente a un gran reto, pero no frente a un im posible”, dijo la rectora. Ángel Díaz Barriga, investigador emérito de la UNAM, expuso que en 18 meses se elaboró el plan de estudios, que significa un cambio relevante para el sistema educativo y parte de reconocer la impor tancia de la escuela, comunidad y entorno social. “Alejándose del enciclopedismo para trabajar por programas, por proyectos o desde la ense ñanza globalizada, lo que permite que los procesos de aprendizaje y de formación se den a partir de situaciones cercanas a la vida cotidiana de los estu diantes”, detalló. Por su parte, Rosa María Torres Hernández, rec tora de la Universidad Pedagógica Nacional, detalló que el nuevo Plan de Estudios para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria tiene siete ejes articuladores: “Los ejes articuladores conectan los contenidos de diferentes disciplinas dentro de cam pos de formación: Lenguajes; Saberes y pensamiento científico; Ética, naturaleza y sociedad, y De lo hu mano a lo comunitario”, declaró Torres Hernández. Los campos formativos vincularán las acciones de enseñanza y aprendizaje con la realidad de los estudiantes en su vida cotidiana, de este modo, habrá “un todo integrado con diferentes niveles de articulación en los programas de estudio y los libros de texto para aterrizar las intenciones edu cativas propuestas en las diferentes fases y grados de la educación preescolar, primaria y secundaria”. Los elementos relevantes del Plan de Estudios incluyen la integración curricular, el derecho a la educación de los estudiantes como prioridad del Delfina Gómez, muestra de Corrupción: Aguilar Vega Te vamos a presentar una muestra más de la corrupción de Delfina Gómez, la secretaria de Educación Pública y aspirante de Morena al gobierno del Estado de México en 2023. No solamente robó el 10 por ciento de su salario a los trabajadores del gobierno de Tex coco, cuando fue alcaldesa de ese Municipio. Oficialmente le dijo al SAT que había paga do 20 millones de pesos a dos empresas su puestamente para organizarle mítines cuan do fue candidata al gobierno del estado y que, por cierto, perdió en 2017, señaló Mar cos Aguilar Vega, Vocero Nacional del PAN. Tuvo el descaro de declarar al SAT que las empresas Servicios Logísticos HMC Negrete y Servitransportadora Turística Olmeca, le hicieron servicios, pero las dos fueron de claradas oficialmente como simuladoras de operaciones o compañías “fantasma” por la autoridad tributaria. De hecho, a través de una de estas empresas fachada transfirió parte del sueldo que quitó a los trabajadores del gobierno de Texcoco. Es decir, también le mintió al SAT al que rer comprobar los ingresos que ilegalmente obtuvo.Estamos ante una funcionaria corrupta, que tuvo una gestión gris y perjudicial para nuestros niños al frente de la SEP y que aho ra la quieren premiar con la candidatura al Estado de México, finalizó el vocero nacional.

La UNAM, entre la mejores universidades del mundo según ARWU De acuerdo con el Ranking Shangai 2022, la Universidad Nacional Autónoma de México se ubicó entre las mejores universidades del mundo en el lugar 233 y el Imstituto Politéc nico Nacional está en la posición 642. El Ranking Shangai 2022 evaluó más de dos mil 500 instituciones y eligió a las mil mejo res universidades del mundo, entre las que se encuentra la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN). Para seleccionar a las mejores universida des, el ranking se basa “en una metodología transparente y datos objetivos de terceros”, según la página oficial del listado. La Universidad Autónoma Metropolita na (UAM) se ubicó en el cuarto lugar en la modalidad por país y en el 901-1000 a nivel mundial en el Academic Ranking of World Universities (ARWU) 2022. Desde el 2018, la Casa abierta al tiempo no aparecía entre las mejores universidades a nivel global en esta clasificación considerada una de las más rigurosas y conocidas inter nacionalmente y ahora es una de las cuatro instituciones mexicanas que figura en esta edición en la que más de 2 mil 500 universi dades son consideradas, pero sólo se publican las primeras mil. El mejor puntaje para la UAM en este ranking fue en el rubro de investigación con trabajos indexados en Science Citation Index-Expanded y Social Science Citation Index (PUB) con 20.2 puntos obtenidos, se guido del rendimiento académico per cápita de la institución, con una calificación de 8.9 puntos.Enel Número de investigadores citados obtuvo 6.8 puntos, mientras que en Docu mentos publicados en Nature y Science al canzó 2 puntos. El ARWU es un listado recopilado por un grupo de especialistas en bibliometría de la Universidad Jiao Tong de Shanghái (China) que incluye las mayores instituciones de educación superior del mundo. Las universidades están ordenadas de acuerdo con una fórmula que toma en cuenta el número de galardonados con el Premio Nobel o la Medalla Fields, ya sea formados en la universidad (con una pon deración de diez por ciento) o trabajando en la misma (ponderación: 20 por ciento); el número de investigadores altamente cita dos en 21 temas generales (20 por ciento) y el número de artículos publicados en las revistas científicas Science y Nature (20 por ciento). Sistema Educativo Nacional y la comunidad como el núcleo integrador de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Delfina Gómez le indicó a su sucesora, Leticia Ramírez, que la dependencia todavía enfrenta varios “Seguramente,retos.teva a pasar a ti como me ocurrió a mí: te vas a conmover cotidiana mente con el deseo de transformación, con la fortaleza y la energía de quienes se de dican a enseñar aprendiendo”, le comunicó. Reconoció el trabajo de Leticia Ramírez y le aseguró que el proceso de entregarecepción de la dependencia será armóni co. “De verdad, te felicito, sé que va a estar muy bien la Secretaría de Educación Pública. Iniciamos el proceso de entrega-recepción”, indicó Delfina Gómez.

BREVES EU y México ponen fin a disputa laboral en planta de Stellantis Los gobiernos de Estados Unidos y Mé xico resolvieron una disputa en virtud del acuerdo comercial T-MEC que alegaba abu sos a los derechos laborales en la planta de autopartes Teksid Hierro de México, propie dad de Stellantis, dijeron el martes funciona rios. Según la resolución, Teksid, en Frontera, Coahuila, acordó reconocer un sindicato independiente y la recontratación de 36 tra bajadores que fueron despedidos. La BMV gana un 0.34 % ante mejores señales económicas en EU La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) re gistró este martes una ganancia del 0.34 % en su principal indicador, hasta llegar a las 48,801.68 unidades, resultados ligeramente positivos ante la publicación de cifras eco nómicas en Estados Unidos que dan señales mixtas acerca de la actividad económica del principal socio de México. Afores pierden 233 mmdp de enero a julio de 2022 De enero a julio de 2022, las minusvalías en el Sistema de Ahorro para el Retiro as cienden a 233 mil 679 millones de pesos de pesos, de acuerdo con cifras de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Re tiro (Consar). Iván Pliego, presidente de la Consar, refirió que por distintas razones, como el contex to internacional, la economía postpandemia, que todavía está adoleciendo en ciertas defi ciencias en las cadenas de producción, hicie ron que en el primer semestre, en términos generales, hubiera en cuatro de seis meses números rojos, con minusvalías muy consi derables, históricas. Juzgado confirma medida que impide venta de Citibanamex El Juzgado 71 de lo Civil de la Ciudad de México ordenó suspender la venta de Citi banamex hasta que concluya un juicio pro movido por la naviera Oceanografía, que reclama daños económicos provocados por el banco.Sinembargo, Citibanamex -propiedad del norteamericano Citigroup- consideró infun dada esta resolución, por lo que anunció que iba a apelar mediante la solicitud de un juicio de amparo.

Hugo Martínez Zapata El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finan zas (IMEF) advirtió que los hechos de inseguri dad que se han registrado en los últimos días en diversos estados del país le pegarán aún más a la inflación, ya que las empresas repercutirán a los consumidores los costos adicionales que están haciendo para protegerse y en otros casos existe el riesgo del cierre de empresas. “La inversión y el consumo son lo que puede afectar en mayor medida. Necesitamos inver sión, pero el hecho de que haya inseguridad en muchas partes del país desmotiva y ahuyenta a potenciales inversionistas para llevar a cabo sus inversiones”, advirtió el presidente Nacional del IMEF, Alejandro Hernández. En videoconferencia con medios, añadió que del lado del consumo, éste se ve afectado des pués del fuerte impacto que dejó la pandemia del covid-19 y en vez de salir y consumir, no se puede ahora no por un tema sanitario, sino de seguridad que también afecta al turismo, que es un importante motor de la economía. “Algo que desestimula también es que en lugar de ver que esta inseguridad disminuye, parece que cada día aumenta en mayor medida y además parece que no estamos haciendo lo necesario para combatirla”, subrayó. Afirmó que los costos adicionales para las empresas para enfrentar la inseguridad serán repercutidos en los precios al consumidor, “esto va a estimular aún más la inflación y perjudica el mercado por temas de seguridad, lo lamentable es que acabará repercutiendo en los precios de los productos al mercado”. El presidente del Comité Nacional de Estu dios Económico del IMEF, Mario Correa Martí nez, apuntó que la inseguridad genera presiones

BREVES

La inseguridad hará que la inflación sea aún mayor: IMEF de costos adicionales para las empresas, ya que tienen que implementar medidas para custodiar a sus camiones de mercancías o poner rejas en sus“Esestablecimientos.untemaque complica los costos de las empresas y eventualmente puede repercutir en la inflación, aunque depende de que tanto se per ciba que esta situación está siendo generalizada cada vez más en el país”, subrayó. “Si se empiezan a cerrar negocios, la oferta disponible para cierto tipo de servicios o bienes baja y eso también repercute en la inflación”, aseveró. El IMEF destacó que esto resulta por demás relevante en un contexto en el que la econo mía mexicana luce básicamente estancada en los indicadores más recientes, al tiempo que la inflación ha alcanzado niveles no vistos en dos décadas, aun cuando el Banco de México hace su trabajo al subir la tasa de interés de refe rencia con firmeza, luego de comenzar tarde al igual que otros bancos centrales.

ECONOMÍA

Biden firma la ley estrella con la que busca fortalecerse para las elecciones Washington, DC.- El presidente estadouni dense, Joe Biden, firmó este martes su ley estre lla, la Ley para la Reducción de la Inflación, que calificó como “una de las más importantes de la historia” del país y con la que busca salir refor zado de cara a las legislativas de noviembre, que se celebran en la mitad de su mandato. “Los demócratas votaron a favor de reducir el déficit para combatir la inflación haciendo que los ricos y las grandes corporaciones paguen una parte más justa, mientras que todos los re publicanos se opusieron a exigir que las grandes corporaciones paguen un impuesto mínimo del 15 %”, apuntó en un acto en la Casa Blanca. Este es uno de sus proyectos estrella y para dejarlo claro realizará durante las próximas se manas una gira por el país para explicar las ven tajas de la ley, que aspira a reducir la inflación, en plena escalada de precios por la pandemia y la guerra de Además,Ucrania.el6de septiembre organizará un evento para celebrar la promulgación del pa quete fiscal, sanitario y ambiental, aprobado el pasado viernes por el Congreso y que tiene nu merosas inversiones a largo plazo. “No se trata solo del hoy, se trata del mañana. Se trata de brindar progreso y prosperidad a las familias, de mostrar a los estadounidenses que la democracia todavía funciona en Estados Unidos, a pesar de todo lo que se habla de su desaparición”, apuntó Biden. El presidente apareció con mascarilla y solo se la quitó para hablar, después de que este mismo mar tes su esposa, Jill Biden, diera positivo por coronavi rus, unos días después de superar él la enfermedad. La ley contempla más de 400,000 millones de dólares en nuevas inversiones, casi todas centra das en dar un impulso a la industria de la energía verde en el país y en reducir las emisiones de gasesSupondrácontaminantes.lamayor inversión pública contra la crisis climática en la historia de Estados Unidos. Sus partidarios estiman que servirá para reducir en un 40 % las emisiones contaminantes del país de aquí a 2030 respecto a los niveles de 2005.

5Miércoles 17 de agosto de 2022

Piden conocer déficit de pipas para abastecer agua por disminución de vital líquidoEstudian situación de atletas de alto rendimiento en el Congreso de la Ciudad

Abren mesas de trabajo con comerciantes inconformes con alcaldía Cuauhtémoc

La Secretaría de Gobierno de la CDMX dio a conocer que ante los bloqueos realiza dos por locatarios del Mercado Hidalgo en demanda de ser atendidos por la alcaldesa en Cuauhtémoc Sandra Cuevas Nieves, per sonal de Concertación Política y de la Ofi cina del titular de la Secretaría Martí Batres Guadarrama acudió al lugar, donde los mani festantes informaron que su protesta se ori ginó por la falta de rendición de cuentas de los recursos derivados del manejo de baños y estacionamiento por parte de la alcaldía. Mencionó, tras sostener una mesa de trabajo con autoridades de la Contraloría General, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad, la Secretaría de Desarrollo Econó mico y la Secretaría de Gobierno, se logró retirar el bloqueo de la vialidad primaria. Por otra parte, en cuanto a los proyectos de construcción y ampliación de construc ción en los predios ubicados en Avenida Es tadio Azteca 42 y Calzada de Tlalpan 3475, conocidos como “Proyecto Estadio Azteca”, indicó que el pasado 11 de agosto, la Se cretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) emitió dos dictámenes, uno da por caducado el proyecto referido a Avenida Es tadio Azteca 42 y otro, por no presentado al ubicado en Calzada de Tlalpan 3475. Aseveró, “si los impulsores de ambos proyectos persisten en su interés, tendrán que reformular la propuesta original. En todo caso, el gobierno de la Ciudad de Mé xico garantizará los derechos al agua, medio ambiente sano y movilidad de los vecinos de las colonias circundantes al Estadio Azteca”.

La Comisión de Deporte del Congreso de la Ciudad de México organizó el foro “Diag nóstico y propuestas del deporte de alto ren dimiento en la CDMX”, a fin de concentrar propuestas que contribuyan a mejorar la si tuación de las y los atletas. Al respecto el presidente de dicha Comi sión Jhonatan Colmenares Rentería, anunció que está trabajando en la elaboración de una iniciativa para crear la Ley al Mérito Deporti vo, “se busca fomentar la práctica del deporte entre las niñas, niños y adolescentes, median te el impulso de las actividades deportivas que sean más afines en cada una de las 16 al caldías, además de la entrega de becas de tres mil pesos mensuales a las y los menores que destaquen en sus disciplinas, lo anterior, para garantizar el derecho a la recreación consa grado en las Cartas Magnas federal y local”. Señaló, “se busca que ningún padre de fa milia tenga que buscar apoyo para mandar a su hijo o hija, a una competencia internacio nal, porque esto debe estar garantizado, este encuentro representó una oportunidad para legitimar los instrumentos legislativos que se presenten ante el Congreso, con la inclusión de la voz de las y los deportistas”. En tanto, el director general del Instituto del Deporte de la Ciudad de México (In deporte), Javier Ariel Hidalgo Ponce apuntó ”durante los recientes juegos organizados por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), los deportistas capita linos se ubicaron en los últimos lugares del medallero con 213 preseas, en comparación con las 935 que obtuvo Jalisco, las 746 de Nuevo León, y las 479 de Baja California”. Planteó que las alcaldías asignen espacios de alto rendimiento en sus instalaciones de portivas. También, se puede formar un fondo económico, cuyos recursos pueden provenir de las aportaciones de entidades como el Instituto Electoral de la Ciudad de México, los partidos políticos, y diversas instituciones, para entregarlo a las personas entrenadoras y a los deportistas destacados. Al hacer uso de la palabra el vicepresiden te del Comité Olímpico Mexicano (COM) Daniel Aceves Villagrán, propuso trasladar la operación del Centro de Alto Rendimiento al gobierno de la ciudad, blindar los recur sos públicos destinados al deporte, apoyar a las asociaciones deportivas en materia de capacitación y legal, además de otorgar a los deportistas servicios de salud. En su presentación Cynthia Maribel Leyva Roa, directora del Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR), enfatizó que a pesar de la falta de presupuesto y de las consecuen cias originadas por el Covid-19, la institución que dirige atiende a las selecciones naciona les, buscando obtener los mejores resultados.

La bancada del blanquiazul en el Congreso capitalino solicitó ayer información al Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) y la Co misión Nacional del Agua (Conagua), acerca del déficit de pipas y acciones programáticas durante los meses de disminución del servicio, y sobre todo que la Secretaría de Finanzas local no altere los recibos de pago cuando no está garantizando el suministro al cien por ciento. El GPPAN recalcó “son 12 alcaldías en donde se vive una reducción al suministro del 6.3 por ciento, entendemos las condiciones ambientales y que las lluvias han sido mínimas para las pre sas, pero la corresponsabilidad del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo es aminorar los efectos secundarios en cada domicilio”. Mencionó, “no se pueden desproteger a hos pitales, centros de salud, centros comunitarios o albergues, así como asilos”, al tiempo en que soli citó a los alcaldes de Azcapotzalco, Álvaro Obre gón, Benito Juárez, Miguel Hidalgo,Tlalpan, Coyoa cán, Cuajimalpa Cuauhtémoc, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, y Venustiano Carranza, a establecer coordinación con Sacmex y Conagua, a efecto de auxiliar a la población que no tendrá agua o que tiene más dificultad para conseguirla en este Señaló,periodo.“somos sensibles a las causas y deman das ciudadanas, este tema en particular de reduc ción de agua nos preocupa mucho porque serán miles de familias que, habitualmente no tienen agua y ahora con este recorte, será más compleja la situación en sus hogares”.

El grupo parlamentario de Acción Nacional (PAN) en el recinto legislativo de Donceles y Allende, planteó modificar la legislación que tie ne que ver con la función de servidores públi cos, a efecto de que puedan ser acreedores a sanciones o la estricta inhabilitación del cargo por desestimar gestiones de los ciudadanos en cualquier tipo de rubro. El GPPAN mencionó que “han sido muy cons tantes las quejas de vecinos sobre el tortuguis mo a sus solicitudes o quejas presentadas ante la ventanilla del GCDMX, ciudadanos acuden hasta el Antiguo Palacio del Ayuntamiento para presentar cartas o gestionar trámites, pero las áreas correspondientes no le dan seguimiento”. Al respecto el legislador Luis Chávez García refirió “hay casos como por ejemplo más segu ridad en algún punto en específico, peticiones de apoyo económico para personas con discapaci dad, solicitudes de bacheo en una calle, instala ción de ciclovía en una arteria vial o programas de vivienda. Como estas, hay más solicitudes que ingresan a la Oficialía de Partes del gobierno de la CDMX, pero luego de transcurrir el tiempo que marca la ley para recibir respuesta que, son por lo menos 15 días hábiles, los ciudadanos re gresan y les dicen que no se ha turnado su asun to, eso es negligencia gubernamental”. Destacó, “los trámites son detenidos y los ciudadanos exigen respuesta, por ello, las refor mas a la Ley Orgánica de Administración Pública local que buscan precisamente detectar y cas tigar al director, subdirector o jefe de departa mento obstruye la agilización de trámites en el gobiernoAseveró,capitalino”.“estaproblemática trasciende hasta las esferas del gobierno federal, ya que ahí se ´traban´ los procesos por tramitologías intermi nables. Ya basta que por medio de palancas se pueda gestionar un trámite o un servicio, nece sitamos que la atención pública sea pareja y no sólo para los cuates de la 4T”. Adelantó, “contamos con una batería de ex pedientes fechados desde el 2020, en las cuales han pasado años y no hay respuesta. Curiosa mente en algunas alcaldías sí se percibe la aten ción al ciudadano, pero varias tareas son com petencia del gobierno central, por lo que los alcaldes de oposición se quedan imposibilitados para atender”.

6 Miércoles 17 de agosto de 2022

Insistió en conocer el déficit de pipas de agua que existe actualmente para la demanda del ser vicio, con la finalidad de gestionar el apoyo pre supuestal a las áreas que lo requieran desde las comisionesRecordó,legislativas.“sehapropuesto diversas leyes en materia de acciones hídricas, para precisamente contrastar un escenario como el que hoy vive la capital, e incluso otras entidades que sufren por reducciones considerables de agua. El problema de falta de abasto de agua en la Ciudad de Mé xico es por los metros cúbicos que se perdieron desde que Andrés Manuel López Obrador llegó al entonces gobierno del DF en el 2000, ya que ahí fue donde se dejó de invertir en infraestructura hídrica, y ahora la CDMX paga el déficit”. Aseveró, “es momento de dejar atrás el po pulismo y la demagogia que ha puesto en ries go la viabilidad hídrica de la Ciudad, de haberse respetado los proyectos que tiene la Ciudad des de la década de los noventas a finales como el acueducto perimetral y otros, no tendríamos este problema de fuga de agua y de falta de líquido en la Ciudad”.Dijo,“si los gobiernos de izquierda hubieran atendido a tiempo el problema de las fugas de agua que son casi el 40 por ciento en la Ciudad, no tuviéramos esta emergencia en 12 alcaldías. Si Claudia Sheinbaum hubiese hecho una mejor labor como titular de Sedema en el 2000 y no andar promoviendo concreto como fueron los Segundos Pisos no tendríamos este problema también”.

