ALIANZA CON PERIÓDICOS ESTATALES P E R I Ó D I C O
SAN LUIS POTOSÍ www.periodicotiempo.com
Entra en funciones la Policía Metropolitana de SLP La nueva corporación policiaca vendrá a contribuir a las tareas de vigilancia y combate a la delincuencia en la capital potosina y Soledad de Graciano Sánchez.
C
Por Agencia Espacio Informativo
on la participación de 540 elementos y con el objetivo de combatir a la delincuencia, el pasado 13 de septiembre se puso en marcha la operación de la Fuerza Metropolitana Estatal, donde se tomó protesta a su titular Pedro Luis Rocha Cruz. En el evento se destacó la importancia de trabajar de manera coordinada para lograr disminuir la incidencia delictiva y brindar seguridad a la ciudadanía. La Fuerza Metropolitana Estatal, que inició operaciones, estará conformada por
cuatro divisiones especializadas, creadas ex profeso para reducir la incidencia delictiva dentro de esa demarcación. Tendrá alcances en otros 10 municipios, como es San Luis Potosí capital, Soledad de Graciano Sánchez, Mexquitic de Carmona, Cerro de San Pedro, Villa de Arista, Villa de Arriaga, Villa de Zaragoza, Villa de Reyes, Santa María del Río y Armadillo de los Infante. La proyección es que para el año 2019, la FME, agrupe al menos a mil 100 agentes. El agrupamiento policíaco, estará conformada por las divisiones especializadas de Policía
Turística, Empresarial, Conurbada y de Reacción, cada una de ellas tendrá funciones específicas: La Policía Turística, brindará asesoría y atención a los turistas. La Empresarial, atención prioritaria a la Zona Industrial; la Conurbada atenderá delitos como el abigeato y tráfico de flora y fauna. La Policía de Reacción, estará especializada en el combate a delitos de alto impacto.
A la creación y equipamiento de esta nueva Fuerza Metropolitana Estatal (FME) se destinaron 61 millones de pesos y, en su primera etapa, está conformada por 510 elementos. Contará con 50 vehículos, sedan y pick up; dispondrá de 20 motocicletas, dos unidades tácticas blindadas y un helicóptero. La FME operará desde un Centro de Operaciones, coordinado con el número de emergencia 911.
Asignan recursos a SLP para programas de empleo Para la operación del Programa de Apoyo al Empleo la dependencia se comprometió a destinar la cantidad de 22 millones 578,743 pesos.
L
Por Agencia Espacio Informativo
a Secretaría del Trabajo y Previsión Social publicó el Convenio de Coordinación para la operación de programas, servicios y estrategias en materia de empleo que, en el marco del Servicio Nacional de Empleo, celebró con el Estado de San Luis Potosí. En la edición del Diario Oficial de la Federación, explicó que el objeto del presente instrumento jurídico tiene por objeto establecer las obligaciones de coordinación que asumen la STPS y el Gobierno del Estado, con el fin de llevar a cabo la operación de los Programas, Servicios y Estrategias en esa entidad y
con ello contribuir al cumplimiento de las líneas de acción del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018. Para la operación del PAE, la dependencia se compromete a asignar, de los recursos que le son autorizados en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2017, la cantidad de 22 millones 578,743 pesos. En tanto el Gobierno de San Luis Potosí se obliga a transferir a la Oficina del Servicio Nacional de Empleo los recursos estatales convenidos y a supervisar que los ejerza en los tiempos y montos que para el efecto acuerde con la Secretaría del Trabajo.
En 2016, el comité estatal le otorgó a MEI tres contratos para cursos de formación política por un millón 127 mil pesos. Este año, el partido encabezado por el diputado local Manuel Barrera Guillén le otorgó otros dos para cursos de empoderamiento de la mujer e impulso de la participación ciudadana, por 948 mil 274.