YA!
últimas fechas por el presidente, al grado que exigió ya se vaya, por el bien de México, esto después de enterarse del despido (renuncia)
Porfirio Muñoz Ledo nuevamente mostró su inconformidad con las medidas tomadas
Luz María
Mora,




Comercio Exterior, a quien señaló como “una funcionaria ejemplar, patriota y reconocida
Juez frena militarización de la Guardia Nacional


Tras la aprobación en elCongreso de la “militarización” de la Guardia Nacio nal (GN), ayer, un juez federal concedió un amparo a laorganización civil “UniendoCaminos México” para frenar dicha reforma impulsa da por el presidente AndrésManuel López Obrador, deacuerdo a lo señalado mediante un comunicado.


El poderoso alito
Es increíble como da vueltas la política y cómo esa rueda de la fortuna sube y baja a unos y otros; en estos momentos le tocó estar arriba al presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, a tal grado que hoy muchísimas decisiones políticas de trascendencia para el futuro y presente del país, como es la democracia y la seguridad, dependen de las de cisiones que se tomen en el escritorio del campechano que mora sobre la avenida Insurgentes, en el edificio tricolor, a quien hace unos días todos crucificaban y daban por muerto.
Es tal el poder de decisión que tiene alito que, de lo que él decida, dependen la suerte de jueces y magistrados electo rales federales, la permanencia o no del ejército en las calles, la reducción del presupuesto o no a los partidos políticos, la reducción de los tiempos aire en medios, la reducción del número de diputados y senadores, la permanencia de los tri bunales electorales estatales y la permanencia de los órganos electorales de las entidades, la reducción de los Congresos estatales, de los cabildos, todo depende de lo que el poderoso alito decida, y ya dijo que la propuesta del INE no pasará nada que tenga que ver con afectar la vida interna de ese organis mo que ha demostrado su eficacia.


Además, fue por la fuerza del PRI que se logró evitar una reforma constitucional permanente y en su lugar se impulsó que se aprobara el artículo 5 transitorio con modificaciones de la Constitución para que la guardia nacional permaneciera en las calles y a cargo del Ejército, de manera temporal; fue
Pinta Raya
Francisco Javier Vázquez Burgosalito, quien, en una hábil negociación, evitó que el Presidente hiciera el ridículo, pues la propuesta y las intenciones del Ejecu tivo federal para apoyarse en el Ejército, lo que no es mala idea, considerando la situación que priva en el país, no había manera de que se aprobara, fue alito quien ayudó y libró al presidente de este problema. Pero, además fue el PRI quien, desde el Sena do, a pesar del mafioso de Osorio Chong, construyó unas mo dificaciones a la minuta de propuesta que rescata recursos para la seguridad de las entidades y municipios, a la vez que obligan a las fuerzas militares a dar cuenta de sus acciones al Congreso, cuyo jefe es el Ejecutivo federal.
Es decir, un apéndice del Ejecutivo rendirá cuentas, como debió haber sido siempre, al legislativo, pues son o deberían ser los legisladores el contrapeso natural que frene los exce sos, a ellos corresponde que se arroje otra visión de Estado al quehacer político para su discusión y hacer una propuesta que enriquezca la actividad de gobierno en beneficio de la sociedad, lo que no ocurre en esta legislatura, pues lo que se encuentra en los legisladores de morena, que son mayoría, es sumisión, equívoca lealtad, como sucedía en el pasado, lo que permite que se avance en la configuración de un Estado totalitario, lo que al parecer los morenos y sus aliados se niegan a ver y sólo la oposición puede frenar.
Quién iba a pensar que, el vilipendiado “Alito” Moreno, diri gente nacional del PRI, perseguido y acorralado, amenazado de desafuero y cárcel, hasta hace unas semanas, por toda la fuerza del Estado, saldría de ésta, y que además ayudaría al presidente, que AMLO le debería todo, pues sin ayuda de Alito nada hubiera
podido construir el Presidente, ni una propuesta po dría imponer; por lo que creo que en este escenario se maximizó el tema de la guardia nacional, no se le dio la dimensión, y si bien es cierto que las formas que utilizó alito no fueron las adecuadas, había elementos de presión que pueden justificar esa actuación y que sus aliados deberían entender y olvidar, si es cierto, ahí el PRI pecó de soberbia, faltó comunicación, pero finalmente la propuesta no es mala, pero si lo fuera es temporal, y a cambio de ella se libra la tormenta de enfrentamientos que hay en todo el país, y se deja a los partidos en paz y en posición de ir a la contienda electoral del 2023 y 2024 en otro ambiente, algo me nos tenso.

En este escenario pensamos que todos los parti dos de la oposición deben priorizar las coincidencias, aprovecharlas, dejar a un lado las diferencias y trabajar para consolidar una gran alianza que les permita ser competitivos en los procesos venideros, sólo así existe la posibilidad de derrotar las sombras del fascismo, del totalitarismo, de lo contrario estarían abandonando el campo de guerra y dando paso al aspirante a dictador para que imponga a su títere en el gobierno federal y terminen de destruir lo que resta de derechos y liber tades que a esta nación le ha costada años edificar, y es que a pesar de los errores y excesos del pasado, nadie puede negar, y todos los indicadores macroeco nómicos, así lo demuestran, que el pasado corrupto fue mejor que el presente ineficiente.


NACIONAL
Por el bien de México, López Obrador a su rancho, ¡YA!
Porfirio Muñoz Ledo nuevamente mostró su inconformidad con las medidas tomadas a últimas fechas por el presidente, al grado que exigió ya se vaya, por el bien de México, esto después de enterarse del despido (renuncia) de Luz María de la Mora, Subsecretaria de Comercio Exterior, a quien señaló como “una funcionaria ejemplar, patriota y reconocida por la comunidad económica mundial”.


Hoy renunciaron a la Dra. Luz María de la Mora, Subsecretaria de Comercio Exterior, funcionaria ejemplar, patriota y reconocida por la comunidad económica mundial.
No hay razón si no obsesión de López Obrador por imponer su política retardataria en materia de energía, contraria a todos los tratados que México ha suscrito.
Por el bien del país, el que debiera irse a su rancho, es el que la despidió: López Obrador, escribió el político en sus redes sociales.
Muñoz Ledo considera que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) no tiene razón al guna para imponer una política en materia de energía, al contrario, opina que tiene una obsesión por llevar la contraria en tratados que anteriormente México ha suscrito, de tal forma que se puede leer la siguiente fra se en su perfil: “Por el bien de México, López Obrador a su rancho, ¡YA!” y “Por el bien del país, el que debiera irse a su rancho, es
el que la despidió: López Obrador”.
Aunque el movimiento se veía venir y era predecible, tras la renuncia de Tatiana Clouthier, la medida no dejó de molestar a varios, debido a los nu los resultados que ha tenido el país en cuestión económica.
Es una pérdida irremplazable para la Secretaría de Economía (SE) y para el gremio de política comercial e in dustrial en México. Varios funciona rios se van con ella. Muy lamentable” y “Es tremendo ver a nuestro país ir perdiendo competitividad al exterior porque sus autoridades tienen muy corta visión de lo que sucede en el mundo y quiere regresar a políticas del pasado”, señaló un ciudadano.
Varios compartieron la misma opinión en la que consideran que el presidente actual trata de implementar políticas an tiguas, aún cuando eso signifique tener que despedir a elementos importantes.
Ya que por la tarde del jueves 13 de octubre, al interior de la SE se solici tó la renuncia de la subsecretaria de Comercio Exterior quien fuera una de las principales negociadoras del T-MEC con Estados Unidos y Canadá.
Luz María de la Mora, es licenciada
El lunes 17 comparecerán funcionarios de la SHCP para analizar la Ley de Ingresos 2023
El próximo lunes 17 de octubre la Comi sión de Hacienda y Crédito Público se reu nirá con el procurador Fiscal, Félix Arturo Medina Padilla y el subsecretario de la SHCP, Gabriel Yorio, para analizar la Ley de Ingresos y los Criterios Generales de Política Econó mica 2023, que el Pleno cameral debe votar a más tardar el 20 de octubre, confirmó el diputado Erasmo González Robledo.

“Definitivamente estamos ya en una ruta final en el tema de la Ley de Ingresos; el próximo lunes se tendrá una reunión de tra bajo y nosotros hemos solicitado también, como Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, que al término de esa reunión lle guemos a una reunión de trabajo con la Jun ta Directiva de la Comisión de Hacienda”, señaló.
En declaraciones a representantes de me
dios de comunicación, el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública comentó que hay total disposición de los funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para abordar el tema espe cífico de los ingresos de la hacienda pública federal que tienen una repercusión directa en el techo del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2023, que debe estar avala do a más tardar el 15 de noviembre próximo.
Respecto al PEF 2023, González Robledo subrayó que la demanda es que haya recur sos suficientes para el tema de seguridad, educación y salud, específicamente revisar el funcionamiento del IMSS Bienestar para con templar su impacto en el presupuesto.
Además, dijo, se va a analizar el tema de la primera infancia, la atención de grupos vul nerables y el rubro de género.

en Relaciones Internacionales por el Co legio de México (Colmex); maestra por la Universidad de Carleton, Canadá; y docto ra en Ciencias Políticas por la Universidad de Yale, Estados Unidos.
Se ha desempeñado como jefa de la Unidad de Relaciones Económicas y Coo
peración Internacional de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), como jefa de la Unidad de Coordinación de Negociaciones Internacionales de la Secretaría de Economía y en su primer paso por la SE fue representante de México ante la Unión Europea.
Estado debe garantizar que todas las mujeres tengan servicios de salud para prevenir cáncer de mama
En el marco del “mes rosa”, y con el ob jetivo de que el Estado garantice el acceso a servicios de salud para prevenir y aten der el cáncer de mama, el diputado federal Victoriano Wences Real (PT) presentó un punto de acuerdo que exhorta a la Secre taría de Salud considerar prioritarias estas acciones a favor de las mujeres mexicanas.
En un comunicado, el legislador por el estado de Guerrero hizo un llamado a las autoridades sanitarias de nuestro país para colaborar con las víctimas de esta terrible enfermedad y que los estudios, diagnósti cos, cirugías, radioterapias, quimioterapias, reconstrucción, medicamentos y trata mientos para enfrentarla sean gratuitos, expeditos y al alcance de toda persona que lo requiera.
“Este tipo de cáncer representa la prime ra causa de muerte en México y desafortu nadamente, en los últimos años, esta cifra se ha elevado de manera alarmante; prin
cipalmente por el retraso en su detección y la búsqueda de atención médica, luego de un posible síntoma o por la demora en el sistema de salud, particularmente, al dar la diagnosis definitiva”, lamentó el parlamen tario petista.

En ese sentido. reiteró que si este mal se descubre oportunamente las posibilidades de curación son elevadas; pero si se hace de manera tardía es raro que se pueda ofre cer alguna opción que mitigue las conse cuencias. Por ello, la trascendencia que el gobierno brinde a las afectadas alternativas de tratamiento.
“De esta forma, se podrá combatir con mayor fuerza una realidad que, al día de hoy, nos muestra que, en el año 2020, “murieron 7 mil 880 mujeres por tumores malignos de mama y que registra la tasa más alta de de funciones por esta enfermedad en grupos de edad de 60 años o más”.
Juez frena militarización de la Guardia Nacional
Tras la aprobación en el Congreso de la “mili tarización” de la Guardia Nacional (GN), ayer, un juez federal concedió un amparo a la organización civil “Uniendo Caminos México” para frenar di cha reforma impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, de acuerdo a lo señalado mediante un comunicado.
Las organizaciones Fuerza Ciudadana Uniendo Caminos México y Unión Cívica 1 país, junto a las firmas jurídicas AC£AC Asociados y Tojil Eek, informaron que se les otorgó la primera suspen sión provisional al expediente con el número 1161/2022-VI, a fin de que se declare inconstitu cional la reforma, luego de interponer 53 amparos colectivos ante el juzgado Noveno del Décimo Sexto Circuito, en Irapuato, estado de Guanajuato.
“Cabe apreciar que estas organizaciones se han mantenido luchando jurídicamente desde la apro bación de la Ley de Seguridad Interior (Enrique Peña Nieto 2018), Acuerdos militares para Efectos de Seguridad Pública (AMLO 2020), y seguiremos insistiendo que la militarización de la Seguridad Pública en el país, no es la solución, sino que debe de acompañarse las Fuerzas Armadas en conjun to con la Seguridad Pública Civil. Sin más por el momento, protestamos enérgicamente, hasta que este tema se resuelva”, señalaron.


De manera que dichas organizaciones cuen tan con el incidente de suspensión número 1161/2022-VI.
Como es sabido, la reforma otorga a la re cientemente hackeada y señalada Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) la responsabi lidad del control operativo, financiero y admi nistrativo de la Guardia Nacional, separando a la organización de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
No obstante, para expertos, activistas y opo sitores al gobierno de la autollamada Cuarta Transformación (4T) esto significa una mayor “militarización” del país, pues la GN habría na cido como “un mando civil”. Y es que la preo cupación radica en que el Ejército Mexicano se ha caracterizado por violar constantemente los derechos humanos.
Sin embargo, López Obrador defendió este movimiento al considerarlo crucial para continuar luchando contra la violencia que sigue imperando en el país, por lo que agra deció a los legisladores la aprobación de la reforma “para que la Guardia Nacional esté operada, tenga la tutela, la guía, el ejemplo de la Sedena”, poniendo como ejemplo que resul taron la mejor opción de enfrentar al crimen organizado que existía desde que inició su man
Marcelo Ebrard defiende en Estados Unidos presencia de militares en las calles
El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, defendió ayer en Washington que la Guardia Nacional cumple “estándares muy altos” en materia de derechos humanos, ante las críticas por la reforma que extiende la presencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública hasta 2028.

“México tiene uno de los sistemas más garan tistas del mundo judicialmente hablando”, reivin dicó en una rueda de prensa junto al secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y otros funcionarios.
Ebrard aseguró que la Guardia Nacional tiene “estándares muy altos” sobre derechos humanos y ha recibido un número de quejas “mucho más bajo que cualquier policía del país”.
Al ser cuestionado sobre si este tipo de políti cas ponen en cuestión el compromiso de México con la democracia, Blinken solo respondió: “No”.
Sobre la violencia contra periodistas en Mé xico, Ebrard dijo que “no hay impunidad” y que “todos los casos se están investigando”, afirmó que el actual Gobierno está “investigando a los desaparecidos por primera vez”, y agradeció a EU por su ayuda para fortalecer las capacidades fo renses de México.
El gobierno de Estados Unidos ha aceptado la solicitud del Gobierno de México para aumentar
substancialmente los mecanismos de movilidad laboral en la región. En ese sentido, la nueva pro puesta representa un avance significativo e inno vador hacia el objetivo compartido de gestionar flujos migratorios ordenados, seguros, regulares y humanos.
En respuesta a solicitud de México, y a la visión compartida en materia de movilidad laboral, Es tados Unidos ha anunciado que otorgará 65 mil visas H2-B adicionales para trabajadores tempo rales no agrícolas, de las cuales 20 mil estarán des tinadas para personas de Centroamérica y Haití. Además, ambos gobiernos reiteran su respaldo a mecanismos de cooperación internacional para el desarrollo, a fin de brindar oportunidades di rectamente a las comunidades de origen de las personas migrantes.
Desde ayer, las autoridades de Estados Unidos comenzarán a gestionar el acceso de 24 mil per sonas migrantes de nacionalidad venezolana por vía aérea. El nuevo proceso aceptará únicamente a las y los solicitantes que cumplan con las re glas del programa y que no se presenten en la frontera entre México y dicho país. Las personas migrantes que se encuentran en territorio mexi cano deberán comprobar su ingreso a México previo al día de hoy a fin de poder solicitar de manera ordenada su acceso a Estados Unidos.
dato y a que considera que otorgarle un carácter militar ayudará a su buen funcionamiento.
“Sí, sí cambié de opinión ya viendo el problema que me heredaron. ¿Cómo enfrentar el problema de la inseguridad?”
“Nosotros no queremos un Estado autoritario,
hemos luchado siempre en contra de eso, con el único afán de que (la Guardia Nacio nal) se consolide, que mantenga su disciplina y profesionalismo y, sobre todo, que no se corrompa como sucedió con la antigua Poli cía Federal”, comentó el presidente.
Datos abiertos, herramienta contra la sequía en México: INAI
Para garantizar en el futuro el acceso al agua potable, los datos abiertos son útiles tan to en la identificación de retos, como en for mulación de políticas públicas que contribuyan a solucionar los problemas de sequía y conta minación de acuíferos en México, coincidieron Blanca Lilia Ibarra Cadena y Francisco Javier Acuña Llamas, integrantes del Pleno del Ins tituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Persona les (INAI), durante la inauguración de los tra bajos de la Semana Nacional de Transparencia (SNT) 2022, en el estado de Coahuila.
La Comisionada Presidenta del INAI, Blan ca Lilia Ibarra Cadena, apuntó que los datos abiertos no sólo proporcionan información de manera sistematizada, sino que represen tan un amplio potencial productivo, son de fácil acceso y reutilización, y pueden ayudar a resolver la falta de agua en zonas urbanas, que se prevé empeore en las próximas déca das, cuando México será uno de los 10 países donde habrá mayor escasez del líquido vital, lo que podría afectar a más de 74 millones de habitantes, aunado a las afectaciones a la pro


ducción agroalimentaria nacional.
“Es apremiante el que podamos implemen tar acciones oportunas, con visión de futuro, para garantizar la infraestructura, el desarrollo urbano, y desde luego, el uso de tecnologías necesarias para garantizar el consumo de agua potable, pues ello sin duda incide y nos afecta en nuestra vida cotidiana, y para lograrlo es clave contar con información relevante, no solamente para identificar los retos sino para identificar aquellas problemáticas para poder diseñar estrategias puntuales y que sean acor des a esa realidad y ahí es donde encajan los datos abiertos”.
El Comisionado Francisco Javier Acuña Lla mas, coorganizador del evento, sostuvo que la posverdad ha llenado de incógnitas a la socie dad, por lo que es necesario repensar los pro cedimientos democráticos, para demostrar la utilidad social de las instituciones, a partir de la publicación de datos abiertos que contribu yan a solucionar problemas públicos, como la escasez del agua que, dijo, “es el futuro de las peores confrontaciones humanas”.
ECONOMÍA
Prevé Banxico que suba 75 puntos base la tasa de interés
Hugo Martínez ZapataEl Banco de México (Banxico) mantendrá el ciclo alcista de su tasa de interés a fin de que la inflación converja a su meta de 3% den tro del horizonte de pronóstico (en el tercer trimestre de 2024); sin embargo, un miembro de la Junta de Gobierno descartó incremen tos de 100 puntos base (pb).

De acuerdo con la Minuta de la reunión que sostuvieron, con motivo de la decisión de política monetaria anunciada el 29 de sep tiembre, uno de sus integrantes destacó la im portancia de alcanzar una postura monetaria restrictiva, consistente con la complejidad del panorama inflacionario.
Con base en ello, y con la presencia de to dos sus miembros, decidió por unanimidad au mentar 75 puntos base el objetivo para la Tasa de Interbancaria a un día a 9.25%. Agregó que con esta acción, la postura de política mone taria se ajusta a la trayectoria que se requiere para que la inflación converja a su meta de 3% dentro del horizonte de pronóstico.
La Junta de Gobierno vigilará estrechamen te las presiones inflacionarias, así como todos los factores que inciden en la trayectoria pre vista para la inflación y en sus expectativas. Ello, con el objetivo de determinar una tasa de referencia congruente en todo momento, tanto con la convergencia ordenada y sosteni da de la inflación general a la meta, como con un ajuste adecuado de la economía y de los mercados financieros.
Por otra parte la mayoría comentó que las expectativas de las inflaciones general y subyacente para 2022 y 2023 volvieron a in crementarse. Algunos apuntaron que ello ha
sido en línea con el aumento observado de la inflación.
Debido a ello la mayoría señaló que, en este entorno más complejo, se anticipa que la in flación converja a la meta de 3% en el tercer trimestre de 2024.
Se mencionó que entre los riesgos al alza para la inflación, la mayoría mencionó la per sistencia de la inflación subyacente en niveles elevados y las presiones inflacionarias exter nas derivadas de la pandemia y del conflicto geopolítico.
Uno consideró que los precios internacio
nales de referencia de diversas materias pri mas han presentado una fuerte correlación con los precios domésticos y han generado un traspaso importante a la inflación del país, por lo que puede ser un riesgo si dicho traspaso presenta un efecto asimétrico en el descenso de la inflación conforme el precio de estas materias primas disminuya.
En cuanto a las revisiones salariales, otro estimó que podrían exacerbarse por au mentos adicionales al salario mínimo, el cual podría incrementarse en más de 20% en los próximos dos años.
Renuncia Luz María de la Mora como subsecretaria de Economía
Luz María de la Mora, actual subsecre taria de Comercio Exterior en la Secre taría de Economía (SE), dejaría el cargo el próximo 31 de octubre, luego que se le solicitara su renuncia, trascendió en distintos medios periodísticos, por con siderar la titular de esa dependencia, Ra quel Buenrostro, que no cumple con el perfil y los proyectos que tiene.
La posible salida de la funcionaria de la administración se sumaría a la renuncia de Tatiana Clouthier, extitular de SE, por lo que México se quedó sin dos piezas claves en la negociación de las consultas del tratado en materia de seguridad.

De la Mora era una pieza clave den tro de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC) en torno a la política energéti ca del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) con Estados Unidos y Canadá.
De concretarse la salida de De la Mora, las pugnas comerciales de México, como son la energética y automotriz con Canadá y Estados Unidos se quedarían sin su principal negociadora.
Apenas ayer, representantes del sector pri vado se reunieron con Buenrostro y le soli citaron continuidad y dialogo en las políticas económicas externas e internas por el bien del desarrollo económico del país.
La aún funcionaria es licenciada en Rela ciones Internacionales por el Colegio de Mé xico (Colmex); maestra por la Universidad de Carleton, Canadá; y doctora en Ciencias Políticas por la Universidad de Yale, Estados Unidos.
Aunque desde el primer día del sexenio de la Cuarta Transformación se había desempe
ñado como subsecretaria de Comercio Ex terior, también trabajó en los gobiernos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Acción Nacional (PAN).
Pues se desempeñó como jefa de la Uni dad de Relaciones Económicas y Coopera ción Internacional de la Secretaría de Rela ciones Exteriores (SRE); además de ser la jefa de la Unidad de Coordinación de Ne gociaciones Internacionales de la Secretaría de Economía. En su primer paso por la SE, también se desempeñó como representan te de México ante la Unión Europea.
BREVES
BREVES
Costó al Gobierno 4,549 mdp más comprar medicinas a UNOPS
La decisión de desmantelar el ante rior sistema de compras consolidadas y de contratar a la Oficina de las Nacio nes Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), para adquirir los medicamen tos, le costó al erario 4 mil 549 millones de pesos de más.
Más de la mitad de ese dinero co rresponde al pago por los servicios del organismo de la ONU, que fue de 130 millones de dólares, equivalentes a unos 2 mil 700 millones de pesos.
El G20 Finanzas culmina reunión sin superar diferencias internas
Los ministros de Finanzas y banque ros centrales del G20 concluyeron este jueves sus reuniones en Washington sin lograr un comunicado conjunto, en un contexto de grandes divergencias por la guerra en Ucrania y tensiones entre Estados Unidos y Arabia Saudita.
Se trata de la tercera reunión con secutiva de esta instancia del G20 sin conclusiones comunes, esta vez bajo la presidencia de Indonesia.
Ana Botín advierte que en algún momento habrá recesión
La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, mencionó que en la insti tución financiera prevén que “en algún momento habrá recesión”; sin embargo, apuntó que, en caso de que eso ocurra, la entidad que dirige está “preparada”.
Durante su participación en las jorna das que organiza el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF), que por la mañana la eligió como presidenta, la directiva explicó que, desde la crisis financiera, el banco ha estado aumentando “en grandes cantidades su capital”, además de que cuenta ahora con mayores pro visiones y está sometido a “todo tipo de controles” de gobernanza.

Inflación en EU bajó a 8.2% anual en septiembre
La inflación de Estados Unidos hilo tres meses consecutivos en descenso, al ubicarse en septiembre en 8.2% anual, una décima menos que lo reportado en agosto, de acuerdo con la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS); sin embar go, el dato es menor a lo esperado por analistas.
METRÓPOLI
Sin candidatos aun en el PRD de la CDMX: Nora Arias Contreras



La dirigente del Partido de la Revolución De mocrática (PRD) en la Ciudad de México Nora del Carmen Arias Contreras aseguró que en metrópoli “el PRD aún no decide candidata o candidato a la jefatura de Gobierno, ni a ningún otro cargo de re presentación popular, en nuestro instituto político son respetuosos de los tiempos electorales”.
En entrevista con el “Día la Palabra de México”, la líder del Sol Azteca capitalino, subrayó “quienes aspiren o levanten la mano y quieran adelantarse a los tiempos electorales, es bajo su responsabilidad, debido a que el proceso electoral del 2024 inicia formalmente en el mes de septiembre de 2023”.
Reiteró, “en el PRD en la Ciudad de México so mos respetuosos de la ley y de las aspiraciones de todos los que busquen la postulación del partido, bajo la premisa de trayectoria, productividad y en trega de resultados calificados por la ciudadanía”.
“En el Sol Azteca no se le debe hacer el juego al partido del gobierno -Morena-, pues han usado los ´destapes´ -´corcholatas´- adelantados como distractores de los problemas que afectan a los ca pitalinos, en el PRD no debemos permitir cortinas de humo que nos distraigan”, aseveró.
Recordó, “con base en la Constitución federal, la de la Ciudad de México y de las normas electo rales, el Partido de la Revolución Democrática en la capital realizará en su momento el proceso de selección de los mejores con los perfiles señalados de productividad, honestidad y resultados”.
Apuntó, “en todo caso, aquellos que aspiren a un cargo para el año 2024, deberán renunciar a sus responsabilidades de elección popular para no in
currir en faltas a la ley. Además, deben tomar en cuenta que existe el compromiso de la Alianza Va por la Ciudad de México, con la cual se discutirán y analizarán todos los perfiles. Además, al interior del PRD se tomará en cuenta a la base militante, a la ciudadanía y a los liderazgos, más allá de accio nes oportunistas y ambiciones personales de unos cuantos que toman decisiones unilaterales en lo oscurito”.
Consideró vital que “en la oposición no pode mos seguirle el juego a los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y de Claudia Sheinbaum Pardo, que han usado la fiebre sucesoria como dis tractor de los principales problemas, sin importar les que violan la Ley General en Materia de Delitos Electorales constantemente”.
Proponen impulsar acciones para prevenir cáncer de mama en escuelas
La diputada local Claudia Montes de Oca, promovió una iniciativa que tiene la finalidad robustecer e impulsar la cultura de la prevención, la detección oportuna del cáncer de mama en las escuelas, con templa reformas y adiciones a los artícu los 7, 9 y 52 de la Ley de Educación Local. En conferencia de prensa, Montes de Oca expuso que “concretamente se bus ca que las niñas y niños sepan desde muy temprana edad que esta es una enferme dad que afecta a hombres, y principal mente a miles de mujeres todos los años. Y lo más importante, es que desde muy jóvenes nuestras niñas y niños sepan que se pueden reducir los riesgos para con traer esta enfermedad”.
Mencionó, “también es fundamental que las niñas conozcan que la detección oportuna y la autoexploración puede sal var la vida de sus mamás, y de ellas mis mas en el futuro”.
Acompañada de luchadoras sociales y activistas como Alma Lidia Ortiz Pellón de la Asociación Mexicana de Lucha con tra el Cáncer, Verónica Rocha Rodríguez y Laura Muciño Brito de la Asociación de Salud y Bienestar Social de la Mujer y su Familia, mencionó “esta enfermedad debe atenderse y tomarse cuenta con seriedad. Estoy convencida de que la educación tiene que ser una herramienta al servicio de nosotros en lo individual y colectivo. Por eso, es importante que desde los programas y planes de estudio se fomente esta cultura de la prevención y la autoexploración”.
los Pilares de la Ciudad de México, tengan entre sus finalidades difundir entre la sociedad en general in formación relacionada con el cáncer de mama, y otras enfermedades como el cáncer cervicouterino, “en este mes de la concientización sobre el cáncer de mama, tenemos la responsabilidad de visibilizar este tema que afecta a miles de mujeres y familias todos los años”.
Agregó, “es nuestro deber impulsar to das las acciones legislativas que estén en nuestras manos para que cada vez sean menos las mujeres que pierden la batalla ante esta terrible enfermedad. Desde mi campaña, uno de mis compromisos más importantes ha sido trabajar por la salud y bienestar de las mujeres”.
Dan a conocer paquete de derechos para policías de SSC ante la militarización
Tras maratónica discusión en la Cámara de Dipu tados y la lucha férrea de la oposición para frenar la militarización de México, la bancada de Acción Nacional en el Congreso capitalino presentó una legislación encaminada a la profesionalización y el mejoramiento de las condiciones laborales de los cuerpos de seguridad ciudadana, con la finalidad de disminuir los índices delictivos tan delicados que vive la capital.
El GPPAN refirió, “lo que se busca es que las y los integrantes de las instituciones policiales pres ten su servicio en una institución sólida por cuanto se refiere a la especialización y profesionalización, la igualdad sustantiva y sus acciones afirmativas, así como seguridad jurídica en el régimen disciplinario, se busca reformar la Ley del Sistema de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (Ley de Seguri dad Ciudadana), la Ley de Centros Penitenciarios de la Ciudad de México y la Ley Orgánica de la Secretaría de Seguridad Ciudadana local, en materia del servicio profesional de carrera de la Policía de Proximidad de la Ciudad de México, con el objetivo de aumentar la confianza en la policía capitalina”.
Apuntó, “estamos ciertos que se traducirá en una mayor eficacia en el combate a los delitos que más afectan a los capitalinos, es un trabajo complemen tario al que se viene haciendo en algunas alcaldías de la UNA CDMX como en Benito Juárez, no sólo es disminuir índices delictivos, cómo estadística, sino que la población recupere la confianza de salir todos los días a la calle a realizar sus actividades diarias sin el temor de ser víctima del delito y la violencia”.
Mencionó, también se trata de que las y los inte grantes de las instituciones policiales cuenten con la confianza de prestar su servicio en una institu ción sólida, profesional, inhibiendo la corrupción y generando un sentido de pertenencia entre las y los elementos”.
Refirió, la iniciativa aborda diferentes aristas a tra vés de las cuales, desde el Congreso de la Ciudad de México se busca contribuir a la profesionalización y especialización de nuestras policías. Los aspectos que destacan son: igualdad sustantiva y acciones afirmativas. La Ley de Seguridad Ciudadana obliga al gobierno de la Ciudad de México a desarrollar políticas de prevención social de las violencias y del delito, así como el ataque a las causas estructurales que fomentan su comisión. El desarrollo de dichas políticas debe buscar el respeto a la legalidad y la participación de las víctimas de la violencia.
Así, como la especialización y profesionalización de la policía capitalina, “con el objeto de dar cer teza y eliminar cualquier tipo de nombramiento o asignación de responsabilidades que pase por alto criterios de mérito profesional y especialización, la presente iniciativa busca adicionar a la Ley de Se guridad Ciudadana un artículo 88 bis, que obliga a contemplar en el reglamento correspondiente un catálogo de perfiles por cada grado policial, en el que se especifique como requisitos mínimos el nivel de escolaridad y antigüedad en la institución para ocupar el cargo que se trate, incluyendo la descripción de las funciones principales que se rea lizarán en cada grado jerárquico”.
Indicó, la iniciativa también busca que
Llama Congreso capitalino a actualizar programas de ordenamiento territorial
El Poder Legislativo de la Ciudad de México exhortó al Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva de la Ciudad de México (IPDP), así como a los titulares de las 16 alcaldías, a signar convenios de cola boración con el objetivo de proporcionar asesoría y asistencia técnica a las demarca ciones en la elaboración y actualización de instrumentos de planeación.

En ese sentido, la legisladora Adriana Ma ría Guadalupe Espinosa de los Monteros García mencionó que todas las demarcacio nes territoriales cuentan con un Programa Delegacional de Desarrollo Urbano, instru mento normativo que debería actualizarse
cada tres años, sin embargo, los más recien tes datan del año 2011 y existe uno de 1997. Apuntó, “al no estar actualizados no cum plen con su función primordial, lo que con lleva a distanciar aún más la dinámica cam biante de la Ciudad y su población con los ordenamientos públicos y sus previsiones, estos instrumentos establecen lineamientos, ejes, estrategias y acciones en concordancia con el Programa General de Desarrollo Ur bano para el Distrito Federal, el cual se en cuentra en proceso de consulta ciudadana a cargo del IPDP, con el propósito de actuali zarlo para su posterior discusión y aproba ción en este Congreso”.

ESTADOS
Coahuila estará blindado hasta el último día de mi Gobierno: MARS
Saltillo, Coah.- “Coahuila se mantendrá blin dado hasta el último día de mi gobierno”, dijo Miguel Riquelme Solís, y enfatizó que la política de seguridad pública continuará para que la en tidad se conserve en paz, tranquila y segura.
Al encabezar, junto al alcalde de Saltillo, José María Fraustro Siller, las obras de rehabilitación de la avenida Francisco de Urdiñola, una de las principales y emblemática de la ciudad, el Man datario estatal reiteró su compromiso de velar por la seguridad de las y los coahuilenses.
En ese tenor, señaló que entre las acciones que sigue su Administración en favor de la segu ridad, está el combate frontal al delito, como el narcomenudeo.
Mencionó que Coahuila es el Estado que más judicializa este ilícito, no porque sea una entidad con mayor trasiego de droga: “No, es porque nosotros sí los metemos a la cárcel a los cri minales”.
Riquelme Solís añadió que la posición geo gráfica de Coahuila, además de ser factor para el desarrollo económico, lamentablemente tam bién es para el paso y el trasiego de la droga.
En ese sentido, refirió que su Administración combate frontalmente al delito, y que por ello empeña su palabra.
Destacó que actualmente Coahuila y Saltillo tienen unas de las mejores y reconocidas Poli
cías de México.
Miguel Riquelme insistió: “La seguridad es de todos los días; tenemos que estar muy al pen diente porque siempre puede haber sorpresas”.
“Siempre quieren entrar (los delincuentes) a nuestro estado, que es una entidad con mucho potencial económico y con gente buena, por lo que debemos protegerlo todos los días”.
Asimismo, destacó que, días atrás, su Admi nistración recibió el reporte de que por bre chas de Progreso y Juárez, en la Región Carbo nífera, ingresaron hombres armados.
“De inmediato mandamos todas las Fuerzas de Reacción; me pidieron los helicópteros, se enviaron dos, y cuando uno iba en camino se notificó la detención de cinco individuos, quie nes en posteriores interrogatorios afirmaron venir a Coahuila a provocar violencia”, detalló el Gobernador.
“Que venían a ‘calentar’ la plaza, también por el proceso electoral. No nos vamos a dejar, na die va a entrar a Coahuila y no vamos a permitir que quiten la tranquilidad y la paz de nuestra entidad”.
Además, Riquelme Solís resaltó que estarán muy alertas con nuestras fronteras, como por ejemplo en las colindancias de Saltillo con Nue vo León y Zacatecas, donde la labor de la Policía local es sumamente importante.
Se cuenta con 121 Comités Municipales para erradicar el trabajo infantil
Metepec, Edomex.- La Secretaria del Trabajo, Maribel Góngora Espinosa, encabe zó la 34 Sesión Ordinaria de la Comisión Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil (CIETI), donde se dio a co nocer que 121 ayuntamientos mexiquenses cuentan con su Comité Municipal para la Erradicación del Trabajo Infantil (COMETI).
En el encuentro, se informó que el obje tivo de la CIETI es coordinar las políticas y acciones para evitar y combatir el trabajo infantil, así como diseñar y dar seguimiento a los programas de las dependencias e insti tuciones participantes en la CIETI.
La Secretaria del Trabajo, Maribel Góngo ra Espinosa, dijo que para el Gobierno del Estado de México la erradicación del trabajo infantil es uno de los compromisos priori tarios que se tienen, para cumplir con los objetivos de desarrollo de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.
Agregó que la instrucción del Goberna dor Alfredo Del Mazo es generar los me canismos para erradicar el trabajo infantil y
proteger los derechos humanos y laborales de los adolescentes en edad permitida para trabajar.
En este evento, se presentó y aprobó la convocatoria, lineamientos y calendario para la entrega del Distintivo Estado de México Sin Trabajo Infantil (EDOMÉXSTI), en su ter cera edición, y se tomó protesta a los repre sentantes de los Comités Municipales.

En este sentido, se informó que en los dos eventos anteriores se ha galardonado a 33 centros de trabajo que cuentan con una política de erradicación de trabajo infantil y promueven, dentro de su cadena de produc ción, la no contratación de mano de obra infantil.

También, la Secretaria del Trabajo entregó reconocimientos a personal de la Secretaría de Seguridad, así como a docentes y adminis trativos de la Secretaría de Educación, quie nes participaron en el curso “Prevención y Protección de los Derechos Humanos de Niñas, Niños y Adolescentes en Contexto de Trabajo Infantil y sus Peores Formas”.
Congreso de Oaxaca aprueba extensión de Fuerzas Armadas en las calles
Oaxaca, Oax.- El Congreso de Oaxaca avaló este jueves la iniciativa de reforma que permite la presencia de las Fuerzas Armadas en las calles hasta 2028, lo que convierte a esa entidad en la primera en dar el apoyo al Gobierno federal.
Con 33 de los 42 legisladores en Oaxaca, se logró que las Fuerzas Armadas sigan en las tareas de seguridad, a fin de ayudar a la pacifi cación del país ante el panorama de violencia que se vive en algunos estados.

En la resolución, el Congreso de Oaxaca detalló: “Con ello se avala la presencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pú blica hasta 2028 en el país, para garantizar la pacificación de la República Mexicana”.
Además, con los cambios en la reforma se estipula que la Guardia Nacional quedará a cargo de la operación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), por lo que se es pera que para 2028 ya se encuentre totalmen te fortalecida para que refuerce la seguridad
como institución única.
Apenas el secretario de Gobernación, Adán Augusto López informó un recorrido por los Congresos a fin de platicar de la iniciativa y solicitar apoyos para su aprobación.
Se desconoce si el encargado de la política interior de todos modos va a Oaxaca.
Presentan Nuevo Modelo de Justicia Laboral, en Chihuahua


Chihuahua, Chi.- La gobernadora Maru Campos Galván encabezó el evento de So cialización del Nuevo Modelo de Justicia La boral, que se desarrolló en las instalaciones de la Fiscalía de Distrito Zona Norte y con el cual la mandataria estatal inició su gira de trabajo por Ciudad Juárez.

En su mensaje, la titular del Ejecutivo dijo que con este esquema se le da impulso a una nueva vía para la conciliación y cultura del trabajo y que mejor que hacerlo en una ciudad caracterizada por ser un motor de desarrollo, su competitividad, su gran co mercio transfronterizo y por el esfuerzo de los trabajadores juarenses.
“Como Gobernadora del Estado, es un orgullo decir que Juárez es la ciudad con más empleo en México y la segunda en el país con mayor número de empresas en la industria manufacturera, maquiladora y servicios de exportación, y ahora también le daremos más competitividad con la im plementación del nuevo modelo de justicia laboral”, declaró.
Enfatizó que la inversión de más de 50 millones de pesos (mdp) para la instalación de los Centros de Conciliación Laboral que ya están en operación, permitirá el acceso a una justicia imparcial y expedita.
“Hablamos de que todo un sistema con ciliatorio y judicial estará al servicio de los juarenses para acelerar la resolución de los conflictos, pues será en un máximo de 45 días cuando se alcance un acuerdo entre de mandantes y demandados”, aseveró.
En su participación, el titular de la Uni dad de Enlace para la Reforma del Sistema Laboral de la Secretaría Federal del Trabajo, Esteban Martínez Mejía, dijo que el pasado 3 de octubre cerraron sus puertas las antiguas Juntas de conciliación y arbitraje, para dar paso a los centros de conciliación, aspecto fundamental del nuevo modelo de justicia laboral.
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES







SEGURIDAD Y JUSTICIA
Aseguran fuerzas federales a César “N” autor de balacera en plaza Andares
José Ángel Somera
En despliegue conjunto entre personal del Ejército mexicano, Guardia Nacional, CNI, AIC y FEMDO de la Fiscalía General de la República (FGR), fue detenido en Guadalajara, Jalisco, a César Augusto “N” presunto autor de los enfrentamientos ocurrido en inmediacio nes de las plazas comerciales “Andares” y “Landmark” en Zapopan, donde falleció un empresario del ramo textil y varios lesionados.

La Sedena indicó que la detención de César Augus to se suscitó en la Zona Metropolitana de la capital jalisciense, en ese sitio se llevaron a cabo operaciones conjuntas con la Guardia Nacional, CNI, AIC y FEM DO (FGR), lográndose en dos eventos la detención de César Augusto “N”, presunto jefe de plaza y prin cipal generador de violencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en los municipios de Zapopan, Tlajomulco de Zúñiga y El Salto, .así como de Juan Carlos “N”, ambos presuntos integrantes del grupo delictivo que encabeza Nemesio Oceguera Cervan tes (a) “El Mencho” o “El Señor de los Caballos” con presencia en Jalisco y en otras entidades federativas, incluyendo la Ciudad de México.
La dependencia federal detalló que derivado de los trabajos de inteligencia y coordinación interinsti tucional desarrollados con el CNI, la AIC y la FEM DO (FGR), se identificó que César Augusto “N” está relacionado con los hechos violentos acontecidos a inmediaciones de las plazas comerciales “Andares” y “Landmark” en Zapopan, por el intento de secuestro a un empresario.
Indicó, durante el hecho delictivo corporaciones policiacas jaliscienses y personal del Ejército y Guar dia Nacional fueron agredidos por un comando del CJNG, las fuerzas federales e encontraban en un recorrido por la zona del área comercial, situación que originó tensión y pánico en la ciudadanía que se encontraba en locales comerciales aledaños y transi tando cerca del lugar de los hechos -hubo grabacio nes subidas a las redes sociales-, donde resultaron un escolta y personas heridas.


La Sedena resaltó que se tuvo información sobre la ubicación de los agresores en un inmueble en la colonia Chapultepec Country de Guadalajara, donde al arribar se proporcionó seguridad periférica perso nal militar y de la Guardia Nacional, en tanto agentes del Ministerio Público de la Federación adscritos a la FEMDO y elementos de la Policía Federal Ministerial adscritos a la Agencia de Investigación Criminal (AIC) cumplimentaron una orden de cateo librada por un juez especializado en la materia.
Comentó, en la diligencia se logró la detención en flagrancia delictiva de César Augusto “N”, y el aseguramiento de diversos envoltorios conteniendo narcótico (pendiente por determinar), diversas armas de fuego, cargadores y cartuchos de varios calibres de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, entre ellos granadas de fragmentación y un vehículo.
Apuntó, en una segunda diligencia de cateo cum plimentada en una casa de la colonia Primavera, mu nicipio de Zapopan, se detuvo a Juan Carlos “N”, ase gurándole narcótico (pendiente por determinar) un arma corta, al igual que cargadores y cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y un vehículo blindado.
Resaltó, César Augusto “N” es presunto líder de un grupo de sicarios extremadamente violento, en cargado de la expansión del CJNG responsable del reclutamiento de individuos para efectuar actividades ilícitas y de la eliminación de grupos delictivos anta gónicos, relacionado con diversos hechos delictivos como quema de vehículos y locales comerciales du rante una agresión perpetrada en contra de personal militar, mientras que Juan Carlos “N”, se presume que participó en los secuestros, homicidios e inhumacio nes clandestinas perpetrados en el Área Metropolita na de Guadalajara.

Ambos quedaron a disposición de la Fiscalía Espe cializada en Materia de Delincuencia Organizada (FE MDO) de la Fiscalía General de la República, para de terminar su situación jurídica en las próximas horas. Estas detenciones representan un golpe contundente contra el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Para la delincuencia no hay fronteras, se vale de soberanía de los estados: AGM
El Fiscal General de la República Ale jandro Gertz Manero advirtió que “para la delincuencia no hay fronteras, es una estructura que precisamente se vale de la soberanía de los estados y de las cir cunstancias totalmente claras de nuestras competencias para usarlas en contra de la ciudadanía, por eso cuando trabajamos juntos con todo el respeto a cada uno de los gobiernos, podemos lograr algo que de otra manera sería imposible de hacer”.
Durante su participación en el diálo go de Alto Nivel de Seguridad MéxicoEstados Unidos realizado en Washington, Gertz Manero indicó “lo primero que platique con el embajador Salazar eran tres cosas que nos preocupaban profunda mente por el daño que estaba ocurriendo en México y en los Estados Unidos, para nosotros lo que está ocurriendo con el fentanilo es un fenómeno que le debemos de dar una importancia verdaderamente sustancial”.
Resaltó, “vivimos el problema de las drogas desde los años 70’s y 80’s, se logra ron algunos beneficios y avances, ahora es tamos frente a uno de los fenómenos más terribles que están destruyendo vidas de niños y de jóvenes en México y los Esta dos Unidos, esa debe de ser para nosotros nuestra mayor prioridad, creo que lo que hagamos en eso es poco comparado con lo que eso significa para la vida, para las familias y para las nuevas generaciones de México y de los Estados Unidos”.
Destacó, “vimos algo que era muy im portante, evitar lo que se está haciendo con las personas migrantes, ellos son víctimas y quienes los manejan son unos delincuentes desalmados. Si no tenemos la capacidad de ir a las cabezas de esas organizaciones que de otra manera no se pueden mover, no vamos a resolver el pro blema, el problema viene de México, Cen troamérica y ahora está viniendo de todas partes del mundo, y nosotros tenemos que entender que este fenómeno es un fe nómeno muy complicado ¿por qué?, por que el migrante no es un delincuente, el es quien lo usa, lo explota, lo sujeta a daños que son verdaderamente inhumanos, sino vamos contra esos grupos y esas cabezas
no vamos a poder resolver el problema y por eso tenemos y estamos haciendo lo que es indispensable hacer”.
Recalcó, “el tráfico de armas es para no sotros un problema que viene desde hace muchos años, tenemos que encontrar la manera de impedir que se compren armas de manera ilegal en los Estados Unidos y que penetren a México para generar una confrontación que nos ha costado miles y miles de vidas, es fundamental entender ese fenómeno. Lo tenemos muy claro y déjenme decirles algo, que creo es muy importante, y estos son datos que están ratificados por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística, que son datos que están conocidos perfectamente, el fenó meno de la criminalidad que había crecido en forma desmesurada se ha contenido, no se reconocen los medios, pero la realidad es esa, si se ven las estadísticas de cómo se venían dando los fenómenos de morta lidad en México, a partir de este gobierno se ha logrado la contención de estos de litos”.
Desalojados del Metro no contaban con permisos
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México aclaró los hechos difundidos en redes sociales sobre el desalojo realizado por gendarmes de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de perso nas con tres perros guía de asistencia en la estación del metro San Antonio de la línea 7, “los policías se percataron del ingreso de tres personas con tres caninos, quienes al ser cuestionados si contaban con algún permiso para ingresar a las instalaciones indicaron que no”.
Expuso, conforme a los protocolos del STC-Metro los uniformados solicitaron au torización al jefe de Estación, quien manifes
tó “que no podían acceder toda vez que los cánidos solo pueden ingresar con personas con discapacidad visual, y no para llevar a cabo funciones de adiestramiento al interior del Sistema, retirándose de las instalaciones, hecho que provocó molestia a los usuarios referidos”.
Mencionó, el área de Atención al Usuario del Metro da seguimiento a la situación e hizo contacto directo con una de las usuarias que trasladaban a los canes, con la finalidad de generar un canal de interlocución adecuado y atender su queja, se fijó fecha para una re unión presencial.
Niegan amparo a extitular de la AIC contra orden de aprehensión en su contra
El juzgado VIII de distrito de amparo en materia penal negó el juicio de garantías promovido por la defensa del exdirector de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la entonces PGR Tomás Zerón de Lucio, contra la orden de aprehensión que se li bró en su contra por su presunta responsa bilidad los delitos de tortura, desaparición forzada de personas y coalición de servi dores públicos dentro del caso Ayotzinapa.
El juzgado federal resolvió no estudiar la demanda de garantías por improcedente, aunque no quiso difundir las razones por las que decidió cerrar la demanda fuera de
audiencia.
El exfuncionario federal busco la protec ción de la justicia federal con la intención de evadir la segunda orden de captura li brada por un juez de control de la Ciudad de México en abril de 2021. La Unidad Es pecializada en Investigación y Litigación del Caso Ayotzinapa (UEILCA), responsabiliza al exdirector de la AIC de la extinta PGR de torturar al integrante del grupo delic tivo “Guerrero Unidos” Felipe Rodríguez Salgado (a) “El Cepillo”, identificado en el sexenio pasado como uno de los asesinos de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
DEPORTES
Presentaron el combate ZepedaPrograis, por el título del WBC
Hugo Martínez ZapataSe llevó a cabo en el centro de Los Án geles la conferencia de prensa inaugural para anunciar formalmente “La Batalla de los Mejores”, donde estará en juego el títu lo superligero del Consejo Mundial de Bo xeo (WBC, por sus siglas en inglés), entre el clasificado número1 José “Chon” Zepeda (35-2, 27 KO’s) y el 2, Regis “Rougarou” Pro grais, (27-1, 23 KO’s).
El duelo Zepeda vs. Prograis está progra mado para el sábado 26 de noviembre en el Dignity Health Sports Park en Carson, California y se transmitirá en vivo por PayPer-View.

El cinturón del WBC quedó vacante el 1 de julio, cuando Josh Taylor (19-0, 13kos) de Escocia renunció a la corona, en lugar de una defensa de título obligatoria contra José Zepeda.
Originalmente, Zepeda debía enfrentar al excampeón José Carlos Ramírez, cuyo pro pio deseo de pelear por un segundo reinado del título de las 140 libras, se vio afectado por la demora en que el cinturón estuviera disponible.
Ramírez se enfrentó y derrotó al excam peón de dos divisiones José Pedraza en mar zo, tomando la pelea con la intención de un próximo desafío por el título antes de su ya programada boda en octubre. El momen to de la orden conflictuó con su calenda rio fuera de ring, con Ramírez de acuerdo en retirarse y enfrentarse al ganador de la próxima pelea por el título vacante orde nada.
“Chon” Zepeda dijo: “Ambos estamos en nuestro mejor momento. Este es el 1 contra el 2, los dos mejores peleadores de la divi sión. No vemos eso muy a menudo hoy en
día en el boxeo y esto demuestra que será una gran pelea. Ambos tenemos muchos no cauts, verdadero poder de pegada. Me estoy preparando para el infierno porque sé que será ese tipo de pelea. Es una pelea real mente emocionante para los fanáticos”.
Además, agregó: “No hay mucha necesi dad de hablar basura entre nosotros. Ambos hemos hecho nuestro trabajo en el ring y los fanáticos del boxeo saben qué tipo de pelea esperar. Ya pasé un infierno con Iván Baranchyk, José Ramírez y José Pedraza. Re gis golpea fuerte, es inteligente dentro del ring y es zurdo. Tiene todos los ingredientes para una gran pelea”.
Del choque indicó: “No me sorprendió en absoluto que tuviéramos esta pelea. Los dos lo queríamos, los dos queremos ser campeones del mundo. Ambos necesitamos este título, tenemos 33 años y estamos en nuestro mejor momento. Quien gane este título vivirá una experiencia que le cambiará la vida”.
Bruno Rodríguez ante César Ramírez, en semis del Campeonato Nacional
El queretano Bruno Rodríguez y el vera cruzano César Ramírez consiguieron el pase a las semifinales del XXVII Campeonato Nacio nal de Primera Fuerza de Tenis Varonil Punta Brasas AMTP 2022, que con bolsa de 300 mil pesos, que se disputa en las canchas duras del Club Irlandés de Raqueta, en Huixquilucan, Es tado de México, en una jornada que resultó plena de calidad, con dos partidos llenos de pundonor.
El ex Copa Davis Bruno Rodríguez, quien tuvo el lugar 364 como mejor ranking ATP en su carrera (2010), fue el primero en saltar a la cancha y en un duelo muy cerrado superó a 7-5, 6-4 al tercer sembrado, el poblano Ivar Aramburu, nieto del Capitán-Leyenda Francis co “Pancho” Contreras.
Por su parte, César Ramírez, ex campeón de la Copa Internacional Juvenil Casablanca en el año 2007, jugador Copa Davis, quien tuvo como mejor ranking el 391 en el 2012, levantó la raqueta después de una fragorosa batalla ante el campeón nacional José Antonio Rodríguez por 6-4, 5-7, 6-3, en un partido de
gran calidad que cautivó a los aficionados del Club Irlandés.
El capitán del equipo mexicano de Copa Davis, el chihuahuense Miguel Gallardo, en compañía del capitalino Alonso Delgado, se metió a las semifinales de dobles del Cam peonato Nacional de Primera Fuerza de Tenis Varonil Punta Brasas AMTP 2022, luego que dieron cuenta de la pareja integrada por el veracruzano Rodolfo Jauregui y el morelense Jorge Olaya al son de 6-2, 6-4.
Gallardo y Delgado esperan en semifinales a la pareja vencedora del duelo entre los pri meros de la siembra, el chiapaneco José An tonio Rodríguez y el poblano Ivar Aramburu frente a Santiago Báez y Paulo Ramos.
Por su parte, la segunda pareja preclasifica da que integran el jalisciense Eduardo Oroz co y el sonorense Luis Pineda vencieron por 6-1, 6-1 al michoacano Leonardo Aguilar y al mexiquense Ulices Cortés y ahora esperan al ganador del duelo entre las duplas de Marat Sánchez y Ángel Arias ante David Koch y Car los Zerega.



Virgen y Sarabia entran en acción en el Pro Tour de Voleibol de Playa
La pareja mexicana de voleibol de playa integrada por Juan Virgen y Miguel Sarabia volverá a la acción este viernes en el “Beach Pro Tour Challenge”, en Malé, Maldivas, don de comenzará su participación, sembrados en quinto en la gráfica principal, ante los estadu nidenses Logan Webber y Evan Cory.

Ayer, Webber y Cory se impusieron 21-14 y 21-19 a sus compatriotas Adam Roberts y Cody Caldwell en la ronda de Calificación, lo que les valió entrar en vigésimo puesto al es quema estelar que dio cabida a 24 parejas.
Actualmente, y después de participar en di versos torneos Elite 16 y Challenge, los nive les más fuertes del Pro Tour de la Federación Internacional de la disciplina, el binomio mexi cano Virgen-Sarabia se ubica en la posición 40 de la clasificación mundial. La sexta fecha del Challenge, celebrada en julio en Agadir, Marruecos, representa hasta ahora la mejor participación de la pareja nacional, al ganar tres juegos.
Juan Virgen y Miguel Sarabia llegan a Maldi vas luego de competir en la sexta etapa de la serie Elite 16, que terminó el 2 de octubre en París, Francia.
Allí los mexicanos ganaron 21-17 y 21-17
a los checos Jakob Sepka y Tomás Semerad, y cayeron 16-21 y 14-21 ante los franceses Youssef Krou y Arnaud Gauthier-Rat.
En Malé, Virgen, originario de Nayarit, y Sa rabia, representante de Nuevo León, son aten didos por el entrenador Mario Becerra y el fisioterapeuta Jesús Salazar.
WBC y AOM proponen a JC Chávez, al Premio Nacional del Deporte
El gran campeón de boxeo, Julio César Chávez, fue propuesto para obtener el Pre mio Nacional del Deporte 2022 en el campo f) por trayectoria destacada en el deporte mexicano, informó el presidente de la Aso ciación de Olímpicos Mexicanos (AOM), el medallista olímpico Daniel Aceves Villagrán, de manera coordinada con el Consejo Mun dial de Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés).

“En una reflexión conjunta como Mauri cio Sulaimán, acordamos hacer la propuesta para que el multicampeón e ícono del boxeo mundial, Julio Cesar Chávez, pueda ser con siderado, en el campo de trayectoria, para recibir este máximo galardón que otorga el Gobierno de México a lo mejor del deporte nacional, destacó Aceves Villagrán.
El sonorense Julio César Chávez, es junto con el beisbolista Fernando Valenzuela y el futbolista Hugo Sánchez, las máximas glo rias y leyendas del deporte nacional y hasta el momento solo el púgil no ha recibido el Premio Nacional del Deporte, distinción que entrega el Gobierno de México desde 1975.
La propuesta fue presentada en tiempo y forma ante el Consejo de Premiación que coordina la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), sostuvo Ace
ves Villagrán, también presidente de la aso ciación civil, Premios Nacionales Deportivos Mexicanos.
Aceves indicó que seguramente otras fe deraciones, organizaciones y entidades que forman parte del Sistema Nacional del De porte, se sumarán a la propuesta para que el gran campeón en retiro obtenga tan precia do galardón. “Es momento de reconocer a un gran ídolo fuera y dentro del ring, como es Julio César Chávez”.
Queen lanza canción inédita con Fredie Mercury

A 30 años de la muerte de Fredie Mer cury, el grupo Queen ha publicado un tema inédito en el que aparece su gran líder.
‘Face It Alone’ se grabó originalmente durante las sesiones de estudio de la le gendaria banda de rock para su álbum de 1988, ‘The Miracle’. Pero fue uno de los que no se incluyó en el corte final, por lo que nadie lo había escuchado nunca, hasta ahora.
Fue redescubierta cuando el equipo de la banda escuchó los archivos de Queen para trabajar en la próxima reedición del álbum.
El baterista Roger Taylor dijo a The Mi rror que era una “pequeña joya de Fred die que habíamos olvidado”, añadiendo: “Es maravilloso, un verdadero descubri miento. Es una pieza muy apasionada”.
El tema se grabó originalmente a fina les de los años 80, durante las sesiones del álbum The miracle, que fue un éxito de ventas, pero nunca llegó a publicarse.
“Nos habíamos olvidado de este tema”, dijo Taylor en un comunicado. “Pero ahí estaba, esta pequeña joya. Es maravillosa, un verdadero descubrimiento. Es una pie za muy apasionada”.
Cabe recordar que Freddie murió de manera trágica en 1991 a la edad de 45 años, un día después de revelar pública
ESPECTÁCULOS Y CULTURA Christian Nodal explica porque se tatuó la cara
mente que le habían diagnosticado VIH.
Al hablar de la canción, el guitarrista de Queen, Brian May, afirmó: “Estoy contento de que nuestro equipo haya podido encontrar este tema. Después de todos estos años, es genial escucharnos a los cua tro, sí, Deacy [el bajista John Deacon] también está ahí, trabajando en el estudio en una gran idea de can ción que nunca llegó a completarse... hasta ahora”.
La banda de rock -que se encuentra entre las más exitosas de todos los tiempos- se formó en 1970 con Freddie Mercury, Brian May, Roger Taylor y John Deacon.
Algunos de sus mayores éxitos son la icónica ‘Bohemian Rhapsody’, ‘We Will Rock You’, ‘Another One Bites The Dust’ y ‘Don’t Stop Me Now’.
El guitarrista Brian May y el baterista Roger Taylor informaron por primera vez a los fans sobre la exis tencia de Face it alone durante una entrevista en el verano boreal.
The miracle, el decimotercer álbum de estudio de Queen, salió a la luz dos años antes de que Mercury muriera de una neumonía relacionada con el sida en 1991.
La próxima reedición, lanzada como una caja de edición de coleccionista de ocho discos, incluirá seis canciones inéditas, así como diálogos entre los inte grantes de la banda -Mercury, May, Taylor y el bajista John Deacon- mientras estaban en el estudio.
La última vez que Queen incluyó tres cancio nes inéditas con Mercury fue en su álbum de 2014 Queen forever.
Ringo Starr da nuevamente positivo a Covid; suspende gira
El cantante mexicano Christian Nodal ha dado mucho de qué hablar por la vida de ex cesos que ha llevado, además por sus constan tes cambios de looks en los que se lleva de paso los tatuajes en el rostro, a los culaes ya les encontró explicación.

Durante su presentación en el palenque de Guadalajara, Jalisco, uno de los eventos más importantes de las Fiestas de Octubre en la entidad, confesó el triste motivo por el que se hizo varios tatuajes en la cara, el más llamativo de ellos fue el diseño debajo de sus ojos que atraviesa el puente de su nariz con un signifi cado prehispánico.
Entre los cambios más visibles que ha ex perimentado el cantante en los últimos años, son los innumerables tatuajes que tiene en
gran parte de su cuerpo, incluyendo el rostro, algo que sin duda le ha generado cientos de críticas.
Sin embargo, en sus últimas apariciones ha sorprendido sin ningún diseño, aunque se des conoce si se sometió a un tratamiento láser o si sólo se trata de maquillaje.
Durante el palenque, Nodal reconoció que no sabía qué responder cuando le pregunta ban el motivo por el que se había tatuado el rostro, hasta que una reportera le dio una gran respuesta. “Mi respuesta no estaba preparada por más que yo quería, pero una reportera gritó: ‘¡Nodal!, ya sé por qué estás tatuado’ y resolvió todos los problemas de mi vida: ‘es para cubrir los besos que te han dado’”, admi tió el cantante.


Ringo Starr dio a conocer que su gira Ringo Starr and His All Starr Band, la cual pasaría por México el próximo 19 y 20 de octubre, está cancelada debido a que dio positivo a COVID-19 este jueves.

A través de sus redes sociales, el exinte grante de The Beatles compartió una selfie, acompañada de un corto mensaje, con el que anunció que volvió a dar positivo a una prueba de COVID-19, esto luego de haber se contagiado a principios de este mes.
“Estoy muy seguro que estarán tan sor prendidos como yo, di positivo nuevamente por covid. El resto de la gira está cancelada. Les envío pas y amor, Ringo”
Por tanto, los conciertos en Estados Uni dos de San José, California (14 de octubre); Paso Robles, California (15 de octubre); Los Ángeles, California (16 de octubre) y los que se celebrarían en el Auditorio Na cional, en la Ciudad de México (19 y 20 de octubre) están cancelados.
Hasta el momento, la empresa organiza dora de los shows en México, Ocesa, no ha dado a conocer el proceso que tendrán que seguir las personas que compraron en tradas para ver a Ringo Starr ahora que el resto de la gira ya no se llevará a cabo.
Esta es la segunda ocasión en el mes que Ringo pasa por esta situación, pues el pasa do 3 de octubre el músico dio a conocer que contrajo la enfermedad causada por el SARS-CoV-2, motivo por el que tuvo que
cancelar cinco de sus conciertos programa dos en Canadá. El 10 de octubre compartió que finalmente dio negativo y retomaría su tour.
Esta gira de el exBeatle y su banda -inte grada por Warren Ham, Edgar Winter, Steve Lukather, Hamish Stuart, Colin Hay y Gregg Bissonette- ya se había pospuesto en años anteriores, pues sus fechas originales para llevarse a cabo eran en 2020 y se tenía pro gramado que llegara a México desde octu bre de 2020.
Regresa a los entrenamientos Alejandra Orozco
Francisco Martínez HernándezLa mexicana Alejandra Orozco, medallista olímpica de saltos, aseguró estar recuperada de una cirugía de hombro, lista para afrontar el ciclo olímpico rumbo a los Juegos de París 2024.

“Estamos en espera de los selectivos nacionales para buscar el próxi mo año la plaza olímpica tanto en individual como en clavados sincroniza dos”, dijo en conferencia de prensa.
Con 15 años Orozco fue subcampeona olímpica en saltos por parejas desde la plataforma de 10 metros en Londres 2012 y obtuvo la presea de bronce en la misma prueba en Tokio 2020, lo que la tiene como una de las deportistas latinoamericanas más constantes de la década.
La competidora dijo a los medios que está por terminar su rehabilita ción de una cirugía de hombro izquierdo a la que se sometió en septiem bre de 2021, luego de una lesión de más de tres años que se agravó con un accidente automovilístico.
Aseguró que junto con su entrenador Iván Bautista intentaron acelerar el proceso de rehabilitación para competir este año, pero solo logró que el hombro estuviera en 60 por ciento de recuperación.
“Por intentar competir se aceleraron algunas etapas y mi hombro no estaba al 100; estaba tirando en la plataforma de 10 metros, mi hombro estaba a 60 o 70 por ciento y había riesgo de retroceder y de arriesgarme a que lo que ya había funcionado con la cirugía se echara para atrás”, dijo.
Orozco afirmó que volvió a los entrenamientos junto a Gabriela Agún dez, su pareja en la plataforma con la que buscará ser protagonista en los Juegos Panamericanos de Chile 2023 y en los Olímpicos de París.
La saltadora afirmó que está en una etapa de motivación no solo por volver a los entrenamientos, sino por la ilusión de vivir un nuevo ciclo olímpico y de contraer matrimonio en los próximos meses.
Alejandra está postulada al Premio Nacional del Deporte en la cate goría de trayectoria deportiva, lo cual celebró. “Feliz y agradecida por estar registrada como candidata al Premio Nacional de Deporte 2022 en la modalidad de trayectoria deportiva, sería una cereza al pastel a más de quince años de trayectoria deportiva en mi deporte y como doble medallista olímpica”, señaló.
Abundó que ganar el Premio Nacional del Deporte “sería la cereza del pastel, es algo muy importante en mi vida, sería el respaldo al esfuerzo, dedicación, compromiso, resultados, pero sobre todo para buscar mejo rar, es difícil llegar, pero también mantenerse”.


Orozco Loza adelantó que ganar la condecoración será esa “energía, inyección de motivación, a mi ciclo olímpico París 2024”, donde anhela subirse al podio.
La chica de El Día
