El Día, jueves 15 de diciembre de 2022

Page 1

Reforma de Morena, abre la puerta al fraude

500

De nueva cuenta los ánimos se encendieron en el Senado, durante la discusión de la reforma electoral, y en esta ocasión fue Emilio Álvarez Icaza quien señaló: Vamos a decirlo con absoluta claridad. Es un paquete profundamente inconstitucional. Como no pudieron reformar la Constitución, nuevamente violando y contrariando su juramento, presentan un paquete contrario a la Constitución. >> 3

Hay 38 denuncias

en

contra de Segalmex, Liconsa y Diconsa

Leonel Cota informó que se han presentado 30 denuncias penales, y en total, 38, junto con otras instancias, por irregularidades en Segalmex, Liconsa y Diconsa. Aclaró que las observaciones que se le han hecho al órgano que encabeza se van a resolver, “porque son pliego de observaciones, una buena parte”. >> 4

60
Número 19215 Año: LX Ciudad de México, jueves 15 de diciembre de 2022
Años
https://eldiaoficial.com/

EDITORIAL

Semana marcada por el INE y Monreal. Mercado financiero tranquilo.

Señales financieras

GPS FINANCIERO. El índice de la Bolsa Mexicana de Valores abrió el lunes anterior sobre 51,234, cierra el viernes en 50,456. Para abajo, pero es una cifra mediana en época volátil, no hay nada definitivo, sigue siendo una conducta lateral. El cete de 28 dias paga 10.00% el dólar se compra con 20.00 y hasta 20.80, dependiendo de institución y monto. El Euro cotiza 20.84 y el petróleo WTI 71.86 Prevemos tranquilidad.

Abrió a la baja Wall Street por posible incremento de tasas de la FED. Cae la Bolsa de Lima, Perú por la destitución de Castillo y su encarcelamiento, no creemos que afecte a otros países. Sam Bankman-Fried es buscado para testificar sobe el caso de criptomonedas, SBF, por la quiebra de FTX y amenaza afectar el mundillo de los bitcoins, Ethereum y otras, quizá si usted tiene este cuasi dinero, cuya naturaleza jurídica es vaga y su garantía nula, debe repensar si vale la pena continuar. ¿Podría afectar al mercado de dinero internacional? La respuesta es si.

ZONA DE CURVAS. México lleva 3 meses como el mayor socio comercial de EUA, esto es: estamos vendiéndole más que China y Canada. Si se tiene en cuenta el nearshoring (vender y producir en los países cercanos) que se avecina, hace necesario poner reglas claras e inamovibles para que tengan confianza, no caer en la definición de país bananero.

CRASH. AMLO pudo tener injerencia en asuntos internos de Perú, dudamos que se vaya a dirimir la controversia en tribunales, pero hace difícil el reconocimiento de la nueva presidenta de ese país: Dina Boluarte, que es la primera mujer en ocupar la gran silla. ¿Si la reconoce es como quitar peso a sus primeros argumentos? si no la reconoce es una descortesía. Podrían retirar a su embajador, creemos que no.

ROJO. Hay 14% de inflación en la canasta básica, falta ahora ver cuánto han subido renta, colegiaturas, libros, útiles escolares, transporte, gasolina, refacciones del auto, renta hipoteca, comidas en la calle, más los productos y servicios que no están comprendidos en la canasta básica.

ZONA DE ESES. La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó un proyecto de ley de gastos de defensa de US$10,00 millones para financiar el suministro de armas a Taiwán a medida que China aumenta la presión sobre la nación insular, esto abonará las acusaciones de meter la nariz en otros países. ¿puede repercutir en problemas internacionales que muevan las finanzas? la respuesta es si.

QUÉ CHOQUE. El problema de Castillo fue creer que los otros poderes lo iban a apoyar y no fue así, el Ejército mostró amor por su constitución y ahora va a tener que enfrentar varios cargos; no creemos que el asilo que ofrece nuestro país sea aceptado por las autoridades, sería un contrasentido jurídico.

El tema del INE es complejo: en abril se retiran 4 de sus consejeros y quisieran nombrar otros fieles a las ideas del presidente AMLO.

LLAME A SU MECANICO. La desaseada ley que se presentó la semana pasada para maniatar al INE, hizo que saliera a decir que fue “su” error, cuando todos adivinamos que deben haber dicho “déjalas, tal vez no las lean y las aprueben” ¿esto podría ocasionar un problema financiero?, pensamos que no. Se habla de que liquidarán empleados y funcionarios al por mayor, cambiarán las reglas derivadas de las nuevas leyes, uf, a ver quién entiende al nuevo monstruo. Ojalá y no la aprueben y Monreal siga en la lucha por la presidencia, lo que difícilmente logrará si deja pasar estas modificaciones. Interesante reflexión: enseñaron a “Violarla sin Tocarla” (la Constitución)

ROJO. El hackeo no se esta previniendo, por el costo de la Ciberprotección, es un grave peligro en el que están incurriendo, hay ahorros malentendidos. Habrá corrección no prevención.

ZONA DE NIEBLA. Es muy importante el relevo del ministro Zaldívar que se dará el 31 dic. 2022, pues “la SCJN tiene facultades para declarar la inaplicabilidad, para un determinado proceso electoral, de las disposiciones impugnadas que se consideren contrarias a la Constitución Federal, en el supuesto de que haya resultado fundada la acción de inconstitucio-

nalidad” El 2 de enero se hará la votación del relevista, en votación secreta.

4 de 10 votantes para los comicios para elegir representantes, entre ellos el Presidente de México lo deciden ante las urnas. Es importante cuidar los mensajes finales, todos los que ahora escuchamos son de menor trascendencia, lo importante son los últimos minutos y en esto se ubica la recordación, cuál es el mensaje que más tiene en mente el ciudadano al sufragar. Esto ya lo saben los expertos en mercadotecnia electoral y lo van a aprovechar al máximo. Pero en las votaciones del 2024, no antes, Todos estos escarceos y amagos, son en su mayoría irrelevantes.

CHATARRA. El caso de Bad Bunny, la venta de boletos falsificados, me recordó los de Avándaro. Que hicieron fuera el récord de personas en un concierto y se lo atribuyeron varios personajes turbios, como era una entrada con poco personal de control, todos pasaron y se dieron cuenta ya que era demasiado tarde. Ahora Ticketmaster tendrá que dar la cara por algo que pudo prever.

<Se necesitan dos años para aprender a hablar y sesenta para aprender a callar> Ernest Hemingway. Escritor y periodista norteamericano.

Sea feliz, sea feliz, sea feliz. Y cuídese, hay rebrotes del COVID.

2 Jueves 15 de diciembre de 2022
Dia La Palabra de Mexico, Año LX, No.19215 Diciembre 2022, es una publicación DIARIA, editada por El Dia La
Av.
1210, Col. Capultitlán, C.P. 07370, Delegación Gustavo A. Madero, Tel. 55-17-83-04 y 55-17-39-67, www.periodicoeldia.mx Editor responsable: Guillermo Escalante Nuño. Reservas de Derechos al Uso exclusivo No. 04-2011-081810080500-101, ISSN: en trámite. Licitud de Título y Contenido No. 15337, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de
y Revistas
El
Palabra de Mexico.
Insurgentes Norte
Publicaciones
Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso en Escatino Publicaciones, S.A. de C.V., Av. Insugentes Norte No. 1210 Altos, Col. Capultitlán, C.P. 07370, México, D.F. Delegación Gustavo A. Madero, éste número se terminó de imprimir el 15 de diciembre de 2022 con un tiraje de 68000 ejemplares. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 0274-RHY emitido y registrado en el Padrón Nacional de Medios
Impresos de la SEGOB”. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización por escrito de El Dia La Palabra de Mexico. Dr. Guillermo Escalante Nuño Presidente del Consejo de Administración y Director General Javier Escalante Tinoco Asesor Pedro Hernández Jefe de Información Guillermo Escalante Tinoco Asesor Don Ernesto García Chaires Director de Asuntos Gubernamentales Marisol Hernández Müller Directora Editorial Yessica Escalante Tinoco Departamento Jurídico

Reforma de Morena, abre la puerta al fraude NACIONAL

De nueva cuenta los ánimos se encendieron en el Senado, durante la discusión de la reforma electoral, y en esta ocasión fue Emilio Álvarez Icaza quien señaló: Vamos a decirlo con absoluta claridad. Es un paquete profundamente inconstitucional. Como no pudieron reformar la Constitución, nuevamente violando y contrariando su juramento, presentan un paquete contrario a la Constitución.

Durante la sesión de ayer por la tarde, apuntó que el conjunto de propuestas, en realidad representa una ruptura democrática. “Este conjunto de propuestas, lo he dicho e insisto: es un Golpe de Estado en cámara lenta. Y hay que decirlo con absoluta claridad, es la derrota ética de un movimiento social que llega al poder por métodos democráticos y en él, se corrompe y se traiciona.

Éstas propuestas representan eso: la traición de López Obrador y de quienes quieran votar a favor, a la democracia, hoy se define la inauguración formal, de prosperar esta iniciativa, del México autoritario que rechaza la transición a la democracia”.