METRÓPOLI Van por modificaciones a marco legal para inhabilitar a funcionarios omisos Leonardo Juárez R.

Llega jornada comunitaria “Por tu Salud” a Coatepec Harinas

Cambian estrategia, en el rescate de los mineros

Hallan cuerpo del reportero Juan Arjón López

Se confirman 13 nuevos casos de viruela símica en Jalisco

Guadalajara, Jal.- Resultado de la vigilancia epidemiológica activa para la detección, es tudio y atención oportuna de casos sospe chosos de viruela símica en las unidades de salud de todo el estado, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) reporta 13 nuevos casos de la enfermedad. Al corte de este lunes 15 de agosto el Ins tituto de Diagnóstico y Referencia Epidemio lógicos “Dr. Manuel Martínez Báez” (InDRE) ha confirmado un total de 46 pacientes en Jalisco, todos del sexo masculino cuyas eda des oscilan entre los 21 y 60 años. Del total de los casos; 18 continúan acti vos, en todos se mantienen las acciones de vigilancia epidemiológica e investigación de contactos, a la fecha no se registra ninguna defunción por esta infección viral. En tanto, 125 personas se encuentran en seguimiento a su estado de salud, sin reportar síntomas. El Sistema Estatal de Vigilancia Epidemio lógica de la SSJ ha otorgado a la fecha 165 atenciones que se refieren a solicitudes de información, resolución de dudas y/o evalua ción clínica tanto en Puerto Vallarta como en las unidades de salud del sector en el Estado, que recibieron pacientes que solicitan aten ción de manera espontánea. En los 125 municipios del estado se man tiene el protocolo para otorgar orientación, atención y permanecer en alerta en todas las unidades médicas del sector salud para la re ferencia de casos sospechosos, toma de mues tra y su posterior confirmación o descarte. Hermosillo, Son.- La Fiscalía de Sonora con firmó el hallazgo de un cuerpo que coincide con las características de Juan Arjón López, pe riodista inpendiente desaparecido desde hace una semana. Claudia Indira Contreras, fiscal de la entidad, dijo a medios locales que el cadáver cuen ta con tatuajes y la filiación del comunicador, cuyos restos fueron hallados en San Luis Río Colorado.“Coincide la persona encontrada en este hallazgo sin vida, con algunos de los tatuajes que teníamos ya documentados respecto al periodista”, dijo la funcionaria. Familiares denunciaron que no sabían del paradero del comunicador desde el pasado 9 de agosto y el último lugar del que tuvieron datos de su localización fue en San Luis Río Colorado, donde desempeñaba sus labores. “Los tres órdenes de Gobierno apoyan a la FGJE Sonora en la apertura de la carpeta que no descarta ninguna línea de investigación”, informó la dependencia ministerial de manera preliminar.Aúnno se esclarece si Arjón López fue pri vado de la vida o las circunstancias y punto exacto donde dieron con el cuerpo. De con firmarse que fue asesinado sumaría a los otros 13 periodistas ejecutados en México en lo que va del año, es decir, la víctima 14 de la prensa en siete meses y medio. El director del portal ‘A qué le temes’ había sido visto por última vez el 9 de agosto en un negocio de comida, en tanto que su vehículo fue encontrado estacionado frente a un centro de rehabilitación. La fiscal Claudia Indira detalló que el cuerpo pudo ser identificado gracias a los tatuajes que tenía el Ahoritareportero.quesehace el hallazgo implica tra bajar arduamente en la investigación para es clarecer el caso y no descartar ninguna posible línea de investigación”, refirió. El cuerpo de Juan Arjón López fue localizado la mañana de ayer martes a un costado de la carretera San Luis-Luis B. Sánchez en avanzado estado de descomposición. Hasta el momento se desconocen las causas de su muerte. La fiscal precisó que iniciaron con la búsque da desde que tuvieron conocimiento del caso por redes sociales, el pasado 15 de agosto. En fatizó que no había una denuncia formal por desaparición ante la fiscalía, pero atendieron el reporte difundido en los medios.

El Gobierno Federal anunció ayer que busca ayuda de dos empresas extranjeras, una de Ale mania y otra de Estados Unidos, para el rescate de los 10 mineros que llevan casi dos semanas atrapados en una mina en el norteño estado de “PlaticaremosCoahuila. el día de hoy con ellos para saber quién es la que nos puede aportar la me jor opinión, la más amplia, tomando en cuenta las condiciones de nuestra mina”, declaró Lau ra Velázquez, coordinadora nacional de Pro tección Civil, en la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador. La funcionaria, encargada del rescate, hizo este anuncio tras cumplirse más de 300 horas del derrumbe el 3 de agosto, cuando colapsó la mina Pinabete en el municipio de Sabinas, Coahuila, por la inundación provocada por una mina contigua abandonada, Conchas Norte. Las autoridades reaccionaron al reclamo de los familiares, quienes pidieron este sábado la ayuda de equipos de rescate internacionales al denunciar la lentitud del operativo, en el que participan casi 700 efectivos de las Fuerzas Ar madas y civiles. “Son dos empresas que nos darán una opi nión para determinar las opciones con mayor precisión. Esta es una solicitud permanente de parte de las familias, con quienes estamos de manera permanente”, afirmó Velázquez. La titular de Protección Civil no detalló los nombres de las empresas consultadas ni pre cisó en qué consistirá la asesoría. Se limitó a mencionar que las gestiones las realiza el secre tario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. El Gobierno había anunciado el viernes pa sado que ya existían condiciones para entrar a por los mineros, atrapados desde el 3 de agos to a las 13.35 hora local. Pero las autoridades reconocieron este lu nes complicaciones por una nueva inundación causada el domingo por la mina Conchas Nor te, abandonada desde 1996.

7Miércoles 17 de agosto de 2022 CARTA ABIERTA ESTADOS

Coatepec Harinas, Edomex.- Para acercar los servicios de salud a la población, como lo ha instruido el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, la Secretaría de Salud del Estado de Mé xico continúa con las Jornadas Comunitarias “Por tu salud”, mismas que se desarrollarán en los 125 municipios para llevar mastografías y otras atenciones médicas gratuitos, como plani ficación familiar, salud reproductiva, vacunación, entre otros y así beneficiar a un mayor número de Elpersonas.titularde la dependencia, Francisco Fer nández Clamont, señaló lo anterior en el mu nicipio de Coatepec Harinas, donde llamó a la población femenina a cuidar su salud, pues me diante estas acciones se dispone de una unidad móvil de mastografía, a través de la cual, se bus ca favorecer a este sector de la sociedad. Subrayó que actualmente el cáncer de mama es una de las principales causas de mortalidad entre las mujeres, de ahí la importancia de las jornadas que tienen como objetivo promover el cuidado a la salud y, en este caso, de detectar alguna anomalía, canalizar oportunamente a la paciente para que el tratamiento sea exitoso. Al reiterar el llamado a la población para aprovechar estos servicios, que se acercan a las comunidades, precisó que el mejor ejemplo de medicina preventiva es que, actualmente, la pandemia por COVID-19 se ha modificado gra cias al avance en la vacunación, la cual suma a la fecha 32.2 millones de dosis aplicadas. Por su parte, el Presidente municipal Marco Antonio Díaz Juárez, reconoció el trabajo del Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, pues es el aliado de los mexiquen ses, al igual que el Secretario de Salud, ya que ambos mantienen un trato directo con la ciu dadanía, además de llevar a cabo acciones para impulsar el bienestar de la población.

NOTARIALES

8 Miércoles 17 de agosto de 2022

EDICTOS Y AVISOS

Procesan a mujer por delincuencia organizada para cometer tráfico de personas Gendarmes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) dieron cumplimiento a una orden de aprehensión en contra del integran te de la “Unión Tepito” Rodrigo Pérez Ponce, a quien se le relaciona con secuestros de co merciantes y extorsiones en la zona centro, en calles de la alcaldía Gustavo A. Madero. La SSC mencionó que derivado de las líneas de investigación y en seguimiento a al menos cuatro denuncias ciudadanas de privación ile gal de la libertad, en las colonias Centro y Mo relos de la alcaldía Cuauhtémoc, se identificó a Pérez Ponce probablemente relacionada con el ilícito.Señaló, por lo anterior el Ministerio Públi co solicitó a un juez de Control orden de de tención en contra de esa persona, la cual fue concedida por el delito de secuestro agravado, ésta se cumplimento en la calle de Sara de la colonia Guadalupe Tepeyac Apuntó, en ese lugar fue detenido Pérez Ponce, quien posteriormente fue trasladado a un centro de reclusión, donde quedó a dispo sición de la autoridad que lo requiere. Cabe señalar que, de acuerdo con las líneas de inves tigación, se supo que el detenido forma parte de la Unión Tepito, se le vincula con al menos cuatro casos de privación ilegal de la libertad de comerciantes y algunas denuncias por ex torsión y cobro de piso.

Un juez de Control del Reclusorio Orien te sentenció a 50 años de prisión al elemen to de tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) José Carlos “N”, al ser en contrado responsable de los delitos de ho micidio calificado y robo agravado, en 2018. La Fiscalía General de Justicia de la Ciu dad de México (FGJCDMX) mencionó que el juez impuso condena al exgendarme de tránsito 35 años por el delito de homicidio calificado y de 15 años por robo agravado, además, derivado de sus actos el sentencia do deberá pagar diversas multas a la víctima indirecta por conceptos como reparación del daño y gastos funerarios. De acuerdo a la carpeta de investigación el 8 de febrero de 2018 José Carlos “N” iba a bordo de una moto patrulla, cuando co menzó a seguir a un hombre que conducía un automóvil. Fue en la colonia Portales Sur, según las indagatorias, donde el entonces servidor público le dio alcance, y lo privó de la libertad y posteriormente de la vida, me diante tres impactos de bala. Una vez cometido el ilícito, José Carlos “N” abandonó el cuerpo en la colonia San Francisco Tlaltengo, en Tláhuac. Por otra parte, agentes de la Policía de Investigación (PDI) cumplimentaron una or den de reaprehensión contra Erika Yaqueline “N”, quien tuvo el beneficio de enfrentar su proceso en libertad, pero que omitió presen tarse de manera voluntaria ante la autoridad judicial cuando se le dictó sentencia conde natoria por su responsabilidad penal en la comisión del delito de sustracción de menor agravado. La FGJCDMX refirió que agentes de la Policía de Investigación (PDI), adscritos a la Coordinación de Cumplimiento y Ejecución de Mandamientos Judiciales, la localizaron en calles de la alcaldía Iztapalapa, posteriormen te, fue ingresada al Centro Femenil de Santa Martha Acatitla. De acuerdo con la carpeta de investiga ción, iniciada en la Fiscalía de Investigación Territorial en Iztapalapa, de la Coordinación General de Investigación Territorial, el 5 de septiembre de 2018, Erika Yaqueline “N” in tentó sustraer a una persona menor de edad en la colonia Santa Martha Aztahuacan. Apuntó, vecinos y familiares de la víctima se percataron de los hechos y lo evitaron; posteriormente, la denuncia fue presentada ante el agente del Ministerio Público, quien judicializó la carpeta de investigación y llevó el caso ante la autoridad judicial, quien en su momento permitió a la mujer llevar su proceso en libertad. No obstante, al dictarse sentencia condenatoria contra Erika Yaqueli ne “N”, ella omitió presentarse de manera voluntaria ante la autoridad judicial, por lo que se libró la orden de reaprehensión en su contra. Agentes de la PDI llevaron a cabo las inda gatorias correspondientes que permitieron encontrar a la mujer en el área de Pescados y Mariscos ubicada en el interior de la Cen tral de Abasto, localizada en la colonia Área Federal, en la citada demarcación.

Un juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal con residencia en Hermosillo, Sonora, vinculó a proceso a Blanca Fabiola Cruz Balderrama o Blanca Fabiola Sigh Balderrama (a) “La Güera”, por su probable responsabilidad en el delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer tráfico de personas. La Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializa da en materia de Delincuencia Organiza da (FEMDO), indicó que en julio pasado Blanca Fabiola Cruz fue detenida por ele mentos de la Policía Federal Ministerial (PFM), de la Agencia de Investigación Cri minal (AIC), durante un cateo en Mexicali, Baja California, cumplimentando la orden de aprehensión librada en su contra. A la imputada, se le vincula con una organiza ción criminal que se dedicaba al tráfico de migrantes.Posteriormente, un juez de la causa le dictó la medida cautelar de prisión pre ventiva oficiosa y fijó un plazo de seis me ses para la investigación complementaria. En otro caso, la dependencia federal por medio de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en su de legación de Jalisco, integró seis carpetas de investigación contra quien o quienes resulten responsables por el delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, tras el aseguramiento de armas de fuego, granadas, cargadores y cartuchos, en el municipio de Ixtlahuacán del Río, Jalisco. Informó, que personal de la Secreta ría de la Defensa Nacional (Sedena), al realizar reconocimientos terrestres en las inmediaciones de los poblados “Agua Colorada”, “San Miguel Arcángel”, “Agua Prieta” y rancho “Las Puentes”, pertene cientes al municipio de Ixtlahuacán del Río, aseguraron 18 vehículos de diversas marcas (tres de estos, estaban blindados), presuntamente propiedad del Cártel Jalis co Nueva Generación (CJNG). Asimismo, aseguraron 17 armas largas, un arma corta, 190 cargadores, tres cintas de tela tipo carrilera que contenían 270 cartuchos, más de mil 570 cartuchos, 12 placas balísticas, un casco, tres artefactos tipo granada para aditamento, tres mo tocicletas, 93 explosivos de fabricación casera y dos granadas, una de ellas de fa bricación casera. Por último, fue asegurado un dron, nue ve artefactos explosivos de material PVC, una granada artesanal de forma esférica, dos detonadores con mecha lenta, un de tonador pirotécnico y un recipiente que contenía en su interior material explosivo con esferas metálicas. Cabe señalar que en esta acción no hubo detenidos, por lo que todo el ar senal asegurado fue puesto a disposición del Ministerio Público de la Federación (MPF), quien continúa con la integración de la carpeta de investigación, para resol ver conforme a derecho corresponda. Aseguran a sicario de la banda de narcomenudistas “Juan Balta”

Condenan a medio siglo de prisión a gendarme que asesinó a ciudadano a tiros

Cae integrante de la Unión Tepito por secuestro y extorsión de comerciantes

SEGURIDAD Y JUSTICIA

9Miércoles 17 de agosto de 2022

Gendarmes de la Secretaría de Seguridad Ciudada na (SSC) capturaron a Enrique “N” presunto sicario de Vicente “N” (a) “El Amado”, a quien se le señala como como principal operador de la banda criminal liderada por Juan Carlos “N” (a) “Juan Balta”. “ Juan Balta” y “El Amado” enfrentan proceso penal junto a otras cinco personas, por su pre sunta responsabilidad en el delito de feminicidio en agravio de Abril Pérez Sagaón, ocurrido en no viembre de 2019. La SSC indicó que la detención de Enrique “N” se realizó cuando uniformados patrullaban calles de la colonia Morelos en atención a diversas de nuncias ciudadanas, y al llegar a la calle Peralvillo esquina con la calle Gorostiza, observaron a los tripulantes de un vehículo color rojo que fumaban un cigarrillo que desprendía un olor característico al de la mariguana.

De esta manera, los preventivos les solicita ron una revisión preventiva y una inspección al vehículo, la acción arrojó el aseguramiento de una mochila negra que contenía 60 bolsas pequeñas de plástico con mariguana, 20 paquetes con cocaí na, 12 cartuchos útiles de diversos calibres, tres celulares y 270 pesos en efectivo. Junto con el presunto colaborador de “El Ama do” también fue detenido un hombre de 25, am bos quedaron a disposición de un Ministerio Pú blico de la Fiscalía General de Justicia. En el cruce de información se logró establecer que Enrique “N” cuenta con un ingreso al Sistema Penitencia rio de la Ciudad de México en 2019 por tentativa de robo calificado en pandilla, y está relacionado con dos carpetas de investigación, una en 2009 por posesión de droga y otra en 2019 por robo a casa habitación.

Los Capitanes por fin podrán jugar en la Ciudad de México en su segundo año en la NBA G League, luego de debutar en el 2021 sin tener localía. En una conferencia de prensa, directiva y cuerpo técnico del elenco capitalino, junto a Raúl Zárraga, director de la NBA México, también se confirmó que la nueva casa de Capitanes será la Arena CDMX, dejando atrás el Gimnasio Juan de la Barrera. “Ha sido un reto estar lejos de nuestros aficiona dos. Pero estamos muy felices de estar de vuelta en la CDMX, en un recinto de primer nivel”, aseguró Rodrigo Serratos, presidente de Capitanes. “Los 24 partidos los disputaremos ahí, ser an fitriones de la NBA G League. La espera valió la pena”,Capitanesagregó.irrumpió la temporada pasada en la Liga de Desarrollo de la NBA, y por cuestiones de pandemia de la COVID-19 disputó sus duelos en los Estados Unidos. “El Juan de la Barrera es un recinto histórico, parte de nuestra historia. Pero los requisitos y li neamientos de la NBA, nos era inviable continuar ahí. Desde la instalación del aire acondicionado, espacios múltiples para réferis, crecimiento de las duchas, cosas que complicaban celebrar los partidos ahí. Era complicado hacerle tantas modificaciones”, comentó el mismo presidente. Ya hay abonos a la venta para los 24 partidos que disputará la quinteta capitalina en la Arena CDMX que tendrá un aforo máximo de 8 mil aficionados. “Estamos súper entusiasmados con este proyec to. De alguna manera hemos ayudado a incorporar todos los elementos para que la familia de NBA siga creciendo. Que estemos todos juntos en este pro yecto tan importante”, agregó Zárraga.

La selección nacional femenil de beisbol si gue firme en sus aspiraciones de conseguir la clasificación a la primera ronda de la IX Copa del Mundo del 2023, luego que en el Premundial que tiene lugar en Venezuela se coloca en el se gundo puesto de la clasificación general. Con dos victorias y una derrota, la novena nacional marcha en segundo lugar, sólo por de bajo de Puerto Rico que mantiene racha invicta con tres encuentros ganados en el torneo, el cual reparte cuatro lugares mundialistas. México se presentó en el torneo con un equipo en el cual se mezcla la experiencia de la estelar Rosa María de Castillo con el talento de las hermanas Laura y Melody Cortés o de Marlene Lagunes, así como Marcela Díaz y Nar da LaHernández.Federación Mexicana de Beisbol (Feme be) que dirige Enrique Mayorga, dio a conocer que la novena nacional ha tenido un buen inicio con dos victorias por una derrota ante Puerto Rico, pero con la firmeza de llegar a la zona de medallas del torneo Premundial. “Es un torneo difícil por la calidad de los equipos, pero nuestro equipo tiene jugadoras para llegar a la final y desde luego conseguir uno de los cuatro boletos a la primera ronda de la Copa de Mundo que se disputará el próximo año”, comentó Mayorga. De acuerdo con la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC, por sus siglas en inglés), la versión IX de la Copa del Mundo es la primera que se jugará bajo un nuevo formato en dos etapas, la primera en el 2023 y la segun do y final en el 2024. Las jugadoras fueron elegidas luego de pro ceso que incluyó el Campeonato Nacional que se realizó en La Paz, Baja California, en donde se dieron cita los mejores conjuntos de país. Mayorga Betancourt, destacó su confianza de que el conjunto nacional cumplirá con su pri mer objetivo de obtener el pasaporte mundial para el 2023 y luego para estar en la ronda final de la justa del 2024. México busca su segunda clasificación mun dialista luego que en el 2019 hizo la primera para la Copa del Mundo programada en Tijuana, Baja California, del 2020 pero que por pande mia la WBSC decidió suspenderla.

