4 minute read

Ni Primor ni pacto debajo de la mesa: Alejandro Moreno

Next Article
estable

estable

Francisco Javier Vázquez Burgos

Ni Primor ni pactos debajo de la mesa y menos campañas ilegales, espetó el dirigente tricolor en conferencia de prensa en la sede nacional del PRI, al fijar postura sobre lo que consideró son aseveraciones irresponsables, desesperadas y calumniosas de Movimiento Ciudadano que, de movimiento no tiene nada y menos de ciudadano, quienes justificaron su ausencia en los procesos de Edomex y Coahuila al señalar que hay un pacto entre la Alianza Va por México y morena.

Advertisement

Movimiento Ciudadano está desesperado, cambió de naranja a guinda, está muy claro, se están prestando, desde la cúpula, a hacerle el juego a morena, por ello hoy tenemos que fijar la posición del PRI con puntualidad y claridad; Moci le quiere jugar al esquirol y porro político, porro porque es la manera en que hacen política, reventando las elecciones y asumiendo el papel de esquiroles y lacayos desde la dirigencia de ese partido. No cabe duda que morena y Movimiento Ciudadano son lo mismo, son aliados, ya trabajan en equipo.

La cúpula de movimiento ciudadano, Dante Delgado y Álvarez Máynez, son traidores, esquiroles del poder, y vividores de la política, Máynez era diputado del PRI, es el momento de hablar con claridad, de defender a México, de ir juntos en un mismo proyecto, por ello dejamos claro es que no tienen programa, no tienen proyecto, no tienen ideología; Movimiento Ciudadano justifica su decisión con base a sus argumentos falsos, calumniosos y cobardes, la única alianza que tiene el PRI es con el PAN, el PRD y Nueva Alianza.

“Va por México” es una coalición que viene trabajando desde hace más dos años, donde se hace trabajo político, sólido, responsable y con verdadera vocación opositora, así lo hemos demostrado, construimos un verdadero frente opositor junto con la sociedad civil, y así rescatamos el control de las reformas eléctrica y electoral, reformas que eran peligrosas aprobar, y ganamos las gubernaturas de Aguascalientes y Durango, e impedimos en el 2021 que morena ganara la mayoría calificada en el Congreso con lo que logramos que no puedan estar haciendo cambios a la Constitución.

Sin la Coalición Va por México no hubiéramos logrado detener esas reformas Constitucionales y sin el boicot que Movimiento Ciudadano le ha hecho a las elecciones en los estados y federales hubiéramos ganado la mayoría simple en la Cámara de Diputados y varias gubernaturas, entonces el esquirol y lacayo de morena es Movimiento Ciudadano, por eso hay que fijar posiciones, ni un voto a Movimiento Ciudadano, porque ellos se hacen de lado en vez de integrar la coalición, en la coalición nos harían fuertes, potentes, si quieren impulsar el cambio y si no quieren que morena gane.

Ahí está el doble discurso, pero les vamos a quitar la máscara, esto no es un comentario a la ligera ni con sesgo partidista. Si en el 2021 si hubiéramos ido juntos hubiéramos ganado cua - tro gubernaturas y 51 diputados federales más. No hubiera ni plan A, ni B, esto es de responsabilidad de Movimiento Ciudadano y el electorado se lo tiene que cobrar, porque se prestan a dividir el voto opositor, si quisieran a este país construirían la coalición y propuestas, y juntos haríamos un frente amplio para que no gane el oficialismo.

Alejandro Moreno hizo un llamado a la militancia de Movimiento Ciudadano de Edomex y Coahuila para fortalecer un cambio con rumbo y certeza. Llamó al voto útil para Alejandra del Moral y Manolo Jiménez, quienes son el contrape - so al oficialismo, con lo que dice MOCI no están de acuerdo.

Sentenció que la alianza va a ganar en Edomex y en Coahuila, a pesar de todo y contra todo, porque tienen dos grandes candidatos que van a recibir también el apoyo de la sociedad civil.

Lamento que MOCI no se una a la Coalición, no entienden que las coaliciones llegaron para quedarse, que son necesarias cuando hay un gobierno que no genera condiciones de responsabilidad, de trabajo y de mayor calidad de vida, cuando hay polarización y queremos ganar, hay que hacer coaliciones.

Cuestiona Héctor Saúl Téllez incremento al peaje en carreteras

ro; sin embargo, el domingo por la madrugada se dio un nuevo aumento”, aseveró.

Dijo que no cabe duda que el Gobierno Federal está desesperado por recaudar dinero y lastimar más la economía de los mexicanos, pues no obstante la alta inflación y la canasta básica por los cielos, hoy se da un “tarifazo” más en carreteras y puentes federales.

mentaron 7.82 por ciento, sin embargo, 74 de ellas aumentaron más de lo informado, entre las cuales se encuentran:

• A partir del 6 de marzo las carreteras y autopistas de peaje incrementaron en 7.82 por ciento; sin embargo, en 74 de ellas se registró un incremento superior a lo informado, señala el diputado del PAN

El diputado Héctor Saúl Téllez Hernández (PAN) cuestionó que el Gobierno Federal haya incrementado a partir del lunes 6 de marzo el peaje en 7.82 por ciento en las carreteras de cuota del país, sin que se registre mejoría en esos caminos.

“Nuevamente el Gobierno Federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador miente, dijo que no iba a haber aumento en tarifas, sobre todo en el ámbito carrete -

Téllez Hernández subrayó que aunque el Gobierno Federal ha instruido a los concesionarios a llevar a cabo las acciones necesarias para garantizar el estado físico de estas vías y tengan el nivel óptimo de servicio, de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda, de 2019 a 2023 el proyecto “Reconstrucción y Conservación de Carreteras” ha sufrido un recorte considerable, al pasar de 15 mil 900 millones de pesos, a sólo 9 mil millones de pesos.

Destacó que según la SICT el ajuste se hizo con base en la inflación, por lo que las tarifas de la Red de Autopistas de Cuota Federal incre -

Libramiento Amecameca-Nepantla, Amecameca-Nepantla, Libramiento Poniente Acapulco (21 kms), Madín-Atizapán, Lago de Guadalupe-Lechería, Xochitepec-Alpuyeca, Atizapán-Lago de Guadalupe, CuernavacaCentral de Abasto, Ent. Lib. Surpte. de Querétaro-Querétaro, Tehuacán-Miahuatlán, Chamapa-San Mateo Nopala, Cipreses-Atizapán, Cipreses-Madín, Lomas Verdes-Chamapa, México-Chalco, Chalco–México y Tres Marías-Cuernavaca.

“Si bien es cierto que el costo de las autopistas es para que mantengan un equilibrio económico, pues estos ingresos son para la administración, operación, conservación y mantenimiento de estas, ¿entonces por qué existe un recorte a su presupuesto tan considerable?”, cuestionó el legislador panista.

This article is from: