1 minute read

VACUNAS COVID DISMINUYEN EFECTO DEL BOTOX ESTUDIO DICE

Desde La Pandemia El Efecto De La Toxina Butulinica Ha Ido Disminuyendo

En la consulta los especialistas en dermatoestética han observado que la duración del efecto de la toxina butulínica es menor en comparación con años atrás. Este fenómeno se debería a un conjunto de factores entre ellos la vacuna contra el covid -19 o haberse contagiado.

Advertisement

¡Tal cuál! En los congresos de dermatología y entre los especialistas del cuidado del rostro coinciden que el efecto de la toxina butulínica como producto de antienvejecimiento del rostro ya nos es de 5 a 6 meses, sino más bien de cuatro en promedio. “Los pacientes que utilizan este producto están acelerando su hora de repetición de procedimiento y como profesionales podemos confirmar que su efecto está siendo menos duradero desde la pandemia”, confirma la dermatoestética de Clínica Alemana, Francisca Daza.

Según evidenció el estudio “Influence of COVID-19 mRNA vaccination on the efficacy and safety of Botulinum Toxin type A injections” del Dr. Shirin Hamed Azzam, no hay una relación con el número de dosis recibidas, pero sí con la vacuna y haberse contagiado de SARS.COV-2.

Por otra parte, el uso de la mascarilla hace lo suyo, explica la especialista. Ésta provoca que inconscientemente las personas gesticulen más para darse a entender acen- tuando aún más las líneas de expresión.

Otro factor importante es la realización de ejercicio fundamentalmente de fuerza muscular o el ejercicio extenuante debido a la intensa gesticulación. Esto se observa, por ejemplo, en hombres que acuden a diario al gimnasio y su rutina es principalmente pesa. “A causa de la gesticulación natural propio del esfuerzo físico la toxina butulínica va perdiendo efecto”, detalla la doctora Francisca Daza.

Las primeras 48 horas tras la aplicación son claves para la duración del efecto estético en las líneas de expresión. “Si la persona gesticula mucho hay mayor recaptación y el efecto sería más rápido, pero para que sea más a largo plazo el (la) paciente debe preocuparse de no expresar con tanta intención facial”, señala la dermatoestética.

Es muy importante que la aplicación vaya acompañada de otras acciones para el cuidado del rostro. Por ejemplo, usar protector solar todos los días y el uso de cremas hidratantes en la mañana. Para la noche se recomienda cremas en base a ácido retinoico o ácido hialurónico. “Y lo que siempre le indico a los pacientes que el cigarrillo es perjudicial para la salud del organismo y del rostro”, finaliza.

This article is from: