
4 minute read
Ataques de CSP contra oposición son porque teme perder la CDMX en 2024
El legislador local Héctor Barrera Marmolejo anunció que el PAN capitalino reforzará el trabajo de sus 16 comités delegacionales para salir a la calle y exponer los resultados parlamentarios a lo largo de esta Legislativa local, los cuales son a favor de las y los citadinos, lo que ha motivado que el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo y Morena, aumenten sus ataques contra la oposición.
Barrera señaló “mientras Morena se dedica a descalificar y ordena a Ernestina Godoy para que intente intimidarnos con la Fiscalía, la realidad es que la metrópoli se alista para una alternancia seria”.
Advertisement
Apuntó, “en la capital y en el país nos gobiernan los mismos de hace 20 años, es una farsa que exista un movimiento de cambio bajo las siglas de la 4T que presume Andrés Manuel López Obrador. Los mismos funcionarios corruptos que tenían gobernando al entonces DF, son quienes ahora tienen también la conducción de las decisiones públicas, empezando por el presidente”.
Indicó, “en este mes de febrero, los comités del PAN en las 16 demarcaciones territoriales, irán de la mano con la ciudadanía para conocer el malestar al que están sujetos día con día por las omisiones de funcionarios locales y alcaldes de Morena, el trabajo parlamentario se concentra en cuatro acciones específicas que son el bien común, el de- sarrollo humano, el derecho a salud y educación digna, así como de calidad”.
El secretario Nacional de Elecciones del CEN del PAN Ernesto Sánchez Rodríguez, refirió “nos interesa mucho acercarnos a jóvenes emprendedores y amas de casa, que al mismo tiempo son jefas de familia y requieren ingresos para salir adelante. Claudia Sheinbaum se ubica entre los peores gobernantes que tiene el país, después de Cuitláhuac García en Veracruz, quien es repudiado por sus habitantes”.
Legisladoras de las fracciones parlamentarias del PAN, PRI, PRD y MC en el Congreso de la Ciudad de México, dieron a conocer ayer que Noemy Cedillo Bohórquez acudió al recinto legislativo de Donceles y Allende para exigir justicia por una agresión sexual que sufrió de parte del director General de Regularización Territorial Josafat Molina Arias en agosto de 2022, situación que esta impune en el escritorio de la titular de la FGJCDMX Ernestina Godoy Ramos.
En conferencia de prensa, Cedillo Bohórquez mencionó “primero denuncie públicamente en redes sociales, después ante la FGJCDMX en donde el perito me detectó daño psicológico derivado de la agresión. Con estos elementos, en su conferencia matutina la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum sale a decir que está en investigación mi caso, y que no se han tomado medidas porque no quiere cometer injusticias”.
En tanto, la legisladora Daniela Álvarez Camacho cuestionó que la titular del Ejecutivo local “empodere a hombres violentadores como es el caso de Néstor Vargas Solano consejero Jurídico y del director de Regularización Territorial Molina Arias”. Reiteró, “lo único que hace el gobierno de Sheinbaum Pardo es seguir con este pacto patriarcal de sólo dar palabras, pero, sin mover a los agresores. Ojalá la mandataria se atreva a destituir del cargo a sus funcionarios violentadores para que haya piso parejo en las investigaciones”.
La legisladora Gabriela Salido Magos, señaló “estos hechos contra las mujeres no son aislados ni atípicos, ya que cada vez más mujeres alzan la voz y denuncian.
Cuando Sheinbaum Pardo habla de decisiones justas, habría que recordarle que ella no es quien imparte justicia y ahí comienza el problema de interpretación. Ella tiene que generar las condiciones para que la justicia pueda ser impartida de manera correcta”.
Mientras la congresista Gabriela Quiroga, adelantó que habrá redes de apoyo para las mujeres, misma que sirva para recolectar información y llevarla a las autoridades, “no estamos politizando, somos diputadas y somos una vía para señalar lo que no está bien. Que Noemy y otras mujeres, así como la diputada Luisa Gutiérrez, tengan que pasar por una serie de desencantos y desilusiones y emociones frustrantes porque la Fiscalía no puede hacer su trabajo”.
Unesco debe intervenir por adoctrinamiento chavista en libros de texto gratuito
El legislador ocal Raúl Torres Guerrero solicitó a la titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) Rosario Piedra Ibarra, “detener la visión chavista que busca inducir el gobierno de Andrés
López Obrador entre los estudiantes del sistema de educación pública por medio de Sady Arturo Loaiza Escalona, exfuncionario del régimen de Nicolás Maduro”.
Expuso, “el rediseño de libros de texto gratuito no tiene que incluir aspectos comunistas ni de dictadura, ojalá exista una recomendación seria y rápida por parte de Derechos Humanos para evitar que López Obrador y sus socios ideológicos se extiendan y afecten la educación básica”.
Lamentó que no exista un pronunciamiento por parte de la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, para defender la educación pública, “y sea cómplice de estas torturas mentales populistas para movimientos y modelos políticos que están fracasando y no dan bienestar ni futuro para las nuevas generaciones”
Solicitó la renuncia de Sady Arturo Loaiza Escalona, actual subdirector de Materiales Educativos de la SEP, “que se regrese a su país, allá que impulse sus ideas populistas y no en México, donde la población infantil que va a la escuela merece mejores opciones de enseñanza para la prosperidad”.

Subrayó, “la educación no es política, Andrés López Obrador tiene que respetar el desarrollo intelectual de los estudiantes del sistema público, y no inmiscuirse en sus procesos de enseñanza de manera dolosa. Se trata de un plan que tiene que ver con la baja aceptación de la 4T en el país, tienen miedo porque ya se van y tienen miedo porque ya nadie les cree sus mentiras”.
Aseveró, “de ser necesario, además del exhorto a la CNDH, se solicitará a UNESCO intervenir para que se haga respetar el derecho libre a la educación para niñas y niños mexicanos. Permitir que Venezuela invada el modelo pedagógico de nuestros infantes es un ataque directo a la niñez, una alteración a sus derechos humanos que no vamos a permitir, ojalá que la ombudsman carnal se pronuncie al respecto y para el caso de la Ciudad de México, haga lo propio Claudia Sheinbaum”.