
4 minute read
Inician indagatorias conjuntas FGR y Estados Unidos a cercanos a García
Luna
Juárez de 2019-2022, por su posible participación en el delito de uso ilegal de atribuciones y facultades.
Advertisement
La FGJCDMX indicó que en continuación de audiencia inicial, el impartidor de justicia ratificó como medida cautelar la prisión preventiva justificada.
También otorgó dos meses para el cierre de la investigación complementaria, por lo que la persona acusada continuará interna en el Centro de Reinserción Social Santa Martha Acatitla.
Adelaida “N” posiblemente está relacionada con contratos millonarios por el mantenimiento de vialidades en dicha demarcación, así como con probables autorizaciones irregulares respecto al inmueble denominado City Towers, ubicado en la colonia Santa Cruz Atoyac.
Aseguran a otro integrante de la Unión Tepito en calles de la Morelos
Durante recorridos de vigilancia y seguridad en calles de la colonia Morelos, alcaldía Venustiano Carraza, gendarmes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a dos sujetos -uno de ellos miembro de la Unión Tepito- en posesión de 150 dosis de droga.
Los hechos se suscitaron cuando los uniformados al realizar funciones de prevención y vigilancia en el cruce de las calles Talabarteros y Jarciería, notaron la presencia de dos personas que de manera inusual intercambiaban dinero en efectivo por empaques de plástico.
Al percatarse de la presencia de los uniformados, los sospechosos intentaron huir, por lo cual, se dio inicio a una persecución que terminó metros más adelante, en donde ambas personas fueron detenidas, al realizarles una revisión preventiva les fueron aseguradas 150 bolsitas de plástico que contenían marihuana, además de dinero en efectivo.
Tras la detención de ambas personas de 19 y 32 años de edad, fueron presentados junto con la droga asegurada ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica en las próxi- mas horas. Tras realizar un cruce de información se tuvo conocimiento que el detenido de 19 años de edad probablemente forma parte de una célula delictiva de la Unión Tepito, dedicada a la extorsión, cobro de piso y venta de droga.
Mientras que en Guerrero, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por medio del Ejército mexicano decomisó aproximadamente 40.379 kilogramos de goma de opio en Coyuca de Catalán.
La Sedena informó que los hechos se dieron en un camino de terracería en inmediaciones del poblado Los Bayados, municipio de Coyuca de Catalán, donde se realizaban actividades de trasiego de droga, al realizar reconocimientos y patrullajes de vigilancia sobre citado camino, localizaron un bulto oculto entre la maleza.
Al realizar una revisión minuciosa al interior del bulto los soldados encontraron goma de opio en 31 bolsas, con un peso aproximado de 40.379 kilogramos. La droga fue puesta a disposición de la delegación de la FGR en la entidad, con el objeto de que se realicen las investigaciones y acciones periciales que confirmen el tipo y cantidad de droga.
Después de que un jurado de la Corte del distrito este de Brooklyn, Nueva York hallará culpable de los delitos de cinco cargos por narcotráfico y falsedad en declaraciones al exsecretario de Seguridad
Pública federal en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, Genaro García Luna, la Fiscalía General de la República (FGR) comenzó una investigación a su grupo cercano por presuntos nexos con el narcotráfico.
Entre los investigados estarían Luis
Cárdenas Palomino y Ramón Eduardo Pequeño, quienes en dos sexenios ocuparon cargos de alto rango en el sistema de seguridad al mando de García Luna, en el periodo en que fue titular de la Agencia Federal de Investigación (AFI) y de la Secretaría de Seguridad Pública, aunado a las pesquisas que se hagan en la Unión Americana por presunta protección al cártel de Sinaloa bajo la dirección de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
La FGR indicó que el gobierno estadounidense hasta el momento no ha presentado alguna petición donde solicite la detención con fines de extradición de Cárdenas, de Pequeño u otro excolaborador cercano a García Luna, pero son investigados tras darse a conocer dichos delitos en el juicio.

Las indagatorias no solamente se enfocan a Cárdenas Palomino exdirector de Seguridad Regional de la Policía Federal, ni a Pequeño excoordinador de la División de Inteligencia, desde hace diez años en México se identificó a las personas que declararon contra los exsubordinados de García Luna eran testigos de oídas, ya que se enteraron de probables delitos a través de terceras personas.
Entre los casos destaca el de Armando Espinoza de Benito, quien se desempeñó como jefe de División de Investigación de la Policía Federal, de acuerdo a las declaraciones de Sergio García Villarreal, era “intocable” por su presunta colaboración con Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín
“El Chapo” Guzmán, líderes del cártel de Sinaloa.

Así como los comandantes de la Policía Federal, Eusebio Édgar Millán, Igor
Labastida, el director de Despliegue Regional Francisco Javier Gómez, quienes supuestamente, “se quedaban con el dinero que la gente del cártel de Sinaloa enviaba para efectuar los cambios de los jefes regionales a nivel República”. En el caso de Millán como Labastida fueron ejecutados por sicarios, el primero en su domicilio de la colonia Guerrero, y el segundo en una fonda cerca de las instalaciones de la AFI en la metrópoli. En su testimonio, Jesús Reynaldo Zambada García “El Rey”, declaró en el juicio que recibía protección de agentes que laboraban en la PGR, así como del excomandante de la Policía Federal, Édgar Enrique Bayardo del Villar, antes de ser asesinado por órdenes del cártel de los hermanos Beltrán Leyva, Enrique Bayardo solicitó ser incorporado al programa de testigos colaboradores de la PGR, tras descubrirse sus nexos con la facción de “El Rey”. Desde ese momento inició el delatamiento de agentes y mandos de la Policía Federal ligados con el Cártel del Pacífico o de los Beltrán Leyva, era informante de la DEA en sus investigaciones contra el cártel, fue asesinado el 1 de diciembre de 2009 en la capital. Ya en la administración de Andrés Manuel López Obrador se difundió un organigrama donde se señala a Facundo Rosas, Iván Reyes Arzate y a Víctor Garay como parte del círculo de García Luna.
Vuelve a escena Gertz Manero, se reúne con presidente de Colegio de Abogados
Tras recuperarse de la operación de columna a la que fue sometido el fiscal General de la República Alejandro Gertz Manero, recibió ayer al presidente entrante de la Barra Mexicana Colegio de Abogados, así como a Javier Cremades, presidente de World Jurist Association, y a los miembros del Consejo Directivo de esa asociación, quienes lo invitaron a su siguiente asamblea en la que será reconocido el trabajo que se ha hecho en la vida jurídica de nuestro país.
Gertz Manero felicitó a Víctor Olea Peláez nuevo presidente de la Barra Mexicana Colegio de Abogados, a quien le deseó todo el éxito en su nuevo encargo. Con Javier Cremades y la asociación World Jurist Association, se establecerá una relación de trabajo y de transparencia en las tareas realizadas en la procuración de justicia de nuestro país.