4 minute read

Rico

Next Article
DEPORTES

DEPORTES

El relevo, factor clave en las victorias de este campeonato para el conjunto mexicano y que tuvo que accionar temprano ante la salida de Torres, se mantuvo sólido hasta la quinta octava entrada cuando Luis Márquez recibió un doble de dos vueltas. El zurdo Márquez había escapado de una casa llena en el juego del día anterior ante Panamá.

Machín volvió a remolcar por el Mayagüez en el noveno con un sencillo de dos rayitas más ante el relevista Irving Machuca, otro lanzador que había librado una situación de corredores en posición de anotar durante la jornada del martes ante Panamá en el estadio de La Guaira.

Advertisement

México todavía está a la espera de conocer al rival que enfrentará en la ronda semifinal. Dependiendo de los resultados del último juego, podría enfrentar nuevamente a Puerto Rico o República Dominicana.

Por su parte, Puerto Rico se mantiene en la quinta posición de la tabla con cuatro victorias y tres derrotas, por lo que debe aguardar por el resultado del último partido de la jornada entre Venezuela y Colombia, para definir su futuro en el torneo internacional.

París 2024 teñirá de violeta la pista de atletismo

París.- La pista de atletismo del estadio de Francia durante los Juegos Olímpicos de París del año próximo será violeta, como parte de un nuevo juego de colores “más festivo” con el que los organizadores quieren vestir la cita, de la que este miércoles presentaron además los pictogramas para representar cada deporte.

El presidente del Comité Organizador, Tony Estanguet, desveló este miércoles los colores que vestirán las diferentes sedes olímpicas, que buscan “un tono alegre, festivo” y en el que el rosa, el azul y el violeta serán dominantes.

En concreto, la pista sobre la que competirán los atletas en el Estadio de Francia estará teñida de violeta, frente al clásico color ocre rojo, una decisión adoptada por los organizadores de acuerdo con los

México, referente en Artes Marciales Mixtas

La selección nacional de Artes Marciales Mixtas (AMM) regresará al octágono con su primer evento internacional del año en el Campeonato Mundial de la disciplina, que se desarrollara en Belgrado, Serbia; por lo que este miércoles, Ana Gabriela Guevara Espinoza, directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), encabezó la ceremonia de abanderamiento en Villas Tlalpan.

La titular de esta institución enfatizó el crecimiento que ha tenido nuestro país en este deporte, por lo que este tipo de certámenes refuerza el trabajo y los logros obtenidos al medirse contra los mejores peleadores del mundo, en el campeonato que se llevará a cabo del 11 al 18 de febrero en tierras europeas.

“México es un referente en las Artes Marciales Mixtas, una disciplina de competencia por lo protocolario y la formación; estos valores los han llevado siempre ha pensar que la suma de todos los esfuerzos se traslade a buenos resultados y que, poco a poco, se hacen cotidianos; pero la grandeza más importante que tenemos como deportistas y seres humanos es cuando descubrimos que es normal y nos quitamos muchos prejuicios y que es lo que podemos sacar de nuestros esfuerzos”, comentó. la federación internacional de atletismo, World Athletics, y las televisiones.

De manos de Ana Gabriela Guevara, la escolta nacional integrada por el abanderado Diego Torres, Samuel Sierra, Andrea Guzmán, Vania Rodríguez, Jafet Manzo y Carlos Polito, recibieron el lábaro patrio durante la ceremonia, al tiempo que la directora de la CONADE les deseó éxito en la justa.

En paralelo, París 2024 develó también los pictogramas de los Juegos, una tradición desde Tokio’64 que permite identificar cada deporte con una imagen. En contra de lo habitual a lo largo de estos años, esos pictogramas no emplearán una imagen humana y serán “blasones” inspirados en los instrumentos de cada disciplina.

El balón de baloncesto, el volante del bádminton, los caballos de la hípica, los kimonos del judo, las zapatillas de atletismo, las tablas de surf o el gorro y las gafas de la natación son algunos de los 62 elementos que aluden a los diferentes deportes.

En ocho de las disciplinas, el pictograma será común para el deporte olímpico y el paralímpico.

“Príncipe” Cuadras enfrentará a Lamberto Macías, en Jalisco

Hugo Martínez Zapata

El excampeón mundial Carlos “Príncipe” Cuadras enfrentará al también mexicano Lamberto Macías, en el combate estelar de una cartelera que se llevará a cabo este viernes, 10 de febrero, en la Plaza de Toros “Gustavo Flores García” de Jalisco, México.

Cuadras encabezó el entrenamiento público que ofreció la promotora Bxstrs, en la cabecera municipal de La Huerta, Jalisco. Cuadras (39-4-1, 27 nocauts) buscará la victoria 40 en su carrera, enfrentándose al probado y fogueado Lamberto Macías (16-7-1, 12 nocauts) en pelea a 10 rounds en peso super mosca, que será una “guerra civil” sinaloense, pues el “Príncipe” es de Guamúchil, y Lamberto de El Dorado.

Como parte de la semana de actividades de la función “Boxeo en El Paraíso”, Cuadras encabezó una práctica pública en la que lució velocidad, combinaciones con precisión y poder, y gran condición física.

El “Príncipe” declaró que está muy motivado, listo para su reaparición, y que espera darle una gran pelea al público, así como agradeció a la promotora Bxstrs, a las autoridades del municipio de La Huerta, en especial al Alcande Fernando Gómez y al gobierno del estado de Jalisco por las facilidades prestadas para la realización del evento, y a la afición que lo ha recibido de gran manera.

La cartelera incluye la participación de sólidas promesas del boxeo mexicano, y el debut de un prometedor peleador internacional.

El capitalino Edwin “Pupo” Palomares (18-4-1, 9 ko’s) se enfrentará al queretano Sebastián Tinoco (10-4-1, 4 ko’s) a 8 rounds en peso pluma.

El talento jalisciense, Brandon “Bam Bam” Obledo (4-1-1, 2 ko’s) va ante Rogaciano Guerrero (3-20, 2 ko’s) a 6 rounds en peso Ligero.

El cubano Erislandy Álvarez hará su debut en el boxeo profesional, enfrentando al experimentado jalisciense José “Manos de Piedra” Segura (10-100, 5 ko’s) a 6 rounds en peso super ligero.

La función del viernes, a celebrarse en la Plaza de Toros “Gustavo Flores García” dará inicio a las 17:00 horas con un programa preliminar, para darle paso a las peleas televisadas a partir de las 20:00 horas del centro de México.

This article is from: