3 minute read

ALUMNOS DEL COLEGIO MARÍA GORETTI De Concón ganaron desafío de reciclaje tras recolectar más de

160 Mil Envases

Contraplano Quinta Regi N

Advertisement

LA SEMANA PASADA SE DIO INICIO A LAS PREMIACIONES DEL “SOPROLE SONRISA CIRCULAR DESAFÍO 2023”, INICIATIVA QUE COMENZÓ EN MARZO DE ESTE AÑO Y QUE EN SU SEGUNDA EDICIÓN TUVO COMO OBJETIVO MOVILIZAR A ESTUDIANTES A RECUPERAR

POTES DE YOGHURT Y POSTRE Y CAJAS LECHE Y JUGOS. EL COLEGIO PARROQUIAL SANTA MARÍA GORETTI LIDERÓ ESTE DESAFÍO EN LA REGIÓN DE VALPARAÍSO Y SE QUEDÓ CON EL PRIMER LUGAR DE LA ZONA CENTRO DE LA COMPETENCIA AL RECUPERAR MÁS DE 160 MIL ENVASES. DE ESTA FORMA, EL ESTABLECIMIENTO GANÓ $5 MILLONES EN IMPLEMENTOS TECNOLÓGICOS Y/O DEPORTIVOS.

RAS TRES MESES, SOPROLE SONRISA CIRCULAR DESAFÍO 2023 CONVOCÓ MÁS DE 400 MIL NIÑOS Y MÁS DE 1.400 COLEGIOS DE TODO EL PAÍS, LOS QUE SE SUMARON A LA RECUPERACIÓN DE ENVASES QUE POSTERIORMENTE SERÁN RECICLADOS Y TENDRÁN

UNA NUEVA VIDA COMO MOBILIARIO URBANO (JUEGOS INFANTILES, BANCAS, MESAS DE PICNIC), MATERIAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y BANDEJAS RETORNABLES, CON LAS CUALES SE TRASLADAN LOS PRODUCTOS A LO LARGO DE TODO EL PAÍS, GENERANDO ECONOMÍA CIRCULAR.

EN ESTA SEGUNDA EDICIÓN, LOS ESTUDIANTES LOGRARON RECUPERAR 24 MILLONES DE ENVASES EN TOTAL, CIFRA SUPERIOR A LO ALCANZADO EN 2022. ESTE MATERIAL EQUIVALE A 33 AUTOMÓVILES DE GASOLINA QUE DEJAN DE CIRCULAR POR 1 AÑO O AL GASTO ENERGÉTICO DE 18.904.140 CARGAS DE SMARTPHONES. DE ESTA FORMA, SE ESTÁ GENERANDO UN IMPACTO POSITIVO EN EL MEDIO AMBIENTE Y LAS COMUNIDADES.

SEBASTIÁN TAGLE, GERENTE GENERAL DE SOPROLE, SOSTUVO QUE: “ESTAMOS MUY ORGULLOSOS DEL NÚMERO DE ENVASES RECOLECTADOS, LOS QUE GRACIAS A ESTA INICIATIVA TENDRÁN UNA NUEVA VIDA. CERRAMOS ESTE NUEVO DESAFÍO, EN EL QUE CONTAMOS CON EL APOYO DE DISTINTOS ALIADOS EXPERTOS COMO KYKLOS, RECOLÓGICO, MORCAS, TRICICLOS, TETRAPAK Y DESAFÍO AMBIENTE, MUY CONTENTOS PORQUE SON CADA VEZ MÁS LOS ESTUDIANTES A SER AGENTES DE CAMBIO PARA LOGRAR UN MEJOR PLANETA. SIN DUDA, LAS NUEVAS GENERACIONES SON CLAVES PARA PODER FOMENTAR Y VISIBILIZAR LA IMPORTANCIA DE RECICLAR”.

POR SU PARTE, PAULA PETERS, GERENTE DE EXPERIENCIAS Y CULTURA AMBIENTAL DE KYKLOS COMENTA QUE: ”ESTAMOS MUY FELICES Y ORGULLOSOS DE NUEVAMENTE SER PARTE DE ESTA INICIATIVA Y VINCULAR A LOS COLEGIOS CON ESTE DESAFÍO NACIONAL DE RECUPERAR RESIDUOS, PARA ASÍ FOMENTAR LA ECONOMÍA CIRCULAR Y LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN TODO EL PAÍS”.

RESULTADOS EN LA REGIÓN DE VALPARAÍSO

A LOS RESULTADOS DEL COLEGIO PARROQUIAL SANTA MARÍA GORETTI DE CONCÓN EN LA REGIÓN DE VALPARAÍSO, SE SUMÓ EL LICEO EUGENIA SUBERCASEAUX DE CARTAGENA Y LA ESCUELA MANUEL BRAVO REYES DE CASABLANCA, QUIENES REUNIERON MÁS DE 100 MIL ENVASES Y SE QUEDARON CON EL SEGUNDO Y TERCER LUGAR EN LA ZONA CENTRO DEL SOPROLE SONRISA CIRCULAR DESAFÍO 2023, RESPECTIVAMENTE.

Iniciativa de Generation Chile y SumUp

Luego de tres meses de estudio, jóvenes se graduaron y presentaron sus proyectos finales.

Es un hecho que en nuestro país, pese a múltiples avances y procesos, aún existen brechas de todo tipo, consecuencia de movimientos sociales, diferencias socioeconómicas, situación de seguridad e inmigración, inclusión laboral en términos de discapacidad o género, y un sistema educacional que no ha logrado garantizar los mismos derechos para todos los jóvenes.

En este contexto, a fines de julio, 40 jóvenes que cursaron el bootcamp Full Stack Java Junior, organizado en conjunto por Generation Chile y la fintech de medios de pago SumUp, participaron de una nueva versión de Gentalents, iniciativa que busca conectar a las nuevas generación de profesionales apasionados por la tecnología, con empresas locales de diversos rubros.

Uno de los desafíos de Generation Chile y SumUp con esta capacitación era lograr una participación igualitaria en cuanto a género, objetivo que se cumplió con un 70% de mujeres y personas no binarias graduadas, además de 35% perteneciente a la comunidad LGBTQ+, 19% de migrantes, y 5% de personas indígenas.

“Apoyar a organizaciones como Generation Chile en el ámbito de la educación no solo es una acción socialmente responsable de parte de las empresas, sino que también es una oportunidad para tener un impacto positivo en la sociedad y contribuir al desarrollo del país. A veces, las personas solo necesitan una oportunidad: queremos brindar esta a los jóvenes de grupos minoritarios, desfavorecidos, de entornos más desafiantes o a aquellos que no recibirán esa oportunidad de otra manera.” comentó Felizitas Lichtenberg, Head of Diversity e Inclusión de SumUp.

Como resultado de esta formación en programación, estos talentos emergentes -algunos de los cuales estaban pasando por una situación laboral complicada- hoy se encuentran en condiciones de poner en práctica sus habilidades y aportar valor a las empresas. Así lo pudieron ver in situ reclutadores de 29 empresas que asistieron a ver las presentaciones finales de los estudiantes.

Magdalena Fernández, directora de operaciones de Generation Chile, señala que “estamos muy felices y orgullosos por las innovadoras iniciativas que desarrollaron los chicos gracias a los conocimientos adquiridos en el bootcamp. Queremos que, así como ellos, más jóvenes se puedan seguir capacitando y mejorando su calidad de vida”.

Además del curso de programación, Generation Chile llevó a cabo una sesión de empleabilidad con SumUp, con el objetivo de preparar a los estudiantes para futuras entrevistas laborales, brindar orientación sobre la creación de CV, dar consejos para encontrar empleo, entre otras temáticas.

This article is from: