3 minute read

INTERNACIONAL Podría terminar la próxima semana el juicio a García Luna

Brooklyn, NY.- El caso por narcotráfico contra el exsecretario de Seguridad Pública Genaro García Luna puede concluir la semana próxima, después de que la Fiscalía anunciara que el lunes convocará a sus últimos testigos.

Coincidiendo con el arranque de los alegatos, el pasado 23 de enero, la Fiscalía adelantó que su presentación de pruebas y testigos se prolongaría entre 6 y 8 semanas, por lo que el anuncio de este miércoles ha tomado por sorpresa al equipo de la defensa. Una vez concluida la presentación de los testimonios de los fiscales contra García Luna, se pasará al turno de la Defensa que, en principio, no tiene previsto convocar a ningún testigo.

Advertisement

Este jueves y viernes no habrá sesión y el lunes, muy posiblemente, se conozca si García Luna ofrecerá su testimonio, algo a lo que el acusado no está obligado.

A la salida del tribunal, el jefe de la defensa, César de Castro, informó a los medios de que el equipo de abogados tenía que tomar una decisión sobre este asunto, aunque precisó que es Genaro García Luna quien tiene la última palabra. “Nosotros hablamos con él, pero es una decisión suya”, subrayó De Castro.

El juez Brian Cogan, quien preside el proceso, adelantó que en caso de que el expolítico testifique, el jueves podrían tener lugar los alegatos finales de ambas partes, antes de que los 12 miembros del jurado se retiren a deliberar.

“Ellos no tienen más testigos, así que vamos a ver”, dijo De Castro a los medios a las puertas del Tribunal Federal del Este de Nueva York, situado en el distrito neoyorquino de Brooklyn.

Para De Castro, la decisión del Gobierno de no convocar a más testigos ha podido ser parte de su estrategia. “Puede ser que todo haya sido la estrategia, (decir) que tenemos 6 semanas y luego 3”, comentó.

Hasta el momento han comparecido 25 testigos por parte de la Fiscalía, principalmente exnarcotraficantes y exfuncionarios corruptos mexicanos, además de agentes de seguridad estadounidenses que participan en la lucha contra el narcotráfico.

Los principales testimonios han sido el de Sergio Villarreal Barragán, alias El Grande, un hombre de confianza del capo Arturo Beltrán Leyva y que aseguró haber presenciado el pago de sobornos a García Luna; y el del también narcotraficante Óscar Nava Valencia, alias El Lobo Valencia, que dijo haber entregado más de 10 millones de dólares del tráfico de drogas a cambio de seguridad e información para combatir a bandas rivales.

Queda por saber si el lunes se sentará en la tribuna de los testigos algún otro narcotraficante, como El Rey Zambada, hermano de Ismael Mayo Zambada García, cofundador del cártel de Sinaloa junto a Joaquín “El Chapo” Guzmán y que, durante el juicio contra “El Chapo”, aseguró como testigo que había entregado a García Luna en 2005 y 2007 sendas carteras con 3 millones de dólares cada una.

Suben a más de 12 mil los muertos por terremotos en Turquía y Siria

Ankara.- El número de muertos por los potentes terremotos del lunes superan hoy miércoles los 12 mil, de los cuales 9,057 se produjeron en Turquía y 2,992 en Siria, mientras continúan las tareas de rescate para encontrar supervivientes entre los escombros.

Asimismo, en los 2 países golpeados por el desastre se contabilizan también más de 58 mil heridos, muchos con fracturas y cortes de gravedad.

En Turquía, un total de 6,444 edificios en 10 provincias del sureste han colapsado por los fuertes terremotos, según el presidente turco Recep Tayyip Erdogan, quien esta mañana reconoció que inicialmente las autoridades tuvieron algunos problemas en las tareas de rescate.

“El primer día hubo algunos problemas, pero el segundo y hoy las cosas están bajo control. Empezaremos a retirar los escombros y nuestro objetivo es reconstruir las viviendas de Kahramanmaras y las otras ciudades afectadas en el plazo de un año”, prometió.

Además, Erdogan anunció ayudas económicas para las víctimas por valor de 530 dólares por persona damnificada.

Por su parte, en Siria, inmersa en una guerra civil desde hace más de una década, la información sobre víctimas y afectados proviene, por un lado, del Gobierno de Bachar al Asad y, por otro, del último enclave del país controlado por la oposición, rodeado por fuerzas gubernamentales apoyadas por Rusia.

Hasta el momento, 1,262 personas han perdido la vida y otras 2,285 han resultado heridas por los sismos en zonas controladas por Damasco, mientras que otras 1,730 han fallecido y 2,850 han sufrido lesiones en áreas opositoras.

“Se espera que la cifra aumente considerablemente debido a la presencia de cientos de fami-

This article is from: