
3 minute read
BREVES
Amenaza Corea del Norte con ataque más agresivo contra EU
Horas después de que Corea del Sur y Estados Unidos realizaran maniobras aéreas militares conjuntas, Corea del Norte advirtió a Washington con responder con una “fuerza nuclear abrumadora” si fuera necesario.
Advertisement
En un comunicado del Ministerio de Exteriores de Corea del Norte publicado por la agencia estatal de noticias KCNA, señala que el gobierno de Pyongyang tomará una reacción “más dura” ante cualquier intento militar de Estados Unidos.
Israel lanza bombardeos aéreos sobre Franja de Gaza metió más ayuda financiera, militar y política para Ucrania. También anunció la creación de un centro internacional en La Haya para perseguir los crímenes de agresión en Ucrania.
“Esta es una lucha de las democracias contra los regímenes autoritarios”, declaró Von der Leyen en una conferencia de prensa conjunta con Zelenski. “Seguiremos aumentando la presión”.
El líder ucraniano solicitó que se impongan más sanciones, afirmando que el ritmo se había “ralentizado ligeramente” y que Moscú se estaba adaptando a ellas durante el mayor conflicto armado en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.
Filipinas permite más presencia militar de Estados Unidos, ante China
Manila.- Filipinas informó que estaba permitiendo que las fuerzas estadounidenses amplíen su presencia en la nación del sureste asiático, la medida más reciente del gobierno del presidente Joe Biden para reforzar un arco de alianzas militares en el Indo-Pacífico para contrarrestar las acciones de China, incluyendo cualquier confrontación futura sobre Taiwán.
El acuerdo del jueves, que otorga a las fuerzas estadounidenses acceso a cuatro campamentos militares más, se anunció durante una visita del secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin.
El secretario norteamericano ha encabezado los esfuerzos para fortalecer las alianzas de seguridad de Estados Unidos en Asia ante la creciente asertividad de China hacia Taiwán y las disputas territoriales en el Mar de China Meridional.
“Es un problema grave”, declaró Austin en una conferencia de prensa, al tiempo que señaló que el acuerdo no significaba el restablecimiento de bases estadounidenses permanentes en Filipinas.
En la conferencia televisada con su homólogo filipino, Carlito Galvez Jr., Austin reiteró el apoyo de Estados Unidos y dijo que el Tratado de Defensa Mutua de 1951 -que obliga a los dos países a defenderse entre sí en conflictos importantes- “se aplica a ataques armados sobre cualquiera de nuestras fuerzas armadas, ae - ronaves o embarcaciones públicas en cualquier lugar del Mar de China Meridional”.
“Hablamos de acciones concretas para abordar las actividades desestabilizadoras en las aguas”, manifestó Austin. “Esto forma parte de nuestro esfuerzo por modernizar nuestra alianza, y estos esfuerzos son especialmente importantes conforme la República Popular de China sigue avanzando en sus reclamaciones ilegítimas en el Mar de Filipinas”.
Los mandatarios estadounidenses han buscado des- de hace mucho tiempo reorientar la política exterior de Estados Unidos para reflejar mejor el ascenso de China como un importante competidor militar y económico, así como para enfrentar mejor la constante amenaza de Corea del Norte.
Las tensiones entre China y Taiwán ocuparán un lugar destacado en la agenda la próxima semana, cuando se espera que el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, se reúna con el nuevo ministro de Relaciones Exteriores de China, Qin Gang.
Israel lanzó bombardeos aéreos sobre el centro de la Franja de Gaza la madrugada del jueves, horas después de interceptar un cohete lanzado desde ese territorio palestino, indicaron periodistas y testigos.
Un periodista de AFP vio otros dos cohetes lanzados a Israel desde la Franja de Gaza tras la acción israelí, y testigos observaron varios otros lanzados desde diferentes puntos de ese territorio de 2.3 millones de habitantes.
Cierra gran fábrica textil en Haití con el despido de 3,500 empleados
Una de las mayores empresas textiles de Haití anunció el cierre de una planta de ensamblado con el despido de 3,500 trabajadores, en un nuevo golpe a la economía que se desmorona.

S&H Global, cuya matriz es la fábrica surcoreana de vestimenta Sae-A Trading Co. Ltd., dijo en un comunicado que las huelgas y el malestar social han provocado demoras en los envíos, cancelaciones de pedidos y otros problemas. Por eso, dijo, sus clientes han optado por proveedores y fábricas más confiables en otras partes del Caribe y Centroamérica.
Presentan legislación para prohibir armas de asalto en Florida
Dos legisladores demócratas presentaron un proyecto de ley en el Congreso de Florida, en Estados Unidos para prohibir las armas de asalto y los cargadores de gran capacidad, una iniciativa que contrasta con otra iniciativa para permitir el porte de armas de fuego sin necesidad de permiso, patrocinada por el gobernador, Ron DeSantis.