Periodico "cnt" - 383 Novimebre 2011

Page 1

cnt

383 NOVIEMBRE 2011 VI época - Madrid

www.cnt.es/periodico

AIT

1,50€

SINDICAL Págs. 5 y 8

Actualidad Pág. 13

GLOBAL Pág. 16

CNT en lucha contra los ERE: movilizaciones en VISTEON y PANDA

Entrevista a Jon López, promotor de la moción contra el maltrato animal en Sestao

Masiva participación ciudadana en la huelga general de Grecia

Economía 6 | Actualidad 12 | MEMORIA E HISTORIa 20 I buzón 23 | Opinión 24 | Qué hacer 27 I Cultura centrales

La clase trabajadora no vota, ¡se organiza y lucha! J.Corrales

Los trabajadores somos llamados de nuevo a las urnas el 20 de noviembre. A pesar del paro, que se ha vuelto crónico, de la penosa situación de los bancos y del mantenimiento de la especulación como base del sistema, una vez más unos y otros vuelven a hablarnos de soluciones “para salir de la crisis”. Pero las eventuales salidas a la coyuntura económica en la que nos encontramos no dependerán del gobierno que se instale en Madrid el 21 de noviembre. En el entorno globalizado en el que estamos, los gobiernos nacionales no cuentan con margen de maniobra para poder emprender acciones individuales frente a la crisis. Más aún, dentro de la Unión Europea vemos como las decisiones que nos afectan directamente se cuecen en el auténtico centro de poder del continente, que es Alemania y en menor medida, Francia. Unas decisiones que carecen de contenido social, en las que las necesidades de la población -de los votantes, por tanto-, no son consideradas ni siquiera en último lugar. La prioridad es evitar una quiebra bancaria masiva ante la imposibilidad manifiesta de los estados europeos de hacer frente a la deuda contraída. Como hemos podido ver con la gestión de Zapatero, los socialistas han tenido que plegarse a los designios impuestos por el Banco Central Europeo y el eje franco-alemán, llegando incluso a promover una reforma “express” de la Constitución para garantizar a los prestamistas extranjeros que el pago de la deuda será una prioridad para España por encima de cualquier otro gasto. Un reconocimiento expreso de que los intereses de los poderes financieros estarán situados muy por encima de las necesidades de las personas, vengan como vengan las cosas en el futuro. Este hecho, por sí solo, revela la posición en la que se encuentra la soberanía nacional respecto al poder del mundo financiero y da cuenta, de forma explícita, de la capacidad de movimientos con la que cuentan los gobiernos de cada país.

Semana de lucha del 14 al 18 de noviembre Tras el 29S, CNT, Solidaridad Obrera y CGT vuelven a convocar una nueva batería de movilizaciones la semana del 14 al 18 de noviembre, contra las políticas de recortes sociales, el desmantelamiento de los servicios públicos (sanidad, transporte, enseñanza…) y contra la pérdida de derechos laborales y sociales impulsada por las administraciones y las instituciones europeas. Hacemos un llamamiento a todas las organizaciones sindicales, movimientos sociales, asambleas populares de barrios y pueblos, grupos de trabajo del 15M y a los trabajadores en general, para participar en una semana de Lucha frente al Pacto Social y por la Huelga General, que confluirá en la convocatoria de movilizaciones el día 18, cuestionando de paso el inminente proceso electoral. + INFO EN PÁGINA 3

¿Qué fue del Gernika? En el reportaje de este mes, el periodista Alejandro Fierro nos relata los acontecimientos sucedidos desde que en junio zarpara la II Flotilla de la Libertad con el objetivo de llevar ayuda humanitaria a Gaza. Las trabas, sabotajes, bloqueos y vulneración de las leyes internacionales han estado a la orden del día, dejando de manifiesto una vez más la complicidad del gobierno español con la ocupación de Palestina. + INFO EN PÁGINA 14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periodico "cnt" - 383 Novimebre 2011 by Periódico CNT - Issuu