1 minute read

ALARMA EN REÑACA Erosión costera: la última gran amenaza de Reñaca y las playas de Chile

“Una serie de trabajos y traslados de arena apreciamos estos días en un recorrido por la playa de Reñaca, en especial en el Sector 1, cerca de estero, donde se estaría construyendo algún tipo de cancha para deportes, según información preliminar que pudimos recoger en el lugar”, explica Carolina Martínez, directora del Observatorio de la Costa y académica del Instituto de Geografía de la Universidad Católica.

La intervención de la playa causa preocupación, ya que se trata de una de las playas que nuestras investigaciones señalan como afectadas por procesos de erosión, con una tasa de retroceso de -0,37 metros por año para el caso específico de Reñaca.

Advertisement

Con tentáculos de 50 metros y una picada mortal: Fragata Portuguesa cierra cinco playas en Chile

Martínez señala que “hasta hace unos años está conocida playa turística del litoral central estaba en una condición de estabilidad, pero ahora está con una erosión detonada, lo que hace necesario protegerla”.

La playa de Reñaca se ha visto afectada por fenómenos como las marejadas, con el mar saliendo hasta el nivel de la calle, por lo que esta clase de intervenciones no son recomendables. Estudios establecen que la arena de la playa se abastece principalmente a través del estero de Reñaca, pero también por la cuenca del estero Marga Marga.

“Sacar arena o poner arena que no pertenece a este ecosistema, como hemos podido ver, provoca alteraciones en la morfodinámica y la ecología de la playa. Debido a sus niveles de erosión esta playa debería contar con protección, pero vemos un escaso manejo de las playas erosionadas en Chile. Tanto las comunidades como los municipios a nivel local deben tener mejores prácticas para la protección de estos ecosistemas, sobre todo considerando que esta situación afecta al 86% de playas en Chile”, añade Martínez. FUENTE:

This article is from: