1 minute read

Monumento a Cristóbal Colón Fue restaurado por alumnos de la Carrera de Restauración de Bienes Patrimoniales de Duoc UC Sede Valparaíso

Una gran experiencia para su profesión y currículum sumaron los alumnos del taller de restauración de metales y muebles, de la carrera Técnico en Restauración de Bienes Patrimoniales de Duoc UC Sede Valparaíso, quienes estuvieron a cargo del proyecto de recuperación del Monumento Público a Cristóbal Colón, pieza histórica que sufrió importantes daños durante el estallido social, siendo trasladada para su resguardo por el municipio hasta el Parque Quintil.

La escultura, cuyo plinto se mantuvo en Avenida Brasil, fue sometida a un proceso de registro, diagnóstico, limpieza, consolidación y protección frente a agentes de deterioro, ejecutado por un grupo compuesto por 16 estudiantes de cuarto semestre de la carrera, bajo la supervisión de los docentes Isabel Costabal y Diego Rodríguez. Estos procesos cumplen con el objetivo de frenar el deterioro de la pieza y preservar sus valores materiales - de relevancia artística, tecnológica e histórica - a la espera de que se defina su ubicación definitiva.

Advertisement

Isabel Costabal, profesora y guía del proyecto, indicó que: “La intervención de la escultura se realizó con estándares de conservación, restauración y criterios de mínima intervención. Para este proceso se utilizaron productos y materiales químicamente compatibles con la materialidad y construcción de la obra para no interferir en su originalidad. Un aspecto importante fue el rescate de su pátina original. No se llegó al hierro, se mantuvo su pátina de fabricación y se reintegró en los lugares donde se había perdido. Esto, permitió su estabilización y su conservación, contribuyendo con las habilidades y competencias de los estudiantes que participaron de la iniciativa”.

En este mismo sentido, Paolo Prati, integrante del grupo de estudiantes que participó de este proyecto, agregó que: “La restauración de esta escultura fue un aterrizaje real a la carrera, un hito relevante en mi desarrollo profesional y el de mis compañeros; un aprendizaje en relación con los procesos, el tiempo y la indumentaria requerida para este tipo de rescate que es relevante destacar busca poner en valor la historia”.

La intervención que se extendió por un periodo de 10 semanas, durante las que el equipo de la carrera gestionó las autorizaciones ante el Consejo de Monumentos Nacionales y llevó a cabo la intervención sobe la figura, íntegramente en los plazos académicos.

La Directora de la Carrera Restauración de Bienes Patrimoniales de Duoc UC Sede Valparaíso, Carmen Gomez agradeció “la confianza depositada por la Dirección de Gestión Patrimonial de la Municipalidad de Valparaíso en Duoc UC para el desarrollo de esta intervención, la que es técnicamente necesaria para posibilitar cualquier acción posterior sobre el monumento. Esta colaboración enriquece la formación eminentemente práctica de nuestros alumnos y reafirma nuestra voluntad de colaboración a favor del desarrollo de la ciudad”.

This article is from: