
3 minute read
El 8M es una fecha para conmemorar los derechos de las mujeres

“No nos regalen rosas o chocolates, el 8 de marzo (8M) no es día para felicitar a las mujeres, sino para conmemorar” la importancia de la lucha del sector femenino por la igualdad de derechos, es una fecha “para recordarnos que tenemos garantías individuales, pero que durante la historia se nos han negado”, enfatizó la maestra Kemberli García Barrera.
Advertisement
La coordinadora de la Unidad Especializada en Igualdad y Equidad de Género en la sede Cuajimalpa de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) sostuvo que el 8M de 1857 trabajadoras de la fábrica textil Cotton realizaron una manifestación para reclamar mejoras salariales, ya que no se encontraban en condiciones de equidad en relación con los varones; la concentración fue reprimida brutalmente por la policía que dejó un saldo de 120 mujeres muertas, unas por disparo de fuego y otras quemadas en el incendio provocado en las instalaciones de la compañía.
El color morado es el del feminismo, pues ese era el tono de las telas que estaban cosiendo ellas en esa ciudad cuando las quemaron vivas, afirmó la también maestra en Metodología de la Ciencia.
En 1977 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) instituyó esa fecha como el Día Internacional de la Mujer, en el que participan varias naciones, entre ellas México.
García Barrera afirmó que no hay que ver ese tiempo “como lejano al nuestro”, ya que la violencia contra la población femenina continúa; en el país ocurren diez feminicidios diarios y “sigue existiendo una forma en la cual nos están limitando al exigir nuestros derechos”, precisó.
En la conferencia ¿Qué es el 8M? presen- tada en el puente de la biblioteca Dr. Miguel León Portilla de ese campus, sostuvo que todas las mujeres deben sentirse sujetas de derecho, porque durante muchos años se les hizo creer que no lo son, lo que se demuestra con las leyes, con los espacios de la academia, que se crearon pensados para los varones, entonces las normas y las dinámicas son masculinas, “ya que nosotras entramos mucho después en varias disciplinas”. ciones tanto del 2023 como del 2024, y para llevarlo a cabo, sin problemas, les urge el control absoluto del INE y poner como representantes del Instituto a incondicionales que les garantice manejarlo de acuerdo a sus intereses políticos y electorales”.
El sector femenino debe ser escuchado para “que nuestro cuerpo y vida no sean cosificados como ha ocurrido siempre y que nuestros casos no se queden en el protagonismo o en amarillismo insanos; las mujeres debemos ser dignas a la libertad de sentirnos a gusto en nuestra casa, en el transporte, en la escuela y en la calle”, y justo esta fecha es para revelar que hay una deuda histórica con ellas.
Aguirre Enríquez aseguró que el INE es de los mexicanos y no de Morena, ni del Gobierno Federal, y tampoco de algún indi - viduo en particular, por muy poderoso que sea. “Si el INE es patrimonio del pueblo, él mismo debe defenderlo contra cualquier intento de destruirlo o anular su independencia”, ya que el organismo que ha encabezado Lorenzo Córdova ha tenido la dignidad y el valor suficientes para defender la libertad y la autonomía que le otorgó el pueblo mexicano.
Estados Unidos exige justicia
Washington. Estados Unidos considera “inaceptable” el secuestro de cuatro estadunidenses en México, dos de los cuales fueron hallados muertos, y quiere que “se haga justicia”, afirmó este martes el portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby.
“Vamos a trabajar de cerca con el gobierno mexicano para garantizar que se haga justicia en este caso”, declaró Kirby a los periodistas.
Cabe señalar que los estadunidenses fueron secuestrados tras cruzar la frontera el pasado viernes para comprar medicinas, según el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Los cuatro estadunidenses cruzaron el viernes a la ciudad fronteriza de Matamo - ros, en el noreste de México, según la Oficina Federal de Investigaciones de Estados Unidos.
Hombres armados no identificados les dispararon y los secuestraron. Dos fueron hallados muertos y de los dos restantes, uno está herido, según las autoridades mexicanas.
Kirby dijo que Estados Unidos desconoce todos los detalles.
“En este momento, tenemos la atención puesta de lleno en estos cuatro estadunidenses y las familias que se han visto afectadas por el ataque”, dijo.
“No tenemos a estos cuatro estadunidenses de vuelta a su tierra natal. Y realmente en este momento nos centramos en ello”, dijo.