AMLO anuncia plan B para su reforma electoral
Después de las constantes críticas a la propuesta de reforma electoral, el presidente señaló que ya tiene su plan B, con el objetivo de garantizar una auténtica democracia en el país, de manera que prepara una alternativa en caso de que el Congreso de la Unión rechace la iniciativa inicial. >> 3
Conceden suspensión definitiva a Ricardo Monreal contra
Layda Sansores
Muy contento se mostró el senador Ricardo Monreal tras recibir la suspensión definitiva a favor del amparo que le con cedió una juez en donde se le ordenó a la gobernadora de Campeche Layda Sansores abstenerse de difundir información y realizar declaraciones o comentario relacionados con el legislador. El Juzgado Décimo Primero de Distrito en Materia Administrativa en Ciudad de México (CDMX) fue quien otorgó la suspensión definitiva. >> 4
60 Años
Número 19194 Año: LX Ciudad de México, miércoles 16 de noviembre de 2022
https://eldiaoficial.com/
500
EDITORIAL
Algo más que palabras
Víctor Corcoba Herreri
¿EL MUNDO SALVARÁ LA BELLEZA?
“Lo importante es ponerse en acción, salir de uno mis mo, crecerse y recrearse compartiendo, abriéndonos a la acogida, sobre todo de los más desfavorecidos, que también forman parte de la familia humana”.
Siempre se ha dicho que la belleza salvará al mundo, ¿pero nosotros seremos capaces de salvar la hermosu ra que nos engrandece? Quizás tengamos que volver al territorio del verso, ahondar en nuestros interiores, po nernos en guardia con el corazón siempre dispuesto a donarse, situarnos en nuestras poéticas raíces y dejarnos asombrar por el espíritu creativo. Esta belleza interna, que innata nos cohabita, debe ser no sólo difundida, tam bién defendida. Porque si en verdad somos almas sensi bles, tenemos que estar vigilantes, pues el futuro es de todos y de nadie en particular. Tampoco es cuestión de comerse con los ojos la propia efigie personal, sino la de hacer del camino una donación hacia el análogo que nos acompaña. Lo importante es ponerse en acción, salir de uno mismo, crecerse y recrearse compartiendo, abrién donos a la acogida, sobre todo de los más desfavoreci dos, que también forman parte de la familia humana.
En efecto, mal que nos pese, defendiendo la belleza también estamos asegurando nuestro futuro común. En este sentido, nos llena de alegría que desde la fundación de las Naciones Unidas, el desarme y el control de arma
mentos hayan desempeñado un papel esencial en la prevención y en la resolución de las crisis y los con flictos armados. Desde luego, toda esta atmósfera de tensiones y peligros que estamos atravesando des figuran la belleza, nos deshumanizan por completo, llevándonos a un espacio de absurdas luchas entre sí. Sin duda, hay que repensar las situaciones, activar li derazgos coherentes y honestos a través del diálogo sincero, que fomente el ánimo del legítimo abrazo. Hay que practicar con el alma, nunca con las armas. Indudablemente, el mejor ejercicio va a radicar en proteger nuestra casa común y a sus moradores, adoptando otros estilos de vida más comprensivos y respetuosos con toda existencia.
Continuar anclados en el pasado destructivo de las contiendas es no haber aprendido la lección de embellecernos. Hasta ahora estamos fallando en todo. No se puede educar únicamente vertiendo contenidos, endiosándonos egoístamente, hay que estimular otros dones más sublimes, como es el la tir conjunto que es el que acrecienta el fuego de la belleza que jamás caduca, y que suele comenzar con la sabiduría de esas gentes, ancianos, que son capaces de dar evidencia a la juventud. Pensemos en esas tertulias literarias, filosóficas, familiares; donde se cultiva la alianza de los mayores y los nacientes, de los experimentados con los seres en aprendizaje.
Procuremos que este vínculo en ningún tiempo se corte. Los viejos podremos indicar que la acu mulación excesiva y el comercio ilícito de armas convencionales arriesgan la paz, pero los jóvenes también podrán decirnos y complementarnos, que las tecnologías nuevas aplicadas a las armas, arriesgan la seguridad mundial.
Son esa conjunción de fortalezas vivientes, las que han de impedir que la belleza se desmorone. Por consiguiente, urge ponerse en labor, trabajar con otro innovador talante y otros talentos más artísticos, para que resplandezca la pasión por lo armónico. La primera tarea salta a la vista: El des arme ha de volver al centro de nuestros afanes y desvelos comunes. Es lo prioritario. Hemos de lograr un mundo libre de armas nucleares cedien do sonrisas cada día, revitalizando otros aires más puros que nos den oxigeno y vida, manteniendo el equilibrio del soñador y no del guerrero, que se fortalece vertiendo veneno por todo el ciberes pacio. Apremia, pues, revitalizarse sin obsesionar se por el consumo, involucrarnos cada cual desde su hábitat, animarse y reanimarse continuamente, por el deseo de aprovechar lo que nos realza, y que es nuestra capacidad de servir a las personas, de ayudarnos y de reencontrarnos mutuamente. No perdamos la oportunidad de salvar el mundo, de salvarnos a nosotros mismos.
2 Miércoles 16 de noviembre de 2022
El Dia La Palabra de Mexico, Año LX, No.19194 Noviembre 2022, es una publicación DIARIA, editada por El Dia La
de
Av.
Norte 1210, Col. Capultitlán, C.P. 07370, Delegación Gustavo A. Madero, Tel. 55-17-83-04 y 55-17-39-67, www.periodicoeldia.mx Editor responsable: Guillermo Escalante Nuño. Reservas de Derechos al Uso exclusivo No. 04-2011-081810080500-101, ISSN: en trámite. Licitud de Título y Contenido No. 15337, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de
Impreso
Escatino
S.A. de C.V., Av.
Norte No. 1210 Altos, Col.
07370, México,
Palabra
Mexico.
Insurgentes
la Secretaría de Gobernación.
en
Publicaciones,
Insugentes
Capultitlán, C.P.
D.F. Delegación Gustavo A. Madero, éste número se terminó de imprimir el 16 de noviembre de 2022 con un
tiraje de 68000 ejemplares. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 0274-RHY emitido y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización por escrito de El Dia La Palabra de Mexico.
Dr. Guillermo Escalante Nuño Presidente del Consejo de Administración y Director General
Javier Escalante Tinoco Asesor
Pedro Hernández Jefe de Información
Guillermo Escalante Tinoco Asesor
Don Ernesto García Chaires Director de Asuntos Gubernamentales
Marisol Hernández Müller Directora Editorial
Yessica Escalante Tinoco Departamento Jurídico
AMLO anuncia plan B para su reforma electoral NACIONAL
Marisol Hernández Müeller
Después de las constantes críticas a la propuesta de reforma electoral, el presidente señaló que ya tiene su plan B, con el objetivo de garantizar una auténtica de mocracia en el país, de manera que prepara una alter nativa en caso de que el Congreso de la Unión rechace la iniciativa inicial.
Cuando se trata de una reforma constitucional son 333, ya no le alcanza al agrupamiento progresista que apoya la transformación. Entonces, lo que quieren los opositores, que ya están juntos, PRI, PAN, bueno, como han estado siempre, pues lo que quieren es que ya se vote porque saben que posiblemente no se llegue a los 333 votos en la Cámara de Diputados. En la Cámara de Senadores es lo mismo, no es mayoría simple, también son dos terceras partes, explicó.
Esto pasó cuando la reforma eléctrica, ¿se acuerdan?, que era una reforma constitucional. Y claro que los conservadores votaron a favor de Iberdrola, de las em presas extranjeras, en contra de la Comisión Federal de Electricidad, de la empresa pública, porque así son. Entonces, que ya de una vez se resuelva lo de la re forma constitucional.Y como es tan importante el que haya democracia, pues es probable que yo envíe una reforma a la ley que no requiere de dos terceras partes.
Es que es posible que, sin violar la Constitución, se pueda proponer en una ley o alguna reforma a la ley electoral que se elijan a los consejeros y magistrados del Tribunal Electoral, del INE y del Tribunal Electoral; que sea posible que no haya plurinominales, que en vez de 500 sean 300.Ver si existe, de acuerdo a lo que establece la Constitución, la posibilidad de hacer una reforma.
Lo ideal sería la reforma constitucional, pero como son intereses de los oligarcas que no quieren la de mocracia… Ya lo hemos dicho, la democracia es el go bierno del pueblo, la oligarquía es el gobierno de las minorías.
Entonces, todo aquello que se pueda hacer sin violar la Constitución, pero no dejar de luchar, porque dejar de luchar es como empezar a morir, uno debe de lu char por sus ideales.
Porque, vamos a suponer, aceptando sin conceder, de que dicen los del PRI y los del PAN: ‘No, no va la reforma constitucional, porque queremos que se sigan destinando 20 mil millones de pesos y que siga ganando un consejero hasta 300 mil pesos, y que si se va a ca sar se le dé una compensación, y queremos que viajen por todo el mundo, y por eso deben de tener 20 mil millones; además, para poder contratar como asesores
a articulistas o a intelectuales orgánicos, que remos eso.
‘Y queremos también que no sean 300 di putados, sino 500.
‘Y queremos que sólo 300 sean electos por nosotros, por los ciudadanos, y que 200 los elijan nuestros líderes de los partidos, porque nos gusta que nuestros líderes nombren a sus achichincles, a sus familiares, a sus amigos.
‘Y queremos también que no sólo se tenga un instituto electoral, sino 32, hechos a imagen y semejanza del central, para que en vez de 20 mil se gasten 30 mil millones.
‘Además, queremos que, en vez de nom brarlos nosotros, a los consejeros, a los ma gistrados del tribunal, los nombren nuestros dirigentes, se pongan de acuerdo y se repartan, como ha sido siempre, tres para uno, tres para otro, otro para un partido pequeño, y que sean obedientes.
‘Y los queremos alineados como emplea dos de los potentados, no que sean servidores nuestros, no que representen al pueblo, sino que representen a Claudio X. González, a Elba Esther Gordillo, a Chong, a Fox, a Calderón, a Krauze, a Aguilar Camín, a Madrazo, etcétera, etcétera, creo que nos representan.
‘Y que además no le tengan…’ ¿Cómo se llama la palabra que se usa mucho ahora, de esas nuevas que están de moda en el hablar físico?, como se decía antes en Tepetitán, en mi pueblo, habla físico. ‘Que no tengan empatía con el de Macuspana, es decir, que no tenga simpatía’, porque empatía es simpatía, pero ya empatía está más rebuscado, ¿no?, es más físico.
Entonces, vamos a suponer que eso la gente lo quisiera; bueno, pues sí. Pero resulta que la gente no quiere eso, está demostrado en las encuestas. No, la gente quiere participar para elegir a los consejeros.
Y la gente no quiere que haya 500 diputa dos, sino 300
Y la gente quiere que no haya plurinomina les.
Y la gente no quiere que se gasten 20 o 30 mil millones de pesos en elecciones.
Y la gente no quiere que los consejeros ga nen más que el presidente de la República.
¿Qué van a hacer entonces? Desobedecer el mandato del pueblo.
Entonces, nosotros tenemos que gobernar obedeciendo al pueblo.Y como yo sé, porque constantemente estoy recogiendo los senti mientos del pueblo y además tengo encuestas de lo que quiere la gente, ni modo que ya se reunieron en Las Lomas, en una mansión, se pusieron de acuerdo, ya dieron la instrucción a los legisladores, y ya no pasó la reforma, y a brindar con champaña, ‘ganamos’. No, no, no. Vamos a seguir luchando, vamos a seguir luchando.
Y acerca de lo que me preguntas sobre la actitud de los legisladores, sean del partido que sean, pues ellos tienen que informar al pueblo, porque ya no es el tiempo de antes, que la gente ni sabía por qué se votaba. Es más, ni los diputados sabían por qué votaban, nada más es: leían las iniciativas.
¿Cuántos de los que fueron a la marcha…? Que dije 60 mil y me fui, pero hasta arriba, ya hasta parezco simpatizante de fifí. Pero, va mos, los que hayan participado, ¿cuántos han leído la iniciativa de reforma constitucional?
A ver, a ver, a ver, ¿qué porcentaje? No, pero no hablemos… O sea, hablemos de los im portantes, de los más famosos. ¿Cuántos han leído la iniciativa? No han leído la iniciativa.
Ya les dije que una vez fui a Las Lomas, por allá, o pasé por allá, y me llamó la atención que en las casas decía: ‘El INE no se toca’, que es esto. Pero pusieron sus carteles y no han leído. No, eso también es importante, no quieren leer nada.Y, además, aunque estén leyendo de que no desaparece el INE, aunque lo estoy le yendo, dicen: ‘No, no, no, esta es una jugarreta’.
Y no tengo duda que muchos de ellos, tam bién para no generalizar, corruptos; y muchos de ellos, para no generalizar, clasistas; y mu chos de ellos, para no generalizar, racistas. Ese es mi punto de vista respetuoso.
Y esto es normal en todos lados. ¿Saben qué le están haciendo al presidente del Perú? Primero, para sacarlo, porque, lo mismo, lo consideran un naco, dirían en mi estado.
Porque también fifí, fifí no crean que había muchos, ¿eh? No, no, no, esos no me dan la cara, no, no, no, esos están pendientes, sí, esos están pendientes de cómo están… Hay una minoría fifí, la mayoría son aspirantes a fifí. O creen que van, sí, pues a una kermés.
Y, en efecto, no tienen conocimiento de lo que se trata, sino es estar en contra del go bierno y de lo que representamos, de que no haya privilegios.
Jorge Nuño asume como nuevo titular de la SICT
Jorge Nuño asumió este martes 15 de no viembre como nuevo secretario de Infraes tructura, Comunicaciones y Transportes en sustitución de Jorge Arganis Díaz, quien se re cupera de una situación de salud y que se en cargará a la reconstrucción del Centro SCOP.
El secretario de Gobernación, Adán Augus to López, fue el encargado de dar posesión a Nuño como nuevo titular de la dependencia. Hasta ayer se desempeñaba como subsecre tario de Infraestructura.
Nuño destacó que el sector es vital para el avance de la economía y estratégico para la consolidación de la transformación de Mé xico, bajo la perspectiva de la inclusión y jus ticia social.
Por instrucciones del presidente de la Re pública, secretario de Gobernación da pose sión del cargo al nuevo titular de SICT pic. twitter.com/6tJNwYuNcR — SICT México (@SCT_mx) November 15, 2022
Durante su desempeño en la SICT, Nuño promovió y ejecutó 46 proyectos carrete ros y ytrabajó en la estrategia para reactivar la economía del país.
En su anterior cargo como subsecreta rio de Infraestructura, Nuño consolidó la conclusión de la Línea 3 del Tren Eléctrico Urbano de Guadalajara e impulsó la conclu sión del Tren Interurbano México-Toluca.
¿Quién es Jorge Nuño, nuevo titular de la SICT?
Jorge Nuño es licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y antes de llegar a la SICT se desempeñaba como titular de la Unidad de Inversiones en la Subsecretaría de Egre sos de la Secretaría de Hacienda.
Durante su paso por Hacienda tuvo a su mando la dirección de la cartera de pro gramas y proyectos de inversión de infraes tructura económica, social y gubernamental con recursos públicos.
3 Miércoles 16 de noviembre de 2022
Conceden suspensión definitiva a Ricardo Monreal contra mensajes de Layda Sansores
Muy contento se mostró el senador Ricardo Mon real tras recibir la suspensión definitiva a favor del am paro que le concedió una juez en donde se le ordenó a la gobernadora de Campeche Layda Sansores abste nerse de difundir información y realizar declaraciones o comentario relacionados con el legislador
El Juzgado Décimo Primero de Distrito en Materia Administrativa en Ciudad de México (CDMX) otorgó a Ricardo Monreal Ávila una suspensión definitiva en contra de los mensajes publicados por la gobernadora de Campeche, Layda Sansores.
Fue el juez Agustín Tello Espíndola quien otorgó, el pasado lunes 14 de noviembre, la suspensión definitiva a favor del amparo del senador morenista, con lo que se ordena a la mandataria de Campeche abstenerse de difundir información y realizar declaraciones o co mentarios relacionados con el legislador.
“(Layda Sansores) se abstengan de difundir infor mación y realizar declaraciones, manifestaciones o co mentarios con relación al quejoso (Ricardo Monreal), cuya naturaleza sea igual o similar a la de los actos re clamados, a menos que deriven del estricto ejercicio de las atribuciones que por disposiciones constitucio nales y legales les corresponde llevar a cabo”, resolvió Tello Espíndola.
Lo anterior, luego de que la gobernadora de Cam peche mostró en su programa Martes del Jaguar las supuestas conversaciones de whatsapp que Monreal Ávila tuvo con el líder nacional del Partido Revolucio nario Institucional (PRI), Alejandro Alito Moreno.
También expuso las propiedades vinculadas al sena dor y su familia, incluido el gobernador David Monreal. De manera que Ricardo a través de su cuenta ofi
cial de Twitter, que la suspensión definitiva tiene como propósito el cese de “todo tipo de actos en mi perjuicio que dañen el honor, el prestigio y mi autoridad”.
En un video de poco más de tres minutos, el senador del partido guinda recordó que cuando obtuvo una suspensión provisional por parte del juez, Sansores violó el acto judicial, y declaró que el gobierno de Campeche intentó que se se so breseyera el amparo.
“Incluso en el informe que dan las autoridades señaladas como responsables, niegan el hecho y niegan los actos reclamados de que haya difundi do los mensajes falsos, que hayan utilizado recur sos públicos a través de su programa, intentaban que se sobreseyera el amparo, pero obviamente los hechos públicos y notorios le dieron al juez al consistencia para otorgarme la suspensión de finitiva”
A pesar de esto, el legislador indicó que la mala noticia “es que creo que seguirán violando contumazmente, sistemáticamente, reincidente mente la Constitución y la ley”.
“Por eso es que hay que luchar, por defender la Constitución y la ley, aquel que viole la Cons titución y la ley debe de pagar, independiente mente de quién se trate. No puede ser que la impunidad proteja y promueva el autoritarismo, y menos cuando se trata de gobernantes de nues tro país”, finalizó.
En otro orden de ideas, el senador opinó so bre el plan secundario de AMLO para lograr mo dificar al sistema electoral mexicano.
INE promueve ante la SCJN controversia constitucional contra la CNDH
El Instituto Nacional Electoral (INE) promo vió ayer ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una controversia constitucional en contra de la Comisión Nacional de los De rechos Humanos (CNDH) por violaciones a las garantías de autonomía del INE.
La Recomendación General 46/2022 de la CNDH, publicada en el Diario Oficial de la Fe deración el 28 de octubre de 2022, involucra al Instituto Nacional Electoral aun cuando el artículo 102 de la Constitución, apartado B, es claro al señalar que los organismos de protec ción de los derechos humanos “no serán com petentes tratándose de asuntos electorales y jurisdiccionales”.
Cabe señalar que en su recomendación, la CNDH no analiza un solo acto realizado por el Instituto Nacional Electoral. Más aún, dicha re comendación surge del análisis de hechos ocu rridos entre 1951 y 1965, cuando en México no existían organismos electorales autónomos. A pesar de ello, la CNDH pretende pronunciarse sobre el desempeño del INE.
Además de la recomendación, en la queja del Instituto ante la Corte se mencionan los dos pronunciamientos posteriores realizados por la CNDH a instancias de su presidenta, donde se llega a afirmar que el INE ha saboteado la voluntad popular, lo cual es falso a todas luces. Esas posturas públicas de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos la colocan como un actor parcial en una estrategia de ataque polí tico contra la autonomía de la autoridad elec toral, desnaturalizando la misión constitucional de la figura de Ombudsperson.
El propósito del INE con esta queja es pro
piciar que la SCJN pueda reconducir el actuar de la CNDH para que ésta se apegue a su fin constitucional, respetando las atribuciones de otros órganos constitucionales autónomos, se dedique a velar por los derechos humanos de la población del país como le corresponde sin pretender arrogarse atribuciones que la Carta Magna expresamente le prohíbe.
Por otro lado, el pasado 10 de noviembre el INE promovió ante la SCJN una queja por incumplimiento en contra de la Cámara de Di putados. Ello porque el 1° de junio de 2022 la Primera Sala de la Suprema Corte determinó como un acto inconstitucional el recorte que aplicó la Cámara de Diputados al presupuesto del Instituto para el ejercicio fiscal 2022 por un monto de 4,913 millones de pesos. Esa de terminación de la Corte se debió a un recurso interpuesto por el INE.
En su razonamiento, la Primera Sala de la SCJN dio la razón al INE y consideró que la Cámara de Diputados violó la autonomía pre supuestal y comprometió las funciones del Instituto, lo que podía traducirse en una franca violación a los derechos político-electorales de la ciudadanía mexicana, al haber reducido en más del 26 por ciento el presupuesto solicitado, sin motivar en ningún sentido dicha reducción.
A fin de reparar la violación constitucional cometida por la Cámara de Diputados, la Cor te le ordenó analizar nuevamente el presupues to presentado por el INE para el ejercicio 2022, para el efecto de determinar si autorizaba los recursos solicitados o, en caso de negarlos, mo tivar de forma reforzada su decisión.
De acuerdo con el ex gobernador de Zacate cas, la reforma electoral constitucional “murió” desde que el PRI decidió que no acompañaría a Morena en su aprobación, y dicha decisión la tomó el tricolor a causa de los constantes ataques que sufrió Alejandro Alito Moreno, así como por el incumplimiento de acuerdos.
“Yo tengo la impresión, sin poderlo compro bar, que el plan B es algo similar a la reforma eléctrica, porque no hay forma de que la ma yoría calificada se construya en la Cámara de de Diputados, dado el anuncio del presidente del PRI”
“El presidente del PRI siente que no se ha
cumplido con los acuerdos de la última re forma en materia de seguridad, y la agresión, sobre todo, del estado de su origen sigue persistente, y eso aleja la posibilidad de acuerdos, por eso no creo que el PRI acom pañe la reforma, y sin el PRI, no se lograría la mayoría constitucional”
Apuntó que con modificar dichas leyes no se podrá hacer cambios en el sistema elec toral, ni en el tamaño del Congreso. “No se podría modificar la integración de la Cáma ra, los principios de representación propor cional y de mayoría relativa, la composición del INE”, afirmó.
El INE no es un traje a la medida del presidente en turno: Añorve Baños
Francisco Javier Vázquez Burgos
El INE no es un traje a la medida del presi dente en turno, el INE es un logro democráti co de los ciudadanos que tenemos que defen der, afirmó el senador Manuel Añorve Baños, después de afirmar que el PRI rechazará con su voto, en ambas Cámaras, la propuesta de Reforma del presidente Andrés Manuel Ló pez Obrador que pretende modificar las re glas electorales.
La marcha en defensa del INE del domingo pasado tiene varias lecturas, por un lado, dijo que es una muestra de la gran la movilidad ciudadana que tiene este país, pues se replicó en 50 ciudades; la otra interpretación es que la marcha demuestra también el sentimiento, la postura de los ciudadanos en el sentido de que el INE no se toca.
En relación a su partido dijo que es cla ra la postura contraria del PRI en torno a la propuesta del presidente, y que el hecho de haber participado en la marcha en defensa del INE, con su dirigente nacional a la cabeza, Alejandro Moreno, y con miembros de la diri gencia nacional, es una postura irreversible en términos de lo que va a suceder en el trabajo parlamentario y, por supuesto, en la votación que se requiere para no modificar el INE, para no estar tratando de desaparecer a los Tribunales Federales Electorales, Regionales, Estatales ni a los OPLES.
Categórico manifestó que no se puede permitir un retroceso democrático, el INE es una institución que nació en los años 90 y no es un traje a la medida de los presidentes en turno, es un logro ciudadano que tenemos
que defender, no puede desaparecer el INE, no podemos retroceder a los años 70 de los cuales se quejaban tanto los que gobiernan ahora, no podemos tener retrocesos.
Reconoció que todo es perfectible pero que, hoy por hoy, no hay condiciones para una reforma constitucional y no hay condi ciones para desaparecer los tribunales fede rales electorales, los tribunales regionales, los OPLES, todos estos órganos son un an damiaje democrático, es más, este es el INE que le dio el triunfo a Andrés Manuel López Obrador, en el 2018, fue el andamiaje ciuda dano que le permitió a él tener la certeza de haber ganado una elección en el 2018, es el INE que este año le dio muchas gubernatu ras al partido mayoritario y este es el INE que no es una moda de un presidente en tur no, el INE es un andamiaje democrático de todas y de todos los mexicanos.
4 Miércoles 16 de noviembre de 2022
ECONOMÍA
Afirma IMSS México supera el millón de empleos formales creados en 2022
Martínez Zapata
La economía mexicana superó el millón de em pleos formales creados en lo que va de 2022, con lo que alcanzó un máximo histórico de puestos, informó este martes el Instituto Mexicano del Se guro Social (IMSS).
En el marco de la 113 Asamblea General Or dinaria del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el director general, Zoé Robledo, afirmó que la institución es fiel reflejo de las circunstan cias que vive el país, “tenemos el IMSS más fuerte de la historia, el más seguro, pero sobre todo el más social, en crecimiento y que encabeza la trans formación del sistema de salud”.
Al rendir su Informe de Labores 2021-2022 y el Programa de Actividades 2022-2023 ante el presi dente de la República, Zoé Robledo destacó que IMSS-Bienestar es la pieza que hacía falta para con solidar y sostener un verdadero Estado de bienes tar en una sociedad más justa; de atender a 11.7 millones de mexicanos sin seguridad social, cerrará el año atendiendo a 26.8 millones.
Respecto al fortalecimiento del Seguro Social, indicó que se tiene una cifra récord con 21 mi llones 656 mil empleos formales, se recuperaron los perdidos durante la pandemia y en lo que va de 2022 se han creado un millón 68 mil 306 nue vos puestos de trabajo; los ingresos por cuotas obrero-patronales crecieron 15 por ciento, esto es 47 mil 748 millones de pesos adicionales a lo recaudado el año pasado.
Pero aunque el IMSS es el principal indicador del trabajo formal en México, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló en su últi ma encuesta de empleo que casi seis de cada diez mexicanos laboran en el sector informal.
Zoé Robledo afirmó que entre las decisiones de
economía moral que favorecieron al IMSS está el impulso al salario base de cotización, que pasó de 350 en 2018 a 480 pesos en 2022, y la reforma en subcontratación que significó un ingreso adi cional de 6 mil millones de pesos.
Agregó que las reservas pasaron de 215 mil millones de pesos en 2018 a 401 mil millones, “tenemos 13 años de suficiencia financiera y lo más importante, no estamos en bancarrota mo ral, asumimos con honor y gallardía la carga de ser la institución que más personas atendió en México, y probablemente en el mundo, a pacien tes hospitalizados por Covid-19”.
Resaltó que conel actual Gobierno, a la salud le llegó su tiempo, han pasado 228 días desde el inicio del Plan de Salud IMSS-Bienestar y la pro ductividad en siete estados incrementó 122 por
ciento en consultas de especialidad, 44 por ciento en cirugías y 20 por ciento en atención a partos; se han rehabilitado 38 quirófanos en 26 hospitales, el surtimiento de recetas pasó de 45 a 97 por ciento y se han invertido 4 mil 219 millones de pesos.
El director general del instituto señaló que IMSS-Bienestar pasó de ser un programa a un Órgano Público Descentralizado, a finales de año tendrá presencia en 24 estados y pasará de operar 80 hospitales a 331, y de 3 mil 900 unidades de Primer Nivel a 7 mil 600; se han sumado mil 341 médicos residentes de especia lidades troncales en 101 hospitales y se cuenta con la presencia de 412 médicos cubanos de 45 diferentes especialidades.
Creció 24.4% industria del vestido en México durante 2021
La industria del vestido en México creció 24.4% en 2021 respecto al año anterior con su mejor cifra de ex portaciones en casi 15 años, informó este martes (15) el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). De acuerdo con la publicación “Conociendo la indus tria del vestido” publicada por el organismo, de 2003 a 2021, el número de establecimientos de la industria del vestido aumentó, en promedio, 5.4% cada año. Pero de 2018 a 2021, la cifra de empresas creció solo a una tasa media anual de 0.9%.
El INEGI también reportó que en 2019 los estable cimientos formales fueron los que generaron la mayor parte de la producción bruta en la industria del vestido con un 97.6%, mientras que el resto (2.4%) lo aportaron los establecimientos informales.
Además, de estas unidades, 95.6% eran micro (con máximo 10 empleados), y en conjunto aportaron 5.7% a la producción bruta.
Mientras que 3.3% eran negocios pequeños (con 11 a 50 personas empleadas) y contribuyeron 11.7% a la producción bruta.
Solo el 1.1% eran empresas medianas o grandes, pero en conjunto participaron con 82.6% de la producción bruta.
En tanto, en 2018, 57.9% de los establecimientos re lacionados con la industria del vestido tenían más de 10
años de haber iniciado operaciones.
En cuanto a la generación de empleo, según el Sis tema de Cuentas Nacionales de México (SCNM), en 2020 la industria del vestido generó 564 mil puestos de trabajo, aunque esa cifra fue 14.7% menor a la de 2019.
Asimismo, por cada 100 personas ocupadas, 54 eran mujeres, una cifra que se compara con las industrias manufactureras, en las que 37 de cada 100 personas ocupadas correspondían al género femenino.
El organismo también detalló que en 2021 las expor
taciones de la industria fueron de 7,781 millones de dólares, registro que no se tenía desde 2007.
En tanto, las importaciones ascendieron a 10,987 millones de dólares el año pasado, que fueron las más elevadas en la historia de la industria.
Del total de mercancías que México exportó en 2021, 83.6% fueron a Estados Unidos, con un monto de 6,507 millones de dólares, mientras que las im portaciones provinieron principalmente de China (33.4%) y de Estados Unidos (29.6%).
BREVES
Afores registran plusvalías por 83 mil 43 mdp en octubre
Las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) registraron plusvalías (au mento en el valor de los activos donde invierten) por 83 mil 43 millones de pesos (mdp) en octubre, según datos de la Comi sión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
La cifra es un buen dato si se compra ra con septiembre, cuando se registraron minusvalías (disminución en el valor de los activos) por más de 200 mil millones de pesos.
Más de 150 mil mexicanos compraron criptomonedas en un mes
Más de 150 mil mexicanos compraron algún tipo de criptomoneda en menos de un mes a través de la plataforma Mercado Pago, una aplicación de Mercado Libre de servicios financieros para comprar, vender y guardar estas divisas.
Entre ellas, expuso la empresa este martes en un comunicado, destacaron el bitcoin (BTC), adquiridas por el 45 % de sus clientes, y el ethereum (ETH), compra das por el 11 %, mientras que el 44 % res tante optaron por ambas.
Reservas internacionales tienen su mayor alza semanal
Las reservas internacionales aumenta ron en mil 155 millones de dólares en la última semana, el mayor avance desde di ciembre de 2021, informó el Banco de Mé xico. “La variación semanal fue resultado, principalmente, del cambio en la valuación de activos internacionales”, argumentó en su estado de cuenta semanal.
Al 11 de noviembre, el saldo fue de 197 mil 861 millones de dólares, lo cual indica que en el año acumulan una disminución de cuatro mil 538 millones.
Jorge Nuño Lara ya es formalmente titular de la SICT
Una semana después de anunciarse su nombramiento, Jorge Nuño Lara asumió formalmente este martes como secreta rio de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
El secretario de gobernación, Adán Au gusto López Hernández, dio posesión de su cargo al funcionario, por instruccio nes del presidente Andrés Manuel López Obrador, publicó hoy la Secretaría de In fraestructura, Comunicaciones y Transpor tes (SICT) en su cuenta de Twitter.
5 Miércoles 16 de noviembre de 2022
Hugo
BREVES
METRÓPOLI
Difunden sitio web para denunciar despojos inmobiliarios de Morena y de CSP
Leonardo Juárez R.
La bancada de Acción Nacional en el Congreso lo cal habilitó ayer el portal www.reportedespojo.mx, “a efecto de sistematizar la información real de las y los capitalinos que son víctima del delito de despojo inmo biliario, ello, con la finalidad de identificar los segmentos poblacionales específicos, solicitar mesas de trabajo con FGJCDMX y TSJCDMX, para poder darle así una aten ción dirigida para que recuperan su patrimonio”.
En conferencia de prensa el GPPAN mencionó que esto tiene además otro objetivo, “combatir la mafia del despojo que lleva años operando en la Ciudad y la en cabezan diversos liderazgos políticos de Morena. Es una propuesta y lucha para defender a los capitalinos de que no sean víctimas del despojo, con información real y no denuncias fabricadas ni campañas de difamación”.
Explicó, “en la capital hay distintas organizaciones, grupos y personajes políticos que se han dedicado a llevar a cabo acciones ilegales para obtener un lucro con el patrimonio de otras personas, invadiendo sus hogares para después despojarlos y comercializar los inmuebles para construir condominios verticales u otro desarrollo habitacional”.
Refirió, esta actividad de despojo de vivienda se clasi fica como delictiva y se lleva a cabo con la participación de servidores públicos, principalmente de funcionarios de juzgados locales, del Instituto de Vivienda y de la Consejería Jurídica de la Ciudad de México, a través del Registro Público de la Propiedad.
Recalcó, “se ha detectado omisión por parte de la Fiscalía capitalina, que obstaculiza procedimientos en contra de agrupaciones vinculadas a funcionarios o exfuncionarios públicos. Un ejemplo de ello es que en Cuauhtémoc se ha detectado la ocupación ilegal de in muebles como una constante en colonias como Vista Alegre, Paulino Navarro, Juárez, Asturias y San Rafael, por citar algunas”.
Detalló, “hay más de 20 organizaciones involucradas en este flagelo. Hasta 2018, las autoridades tenían iden tificadas cerca de 23 organizaciones dedicadas al despo jo e invasión con violencia de inmuebles en la capital. Se presume la participación de Notarios, funcionarios del Invi, así como del Registro Público de la Propiedad de la Ciudad de México, lo que hace más difícil la identifica ción de los grupos delictivos”.
Aseveró, entre las agrupaciones que incurren en este tipo de delitos se encuentran Movimiento Antorchista, Vivienda y Libertad para Todos, Bloque Urbano Popular y el Frente Popular Francisco Villa, “el despojo de vivien
da es una mafia que encabeza Morena, casos específicos son el de Belisario Domínguez 43, donde habitantes de ese inmueble acusaron al matrimonio Bejarano-Padier na de quitarles su patrimonio”.
Indicó, “otro es el caso de Donceles 46 donde no ha sido posible llevar a cabo las diligencias correspon dientes por la presencia de personas quienes en tono agresivo refieren formar parte de una organización ve cinal que trabaja por la vivienda con el gobierno de la Ciudad. El de José Antonio Caso 104 donde a pesar de cuatro denuncias no hay avances en la investigación por delito de despojo”.
Apuntó, “destaca el hecho de que una familia sale de la Ciudad a otro país. y de regreso se encuentra con que su casa está invadida por grupos armados, al presentar denuncias ante la FGJCDMX, simplemente no hay avan ces, lo que hace pensar que hay contubernio. Muchos de los mexicanos fuera del país, principalmente en los Estados Unidos, no tienen los documentos regulares o estatus regular migratorio que les permita regresar a la Ciudad para litigar en la recuperación de sus pre dios. Hay familias en Chicago que tienen propiedades en Tláhuac, llegan grupos y se las quitan, vamos a luchar jurídicamente junto con ellos para evitar estas acciones con este tipo de plataformas”.
Mencionó, “hay organizaciones que invaden inmue bles, amenazan a propietarios y se coluden con el go bierno para vender los espacios al Invi y se construyan departamentos. Vecinos se quejan de hacer edificios en tierras expropiadas a familias despojadas de su propie dad. En lo que va del año, se han registrado mil 728 denuncias por actos de despojo en la Ciudad de México, esto, hasta el mes de mayo”.
El Sol Azteca capitalino plantea transporte gratuito a estudiantes
La dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Ciudad de México Nora del Carmen Arias Contreras, aseguró que la iniciativa de su instituto político PRD presentada en el Congreso local “garantizará transporte gratuito a los estudiantes de la capital”.
Arias Contreras manifestó que en “el PRD seguiremos impulsando acciones y leyes que
fortalezcan la progresividad de derechos y educación, por ello la iniciativa presentada durante la sesión de este martes por el gru po parlamentario de su partido en el recinto de Donceles y Allende”.
Añadió, “bien por la iniciativa de nuestras diputados y diputados del PRD en el Con greso de la Ciudad de México que garantiza transporte gratuito a estudiantes”.
Advierten sobre desaparición de connacionales en el extranjero
Después de darse a conocer la desaparición de la mexicana Blanca Arellano en Perú, luego de haber via jado para conocer a su novio que conoció en redes sociales, el diputado local Raúl Torres Guerrero insistió en el planteamiento de crear un sistema de localización de personas mexicanas en el extranjero.
Mencionó, “es una propuesta que he venido trabajan do con la Cancillería y con algunas embajadas, muchas fa milias aquí en la Ciudad tienen familiares en el extranjero con quienes también han perdido comunicación incluso por años y es una variante que va en aumento”.
Refirió, “puede ser por diversos motivos como por ejemplo muerte por enfermedad o víctima de algún de lito, también por accidente que los mantiene sin comuni cación o también la persona que está en el extranjero se desatiende de su familia. Pero en el caso de Blanca Arella no, es necesario habilitar todos los canales de búsqueda posibles para ubicarla, por ello se requieren alertas inter nacionales colaboraciones entre autoridades judiciales
de ambos países, en este caso de México y Perú”.
Alertó, hay más casos de ciudadanos chilangos que radican en el extranjero y por alguna extraña razón, dejaron de tener comunicación con sus familiares en la Ciudad de México, “muchas veces es gracias a sus enlaces con comunidades migrantes que puede avanzar en ubicar a personas, ya qué hay varios grupos de chat de connacionales donde se comparte información de muchos temas”.
Apuntó, “pero no es con grupos de chat cómo po demos solucionar todo, necesitamos de acciones de Estado para cristalizar y responder en temas tan deli cados como la desaparición de personas alrededor del mundo, hay casos en donde mujeres u hombres deci den salir de México o de la capital por una mejor opor tunidad de vida ante la falta de apoyos o delincuencia en su comunidad, pero la suerte no les acompaña, y llegan a ser víctima de algún suceso y desaparecen dejando a su familia angustiada”.
Recuperan espacio en Plaza del Estudiante donde presuntamente había delitos
La Secretaría de Gobierno (Secgob) dio a conocer que en coordinación con las Se cretarías de Seguridad Ciudadana (SSC) y de Obras y Servicios (Sobse), realizó un opera tivo para recuperar el espacio público de la Plaza del Estudiante, en total se recuperaron 600 m2 del jardín de la Plaza del Estudiante, luego de notificarse a las personas comer ciantes, en esto había denuncias de que se cometían secuestros, asaltos y torturas.
En conferencia de prensa el titular de la Segob Martí Batres Guadarrama dio a co nocer que hay denuncias presentadas ante la FGJCDMX y ciudadanas realizadas en dependencias de seguridad, se realizaron las investigaciones a fondo se confirmó y se ac tuó, “no solamente se trató de aspectos de seguridad sino de reordenamiento”.
Destacó, “en este sitio por la forma en que se colocaron los puestos asemejaba a un laberinto, había muchos pasillos oscuros y estrechos, espacios que estaban destinados a comercios eran ocupados para otros fines como bodegas y otros tipos de acciones, no se afecta a los comerciantes cotidianos y que realizan su actividad legal, en los casos que no sean se abordará de manera que lo ame rite la situación, la mercancía incautada se recuperará en la subsecretaría de Reorde namiento y Vía Pública, no habrá por el mo mento cambios de sitio, había 27 bodegas”.
Detalló, las acciones se verificaron duran te la madrugada, participaron 60 servidores públicos de la Secgob, 800 policías metropo litanos y 80 elementos pertenecientes a la policía auxiliar, mientras que Sobse contribu yó con 158 personas y 15 camiones para las tareas de limpieza.
Apuntó, también 27 servidores públicos
de la Subsecretaría de Programas de Al caldías y Reordenamiento de la Vía Pública, área de la Secgob que además notificó a los comerciantes sobre las acciones que se to marían, en las cuales no se registraron inci dentes, “van a continuar más dispositivos en otras zonas, de los cuales se irá informando”.
Resaltó, “no esperamos que continue el regreso del caos a las calles, se ha avanza do en el reordenamiento comercial, tenía mos 65 estaciones del metro invadidas por la pandemia, el Eje 1 Norte cuatro carriles cerrados por ambulantes, siete portales en la Alameda y otros de edificios públicos igual, hay diálogo con los comerciantes y se buscan alternativas, se labora desde meses con las organizaciones comerciales y se han dado espacios en Costa Rica y Apartado, un corredor dorado para ese trabajo”.
6 Miércoles 16 de noviembre de 2022
CARTA ABIERTA ESTADOS
Alfonso Durazo dio positivo a Covid, el lunes se reunió con AMLO
Hermosillo, Son.- A través de su cuenta ofi cial de Twitter, el gobernador de Sonora, Al fonso Durazo informó que dio positivo a Co vid-19, además destacó que se reunió apenas el lunes con el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional.
“Ayer nos reunimos aquí, estuvo el goberna dor (Alfonso Durazo), estuvieron el secretario de Hacienda, la secretaria de energía, el direc tor de la Comisión de Electricidad, la directora de Conacyt, o sea, sobre el Plan Sonora, esta mos trabajando de manera conjunta”, dijo el mandatario durante su conferencia mañanera.
El gobernador sonorense indicó que para evi tar contagios, suspendió todas sus actividades pú blicas por protocolo, y se mantendrá trabajando a distancia en casa y atendiendo los asuntos por videoconferencia, pero resaltó que siente bien.
“Comparto que presenté síntomas leves de resfriado y como marca el manual, me realicé una prueba Covid que resultó positiva, me siento bien, pero suspendí todas mis actividades públicas por protocolo”, se lee en su red social.
Hasta el momento ni el presidente de Méxi co y ninguno de los miembros del gabinete que estuvieron en Palacio Nacional: Durazo Mon taño, la secretaria de Energía, Rocío Nahle; Ro gelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda; Manuel Bartlett Díaz, de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y María Elena ÁlvarezBuylla Roces, directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), han infor mado si alguno padece de los síntomas o si ya se sometió a alguna prueba para diagnosticar esta enfermedad.
Recordemos que a principios de septiembre del 2021 el gobernador Alfonso Durazo se con tagió del SARS-CoV-2 a 10 días de su toma de
protesta como mandatario sonorense, sin em bargo luego de convalecer prácticamente asinto mático, logró recuperarse para asumir el cargo.
También utilizó sus redes sociales para in formar sobre su estado de salud, donde el ex secretario de Seguridad y Protección Ciudada na, explicó que presentaba síntomas leves pero continuaría en resguardo hasta que reciba el alta médica correspondiente. Dijo también que seguiría sus labores dentro de la transición de poder en el estado, aunque será de manera vir tual y a distancia, pero siempre comunicado a través de su equipo de trabajo.
“Deseo informarles que hace unos momen tos me realice una prueba COVID-19, la cual dio positivo. Hasta el momento mi sintomato logía es leve. Estaré resguardo hasta mi alta.
UAEMex reutiliza agua de lluvia para consumo humano
Toluca, Edomex.- Ante el problema de escasez de agua que se ha agudizado en el mundo en los últimos años y a fin de aprove char este recurso de manera sustentable, el Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales (ICAR) de la Universidad Autónoma del Es tado de México (UAEMéx) implementó un modelo de captación de agua pluvial que re utiliza el líquido vital para consumo humano. María de Lourdes Maya Salazar, responsa ble del laboratorio para potabilizar el agua de lluvia en el ICAR, señaló que a raíz de la necesidad que tenía el Instituto de cubrir la demanda de este líquido en actividades co tidianas como la utilización de sanitarios, así como tareas de investigación, surgió la idea de crear una sistema que permitiera apro vechar las precipitaciones, que en el Valle de Toluca son recurrentes.
Indicó que el aprovechamiento del agua de lluvia es una práctica benéfica en materia ambiental y económica, pues anteriormente el ICAR solicitaba agua a través de pipas para abastecer a 120 integrantes de este instituto que, en promedio, gastan 30 litros al día, lo cual implicaba un gasto de recursos econó micos; por esta razón, desde 2019 satisfacen esta necesidad a través de cisternas donde se almacena el agua de lluvia.
A través de dos filtros que funcionan a base de grava, arena y carbón activado, el sistema del ICAR remueve minerales y con taminantes para aprovechar el agua en servi cios sanitarios y limpieza en general.
Para consumo humano se emplea un me canismo del sistema, el cual elimina impure zas como plomo, sodio y nitratos que mejo ran la composición de olor y sabor.
Durango, Dgo.- Aunque el Gobierno del Es tado está trabajando estos últimos meses del año en un escenario complejo, está en marcha una estrategia financiera con la que se busca sacar adelante los temas económicos, pero ade más buscar garantizar el sueldo y los aguinaldos de los trabajadores del Estado, aseguró el go bernador Esteban Villegas Villarreal.
Esta misma recomendación se las ha hecho a los alcaldes “que hagan también un esfuerzo al igual que nosotros, que los últimos meses del 2022, no gasten en cosas que no deben de gastar y realicen su ahorro para que puedan ce rrar bien el año con sus aguinaldos”, destacó el Mandatario al informar que se hará frente a los compromisos de fin de año.
Villegas Villarreal dejó claro que con la estra tegia financiera que ya se lleva a cabo, permitirá que antes de que termine el año, se puedan pa gar los adeudos a cortos plazos y llegar a ene ro del 2023 con un presupuesto que no tenga complejidades para empezar a ver y despegar lo más pronto posible la obra pública, el recur so y los programas sociales en beneficio de los duranguenses.
Respecto a los montos que obtendrá Duran go para el próximo año, el Gobernador men cionó que éste se divide en varias facetas: una que acaba de aprobar ya el Congreso del Esta do por 35 mil millones de pesos, que es lo que
el Estado ejerce de manera directa; otra parte que se va directo a la Secretarías Federales para empezar a emitir proyectos que no están eti quetados en este presupuesto como el rubro de los recursos hidráulicos.
Detalló que, próximamente llegará a la en tidad un grupo de expertos y el presidente de la Comisión del Agua para determinar si es po sible concretar varios proyectos importantes de ordenamiento territorial, en los cuales se ha avanzado mucho, así como realizar una estrate gia distinta para ejercer parte de este recurso en el campo, uno de los rubros en el que se pondrá principal atención durante su Gobierno.
Realizan acciones para prevención de incendios forestales en Jalisco
Guadalajara, Jal.- Con el fin de mitigar los efectos de incendios forestales así como prevenir eventos a futuro, desde el pasado mes de septiembre, las brigadas forestales de la Secretaría de Medio Ambiente y De sarrollo Territorial (Semadet) realizan ac ciones de restauración y prevención, como parte del Programa para el Manejo del Fue go en el Estado de Jalisco.
A la fecha se han rehabilitado 7 km de brechas cortafuego, se han abierto 4 km más, también se rehabilitaron manualmen te 62 km de caminos forestales, 300 m de líneas negras, 112 ha de manejo de combus tibles, 43 m3 de presas de piedra acomoda da y 179 m de acomodo de madera muerta; además se han realizado podas y manteni
miento de 60 ha en zonas reforestadas.
Cabe señalar que las y los combatientes forestales de la Semadet, han participado en capacitaciones para realizar monitoreo de biodiversidad, sistemas de información geográfica, igualdad sustantiva, captura y manejo de información y actividades de prevención contra inundaciones en áreas de riesgo.
Es importante recordar a la ciudadanía que las quemas agropecuarias están prohi bidas en el Área Metropolitana de Guadala jara (AMG), y en el caso del interior del es tado, las quemas deben realizarse conforme al calendario de quema local o municipal y con previa notificación a las autoridades.
7 Miércoles 16 de noviembre de 2022
Durango trabaja a marchas forzada para pagar aguinaldos
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
8 Miércoles 16 de noviembre de 2022
SEGURIDAD Y JUSTICIA
Realizan cateo en la Arena “Ciudad de México” tras denuncia de robo y agresión
José Ángel Somera
Efectivos de la Policía de Investigación (PDI) en coordinación con personal pericial encabeza dos por Ministerios Públicos, cumplimentó una orden de cateo en las instalaciones de la “Arena Ciudad de México” ubicada en la colonia Santa Bárbara, alcaldía Azcapotzalco, en seguimiento a una denuncia por la posible agresión física y posterior robo en agravio de dos hombres, du rante los primeros minutos del pasado 12 de noviembre.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) indicó que en la de nuncia radicada en la Coordinación General de Investigación Territorial, uno de los agraviados fue golpeado mientras al otro le fue robado su teléfono celular. Los hechos fueron denunciados, y se inició una carpeta de investigación por los delitos de robo agravado y lesiones dolosas.
Mencionó, como parte de las acciones reali zadas para esclarecer este hecho, el Ministerio Público instruyó a la PDI llevar a cabo las in dagatorias correspondientes en el lugar de los
hechos, para ubicar cámaras de videovigilancia públicas y aquellas instaladas en el centro de espectáculos que hayan registrado el ilícito, así como para obtener datos con posibles testigos.
También se solicitó la intervención de personal de la Coordinación General de Investigación Fo rense y Servicios Periciales, a fin de realizar las diligencias necesarias en las materias de fotogra fía, criminalística y valuación.
Resaltó, al no brindarse las facilidades para que los peritos realizaran las diligencias en el sitio, se solicitó a un juez de Control una orden de cateo, misma que fue ejecutada la madrugada de ayer, por personal ministerial con el apoyo del Grupo Especial de Reacción e Intervención (GERI).
Detalló, como resultado de esta diligencia, el personal pericial pudo llevar a cabo las dili gencias que eran necesarias en las materias de criminalística de campo y fotografía, y se obtu vieron videos para ser analizados por el área de Cibernética de la PDI. Horas después fueron re tirados los sellos que fueron colocados durante el cateo realizado en la arena de espectáculos.
Presenta UIF denuncia contra Murillo Karam por “lavado de dinero”
La Secretaría de Hacienda y Crédito Pú blico (SHCP) por medio de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la Repú blica (FGR) contra el extitular de la extinta PGR Jesús Murillo Karam, como presunto responsable del delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, tráfico de influencias y defraudación fiscal, por con tratos que recibió una empresa familiar por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), cuando fue funcionario público, y por movimientos en el extranjero por 26 millones pesos y casi tres millones de dólares.
La UIF indicó que en sus investigaciones detectó que el también exgobernador de Hidalgo “presumiblemente” esté relacio nado con un esquema de operaciones con recursos de procedencia ilícita –“lavado de dinero”-, después de un análisis de riesgos que realizaron respecto a personas expues tas políticamente relacionadas con la inves tigación “Pandora Papers”, entre las que se encuentra Jesús Murillo Karam.
Indicó, después del análisis de la informa ción se estableció que el exdiputado federal por el PRI, “posiblemente esté relacionada con un esquema de operaciones con recur sos de procedencia ilícita, delito previsto en el código penal federal (artículo 400 Bis), debido a que una empresa familiar, en la que destaca como socios, sobrino, yerno e hijos de la PEP, resultó beneficiada con contratos del gobierno federal cuando éste se desem peñaba en su cargo”.
tuas, en donde a través de influencias se be nefició con contratos a la empresa familiar”.
Resaltó, “esta empresa, además, cuen ta con características irregulares desde su constitución, como que los domicilios regis trados no son acordes con las actividades que dijo que realizaba, además de que de claró deducciones siempre similares a sus ingresos acumulables. Lo que hace inviable el sostenimiento económico de la misma, al tener ganancias mínimas, situación que contrasta con el volumen de contratación pública que recibió y las operaciones fi nancieras frente a lo declarado fiscalmen te; también se identificó envió y recepción recursos con empresas simuladoras listadas en el 69 B del código fiscal de la Federación, por lo que podría dar lugar a una posible defraudación fiscal”.
Apuntó, también pudieron identificar que el exprocurador recibió 2.8 millones de dólares por concepto de un retorno de in versión en el extranjero, entre 2020 y 2021 colocó 26.5 millones de pesos en cuentas propias en el extranjero, montos que nunca declaró ante las autoridades fiscales. Por lo que se presentó una denuncia ante la FGR contra de Jesús Murillo Karam, por el delito de recursos de procedencia ilícita, además de los posibles delitos de tráfico de influen cias y defraudación fiscal.
Sedena encuentra pasatiempo favorito de líderes del CJNG, se trata de la música
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) mediante labores de inteligencia y de campo, logró establecer que uno de los pasatiempos favoritos de los cabecillas del Grupo Élite del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) es la música, actividad que le sirvió para rastrear sus movimientos dentro de la zona serrana de Jalisco, una región donde esta división tiene a hombres armados patrullando todo el tiempo.
De acuerdo a las investigaciones de la Sedena, el 25 de junio de 2022 se ubicó al cantante de corridos Luis R. Conríquez, quien amenizó un festejo priva do de Ricardo Ruiz Velasco “El Doble R” y Heraclio Guerrero Martínez “El Tío Lako”, en uno de sus ran chos, en el documento hackeado por “Guacamaya Lecks” Conríquez es considerado “el cantante ex clusivo de El Doble R”.
A través de filmaciones halladas por la milicia de la fiesta difundida por las redes sociales, se localizó un rancho de Ricardo Ruiz en los límites de la sierra de Jalisco y Zacatecas, a 16 kilómetros de Ixtlahua cán del Río, desde donde además se operan los tra bajos de tráfico de combustible a través de Daniel Curiel Romero, “Locochón”.
En la investigación se establece que ese día, los in tegrantes del CJNG subieron a la sierra norte de Ja lisco al menos 20 vehículos Toyota y Tacoma, el área
élite de Nemecio Oceguera Cervantes “El Mencho”, fue edificada en 2019 para combatir al Cártel de Santa Rosa de Lima en Guanajuato, rápidamente se expandió a Michoacán, Zacatecas e incluso la Ciu dad de México, su capacidad llegó supuestamente a cooptar los tres niveles de gobierno para operar sin ningún problema.
Luis R. Conríquez, es un músico originario de Ca borca, Sonora, salió a la fama por sus “corridos bé licos” y narcocorridos, uno de ellos es “Las hazañas del Doble R”, el martes 8 de noviembre, Conríquez informó en sus redes sociales que gran parte de su música había sido eliminada de Youtube e Instagram, la cual se encontraba bajo la firma de la disquera Kartel Music.
Cabe señalar, que no es la primera vez que un cantante es vinculado con el CJNG, en junio pasado, el productor mexicano Ángel del Villar fue detenido en Estados Unidos por el FBI, y acusado de realizar negocios con una realizadora de eventos en México vinculada a los “Jaliscas”, llamada Gallística Diamante.
Así como, el cantante Gerardo Ortiz, a quien se le advirtió que estaba colaborando con una empresa señalada de vínculos con el narcotráfico, y quien ha hecho colaboraciones con Luis Conríquez, fue la que detonó la acusación que actualmente sigue vigente en contra de del Villar, CEO de la firma Del Records.
Asimismo, se detectó que esa empresa, durante el periodo comprendido de 2013 a 2015 “obtuvo licitaciones por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transpor tes (SCT), y en ese mismo lapso la PEP tenía como secretario al hijo del entonces titular de la SCT, por lo que, posiblemente se trató de un esquema de contraprestaciones mu
Suman ya siete los detenidos por narcobloqueos del CSRL en Guanajuato
La Fiscalía General de Justicia de Gua najuato dio a conocer que suman ya siete los integrantes del Cártel de Santa Rosa de Lima (CSRL), tras los hechos de violencia y narcobloqueos suscitados en el periodo del 8 al 12 de noviembre en esta entidad, quienes serán consignados ante un juez como presuntos responsables del deli to de terrorismo, esto tras la captura de Juan Rodolfo Yépez (a) “El Rudo” o “Rudi”, hermano de José Antonio “El Marro” líder de esa empresa criminal que disputa este territorio con el Cártel Jalisco Nueva Ge neración (CJNG).
Al respecto, el titular de la dependen cia Carlos Zamarripa Aguirre informó que “con lo que refiere a los incendios que vivieron varios municipios, tenemos siete personas detenidas por estos hechos y por supuesto que la Fiscalía les está imputando ese delito”.
Mencionó, que los asegurados en su ma
yoría son originarios de esta entidad, inclu sive algunos de ellos apenas tenían 18 años de edad, entre los asegurados se encuentra Leobardo “N”, considerado uno de los ob jetivos prioritarios de la Fiscalía del Estado.
Indicó,“entre estas detenciones destacan diversos sujetos generadores de violencia quienes perpetraron actos de terrorismo en la zona Laja-Bajío, entre los detenidos está Ángel Leonardo ´N´, líder de ese gru po a quien le fue cumplimentadas diversas órdenes de atención por los delitos de te rrorismo y daños por incendios”.
Apuntó, esa cifra se suma a los 71 que durante el último mes, fueron interceptados por diversos hechos violentos, gracias a los operativos conjuntas con la Secretaría de Seguridad estatal, donde a través de 108 ca teos se les aseguraron 105 armas de fuego, y 25 explosivos de uso antiaéreo, así como 55 vehículos que utilizaban para cometer deli tos y más de 22 mil dosis de droga.
9 Miércoles 16 de noviembre de 2022
DEPORTES
Aguilar y Langre, a cuartos en el Campeonato Internacional Masters
Hugo Martínez Zapata
Ricardo Aguilar y Ricardo Langre, prime ros preclasificados en las categorías de 35 y 50 años y mayores varonil, respectivamente, se colaron a los cuartos de final, mientras en la rama femenil, la peruana Tita Zea y la mexi cana Paulina Aguilar Osnaya se ubicaron en la semifinales, dentro de las categorías de 55 y 30 años, respectivamente, dentro del Campeona to Internacional Masters Totalplay, “El torneo más bonito de México”, que se disputa en las canchas de The Reforma Athletic Club, el más antiguo de México.
En la categoría de 35 años, el máximo favo rito Ricardo Aguilar Caballero, salió con la ra queta en alto al superar por 6-1, 6-2 a Rodrigo Briones.
Mientras tanto, en la categoría de 50 años y más, el número uno del torneo, Ricardo Lan gre venció por 6-0, 6-0, mismo marcador que conquistó en la ronda inicial, así que marcha sin tener un juego en contra.
La peruana Tita Zea no tuvo reparo para meterse a las semifinales en la categoría de 55 años y mayores, luego que superó por 6-0, 6-1 a Linda Cohen, en un duelo donde la sudameri cana hizo derroche de calidad y control. Es una jugadora que está en el top ten mundial y lo hizo valer en su partido.
Por su parte, la mexicana Paulina Aguilar Os naya se impuso 6-3, 6-1 a Regina Brito, en un duelo que dominó de principio a fin y en semi finales se enfrentará a Dulce Mendoza, quien ganó por walk over a Josefa Gout.
En la categoría de 40 años y más, el segun do en la siembra, Adrián García se impuso 6-2, 6-0 a Hernán Rivera y conquistó su pase a los cuartos de final. Mientras, el mundialista Juan Pablo Quero, segundo en la siembra de 45 años y más, también avanzó a cuartos de final tras vencer por 6-4, 6-2 a Gerardo Ortega y en su siguiente compromiso se las verá con César Sosa, que dio cuenta 6-1, 6-1 de Adolfo Casta neda Martínez. También avanzó Héctor Toledo tras superar por 6-1, 6-2 a Alan Israel Atri.
La mexicana Margarita Entebi consiguió su pase a semifinales, dentro de la categoría de 40 años y mayores, luego que se impuso por 6-3, 6-1 a Tania Correa y esperaba a la ganadora del duelo entre la segunda sembrada Lorna Gua dalupe Torres y Gaby Medina. En la categoría de 45 años y mayores, la primera sembrada, la peruana Constantina Morales, se impuso por 6-1, 6-0 a Mónica Mérida y en cuartos de final se enfrentará a la mexicana Elena Chiriti (5), quien venció 6-4, 6-2 a Sara Sutton. También se metió a cuartos Karla Unzaga, quien venció 6-4, 7-6 (4) a Sara Navarro.
Jaime Munguía ya entrena en Guadalajara para su pelea del sábado
En pos de una oportunidad para recupe rar su condición de campeón del mundo, el púgil tijuanense Jaime Munguía se decla ró listo para una guerra ante el argentino Gonzalo Coria, a quien se medirá el próxi mo sábado en la Arena Astros de Guadala jara, Jalisco.
Tras arribar a la capital tapatía la noche de este lunes, Jaime Aarón Munguía Esco bedo, otrora campeón superwelter de la Organización Mundial de Boxeo (WBO, por sus siglas en inglés), se declaró en óp timas condiciones y dispuesto para encarar una auténtica guerra de naciones, al culmi nar su primera sesión de entrenamiento en la capital tapatía.
Entrenado bajo la tutela del cuatro veces campeón, Erik “Terrible” Morales, el tam bién orgullo de Tijuana, busca un contun
dente triunfo que le permita encaminarse a la tan ansiada oportunidad de contender por un campeonato del mundo en la divi sión de peso medio.
Con una marca invicta de 40 triunfos, 32 de estos por la vía del “cloroformo puro”, Jaime Munguía saltará este sábado al ring que se ubicará en la Arena Astros de la capital tapatía con firme intención de pro pinarle una derrota a un complicado opo nente como lo es el sudamericano Gonza lo Gastón Coria (21-5-0, 8 Ko’s), peleador que gusta de ofrecer emotivos combates.
“Vamos con todo… con la firme inten ción de cerrar el año con una contundente victoria, que me permita buscar en el 2023 mi segunda corona del mundo”, señaló el púgil fronterizo.
Selección de tiro con arco afina puntería rumbo a Panamericano en Chile
La selección mayor de tiro con arco, en la modalidad de compuesto, ingresó ayer al Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), que per tenece a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), para iniciar concentración, junto al equipo de re curvo, con el objetivo de afinar detalles técnicos y pulir técnica de cara al Campeonato Panamericano de la disciplina, que se realizará en Santiago, Chile, del 21 al 27 de noviembre.
El evento final de la temporada 2022 reunirá a los mejores elementos, en arco recurvo y compuesto, de toda América Latina, quienes competirán no solo por los títulos continen tales, si no por las plazas a los Juegos Panamericanos Santiago 2023, a celebrarse del 17 al 26 de noviembre.
Los seis seleccionados, tres mujeres y tres hombres, que se incorporaron a los trabajos son: Dafne Valeria Quintero García,Andrea Maya Becerra Arizaga, Mariana Bernal Sánchez, Miguel Becerra Rivas, Sebastián García flores y Uriel Olvera Méndez.
En la modalidad recurvo femenil se encuentran las meda llistas enTokio 2020 y Londres 2012,AlejandraValenciaTrujillo, Aída Nabila Román Arroyo,Ana PaulaVázquez Flores; además de, Paulina Garza García, en calidad de reserva.
Mientras que, en la varonil, el equipo está conformado por
Jesús del Ángel Flores Alanís, Ángel David Alvarado Santín, Emilio Antonio Treviño Garza, así como Matías Dimían Gran de, también como reserva.
Para la justa panamericana del próximo año, México cuen ta con tres boletos, que fueron conseguidos en los primeros Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021, con los resul tados obtenidos por Valentina Vázquez Cadena, en recurvo; Dafne Quintero y Sebastián García, en compuesto.
LUX Fight League presentará una aguerrida “Noche de reinas” en Monterrey
Dos títulos femeniles en disputa serán los que encabezarán la cartelera de LUX 028 presenta do por Amistad, que se llevará a cabo el próximo viernes, en el Showcenter Complex de San Pedro Garza García, Nuevo León, que tendrá además el regreso a la jaula de LUX Fight League del brasi leño Diego Lopes.
En la velada denominada “Noche de Reinas”, en el pleito estelar, la regiomontana Victoria Alba (2-0-0), actual campeona de las 125 libras, defen derá por primera vez su cetro frente a la tapatía Eli Rodríguez (1-2-0).
Mientras, que en el combate que les antecede, por el fajín interino de peso paja de LUX Fight League, la también artemarcialista local, Yajaira “Shoko” Romo (8-6-0) se medirá ante la more lense Andrea Vázquez (3-1-0).
En tanto, Diego Lopes (20-5-0), avecindado en Puebla y excampeón de peso pluma de la orga nización de Artes Marciales Mixtas (MMA) que encabeza Joe Mendoza, chocará ante el capitalino Angel “Pasha” Rodríguez (10-10-0).
El originario de Manaos, Brasil, dejó vacante, en enero de este año, el cetro de LUX Fight League para continuar su carrera a través de promotoras estadounidenses, no sin antes haberlo defendido con éxito en par de ocasiones.
Complementando el resto de la cartelera principal, destacan los duelos del invicto chihua huense Luis “Niño Azteca” Rodríguez ante el ve racruzano Emilio “Showkid” Cuellar (7-2-0).
Asimismo, el regiomontano Kevin “El Prendi
do” García (10-3-0) hará lo propio ante al argen tino Mauricio “Dragón” Nievas (7-3-0) en peso gallo; y el también local Irvin “The Storm” Amaya (8-2-0) en contra del estadounidense Abraham “Savage” Nava (5-2-0), en la categoría de las 135 libras.
10 Miércoles 16 de noviembre de 2022
ESPECTÁCULOS Y CULTURA
Rod Stewart rechazó un millón de dólares por actuar en Qatar
Londres.- El músico británico Rod Stewart ha revelado que re chazó una oferta más de 1 millón de dólares (960.000 euros) por actuar durante el Mundial de Qa tar 2022 por razones morales.
Si bien ya están confirmadas las apariciones de la colombiana Shakira y el grupo surcoreano BTS, los organizadores quieren contratar otra estrella musical que le aporte aún más interés a la ceremonia.
Sin embargo, el creador de canciones icónicas, como Do Ya Think I’m Sexy o I Don’t Want To Talk About It, no aceptó invo lucrarse en la ceremonia, soste niendo que “no es correcto ir”.
Asimismo, el ex integrante de las bandas The Jeff Beck Group y Faces criticó la participación de la selección de Irán en la próxi ma Copa del Mundo, teniendo en cuenta la prohibición a Rusia. “Los iraníes también deberían es tar fuera por suministrar armas”, sentenció el oriundo de Londres.
Por último, Stewart realizó una inesperada revelación al contar que, hace 15 meses, las princi pales autoridades del Mundial le ofrecieron “mucho dinero, más de un millón de dólares, para tocar allí”. Igualmente, pese a la
suma exorbitante, el músico de 77 años no accedió. Vale recordar que el legendario rock star es fanático del fútbol: muy hincha del Cel tic escocés, incluso tiene una cancha de 11 en su casa.
Lupita D’Alessio anuncia su retiro profesional
Con más de 50 años de trayectoria profesio nal, Lupita D’Alessio se ha convertido en un re ferente de la música en Latinoamérica. Su forma de interpretar logró que los temas a su cargo se convirtieran clásicos; así, canciones como “Mudan zas”, “Como tú”, “Ni guerra ni paz”, entre muchas otras. Ahora, considera que ha llegado el momen to del retiro.
“La verdad es que sí. Creo que es tiempo [de decir adiós]”, mencionó D’Alessio a los medios de comunicación.
“Los tiempos son de Dios, no míos, pero siento que ya debo empezar a entrenarme para ese mo mento. Y esto es gracias a México, porque aquí es donde me di a conocer. Este Gracias Tour de Lupita para dar gracias a todos los mexicanos por estos 52 años que han pasado de generación a generación”.
La cantante asegura que con esta serie de pre sentaciones comenzará su paulatina salida de los escenarios. Es entrenarte a este justo momento de decir adiós.
No sabemos cuándo, pero sí pronto. Porque ya tengo 68 años; no es que vocalmente esté mal, al contrario, estoy súper bien; pero el cuerpo dice otra cosa.Ya voy a cumplir 69 y tengo que pen sar que va a haber un momento que me toque que ir”, confesó.
“Tengo una vida, soy abuela, mamá, mujer y tengo mi privacidad también. Pero, por supuesto, creo que por todo lo alto tendríamos que hacerlo
[el retiro] y eso es lo queremos. Pero vamos a empezar poco a poquito con el Gracias Tour por la edad”.
Lupita D’Alessio asegura que su mayor interés es retirarse de una manera digna y a lo grande. “Hay que irse bien, fuerte, sana, vocalmente bien, arriba no abajo, no mal.
Creo que es importante saberse retirar; aun que sean sentimientos encontrados, aunque sea tu vida el escenario”, advirtió. “Siento que no es fácil tomar una decisión así y no la estoy tomando. Siento que hay que ir pensando en eso porque ya estoy grande, no mal, pero no quiero causar una lástima; que la gente vea a Lupita, que la recuerde como siempre la ha visto y eso es lo que decido de corazón”.
“Me ofrecieron mucho dinero, más de un millón de dólares, por tocar allí hace quince meses. Lo rechacé”, por que “no está bien ir” a ese Mundial,
dijo Stewart, gran aficionado al futbol, al diario británico “The Sunday Times”, en una entrevis ta en la que le preguntaron so bre la falta de derechos de los homosexuales en Qatar.
“Los aficionados deben te ner cuidado”, comentó el mú sico, que aseguró que “habría estado bien” tocar durante el Mundial su tema “The Killing of Georgie”, que narra el ase sinato de un amigo gay en la década de 1970.
Nacido en Londres, aunque de padre escocés, el músico de 77 años lamentó que Escocia no se haya clasificado para la com petición. Cuestionado sobre si respaldará a Inglaterra, respon de con ironía: “No, a Brasil”.
La también británica Dua Lipa, por su parte, negó que haya sido invitada a actuar en el Mundial de Qatar y aseguró que animará a la selección in glesa “desde lejos”.
“Espero visitar Qatar cuando haya cumplido todas las prome sas sobre derechos humanos que hizo cuando se ganó el de recho a organizar el Mundial”, dijo la artista, de 27 años, en Instagram.
Fanáticos de Bad Bunny son estafados con entradas falsas
La Policía Nacional de Paraguay anunció este lunes que investiga la posible falsificación de entre 3,000 a 5,000 entradas para el espectá culo de Bad Bunny en el país, que atrajo a unas 48,000 personas a un estadio en Asunción.
El jefe del Departamento contra Delitos Fi nancieros de la Policía Nacional, comisario Julio Vera, dijo a EFE que recibieron 12 denuncias sobre dos personas que distribuían boletas a entre 23 y 25 revendedores que se sumaron a un grupo de WhatsApp.
Los participantes, previa transferencia del monto acordado, recibían un enlace para su puestamente descargar las entradas.
Sin embargo, al intentar validar la boleta mediante un proceso de canje que la empresa organizadora del concierto implementó entre el 1 y el 11 de noviembre, se descubría que no eran válidas.
Vera indicó que tanto los dos sospechosos como las denuncias que involucran a otros corresponden a personas de nacionalidad pa raguaya.
“Anteriormente se habían detectado (la ven ta de entradas falsificadas) en otros conciertos, pero en muchísima menor cantidad”, señaló.
La prensa local se hizo de eco del caso de Adrian Villalba, un joven aficionado de Bad Bun ny que adquirió más de 100 entradas falsas para el evento y que las revendió a “sus amigos”, co
mentó a radio Monumental 1080.
“Tenemos la presión de los clientes que nos reclaman y que quieren de nuevo su dinero. Es tamos viendo una solución rápida y quitar (pe dir) un crédito para devolver el dinero”, dijo.
Villalba informó que compró las entradas por un valor total aproximado de 70 millones de guaraníes (unos 10,000 dólares).
El espectáculo se realizó el viernes pasado en el estadio La Nueva Olla del club Cerro Porte ño, donde se reportaron múltiples inconvenien tes durante el acceso al recinto deportivo, y que dejó a cientos de personas sin poder ingresar, según información difundida por la prensa local.
11 Miércoles 16 de noviembre de 2022
La chica de El Día Última prueba para el Tri, antes de la Copa del Mundo
Francisco Martínez Hernández
El Tri jugará su último partido de preparación con vistas a la Copa del Mundo. México enfrentará a Suecia hoy en el estadio Municipal de Mon tilivi ubicado en Girona, España. El Tri enfrentará a los suecos pensando en Polonia.
Luego de tanta espera la Selección Mexicana ya tiene a sus 26 futbolis tas que asistirán a la Copa del Mundo. En este sentido ya hay un panora ma mucho más claro para el torneo que está por comenzar.
El equipo mexicano ya afrontará el partido con los 26 futbolistas de la convocatoria definitiva, anunciada este lunes. Los cuatro descartes de Martino fueron el defensa Jesús Angulo, los medios Erick Sánchez y Die go Lainez y el delantero Santiago Giménez, además del lesionado Jesús “Tecatito” Corona.
La selección de Suecia, aunque no asistirá a la Copa del Mundo, es un rival de cuidado dentro de la UEFA. Ese perfil europeo pudo haber sido la razón en la que se apoyó la Federación Mexicana de Fútbol (FMF), para pautar este partido en suelo español.
A diferencia del amistoso de la semana pasada contra Irak, resuelto con una contundente victoria por 4-0 con goles de Alexis Vega, Rogelio Funes Mori, Jesús Gallardo y Uriel Antuna de penalti, el seleccionador mexicano ya podrá contar con los futbolistas de equipos europeos.
El lunes ya se ejercitaron los defensas Edson Álvarez, Gerardo Arteaga, Jorge Sánchez y Johan Vásquez, los centrocampistas Andrés Guardado, Erick Gutiérrez y Orbelín Pineda y el delantero Hirving Lozano. Raúl Ji ménez, atacante del Wolverhampton, ya había llegado a la concentración unos días atrás.
El encuentro con Suecia, ausente en el Mundial después de llegar a cuartos de final en Rusia (2018), cerrará una concentración de más de dos semanas en la ciudad de Girona. El jueves la selección ya volará hacia Catar desde Barcelona y el martes que viene debutará en la fase de gru pos del Mundial, con Polonia.
Sobre el duelo de hoy el entrenador nacional, Gerardo “Tata” Martino, comentó que “probablemente en algunos momentos del partido estare mos viendo algo de lo que se presente ante Suecia y (pensando en) Polo nia. Trataremos de tener el balón de manejar el partido y de ir poniendo a los futbolistas de la mejor manera posible de manera individual, para después tomar decisiones respecto a los rivales en la Copa del Mundo”.
“Podría haber un rango parecido de Suecia con Polonia, en detalles de la transición, pero de todas maneras no será algo exactamente igual. Lo importante será ponerlos a punto a nuestros jugadores”, indicó.
12 Miércoles 16 de noviembre de 2022