Y por supuesto, es una derrota brutal. Todo por lo que se luchó en los últimos 40 años. Desde hace 45 no hay una sola reforma política-electoral que no suponga el consenso de las fuerzas políticas. De manera autoritaria, sin diálogo, sin concertación y construcción de acuerdos, vienen acá. Van a tener solo los votos del gobierno. Es una vergüenza, que solo con los votos del gobierno quieran sacar una reforma de esta magnitud. Es la peor expresión de la pérdida de legitimidad y la derrota de la legalidad constitucional.

Y por supuesto, da pie a los peores excesos que veníamos combatiendo. Abre la puerta a la elección de Estado, también abre la puerta a ese México autoritario de un gobierno y gobernantes que se atascan en el poder. Abre la puerta a la prostitución y promiscuidad electoral. En lugar de que el ciudadano decida qué partidos políticos se mantienen, van a transferirles ese capital. O incluso mantener el registro. No será la gente

la que decida sino la prostitución electoral por medio de un acuerdo inconfesable. Por supuesto que eso es un fraude electoral legal.

Que se construya una reforma de esta magnitud sin el concierto de todas las fuerzas políticas, es apostar al conflicto en 2024. Como si no fuera ya suficiente la violencia que existe en este país. El 2021 fue el año más violento electoralmente hablando con el mayor número de candidatas y candidatos muertos.

En el territorio esto se vive con profunda intensidad. Lo que están haciendo es apostar a la violencia y al conflicto.

¿Qué implica esta reforma? Atenta con la capacidad operativa de la autoridad electoral. Es increíble que quien gana las elecciones pide cambio de árbitro, generalmente quien pierde y al que no se le reconocen los tirunfos pide cambio de árbitro.

Estamos en el riesgo que por primera vez en muchos años, en el 24 no se instalen casillas electorales. Estamos ante el riesgo de perder lo que habíamos avanzado en materia de cómputo, estamos ante el riesgo de que se maneje el Padrón Electoral con intereses políticos.

Vamos a decirlo con claridad: ¿Cuál es el modelo que está detrás de estas reformas? El modelo electoral es la elección interna de Morena. Ese es el modelo que quieren y miren cómo terminaron, con golpes, incendios y absoluta falta de certeza. Hasta Pablo Gómez reconoce que la apresurada revisión deja errores graves. Ya fue reconocido por el propio presidente, contenidos inconstitucionales. El presidente ya se los dijo, no pueden darle vida artificialmente a sus aliados. Ya se los dijo López Obrador. Vino acá Adán Au -

gusto a decirlo; el senador Monreal ya citó 21 paquetes de inconstitucionalidad.

Miren, estas son de las votaciones que nos van a perseguir. Es un golpe a las capacidades de arbitraje. ¿A quién le conviene un árbitro débil? Al poder. ¿A quién le conviene abrir la puerta a los abusos? Al poder. Esos excesos que habíamos detenido, de usar el gobierno, el aparato público, los servidores públicos, hoy Siervos de la Nación y los medios de comunicación –de lo que hablaremos más adelante--.

Se abre la puerta al fraude si se quiere permitir votar sin credencial de elector. Ya lo habíamos superado. Habíamos logrado la confianza en los instrumentos. El Padrón, la Lista Nominal, la urna transparente, la credencial de elector, la tinta y luego trasladamos con muchos años de esfuerzo , la confianza a la autoridad.

Hay hechos muy graves como el ar-

tículo 78 en materia de procedimientos electorales. Los consejos distritales se instalarán en la última semana del mes de diciembre del año de la elección correspondiente. El mes de diciembre de la elección correspondiente. O sea cuando pasó la elección. Vamos a instalar los consejos distritales cuando ya acabó la elección. Revisen lo que van a votar. Esto, impreso por los dos lados, es lo que ni siquiera han leído. Estos artículos (más de 450) es lo que modifican seis leyes. Procesado en las rodillas es una extraordinaria irresponsabilidad.

Les recomiendo a las y los senadores que quieran votar a favor, que lean este libro “Cómo mueren las democracias”. Si ustedes votan a favor, estarán haciendo la versión mexicana de esto. Lo digo con absoluta claridad. ¿A qué vine? A defender la democracia y a defender al INE.

Por unanimidad, aprueba el Senado vacaciones dignas

de 12 días de vacaciones desde el primer año de trabajo.

Hoy, enfatizó, vamos a saldar esa deuda histórica que tenemos con el pueblo de México, al garantizar un descanso digno para todos; además, dejamos expuesto que los derechos en general no se negocian, que las y los empleados tendrán el poder y la libertad de decidir la distribución de dicho periodo vacacional.

Meza expresó que desafortunadamente México ocupa los últimos lugares de los países que brindan vacaciones a la clase trabajadora, por lo que esta reforma representa un logro importante para las y los trabajadores del país.

“Con los derechos de los trabajadores no se simula, no debe haber negociación, la lucha es nuestra patria y por el bien de México, primero los pobres”, manifestó.

Por unanimidad, la Cámara de Senadores aprobó las reformas a la Ley Federal del Trabajo para ampliar de seis a 12 días el periodo vacacional de los trabajadores, desde el primer año laboral, por lo que envió el dictamen al Ejecutivo federal.

Con 116 votos, el Pleno dio su respaldo la modificación al artículo 78 de dicho ordenamiento, que propuso la Cámara de Diputados, a fin de establecer que, del total del periodo que le corresponda, conforme a lo previsto en el artículo 76, la persona trabajadora disfrutará de 12 días de vacaciones continuos, por lo menos.

Y que dicho periodo, a potestad de la persona trabajadora, podrá ser distribuido en la forma y tiempo que así lo requiera.

Mientras que el artículo 76, que ya contaba

con la aprobación de ambas Cámaras, precisa que “las personas trabajadoras que tengan más de un año de servicios disfrutarán de un periodo anual de vacaciones pagadas, que en ningún caso podrá ser inferior a doce días laborables, y que aumentará en dos días laborables, hasta llegar a veinte, por cada año subsecuente de servicios”.

A partir del sexto año, agrega, el periodo de vacaciones aumentará en dos días por cada cinco de servicios.

El presidente de la Comisión del Trabajo y Previsión Social, Napoleón Gómez Urrutia, dijo que la reforma busca el bienestar de los trabajadores y de sus familias, ya que plantea otorgar el derecho a gozar

Señaló que, después de 52 años, con sólo seis días de descanso anuales, las y los trabajadores demandan una actualización urgente que satisfaga sus necesidades en esta materia; sin embargo, es un primer paso para alcanzar el estándar mínimo que se exige a nivel internacional, ya que la Organización Internacional del Trabajo, recomienda 18 días de descanso por el primer año de trabajo.

Por ello, este dictamen significa un pacto histórico dentro de la agenda laboral, significa saldar una deuda histórica. “Hoy, más que nunca, las voces de las y los trabajadores mexicanos son escuchadas en el Pleno de este Senado”, expresó Gómez Urrutia.

Por la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, el senador Ricardo Velázquez

El senador Mario Zamora Gastélum, de la bancada del PRI, reconoció la participación de las y los empleadores de México, principalmente a los de las pequeñas y medianas empresas. Asimismo, destacó que las y los legisladores demostraron que se pueden poner de acuerdo cuando se trata de mejorar las condiciones de vida de las familias mexicanas.

La senadora de Movimiento Ciudadano, Patricia Mercado, aseveró que los derechos “no se negocian, se establecen, reconocen y se ejercen”. Dijo que “es necesario trabajar para vivir, pero no es saludable vivir para trabajar”, por ello es necesario impulsar un balance entre los distintos aspectos de la vida, como una condición indispensable para el bienestar.

3 Jueves 15 de diciembre de 2022

Hay 38 denuncias por anomalías en contra de Segalmex, Liconsa y Diconsa

El director general de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), Leonel Cota Montaño, informó que se han presentado 30 denuncias penales, y en total, 38, junto con otras instancias, por irregularidades en Segalmex, Liconsa y Diconsa.

En declaraciones a representantes de medios de comunicación, tras asistir a una reunión de trabajo con la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, aclaró que las observaciones que se le han hecho al órgano que encabeza se van a resolver, “porque son pliego de observaciones, una buena parte”.

Cuestionado por las observaciones que ha presentado la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el funcionario señaló que hay puntos en las que éstas tienen una explicación, ya que hubo productos que estaba en los almacenes, con algún desorden administrativo, como el maíz, “pero finalmente ese maíz fue distribuido a las tiendas Liconsa y el recurso está en las cuentas de Liconsa actualmente”, algo similar pasó con el frijol.

El frijol, agregó, se recibió en los almacenes “187 mil toneladas” y se han vendido más “de 100 mil toneladas, 2 mil millones de pesos que están en las cuentas de Segalmex de Diconsa, en el caso”.

Reconoció que los señalamientos que hace la Secretaría de la Función Pública (SFP) por anomalías por 9 mil 500 millones de pesos, “en algún caso hay sustento”, pero en todos los casos se han presentado denuncias penales.

“Hemos presentado 30 denuncias penales, no por las cantidades de 9 mil 500 millones, porque son cantidades observables, cantidades, que tenemos que decirlo con toda claridad, vamos nosotros a entregar la información que tenemos”, explicó.

Son 30 denuncias, más ocho que presentó entre la SFP y la ASF, abundó Cota Montaño.

Expuso que el principal señalamiento de Segalmex es que no entregó información de alrededor de 4 mil 500 millones

Declaran en Perú, estado de emergencia nacional

El gobierno de Dina Boluarte declaró ayer, el estado de emergencia nacional en Perú y propuso adelantar las elecciones a 2023 para aplacar las protestas que sacuden el país tras el autogolpe fallido de Pedro Castillo.

“Se ha acordado declarar en estado de emergencia a todo el país debido a los hechos vandálicos y violentos, a toma de carreteras y caminos (…), que están siendo controlados por la policía nacional y las fuerzas armadas”, anunció el ministro de Defensa, Alberto Otárola.

Las protestas y tomas de aeropuertos y carreteras han dejado un saldo de al menos siete muertos y unos 200 heridos en una semana, según la Defensoría del Pueblo.

Boluarte, que hasta hace una semana se desempeñaba como vicepresidenta, asumió la jefatura de Estado tras el autogolpe fallido de Castillo y su posterior destitución y detención el miércoles pasado.

Aseguró inicialmente que gobernaría hasta el fin de su mandato en julio de 2026, como prevé la Constitución.

Pero una ola de protestas que exigen la liberación de Castillo y elecciones inmediatas la llevaron a proponer adelantar la fecha de las elecciones primero a abril de 2024 y luego a diciembre de 2023.

“Legalmente los tiempos calzarían para abril del

2024, sin embargo haciendo reajustes ayer, conversando, estos se pueden adelantar a diciembre del 2023”, dijo el miércoles Boluarte a la prensa.

El Congreso se reunirá en pleno este jueves para debatir la propuesta de ir a las urnas a fines del año próximo.

En tanto la fiscalía, que acusa a este maestro rural de izquierda de “rebelión” y “conspiración”, busca mantenerlo en prisión preventiva durante 18 meses.

El juez que debía tratar el miércoles el pedido, Juan Checkley, reprogramó la audiencia para este jueves a las 08h30 (13h30 GMT) tras aceptar los alegatos de la defensa, que se queja de no haber recibido todos los documentos de la causa.

El magistrado indicó que Castillo seguirá detenido otras 48 horas, a pesar de que este miércoles se cumple el plazo de siete días de detención que le impuso un juez tras su intento de disolver el Congreso y gobernar por decreto hace una semana.

El gobierno de Boluarte ya había declarado el estado de emergencia en varias ciudades que registraron protestas violentas, como Arequipa e Ica (sur), pero no en todo el territorio.

Las regiones más agitadas se hallan al sur, donde está la turística Cusco, Arequipa, segunda ciudad del país, Puno, y Apurímac, cuna de Boluarte.

en la compra de maíz, “pero se vendieron 600 mil toneladas de maíz en el 2021 en las tiendas Diconsa”.

“¿Hubo irregularidades? Sí, porque hay faltas administrativas que hay que castigar.

Pero no podemos decir 4 mil 500 millones de desvíos de irregularidades, porque estamos en el proceso legal de entregar las consideraciones”, aseveró.

Presidente resalta buen gobierno de Miguel Barbosa en Puebla durante homenaje póstumo

El presidente Andrés Manuel López Obrador dedicó ayer unas palabras a Miguel Barbosa Huerta en el homenaje póstumo de cuerpo presente que se le rindió en Puebla.

El jefe del Ejecutivo reconoció las convicciones e ideales del mandatario estatal, así como el ejercicio de su gestión en el gobierno de la entidad.

“Transmito mis condolencias a todo el pueblo de este progresista estado de Puebla. Conocí a Miguel desde hace muchos años cuando iniciaba la lucha por la democracia, hace alrededor de 25 años. (…) Yo puedo asegurar que hizo un buen gobierno; trabajamos juntos”, expresó.

En la Casa Aguayo, el presidente rememoró que coincidieron en los principios políticos de transformación en beneficio de la gente.

“Llegó un tiempo en que nos separamos, pero no tardamos mucho en volvernos a unir. Recuerdo que antes de la elección presidencial lo invité, él estaba de senador por otro partido, lo convoqué para que se uniera y juntos lográramos la transformación que necesitaba el país que, afortunadamente está en marcha; él aceptó, se adhirió, se sumó a nuestra lucha”, detalló.

Resaltó que la iniciativa de la marcha por la transformación celebrada el pasado domingo 27 de noviembre en la Ciudad de México fue de Miguel Barbosa.

“Era tan afín a nuestra causa que él fue el primero en hablar de que debíamos hacer una marcha y ya la había convocado. (…) Antes de iniciar la marcha, ahí estaba esperándome, lo saludé y pedí que se abriera espacio, que se cuidara, se protegiera, porque hubo mucha gente; luego que hicimos esa marcha, él viene a Puebla y hace también su marcha”, abundó.

El jefe del Ejecutivo montó la primera Guardia de Honor acompañado de la esposa del finado gobernador de Puebla, María del Rosario Orozco Caballero; de sus hijos, María del Rosario Barbosa Orozco y Miguel Barbosa Orozco, así como de los secretarios de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González y de Marina, José Rafael Ojeda Durán.

Integrantes de las Fuerzas Armadas entonaron el Toque de Silencio en memoria del político. Posteriormente las y los gobernadores presentes, funcionarios federales y estatales participaron en la siguiente Guardia de Honor.

4 Jueves 15 de diciembre de 2022

ECONOMÍA

Pemex, en busca de apoyo para pago de amotizaciones

Petróleos Mexicanos (Pemex) está en conversaciones con el Gobierno Federal sobre un nuevo apoyo para el pago de amortizaciones de deuda del primer trimestre de 2023, dijo el director general de la petrolera estatal, Octavio Romero.

El gobierno federal se hizo cargo de las amortizaciones de deuda por unos meses, pero detuvo la estrategia cuando los precios del petróleo tocaron niveles máximos, pero ahora a petrolera tiene amortizaciones de deuda por 7,500 millones de dólares en 2023 y 8,900 millones de dólares en 2024, de acuerdo a Moody’s.

“Estamos en pláticas con (la Secretaría de) Hacienda, sobre todo, para el primer trimestre del próximo año, donde tenemos amortizaciones fuertes”, dijo Romero en una reunión con periodistas la tarde del martes.

“La hemos pagado, no es fácil. Aun cuando el precio (del crudo) ha estado muy bueno, en meses anteriores llegó un punto” en que era financieramente difícil, explicó al preguntársele sobre la deuda de la empresa. El director de Finanzas de la petrolera, Carlos Cortéz, precisó que las amortizaciones para el primer trimestre suman unos 4 mil millones de dólares.

Pemex, con una deuda financiera de 105,000 millones de dólares al tercer trimestre del año, ha recibido otros apoyos gubernamentales, como inyecciones de capital, además de reducciones en la tasa del Derecho de Utilidad Compartida (DUC), el gravamen más significativo que paga, actualmente en el 40%.

Cortéz consideró “complicada” una nueva rebaja en el DUC, pues se ha llegado a “un tope” con la tasa del 40%.

En julio, Moody’s rebajó las calificaciones de Pemex citando sus altos vencimientos de deuda y la necesidad de financiamiento externo dadas las constantes pérdidas en el negocio de refinación.

La petrolera reportó una pérdida neta de 52 mil millones de pesos en el tercer trimestre debido a un incremento en el costo de ventas y pérdidas cambiarias por la depreciación del peso frente al dólar, aunque sus ingresos se elevaron 56.5% interanual, ante mayores volúmenes de ventas.

Romero, una de las personas más cercanas al presidente Andrés Manuel López Obrador, reiteró su confianza en que Pemex cerrará 2022 con ganancias y una producción de petróleo de 1.9 millones de barriles por día (bpd) y que en 2023 la empresa alcanzará la meta de 2.0 millones de bpd.

“Cuando yo les digo que vamos a llegar (…) a una cifra mayor de producción el próximo año (2023) es porque estamos en pleno desarrollo de Quesqui y de Ixachi, de Tupilco”, dijo el funcionario.

Añadió que se planean perforar de manera acelerada varios pozos en lo que resta del año

en esas zonas, “lo que nos da la seguridad de que va a haber un incremento en la producción el próximo año”.

Por otra parte Pemex busca elevar su producción de crudo pero ya no con la mirada puesta principalmente en el mercado exportador, como hizo durante muchos años, sino para elevar su producción de combustibles y cumplir con la encomienda de López Obrador de lograr la autosuficiencia en gasolinas.

Con ese propósito, Pemex continúa con la construcción nueva refinería, en Dos Bocas, Tabasco, y adquirió a su socia, la angloholandesa Shell, su 50% de una planta en Deer Park, Texas.

El director de comercialización de Pemex, Alberto Velázquez, aseguró que actualmente se envía desde Deer Park a México un 25% de la producción total de gasolinas y diésel de la refinería pero que esos porcentajes crecen “mes con mes”.

Personal ocupado en industria manufacturera aumentó sólo 0.1%

En octubre de 2022 y con datos ajustados por estacionalidad, el personal ocupado en la industria manufacturera aumentó 0.1 por ciento a tasa mensual, de acuerdo a la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Con respecto a septiembre de 2022, las horas trabajadas descendieron 0.2 por ciento y 1 por ciento las remuneraciones medias reales pagadas2 (sueldos, salarios y prestaciones sociales).

En octubre de 2022, a tasa anual y con cifras ajustadas por estacionalidad, el personal ocupado total creció 1.7 por ciento; las horas trabajadas, 2.4 por ciento y las remuneraciones medias reales, 0.2 por ciento.

En este contexto, el Inegi precisó que respecto al personal ocupado en octubre el número de personas empleadas aumentó 0.5 por ciento y el de obreras, 0.1 por ciento.

Mientras que en el rubro de horas trabajadas

en las industrias manufactureras durante el mes de referencia, las de obreros retrocedieron 0.2 por ciento y a las y los empleados, 0.1 por ciento.

En tanto que las remuneraciones medias reales pagadas en el sector manufacturero descendieron 1.0 por ciento a tasa mensual.

BREVES

BREVES

Banxico cerrará 2022 con otra alza a su tasa de interés

El Banco de México (Banxico) cerrará el año con un incremento de la tasa de interés en 50 puntos base, de acuerdo con estimaciones de analistas.

Se tiene previsto que la decisión, a conocerse el jueves 15 de diciembre, seguirá a la Reserva Federal (Fed), ya que Estados Unidos vio disminuir su tasa de inflación en noviembre.

Alistan golpe al bolsillo: el lunes sube el pan

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) informó que la industria de la panificación pondrá nuevos precios a sus productos a partir del lunes 19 de diciembre, a los cuales se sumarán aumentos en las cajetillas de cigarros y en las cervezas.

“Ahora toca el turno a la industria de la panificación que el próximo lunes 19 de diciembre pondrá en vigor nuevos precios en sus productos debido a las múltiples presiones que esta industria ha recibido en estos complicados tiempos en donde sus principales insumos: trigo, energéticos y de logística, se han visto encarecidos de manera importante”, agregó.

Reservas internacionales se incrementaron en 319 mdd

El Banco de México (Banxico) informó que el saldo de las reservas internacionales se incrementó 319 millones de dólares (mdd) la semana pasada, con lo que alcanzó un total de 199 mil 209 millones de dólares.

En un comunicado, el banco central detalló que la variación semanal obedeció al cambio en la evaluación de los activos internaciones de la propia institución.

Inflación en Estados Unidos vuelve a disminuir

Los precios al consumo en Estados Unidos aumentaron menos de lo esperado por segundo mes consecutivo en noviembre, lo que se tradujo en el menor aumento anual de la inflación en casi un año y da a la Reserva Federal (Fed) margen de maniobra para empezar a reducir la magnitud de los aumentos de tasas de interés.

En los 12 meses transcurridos hasta noviembre, el IPC registró una variación de 7.1 por ciento. Es el menor avance desde diciembre del 2021, y siguió a un alza de 7.7% en octubre. El IPC anual alcanzó un máximo de 9.1% en junio, el mayor desde noviembre de 1981.

5 Jueves 15 de diciembre de 2022

METRÓPOLI

Oposición destaca graves irregularidades en aprobación del presupuesto 2023

Mientras la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) destaca los beneficios del presupuestos de egresos de 2023 que no afecta a la población vulnerable ni a dependencias ante la fluctuación inflacionaria, el legislador panista Ricardo Rubio, aseveró que “el partido mayoritario pasó a firma de las y los legisladores de dichas comisiones, dictámenes como el del presupuesto de egresos, incluso antes de ser discutidos en el orden del día de la reunión”.

Durante la II Sesión ordinaria de las Comisiones Unidas de Presupuesto y Cuenta Pública y la de Hacienda de ayer, donde se discutieron los dictámenes por los que se aprobaban diversos decretos para la emisión del paquete económico 2023, Rubio Torres, aseveró “se trata de una grave y muy delicada anomalía al proceso de aprobación del paquete económico para la Ciudad para el siguiente año, y constituye prueba fundamental para tirar por la vía legal, los instrumentos legislativos que se aprueben en esta sesión”.

Urgió a los presidentes de las referidas Comisio-

nes Unidas Valentina Batres y Carlos Hernández Mirón, respectivamente, “a respetar la legalidad de los procesos legislativos, es inadmisible sentar precedentes como éste, de otra manera la aprobación de este paquete sería un mero circo, una simulación, y el Congreso de la Ciudad de México estaría fungiendo como una mera oficialía de partes de la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum”.

Lamentó que después de haber señalado las irregularidades del proceso, Morena no desmintiera lo precisado, y el presupuesto de la Ciudad de México, “en caso de aprobarse, sea ilegal”. En tanto, la congresista Batres Guadarrama por medio de sus redes sociales informó “queda aprobado en Comisiones Unidas de Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda, los dictámenes relativos a Ley de ingresos, al código fiscal y el decreto del presupuesto de egresos 2023 de la #CDMX”.

Se espera que en el transcurso de la madrugada de este jueves sea aprobado el presupuesto para el año entrante, aunque las diferentes representaciones parlamentarias de Donceles y Allende, tuvieran un ríspida y laboriosa labor de negociación y discusión.

Con cooperativas se puede aprovechar el dinero de mexicanos en el extranjero

La bancada de Acción Nacional en el recinto legislativo de Donceles y Allende, por medio de una iniciativa, busca integrar a las y los mexicanos que radican en el extranjero con la capital, desde la perspectiva del desarrollo de las cooperativas, es decir, su poder adquisitivo llegue aquí para dar empleos y acrecentar la economía de la Ciudad de México o comunidades.

El GPPAN indicó “si logramos que tanto mexicanos en el exterior, como los mexicanos que están aquí, puedan sumar esfuerzos, podríamos sumar esos recursos y dar ese siguiente paso hacia una mejora de la económica local, se trata de un modelo que justamente, es un éxito en Estados Unidos”.

Al respecto, el legislador local Raúl Torres Guerrero refirió “allá la Asociación de Empresas Cooperativas ha buscado fortalecer este tipo negocios unificado a la económica. Con mexicanos hay 47 mil cooperativas con 120 millones de miembros y ofrecen más de 5 millones de empleos directos, son políticas que fortalecen a las nacionales y en la Ciudad de México nos haría muy útil”.

Señaló, “se busca también que las cooperativas donde está la base piramidal económica de la sociedad, puedan verse beneficiada por el poder económico que hay de los mexicanos y sus ingresos en el exterior. Ayudan al sector de la base piramidal económica de la capital, tenemos que ver una alianza económica con las y los mexicanos que residen fuera”.

Apuntó, “hoy podríamos encontrar que las cooperativas apoyarían al sector más popular de la metrópoli, en este caso, agregar el poder económico que tenemos las y los mexicanos que residimos fuera del país” Cuando la gran mayoría, el 93 por ciento vivimos en los Estados Unidos, tenemos un contacto directo con México, tenemos ingresos arriba del promedio de lo que se tiene en México”.

Resaltó, “aquel chilango que menos gana en Estados Unidos, está ganando el sueldo mínimo que en Los Ángeles o Nueva York, equivale a más o menos, dos mil 600 dólares, es decir, casi 52 mil pesos, mientras que la gente en México está muy lejos de ganar eso. En 2022, las remesas crecieron 14.1 por ciento, es decir, ingresó a México aproximadamente cinco mil 31 millones de dólares”.

Pese a aprobación de dictamen de ley de economía circular, falta aún mucho

El grupo parlamentario de la Alianza Verde en el Congreso de la Ciudad de México, manifestó que es “un buen inicio la aprobación del dictamen de su iniciativa por la que se expide la Ley de Economía Circular de la capital, la cual establece los principios para promover la eficiencia en el uso de productos, servicios, materiales, energía, materias primas y subproductos, a través de la producción limpia, la reutilización, el reciclaje, el rediseño y la valorización, sin embargo, aún falta mucho trabajo que hacer sobre el tema”.

Expuso, “esta Ley establece un modelo para mantener los productos, componentes y materiales en sus niveles de uso más altos al reparar, reutilizar, reciclar, re-comercializar, renovar y refabricar, conservando en círculo de uso, lo que supondría la reducción significativa de la reproducción de gases de efecto invernadero, contribuyendo a mitigar el calentamiento global y el cambio climático”.

Mencionó, dicho dictamen contempla los instrumentos de política pública como la evaluación de la circularidad, el distintivo de la circularidad y el programa de economía circular, además de un sistema de información pública de economía circular. Sin embargo, “aún falta mucho por hacer en la materia”.

Anunció, se presentará nuevamente una reserva para establecer que la Jefatura de Gobierno otorgue los incentivos fiscales que estime necesarios a los sectores productivos a fin de que promuevan: evitar la destrucción de valor en las cadenas económicas, incrementar la eficiencia para producir más, con menos recursos, disminuir la huella ecológica, y reducir el uso de recursos naturales, energía y generación de residuos, en sus procesos y productos.

Por medio de programa “Movilidad Laboral” más de mil personas tienen empleos

El secretario de Trabajo y Fomento al Empleo (ST y FE) José Luis Rodríguez Díaz de León, dio a conocer que en el marco del programa de Movilidad Laboral, este año han sido colocadas mil 360 personas para laborar de manera formal en Canadá, Estados Unidos, Alemania y Nueva Zelanda, así como en hoteles de alta gama en distintos estados del país.

Rodríguez mencionó que “a través del programa de Movilidad Laboral se abrió un canal de comunicación con diversos países, y han sido colocadas personas de la Ciudad de México para trabajar en América del Norte y Europa, tanto en empleos especializados y para trabajadores agrícolas”.

Indicó, este año se realizaron 26 reclutamientos para hoteles de alta gama en las principales zonas turísticas del país, 12 convocatorias de movilidad externa para laborar en Canadá, Nueva Zelanda, Alemania y Estados Unidos; así como un reclutamiento para trabajar en el proyecto Refinería Dos Bocas en Tabasco, a cargo del gobierno federal.

Apuntó, también 48 personas han encontrado un empleo especializado en Canadá, y 429 trabajadores agrícolas temporales fueron colocados en Canadá y en Estados Unidos. Asimismo, en Alemania 187 personas especializadas en enfermería ya se encuentran con trabajo en alguno de sus centros hospitalarios, antes de salir de México recibieron capacitación y cursos del idioma, como parte de los requisitos de la vacante.

Comentó, “este programa de movilidad tam-

bién ha sido importante para fortalecer las posibilidades de desarrollo de las personas no solo en el ámbito local, sino también en el ámbito de carácter nacional, a nivel nacional, también se ha colocado a 696 personas en hoteles de alta gama, con puestos de diferentes niveles y categorías dentro del sector turístico”.

Resaltó, “en el ámbito local hemos generado un vínculo con los hoteles de alta gama del país, para poder incorporar a 696 personas en la plantilla laboral de las cadenas hoteleras en Los Cabos, Puerto Vallarta, Cancún, Playa del Carmen, Riviera Maya, entre otros, además, las personas que son colocadas en un hotel de alta gama reciben todas sus prestaciones de ley, alojamiento por tres meses, así como servicio de transporte a los diferentes destinos desde la Ciudad de México”.

6 Jueves 15 de diciembre de 2022

CARTA ABIERTA ESTADOS

Obligatorios los cubrebocas en espacios cerrados en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamps.- Ante el riesgo que representa una nueva ola de contagios de Covid-19, influenza y enfermedades de tipo respiratorio, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, confirmó la modificación del decreto en el que se establece el uso obligatorio del cubrebocas, en hospitales, centros educativos, guarderías y espacios cerrados con conglomeraciones, entre otros.

Luego de concluir la tercera sesión del Comité Estatal de Seguridad en Salud del gobierno de la transformación, explicó que a raíz del riesgo que existe que se incrementen las enfermedades respiratorias, se reforzarán las medidas de prevención, como el lavado frecuente de manos, el uso de gel antibacterial y el aislamiento oportuno de casos sospechosos de enfermedad, por lo que será modificado el acuerdo vigente publicado en el Periódico Oficial del Estado.

“Se trata de informar a la población y con el fin de mantener controladas este tipo de enfermedades, se implementará el uso obligatorio de medidas preventivas en hospitales, centros educativos, centros de asistencia social, guarderías, consultorios médicos y espacios cerrados con conglomeraciones”, explicó.

Las medidas preventivas, sin ser obligatorias, son altamente recomendables en espacios abiertos, transporte público y restaurantes, tiendas departamentales y de conveniencia una vez publicado el decreto, que entrará en vigor a partir del 16 de diciembre.

Entre los acuerdos se estableció que el Comité Estatal de Seguridad en Salud, volverá a sus sesiones ordinarias de cada 3 meses, en el entendido que ante una emergencia sanitaria, se retomarán las sesiones extraordinarias a la hora y día que sea necesario.

De igual manera se reforzarán las campañas sobre las medidas preventivas para Covid-19 y enfermedades respiratorias, así como de viruela símica por parte de los diferentes sectores de salud y que van dirigidas a la población sobre los síntomas y medidas de prevención y salud, con la finalidad de que la demanda en la atención médica sea oportuna.

El titular de la dependencia declaró que a la fecha suman 587 casos activos de Covid-19 en la entidad y agregó que el 72.5 % de la población tamaulipeca ya cuenta con el esquema completo de vacunación y más del 50 % cuenta con dosis de refuerzo (tercera dosis).

Contribuirá a generar estabilidad y gobernabilidad durante elección

Ocoyoacac, Edomex.- Durante el encuentro que tuvo con medios de comunicación nacionales, estatales y regionales, con motivo del fin de año, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza enfatizó algunos de los logros obtenidos por su administración en los últimos cinco años, entre ellos, brindar más protección y atención a las mujeres, además de impulsar acciones que permitan a la sociedad aspirar a una mayor igualdad y garantías que permitan a las mexiquenses tener una vida libre de violencia.

Aseguró que desde el inicio su Gobierno ha impulsado políticas enfocadas a empoderar y dar más herramientas a las mujeres para que puedan desarrollar su potencial, ejemplo de ello es el Salario rosa, mediante el que se otorga un estímulo económico a las amas de casa, pero también ofrece alternativas de capacitación y es un reconocimiento al empeño que ellas ponen para sacar adelante a sus familias.

Asimismo, el mandatario mexiquense aprovechó esta reunión para indicar que, ante

el próximo periodo electoral que se vivirá el próximo año en el Edoméx, su Gobierno trabaja para generar condiciones de paz y tranquilidad, que garanticen a la ciudadanía unos comicios donde prevalezca el respeto.

Por otro lado, Del Mazo Maza informó que en este periodo también se han impulsado proyectos que fortalecen el tejido social, como la recuperación de 76 espacios públicos, entre ellos, el Parque de la Ciencia Fundadores o la modernización de la Plaza de los Mártires, que dan un nuevo rostro al centro de la capital estatal, donde anunció la próxima intervención en la Plaza González Arratia. Agregó que, pese a los retos causados por la pandemia por Covid-19, el Estado de México ha logrado recuperar también los empleos perdidos por la contingencia sanitaria e impulsar al sector económico con la captación de más de 470 mil millones de pesos en lo que va de administración, de los cuales, 40 por ciento fue captado en el último año, producto de las ventajas competitivas del estado.

Guanajuato crea estrategias certeras para prevenir el consumo de drogas

León, Gto.- Con la conferencia “Planet Youth Guanajuato: Unidos por la Prevención”, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, informó el estatus de la Entidad en materia de prevención de adicciones a partir de la implementación del modelo de prevención de origen islandés.

En el marco del 2º Congreso Internacional para la Prevención de Adicciones 2022 Planet Youth, el Gobernador mostró las acciones de sociedad y gobierno en Guanajuato para la implementación de este modelo de prevención de adicciones.

Hizo un balance de los primeros 3 años de presencia de este modelo en los municipios del Estado para las familias y las escuelas, y recordó que este modelo se impulsa en 4 factores clave para el desarrollo de las niñas, niños y adolescentes: la familia, las amistades, el tiempo libre y la escuela.

“Nuestro objetivo común, de Planet Youth, del Gobierno del Estado, todos los Alcaldes, de las madres y padres de familia, de los estudiantes y de los maestros, es que juntos logremos crear un futuro mejor para todas y todos.

En esta labor, se creó la campaña “Amor a tiempo”, basada en los resultados de la Encuesta Planet Youth, aplicada, hasta la fecha, a más de 128

mil estudiantes de tercero de secundaria en 2 mil 282 escuelas.

Explicó que en 2022 se han realizado 3 mil 320 acuerdos parentales que han impactado a más de 126 mil personas.

Apoya Chihuahua con gas LP a 63 escuelas de la zona sur de la entidad

Hidalgo del Parral, Chi.- La Secretaría de Educación y Deporte, a través de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH), realizó la entrega de vales de gas LP a escuelas de preescolar, primaria y secundaria de la zona sur del estado.

El apoyo favorece a un total de 5 mil 925 alumnos que asisten a 63 planteles ubicados en los municipios de Hidalgo del Parral, Jiménez, San Francisco del Oro, Santa Bárbara, Valle de Allende,Valle de Zaragoza,Villa López y Matamoros, respectivamente y que en su mayoría son escuelas primarias.

Con estas acciones se busca brindar a los escolares un ambiente cálido para que puedan atender de mejor manera sus clases durante la temporada invernal.

La titular de Servicios Educativos en la Zona Sur, Rosa Isela Velasco Fraire, en representación de la directora general de SEECH, Sandra Gutiérrez Fierro, reiteró el compromiso de Gobierno del Estado, de proveer las condiciones necesarias para que las y los niños chihuahuenses cuenten con escuelas públicas dignas para recibir su formación académica.

A su vez, la supervisora de secundarias técnicas de la Zona 11, Isela Inés García Hernández, hizo entrega de los vales de combustibles a los representantes de las escuelas beneficiarias y aprovechó la oportunidad para dotar a las y los alumnos con algunos uniformes deportivos que incluyen chamarra, playera tipo polo, pantalones deportivos y tenis.

7 Jueves 15 de diciembre de 2022

EDICTOS Y AVISOS

8 Jueves 15 de diciembre de 2022

SEGURIDAD Y JUSTICIA

FGJCDMX exhorta a líder del PAN en Congreso local a declarar ante el MP

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) exhortó al coordinador del PAN en el Congreso local Christian Damián Von Roerich de la Isla a entregarse, ya que cuenta con otra nueva línea de investigación derivados de testimonios de exservidores públicos detenido por el caso conocido como “El Cártel Inmobiliario”.

En mensaje de medios el vocero de la institución Ulises Lara López sostuvo que “durante la gestión de Christian Damián Von Roerich como jefe delegacional en Benito Juárez, posiblemente autorizaron que se suscribieran contratos con diversas empresas a las que se les pagaron más de 207 millones de pesos, con lo que se generó un daño al erario de la Ciudad de México, ya que las corporaciones con las que se suscribieron dichos documentos no operaban, y por lo tanto las obras contratadas no se llevaron a cabo”.

Manifestó, “Von Roehrich de la Isla cuenta con orden de aprehensión librada por un juez de Control, tenemos conocimiento que buscó la protección de la justicia federal, al promover una solicitud de amparo, no obstante, le hacemos un llamado a que se presente a declarar ante la autoridad judicial. El que nada debe, nada teme”.

Subrayó,“la FGJCDMX sigue una nueva línea de investigación, con datos de prueba aportados por uno de los exfuncionarios ya procesados, que podrían configurar la posible asociación delictuosa de personajes de alto nivel jerárquico en diferentes administraciones de la alcaldía Benito Juárez -Jorge Romero, Christian Von Roerich y Santiago Taboda, entre otros-, lo que se sumaría a las indagatorias por la violación de uso del suelo en dicha demarcación”.

Recalcó, “paralelamente a esta investigación, se consolida el caso para establecer el modus operandi y la serie de actividades, posiblemente delictivas, en que un grupo de servidores y exservidores públicos en la alcaldía Benito Juárez incurrió deliberadamente en el sector inmobiliario, de las cuales hemos recibido 43 denuncias. Las investigaciones continúan su curso, por lo que seguiremos recabando datos de prueba para determinar el grado de intervención y la probable participación de más personas”.

Informó, que el Ministerio Público de la Coor-

dinación General de Investigación Territorial formuló imputaciones contra exservidores públicos de la referida alcaldía, detenidos hace unos días por su probable participación en los delitos de ejercicio ilegal del servicio público, así como asociación delictuosa.

Detalló, el juez de Control en los tres casos, tras verificar que se cumplió con la normatividad aplicable, en audiencia calificó de legal el cumplimiento de la orden de aprehensión en contra de los imputados, y los vinculó a proceso por los citados delitos.

Comentó, además de la vinculación a proceso contra José “N”, el impartidor de justicia le impuso como medida cautelar la prisión preventiva justificada, además de que se fijaron cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria.

Mientras, que los abogados de Ismael “N” y Alejandro “N”, pidieron la duplicidad del término constitucional, misma que fue concedida por el administrador de justicia, quien determinó que ambos permanecieran con la medida cautelar de prisión preventiva justificada, y fijó cuatro meses para la investigación complementaria.

Recordó, de acuerdo a las carpetas de investigación de este caso, “los tres imputados posiblemente actuaron de manera conjunta con otros exservidores públicos de la alcaldía Benito Juárez que estuvieron bajo el mando de Von Roerich de la Isla, “posiblemente habrían fungido como prestanombres de otros exservidores públicos de alto nivel de la misma alcaldía, quienes actualmente enfrentan proceso penal y en el caso de uno de ellos ha aportado información de alta relevancia para esta investigación”.

Manifestó, las indagatorias han revelado que las actividades posteriores de las empresas referidas y el papel que jugaron los imputados podrían configurar los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y evasión fiscal, por lo que se podría dar vista a las autoridades federales competentes.

Recordó, Ismael “N”, fue detenido en la colonia Santa Isabel Industrial, alcaldía Iztapalapa, José Ramón “N” en la colonia Circuito Actores en Ciudad Satélite, Naucalpan de Juárez, Estado de México, y Alejandro “N” en la colonia Río Loma Bonita, en el municipio de Zapopan, Jalisco.

Caen dos sujetos relacionados con al menos diez robos a casa-habitación

Gendarmes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México durante patrullajes de vigilancia, detuvieron a dos hombres por su probable responsabilidad en el robo a un ciudadano en calles de la colonia Santa Cruz Aviación, alcaldía Venustiano Carranza.

La SSC informó que los hechos se suscitaron cuando los uniformados realizaban sus patrullajes de reconocimiento en calles de la citada colonia, al circular por calle Norte 3 y Circuito Interior, una persona les solicitó el apoyo, el denunciante refirió que dos hombres lo agredieron física y verbalmente para despojarlo de sus pertenencias, luego se dieron a la fuga a bordo de un vehículo color gris, sobre Circuito Interior por lo que de inmediato iniciaron su búsqueda y localización.

Mencionó, metros más adelante los preventivos observaron un automóvil que coincidía con las características de la denuncia, al cual se le marcó el alto, los policías solicitaron a los sospechosos que descendieran de la unidad para realizarles una revisión precautoria en la que les fue hallado un cuchillo de aproximadamente 25 centímetros de largo, un teléfono celular y dinero en efectivo.

Comentó, ante esto, y tras ser plenamente identificados por el afectado quien manifestó su deseo de proceder legalmente, los detenidos fueron presentados ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal e iniciará la carpeta de investigación correspondiente en las próximas horas.

Apuntó, los detenidos, de 46 y 64 años de edad, posiblemente están relacionados con una célula delictiva dedicada al robo a casa habitación que opera en la zona sur de la capital, se les relaciona en al menos 10 robos, dos de ellos realizados este fin de semana. Además, el vehículo asegurado está vinculado con tres asaltos a casa habitación los días 3, 10 y 11 de diciembre del 2022, en las alcaldías Tlalpan, Iztacalco y Coyoacán, el robo ocurrido en la colonia la Villa Coapa se estima en 240 mil pesos.

Por violación a ley federal armas de fuego procesan a integrantes del CJNG

Un juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio con residencia en Jalisco, calificó de legal la detención y vinculó a proceso a los integrantes del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) Antonio Campos Castañeda, José Gabriel Ramos Sánchez, José de Jesús Parra Fregoso, Sergio Brayan Gil Rodríguez, Jiovani Israel Vidal Gracia, Oswaldo Vargas Valencia y Antonio Casiano Zenteno, por su presunta responsabilidad en los delitos de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, en su modalidad de portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, portación de arma de fuego sin licencia, así como por posesión de cargadores y cartuchos también de uso exclusivo.

La Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en su delegación de esa

entidad federativa, mencionó que Antonio, José Gabriel, José de Jesús, Sergio, Jiovani, Oswaldo y Antonio, fueron detenidos tras enfrentarse con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en Tizapán el Alto, Jalisco.

Indicó, que personal del Ejército mexicano al encontrarse en un servicio de vigilancia y seguridad sobre la carretera Ramal Villa Morelos de El Volantín, en Tizapán el Alto, fueron recibidos a balazos por este grupo de sicarios al servicio del CJNG, los elementos castrenses al repeler la agresión durante aproximadamente 20 minutos, detuvieron a las personas referidas.

Refirió, los soldados les aseguraron cinco armas largas y dos cortas, un chaleco con insignias, 17 cargadores y más de 480 cartuchos, ambos de diferentes calibres y dos vehículos.

9 Jueves 15 de diciembre de 2022

DEPORTES

Alberto “Suavecito” Paredes, seguro de cobrar desquite Francia-Argentina, decimotercer duelo, cuarto en Mundiales

Para el púgil capitalino Alberto “Suavecito” Paredes no hay pretextos, no hay excusas, sólo el deseo de cobrar desquite, y la seguridad de poder sacar un triunfo, el próximo sábado en el Foro 360 (Punto Urbano), Naucalpan, Estado de México, Miura Boxing, donde volverá a medirse ante César Soriano Jr., en el que será el combate estelar de la velada que ofrece Miura Boxing, empresa que encabeza Manuel Garrido, con el apoyo de Libertad Soluciones de Vida, el próximo sábado 17 de diciembre.

Seis años han transcurrido de la derrota que sufrió ante César Soriano Jr., tiempo suficiente que le ha permitió al llamado “Suavecito” Paredes adquirir la experiencia y un nivel adecuado como para poder tomar desquite la noche del próximo sábado en el Foro 360, lugar en el que la empresa Miura Boxing cerrará actividades correspondientes al 2022.

“No hay excusas, me gano”, afirmó Alberto Paredes al referirse a la derrota sufrida años atrás ante Soriano Lozada, “es tiempo de tomar desquite… ahora, tengo mayor experiencia y muchos deseos de destacar en el deporte de

los puños, sé que puedo y tengo las cualidades como para poder salir airoso de este mi segundo enfrentamiento con César Soriano” sentenció el peleador capitalino.

Con una marca profesional de 20 peleas ganadas, 13 de estos por la vía del “cloroformo puro”, a cambio de tres descalabros, César Soriano Lozada, peleador experimentado y fuerte, poseedor de una excelente técnica, hará su segunda presentación bajo la firma de Miura Boxing, al hacerle frente al “Suavecito” (12-8-0, 2 Ko’s), en duelo acordado a 10 rounds en 66.000 kilogramos.

Con 25 años de edad, César Soriano Jr. presume en su haber boxístico los títulos Nacional y Fedelatin de la Asociación Mundial de Boxeo (WBA, por sus siglas en inglés), en la escala de peso superligero. Ahora, está en pos de una oportunidad de título del mundo, algo que confía en lograr con el apoyo Miura Boxing.

Por su parte, Alberto García Paredes, nombre real del “Suavecito”, es poseedor de experiencia internacional, y en este combate buscará volver a la senda del triunfo, en la que se vislumbra como una contienda de auténticos fuegos pirotécnicos.

Al Khor.- Francia y Argentina se medirán el próximo domingo en la final del Mundial de Qatar en el que será su decimotercer duelo, el cuarto en un Mundial, el primero en una final.

Argentina ha ganado seis de los duelos anteriores, dos de los mundialistas y Francia tres, entre ellos el último duelo, que tuvo lugar en octavos de final del pasado Mundial, cuando los “bleus” se impusieron por 4-3 gracias a los goles de Antoine Greizmann, Benjamin Pavard y un doblete de Kylian Mbappé, que dejaron en nada los de Ángel di María, Gabriel Mercado y Kun Agüero, ya en el descuento.

Argentina ganó el primer duelo entre ambos países, en el Mundial de 1930, en la fase de grupos, con un tanto de Luis Monti (1-0).

Cuarenta y ocho años tardaron ambas naciones en volver a medirse en un Mundial.

Fue en Buenos Aires, de nuevo en la fase de grupos, un duelo entre la Argentina de Mario Kempes y César Ardiles, dirigida por César Luis Menotti, derrotó a la Francia de Michel Platini, que marcó un gol, pero que no pudo evitar la derrota gracias a tantos de Daniel Pasarella y Leopoldo Luque, camino del primer Mundial argentino.

Francia tuvo que esperar a 1971 para ganar su primer duelo, el tercero entre ambos países (3-4), un amistoso en La Bombonera en el que Charly Loubet, Jean Djorkaeff, Georges Lech y Hervé Ravelli marcaron para los franceses y Miguel Ángel Brindisi, Miguel Nicolau y César Larraignée, de penalti en el 90, para los locales.

Cinco días más tarde, en Mar del Plata, les devolvieron la derrota con un 2-0 gracias a tantos de Larraignée y Norberto Madurga.

Argentina pasó 15 años sin perder contra Francia, en los que tuvo dos victorias (0-1 en

el Parque de los Príncipes con gol de Mario Kempes en 1974 y el triunfo en el Mundial de 1978) y dos empates a 0 (en Salvador de Bahía en 1972 y Buenos Aires en 1977). La racha se rompió en 1986 en un amistoso de preparación para el Mundial de México disputado en el Parque de los Príncipes en el que Jean-Marc Ferrer y Philippe Vercruysse dieron el triunfo a los galos.

Hasta 2007 no volvieron a medirse ambas selecciones, en un amistoso en el Estadio de Francia en el que un gol de Javier Saviola dio el primer triunfo al nuevo proyecto de Alfio Basile, ante la subcampeona del mundo entrenada por Raymond Domenech.

La “albiceleste” ganó también dos años más tarde en un amistoso disputado en Marsella, el segundo de Diego Maradona como seleccionador, que se solventó con goles de Jonás Rodríguez y Leo Messi, en el primer partido de este a las órdenes del “pelusa”.

Softbol

Con la misión de subir al podio en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 y los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, el softbol mexicano llevará su preparación a Estados Unidos y Canadá, en donde buscará adquirir la mayor experiencia para enfrentar de la mejor manera sus compromisos del próximo año.

El presidente de la Federación Mexicana de Softbol, Rolando Guerrero, adelantó que se tomó esta decisión para que los combinados femenil y varonil lleguen a dichos eventos con un nivel competitivo acorde a lo que se enfrentarán en las justas.

Por ello, precisó, se asistirá, con equipos jóvenes, a la Liga Profesional de Softbol de Estados Unidos y acudirán a la Copa Canadá.

“En febrero y marzo estaremos en varios torneos en donde comenzaremos a definir el equipo que irá a los Centroamericanos en la rama femenil, en donde vamos por el podio, en este torneo, también en la varonil, vamos por el podio”, comentó el federativo.

Además de las competencias de ciclo olímpico que enfrentarán en 2023, el softbol nacional traza un ambicioso plan de trabajo que también busca destacar en el clasificatorio a la Copa del Mundo en la rama femenil.

“En la categoría Sub-15 se tiene el Panamericano en

Perú, en abril, el cual es clasificatorio a la Copa del Mundo en Japón, en noviembre. Por eso es importante ya tener el programa para arrancar con buen camino a los objetivos”, expresó.

Agregó que se tiene también programada la asistencia a los Juegos Mundiales, a celebrarse en Italia, en donde el conjunto nacional buscará estar en la etapa final y mejorar lo hecho en Estados Unidos 2022.

NFL no realizará juego en México en 2023 por reparaciones al estadio Azteca

El vicepresidente ejecutivo de la NFL, Peter O’Reilly, informó que no se realizará el juego de la NLF en México durante la temporada 2023 por las renovaciones que le harán al Estadio Azteca en los preparativos para el Mundial de 2026.

El portavoz aseguró que la liga de futbol americano planea que el partido que se iba a jugar en México se realice en Alemania, nación en la que se celebrarán dos encuentros.

Esta es la segunda ocasión en la que la NFL cancela un partido de la temporada regular en el Estadio Azteca, luego del 2018, cuando el encuentro entre los Kansas City Chiefs y los Angeles Rams se disputó en otra locación por las malas condiciones en la que estaba el césped del coloso mexicano.

En este 2022 se efectuaron cinco juegos de temporada regular fuera de Estados Unidos. En Londres se disputó el partido entre Vikingos de Minnesota y los Santos de New Orleans y Gigantes de New York ante Empacadores de Green Bay, en el Tottenham Hotspur Stadium.

10 Jueves 15 de diciembre de 2022
mexicano apuesta por preparación internacional
Además el juego entre los Broncos de Denver contra Jaguares de Jacksonville, en el estadio de Wembley en el pasado mes de octubre. El partido entre Halcones Marinos de Seattle y los Bucaneros Tampa Bay, lo jugaron en la ciudad de Múnich.

ESPECTÁCULOS Y CULTURA

Guadalajara y Ciudad de México son hasta el momento dos de las ciudades confirmadas que recibirán “Leyenda en vida”, un show en el que Pancho Barraza se ha involucrado en todos los aspectos.

De acuerdo al cantante, en la presentación que dará en la Arena Ciudad de México tendrá varios invitados, entre ellos sus tres hijos quienes en los últimos años han sido impulsados por el intérprete. Uno de los aspectos que Pancho Barraza destacó sobre su concierto, detalló que será un escenario 360 grados.

Además de cantante, Pancho Barraza es uno de los compositores más reconocidos del género regional mexicano. En 2021, el cantante lanzó un disco conformado por 30 duetos y en esa producción incluyó canciones que escribió desde inicios de su carrera cuando era vocalista de Banda Los Recoditos, a inicios de la década de los 90.

Al respecto, Pancho Barraza aseguró que tiene una importante lista de canciones que ha escrito a lo largo de todos estos años. Sin embargo, la gran mayoría quedarán en grabaciones para su familia.

“Yo escribo muchas canciones para hacer mis discos y ya que hago el disco las dejo ahí como archivadas. Después, con el tiempo, las escucho y me acuerdo pero ya me suenan como viejas, a mí porque a muchos no. Sí las pienso grabar para ver si algún día, ojalá Dios me dé tiempo, para que algún día mis hijos y mi familia quieran escucharlas, las escuchen. Pero lo que es, se va a oír feo, comercio, lo que busco que me dé imagen y me dé trascendencia está en los discos, los discos que

voy haciendo año con año”, señaló.

Con 32 años de carrera musical, Pancho Barraza es uno de los cantantes del género grupero que ha mantenido su carrera, algunos años pausada pero en los últimos se ha caracterizado por los grandes espectáculos que ofrece acompañado de músicos y bailarines. Al respecto, el cantante originario de Mazatlán, Sinaloa aseguró que una de las claves para continuar siendo uno de los cantantes con mayor éxito en los

palenques es seguir trabajando con el mismo grupo de técnicos, músicos y bailarines, quienes son parte importante de su espectáculo en vivo.

El llamado “Poeta del amor” adelantó que el Día de Reyes presentará “No creo merecerte”, su nueva canción en el que estará acompañado con mariachi, así iniciará el año nuevo. Luego de que 2022 fue complicado para el cantante en temas de salud, ya que en

tres ocasiones fue diagnosticado con Covid 19; Pancho Barraza desea que 2023 sea un año lleno de salud, felicidad y tranquilidad emocional.

“Sé que tomé una fecha difícil, por ser inicio de año y la ‘cuesta de enero’, pero tenía que abrir la plaza de una manera grande. Vendré más revolucionado, con bailarines, bailarines aéreos y mariachi”, indica Barraza.

Como parte de su tour “Leyenda viva”, Barraza piensa llenar la Arena hasta el tope, con un concepto distinto. “El show viene más elaborado, más pícaro todavía porque será en un escenario de 360 grados al centro, así le cabe más gente. Van a ver algo espectacular”, dice.

Pancho, de 61 años de vida, está orgulloso de sus 32 años de trayectoria. “Hace años, alguien me dijo que después de los 50 la lívido se moría y se moría la inspiración, entonces yo lo tomé como un reto. Ahora veo que después de los 50 aún podemos crear cosas muy interesantes. Mientras Dios me dé vida, seguiré reinventándome”, asegura.

El nacido en Guasave revela cuál es el secreto de su éxito. “La música, los temas que escribo tienen un poder divino que se queda grabado en la mente de la gente y les mueve el sentimiento. El otro punto es que he tenido estabilidad”, confía el intérprete de “Mi enemigo el amor”.

Prepara Pancho Barraza dos conciertos Podrán entregarse los Ariel 2023

La nueva película de LAF Producciones trae de regreso a una de las actrices más queridas de México, Itatí Cantoral en la cual actúa en “Mi Suegra me Odia”, que se estrenará el 22 de diciembre.

Pero no solo eso, sino que también trae consigo a Loretto Bernal, Jerry Velázquez y Alexis de Anda quienes actuaran en la película del director Andrés Feddersen y que el día de hoy hicieron una conferencia de prensa virtual para hablar sobre su experiencia en realizar la temática de las suegras. Del tema de las suegras, Itatí Cantoral mencionó que no es uno de los tópicos que siempre está en la mesa, ya que algunas veces es incómodo, pero “es un tema que se ve en todas las familias, por eso hay chistes”.

“Yo siempre he pensado que no hay nada mejor como tener una familia unida y la unión no significa que seamos iguales, todos podemos ser diferentes y al revés, hoy en día que tenemos el internet, en fin, mucha más comunicación mundial, debemos tener mejores maneras de comunicarnos porque entonces evitaríamos muchas guerras, muchos problemas y varias familias estarían unidas en vez de desunidas”, comentó Itatí.

“Yo creo que no hay nada más triste o feo que no quieran a tu madre”, confesó la actriz, “tú puedes cambiar muchas cosas en tu vida: un hombre, amiga, esposo, pero no puedes cambiar a una mamá, por eso es tan relevante hablar de estos temas”, comentó Itatí Cantoral.

De igual forma, señaló que la suegra debe ser “lo más importante de tu vida” porque es muy significativa y a su vez la comparó con la Virgen de Guadalupe, recordando el día que se presentó en la

basílica y haciendo burla de ese momento.

“No siempre la canto bien, pero la que canto bien nadie la oye y la que canto mal es un hit”, bromeó.

“Yo creo que no hay nada más triste o feo que no quieran a tu madre”, confesó la actriz,“tú puedes cambiar muchas cosas en tu vida: un hombre, amiga, esposo, pero no puedes cambiar a una mamá, por eso es tan relevante hablar de estos temas”.

De igual forma, Jerry Velázquez y Alexis de Anda comentaron que esta es la primera vez que salen a cuadro en un largometraje, y al ser una película de pocos personajes, esto dejó que las anécdotas fueran recordadas por cada uno de los actores que salen en “Mi suegra me Odia”.

La trama se pone interesante cuando el novio de Clara la invita a conocer a su suegra, Regina (Itatí Cantoral), y con ello trata de hacer lo imposible para que pueda ganarse el cariño de su suegra, pero es muy opuesta a ella.

La industria del cine mexicano recibió malas noticias hace unas semanas, tras informarse que los Premios Ariel 2023 se pospondrán, debido a complicaciones económicas. Sin embargo, se han ofrecidos algunos apoyos del Gobierno Federal e Iniciativa Privada, por lo cual el milagro ocurrió y los galardones podrían realizarse.

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) reveló hace un mes que los Premios Ariel 2023 se pospondrían pues la organización pasaba por “momentos financieros difíciles”, debido a la supuesta falta de apoyo del Estado.

Cabe destacar que la suspensión de los Premios Ariel impactó al talento del cine mexicano, entre ellos, Guillermo del Toro, quien se ofreció a apoyar.

Sin embargo, días más tarde, la presidenta de la AMACC, Leticia Huijara, la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, y la directora del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), María Novaro, para hablar sobre la realización de los Premios Ariel.

La directora del IMCINE informó a un medio de información mexicano que los Premios Ariel 2023 podrían realizarse, ya que en la reunión se acordó que habrá apoyo institucional al proporcionar las estatuillas y otros requerimientos. Sin embargo, no desprecian la ayuda externa.

Recordó que la funcionaria les informó que en caso de realizarse la ceremonia, se les apoyaría con las estatuillas, además de pedirles una lista de requerimientos nece-

sarios para la hechura del evento fílmico.

“Si alguien más las paga (los premios), qué bueno, sino, las seguiremos pagando nosotros. No tiene por qué interrumpirse (la ceremonia), hay un ofrecimiento por parte de la Secretaría de Cultura, pero ellos como son una asociación civil, pueden optar por otros caminos”, indicó.

11 Jueves 15 de diciembre de 2022
“Mi suegra me odia”, Itatí Cantoral regresa a la pantalla grande como villana

Francia acabó con el sueño de Marruecos

La chica de El Día

La alegría de la victoria lo puede todo. Qatar presenciará el duelo entre Leo Messi y Kylian Mbappé, las dos estrella del PSG, enemigos el próximo domingo con la tercera estrella para cada selección como recompensa.

La victoria, que permitirá a Francia optar a revalidar el título conseguido hace cuatro años, algo que nadie ha hecho desde el Brasil de los 60, no puede ocultar las carencias defensivas de la campeona, puesta en jaque por un equipo que no destaca por su potencia ofensiva. Ni que su estrella, Kylian Mbappé, parece menos estrella desde hace dos partidos.

El tempranero gol de Theo cambió los papeles repartidos a priori, los franceses defendiendo y Marruecos a la ofensiva, donde no se le había visto hasta ahora.

Como el gol, nacido de un desajuste defensivo de la zaga más sólida, un resbalón de En Yamiq, un mal despeje de Hakimi, un remate acrobático de Theo y Bono sin recursos. Todo lo que hasta ahora había rodado a la perfección para Marruecos se derribó en un instante frente al empuje francés. La confianza, que mueve montañas, dirán unos.

Lo más difícil ya estaba hecho para la campeona. El asediado obligado a salir de su fortín, el plan perfecto para Didier Deschamps que se había rebanado los sesos para fisurar la muralla y que se encontraba con una grieta al poco de empezar.

Obligado a reaccionar, los “leones del Atlas” se lanzaron a la aventura para sacar los colores a la zaga francesa, puesta en evidencia por Ounahi en el 11, salvada por Lloris, y en cinco más tarde por Konaté.

Marruecos acarició el gol, lo intentó En-Nesyri, su mejor argumento anotador en Mundiales, lo procuró Ounahi, a pase de Ziyech, e incluso Hakimi se sumó a la fiesta. Pero no hubo nada que festejar.

Trató de darle brío Regregui a su equipo desde el banquillo, pero fue la salida de Marcus Thuram la que permitió respirar a Francia, que llevó el juego al otro área, la mejor receta para no sufrir.

Pero el sosiego no llegó hasta que en el 79 Kolo Mouani se aprovechó de una jugada de Mbappé, medio disparo, medio asistencia, para derrocar la fortaleza de Bono.

El gol acalló a la ruidosa grada. Marruecos había soñado con estar en lo más alto y tendrá que conformarse con haber sido la africana que más lejos ha llegado, la árabe que mantuvo el orgullo más tiempo en el Mundial árabe.

Pero no fue suficiente para evitar que el título se lo jueguen dos naciones que figuraban entre las favoritas antes incluso de empezar el torneo. Marruecos ya ha escrito su historia. Francia y Argentina, buscarán la suya

12 Jueves 15 de diciembre de 2022
Al Khor.- Francia jugará la final del Mundial de Qatar, la cuarta de su historia, la primera contra Argentina, tras haber logrado derribar el fortín marroquí con un gol de Theo Hernández a los 5 minutos y aguantar mal que bien el acoso africano hasta que llegó la puntilla de Randal Kolo-Mouani en el 79.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.