Octubre de 2023
MÁS QUE PALABRAS
Un espacio para la reflexión, el conocimiento y la sana convivencia.
Número 9
Foro Institucional Bosanova y local 2023 Por: Érika Enríquez, docente. El 17 de agosto de 2023 se invitó a toda la comunidad educativa a nuestro Foro Institucional. Recordemos que un Foro educativo es un espacio en el que se socializan las experiencias pedagógicas significativas en los colegios. Este año, el tema fue Aprendizajes que transforman en la diversidad y cada eje de conocimiento, en los que se agrupan las asignaturas, preparó un espacio para compartir las experiencias en lo corrido del 2023. Asistieron padres de familia y estudiantes, quienes luego de observar las experiencias, votaron, eligiendo a tres: la del Eje de bilingüismo llamada Awesome English at Bosanova, La Feria Campesina de Primera Infancia y la del Eje numérico, que nos representaron en el Foro Local de Bosa el 29 de agosto, en el colegio Brasilia y por supuesto, tuvimos una excelente participación en la que se destacaron los estudiantes bosanovistas y los docentes. Por parte del Eje comunicativo compartimos las experiencias en un espacio denominado Tejiendo lenguajes en el que presentamos nuestro periódico escolar, el semillero de artes Bosanova, Encuentro con escritores, PILEO y Tiempo libre, estos dos últimos son los proyectos Institucionales que dirigimos. Hemos liderado actividades como el día del idioma, la inauguración de los juegos y la participación en otros colegios con muestras artísticas.
Inauguración de los Juegos Intercursos Bosanova 2023, jornada mañana.
Un poco de historia Ya llevamos 6 años de nuestro Más que palabras En el 2018 el Eje Comunicativo Del 2019 al 2022 llegamos a asume la responsabilidad del tener dos ediciones del periódico escolar “Más que palabras” periódico, ya que ese entonces, en su versión en español. Sin contábamos con dos sedes y embargo, cabe aclarar que desde el cada una tenía a su cargo una 2009 había un periódico llamado edición. La segunda edición del News Bosanova que tenía una 2022 fue especial por los 40 versión impresa, luego en el 2016 se años del colegio, por esto se publicó More Than Words, liderado agregó una sección especial. por la docente Laura Rincón en una Esperábamos tener esta versión versión digital. Más que palabras ha impresa, pero por sido un espacio de expresión y inconvenientes con la Imprenta publicación para las producciones Nacional que son quienes se escritas, audiovisuales e ilustraciones encargan de imprimir, no de estudiantes, docentes, directivos y pudimos tener esa versión. padres de familia y se ha mantenido Pero, esperamos que esta como una versión digital. edición única de 2023 no solo llegue de forma digital, sino que En el 2021 contamos con la asesoría también puedan tenerla en sus de CERLAC (Centro Regional para el manos de forma impresa. Fomento del Libro en América Latina y el Caribe) en convenio con Agradecemos la participación la Secretaría de Educación y la de toda la comunidad educativa estrategia Fomento LEO experiencias y los invitamos a participar y a de escritura 2021, gracias a que nos ser parte del grupo editorial. presentamos y fuimos seleccionados Así, tendremos muchos Más entre un grupo de colegios. que palabras por mucho tiempo más. Así, tuvimos capacitaciones virtuales y acompañamiento de una funcionaria de CERLAC que nos ayudó a organizar la edición del periódico. Te invitamos a ver este video https://www.youtube.com/watch?v=YmOi i-onKO8 Escanea este código para ver ediciones anteriores del periódico.
Estudiantes y docentes que nos representaron en el Foro Local de Bosa.
Ediciones del periódico desde el 2009 hasta el 2022.