
2 minute read
AUTOS ELECTRICOS EN CHILE La recarga está asegurada entre las regiones de Valparaíso y Maule
En Chile se han vendido 777 vehículos de esta naturaleza y aún no se está preparado para tener cargadores de autos eléctricos cada 60 kilómetros entre la Ruta 5 y la Región de Los Lagos.
CONTRAPLANO TECNOLOGÍA
Advertisement
Surgieron diversas inquietudes en el país a raíz de la resolución del Parlamento de la Unión Europea, que aprobó una ley que obliga a los países miembros a proveer de al menos un punto de carga para automóviles eléctricos cada 60 kilómetros, en su red básica de carreteras teniendo como tope diciembre del año 2025.
La exigencia apunta además que estos puntos deben tener cargadores de al menos 150 KW para vehículos livianos y de 350 KW para los camiones. Para los pagos se señala se deben usar tarjetas o dispositivos sin contacto que no requieran suscripciones o aplicaciones.
Esta medida busca simplificar y facilitar la electro movilidad en los viajes interurbanos y entre los países europeos.
Según los expertos en Chile la carga urbana está resuelta, La autonomía de un vehículo eléctrico permite circular por la ciudad durante varios días, llegar a casa o al trabajo y dejar el auto enchufado por ocho horas. El problema son los viajes largos fuera de la urbe.
Salir de la ciudad en un auto eléctrico requiere de una planificación previa: revisar la autonomía del automóvil y organizar las paradas con los puntos de carga que coinciden con ese rendimiento. Situación que no ocurre manejando un vehículo convencional.
Ahora ¿por qué debe haber un punto de carga cada 60 kilómetros? Porque un cargador cada 60 kilómetros permite revisar la autonomía en carretera pasando por alto la planificación.
Realidad En Chile
Se han vendido en el país 777 autos eléctricos según informe a junio de la Asociación Nacional Automotriz.
En nuestro país, la Ruta 5 se extiende por 3.363 kilómetros desde Arica a Quellón (Chiloé en la Región de Los Lagos). Para replicar el modelo europeo se tendrían que instalar 55 puntos de carga cada 60 kilómetros. Según esta agencia cada cargador de 150 KW cuesta $77.000.000. Pero hay que considerar otros factores. El norte tiene zonas apartadas y desérticas, muy extensas, sin conexión a la red eléctrica. Para respetar esa distancia habría que extender la red o los puntos de carga tendrían que tener sistemas de generación sustentable lo que aumentaría su precio. Y a diferencia de Europa en Chile no hay gran demanda y eso aumenta el precio.
Distintos expertos sobre la materia plantean que los puntos de recarga deberían ser cada 100 kilómetros, para lo cual los autos deberían tener mayor autonomía.
De acuerdo con las cifras de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, en Chile la red pública para vehículos eléctricos cuenta con 916 puntos de carga y 2.138 cargadores de los cuales 768 se ubican entre las regiones de Valparaíso y Maule.