¡ Marcha histórica!
500
Miles de personas se dieron cita en el Ángel de la Independencia para mostrar su apoyo al Instituto Nacional Electoral, como parte de la defensa de la democracia en el país, en una marcha pacífica que se llevó a cabo en más de 50 ciudades de la República Mexicana logrando enormes concentraciones, siendo cerca de 300,000 personas, tan sólo en la Ciudad de México. >> 3
Negligencia en el Colegio Williams
Agentes de la PDI detuvie ron a la maestra de nata ción Ana “N” y el salvavidas Alberto Alonso “N”, en el marco de las investigaciones en torno al deceso de Abner “N” estudiante de nivel básico del colegio privado “Williams”. Ana María fue trasladada al Centro de Reinserción Social de Santa Martha Acatitla y Alberto Alfonso, al Reclusorio Sur. >> 3
60
Número 19192 Año: LX Ciudad de México, lunes 14 de noviembre de 2022
Años
https://eldiaoficial.com/
EDITORIAL
Esténtor Político
Miguel Ángel Casique Olivos
Evitar Reforma Electoral a modo y defender al INE es verdadera democracia
En @IglesiaMexico, la cuenta oficial de Twitter de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), el pasado 31 de octubre se publicó este mensaje: “Ningún ciudadano, y menos los gobernantes que juraron guardar la Constitución de los Estados Uni dos Mexicanos, tienen derecho a impulsar reformas que eliminen o comprometan la fortaleza de las Ins tituciones que son el soporte del Estado Mexicano, como es el caso del INE y TEPJF”. Con esta decla ración clara y precisa, los obispos católicos del país marcaron su posición frente a la reforma electoral que promueven el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su gobierno.
El comunicado, con número 157/22, comienza con un reconocimiento a la labor que el Instituto Nacio nal Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) han realizado en favor de la vida democrática del país. “Se trata de una institución ciudadana que ha madurado gracias a su autonomía de los poderes políticos y, en estre cha relación con la ciudadana y la pluralidad de los partidos políticos, ha permitido durante los últimos 25 años la realización de procesos electorales (ge nerales y locales) justos, equitativos, abiertos, trans parentes y confiables, de forma legal y pacífica, para la renovación de los cargos de elección popular”.
Cualquier ciudadano medianamente informado estará de acuerdo con estas declaraciones de la Iglesia católica; más cuando sabe que políticos de todos los partidos han ocupado cargos de repre sentación popular gracias al trabajo del INE.
¿Por qué entonces los mexicanos tendríamos que permitir que AMLO, su gobierno y su partido sigan atacando al INE y ahora quieran eliminarlo? El INE y el TEPJF son el resultado de la lucha y compromi so de miles de mexicanos de la sociedad civil, y de todos los signos partidistas, quienes lograron abrir caminos para la democracia real en México. El INE acaba de cumplir 32 años de vida y lo debemos de fender por la sencilla razón de que es de todos y, por tanto, a nosotros nos corresponde calificar su desempeño y decidir su futuro.
Desde que AMLO a la Presidencia ha tenido clara la idea de que el INE es “un estorbo” para perpe tuarse en el poder; así se explica la campaña de desprestigio que ha lanzado contra esta institución y sus integrantes desde sus conferencias y redes so ciales; por ello se empeña en tomar el control abso luto del INE o suprimirlo. Pero el INE se le resiste, a diferencia de otros organismos que se le entregaron desde el principio, como la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), La Comisión Regula
dora de Energía (CRE), el Instituto Mexicano de la Radio (IMR) y la agencia Noticias del Estado Mexicano (Notimex).
Los primeros ataques contra el INE usaron el trillado argumento de que los salarios de los consejeros electores eran estratosféricos y una forma de corrupción. Ese discurso cobró fuerza cuando nombró a cuatro nuevos miembros del INE para reemplazar a quienes habían terminado su periodo. Una segunda campaña, aún más agre siva, fue cuando el Consejo General del INE deci dió hacer efectiva la disposición legal que prohíbe a los funcionarios del gobierno hacer proselitis mo con dinero público o publicitar obras públi cas del gobierno como logros de partido.
Este embate político subió de tono hasta que AMLO acusó al INE de ser “enemigo de su go bierno, de atentar contra su derecho a la libre expresión y manifestación de sus ideas”.
La reforma constitucional en materia electo ral propuesta por AMLO es regresiva y atenta contra la democracia al inclinar la balanza en fa vor del Gobierno Federal en las elecciones en
puerta. Propone la creación de un “Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC)” que sustituiría al INE; los consejeros elec torales disminuirían de 11 a siete y serían propuestos por las Cámaras de Diputados y Senadores, la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el titular del Ejecutivo Federal; se eliminarían 200 diputados y 32 senadores de representación proporcional; se reduciría el financiamiento de los partidos políticos y se redefiniría el concepto de “propaganda” para que el gobierno se pronuncie durante las elecciones. Es decir, una reforma electoral a modo y capricho del señor Presidente.
Todo está pensado para favorecer a AMLO y a los dirigentes morenistas quienes, a decir de politólogos y analistas serios, se han en fermado tanto con el poder que incluso el mismo Presidente ya no debería estar gober nando. Todos los mexicanos debemos evitar que se pongan en peligro la estabilidad y la gobernabilidad del país; las consecuencias se rían fatales para todos. Por el momento, que rido lector, es todo.
2 Lunes 14 de noviembre de 2022
El Dia La Palabra de Mexico, Año LX, No.19192 Noviembre 2022, es una publicación DIARIA, editada por El Dia La
de
Av. Insurgentes Norte 1210, Col. Capultitlán, C.P. 07370, Delegación Gustavo A. Madero, Tel. 55-17-83-04 y 55-17-39-67, www.periodicoeldia.mx Editor responsable: Guillermo Escalante Nuño. Reservas de Derechos al Uso exclusivo No. 04-2011-081810080500-101, ISSN: en trámite. Licitud de Título y Contenido No. 15337, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de
y Revistas Ilustradas de
Impreso
Av.
Palabra
Mexico.
Publicaciones
la Secretaría de Gobernación.
en Escatino Publicaciones, S.A. de C.V.,
Insugentes Norte No. 1210 Altos, Col. Capultitlán, C.P. 07370, México, D.F. Delegación Gustavo A. Madero, éste número se terminó de imprimir el 14 de noviembre de 2022 con un tiraje de 68000 ejemplares. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 0274-RHY emitido y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes
de la publicación sin previa autorización por escrito de El Dia La Palabra de Mexico.
Dr. Guillermo Escalante Nuño Presidente del Consejo de Administración y Director General
Javier Escalante Tinoco Asesor
Pedro Hernández Jefe de Información
Guillermo Escalante Tinoco Asesor
Don Ernesto García Chaires Director de Asuntos Gubernamentales
Marisol Hernández Müller Directora Editorial
Yessica Escalante Tinoco Departamento Jurídico
NACIONAL
Marcha histórica defiende la democracia en México
Marisol Hernández Müller
Miles de personas se dieron cita en el Ángel de la Independencia para mostrar su apoyo al Instituto Na cional Electoral, como parte de la defensa de la demo cracia en el país, ante la propuesta de reforma electo ral que se encuentra en manos de los legisladores, en una marcha pacífica que se llevó a cabo en más de 50 ciudades de la República Mexicana logrando enormes concentraciones.
Conforme a los reportes de diversas fuentes, fueron casi 300,000 personas las que se dieron cita en la mar cha de la Ciudad de México, mientras que en conjunto con las demás ciudades podrían alcanzar un total de dos millones de personas.
El coordinador de la bancada panista de Acción Na cional en el Senado, Julen Rementería del Puerto, asistió a la caminata en defensa del Instituto Nacional Electo ral (INE) e hizo un llamado a los mexicanos a defender la democracia del país.
“Estamos aquí para defender al país y para defender al INE, es necesario que este gobierno respete la auto nomía de la institución, ya basta de intentar controlarlo para beneficio del partido en poder, esta marcha es a favor de nuestra democracia”, indicó.
En compañía de diversos colectivos, ciudadanos, em presarios y políticos de la oposición que partieron del Ángel de la Independencia, con la consigna promover la defensa del INE, el legislador veracruzano remarcó que el instituto electoral se encuentra amenazado por un gobierno autoritario y represor.
“No es como dice el presidente, no estamos de fendiendo a una persona, estamos defendiendo a un organismo que le quieren quitar su autonomía y la al ternancia, y que no solo fue bueno cuando ganó López Obrador, que entiendan que no cederemos ante los caprichos de un solo hombre”, sostuvo.
Rementería del Puerto destacó que el Presidente de la República se irá en dos años, pero si Morena logra la destrucción de la democracia dejará un daño que repercutirá siempre.
“La reforma electoral que pretende aprobar Morena y sus aliados es un duro golpe a la democracia del país y como oposición no vamos a permitir que el partido en el poder siga destruyendo las instituciones y dilapidan do lo que en tantos años ha costado construir”, finalizó El coordinador de las diputadas y diputados fede rales del PAN, Jorge Romero Herrera informó que al grito de “El INE no se toca”, dejó claro que el PAN no avalará la reforma que propuso el mandatario federal, porque atenta contra las libertades no sólo del INE, sino también del Tribunal Electoral y de los institutos electorales locales.
”La democracia es nuestra y el garante es el INE, por lo que la ciudadanía cuenta con Acción Nacional para
cuidar nuestra democracia, para que sigamos viviendo con derechos electorales y libertades políticas”, aseguró Romero Herrera.
En la “marcha por la democracia”, el panis ta aseguró que no permitirán regresar a los tiempos autoritarios, a un país con elecciones intervenidas y concentración desde el Poder; pues afirmó que si lo que prospera es la pers pectiva del oficialismo, con una reforma apega da a su propuesta, se estaría desmantelando el funcionamiento democrático de México, des articulando al INE.
En el recorrido que comenzó en el Ángel de la Independencia y culminó en el Monumento a la Revolución, las y los legisladores albiazu les aseguraron que privilegiarán siempre el diálogo y entendimiento mutuo entre todas las fuerzas políticas, para que el oficialismo no pretenda imponer su iniciativa, porque de ser aprobada, México sería un país autoritario y antidemocrático.
MC
El Grupo Parlamentario de MC respalda el mandato de las y los miles de ciudadanos que ayer se hizo presente en la marcha por la de fensa del Instituto Nacional Electoral (INE) y en contra de la reforma electoral que preten de el régimen.
“En la Bancada Naranja refrendamos nues tro compromiso desde el Congreso de la Unión: votaremos en contra de cualquier in tento por aprobar una reforma que pretende regresar al pasado y vulnerar nuestro sistema democrático”, señaló la fracción a través de un comunicado.
Comentó que México no merece una reforma impuesta por una sola voluntad, y “nuestro futuro no puede ser resultado de la seducción de un pasado que fue desterrado”, como advirtió José Woldenberg, expresidente del entonces Instituto Federal Electoral, desde el Monumento a la Revolución.
“Movimiento Ciudadano defenderá en tri buna el mandato ciudadano y seguirá dialogan do con académicos y activistas por la defensa del INE. El martes 15 de noviembre se reali zará el conversatorio de Pensando en México junto a Jacqueline Peschard, Mauricio Merino y José Woldenberg”, concluyó la bancada.
PRI
El grupo parlamentario del PRI comentó que no están negociando nada sobre la Refor ma Electoral y votarán en contra de la que ha
presentado el Ejecutivo federal en la mate ria, con la certeza de que no vamos a tocar al INE, a los tribunales electorales y a los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES), aseguró su coordinador, el diputa do Rubén Moreira Valdez quien señaló que es importante aclararlo, porque hay versio nes de todo tipo, se crean discursos políti cos y hay que tener cuidado de no caer en la trampa de entrar a esas discusiones.
Recordó que los de Morena tienen una mayoría que les permite desahogar todo lo que sean leyes secundarias o todo lo que no requiera mayorías calificadas; además, subrayó, ellos utilizarán como discurso po lítico el sueldo de Lorenzo Córdova o la prestación que recibían los consejeros al contraer matrimonio.
Woldenberg
Al finalizar la marcha, el exconsejero pre sidente del desaparecido Instituto Federal Electoral (IFE), José Woldenberg, fue el úni co orador e hizo un llamado a los mexica nos a oponerse a la desaparición del Ins tituto Nacional Electoral (INE), uno de los ejes centrales de la iniciativa de reforma en la materia que ha propuesto el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Estamos aquí reunidos con un solo ob jetivo claro y trascendente: defender el sis tema electoral que varias generaciones de mexicanos construyeron, que ha permitido
la convivencia y competencia de la pluralidad y la estabilidad políticas, la trasmisión pacífi ca de los poderes públicos y la ampliación de las libertades”, fueron las palabras con las que abrió su participación.
Estamos aquí ciudadanos de muy diferentes orientaciones políticas y extracciones socia les, militantes de partidos, integrantes de or ganizaciones sociales y personas sin filiación política.
Destacó que el actual INE es el resultado de ocho reformas que se llevaron a cabo en tre 1977 y 2014, pero para lograr esos cam bios legales “se requirió de movilizaciones, luchas, denuncias, acuerdos y, sobre todo, conformar normas e instituciones electorales capaces de ofrecer garantías de imparcialidad y equidad a la diversidad de fuerzas políticas que modelan el país”.
“Esa democracia se construyó con el tra bajo de millones, de varias generaciones de mexicanos y mexicanas, cuyo edificio culmi nante fue el Instituto Nacional Electoral. Ese gran cambio histórico no puede ser explicado sin la existencia de nuestro sistema electoral”, sostuvo.
Aunque reconoció que la democracia en México no ha llegado a su “estación final”, y mucho menos a “un paraíso”, insistió que que sí se ha logrado “una germinal democracia, pero que nos ha permitido asentar la plurali dad política y que la misma pueda coexistir y competir de manera pacífica”.
Llama Senado a redoblar esfuerzos para localizar a niñas, niños y adolescentes desaparecidos
De acuerdo con la Red de Derechos de la Infancia en México, que realizó un estudio con datos desde 1964 hasta el 25 de octubre de 2021, el número de infantes y adolescen tes desaparecidos registró un incremento considerable.
En este contexto, el Senado de la Repú blica aprobó un exhorto para que la Fisca lía General de la República y sus homólogas en las 32 entidades federativas entablen una
mesa de coordinación interinstitucional, a fin de mejorar los protocolos de actuación in mediata para la búsqueda y localización de niñas, niños y adolescentes desaparecidos, así como para incluir mejoras a la Alerta Amber.
Las y los senadores hicieron un llamado para que estas dependencias redoblen sus esfuerzos y realicen investigaciones efectivas, a fin de localizar a niñas, niños y adolescentes desaparecidos.
La Cámara de Senadores también solici tó a la FGR que remita a esta soberanía un informe pormenorizado sobre el avance y la atención de las denuncias realizadas por des aparición de menores.
En el dictamen, destacaron que en el país se han registrado 82 mil 328 niñas, niños y adolescentes como desaparecidos, de esa ci fra, 16 mil 378 personas continúan sin locali zación, mientras que 65 mil 950 de hasta 17
años fueron encontradas, y sólo 710, fueron halladas sin vida.
También señalaron que la Comisión Na cional de Búsqueda y del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localiza das reportó que el Estado de México, Jalis co y Tamaulipas concentran 40.8 por ciento de las desapariciones de niñas, niños y ado lescentes a nivel nacional, con tres mil 740, mil 704 casos y 231 casos, respectivamente.
3 Lunes 14 de noviembre de 2022
Ley de Protección Cultural de pueblos indígenas y comunidades afromexicanas presenta rezagos
* Están pendientes acciones del Poder Ejecutivo, como la realización del Reglamento, integración del Sistema de Protección, su Estatuto o, incluso, la integración del Registro Nacional de Patrimonio Cultural.
* De acuerdo con el INEGI, 2021, hasta el año 2021 había 7.3 millones de personas hablantes de lenguas indígenas y 2.5 millones de afrodescendientes en el país.
A casi un año de la publicación de la Ley Federal de Protección al Patrimonio Cultural de los Pue blos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, se encuentran pendientes por realizar algunas accio nes para la adecuada implementación de este nuevo ordenamiento, de acuerdo con un estudio de la Di rección General de Análisis Legislativo del Instituto Belisario Domínguez (IBD).
El documento titulado “La Ley Federal de Protec ción al Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comu nidades Indígenas y Afromexicanas ¿Qué falta?”, ela borado por la investigadora Carla Angélica Gómez Macfarland, destaca que entre los temas pendientes
se encuentra la publicación el Reglamento de la ley, lo cual debió haber ocurrido a mediados de este año, según el plazo previsto en los artícu los transitorios.
Asimismo, señala que tampoco se ha integra do totalmente el Sistema de Protección del Pa trimonio Cultural previsto en la ley, el cual fue concebido como una instancia de colaboración y concertación de acciones y estrategias para el cumplimiento del objeto y fines de la ley.
Otra disposición que no ha sido instrumenta da (aunque se ha emitido ya la convocatoria a las Jornadas de Registro Nacional para la integración del Catálogo Nacional de Pueblos y Comunida des Indígenas y Afromexicanas), según el estudio, es la creación del Registro Nacional del Patrimo nio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indí genas y Afromexicanas, un instrumento de la po lítica pública para identificar, catalogar, registrar y documentar las manifestaciones de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, y cuya responsabilidad recae en el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas.
De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020 (INEGI, 2021) en el año 2010, 6.6% de la población total de 3 años (6 millones 913 mil 362 personas) y más eran hablantes de lengua indígena, en comparación con 6.1% (7 millones 364 mil 645 personas) de 2020.
La población que se autorreconoce como
afromexicana o afrodescendiente, constituye 2% de la población total, es decir, 2 millones 567 213 personas, de las cuales 50.4% eran mujeres y 49.6% hombres.
El Sistema de Información Cultural señala que en México hay un total de 71 pueblos in
dígenas, la mayoría de ellos concentrados en Chiapas y Oaxaca.
El estudio completo del IBD se puede consultar en la siguiente dirección electró nica: http://bibliodigitalibd.senado.gob.mx/ handle/123456789/5774
Líderes del PRD marchan en defensa del INE
Francisco Javier Vázquez Burgos
Durante la marcha en defensa del INE, los dirigentes e integrantes del PRD manifestaron su enérgico recha zo a la propuesta de Reforma Electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador que pretende tomar el control de las elecciones imponiendo a los consejeros electorales y una serie de medidas que hace desigual la contienda.
Jesús Zambrano, dirigente nacional del PRD, dijo que no pueden permitir que pase la propuesta de Refor ma Electoral del presidente AMLO, pues constituiría la muerte de la democracia y se tendría que empezar de cero en México, pero dijo tener confianza en que este llamado multitudinario de miles de personas de la sociedad civil y de partidos políticos, sirva para que todos los partidos asuman un compromiso y no ce dan a tentaciones, asimismo dijo que está seguro que la Reforma se va a detener en la Cámara de Diputados. Esta marcha es el inicio de un nuevo momento de la vida –política- del país, morena y el Peje están cavando su tumba rumbo al 2024, les vamos a ganar, los vamos a sacar del gobierno y vamos a lograr la mayoría en las Cámaras de Diputados y Senadores, está marcha es un llamado a la unidad, esperamos que el PRI cumpla lo que ofrecieron de que no van a aprobar ninguna reforma, y que van a proteger al INE, ojalá y así suceda, concluyó Zambrano.
Por su parte el diputado de Edomex y precandidato del PRD a la gubernatura de dicha entidad, Omar Or tega, consideró que, por supuesto que se le puede ga nar a morena, es evidente que la gente está despertan do, el gobierno es un dragón de mil cabezas, que sólo se dedica a utilizar la tiranía, la opacidad de gobierno. En Edomex dijo que también se le puede ganar a more na con una alianza de todos los partidos que considere una alianza de gobierno, no solamente electoral.
Para Jesús Ortega, uno de los personajes históricos del PRD, calificó de extraordinaria la marcha en de fensa del INE, es un golpe en la frente al presidente
López Obrador y su autoritarismo, es una evidencia de que el pueblo no está a favor de ninguna dictadura y tampoco a favor de ningún gobierno autoritario y es una defensa de la democracia, de las libertades, del ré gimen republicano, y puede significar la conformación de una oposición fabulosa, poderosa para enfrentar las pretensiones autoritarias de López Obrador, esta marcha va a ser la presentación de una gran fuerza opositora, libertaria y democrática, contra la dictadura que pretende imponer López Obrador.
Finalmente un líder de la vieja guardia del PRD y eterno adversario de AMLO, Abraham Bagdadi, dos veces diputado federal y consejero nacional del PRD, expresó que hay que defender al INE, la democracia, si no hay democracia no hay libertades, si no hay li bertad no hay patria, por eso se tiene que defender el INE, si el presidente AMLO impone a los consejeros en el INE, manejaría las elecciones a su antojo, quiere el control de todo, ya tiene el poder legislativo y judicial, al ejército, el dinero público, y ahora quiere el control de los votos, él quiere decidir quién gobierna y eso no puede ser posible en un país al que le ha costado mu cha esfuerzo, y mucha sangre la democracia nacional.
El INE reconoce y agradece la multitudinaria participación ciudadana en defensa de la democracia
Este domingo, de manera multitudi naria mexicanas y mexicanos en el país y en el extranjero, salieron a las calles de sus ciudades a manifestarse en fa vor del respeto a la institucionalidad democrática y la integridad electoral en México.
El Instituto Nacional Electoral (INE) reconoce y agradece los múltiples pro nunciamientos en defensa del sistema electoral con el que contamos las y los mexicanos y que ha costado genera ciones enteras construir.
Para quienes laboramos en el INE, estas significativas manifestaciones ciudadanas, además de ser un valioso respaldo, constituyen un claro llamado de exigencia para que nuestro desem peño siga siendo imparcial, autónomo,
independiente, objetivo, legal y con máxima transparencia. Reiteramos nuestro compromiso renovado con esos principios constitucionales a los que nos debemos como funcionarios públicos al servicio, exclusivamente, de la ciudadanía.
A toda la ciudadanía participante, in cluyendo a muchos jóvenes que pronto serán ciudadanos y ciudadanas, el INE -SU INE-, les agradece y les reitera que mantendrá su compromiso inquebran table con la organización profesional de todos los procesos electorales de los años por delante, vigilando siempre que las contiendas ocurran en condi ciones de equidad y que los diversos actores políticos cumplan con las re glas existentes.
4 Lunes 14 de noviembre de 2022
INTERNACIONAL
Erdogan condena el “vil atentado” en Estambul y confirma seis muertos
Estambul, Tur.- Un atentado terrorista con bomba ha causado este domingo al menos seis muertos y 81 heridos, dos de ellos en estado gra ve, en la céntrica calle Istiklal en Estambul, según ha confirmado el vicepresidente de Turquía, Fuat Oktay, en rueda de prensa.
“Por ahora tenemos un total de seis muertos, cuatro de ellos fallecidos en el mismo lugar de los hechos. Hay 81 heridos, de los que dos es tán en estado grave”, ha dicho Oktay. “Estamos evaluando que fue un ataque terrorista cometido por una mujer que hizo detonar una bomba”, ha agregado.
Poco antes, el presidente de Turquía, Recep Ta yyip Erdogan, ya había anunciado que el incidente era con gran probabilidad un atentado terrorista. “Hay personas que han muerto en un atentado con bomba a las 16:20 horas (13:20 gmt) en Is tiklal. Ofrezco mis condolencias a los muertos y mis deseos de recuperación a los heridos. El Esta do encontrará a los organizadores de este ataque terrorista”, señaló Erdogan en una comparecen cia en la televisión pública TRT.
“El pueblo puede estar seguro de que se cas tigará a los agresores. Cuatro personas murieron en el lugar de los hechos y dos en el hospital”, agregó el mandatario. Erdogan hablaba momen tos antes de emprender viaje a Indonesia, donde arrancará el martes la cumbre de jefes de Estado del G20.
La calle Istiklal, una avenida peatonal llena de comercios, que arranca en la emblemática plaza de Taksim, está a todas horas llena de transeún tes, entre ellos muchos turistas. Erdogan hablaba momentos antes de emprender viaje a Indonesia, donde arrancará el martes la cumbre de jefes de Estado del G20.
“Los autores de este vil atentado serán desen mascarados. El pueblo puede estar seguro de que se castigará a los agresores” añadió. Sin embargo,
él mismo admitió que la hipótesis de un atenta do terrorista no está todavía confirmada.
“Si decimos que es definitivamente un acto terrorista, podemos equivocarnos. Pero por lo que me ha dicho el gobernador (de Estambul, Ali Yerlikaya), tiene aspecto de ser terrorismo. Se cree que hay una mujer implicada. Pero se tomará una decisión definitiva tras la investiga ción”, matizó.
Sin embargo, poco después, el vicepresidente del país, Fuat Oktay, en una comparecencia ante la prensa acusó a “una mujer” de haber “detona do la bomba” actuando como atacante “suicida”. Además, un nuevo balance elevó el número de heridos a más de ochenta.
Entre tanto, la autoridad de radiotelevisión
turca RTUK decretó una “prohibición tem poral” de emitir imágenes del lugar de los hechos y de dar información sobre posibles sospechosos, exceptuando declaraciones de autoridades, para no entorpecer la investiga ción en curso.
En 2016 hubo varios atentados terroristas en Turquía, la mayoría perpetrados por re des del grupo terrorista Estado Islámico, en Estambul y su aeropuerto, uno de ellos en la misma calle Istiklal.
Sin embargo, tras la masacre causada por un yihadista en Nochevieja de aquel año en una discoteca a orillas del Bósforo y la detención del autor, no se han vuelto a registrar atenta dos en la ciudad.
Lula firmará en COP27 compromiso en cuestión medioambiental
Brasilia.- El presidente electo Luiz Inácio Lula da Silva firmará un compromiso de cambio de postu ra de Brasil en tema medioambiental, al participar en la Cumbre del Clima de la ONU (COP27) en Egipto, se supo ayer.
El portal UOL asegura que Lula concretará esa mudanza en su gestión a diferencia de la que mantuvo el derrotado mandatario Jair Bolsonaro, quien no debe asistir a la megareunión.
Según el sitio noticioso, Lula viajará mañana rumbo al balneario egipcio Sharm El-Sheikh, don de el miércoles participará en el evento titulado Carta de la Amazonia, una agenda común para la transición climática.
A ese encuentro asistirá junto a gobernado res de la Amazonia Legal: Waldez Góes (Amapá), Gladson Cameli (Acre), Mauro Mendes (Mato Grosso), Helder Barbalho (Pará), Wanderlei Bar bosa (Tocantins) y Marcos Rocha (Rondonia).
Después de la reunión, el exsindicalista hará un pronunciamiento sobre la necesidad de combatir el calentamiento global y los cambios climáticos.
El fundador del Partido de los Trabajadores tiene agendas para el siguiente día, cuando inter
cambiará opiniones con representantes de la sociedad civil brasileña y participará en el Foro Internacional de los Pueblos Indígenas/Foro de los Pueblos sobre el Cambio Climático.
La cita en materia medioambiental concluirá el 18 de noviembre y viene acompañada de un pe dido de socorro para la concreción de acciones ambiciosas y creíbles, en un año marcado por la
intensificación de incendios forestales, sequías, altas temperaturas e inundaciones.
El líder petista derrotó en urnas el 30 de oc tubre a Bolsonaro, quien desde el descalabro silenció sus declaraciones en redes sociales, como era su costumbre, y permanece recluido en el capitalino Palacio de la Alvorada (residen cia oficial del jefe de Estado).
BREVES
Cumbre de Asia Oriental termina sin comunicado
En la reunión, celebrada ayer domingo en Nom Pen, Camboya, de forma paralela a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), el ministro ruso de Ex terior, Serguéi Lavrov, confirmó la falta de consenso para publicar un documento tras la cita.
“No hubo acuerdo. Estados Unidos y sus aliados insisten en (incluir) un lengua je inaceptable en relación a la situación en Ucrania. Por lo que se publicará un comu nicado de la presidencia”, adelantó Lavrov.
Ucrania dice que recuperó el control de 60 poblaciones en Jersón
El presidente de Ucrania, Volodímir Ze lenski, informó de que desde el sábado las fuerzas ucranianas recuperaron el control de más de 60 asentamientos en la región de Jersón tras la retirada del ejército ruso.
“A partir de esta noche, las fuerzas de defensa recuperaron el control en más de 60 asentamientos de la región de Jersón, la policía comenzó a tomar medidas de es tabilización. Las medidas de estabilización también están en curso en Jersón”, dijo Zelenski en su habitual discurso nocturno.
Cifra de decesos por cólera en Siria se mantiene en 49
Las autoridades sanitarias sirias anuncia ron hoy que la cifra de muertos por cólera en el país se mantiene en 49, mientras se confirmaron 100 nuevos casos.
Según la actualización del Ministerio de Salud, el total nacional acumulado de con tagios ascendió a mil 351, de los cuales 811 corresponden a Alepo, 217 a Deir Ezzor, 84 a Hasakeh y 70 fueron reportados en Latakia.
Argentina promoverá en el G20 un diálogo entre Rusia y Ucrania
El presidente argentino, Alberto Fer nández, indicó en París que continuará sus contactos con otros líderes del G20 para intentar llevar a una mesa de diálogo a Rusia y Ucrania, proceso en el que pidió participar.
“Quedamos con el presidente [francés Emmanuel] Macron en hablar con otros líderes del G20 para ver si podemos tener algún tipo de acciones ya más concretas en favor de constituir una mesa que recupere el diálogo y que empiece por el cese del fuego”, indicó.
5 Lunes 14 de noviembre de 2022
BREVES
METRÓPOLI
Saldo blanco en marcha por defensa del Instituto Nacional Electoral (INE)
Leonardo Juárez R.
Mientras las autoridades capitalinas minimizan la marcha de defensa del Instituto Nacional Elec toral (INE) contra las iniciativas del presidente Andrés López Obrador de desaparecerlo miles de ciudadanos realizaron ayer una marcha en de fensa del órgano electoral, la cual concluyó con un saldo blanco.
En los contingentes se podría apreciar ciudada nos de diversos sectores, desde el ámbito social, político, religioso y empresarial, la concentración concluyó en la explanada de la Plaza de la Constitu ción con alrededor de 200 mil participantes, quienes expresaron su interés de defender al INE en con tra de la reforma electoral “destructiva” de López Obrador, en tanto, el secretario de Gobierno Martí Batres Guadarrama minimizó el evento diciendo que la asistencia fue de entre 10 y 12 mil personas.
En ese sentido, el legislador local Christian Von Roehrich de la Isla manifestó “estamos a favor de que continúen los órganos autónomos, a favor de que se respete la democracia en México y en
contra de que los tentáculos de Morena se inmis cuyan en los procesos electorales. Somos miles y miles de ciudadanos los que creemos en un orga nismo como el INE. Apoyaremos ferozmente su defensa como oposición”.
Respaldo la postura de la oposición en el Con greso de la Unión, donde habrá un gran debate para cuidar el sistema electoral de México, “la ciudadanía le dio hoy al mal gobierno de Morena una gran lección. Con civilidad, unión y convicción marchamos juntos por un México democrático. No al autoritarismo, no a volver al pasado”.
Reiteró, en la Ciudad de México la militancia del PAN saldrá a las calles a convencer a más ciudadanos de la necesidad de pronunciarse por un INE autó nomo, “diputados, concejales, dirigentes y nuestras estructuras vamos a cuidar que no se toque al INE”.
Aseveró, “hoy fue un primer ejercicio con una verdadera marcha civil, sin violencia, sin acarreo. Aunque la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo intentó sabotearnos con su contingencia ambiental, aquí estamos levantando la voz en de fensa de nuestra democracia”.
Morena se niega a becar a niñas y niños de escuelas privadas de la CDMX
El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas, Diego Garrido López, dio a conocer que fue avalada una reforma que obliga al gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo a dar becas a niñas y niños que cursen la educación básica en metrópoli.
Indicó, se propuso incluso existieran can dados en la Constitución para que no se haga un uso político - electoral de las becas, “ya que a Morena le encanta estar de cam paña promoviendo y repartiendo programas sociales con fines electorales, el oficialismo no aceptó nuestra propuesta, y no es extra ño en un momento donde varias ´corchola tas´ locales asoman la cabeza para el 2024”.
Apuntó, además, “Morena y el oficialis mo se rehusó también a incorporar a las escuelas de tiempo completo en la Consti tución para darles un apoyo a más de 4 mil 500 planteles que pudieran tener el horario ampliado, y así ayudar a las madres y padres trabajadores mientras sus hijos están en la escuela”.
Mencionó, “estamos incorporando en la Constitución que sea una obligación tener un recurso mínimo para inyectar en infraes tructura de más de dos mil 800 escuelas de la capital, con la intervención de las y los pa dres de familia en la ejecución de recursos”.
Reclamó a Morena que no haya querido
apoyar a cerca de 260 mil niñas y niños ins critos en escuelas privadas, “argumentaron que las becas solamente eran para escuelas públicas y así discriminan a todos. De cara al escenario político del 2024, los funcio narios del gobierno de Claudia Sheinbaum no deben operar la agenda social con miras políticas”, al tiempo en que convocó a los ciudadanos a que en caso de ser amagados o condicionados, denuncien ante la Contra loría local o se acerquen al GPPAN para ini ciar procedimientos sancionatorios ante las autoridades.
Plantean frente común contra la violencia de género y el feminicidio CDMX
El presidente de la Comisión Especial de Atención a Víctimas
y de inteligencia para detener las agresiones hacia mu jeres en la metrópoli.
Mencionó, aunque el feminicidio se encuentra tipi ficado en el artículo 325 del código penal federal, los agresores siguen cometiendo sus ataques y evadiendo la justicia, al menos en la capital “se es complaciente con los castigos. Parece que los abrazos, besos y no balazos son una política pública a favor de quien le hace daño a las mujeres, queda claro que a Morena no le interesa cuidarlas”.
Propuso construir un frente común para detener la violencia contra ellas, con políticas de prevención, castigos más fuertes, albergues para mujeres, así como apoyos sociales y económicos para que salgan adelan te, así como no a la revictimización.
Señaló, “la violencia de género es un problema para la humanidad que afecta a millones de personas, sobre todo a mujeres y adolescentes, la Ciudad de México no escapa a este grave problema; sus repercusiones nocivas van desde el ámbito personal y familiar hasta el social, con consecuencias de deterioro de la salud y de las relaciones sociales”.
Refirió, el Atlas de Feminicidios publicado por la
Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, señala que en el año 2019 hubieron 72 feminicidios, en 2020 ocurrieron 82, en 2021 se registraron 72 y de enero a julio de 2022 van 40. En los dos primeros meses de 2022, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, reportó 155 feminici dios a nivel nacional, de los cuales 12 se perpetraron en la metrópoli, lo que ubica a la CDMX en el cuarto lugar a nivel nacional y onceavo en cuanto a su tasa por cada 100 mil mujeres con 0.26.
Destacó, entre los 10 municipios con más inciden tes se encuentran cuatro alcaldías de la metrópoli, además de Tlalpan están presentes con dos feminici dios cada una, Iztapalapa con una tasa de 0.22, Venus tiano Carranza con 0.87 por cada 100 mil mujeres, y Xochimilco con 0.95. Más atrás se ubican las alcaldías Azcapotzalco, Gustavo A. Madero e Iztacalco con un feminicidio cada una.
Titulares de Sobse, Semovi y de Iztacalco deben asumir responsabilidades
El diputado local Gonzalo Espina Miranda exhorto a los titulares de las Secretarías de Obras y Servicios, Jesús Antonio Esteva Medina, Movilidad Andrés Lajous Loaeza y de la alcaldía de Iztacalco Raúl Armando Quintero Martínez, a asumir responsabilidad en torno al trágico fallecimiento de dos hermanas que cayeron en una coladera sin tapa ubicada en Río de la Piedad y Añil el viernes pasado ocasionándoles la muerte, “es increíble como la negligencia y corrupción provocan fallecimientos, nadie se encuentra exento en esta Ciudad de sufrir un daño por la falta de atención del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo”.
Insistió en que las autoridades de la CDMX investiguen a fondo el hecho, “y dé existir ne gligencia por parte de alguna autoridad por mantener la infraestructura en buenas condi ciones sean sancionados con todo el peso de la ley, esperemos que el gobierno de Sheinbaum Pardo no encubra a nadie, daremos seguimien to personal al asunto, me pongo a la orden de las familias de las dos mujeres fallecidas para acompañarlos”.
Anunció la presentación de un punto de acuerdo para exhortar a las autoridades capi talinas a que se aclare el hecho, y pueda existir justicia en este asunto, “de esto depende que una situación similar no vuelva a ocurrir”.
En tanto, el legislador Aníbal Cañez Morales, manifestó que los gobiernos locales de Morena, pero en especial de la capital “actúa con inep titud y nos sigue sorprendiendo con su incapa cidad de hacer las cosas bien. La ineptitud para gobernar de Claudia Sheinbaum ya alcanzó ni
veles de negligencia criminal, lamentablemente fallecieron dos jóvenes porque este gobierno ni siquiera es capaz de colocar tapas en las coladeras e iluminar las calles, nuevamente su ineptitud, la falta de atención a las responsabili dades de gobierno, volvió a costar vidas”.
Exhortó al secretario de Obras, de Movili dad y al alcalde de Iztacalco, a que asuman su responsabilidad ante esta indignante negligen cia. “También le pedimos a la jefa de Gobierno que renuncie al cargo, está claro que prefiere dedicar su tiempo a hacer campaña y por tanto desatender la ciudad, la consecuencia de sus omisiones les quitó la vida a dos jóvenes. Si no es por vergüenza, por dignidad renuncia. Le quedó grande el gobierno a Claudia Sheinbaum, no puede siquiera tapar coladeras”.
6 Lunes 14 de noviembre de 2022
del Congreso capitalino Luis Chávez García, propuso a los 16 alcaldes, a la fiscal Ernestina Godoy y al secretario de Seguridad Ciudadana Omar García Harfuch, cerrar filas y unir esfuerzos gubernamentales
CARTA ABIERTA ESTADOS
Zacatecas, primer estado en implementar la Pensión para personas con discapacidad
Morelos, Zac.- Gracias al respaldo del Go bernador David Monreal Ávila a las políticas sociales que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador en el país, Zacatecas se convirtió en el primer estado de la Repú blica Mexicana en implementar la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.
De esta manera, Zacatecas es uno de los dos estados que ya pusieron en marcha la univer salidad de este programa a favor de las perso nas con discapacidad de 0 a 64 años, algo que nunca había sucedido en la historia del estado ni del país, y que se buscará que sea un dere cho constitucional para la protección de este sector.
La mañana de ayer domingo, el Gobernador David Monreal encabezó la entrega de 321 tarjetas de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad en el municipio de Morelos, donde se incrementó en 380 por ciento el número de beneficiarios en esta con dición, lo que representa cuatro veces más del padrón más reciente.
El mandatario estatal destacó que, gracias a la colaboración de los Gobiernos de México y el de Zacatecas, que él representa, en una aportación bipartita de 50 por ciento, ya están depositados los recursos económicos para ha cer el pago de esta pensión, que por primera vez se pone en marcha en Zacatecas y en el país.
Acompañado por Verónica Díaz Robles, de legada de Programas para el Desarrollo, des cribió cómo, a través de los años, los malos gobernantes causaron daño en los municipios, el estado y el país, de tal forma que se abando nó a las personas con discapacidad, la salud, la educación, el empleo y las carreteras.
Gracias al buen manejo financiero, añadió el Gobernador David Monreal, fue posible acep tar la invitación del Presidente Andrés Manuel
López Obrador –a quien felicitaron por su cumpleaños– para que las personas con disca pacidad tuvieran protección y atención con la universalidad de este programa.
En Morelos se contaba con un padrón de 85 beneficiarios, y con este programa fue posi ble aumentarlo a 321 derechohabientes, lo que representa un incremento de 380 por ciento, para quienes se ejercerá una dispersión de re cursos por 5 millones 392 mil 800 pesos al año.
La buena noticia que dio el Gobernador David Monreal es que, tal como lo prometió, las personas con discapacidad registradas en todo el estado recibirán la pensión de manera retroactiva, por lo que, en los próximos días, dispondrán de 16 mil 800 pesos, correspon dientes a los 12 meses de 2022, y para 2023, se les otorgarán 2 mil 800 pesos cada bimestre.
El ejército a los cuarteles, la educación es una cuestión de seguridad nacional
No es ninguna novedad y lo tienen claro los diputados y senadores, de todas las fracciones parlamentarias, se han realizado muchos fo ros, demasiadas mesas redondas, hay infinidad de propuestas y estudios bastante serios en donde se ha llegado a la conclusión, que tener al ejército en las calles no es ninguna garan tía para que disminuyan los índices delictivos y que está visto que las autoridades han sido rebasadas por múltiples factores, empezando porque los cuerpos policiacos que no tienen preparación, no están capacitados, no cuentan con el armamento necesario y suficiente para enfrentar al crimen organizado.
Lo anterior, porque sus sueldos son de lástima, porque no tienen patrullas y parque suficiente, porque en muchos casos no cuen tan con seguro de vida y por ello la piensan una y otra vez para enfrentar a los malosos y si estos les dan sobornos que no son nada comparables con el raquítico sueldo que per ciben, por ello optan y los dejan operar a sus anchas, la herramienta clave es la educación, la
que permitirá garantizar la profesionalización y dignificación de los cuerpos policiacos.
En el instituto gnóstico de México tienen claro que esta es la única manera de apegarse a los protocolos de los derechos humanos y salvaguardar a la ciudadanía, con la educación se da el proceso de facilitar el aprendizaje de conocimiento y habilidades a través de la en señanza, en el instituto gnóstico tienen claro que el gobierno de los tres niveles, municipal, estatal y federal deben tener una coadyuvan cia con la ciudadanía, con ello se fortalecerán los lazos familiares.
Sus autoridades educativas tienen claro que el trabajo conjunto entre ciudadanos y gobierno les permitirá coadyuvar en el forta lecimiento de la sociedad, por algo su matrícu la se ha ido incrementando en la licenciatura de seguridad publica y Derechos Humanos en sus planteles de Mineral de la Reforma y Epazoyucan en el Estado de Hidalgo, así como Ecatepec, Chimalhuacán, Chalco,Valle de Chal co Acolman y Tecámac en el Estado de México.
San
y Ordenamiento Territorial (SMADSOT) cum plió la meta de reforestación de 2022, al plan tar 257 mil 948 árboles en 655 hectáreas de 58 municipios de la entidad.
Beatriz Manrique Guevara, titular de la de pendencia, agregó que este esfuerzo de la ad ministración estatal es la base para consolidar el más ambicioso programa de reforestación durante los próximos dos años.
A través de 96 jornadas y seis donaciones de plantas en las que tuvieron notable parti cipación los brigadistas, ayuntamientos y vo luntarios, la SMADSOT fortaleció las regio nes forestales del Pico de Orizaba, Izta-Popo, la Malinche, sierras Norte y Nororiental, así como valles centrales.
Los municipios atendidos fueron los siguien tes: Acajete, Ahuazotepec, Ajalpan, Amozoc de Mota, Atlixco, Atzitzintla, Calpan, Chalchico mula de Sesma, Chiautzingo, Chignautla, Co ronango, Coyotepec, Cuautempan, Cuautin chán, Cuautlancingo, Cuyoaco, Felipe Ángeles, Huatlatlauca, Ixcaquixtla, Izúcar de Matamoros, Juan C. Bonilla, La Magdalena Tlatlauquitepec, Lafragua, Los Reyes de Juárez y Mazapiltepec
de Juárez.
Asimismo, Mixtla, Nealtican, Nopalucan, Ocoyucan, Oriental, Pahuatlán, Puebla, San Andrés y San Pedro Cholula, San José Chiapa, San Juan Atenco, San Nicolás Buenos Aires, San Nicolás de Los Ranchos, San Salvador El Seco, San Salvador Huixcolotla, Santiago Miahuat lán, Santo Tomas Hueyotlipan, Soltepec, Teca machalco, Teopantlán, Tepeaca, Tepeyahualco, Tiangusimanalco, Tlachichuca, Tlacotepec de Benito Juárez, Tlaltenango, Tlatlauquitepec, To chtepec, Tzicatlacoyan, Xochitlán, Yehualtepec, Zacatlán y Zautla.
Mara Lezama construye un nuevo modelo turístico inclusivo
Chetumal.- Quintana Roo está brillando en materia turística con cifras récords de pasajeros, más de mil 131 cruceros recibi dos y un promedio de 500 operaciones dia rias durante las últimas semanas, superando cifras del 2019, previo a la pandemia de COVID-19, con plena activación económi ca que busca llevar bienestar y prosperidad compartida a cada uno de los hogares.
El dinamismo que hoy tiene la entidad, con el trabajo de Mara Lezama, se refleja en la actividad de cruceros que durante la semana del 14 al 20 de noviembre van a registrar 26 operaciones en los muelles de Cozumel, de acuerdo con la Administra ción Portuaria Integral (Apiqroo).
En cuanto al movimiento de cruceros es peran superar las cifras del 2019 de 1,350, ya que han registrado operaciones este año superior a los mil 131 navíos que arriban a Cozumel y Costa Maya en Mahahual.
Quintana Roo genera casi el 50% de los ingresos que México registra por esta actividad, lo que refleja la importancia del turismo. El gobierno de la transformación que encabeza Mara Lezama -de la mano con el Gobierno de México- impulsa un
desarrollo turístico sostenible y sustenta ble, por medio del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo.
Cabe destacar que la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur) reporta que de ene ro a agosto de este año se ha registrado una afluencia de más de 13 millones de turistas, que visitan diversos destinos del Estado y ahora con mayor impulso al sur del estado.
7 Lunes 14 de noviembre de 2022
Andrés Cholula, Pue.- La Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable
Cumple Medio Ambiente meta 2022 al plantar 257 mil árboles
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
8 Lunes 14 de noviembre de 2022
SEGURIDAD Y JUSTICIA
Negligencia, en la muerte de menor, en el Colegio Williams
José Ángel Somera
Agentes de la Policía de Investigación (PDI) detuvieron a la maestra de natación Ana “N” y el salvavidas Alberto Alonso “N”, en el marco de las investigaciones en torno al deceso de Abner “N” estudiante de nivel básico del colegio privado “Wi lliams” localizado en la colonia San Jerónimo Lídice, alcaldía Magdalena Contreras.
Ana María “N” fue trasladada al Centro de Re inserción Social de Santa Martha Acatitla y Alberto Alfonso “N” al Reclusorio Sur, donde quedaron a disposición del juez que los requirió y será quien determine su situación jurídica en audiencia inicial a realizarse este domingo.
En mensaje de medios el vocero de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México Ulises Lara López indicó que en la carpeta de investiga ción iniciada por el delito de homicidio, se esta bleció que se revisaron diversas imágenes de video analizadas minuto a minuto, en las que se aprecia tanto las personas que estaban a cargo de los me nores que tomaban las clases de natación, así como la actividad fuera de la alberca. En dichas imágenes quedaron registradas las actuaciones de instructo res de natación y guarda vidas, durante y después de la clase, así como del personal médico que asis tió al menor de edad.
Detalló, agentes de la PDI tuvieron acceso a las imágenes de las cámaras particulares de videovigi lancia, en dichas grabaciones es posible apreciar al grupo de niños en su precalentamiento, sus prime ros movimientos en el agua y sus trayectos de un extremo a otro de la alberca. De acuerdo con los videos, a las 08:55 con 42 segundos del día 7 de noviembre, se observa al grupo de niños, cuando inician con un precalentamiento.
Comentó, segundos después la víctima ya se en cuentra al interior de la alberca y empieza a nadar, a las 08:56 con 27 segundos, el niño ya se encuentra en el otro extremo de la alberca, y casi tres mi nutos después 08:59 con 37 segundos, ya está de regreso nadando al punto inicial. A las 09:00 con 11 segundos, se observa que la maestra instructora le pide que diera otra vuelta a la alberca, no per mitiéndole que salga de la misma. Cinco minutos después, a las 09:05 con 08 segundos, el menor deja en algún punto el flotador cilíndrico.
Manifestó, a las 09:07 con 50 segundos, se apre cia que el guardavidas desciende de la silla elevada para socorrista, y camina hacia el área de vestido res, por lo que sale del área de grabación de la cá mara de videovigilancia, abandonando su área de trabajo. A las 09:14 con 33 segundos, se observa que la instructora arroja una tabla amarrilla y le indica al niño que es el primero en la fila, que vaya nadando.
Instantes después, a las 09:15 con 08 segundos, se observa movimiento no sincronizado, sin una se
cuencia adecuada del menor y se aprecia que trata de sostenerse en los separadores de división de la alberca. En ese momento, también se observa que la atención de la maestra de natación estaba puesta en arrojar más tablas al carril para los niños previamente formados que realizaban clavados, y no en supervisar al menor que ya se encontraba en el agua.
Resaltó, a las 09:15 con 16 segundos, el niño ya se encontraba aparentemente inconsciente, cerca de los separadores de la alberca y es a las 09:16 con 50 segundos, que Ana María “N” se percata de que el niño estaba inconsciente, se mete al agua, lo carga y lo lleva al extremo de la alberca, donde a las 09:17 con 13 segundos lo recibe el coordina dor de natación, quien lo coloca en el piso. Casi 10 minutos después de que abandonó su posición, a las 09:17 con 45 segundos, aparece nuevamen te a cuadro el guardavidas, se aprecia que camina tranquilamente a donde era auxiliado el menor y únicamente observa.
Señaló, a las 09:18 con 09 segundos, un hombre le da al guardavidas lo que al parecer es un teléfono, por lo que se dirige a la puerta de salida de la alber ca. A las 09:19 con 20 segundos, se aproxima una mujer con un botiquín en mano quien hoy sabemos es la doctora del campus y realiza la reanimación del menor.
Indicó, a las 09:26 con 19 segundos se le coloca al niño oxígeno, a las 09:37 horas recibe el reporte de emergencia la unidad del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas, a efecto de que acuda al lugar del hecho. A las 10:01 con 51 segundos arriban ele mentos del ERUM, quienes realizan maniobras de resucitación cardiopulmonar conocidas como RCP.
Indicó, cuatro minutos después, a las 10:05 con 25 segundos proceden los elementos del ERUM a trasladarlo al exterior de las instalaciones de la al berca en una camilla, conectado a un tanque de oxí geno, saliendo de las instalaciones del colegio a bor do de la ambulancia a las 10:07 con 49 segundos, en compañía de la médico de la escuela. Para las 10:12 con 21 segundos arriba la ambulancia al Hospital Materno Infantil Magdalena Contreras, donde a las 10:31 horas se confirma el fallecimiento del niño, se le hace del conocimiento a la directora técnica del colegio y posteriormente se realiza la notificación del caso médico legal, a la agencia del Ministerio Público en Magdalena Contreras.
Recalcó, tras el análisis de dichas imágenes, así como diversas entrevistas, dictámenes periciales, además de trabajos de gabinete y campo, la Fiscalía pudo obtener datos de prueba sólidos y contun dentes contra ambas personas para establecer su posible participación en el delito de homicidio con dolo eventual.
Asimismo, las investigaciones continúan para de terminar la posible participación de más personas en los hechos.
Procesan a Rautel “N” por feminicidio de Ariadna Fernanda López
Un juez de Control vinculó a proceso a Rautel “N” por la probable comisión del delito feminicidio, según hechos registra dos en octubre pasado.
La Fiscalía capitalina indicó que en la audiencia de continuación la Ministerio Público de la Fiscalía Especializada para la Investigación del Delito de Feminicidio, de la Coordinación General de Delitos de Género y Atención a Víctimas, reiteró la imputación respectiva, por lo que el juez determinó rarificar al hombre la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa. Asimismo, fijó cinco meses para la investi gación complementaria.
La FGJCDMX mencionó que de acuer do con las investigaciones Ariadna Fernan da López de 27 años de edad, fue vista por última vez el pasado 30 de octubre en la colonia Roma Sur de la alcaldía Cuau htémoc, en compañía del imputado y a Vanessa “N”, quien ya se encuentra sujeta a proceso.
posteriormente, el cuerpo fue encon trado en un tramo de la carretera La Pera en Tepoztlán, Morelos por una pareja de ciclistas.
Agentes de la PDI tras las pesquisas establecieron la probable culpabilidad de los mismos en los hechos, por lo que fue solicitada una orden de aprehensión en su contra, la cual fue cumplimentada en Monterrey, Nuevo León, de donde fue trasladado a la CDMX para ser puesto a disposición del juez que lo requirió.
Procesan a exdueño de edificio Escocia 4 colapsado por sismo de 2017
Un juez de Control de la Ciudad de México vinculó a proceso a Víctor Francisco “J”, como presunto responsable del delito de homicidio, lo anterior derivado del caso ocurrido en el año de 2017 cuando siendo dueño del edifico de Es cocía 4, colonia Del Valle, colapsó tras un sismo superior a los siete grados en la escala de Ri chter, falleciendo en el percance ocho personas.
Durante la audiencia celebrada en las salas de oralidad del Poder de Judicial en la colonia Doctores, el impartidor de justicia consideró que los elementos de prueba expuestos por la Fiscalía capitalina y el asesor jurídico de las vícti mas, Teófilo Benítez, eran suficientes para llevar a proceso al inculpado.
La representación social formuló la respecti va imputación y expuso que previo al terremoto del 19 de septiembre de 2017, se registró otro movimiento telúrico que dejó daños en el edifi cio de Escocía número 4, los inquilinos avisaron al dueño, que debía reforzar el inmueble y repa rarlo, lo cual ignoró.
Posteriormente, el 19 de septiembre se re gistró un sismo de magnitud superior a los 7 grados lo que ocasionó el colapso y la muerte de ocho personas. Las víctimas recordaron que personal de seguridad estructural emitió un dic tamen en el que estableció los daños y posibles riesgos que podía sufrir la construcción si no se daba el adecuado mantenimiento correctivo, a pesar de ello Víctor Francisco “J” desatendió el llamado.
El juez de control admitió que el imputado lleve el proceso en libertad e impuso medidas cautelares de una garantía económica de 600 mil pesos, no salir del país y presentación periódica mensual.
Procesan a exdueño de edificio Esco-
cia 4 colapsado por sismo de 2017
Un juez de Control de la Ciudad de México vinculó a proceso a Víctor Francisco “J”, como presunto responsable del delito de homicidio, lo anterior derivado del caso ocurrido en el año de 2017 cuando siendo dueño del edifico de Es cocía 4, colonia Del Valle, colapsó tras un sismo superior a los siete grados en la escala de Ri chter, falleciendo en el percance ocho personas.
Durante la audiencia celebrada en las salas de oralidad del Poder de Judicial en la colonia Doctores, el impartidor de justicia consideró que los elementos de prueba expuestos por la Fiscalía capitalina y el asesor jurídico de las vícti mas, Teófilo Benítez, eran suficientes para llevar a proceso al inculpado.
La representación social formuló la respecti va imputación y expuso que previo al terremoto del 19 de septiembre de 2017, se registró otro movimiento telúrico que dejó daños en el edifi cio de Escocía número 4, los inquilinos avisaron al dueño, que debía reforzar el inmueble y repa rarlo, lo cual ignoró.
Posteriormente, el 19 de septiembre se re gistró un sismo de magnitud superior a los 7 grados lo que ocasionó el colapso y la muerte de ocho personas. Las víctimas recordaron que personal de seguridad estructural emitió un dic tamen en el que estableció los daños y posibles riesgos que podía sufrir la construcción si no se daba el adecuado mantenimiento correctivo, a pesar de ello Víctor Francisco “J” desatendió el llamado.
El juez de control admitió que el imputado lleve el proceso en libertad e impuso medidas cautelares de una garantía económica de 600 mil pesos, no salir del país y presentación periódica mensual.
9 Lunes 14 de noviembre de 2022
DEPORTES
Mario Pérez y Gerardo Morones avanzan en el Campeonato Internacional Masters
Francisco Martínez Hernández
Mientras Alejandro Pérez, primer sembrado en la categoría de 45 años, conquistó su pase a la tercera ronda dentro del Campeonato Inter nacional Masters Totalplay, “el Torneo más bo nito de México, que del 12 al 19 de noviembre se disputa en The Reforma Athletic Club, luego que se impuso por 6-1, 6-4 a Luis Herrera, el sexto en la siembra de la misma categoría, Ma rio Pérez, así como el también sexto preclasifi cado en 50 años y mayores, Gerardo Morones, avanzaron por sendos walk over.
El mexiquense Alejandro Pérez no tuvo reparo para imponerse con mucha clase a Luis Herrera y se perfila como el fuerte favorito en este draw.
Mientras tanto, Mario Pérez, venció por walk over a Fernando Tapia y en la tercera ronda nos espera un duelo sin cuartel, ya que enfrentará a Gildardo Cortés, pro del Club Irlandés de Raqueta, quien aún conserva su extraordinario juego y este domingo superó 6-1, 6-2 a Luis Fernando Garibay.
Por su parte, el exentrenador del equipo mexicano de Copa Davis, Gerardo Morones, se metió a la tercera ronda, por walk over sobre
En otros resultados, Alejandro Villaseñor se impu so por 6-4, 6-1 al sueco Viktor Knobe y en la siguien te ronda se medirá con el séptimo preclasificado Pa blo Rivera Vila; en 45 años, César Sosa (5) se impuso 6-1, 6-4 a Esteban Solorzano y avanzó a la tercera ronda, al igual que Miguel Arriaga (4), quien superó 6-0, 6-0 a Mauricio Sariñana.
Hoy abre la actividad intensa del Campeo nato Internacional Masters Totalplay, luego que están programados 75 partidos en 18 de las canchas del extraordinario Club Reforma. Va rias de las figuras nacionales e internacionales comienzan su accionar en las pistas de arcilla que comenzará a recibir también la visita de centenares de amantes del deporte blanco que cada año esperan, con gran expectación, el lla mado “Torneo más bonito de México”.
Las actividades comienzan a las 10 de la ma ñana en la rama femenil. En la categoría de 35 años, la primera sembrada Olga Wolf enfren tará a Adriana Anaya y en la misma categoría, la segunda sembrada, Alicia Serrano, se las verá con Tania Rodríguez.
Pastor y Castillo abren participación nacional en Mundial de Taekwondo
Los taekwondoínes mexicanos José María Pastor y Melissa Castillo serán los encargados de abrir hoy la participación nacional en el Campeonato Mundial de la disciplina, que ayer domingo levantará el telón con la ceremonia de inauguración, en el Complejo Acuático Metropolitano, en Guadalajara, Jalisco.
Con el objetivo de subir al podio y su mar puntos en el ranking olímpico a París 2024, el combinado nacional buscará brillar en la capital jalisciense, que reunirá a 755 atletas de 122 países, entre ellos, una gama de medallistas olímpicos y mundiales.
En la categoría menos de 80 kilogra mos, el mexicano José Pastor, que arrancó su travesía en este deporte en 2015 con la selección junior, espera al vencedor del enfrentamiento entre Sajitha Abesingha, de Sri Lanka, y Ali Almabrouk, de Arabia Saudi ta, para hacer su debut en este certamen.
Mientras que, en la división menos de 57 kilogramos, Melissa Castillo, que debuta en un mundial de mayores, espera a la gana
dora del duelo entre la representante de Kazajistán, Kamila Aimukasheva y la vietna mita Ngoc Pham.
El martes, el tamaulipeco Bryan Salazar, en menos 87 kg, comenzará su camino cuando enfrente al ganador entre Yu-ling Chang, de China Taipéi, y el puertorriqueño Jahn Luis Estrada. Salazar se presenta en la cita tapatía con plata en el Panamericano en República Dominicana en mayo pasado.
Itzel Velázquez, en -62 kg, tendrá como primera rival a la ganadora entre la kaza ja Zhadyra Khairullina y la italiana Cristina Gaspa, mientras que la bajacaliforniana Les lie Soltero, en -67 kg, enfrentará a Isabelle Faber de Luxemburgo, en la ronda de 64. El miércoles 16 de noviembre, llegará el turno del subcampeón panamericano en Cancún 2021, Iker Casas García, en los -68 kilos, quien enfrentará al que salga victorioso del duelo entre el nigeriano Ismael Yacouba y el iraní Reza Kalhor, campeón mundial junior 2022.
Cuba, campeón de la Primera Copa Mundial de Baseball5
Cuba resultó campeón de la Copa Mundial de Ba seball5, que se celebró en el Zócalo capitalino, luego de imponerse dos juegos a cero a la selección de Japón; por su parte, la selección mexicana se ubicó en el quin to puesto al terminar el certamen con cuatro triunfos (ante Lituania, Sudáfrica, Hong Kong y Túnez) y cuatro derrotas (ante Cuba,Venezuela, China Taipéi y Japón).
En la final, el equipo cubano superó a los japoneses 9-1 en el primer set, y también se llevó el segundo con un marcador 6-2 que le dio el campeonato de Base ball5. Los cubanos tuvieron un gran desempeño duran te la Copa, pues no perdieron un solo set durante el certamen.
Por su parte, la quinteta mexicana sucumbió ante Venezuela dos sets a cero con marcadores de 3-2 y 9-0, con lo que se quedó sin posibilidad de disputar una medalla, pero se ubicó en el top cinco de la competen cia, por debajo del conjunto venezolano.
Los venezolanos cayeron ante China Taipéi en la lu cha por el tercer puesto, en un encuentro que culminó con dos juegos a cero en favor del combinado asiático.
El premio a la Jugadora Más Valiosa del torneo fue para la japonesa Araku Rokkaku, y el cubano Briandy Molina fue seleccionado como el Jugador Más Valioso; la china Shih Chi-Ting-Hua, el cubano Briandy Molina, el
como la mejor manager.
En la Primera Edición de la Copa Mundial de Base ball5 avalada por la WBSC, que inició el pasado 7 de noviembre, compitieron 12 selecciones y se realizó en el Zócalo capitalino para promover el deporte.
Empatan “Polvorita” Salinas y “Pelusa” Gaona en función de Acapulco
En una decisión polémica de los jueces del combate, la boxeadora coahuilense, María “Polvo rita” Salinas, empató su pelea, en peso mosca, ante la capitalina Esmeralda “Pelusa” Gaona, durante la función celebrada en Acapulco, Guerrero.
Dicha velada fue celebrada como parte de los eventos de clausura de la 60 Convención Inter nacional del Consejo Mundial de Boxeo y donde dos de los tres jueces decretaron empate mayo ritario, al entregar su tarjeta con 57 puntos para ambas pugilistas y sólo uno de ellos dio victoria a la oriunda de Saltillo por 60-51.
Salinas agradeció todo el apoyo a su entrena dor y promotor, José Antonio Charro Hernán dez, a Anita y al apoyo de La Flor De Córdoba, ORPACK, COPAR, PET Envases De Occidente, IUV Universidad, Breves Deportivas, Motion Sports y M&A, al finalizar la velada boxística.
“No me gustó el resultado que me dieron, porque si vieran el gran esfuerzo que hice para esta gran pelea, trabajando y combinándolo con ser ama de casa, me voy triste, ya que se desa creditó todo mi esfuerzo arriba del ring, espe ramos una revancha. A los jueces sólo me resta decirles que hay poner bien el ojo, no desani
10 Lunes 14 de noviembre de 2022
Fernando Reyes y ahora espera al ganador del duelo entre el venezolano Mauro Francesca y el mexicano Alejandro Ruiz.
mar la labor del boxeador”, apuntó la pugilista coahuilense quien sumó su sexto empate profe sional, a cambio de 25 victorias y ocho reveses.
australiano Louis Michael, la mexicana Marian Castro y la japonesa Ayaku Rokkaku conformaron la mejor quinteta del Mundial. Rokkaku también recibió el pre mio
ESPECTÁCULOS Y CULTURA
Dua Lipa no actuará en el Mundial de Qatar
La decisión de organizar el tor neo de futbol más importante del mundo en el país de Medio Oriente ha causado una profunda contro versia, debido a la postura de Qa tar sobre temas como la homose xualidad, la cual es ilegal en el país, y aunque existían rumores que la Dua Lipa, estrella pop de 27 años, subiría al escenario, la cantante ex plicó que actuar en el Mundial no está en su agenda.
“Actualmente hay mucha especu lación de que actuaré en la ceremo nia de apertura de la copa del mun do en Qatar. No actuaré y nunca he estado involucrada en ninguna nego ciación para actuar”, dijo Dua Lipa en una publicación de Instagram.
La intérprete de éxitos como “Levitatíng” agregó, que no obstan te, estará animando a la Selección Inglesa de Futbol, pero prometió que nunca visitará Qatar hasta que el gobierno pueda “garantizar que se cumplan y se ejerzan todos los Derechos Humanos”.
“Estaré animando a Inglaterra desde lejos y espero visitar Qatar cuando haya cumplido con todas las promesas de derechos humanos que hizo cuando ganó el derecho de albergar la Copa del Mundo”, agre
gó desde su Instagram.
Los comentarios de la cantante se producen po cos días después de que el entrenador de Inglate rra, Gareth Southgate explicara que su equipo no tendrá miedo sobre hablar de Derechos Humanos en plena Copa del Mundo.
Pablo Milanés fue hospitalizado y tuvo que suspender conciertos
El cantautor cubano Pablo Milanés se encuentra hospitalizado en Madrid y suspendió los concier tos que tenía previstos en la capital mexicana y en Santo Domingo, informó este sábado su oficina artística.
Milanés, cuya situación es “estable”, está siendo tratado en el hospital de “los efectos de una serie de infecciones recurrentes que en los últimos tres meses han venido afectando a su estado de salud”, según un comunicado.
“Esta situación clínica -añade la nota- es secun daria a una enfermedad oncohematológica que sufre desde hace varios años y que le exigió ins talarse en Madrid” a finales de 2017 para recibir tratamiento.
Por ello, “de momento ha sido necesario can celar los conciertos previstos en las próximas semanas y suspender toda su actividad artística mientras dure esta circunstancia”, se indica.
El autor de temas como “Para vivir” o “Yolan da” tenía previsto actuar el 30 de noviembre en Ciudad de México y el 5 de diciembre en Santo Domingo.
Asimismo, de acuerdo con su página web ofi cial, en su agenda había una actuación para mañana mismo en la ciudad española de Pamplona.
Pablo Milanés ya tuvo que cancelar en septiem bre pasado el concierto que tenía previsto en la capital dominicana, el cual fue pospuesto para di ciembre.
El artista ha sido un crítico a la situación políti ca que atraviesa su país, el año pasado calificó de “irresponsable y absurdo culpar y reprimir a un pueblo que se ha sacrificado y lo ha dado todo durante décadas para sostener un régimen que al final lo que hace es encarcelarlo”, escribió el can tautor cubano Pablo Milanés en un crudo posteo de Facebook.
La misma FIFA hizo un llamado a las 32 selecciones nacionales competidoras para que ‘dejen que el futbol suba al escenario’, por encima de temas políticos y sociales, pero el director técnico del equipo de la rosa dice que es poco probable que su
selección se adhiera a la solicitud del organismo rector del futbol mundial.
“Siempre hemos hablado sobre temas que creemos que se deben hablar, particularmente sobre los que sentimos que podemos afec tar. Contrariamente a una o dos observaciones en las últimas se manas, hemos hablado de la misma manera que otras naciones han hablado sobre este torneo, los de safíos de los Derechos Humanos. Hemos sido muy claros en nuestro punto de vista al respecto. Enton ces, mire, creo que nos gustaría centrarnos principalmente en el fútbol. Para cada jugador, cada entrenador y todos los que via jan a una Copa del Mundo, esto es un carnaval de fútbol. Enton ces, con respecto a la comunidad LGBT, defendemos la inclusión y somos muy, muy fuertes en eso. Creemos que eso es importante en términos de todos nuestros seguidores. Entendemos los desa fíos que trae este torneo, si no fuera por la fuerza de esa comu nidad, no seríamos campeonas europeas femeninas. Así que es muy, muy importante para noso tros’, señaló el entrenador.
Murió Keith Levene, guitarrista fundador de The Clash y PiL
Keith Levene, guitarrista fundador de The Clash, y figura emblemática del punk británi co, murió a causa de cáncer de hígado en su casa de Norfolk, en Inglaterra, a los 65 años de edad.
A los 18 años se convirtió en uno de los miembros fundadores de The Clash, la icó nica banda de punk inglesa junto con Mick Jones y Paul Simonon y con quienes pidió a Joe Strummer, líder en ese momento de los 101ers que se uniera al grupo.
Después del lanzamiento del primer dis co de The Clash, Levene se unió a Johnny Rotten, vocalista de Sex Pistols, y formaron Public Image Ltd (PiL), banda con la que se consolidó lo que llamaron el postpunk.
Durante los años 80, Levene produjo de mos de, dicso ‘The Uplift Mofo Party Plan‘ de los Red Hot Chili Peppers desde donde estableció una amistad con John Frusciante, guitarrista de dicha agrupación.
También en los 80, trabajó con DJ Matt Dike con quien experimentó con el hip hop y el sampleo para Ice T y Tone Loc.
De acuerdo con su familia, Levene murió pacíficamente, en calma, cómodo y amado acompañado por su pareja, Kate Ransford así como su hija, Jill Bennett y el esposo de esta.
Adam Hammond, uno de los amigos de Levene, declaró a la BBC que el guitarrista llevaba dos años luchando contra el cáncer pero que su muerte había sido inesperada.
11 Lunes 14 de noviembre de 2022
La chica de El Día Checo, molesto por la actitud de Verstappen
embargo, el incidente que desató la furia de Checo Pérez fue la actitud que tomó Max Verstappen en la recta final de la competencia.
Su compañero de escudería no lo dejó pasar pese a que el equipo de mecánicos de Red Bull le dieron tal indicación al neerlandés para que le cediera el pasar al tapatío, y así éste quedara en sexto lugar, pues Checo estaba peleando por el subcampeonato mientras que Verstappen no te nía nada en juego.
Cerca de la vuelta 65 de la competencia le notificaron por la radio a Verstappen que permitiera pasar al mexicano para que marchara en la sexta posición y viera las posibilidades de acercarse a zona de podio; sin embargo, Verstappen reaccionó negativamente a tal petición y se negó, así que Sergio se quedó en el séptimo puesto, en consecuencia perdió puntos importantes en la pelea por el subcampeonato.
Ante ello, Checo Pérez habló del tema ante diferentes medios y no se guardó nada. Expuso que gracias a él y su trabajo en la escudería aus triaca era la razón del porqué Verstappen en bicampeón en la Fórmula 1. Y es que cuando le cuestionaron su opinión sobre si Verstappen actuó adecuadamente, Sergio dijo “estar sorprendido” pues no entendía sus razones.
El piloto jalisciense insistió que por él Max se coronó bicampeón, así que mostró su desilusión al no ver el mismo apoyo cuando el subcam peonato favorece a toda la escudería.
Y es el descenso de posiciones de Checo empezó en la recta principal del inicio de la vuelta 64. Hasta ese momento, Pérez mantenía la cuarta posición por detrás de los pilotos de Mercedes Benz y de Carlos Sainz de Ferrari, pero con el DRS de Leclerc fue relegado al quinto lugar.
Con tal escenario, Verstappen empezó a presionar para escalar pues tos ya que iba en la séptima posición. Una vez que el neerlandés rebasó a Checo para quedarse en el sexto lugar, desde la radio le dijeron que se hiciera aun lado para que el tapatío pasara. Pero Verstappen se negó y en la radio expresó sus motivos por el cual no le daría el lugar a pesar de que el subcampeonato estaba en juego.
El actual bicampeón de la Fórmula 1 aseguró que el equipo “ya conocía sus razones” y que incluso ya lo habían hablado con anterioridad, así que se negó a darle el paso a Checo Pérez.
Sin mediar más palabras, Christian Horner habló con Pérez para no tificarle que su compañero no lo dejaría pasar, así que tendría que con formarse con el séptimo puesto y conservarlo para la recta final de la competencia. “No te dejó pasar Max, lo vamos a analizar después, una disculpa”, expresó Horner.
Fue así como Checo cruzó la meta detrás de Verstappen y cayó en la tabla de posiciones por el subcampeonato pues se quedó con 290 puntos empatado con Leclerc, así que el desenlace de la pelea se definirá en Abu Dabi.
12 Lunes 14 de noviembre de 2022
Sao Paulo, Bra.- El cierre del Gran Premio de Brasil no resultó favo rable para Sergio Pérez, ya que Checo terminó en la séptima posición y Charles Leclerc lo rebasó en la búsqueda del subcampeonato de pilotos de la temporada 2022. Sin