El Día, miércoles 14 de septiembre de 2022

Page 1

Carlos Joaquín se portó bien; próximo embajador

Se queda el Ejército en las calles

Número 19150 Año: LX Ciudad de México, miércoles 14 de septiembre de 2022 60 Años

La promesa hacia los gobernadores que se ”portaran bien” con la gestión de Andrés Manuel se está cumpliendo, y la prueba más reciente de esto es que ayer por la mañana, el presidente señaló que el gobernador saliente de Quintana Roo, Carlos Joaquín González será el nuevo embajador de Canadá. >> 4

500

https://eldiaoficial.com/

La Comisión de Puntos Constitucionales aprobó, con cambios, el proyecto de dictamen a la iniciativa que modifica el primer párrafo del artículo Quinto Transitorio del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política, en materia de Guardia Nacional para ampliar la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública. >> 3

Pedro Hernández Jefe de Información

Yessica Escalante Tinoco Departamento Jurídico

A quienes la mala política de este gobierno les ha pe gado a los bolsillos; a quienes viven a diario la violencia

Guillermo Escalante Tinoco Asesor

Morena y AMLO están seguros que permanecerán en el poder en 2024 y aunque tienen posibilidades de que así sea, sobre todo por la estratosférica cantidad de re cursos económicos que usarán y por todo el desplaza miento de los programas sociales de entrega de dinero –que dicho sea de paso no llegan a miles de mexicanos – más la operación política y quizá tampoco se descarta represión política desde el poder para imponer o hacer una elección de estado.

ha podido detener; para el mes de Julio, la inflación mensual se ubicó en 8.15 por ciento, alcanzando un récord que no se había presentado en 20 años; eso se expresó con datos y análisis del Inegi; la inflación desde 2018, que era de 4.83, prácticamente se ha duplicado.Lasalud se ha vuelto una tragedia; acabar con los programas como el Seguro Popular y la compra de medicamentos han matado a los mexicanos porque la nueva dependencia, el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), no está preparada para atender a la población; la pandemia evidenció las carencias del sistema de salud; datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval)señalan que 35.7 millones de mexicanos y mexicanas –el 28.2 por ciento de la población–no tienen acceso a servicios de salud.

Corcholotas adelantadas y crítica situación del pueblo

Don Ernesto García Chaires Director de GubernamentalesAsuntos

Esténtor Político

El desempleo es otro rubro con el que carga la 4T; hay 1.9 millones de mexicanos desempleados, es decir 32 por ciento de la Población Económicamen te Activa durante el semestre de mayo a junio de 2022. La inflación es otro rubro que el gobierno no

Si éstas son las cifras de AMLO, ¿qué podemos esperar de sus “corcholatas”, que a diario desfilan y se ponen de tapete para lograr la candidatura presidencial rumbo a 2024? Nada hay que esperar: las cifras demuestran que los responsables del de sastre nacional son AMLO, Morena, la 4T; y también lasTodo“corcholatas”.esunacampaña adelantada con la inten ción de aventajar; todo es una estrategia que sir ve como “cortina de humo” para tapar las crisis; pero el pueblo debe aplicarles a AMLO y Morena un voto de castigo del que jamás se levanten. Por el momento, querido lector, es todo.

Marisol Hernández Müller Directora Editorial

Para el régimen lopezobradorista, que durante cuatro años ha acumulado fracasos en casi todos los frentes, echar a andar prematuramente a las “corcholatas” es una forma de impedir críticas, si es que las pudiera haber, de los mismos morenistas; pero, además, significa refor zar la idea de que todo seguirá igual, un gatopardismo al estilo AMLO.

Las “corcholatas” que empezó a destapar el presiden te Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para las elec ciones de 2024, a pesar de que aún es largo el camino y para el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) podría estar lleno de obstáculos, tienen objetivos claros; la intención verdadera de AMLO es llevar un paso “ade lante”, con sus mejores fichas, en la carrera presidencial y, de paso, servirles como un distractor para ocultar los problemas que sufren a diario todos los mexicanos.

En su reciente informe, AMLO reveló que tiene muchos pendientes, sobre todo en economía, seguri dad y en lo que tiene que ver con la pandemia. Según Mitofsky, cuenta con 56.6 por ciento de respaldo po pular, a pesar del rezago en seguridad y en el comba te a la delincuencia; como demuestran la constante violencia, quema de vehículos o comercios, enfrenta mientos y ejecuciones. A los homicidios dolosos se suman tres mil 234 secuestros; y los robos en todas sus modalidades acumulan unos dos millones 395 mil 848 de casos.

Javier Escalante Tinoco Asesor

Miguel Ángel Casique Olivos

y la inseguridad al salir a su trabajo; a quienes per dieron algún familiar por el Covid-19 y no recibieron más apoyo real que las vacunas; a quienes ven cómo sube el precio de productos de consumo básico, les recuerdo que tienen la última palabra acerca de quién gobernará en el 2024. Por lo pronto, los mexicanos tenemos que saber que nuestro país, desde que lle gó al poder AMLO y Morena, va en caída libre; y se han mantenido en el poder con demagogia, engaños y manipulación. El Presidente ha querido ocultar que México ocupa el cuarto lugar en el mundo por muer tos de Covid-19, pretende ocultar la violencia y los más de 132 mil homicidios dolosos y la estimación de que, al concluir su mandato, la cifra será de más de 220 mil.

2 Miércoles 14 de septiembre de 2022 EDITORIAL El Dia La Palabra de Mexico, Año LX, No.19150 Septiembre 2022, es una publicación DIARIA, editada por El Dia La Palabra de Mexico. Av. Insurgentes Norte 1210, Col. Capultitlán, C.P. 07370, Delegación Gustavo A. Madero, Tel. 55-17-83-04 y 55-17-39-67, www.periodicoeldia.mx Editor responsable: Guillermo Escalante Nuño. Reservas de Derechos al Uso exclusivo No. 04-2011-081810080500-101, ISSN: en trámite. Licitud de Título y Contenido No. 15337, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso en Escatino Publicaciones, S.A. de C.V., Av. Insugentes Norte No. 1210 Altos, Col. Capultitlán, C.P. 07370, México, D.F. Delegación Gustavo A. Madero, éste número se terminó de imprimir el 14 de septiembre de 2022 con un tiraje de 68000 ejemplares. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 0274-RHY emitido y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización por escrito de El Dia La Palabra de Mexico.

Dr. Guillermo Escalante Nuño Presidente del Consejo de Administración y Director General

Guardia Nacional.

marzo de 2024. “Debemos hacer políticas de Es tado que permitan transitar con responsabilidad histórica. No vamos a regatear el apoyo al dic tamen que da certeza jurídica a las Fuerzas Ar madas”.Santiago

Además, la diputada Mary Carmen Bernal Martínez (PT) planteó dar mayor precisión en el artículo e incluir a los pue blos afromexicanos. La propuesta fue aceptada por la Comisión.

La diputada Joanna Alejandra Felipe Torres (PAN) puntualizó que la falta de eficacia existe porque no hay una estrategia íntegra en materia de seguridad pública. La iniciativa es escueta, tiene escasos argumentos Y no aborda el acuerdo pre sidencial publicado en mayo de 2020, ni tampoco la controversia constitucional presentada por esta Cámara de Diputados, añadió.

Se queda el Ejército en las calles hasta el 2028 NACIONAL

El diputado Armando Antonio Gómez Betan court (PVEM) expresó que acompañará el dicta men porque ayudará a un proceso de pacificación que requiere mayores esfuerzos. Busca la tran quilidad del pueblo y reconocer la grandeza del problema para mejorar la estrategia. Señaló que se debe privilegiar la paz y la tranquilidad de los ciudadanos y dar un marco normativo claro y cer

Se rechazó la reserva presentada por el diputado Caro Cabrera, con el fin de dejar el artículo transitorio como está. El legislador puntualizó “pedimos reconsideren y dejemos el texto constitucional como está o valoremos extenderlo hasta el último día del sexenio”.

A favor de la propuesta, el diputado de Mo rena, Óscar Cantón Zetina, subrayó que hay una estrategia integral y nacional de seguridad, que tiene que ver con una nueva institución que se debe moldear y fortalecer constitucionalmente, “porque estaba actuando al filo de la navaja, sin mayor protección legal, se le aventó a la calle para ver cómo le hacía, y por eso los problemas que resolvemos ahora”.

Destaca que la extensión del plazo es una medida idó nea, necesaria y proporcional, porque busca la seguridad pública. No hay una alternativa jurídica mejor y es previsi ble que logre una mejor seguridad pública que supere los cuestionamientos y argumentos de la participación de las Fuerzas Armadas en esas tareas, sobre todo porque tiene un carácter transicional.

tero para obtener mejores resultados.

La diputada Susana Prieto Terrazas (Morena) dijo que la Guardia Nacional sí funciona y, por supuesto, que los gobernadores de todos los es tados han sido incluidos. La gobernadora de Chi huahua dijo que ellos requieren la intervención de la Guardia porque los policías municipales son insuficientes para combatir los delitos del fuero común y federal.

Yeidckol Polevnsky Gurwitz (Morena) consideró que es una propuesta responsable, pensando en la seguridad de la sociedad, no abandona a la ciudanía y reitera el respeto a los derechos humanos de los pueblos y comunidades indígenas. Busca el respaldo a las Fuerzas Armadas y a la Guardia Nacional para profesionalizarlos, a fin de tener buenos policías en los municipios y los estados.

El diputado Pedro Vázquez González (PT) indicó que su fracción parlamentaria está a favor porque no se puede caer en la irresponsabilidad de abordar este tema hasta

El diputado Caro Cabrera afirmó que Méxi co quiere paz, seguridad, democracia y libertad y “poner un militar en cada esquina no es lo que queremos”. Expresó que son elementos usados en el fascismo para limitar, perseguir, desaparecer y torturar a la oposición “Por eso nos preocupa. No es solo de seguridad, es una fachada”.Asuvez, el diputado García Almaguer des tacó la conveniencia de presentar un informe ante una comisión bicameral, y que la Cons titución Política contempla los controles en materia de suspensión de garantías, por lo que apoyó la reserva.

Discusión de reserva

El diputado Ismael Brito Mazariegos (More na) se manifestó a favor de lo que presentó la diputada Cristina Ruiz cuando se refiere a los derechos humanos y a la participación que de berá tener un enfoque de respeto a los mismos.

De Acción Nacional, la diputada Joanna Felipe Torres sostuvo que no se puede señalar, dentro de este artículo, que garantizar los derechos humanos de los grupos indígenas es una acción afirmativa. Eso sí me preocuparía porque no lo es, es una ga rantía que nosotros tenemos que señalar puntual mente y viene ya en la Constitución. Agregó que tampoco está el tema de cómo conciliar la facultad que ya tiene el Senado con este nuevo órgano que se está creando para fiscalizar la actuación de la

La diputada Laura Lorena Haro Ramírez (PRI) expresó que está a favor y dijo que lo que se propone es la ampliación de las Fuerzas Ar madas para coadyuvar en tareas de seguridad. Puntualizó que otra discusión es la del tema presupuestal; “ahí es donde tendremos que centrarnos, en fortalecer, en regresar los pro gramas a los estados y municipios para apoyar a las policías municipales y a las civiles”.

Del grupo parlamentario del PRD, el diputado Jesús Alberto Velázquez Flores, manifestó su voto contra del proyecto porque no ataca el fondo del problema, pues “México enfrenta una crisis de se guridad que no se va a solucionar con alargar la estadía del Ejército en las calles”. Expresó que el tema debe discutirse el próximo año y propuso realizar un parlamento abierto en la materia

La Comisión de Puntos Constitucionales aprobó, con cambios, el proyecto de dictamen a la iniciativa que modi fica el primer párrafo del artículo Quinto Transitorio del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan di versas disposiciones de la Constitución Política, en materia de Guardia Nacional para ampliar la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública.

Torreblanca Engell (PAN) subrayó que va en contra porque la reforma es innecesaria y contradictoria. Consideró que si lo que se quiere es tener una actuación de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad interior, “por qué no nos enfocamos en reformar todos los artículos de la Ley de Seguridad Interior que fueron declarados inconstitucionales o por qué no hacemos una nuevaHamletley”.

El diputado Santiago Torreblanca Engell (PAN) estimó que no se está cumpliendo con los criterios de la Suprema Corte y de la Cor te Interamericana. “Estamos incurriendo en irresponsabilidad internacional. Este transitorio estaba pensado para regresar al Ejército a los cuarteles porque iba a haber un plan de fortale cimiento de policías municipales, estatales y de capacitación de civiles de la Guardia Nacional, lo que no ha ocurrido”.

Del PAN, el diputado Ricardo Villarreal García refirió que se están generando leyes que no dan fuerza al Estado para combatir la delincuencia; al contrario, se está dando fuerza a los delincuentes. “Esto, evidentemente no va a pa cificar al país. Si quieren que sea la Guardia militar refor men el 21, el 16 y establezcan en el transitorio que ellos tendrán la rectoría de la seguridad pública”.

El diputado Triana Tena planteó que no es mo mento para discutir el tema y propuso hacerlo después de la elección de 2024. Añadió que si no hay plazos para que presidentes municipales y go bernadores fortalezcan a las policías se puede dar un mal uso a las Fuerzas Armadas, y al no contar con un andamiaje legal en materia de suspensión de garantías, se abre la posibilidad de una dictadura militar a futuro, pues estarán sobreempoderadas y desplegadas en todo el territorio nacional, sin poli cías de proximidad fuertes.

El diputado Marco Humberto Aguilar Coronado (PAN) resaltó la gravedad del sistema de seguridad pública, “pero no entendemos por qué insistir en la ampliación del plazo para el uso de la Fuerzas Armadas cuando no existe un diagnóstico con in formación para tomar una medida tan delicada”. Cuestionó por qué aumentar de 9 a 10 años el pla zo, por qué especificar en un artículo transitorio el respeto a los derechos humanos de pueblos y comunidades indígenas y la conformación de la co misión bicamaral.

Busca establecer que, durante los 10 años siguientes a la entrada en vigor del decreto, en tanto la Guardia Nacional desarrolla su estructura, capacidades e implantación terri torial, el presidente de la República podrá disponer de la Fuerza Armada permanente en tareas de seguridad pública de manera extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria.Eldocumento,avalado en lo general por 28 votos a fa vor y 11 en contra, refiere que la Guardia Nacional, pese a sus enormes avances, no ha logrado consolidarse en su estructura, capacidades e implantación territorial, de ma nera completa, por lo que es evidente que se requiere de más tiempo para ello.

García Almaguer, diputado de Morena, dijo que “la oposición está con manifestaciones plenas de hipocresía, pues mientras sus goberna dores apoyan la presencia de la Guardia Nacio nal y dan testimonio de cómo ha sido útil para reducir los índices de criminalidad, sus diputados vienen a pretender privarles a los ciudadanos del derecho a la seguridad”.

En contra, el diputado Salvador Caro Cabrera (MC) afir mó que la pretensión de extender nueve años la vigencia de la Guardia Nacional va en contra de la seguridad. Con sideró que la milicia es buena para la guerra y defensa en la paz interior pero no tiene herramientas ni formación para la persecución efectiva del delito, la investigación preventi va del delito, ni para tareas y estrategias que eviten que los ciudadanos estén a merced de los delincuentes.

A favor, el diputado Carlos Iriarte Mercado (PRI) indicó que la propuesta no consiste en la simplicidad de alargar un plazo, trasciende a hacerlo mientras se vigila el proceso. Nuestro compromiso debe ser garantizar que este pro ceso de consolidación siga soportado en el respeto a los derechos humanos y también a los pueblos indígenas.

La iniciativa original, de la diputada Yolanda de la Torre Valdez (PRI) que establecía aumentar dicho plazo a 9 años, fue modificada a propuesta de la diputada Cristina Ruiz Sandoval, de la misma bancada, para ampliar a 10 años ese lapso y planteó, además, que esa participación deberá tener un enfoque de respeto a los derechos humanos, así como a los derechos de los pueblos y comunidades indígenas.

• Amplía a 10 años el plazo de participación de las Fuer zas Armadas en tareas de seguridad pública

3Miércoles 14 de septiembre de 2022

Votación de reserva

Para hablar a favor de la modificación, el dipu tado Marco Antonio Mendoza Bustamante (PRI) expresó que no se trata de la militarización, sino de fortalecer policías civiles de estados y municipios, y cuando las Fuerzas Armadas se retiren, estén a la altura de lo que demanda el pueblo. Añadió que el plazo de 10 años correría a partir de 2019; además, contiene una acción afirmativa en favor de los pue blos y comunidades indígenas.

En contra, el diputado Villarreal García dijo que ante el problema más importante de Mé xico que es la seguridad y la paz social de las familias sólo se presentan “ocurrencias” y legis lan una Guardia Nacional inconstitucional.

Estipula, también, que se integrará una comisión de diputa dos y senadores para dar seguimiento al cumplimiento del pre sente artículo. Para tal fin, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública deberá rendir un informe cada periodo ordinario de sesiones en el que dé cuenta del avance en la conformación y capacitación de los cuerpos de seguridad civil de estados y municipios.

Discusión en lo general

El diputado Jorge Triana Tena (PAN) se manifes tó en contra del dictamen porque corresponde al Senado determinar, de acuerdo a una evaluación y en concordancia con la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, si se alarga la permanencia de las Fuerzas Armadas. Consideró que debe haber una reglamentación transitoria para capacitar a policías civiles, modernizar los ministerios públi cos y acreditar a los elementos. Planteó que esa decisión debe tomarse en 2024.

El PRI en el Senado ya anunció que no acompaña la propuesta y en el bloque de contención que in tegran con el PAN, Movimiento Ciudadano y PRD también han rechazado la propuesta.

debía aprobarse este mismo jueves en el Senado, pero que no aceptó, pues no se acelerará el proceso.

Dijo que, aunque es una iniciativa del PRI y Mo rena se está allanando a su propuesta, él cabildeará por “convicción” y rechazó que Adán Augusto Ló pez lo haya presionado.

“Intento actuar siempre en congruencia y los grupos parlamentarios tienen su posición. Yo voy a intentar lograr que la reforma pueda salir”, dijo el líderSobreparlamentario.lascríticas que le lanzó Andrés Manuel López Obrador desde la conferencia matutina por ser el único morenista que se abstuvo de votar las reformas a cuatro leyes para que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tenga el control de la Guardia Nacional, el legislador zacatecano dijo que fueron “duras” e “injustas”.

Fue durante una conferencia de prensa del 24 de agosto que el mandatario adelantó so bre la futura incorporación, sin embargo en ese momento no dio más detalles del cargo que podría tener el perredistas.

El ex gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel se instaló en la embajada de México en España, esto tras un turbulento camino que implicó su expulsión del Parti do Revolucionario Institucional (PRI) en el cual militó por más de una década.

“Ya está por finalizar su encomienda (...) No tuvimos conflictos a pesar que él surgió de otra organización, de otro movimiento político, de donde yo salí”, dijo hace dos meses.

Cabe agregar que, previo a que Pavlo vich Arellano aceptara el cargo por desig nación de López Obrador, el líder del PRI, Alejandro Alito Moreno, había amenazado a quienes aceptaran cargos ofrecidos por el movimiento conocido como la “Cuarta Transformación”.“Losexgobernadores fueron autorida des emanadas del PRI, por lo que su mili tancia está sujeta a los estatutos del Parti do. De aceptar la propuesta del Gobierno de Morena estarían incumpliéndolos, pro vocando sanciones internas incluidas su expulsión”, expresó Alejandro Moreno en enero de 2022.

Ascencio Ortega acusó que algunos de los ministros, cuya mayoría se pro nunció en contra de la aplicación de esta medida cautelar, “están mezclando convenientemente para arribar a la con clusión de que tienen facultades para inaplicar la Constitución o interpretarla en forma restrictiva, vaya que conve niencia y sobre todo aprovechándose de un tema que interesa al Pueblo”.

La diputada acusó que la inaplicación de una norma constitucional por parte del Poder Judicial llevaría a cuestionar el principio de división de poderes y los principios democráticos del Estado.

Carlos Joaquín se portó bien; será el próximo embajador en Canadá

Morena contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación

“El presidente hizo expresiones, desde mi punto de vista duras, aunque injustas, porque yo soy un legislador libre y lo único que hago es lo que me ofrecí prometer, lo que me hice jurar o lo que hice protestar al inicio de mi gestión, de cumplir y hacer cumplir la Constitución”, argumentó.

La diputada señaló directamente que el objetivo de la iniciativa es “limitar el poder político” de la Corte, “ante la posibilidad de caer en la tentación de inaplicar un precepto constitucional o interpretarlo de tal manera que le res ten validez y eficacia”.

Comentó que había “voces” que insinuaban que

para el trabajo coordinado con el cual, reafirmó, se permitió evitar “conflictos derivados de las índoles partidistas”.

Monreal dijo que si llega mañana o pasado la minuta de la Cámara de Diputados será turnada a comisiones de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos Segunda, para el análisis de la reforma constitucional del transitorio.

4 Miércoles 14 de septiembre de 2022

La diputada Reyna Celeste Ascencio Ortega, presentó una iniciativa que pro pone reformar el artículo primero de la Ley Reglamentaria de las Fracciones I y II del artículo 105 de la Constitución para de esta forma prohibir que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) pueda invalidar o interpretar normas de la Constitución, como la semana pasada lo contempló para inaplicar la figura de la prisión preventiva oficiosa.

Como es sabido, el gobierno encabeza do por López Obrador solicita este tipo de puesto para funcionarios de partidos opo sitores siempre y cuando se “porten bien” con su administración, situación que ha sido reprobada, por varios bloques políticos.

En agosto de este año, el presidente An drés Manuel López Obrador anunció que el miembro del Partido de la Revolución Democrática (PRD) se incorporaría al go bierno federal tras concluir su cargo como gobernador.

Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), dijo que cabildea con los grupos de oposición para lograr la mayoría calificada requerida para aprobar la reforma cons titucional con la que se pretende ampliar la perma nencia del Ejército en las calles, pues, aunque pase en la Cámara de Diputados, en el Senado no tiene los votos suficientes.

La promesa hacia los gobernadores que se ”portaran bien” con la gestión de An drés Manuel se está cumpliendo, y la prue ba más reciente de esto es que ayer por la mañana, el presidente señaló que el go bernador saliente de Quintana Roo, Carlos Joaquín González será el nuevo embajador deElCanadá.mandatario adelantó que “en su mo mento” su gobierno solicitará el benepláci to a su homólogo canadiense en favor del actualCabegobernador.señalarque actualmente Carlos Joa quín es miembro del Partido de la Revolu ción Democrática (PRD), una de las faccio nes políticas opositoras al actual gobierno.

Dicha acción generó una fuerte polémica en el partido tricolor - y en la alianza Va por

Ricardo Monreal, en busca de votos

México - por considerar al nombramiento como una jugada de Andrés Manuel para “desarticular a la oposición”.

Seguida de la expulsión de Quirino Or daz, se dio la de Claudia Pavlovich Arella no, ya que la ex gobernadora de Sonora aceptó ser cónsul de México en Barcelona, hecho que habría sido impulsado por el presidente de México.

Cabe señalar que ya desde julio y duran te su conferencia de prensa, el tabasqueño agradeció al mandatario local su apertura

Además, sostuvo que el máximo tri bunal del país no puede invalidar algún precepto constitucional, porque de lo contrario sería éste quien, ilegítimamen

Morena tiene 60 votos más los de sus aliados: 4 del PES, 6 del PVEM y 4 del PT. Si no falta nadie, lograrían 74 votos. Sin embargo, Monreal anticipó que falten 1 o 2 legisladores.

te, tenga la supremacía y no la propia Constitución.Reconoció que su propuesta surgió a partir de la reciente discusión de la Corte, sobre la constitucionalidad de la prisión preventiva oficiosa.

“Nosotros no vamos a acudir a la vía rápida, al fast track, a dispensar trámites, menos cuando se trata de reformas constitucionales”, aclaró.

Comentó que para aprobar una reforma cons titucional se requiere mayoría calificada, o sea, dos terceras partes de los votos de los presentes. De 128 senadoras y senadores, se requieren 85 votos.

En el periodo de enero a agosto de este año, la recaudación tributaria en las 50 adua nas del país reportó un incremento de 10.7 por ciento respecto al año anterior, reportó la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).Ladependencia del Sistema de Adminis tración Tributaria (SAT) informó que en el acumulado hasta el mes de agosto se recau daron 722 mil 256 millones 92 mil pesos, un aumento de 70 mil 21 millones de pesos que en el mismo periodo del año pasado.

pido crecimiento del consumo en la primera del año, los datos apuntan hacia una rápida desacele ración del gasto, anticipando una contracción del consumo privado en el tercer trimestre del 2022; el gasto acumulado de julio-agosto muestra una caída de (-)2.1% con respecto a los dos primeros meses de segundo trimestre del 20 22.

La contracción del segmento de bienes es la mayor registrada desde diciembre de 2020, en un entorno de alta inflación y una política monetaria más restrictiva, en deterioro del poder adquisitivo de los hogares y su capacidad de endeudamiento.

“En el segundo trimestre del 2022, el PIB fue menor que los niveles pre pandemia en dos de los países del G20. En México, el PIB no ha superado su nivel del último trimestre del 2019, permaneciendo 1.1 por ciento de bajo que antes de la pandemia. En Sudáfrica, la caída de 0.7 por ciento en el PIB en el segundo trimestre del 2022 llevó al PIB del país de regreso a 0.5 por ciento debajo de su nivel del cuarto trimestre del 2019″, señala el documento.

SHCP entrega paquete económico; afianza continuidad de la 4T, dice

El analista enunció factores que podrían presionar las finanzas públicas, como la mayor inflación en más de 20 años en México, una posible recesión en la eco nomía de su principal socio comercial, Estados Unidos, y un elevado costo de los energéticos que va al alza por el conflicto entre Rusia y Ucrania.

El paquete económico propuesto para 2023 plantea una amenaza de vulnerabilidad para las finanzas públicas que podrían gene rar también riesgos para la estabilidad ma croeconómica de México ante cambios que se anticipan en el entorno económico y fi nanciero global, alertó el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

Advierte Moody’s menos espacio fiscal en México para afrontar nuevos choques

yoría en el Congreso.

Argumentó que las presiones globales y el conflicto que generó una propuesta de cambio así en Colombia limitó este escenario de mayores imposiciones fiscales en Latinoamérica.Sinembargo, Merino aseguró que el escenario base se mantiene con un crecimiento de 2% para la economía de México en 2022, con una calificación soberana de Baa2, con perspectiva estable, después de un ajuste a la baja el pasado 8 de julio.

IMEF advierte riesgos para finanzas por paquete económico 2023

El gasto en gasolina como proxy de movilidad mostró una variación mensual de (-)2.6%, la ma yor contracción desde enero de 2022.Tras el rá

En lo que respecta a las ventas por tipo de establecimiento, el gasto en tiendas físicas cayó (-)0.9%, mientras que el gasto en establecimien tos on-line se contrajo (-)7.5%, la cifra más baja desde febrero de 2021.

Cayó el consumo privado cayó 1.5% en agosto, reflejo de la inflación

Debido a este panorama las mipymes han su mado 245 millones de pesos en ventas hasta la fecha, un 33% menos en comparación con el mis mo periodo durante el año pasado, en donde se habían logrado ventas por 365 millones de pesos de acuerdo a los datos oficiales de las empresas registradas en Alegra.com, plataforma de con tabilidad, gestión y facturación electrónica para mipymes. Además, los sectores con más ventas se mantienen constantes, entre ellos, el sector retail, tecnología, alimentos y restaurantes.

BREVES

La economía mexicana es prudente y ha manteni do niveles estables, pero el Gobierno federal estaría subestimando la inflación y sobreestimando el creci miento en el Paquete Económico para el próximo año, lo que podría generar presiones a las finanzas del país, advirtió Renzo Merino, analista principal para México de la agencia

México fue uno de los dos países del G-20 en los que su PIB del segundo trimestre del año aún no se recupera a niveles de antes de la pandemia, aun cuando repuntó 0.9 por ciento en el segundo trimestre del año, re saltó la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), en sus esta dísticas publicadas hoy.

ECONOMÍA

Anticipamos que la debilidad del consumo pri vado se extenderá hacia lo que resta del año y con mayor profundidad en 2023, en un contexto de mayores precios y altas tasas de interés.

BREVES

Merino dijo que algunas medidas a considerar por el Gobierno de México podrían ser aumentar de ma nera “estructural o permanente” los ingresos públicos, así como medidas para atender el tema de las pensio nes para Añadiójubilados.quesorprendería que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, impulse una reforma fiscal-tributaria, como había proyectado para mediados de su sexenio (2018-2024), aun con su ma

Hugo Martínez Zapata

Estimó que el paquete económico que el Ejecutivo Federal sometió a consideración del Congreso de la Unión el 8 de septiem bre pasado contiene supuestos macroeco nómicos muy optimistas, principalmente el crecimiento esperado del Producto Interno Bruto (PIB).

Mientras que el panorama para las micro, pe queña y medianas empresas (mipymes) en el mes de la Independencia de México es poco alenta dor. Uno de los retos que este sector enfrenta es

Por otro lado, Víctor Gómez, director de Inteligen cia de Datos de la Fundación Rafael Dondé, señaló que la historia de crecimiento de la economía mexicana es “decepcionante”.Aunquedijoque desde un punto de vista de estabili dad fiscal “muestra resiliencia, contrastante con respec to al rendimiento de la actividad económica”.

El Indicador de Consumo Big Data BBVA Research (ICBD BBVA Research) reportó en el mes de agosto una caída real de (-)1.5%, con cifras ajustadas por estacionalidad, ante la con tracción del sector de bienes (- 2.3%) y de los servicios de entretenimiento (-9.9%).

Economía de México aún no regresa a niveles prepandemia: OCDE

Según los criterios de política económica y fiscal que el Gobierno de México presentó la semana pasada, el país crecerá 2.4% al cierre del año, ligeramente superior que la

El analista de Moody’s sostuvo que el manejo de la economía mexicana también será una “herencia compli cada” para la próxima Administración, después de 2024, cuando se vote por el nuevo Presidente de México.

Recaudación de aduanas capta 722.3 mil mdp de enero a agosto

Ventas de mipymes, a la baja

la inflación que está atravesando el país, pues, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadísti ca (INEGI), durante agosto la inflación general anual ascendió al 8.7%, llegando a su nivel más alto en casi 22 años.

“MantenerMoody’s.esapostura de política macro prudente, en adelante, podría ser más complicado si no se abor dan en los próximos años ciertas medidas”, comentó el especialista durante el evento “Inside Latam” de la calificadora internacional.

5Miércoles 14 de septiembre de 2022

Con respecto al primero de estos compo nentes, el segmento de bienes para el cuidado de la salud cayó (-)4.9%, mientras que el gasto en alimentos mostró nulo crecimiento con res pecto al mes previo (0.0%).

estimación de Moody’s y en línea con la perspectiva del Fondo Monetario Internacional (FMI).

El segmento de servicios mostró un crecimiento apenas positivo, de 0.3%, con una caída en su compo nente de entretenimiento (-9.9%) y modestos creci mientos en hoteles (1.3%) y restaurantes (1.2%). Por su parte el gasto en aerolíneas se contrajo (-)9.8%, la mayor caída desde mayo.

El consumo privado se contrajo 1.5% en agosto pasado respecto a julio, derivado prin cipalmente de un menor gasto de las familias en bienes de cuidado para la salud, de acuerdo l Indicador de Consumo Big Data, que elabora BBVA Resear.

Exigió al titular del Invi Anselmo Peña Colla zo, y en especial a Rodrigo Chávez Contreras director Ejecutivo de Seguimiento Institucional del Instituto, así como al hermano de la diputada

La bancada de Acción Nacional dio a co nocer que el reporte emitido por el IMCO, se refiere que la Ciudad de México, es la entidad federativa más endeudada el país, con datos al cierre del 31 de diciembre del 2021, “el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo ha sido incapaz de mantener la forta leza de los ingresos propios, a pesar de los apoyos recibidos por parte de la Federa ción, es hoy por hoy la entidad que presen ta la mayor deuda pública”.

METRÓPOLI

Indicó, se debe conocer los términos de la pó liza de seguro para los usuarios en caso de alguna emergencia, “es una obra que debe ser segura por supuesto, debe tener todos los estándares de seguridad estructural que exige cualquier cons trucción de impacto en el mundo, así como los elementos necesarios de protección civil”.

Señaló, “es necesario aprobar su inicia tiva que reforma la Ley de Movilidad de la Ciudad de México para que sea obliga torio la instalación de dichos dispositivos tecnológicos en los medios de transporte,

Añadió, “es necesario que se establez ca en la ley la obligatoriedad de colocar cámaras de video vigilancia, botones de pánico y sistemas de geolocalización para evitar que en cuanto entre otro gobierno se pierdan estos esfuerzos”.

Urge garantizar transporte seguro con cámaras de video vigilancia

Hermano de diputada de Morena relacionado con obra “chueca” en Tlalpan

Aseveró, “ya basta de beneficiar a los amigos, ya basta de afectar a quienes llevan viviendo más de 50 años, el drenaje está colapsado y la falta de agua es cada vez más presente, el tráfico es una constante de todos los días. El Invi de manera irresponsable, se pone a construir departamen tos en cada predio que encuentra y no realiza las labores de gestión que tiene que ejecutar por ley.

Recalcó, “lo que se aprecia es un crecien te deterioro de la relación del saldo de la deuda respecto a los ingresos propios del gobierno, que pasó de 70.3 por ciento en 2018 a, 87.1 por ciento al cierre del 2021. Resulta increíble que en materia de ingre sos propios, el GDCDMX haya tenido una pérdida de más de ocho mil 100 millones de pesos, respecto del 2018, y otros tres mil 300 millones de pesos menos de ingre

Leonardo Juárez R.

Agregó, “celebramos este tipo de acciones por la movilidad, es claro, lo que reprobamos es la

Adelantó, se solicitará información al Instituto de Vivienda acerca del estatus actual de obras que realiza, certificados de seguridad, manifestaciones de uso de suelo y las minutas de trabajo con los vecinos para socializar estas obras antes de colo car una Subrayó,piedra.“elMovimiento de Regeneración Na cional (Morena) hace negocio con la vivienda, el partido oficial y sus diputados son cómplices de la corrupción alrededor del Invi, pero no vamos a dejar solos a los vecinos de Tlalpan, les vamos a tener muy bien fiscalizadas sus obras porque ya basta de abusos”.

La congresista local Daniela Álvarez Camacho acudió a un predio del pueblo de San Pedro Már tir en la alcaldía de Tlalpan, para denunciar junto con vecinos de la zona la construcción de depar tamentos del Instituto de Vivienda de la CDMX (Invi) sin aval ciudadano y en medio de la opaci dad, “ya basta de vulnerar el derecho de la ciuda danía, deben escuchar a las personas que llevan años viviendo en la zona, deben informar el tipo de obras que se realizan y qué proyectos de miti gación hay por estas construcciones en Tlalpan”.

La bancada de Acción Nacional (PAN) en el recinto Legislativo de Donceles y Allende, mani festó que a pesar de los esfuerzos del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, por decir que el Trolebús Elevado en Iztapalapa está al 100 por ciento para su operación, pidió por tercera oca sión conocer el cronograma de obra y emplazó a Sobse y Semovi, a informar cuándo terminarán los trabajos que aún siguen.

Resaltó, “el microbús es el medio de transporte más inseguro para los usua rios. La probabilidad de que una persona o algún miembro de su familia sufra algún tipo de delito asciende al 80 por ciento; en segundo lugar, encontramos al autobús como el medio más inseguro”.

6 Miércoles 14 de septiembre de 2022

Sheinbaum debe dar a conocer cronograma y fecha de conclusión de Trolebús

La deuda de la CDMX la más alta y mantiene un saldo creciente

Resaltó, “seguimos esperando también a que nos den el nombre del responsable de obra por que no se vale que sigan ocultando información que debe ser pública y expuesta, desde luego, a la ciudadanía. Aún es muy visible para toda persona que acuda a los alrededores de las estaciones del Trolebús Elevado en Iztapalapa, ver trabajos, ma quinaria y material de construcción”.

Tras más de dos semanas del regreso a clases la fracción de la Alianza Verde del Congreso de la Ciudad de México, reiteró la necesidad de garantizar que los trasla dos a la escuela sean seguros, por lo que impulsa apruebe establecer la obligatorie dad de la colocación de cámaras de video vigilancia, botones de pánico y sistemas de geolocalización que permitan combatir de manera efectiva la inseguridad que sufren las personas en las unidades de transporte público de pasajeros.

Álvarez Camacho realizó junto con los colo nos inconformes una clausura ciudadana en este predio ubicado sobre el Antiguo Camino a San Pedro Mártir. “Sin ser consultados ni tomados en cuenta, habrá una serie de afectaciones tanto en el tema del agua, daños estructurales a las edifica ciones aledañas y más tráfico por la maquinaria”.

de Morena Guadalupe Chávez Contreras, frenar esta obra y dialogar con los vecinos inconformes.

porque existe evidencia que esta medida funciona para reducir y prevenir los índi ces delictivos como se ha registrado en el Metrobús, en donde de 2019 a 2021 se lo gró reducir un 72 por ciento el número de hechos delictivos, debido a la implementa ción del proyecto de monitoreo integral y seguridad”.Apuntó,“la implementación de estos elementos tecnológicos permite contar con imágenes de lo que ocurre al interior del transporte y se complementa con los botones de pánico para los operadores que son utilizados en caso de robo, riña, acoso sexual o emergencia médica, ade más al estar conectados al C5 se permite tener una actuación en tiempo real para reducir los niveles de inseguridad”.

obsesión por inaugurar proyectos en obra negra, no entendemos la prisa, debe considerarse todo el entorno”.

El GPPAN “por ello el saldo de la Deuda Pública de la Ciudad se ha incrementado hasta ubicarse en 94 mil 474 millones de pesos (al 31 de diciembre de 2021), cifra su perior en más de 10 mil millones de pesos, a la que le dejó la pasada administración, que, según datos de la Cuenta Pública, fue de 84 mil 356.8 millones de pesos.

sos propios del sector paraestatal”.

Indicó, “ello a pesar de la carga financiera que se ha obligado a los ciudadanos a pagar y que, para este año, ya va en 17 por ciento acumulado, sin que se aprecie una recupe ración de la inversión pública. Un pésimo desempeño en la generación de ingresos propios, se ha traducido en una deuda cre ciente sin que se refleje en un mayor gasto de inversión para la Ciudad”.

En esta inauguración, el Gobernador destacó que más allá de la política, la im portancia es el futuro de la formación de las nuevas generaciones de jaliscienses.

Toluca, Edomex.- Entre las acciones reali zadas por la Secretaría de Desarrollo Econó mico (Sedeco) para garantizar el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), está fomentar la participación de decenas de giros comerciales en ferias, expo siciones, mesas de negocios y vinculaciones.

“Decir esto suena fácil, pero ha sido un proceso muy largo, han sido pasos com plejos en medio de la adversidad.

Por su parte, Ariana Esquivel, de Occent lalli, Edgar Osornio García, de Molino Viejo,

ESTADOS

San José Iturbide; Gto.- En el marco de los festejos del 212 aniversario de la Inde pendencia de México, la Secretaria de Go bierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo; la Presidenta del Poder Judicial, Ma. Rosa Medina Rodríguez y autoridades munici pales encabezaron el Encuentro Mujer: Contigo Construimos Grandeza.

Fomenta Sedeco crecimiento de mipymes del Estado de México

Reconocen la lucha de las mujeres que construyeron la historia de México

Guadalajara, Jal.- Jalisco tiene ya un modelo educativo y una apuesta de largo plazo para transformar la formación de las nuevas generaciones de niñas y niños, ratificó el Gobernador del Estado, Enri que Alfaro Ramírez, al inaugurar “Súmate a Recrea, Educar para la Vida”, un espacio donde docentes, directivos, personal ad ministrativo y de apoyo a la educación se reúnen para transformar su práctica profesional a través de talleres, activida des culturales, recreativas, de reflexión y aprendizaje, así como muestras artísticas.

medio se formó de la participación de las y los maestros de Jalisco, con más de 18 mil propuestas de la comunidad educativa “y eso hace que Recrea sea una apuesta a largo plazo”.

7Miércoles 14 de septiembre de 2022CARTA ABIERTA

Como parte de los programas orientados a elevar la participación de Mipymes mexi quenses en mercados de consumo, el titu lar de la Sedeco, Pablo Peralta, a través de la Dirección General de Comercio, mantiene acercamientos para conocer los avances en cada una de las empresas.

Afirmaron que, como resultado de capaci taciones y acompañamientos brindados por la Sedeco, han logrado reconocimientos en el área gourmet, ser miembros expositores y seleccionados para estar presentes en ferias nacionales, tener enlaces con distintos gru pos comerciales y formar parte de la cadena de proveeduría.

Jalisco consolidó un modelo educativo: Enrique Alfaro

La Secretaria de Gobierno, Libia Den nise García Muñoz Ledo, destacó, que las mujeres han sido protagonistas de la construcción de la historia de México, sin embargo, ese legado no se ha dado a conocer y se han quedado detrás de los muros de la historia del país.

Las unidades están destinadas a la Dirección General de Atención Temprana y Mecanismos de Solución de Controversias, Fiscalía Especia lizada en la Investigación de Delitos Contra Ni ñas, Niños y Adolescentes y de Delitos Contra Mujeres por Razones de Género, Fiscalía Espe cializada en Combate a la Corrupción, Fiscalía especializada en la Investigación de Delitos de Desaparición Forzada de Personas, Comisaría General de Investigación y Fiscalía Especializa da en la Investigación de Delitos de Desapari ción Forzada de Personas.

“Hoy desde Guanajuato mandamos un mensaje muy claro, las mujeres guana juatenses estamos más unidas que nunca para seguir construyendo la historia, para seguir forjando el Guanajuato que quere mos”.“El Guanajuato que queremos lo lleva

El objetivo de este espacio es el reco nocimiento de la lucha histórica de las mujeres en el movimiento de la Indepen dencia de México y el papel que tienen como lideresas del México y Guanajuato moderno y en desarrollo.

mos en el corazón y queremos que nos incluya, queremos ser parte de la historia y construirla todos los días de la mano también de los hombres, porque somos equipo, porque nos necesitamos unidos para lograr este Guanajuato que todas y todos queremos”, destacó.

De acuerdo al Fiscal General de Justicia, Ir ving Barrios Mojica, gracias al reclutamiento y profesionalización de elementos, en Tamaulipas se ha incrementado 37 por ciento el número de agentes investigadores, 41 por ciento de mi nisterio públicos, 136 por ciento en peritos y 121 por ciento en facilitadores

Durante un encuentro con miembros de la comunidad Mipyme del Estado de México, les garantizó el respaldo del Gobierno mexi quense para continuar impulsando el creci miento del sector empresarial.

Ciudad Victoria, Tamps.- El Gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, presidió la entrega de 61 unidades nuevas que se suma rán a las 718 puestas en operaciones durante toda la administración para la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas, con el objetivo de for talecer a la institución y dar continuidad a las estrategias implementadas en seguridad pública y procuración de justicia en la entidad.

Entrega Cabeza de Vaca nuevas unidades a Fiscalía de Justicia Estatal

“Cuando empezamos a construir este modelo nadie iba a pensar que se nos iba a venir una pandemia, yo veía las fotos de fe brero de 2019 en La Normal, reunido con la comunidad educativa de Jalisco donde dijimos que íbamos a construir un modelo que cumpliera con la lógica de lo que cada sexenio escuchamos todos en este país, cada sexenio una reforma educativa y una serie de ajustes administrativos, concep tuales y de arreglos superficiales de una política educativa que estaba lastimada desde su estructura, un modelo educativo que estaba condenando a México al fraca so. Nosotros dijimos: vamos a hacer algo que vaya más allá”, manifestó Alfaro.

y Miguel González Hernández, de Apettiet’s, reconocieron el apoyo otorgado por el Go bernador Alfredo Del Mazo para estar pre sentes en distintas ferias y exposiciones.

“Quiero felicitarlos por su desempeño, por sus logros, no por algo es de las fiscalías que mayor número de órdenes de aprehensión ha llevado a cabo, estás han llegado a ser senten cia por parte del Poder Judicial y han puesto la vara muy alta para muchas otras entidades federativas ya que esta fiscalía es ejemplo na cional”,Durantedestacó.una ceremonia, se llevó a cabo la entrega de 61 unidades de las cuales 34 son tipo sedán y 27 pick up, mismas que fortale cen la operatividad de las áreas sustantivas de la Fiscalía.Enlapresente administración y gracias a la voluntad política del Gobernador García Ca beza de Vaca, el parque vehicular de este or ganismo ha incrementado un 90 por ciento en relación al 2016, contando hoy con 718 vehí culos, 2 especializados en combate al crimen organizado denominados Mambas y 4 labora torios“Desdemóviles.uninicio estábamos conscientes de la necesidad que se tenía de fortalecer el re curso humano de esta noble institución, pero a la vez de la necesidad de apoyar y respaldar las acciones que está necesitaba en recursos materiales”, añadió el mandatario.

En la reunión para constatar el crecimien to de actividades comerciales, en donde es tuvo acompañado por el Director General de Comercio, Juan Pedrozo González, y la titular de Vinculación Comercial, Yadira Al cántara Monroy, recalcó el compromiso de apoyar, acompañar y promover el dinamismo económico en el territorio mexiquense.

En el mensaje es poderoso y fuerte, puntualizó la Secretaria de Gobierno, cuando las mujeres se unen, se abren es pacios permanentes para que sean escu chadas y sean parte de la construcción del Guanajuato que merecen todos los secto res de la sociedad.

El propósito era un modelo comparti do y que rompiera la idea de la memori zación y dar herramientas para enfrentar la vida, de ahí Recrea, que a tres años y

Durante su intervención, el secreta rio de Educación, Juan Carlos Flores Mi ramontes, recordó a las y los asistentes la manera en la se construyó el proyec to educativo de Jalisco, que contó con la participación de más de 100 mil personas que realizaron más de 18 mil aportaciones concretas.

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

8 Miércoles 14 de septiembre de 2022

Aseguran a integrantes del Cártel de Tláhuac-Chalco y de la Unión Tepito

Asimismo, pidieron al secretario de Seguri dad Omar Hamid García Harfuch, profesiona lice a sus elementos, y sancione a los policías responsables, “no es posible que los encarga dos de vigilar la seguridad de las personas sean nuestros verdugos”.

En cumplimiento al Tratado de Extradi ción firmado entre México y los Estados Unidos de América, la Fiscalía General de la República (FGR), entregó en extradi ción al gobierno americano a Rafael En rique González Aguirre, Ángel Valenzuela y Francisco Moreno Chávez por distintas Cortes por su probable responsabilidad en diversos delitos.

Por último, Ángel Valenzuela es reque rido por la Corte Superior del Estado de Arizona en y para el Condado de Pima, por el delito de abuso sexual. El 30 de diciembre de 2012, realizó un viaje en vehículo con otras personas, incluyendo menores, a jugar con la nieve en Mt Lem mon, Tucson, Arizona, durante el trayecto el reclamado le realizó tocamientos in debidos a una menor de seis años que llevaba sentada en sus piernas.

de acuerdo al reporte descriptivo de incidente con folio C5/20220324/02096.

Apuntó, con los datos recabados y de rivado de un cruce de información con personal del Centro Nacional de Inte ligencia, el agente del Ministerio Público reunió pruebas suficientes para solicitar a un juez las órdenes de cateo, mismas que fueron concedidas.

José Ángel Somera

La SSC mencionó que tras recibir de nuncias ciudadanas sobre la comisión de ilícitos en predios localizados en las colo nias Miguel de la Madrid Hurtado, Segun da Ampliación de Santiago Acahualtepec y Miravalles, uniformados realizaron tareas de seguimiento e investigación que per mitieron detectar posibles puntos gene radores de violencia.

un proceso abreviado, lo cual no se concedió.Deacuerdo con las investigacio nes de la FGJCDMX, ante el agente ministerial de la Coordinación Te rritorial Coyoacán 4, Juan Jesús “N”, posiblemente habría rendido falsas declaraciones, al señalar que el 25 de marzo de 2016 un hombre ingresó a un inmueble de un partido político, ubicado en la colonia Ampliación San Francisco Culhuacán, alcaldía Co yoacán y lo amagó con un cuchillo.

9Miércoles 14 de septiembre de 2022

Procesan a sujeto por falsedad de declaraciones ante la autoridad

Gendarmes de la Secretaría de Seguri dad Ciudadana (SSC) en coordinación con personal de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), apoyados por personal de la Secre taría de Seguridad y Protección Ciudadana (SS y PC) y Centro Nacional de Informa ción (CNI), cumplimentaron una orden de cateo en cinco inmuebles ubicados en la alcaldía Iztapalapa, donde detuvieron a cuatro integrantes del Cártel de TláhuacChalco y de la Unión Tepito, armas de fue go, más de una centena de cartuchos útiles, cargadores, básculas grameras y varias do sis de aparente narcótico.

SEGURIDAD Y JUSTICIA

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) a través de la Fiscalía para la Investiga ción de los Delitos Cometidos por Servidores Públicos, informó que en audiencia de formulación de impu tación, el impartidor de justicia no emitió medidas cautelares, en virtud de que el individuo se presentó con un amparo, por lo que del cumpli miento de ejecutoria de amparo es tablece que la libertad del acusado queda a cargo del juez de Distrito.

En conferencia de prensa los litigantes Javier Saavedra López y Roberto Carbajal, solicitaron a la fiscal Ernestina Godoy Ramos supervise la investigación de la Fiscalía de Investigación para delitos cometidos por servidores públi cos para que no se permitan más abusos de uniformados de la SSC, quienes actuaron de manera ilegal en contra de sus clientes, y con pruebas alteradas hicieron que una juez los vinculará a proceso por el delito de secues tro exprés, “afortunadamente se apeló la re solución en la VI Sala del Tribunal Superior de Justicia local y liberó al señor Amaro que se encontraba interno en el Reclusorio Oriente a base de pruebas no contundentes”.

En los tres casos, tras la opinión favo rable de un juez federal, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) Concedió la extradición de los reclamados al Gobier no de los Estados Unidos de América.

Una vez cumplidos los procedimientos correspondientes, se efectuó la entrega de los tres sujetos a los agentes esta dounidenses designados para su traslado final.

Indicó, en los domicilios fueron deteni dos tres hombres y una mujer, a quienes se les aseguró un arma de fuego larga y otra corta, más de 100 cartuchos útiles de diferentes calibres, dos cargadores de arma larga, ocho teléfonos celulares de diversas marcas y dos básculas grameras.

Solicitan a FGJCDMX investigar abusos de gendarmes de la SSC

Recalcaron, “pedimos a la fiscal Godoy Ramos dinamice el proceso ya que nuestros clientes tienen que estar constantemente via jando de Monterrey a la capital, la denuncia contra los policías ya está ratificada, y espere mos se les haga justicia y se les repare el daño, especialmente en el caso de la señora Marisol”.

un disparo de arma de fuego, huyendo del lugar de los hechos.

Extraditan a los Estados Unidos a tres sujetos acusados de diversos delitos

Un juez de Control vinculó a pro ceso a Juan Jesús “N” , por la proba ble comisión del delito de falsedad ante la autoridad, registrado en mar zo de 2016 en la alcaldía Coyoacán.

Asimismo, el juez de la causa fijó 15 días para el cierre de la investi gación complementaria, mientras que la defensa solicitó acceder a

Agregó que dicha persona le in dicó a otro individuo que se lleva ra las computadoras que estaban en el inmueble y posteriormente salieron del lugar. Sin embargo, la persona que supuestamente lo amenazó con el cuchillo demostró que ese día estaba en otro lugar en un evento familiar.

Detalló, además se decomisó 190 bol sitas de plástico con cierre hermético color rosa con la droga sintética “cristal”, 64 envoltorios de marihuana, una bolsa de plástico transparente con el mismo ener vante a granel, 20 bolsas pequeñas con metanfetamina y tres bolsas trasparentes con cocaína.

Añadió, luego de una consulta en la base de datos, se supo que uno de los detenidos de 19 años de edad, cuenta con cuatro presentaciones ante el agente del Ministerio Público, todas por robo de vehículo con violencia en los años 2019, 2020 y 2022.

Recordó el caso se suscitó el 24 de marzo cuando Marisol Garza y su pareja Erick Alejan dro Amaro Gutiérrez llegaron a la capital con el objetivo de atender cuestiones laborales, al llegar a un inmueble ubicado en la alcaldía Be nito Juárez fue abordado por un sujeto quien atentó contra su vida, quien al verse en peligro por un arma de fuego que dijo tener en su can gurera el atacante, Erick contuvo a su agresor y otra persona presente solicitó auxilio al 911

La FGR detalló, que en el caso de Mo reno Chávez es requerido por la Corte Superior del Estado de California para el Condado de Los Ángeles, por los deli tos de homicidio, terrorismo callejero, portación de arma de fuego, tentativa de secuestro, secuestro y asociación delic tuosa.Enla noche del 19 de marzo de 2010, Francisco Moreno Chávez, asociado a la pandilla “Pacoima Trece”, se dirigió junto con otros miembros del grupo delictivo al bosque “Angeles National Forest”, y golpearon a un hombre que el reclamado sospechaba lo había delatado con la poli cía acerca de un arma que supuestamen te tenía escondida en su auto. Moreno Chávez, además de golpear a la víctima, le disparó varias veces, privándolo de la vidaEn la segunda extradición, Rafael Gon zález Aguirre, fue solicitado por la Cor te de Distrito del Condado de Luzerne, Pensilvania, por los delitos de homicidio, lesiones graves, violación y amenazas. La investigación señala que en el año 2011 obligó a una mujer a realizarle actos las civos y privó de la vida a un hombre con

Refirió, los cuatro detenidos y numera rio decomisado fueron trasladados ante el agente del Ministerio Público corres pondiente quien les definirá su situación jurídica, los inmuebles quedaron asegura dos para efectos de posibles diligencias, dentro de la carpeta de investigación ini ciada por delitos a determinar.

La pareja subrayó “nos fabricaron un delito y nos detuvieron violando nuestros derechos humanos, violaron nuestra presunción de ino cencia, fuimos acusado de un delito que no cometimos hasta ser ingresado al Reclusorio Oriente por cuatro meses, nos exhibieron ante los medios de comunicación como a una banda de secuestradores cuando aún no había mos sigo juzgados, por eso ahora imploramos que las leyes sean justas, a que paguen los ver daderos culpables, a que se repare los daños causados y afectación sufrida”.

Los abogados de Ana Marisol Garza Peña y Erick Alejandro Amaro Gutiérrez “Camaro” cantante y conductor de televisión en Mon terrey, Nuevo León, solicitaron a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) investigue los excesos de gendar mes de la SSC adscritos al programa “Blinda BJ” de la alcaldía Benito Juárez, involucrados en el caso de abuso de autoridad, y agresión sexual en contra de la mujer.

Refirió, los gendarmes no detuvieron al agresor, sino a siete personas “fabricándoles” un delito, esto debido a que el atacante se os tentó como policía sin que portara el unifor me, “el caso de Marisol fue el más grave una mujer policía de apellido Castañeda, Castillo o Carrillo, la interrogó, revisó sus pertenencias, en una de ellas había 15 mil pesos los cuales me quitaron, la trasladaron a un inmueble la amedrentaron, la obligaron a desnudarse y dos policías un hombre y mujer le tomaron foto grafías, la uniformada la manoseó,

El Campeón Mundial Supermosca de la Or ganización Mundial de Boxeo (OMB), el esta dounidense Jesse “Bam” Rodríguez, defenderá su título al enfrentarse al mexicano Israel “Jiga” González, en la pelea coestelar de la cartelera “Canelo Álvarez vs. Golovkin III”, que se llevará a cabo este mismo sábado, 17 de septiembre, en la Arena T-Mobile de Las Vegas, Nevada.

Por primera vez la Copa de la FIFA visitará las 32 naciones clasificadas al Mundial inclu yendo las seis latinoamericanas: México, Bra sil, Argentina, Uruguay, Ecuador y Costa Rica.

Rodríguez se mantiene en plena forma des pués de vencer por detención a Srisaket Sor Rungvisai, en su territorio de San Antonio en junio pasado, en el octavo asalto, pelea en la que defendió su título por primera vez, tras ganarlo ante el mexicano Carlos Cuadras, por el título vacante, en febrero en Phoenix.

DEPORTES

Defensas: Jorge Sánchez, Edson Álvarez, Néstor Araujo, Gerardo Arteaga, Kevin Ál varez , Jesús Gallardo, César Montes, Héctor Moreno, Jesús Angulo y Johan Vázquez.

10 Miércoles 14 de septiembre de 2022

Hugo Martínez Zapata

“Es dos personas diferentes. Pretende ser un buen tipo, pero no lo es. Él siempre habla mier da de mí, es por eso que esto es personal. Él

Hearn, y su promotora Matchroom Boxing, lue go de la victoria sobre Rungivisai, y busca forta lecer sus reclamos de peleador del año con otra gran actuación ante su compatriota.

En conferencia de prensa en el estadio Az teca y en presencia de Íñigo Riestra, secre tario general de la Federación Mexicana de Fútbol, Londoño especificó que en México la Copa será exhibida en la CDMX del 15 al 18 de octubre, en Monterrey el 19 y en Guadalajara el 20.

pretende ante las cámaras ser un tipo amable, pero no lo es. No puedo esperar a enfrentarlo, estoy enojado”, añadió. “Solo quiero terminar esta rivalidad. Me siento en mi mejor momento: fuerte, más maduro en el ring”, aseguró Cane lo, quien expondrá ante Golovkin (42-1-1, 37 KOs) los cinturones Supermedianos de la Or ganización Mundial de Boxeo (OMB), la Fede ración Internacional de Boxeo (FIB), el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y la Asociación Mun dial de Boxeo (AMB).

El argentino Gerardo “Tata” Martino, se leccionador de México, dejó a Javier ‘Chi charito’ Hernández, el goleador histórico del Tri, fuera de la lista de los partidos amistosos ante Perú y Colombia, con los que el equi po se despedirá de su afición antes de iniciar su concentración para el Mundial de Qatar 2022.LaFederación Mexicana de Futbol decidió organizar la despedida de México con dos amistosos en California (EU), en donde el Tri tiene a gran parte de sus aficionados mexi coamericanos.Despuésde enfrentarse a Perú el próximo sábado en el Rose Bowl de Los Ángeles, y a Colombia, el próximo martes 27 de septiem bre en el Levi’s Stadium de Santa Clara, Méxi co iniciará en noviembre una concentración en Gerona antes de debutar en Qatar 2022, donde se medirá con Irak y Suecia.

Centrocampistas: Orbelín Pineda, Carlos Rodríguez, Uriel Antuna, Alexis Vega, Roberto Alvarado, Fernando Beltrán, Héctor Herrera, Erick Gutiérrez, Luis Chávez, Erick Sánchez, Luis Romo,Andrés Guardado y Diego Lainez.

“El17 de septiembre, estamos de regreso. Es un honor ser parte de esta cartelera y quiero agradecer a Matchroom y Teiken por darme esta oportunidad. Tener la oportunidad de pelear el fin de semana del Día de la Independencia de México, como coprotagonista de Canelo-GGG, es realmente especial y planeo realizar otra ac tuación espectacular y continuar construyendo mi legado”, Rodríguez,dijo.también conocido como “Bam”, extendió su acuerdo promocional con Eddie

Delanteros: Henry Martín, Santiago Gimé nez, Hirving Lozano, Rogelio Funes Mori y Raúl Alonso Jiménez.

Porteros:ConvocadosGuillermo Ochoa, Alfredo Tala vera y Rodolfo Cota.

“Este año el tour del trofeo de la Copa Mundial de la FIFA comenzó en Dubai su quinto viaje mundial y empezará su trayecto para llegar a América Latina a través de la Ciudad de México”, dijo Sergio Londoño, re presentante de Coca-Cola, socio de la FIFA y patrocinador del torneo.

ganador”, detalló Londoño.

Álvarez y Golovkin ya han compartido 24 asaltos emocionantes en esta rivalidad canden te y la pareja. Ahora se enfrentan por terce ra vez, cinco años después de que su prime ra batalla terminara en un empate y luego el mexicano superara a Golovkin, por decisión mayoritaria.Laspeleas anteriores se llevaron a cabo en el T-Mobile Arena y este tercer combate cerrara el ciclo en la ya legendaria misma sede.

“Esta será su última pelea. Quiero terminar su carrera, lo haré, seguro. Lo noquearé, es la única forma que quiero terminar el combate”, afirmó la superestrella mexicana.

“El trofeo que se utiliza en el tour es el original de la Copa Mundial de la FIFA y es el que se entrega provisoriamente al equipo

Como parte de su recorrido por 51 paí ses previo al torneo en Qatar 2022, el tro feo de la Copa Mundial de la FIFA llegará en octubre a México, el primer país de América Latina que lo recibirá.

El empresario resaltó que la Copa será resguardada por «un operativo de seguri dad absolutamente completo y complejo» instrumentado por las autoridades locales y federales para garantizar que se cumpla el protocolo de que sólo Jefes de Estado y fut bolistas campeones del mundo puedan tocar el trofeo.

Asimismo, aseguró que Golovkin no es quien dice ser, y solo pretende impresionar con men tiras, por lo que esta pelea la siente más per sonal que cualquier otro enfrentamiento, espe cialmente porque considera que habla mal de él sin hacerlo de frente.

Hernández, delantero del LA Galaxy, ha sido marginado por Martino de la selección mexicana desde 2019, después de incurrir en una supuesta indisciplina que ni el estratega

En vista de su próxima pelea, una de las pre guntas más frecuentes es si, luego de esta, pla nea retirarse del cuadrilátero de manera oficial.

Rodríguez cuenta con un palmarés de 16-0, con 11 nocauts. Debutó profesionalmente en marzo del 2017, ya es Campeón del CMB, cuen ta con una defensa y es reconocido como uno de los mejores peleadores de las 115 libras. Y eso que apenas cuenta con 22 años de edad.

Intenso resultó el careo entre “Canelo” y Golovkin

La Copa Mundial de la FIFA se exhibirá en México

“Es difícil para mí decirlo. Seguiré hasta que deje de sentir que puedo mostrar lo mejor de mí, el mejor boxeo en este nivel superior. Con tinuaré hasta que mi cuerpo me diga que pare”, sentenció.

Sin embargo, ese no es el objetivo de Golovkin por el momento.

argentino ni los directivos o el atacante han aclarado.Araíz de esto, Hernández no ha sido lla mado por el seleccionador, que para jugar ante Perú y Colombia llamó en el ataque a Henry Martín, de las Águilas del América; San tiago Giménez, Feyenoord neerlandés, y Ro gelio Funes, un argentino naturalizado mexi cano que milita en los Rayados del Monterrey.

“En algún momento dejé de esperar que esta pelea se llevara a cabo porque hubo ciertas obligaciones, obligaciones contractuales, que se rompieron, surgieron algunos problemas legales y luego comenzó la pandemia. De he cho, dejé de esperar en algún momento. Pero eventualmente esta pelea se materializó y es toy muy feliz de que se lleve a cabo ahora”, comentó el boxeador kazajo.

Rodríguez expone ante Jiga González este sábado en Las Vegas

Ayer hicieron su arribo oficial a Las Vegas, el pelador mexicano Saúl “Canelo” Álvarez y el kasajo Gennadiy “GGG” Golovkin, quienes se enfrentarán el sábado en el Arena T-Mobile, de esa ciudad, y tuvieron su careo el cual resultó intenso y con la rivalidad reflejada en su rostro.

Presentan la lista del Tri para los partidos contra Perú y Colombia

El maestro José Cruz Pacheco expone su obra “Raíces y Alas”

Los incombustibles Tex Tex se encuentran festejando 35 años de trayectoria con su disco “Hombre afortunado” en homenaje a Lalo Tex, en el que se habla de la celebración a la vida, para todos los que están vivos y fe lices y cantando por la vida y en la capacidad del ser humano para celebrar un abrazo y dar y recibir amor. Por su parte Interpuesto está inmerso en su nueva producción disco gráfica titulada “Historias 1” y ya se han en cargado de adelantar que habrá un segundo tomo de esta obra.

La trayectoria de 40 años que tiene como Artista Visual el maestro José Cruz Pacheco, ha sumado en los paradigmas, críticas, técnicas y corrientes artís ticas que exige la inmensa cosmovisión cultural de nuestros días, dándonos la oportunidad de sentir idilios con la vida, reflexión con la pluralidad de la actualidad y conocer el arte con un atinado sentido de identidad en esta tierra sagrada de poetas, de leyendas blancas contadas por su histórico pincel.

muchos más que no hacen sino completar un disco que es de los más esperados del año.

Durante este año 2022, lleno de reini cios sociales y propuestas de respeto por la vida, el maestro José Cruz Pacheco ha mostrado su imponente obra pictórica “Raíces y Alas” en diferentes instituciones culturales de la republica, haciendo constar su compromiso con el arte a nivel interna cional. Con esta propuesta pictórica reitera su esencia con sus orígenes y con esa in mensa pasión que tenemos en común los pueblos mexicanos, todo bajo el margen de un camino lleno de buenas noticias, de trabajo digno y responsable libertad, pero sobre todo, lleno del delicado mensaje por reencontrar un presente glorioso mediante la cultura y la creencia de un mundo mejor que mucho nos exige ya históricamente construir en estos tiempos con las secuelas que ha dejado la pandemia.

Destaca entre ellos la participación de Banda Bostik, “La banda de bandas”, que sigue sorpren diendo colocado ya por méritos propios como uno de los grupos más importantes de la escena del rock mexicano, que se encuentra presen tando actualmente su disco “20 voces”, en el que están interviniendo diversos artistas como Luis Álvarez “Haragán” de quien han editado “El adiós de un alcohólico” o “Donde estás herma no” con Dr. Shenka de Panteón Rococó, entre otros invitados que están ya confirmados como es el caso de Alex Lora, Chucho Tex, Toño Lira y

en anteriores ocasiones se adujo que su libertad es “incompatible con el bienes tar y la seguridad de la sociedad” y que supondría “minimizar la gravedad de su crimen, con lo que minaría el respeto a lasLaleyes”.junta ha reconocido previamente que Chapman tiene un historial peniten ciario “limpio” desde 1994, pero también que actuó con premeditación y en busca de “celebridad”, lo mismo que destacó hoy.Las autoridades carcelarias también han argumentado en ocasiones ante riores que la liberación del asesino del exmiembro de los Beatles supondría un problema de seguridad pública, ya que alguien podría atacar a Chapman “por rabia o como venganza”.

“Raíces y Alas” es una muestra de pintura que cons ta de 27 obras del maestro José Cruz Pacheco, en esta exposición la temática exhorta a señalar hacia nuestro interior y reflexionar sobre la importancia que tienen nuestras acciones, sentimientos y pen samientos, valorando nuestros orígenes y legados como seres humanos, invita a edificar nuestra espi ritualidad y compromiso social, sin olvidar nuestras ancestrales enseñanzas que heredamos para volar con dignidad. Vale la pena visitar esta muestra ar tística de gran importancia en la plástica mexicana.

ESPECTÁCULOS Y CULTURA

Este histórico cartel que se presentará en la Plaza Millenium de Tlalnepantla el próxi mo 15 de Septiembre está complementado por Garrobos, Sur 16, Sam Sam, Leprosy, California Blues, Alma Callejera, Criatura, Rolas, Sangre de Avándaro, Brebaje Extraño, Tristeza Urbana, Perro Callejero, Aldo Mara, Valance, Jessie Blues, Kan, Pandillero, Angel Ambulante, Zirckonia, Entre Todos, Zona Norte, La Ilustre Perrada, Fusión Nocturna y Aullido para vivir una velada rockera excep cional que harán las delicias de los fanáticos del rock mexicano.

Con motivo del festejo por el día de la in dependencia diversas agrupaciones de rock mexicano estarán ofreciendo lo mejor de su repertorio este jueves 15 de Septiembre en Plaza Millenium de Tlalnepantla, destacando las participaciones de la Banda Bostik, Tex Tex, In terpuesto, Garrobos, Sur 16, Sam Sam, Leprosy, California Blues, Alma Callejera, Criatura, Rolas, Sangre de Avándaro, Brebaje Extraño, Tristeza Urbana, Perro Callejero, Aldo Mara, Valance, Jessie Blues, Kan, Pandillero, Angel Ambulante, Zirckonia, Entre Todos, Zona Norte, La Ilustre Perrada, Fusión Nocturna y Aullido en lo que promete ser una tarde/noche rockera con gran des invitados que no dejarán impávido a nadie.

11Miércoles 14 de septiembre de 2022

Chapman, que tiene 67 años, mató a ti ros al exmiembro de la mítica banda The Beatles en 1980, a las puertas de su re sidencia en el edificio Dakota de la Gran Manzana, y por ese crimen fue condena do a un mínimo de 20 años y un máximo de cadena Recluidoperpetua.enlaprisión de alta seguri dad de Wende, en el estado de Nueva York, el asesino del cantante compareció a finales de agosto ante la Junta de Li bertad Condicional del estado de Nueva York, que rechazó su petición, por lo que no podrá presentar otra solicitud hasta 2024, apuntaron hoy medios locales.

Aunque todavía no han sido publicadas las razones del rechazo de su solicitud,

Niegan libertad condicional al asesino de John Lennon Bandas de rock darán el grito en Tlalnepantla

Nueva York.- Las autoridades peniten ciarias de Nueva York han denegado por duodécima vez la libertad condicional del asesino de John Lennon, Mark David Chapman, que la ha estado solicitando cada dos años desde el 2000.

La viuda de Lennon, la artista Yoko Ono, escribe cada dos años a la junta que debe decidir sobre su puesta en libertad para pedir que permanezca en prisión.

Cabe mencionar que en este año el tra bajo del maestro José Cruz Pacheco se ha calendarizado para su montaje en el museo Nacional de Historia Castillo de Chapulte pec, en el museo de la Casa de Cultura de Azcapotzalco, en la Cancillería de la Secre taría de Relaciones Exteriores, en el museo Soumaya y algunas Universidades públicas y privadas del país, como la Universidad del Valle de México que tiene la exposición “Raíces y Alas” en su plantel de San Juan de Dios en Tlalpan Ciudad de México du rante todo el mes de Septiembre de 2022, apoyando a la visión de este artista incan sable que junto con la difusión que hace Magdalena Martínez Mateos como promo tora cultural, coadyuvan seriamente con la educación en diferentes facetas filantrópi cas, sociales, de arte y cultura en México.

12 Miércoles 14 de septiembre de 2022

“La concentración tuvo muchísima incidencia en el ciclismo, que fue una parte clave para el resultado, hay que considerar que el triatlón es una disciplina fortuita porque cada competencia es diferente y en Valen cia se tuvo un triatlón de acuerdo a las características de Anahí”, explicó.

Para Ultiminio Álvarez la actuación de su pupila fue sobresaliente en Valencia, ya que desde el inicio de la competición, dijo, se mostró decidi da y además aprovechó que se juntaron los grupos, “la carrera que ella tuvo fue para pelear los primeros lugares, el evento se dio a sus condi ciones y lo que rescato es que salió decidida a darlo todo”.

En la Copa del Mundo de Valencia, España, celebrada el 3 de septiem bre, la triatleta duranguense de 21 años subió al podio al obtener la medalla de plata.

Francisco Martínez Hernández

La duranguense se ha convertido en la revelación del triatlón nacional, pues ya figura a nivel internacional, y el ejemplo más significativo fue en los I Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021, en donde se agenció tres medallas de oro y una de plata.

LaEldechicaDía

“Lo vamos a intentar para París, ella tiene por delante, después de Pa rís, por lo menos dos ciclos más. Entonces hay que estar consciente en su proceso, está motivada, contenta de que se dieron las cosas”, expresó.

Anahí Álvarez, en pos de puntos y ranking en Panamericano

Luego de una concentración de ocho semanas en España, la subcam peona del mundo en Valencia 2022, la triatleta Anahí Álvarez Corral se declara lista para competir en el Campeonato Panamericano de la especialidad, en Montevideo, Uruguay, en donde espera subir al podio, sumar puntos en el ranking y dar la sorpresa de clasificar a los Juegos Olímpicos de París 2024.

En relación con la proyección de Anahí Álvarez, el entrenador comen tó que ella apenas cumple con su segundo año en la categoría Sub-23, “lleva un proceso bastante bien, tenemos que seguir trabajando con la natación, ya que en la carrera está a la par de las mejores del mundo y en el ciclismo ha mejorado mucho”.

Mencionó que el trabajo realizado en la concentración en España fue productivo, con una serie de planteamientos para un mejor rendimiento de Álvarez Corral, “hasta donde planifiqué terminábamos con la Copa del Mundo de Valencia, el deporte es de resultados y hay que tener me sura; el proceso de Anahí va bastante bien”.

“La idea es asistir al Campeonato Panamericano Elite y Sub-23 en Uruguay, así como analizar una Copa del Mundo en Chile. Hasta no viembre se tiene trazados algunos compromisos para la atleta”, dijo el entrenador Ultiminio Álvarez Rincón.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.