Emotivo homenaje a Julio Vivanco

Pedro Hernández Müller ¡Honor a quien honor merece! En el marco de la sexta fecha del campeo nato que organiza Champ & Car. MX, se llevó a cabo, en el autódromo “Bosques del Ángel”, en Tulancingo, Hidalgo , el GP Julio Vivanco, como un homenaje que le brindaron a un hombre que ha dedicado su vida al apasionan te deporte del automovilismo deportivo. Julio conoce todas las facetas de este de porte motor, ya que fue piloto, Presidente de la Federación Mexicana de Automovilismo, di rector de equipo y ahora gran promotor de su hijo Julio Vivanco Jr. Durante su gestión como federativo se pre ocupó siempre por la seguridad en las pistas, así como de los equipos en México. A la celebración asistieron familiares, ami gos y medios de comunicación para ser testi gos de esta distinción bien ganada por el siem pre entusiasta Julio Vivanco. Vía Facebook recibió muchas felicitaciónes de distinguidas personalidades de este depor te como:Adrián Fernández. Mario Domínguez, Humberto García, Rubén Rovelo, Germán Quiroga, José Luis Chávez, Oscar Torres Hall, Ricardo Pérez de Lara, Rubén Pardo, Ricardo Pato Galindo,Víctor Keller, director de comunicación en pista del GP de México, oficiales de pista de los autódromos, comisa rios y directores de carrera como Luis Arturo Enríquez,Eduardo Ramírez, Michel Jourdain Declerq, Michel Jourdain JR, Mauricio Maya Oliva. Se bastiánTomasOcaranza,LópezRocha, los delegados de la Fe madac, entre otros. “Me siento muy contento por la respuesta de mis amigos y familiares a este homenaje. Que grata experiencia compartir junto a buenos amigos y grandes figuras del automo vilismo mexicano. Hoy recuerdo tantas aventuras deportivas y me llena de emoción. Ahora me dedico de lleno a impulsar a la escudería JulioVivancoMotorsport y sigo día con día con la misma actitud ganadora. Gracías a todos los que hicieron posible este in olvidable momento”, finalizó muy emocionado.

Hugo Martínez Zapata En la reunión semanal del presidente del Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés), Mauricio Sulaimán, con la prensa especializada (Mar tes de Café), Guillermo Brito, de Promociones Zanfer, anunció el regreso de Juan Francisco “Gallo” Estrada quien verá acción contra Argi Cortes el próximo 3 de septiembre, en pelea pactada a 10 rounds, a reali zarse en Hermosillo, Sonora. “Me da mucho gusto estar con ustedes y darles a conocer que el campeón Juan Francisco “El Gallo” Estrada y su rival será Argi Cortés, tenemos una car telera que está formando Matchroom, con DAZN y Zanfer, nosotros solo llevamos dos o tres peleas, el resto la está haciendo Matchroom, la pelea será el próximo 3 de septiembre en Hermosillo”, comentó. El “Gallo” Estrada espera una pelea dura ante un alumno de Ignacio Beristaín, “estamos haciendo una gran preparación con Alfredo Caballero en la altura, como en todas mis peleas, no se pueden perder esta pelea contra Argi Cortés de Don Nacho Beristaín, todo puede pasar, todo puede pasar arriba del ring”. Sumamente respetuoso y también agradecido con la oportunidad Argi fue enfático al decir que esta es la pelea que tanto había esperado pues enfrentar a un campeón de la talla de Juan es el tipo de retos que necesita para denostar de que está hecho, por lo que prometió un gran espectáculo. Se le preguntó al “Gallo” Estrada sobre su terce ra pelea contra el Chocolatito” González, a lo que respondió: “Me he preparado para ganarle a Román por nocaut; es un peleador muy fuerte, pero le voy a ganar para quedar marcado en la historia del boxeo”. Estrada, con récord de 42 triunfos, 28 de ellos por la vía rápida y tres derrotas, no pelea desde marzo del 2021 cuando venció a González en la disputa por el título de campeón súper mosca del CMB. “He trabajado mucho en la fuerza; tengo 32 años, no soy un jovencito de 22, he dado muchas batallas, pero no siento que voy para abajo, todo lo contrario; me siento muy potente, pero era necesario tener una pelea antes de ‘Chocolatito’”, confesó. Mauricio Sulaimán comentó que acerca de la pe lea que sostuvierin Estrada y González el año pasado como una de las mejores de la historia. “Estrada es el mejor boxeador super mosca del mundo; la pelea que nos regaló con ‘Chocolatito’ en 2021 rompió récord de golpes en un combate, por eso es una de las mejores de la historia y no dudo que así será una tercera pelea entre ellos”, aseguró Sulaimán. Recordó que por esa pelea por eso se le designo como campeón franquicia, se ordenó un torneo y estamos viviendo una época diferente en el mundo por el Covid, esa pelea se tuvo que aplazar por sus diversas infecciones, y hoy están aquí, pero también un joven como Argi Cortés, vamos a ver qué pasa”.

El “Gallo” Estrada reaparecerá el 3 de septiembre ante Argi Cortés Con dos victorias, México se mantiene firme en Premundial de Beisbol

DEPORTES

Capitanes jugará en la Arena CDMX su segunda temporada en la NBA G League

10 Miércoles 17 de agosto de 2022

Dentro del bloque de periodistas destacan Pedro Hernández Müller, El Día; Arturo Ro dríguez Gutiérrez, El Nacional; Julio Enrique Giliberti, Director de Prensa de NASCAR México; Alejandro Omaña, Sub director de Información de la Procuraduría de la CDMX; Gerardo Cuesta, Por tu Bienestar de Uno más Uno; Bonifacio Quezada, jefe de Informa ción Diario Puntual; Eduardo Araujo, Coordi nador editorial Diario Amanecer; Jaime Ro sell, Director de Radio Esmeralda; Raymundo González Cervantes, Cadena Rasa; Lic Mario Andrés López Ramos, CEO de la Revista Mu jer A Toda Hora, Omar Chavarría, director de Énfasis Comunicaciones, entre otros.

ESPECTÁCULOS Y CULTURA

El próximo sábado 20 de Agosto se llevará a cabo la III edición de la entrega de preseas y pergaminos de la “Estrella de la FAMA”, en el salón las Tertulias, avalado por Grupo Radiofónico y Medios, Estrellas de la ANDA, Fraternidad CEAPRAJ Internacional y la Federación de Periodistas en Defensa de la Libertad de Expresión, que premia a lo más destacado del periodismo, la cultura, artes, el deporte y las asociaciones civiles. Cabe señalar que esta iniciativa se creó a partir de la pandemia y el tratar de reactivar la economía de todos los sectores, realizando los desayunos Network en donde diversas personalidades pueden ofrecer sus servicios a todos los invitados. La “Estrella de la FAMA”, es una iniciativa de me dios de comunicación y empresarios, para reconocer a quienes con sus acciones están transformando la vida de los mexicanos, valorando la responsabilidad social, promoviendo los valores en nuestra sociedad, así como su aporte al crecimiento de la cultura y el arte en nuestro país. Este reconocimiento internacional se ha entregado en la Ciudad de México, y en Houston Texas, EU, y en esta ocasión se realizará nuevamente en la CDMX, a donde llegarán invitados de varias partes de la Repú blica Mexicana, de Guatemala y de Estados Unidos. En esta ocasión se entregará una bella Escultura “Estrella de la Fama”, que detalla las estrellas de éxito que los galardonados han alcanzado a través de su carrera profesional y que ahora se ve coronada con la “Estrella de la FAMA” . Miami.- “Santo giro inesperado”, exclamaría Robin si se enterara hoy del origen latino de su compañero de aventuras, Batman, inspirado en el forajido Joaquín Murrieta y que ahora se ventila en las redes sociales como parte de una campaña de la plataforma Nues tro Stories que resalta la contribución hispana en Hollywood.Robinsiempre fue objeto de burlas por su mane ra de expresarse, con afirmaciones de sorpresa que resultaban ridículas ante el peligro, pero el escudero del “Hombre Murciélago” no saldría de su asombro si supiera la historia latina detrás de Bruce Wayne (o Bruno Díaz como se le conoce en el mundo his pano).Esa información no era secreta, ha estado circu lando desde que los estadounidenses Bob Kane y Bill Finger crearon el personaje en 1939 y tomaron algunos detalles de la vida y aventuras del bandolero Murrieta (1829-1853), de nacionalidad mexicana o chilena, publicados en un libro de John Rollin Ridge, dePero1854.fueron las redes sociales las que pusieron re cientemente en primer plano las presuntas raíces la tinas de uno de los héroes más grandes de la historia. Su empresa elaboró un mini documental que fue divulgado por la plataforma Spotlight Dorado de la empresa McDonalds y luego se viralizó en Tik Tok y otros medios visuales. Murrieta habría sido un bandido procedente de Sonora, México, convertido en héroe popular en la historia de California. A menudo se le consideró una especie de Robin Hood del Viejo Oeste, a donde ha bría llegado siendo adolescente durante la fiebre del oro de Según1859.laleyenda, el abuelo latino de Batman se convirtió en justiciero cuando un grupo de mineros blancos mató a su esposa y a su hermano, y en la búsqueda de los responsables se puso al frente de un temible grupo de bandidos. Ridge escribió en su libro que Murrieta murió y fue decapitado en el condado de Fresno, en un en frentamiento con los Rangers, un grupo policial que precedió a la Guardia Estatal de California. Murrieta se vestía con capa negra, máscara oscu ra y un sombrero para pasar desapercibido. De ahí habría surgido la idea de convertir a Batman en un vigilante nocturno, también vestido de negro, habi tante de la Ciudad Gótica y con un traje inspirado en los murciélagos. En la historia ficticia de Batman, su alter ego Bruce Wayne presencia el asesinato de sus padres cuan do era niño, durante un asalto, y tras jurar venganza contra los criminales se dedicó a combatir el crimen. Los Ángeles.- Robert de Niro ten drá un papel doble, como protagonis ta y enemigo, en una nueva película sobre la mafia italoamericana que grabará el estudio Warner Bros. “Wise Guys” es el título del pro yecto desvelado este martes por el diario The Hollywood Reporter y cuya trama seguirá a los capos de la mafia Vito Genovese y Frank Coste llo, que lideraban dos familias enfren tadas a mediados del siglo XX. De Niro encarnará a ambos per sonajes, según la publicación. En 1957, Genovese intentó asesi nar a Costello, causándole una inca pacidad que lo obligó a retirarse de la mafia. Barry Levinson, responsable de títulos como “Rain Man” y “Wag the Dog”, será el encargado de dirigir el filme, que volverá a reunir al cineasta con De Niro después trabajar juntos en “Sleepers”, “Wag the Dog” y las series de HBO “The Wizard of Lies” y “What Just Happened”. La cinta marcará el regreso de De Niro, de 78 años, al género que lo convirtió en una estrella, pues entre sus trabajos más celebrados figuran “Goodfellas”, “Casino” y “The Go dfather Part II”, cinta con la que ganó el Oscar a mejor actor secundario en 1974.Recientemente protagonizó “The Irishman”, la última película de Martin Scorsese, en la que volvió a encarnar a un líder criminal en el Nueva York de la década de 1950. En el futuro, volverá a reunirse con el director de “Taxi Driver” para fil mar “Killer of the Flower Moon”, un ‘western’ ambientado en el estado de Oklahoma en la década de 1920 que formará parte del catálogo de Apple

PorTV+.suParte

Grupo Radiofónico y Medios lleva ya 10 años con gran éxito en los medios de comunicación y ha generado la entrega del Pergamino a la Libertad de Expresión, desde el Senado de la República, un reconocimiento de periodistas para periodistas, La Estrella de la Fama un reconocimiento que actualmente se está entregando a artistas de Houston Texas y la CDMX, que está de dicado a los artistas de todo tipo, por último La Diosa de Diamante al Mérito Humanitario, para toda aquel filántropo y personalidad que ha sobresalido pos su apoyo a sus semejantes y el hacer un México mejor.

Robert de Niro sigue vigente

Historia de Batman, inspirada en bandolero mexicano Todo, listo para la III edición de la entrega de preseas “Estrella de la Fama”

11Miércoles 17 de agosto de 2022

Carlos Sansores se prepara para la Copa Presidente de TKD

El subcampeón mundial de Manchester 2019, Carlos Adrián Sansores Acevedo, se prepara, con la selección nacional mayor de taekwondo, para enfrentar dos compromisos internacionales, la WT President’s Cup Pan American 2022, que se realizará del 17 al 22 de agosto, en Jackson ville, Florida, Estados Unidos y el Grand Prix Mundial París 2022, que se efectuará del 2 al 4 de septiembre. “Nos volvimos a concentrar en el CNAR (Centro Nacional de De sarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento), me siento muy contento porque estamos afinando cosas que perdimos a lo largo de la pandemia, estamos entrenando muy duro para nuestras próximas com petencias, en Estados Unidos y el Grand Prix en París”, estableció. El seleccionado nacional, que compitió en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, viajará a Florida este miércoles y explicó que la justa en Estados Unidos, convocará a los mejores competidores del continente ameri cano.“El de Estados Unidos es a nivel América, el nivel es bueno; pero ya en el Grand Prix será como unos Juegos Olímpicos, el evento es más pequeño, pero se competirá en categorías olímpicas entonces van a ha ber buenos competidores y vamos a tomar lo mejor que podamos de esa competencia, y que mejor que tengamos una competencia en París, para ir con el sueño grande de los Juegos Olímpicos y para ir calando como va a Sansoresestar”.Acevedo agregó que, luego de estas dos competencias inter nacionales, el equipo a cargo de Alfonso Victoria, jefe de entrenadores nacionales de la Federación Mexicana de Taekwondo (FMTKD), tiene programados otros dos Grand Prix, también con nivel olímpico, uno en Manchester y otro en China. “Queremos estar bien preparados para sumar puntos y ver cómo se va a acomodar todo para los Juegos Olímpicos de París 2024. Obvia mente el evento primordial que tenemos este año es el Campeonato Mundial en Guadalajara (del 13 al 20 de noviembre), nos estamos pre parando mucho para eso porque nos toca en casa y vamos a salir con el 200 por ciento”, resaltó. El medallista de Juegos Panamericanos Lima 2019 dijo que se encuen tra motivado para enfrentar los próximos retos internacionales. “Me siento muy motivado, en estos meses que le hemos estado me tiendo mucho al entrenamiento, mucha fuerza, velocidad, hemos llegado a tal cansancio que a veces ya no podemos ni levantar la pierna, pero sabemos que es un sacrificio que en el momento de representar a Méxi co nos ayudará a sacar todo y estoy súper motivado por mi familia, por México y por todos los que nos apoyan”, puntualizó.

Francisco Martínez Hernández

12 Miércoles 17 de agosto de 2022 LaEldechicaDía

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.