3 minute read

Chihuahua “entra al quite” para recibir la planta Tesla

Chihuahua.- Luego de que se dejase saber que el estado de Nuevo León no reúne las condiciones necesarias para la instalación de la planta Tesla y ante el interés de que la misma sea instalada en el Estado de México, la secretaría de Innovación y Desarrollo Económico de Chihuahua, María Angélica Granados, aseguró que en Ciudad Juárez existe un ecosistema eléctrico-electrónico capaz de ofrecer la proveeduría a Tesla.

Aseguró que entre otras de las ventajas es la existencia ya de la cadena de empresas que podrían servir para garantizar los procesos de Tesla, dado que la empresa Foxconn se dedica a elaborar componentes para la empresa de Elon Musk, así como Pegaron que elabora tablas y cerebros para este tipo de automóviles.

Advertisement

Ciudad Juárez cuenta con superficie suficiente, abasto de agua y energía eléctrica suficiente para cumplir con todos los procesos que requiere Tesla en la producción de sus autos eléctricos, razón por la cual la entidad buscará capitalizar a su vez la cercanía con los Estados Unidos, un factor que indudablemente reduciría sustancialmente los costos, aseguró la funcionaria.

El pasado martes, la alcaldesa de Veracruz, Patricia Lobeira de Yunes, ofreció a la empresa

Tesla que la nueva planta para la fabricación de vehículos eléctricos se ubique en la ciudad y puerto jarocho. Enfatizó que cuenta con las condiciones idóneas para la instalación de la fábrica.

Sin embargo, también la alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, aseguró este miércoles que la ciudad cuenta con las condiciones para que la empresa Tesla se pueda instalar. Destacó que el municipio pasa por un gran momento, por las inversiones y la seguridad.

Ecatepec, Edomex.- Como un reconocimiento a su constancia y a la importancia de su labor como formadores del futuro, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó 10 mil 800 plazas a profesoras y profesores de educación básica y media superior, de los subsistemas federalizado y estatal, de diversas regiones del Estado de México.

En el acto de entrega de estas basificaciones, el Gobernador del Edoméx informó que con estos nombramientos suman ya 44 mil otorgados en su administración, y se comprometió a entregar 7 mil más para superar las 50 mil plazas que aseguran el cumplimiento de los derechos laborales de las y los docentes.

“Hoy estamos haciendo entrega de 10 mil 800 basificaciones a maestras y maestros mexiquenses; en total vamos a llegar a 44 mil. Por darles una referencia en administraciones pasadas no llegaban más de 15 mil, 18 mil, 19 mil basificaciones, vamos en 44 mil y ahora que Rigo acaba de mencionarnos que todavía están pendientes 7 mil, quiero hacer el compromiso con ustedes para que en los próximos meses podamos completar esas 7 mil que están pendientes y llegar a más de 50 mil basificaciones en esta gestión, por el bien de las maestras y maestros mexiquenses”, especificó.

Junto al Secretario de Educación, Gerardo Monroy Serrano, y ante José Nieves García Caro, Coordinador del Colegiado de Asuntos Laborales del CEN, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfredo Del Mazo felicitó a todas las maestras y maestros que recibieron su basificación, y consideró que alcanzar este logro es producto de su esfuerzo, que en ocasiones, implicó años de dedicación.

En la gira de trabajo que realizó en el municipio de Ecatepec, el mandatario mexiquense también entregó la nueva infraestructura de la Secundaria “David Alfaro Siqueiros”, la cual es parte del programa de rehabilitación de infraestructura escolar que se lleva a cabo en todo el territorio mexiquense.

Freno total a la extorsión en Michoacán: Ramírez Bedolla

Morelia, Mich.- Tras celebrar la aprobación de la iniciativa de reforma al Código Penal para el combate de la extorsión en Michoacán, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla afirmó que la entidad se pone a la vanguardia en la ampliación del tipo penal por este delito.

Al destacar la disposición de las y los diputados del Congreso del estado para fortalecer la normatividad y con ello, las acciones para perseguir por oficio este delito agravando las sanciones con hasta 25 años de prisión, el mandatario comentó que se deja un precedente para alcanzar una Ley General Antiextorsión en México.

“Este flagelo atenta contra la seguridad de las personas e impide el desarrollo productivo de todos los sectores afectando a la sociedad en general y ahora en Michoacán, se tienen los elementos para administrar mejor la justicia y castigar la extorsión”, comentó.

Recordó que la reforma, a propuesta del Ejecutivo estatal, equipara el delito con el secuestro y permite sancionar el uso de medios electrónicos con fines de extorsión, agravar las sanciones para servidores públicos que faciliten celulares y teléfonos a internos de penales, el cobro de cuotas por “derecho de piso” y libre desarrollo de actividad productiva, compartir imágenes sexuales como medio de amenaza, asociación delictuosa, intervención de personas armadas o simulen estarlo, entre otras.

El gobernador añadió que en unidad y coordinación entre las instituciones, poderes públicos, órganos autónomos y sociedad en general, se darán buenos resultados para preservar la seguridad y paz que demanda la población.

This article is from: