Más que palabras 2024

Page 1


Bogotá, noviembre de 2024

Más que palabras

Unespacioparalareflexión,elconocimientoylasanaconvivencia

Ganadores

Jóvenesemprendedores

El 4 de octubre, el profesor Sebastián Guataqui y los estudiantesSharitLeón,SofíaArriaga,SiaraRodríguezy CamiloVargasdelcurso902,jornadatarde,participaron en la final del proyecto Efecto i concursando con otras colegiosyconcercade146proyectosdecincocolegios, clasificaron para competir con proyectos de grado noveno Presentaronlapropuestay¡ganaronelprimer lugar!, juntoconotroproyecto,deotrocolegio. Este evento fue patrocinado por el grupo Bolívar y se centraba en la formulación de proyectos de investigación Eldocenteylosestudiantespresentaron

una aplicación llamada C.E.P.T.E.,diseñada para los adultos mayores y sus familiares. A través de ésta, podránaccederaserviciosmédicosyquesuscuidadoresesténpendientesdeellosynolosabandonen LosestudiantesganaronunasalidaalasinstalacionesdeGoogleyuncursoconlaCámaradecomercio, a través de la Incubadora de innovación para que a futuro su App pueda ser una realidad, una E commerce Felicitamos al docente y a los estudiantes por pensar en los adultos mayores, quienes socialmente son abandonados y tienen necesidades particulares de salud y emocionales por ser atendidas

Excelente representación

Nuestro colegio se destaca en muchas áreas, entre ellas el deporte Estos estudiantes nos representaron en un torneo relámpago en el colegioClaretianoyganaron,alcompetirfrente aotroscolegiosdelsector.

También encontrarán algunos de los ganadores de los juegos intercursos del colegio enlosdiferentestorneos,ennuestrasecciónde Deportesenlapágina20.

Coordinadores y rector del colegio Bosanova

En exclusiva

Conoce un poco más a los coordinadores y al rector

Este año, luego del concurso docente que finalizó en el 2023, le dimos la bienvenida a nuevos compañeros y directivos docentes. Por esto, en esta edición, nuestros estudiantes entrevistaron a los nuevos directivos docentes. El rector Helmer Avendaño, la coordinadora Nydia Valero y el coordinador Brian Gómez nos contaroncómosehansentidoenelcolegio.Los invitamos a leer las entrevistas en la sección de EscritoresBosanovistas,página10

Noviembre, 2024

Profesor Gustavo Aldana y estudiantes, en el colegio Claretiano.
Docente Sebastian Guataqui y estudianes del grado 902 J.T

Reseña: La libertad Religiosa

Por: Mariana Ramos Ballesteros- Jornada tarde, 1101

El artículo “La libertad religiosa" es un apartado del libro que pertenece al acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM México, escrito por JOSÉ FRANCISCO RUIZ MASSIEU y JOSÉ LUIS SOBERANES FERNÁNDEZ.

En este artículo se conocerá su opinión a manera de ensayo, donde exponen la evolución histórica de la libertad religiosa desde un abordaje conceptual

Imagen tomada de https://fpablovi org/noticias/629-derechoshumanos-y-libertad-religiosa

Inicialmente, el ensayo expone que actualmente para todo ser humano es esencial el derecho de la libertad religiosa y como no, si en ello se involucran muchos aspectos como la cultura, la política, etc Teniendo en cuenta lo anterior, los autores se centran en la relación entre “Iglesia-Estado”, ya que esto ha provocado cierta influencia y una técnica de dominación causando guerras y desacuerdos desde la antigüedad, pues desde esa época había una incorporación entre la autoridad política y autoridad religiosa, y que en su momento causó conflictos respecto a la manera de gobernar ciertas partes

A finales del siglo XVll y hasta principios del XlX se planteó una nueva relación, que separaba la relación entre “Iglesia-Estado” donde se dio reconocimiento de la libertad de conciencias y una sana laicidad del Estado se convertirá en una institución opuesta del factor religioso de la sociedad, por lo tanto, grandes conjuntos de políticos asumirían una postura antirreligiosa, esta y más razones produjeron que el liberalismo fuera tomado en forma propia en sus aspectos de las relaciones “Iglesia-Estado” y no solamente de la admisión de la resistencia Religiosa. Lo anterior, causaría conflicto entre algunas naciones, pero al llegar el siglo XX se pudo encontrar una solución; en la que se logró conjugar una laicidad del Estado y con una actitud autentica de promover la libertad religiosa que se consideró aún más después de la segunda Guerra Mundial.

Después de hablar de como la religión tuvo su evolución histórica, ahora se hablará del concepto internacional de la libertad religiosa Algo muy importante en esto fue la Declaración americana de los derechos y deberes del hombre, aprobada por la IX Conferencia Interamericana, cuyo artículo dice “Toda persona tiene el derecho de profesar libremente una creencia religiosa y de manifestarla y practicarla en público o privado” Desde ahí más naciones aprobarían conceptos respecto a cómo manifestar libremente su religión por enseñanza, práctica, culto y observancia.

Finalmente, los autores abordan que en 1960 se creó un proyecto “Principios sobre la Libertad y la no Discriminación en Materia de Religión y de Prácticas Religiosas” el cual fue adquirido por la Comisión de los Derechos del Hombre de las Naciones Unidas En esta declaración (que constituye la carta magna) establece los principios fundamentales para promover la libertad religiosa y combatir la intolerancia y la discriminación basada en la religión o las creencias a nivel mundial Por ello se tienen distintos conceptos de libertad, pues todo depende de su nación y el cómo deciden influir en la expresión de su religión, por lo no se puede llegar muy a fondo sobre el cómo se debería tratar este asunto

Ahora bien, en términos personales considero que es fundamental el derecho a decidir, practicar y difundir las diversas religiosidades y espiritualidades, comprendiendo que son opciones totalmente individuales y que no pueden ser del fuero de lo institucional ya sea de un Estado o de una institución.

Referencias

Ruiz Massieu y otros La libertad Religiosa Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM 2022

Imagen tomada de https://fpabloviorg/noticias/629-derechos-humanos-y-libertad-religiosa

Participación en el SIMONU Orlandista

Por: Zahira Torres- docente jornada tarde

El día 2 de agosto de 2024 una comisión de estudiantes del colegio Bosanova participaron de manera destacada en la simulación del modelo de Naciones Unidas del Colegio Orlando Higuita Rojas, el tema de este encuentro fue “Cambio Climático Y Crisis Civilizatoria”. La comisión bosanovista integrada por estudiantes de grado sexto a undécimo realizó un ejercicio de documentación, sistematización y construcción de argumentos sobre los diferentes temas a discutir, poniendo en evidencia la formación critica que se construye cada día en nuestras aulas

El eje Histórico de la Jornada tarde agradece y felicita a los estudiantes que participaron en este encuentro

La dictadura de Venezuela

Por: Stiven Suárez y Danna Agredo, 1101 jornada mañana

La historieta 'La dictadura en Venezuela' está basada en un contexto de corrupción e injusticia que vive el pueblo venezolano, en esta historieta queríamos destacar en forma de sátira el derecho a la libertad y la represión política. Cada una de las viñetas aborda un mensaje clave en el que al final todas se unen dando un mensaje de esperanza y libertad

Estudiantes participantes: 11° Gutiérrez Juan David, Ortiz Luis Mateo, Rodríguez Nixon, Castrillón Johan, 9° Sharit Martínez, Kingston Arias, Leguizamón Sharik, Ballesteros Danna, 6° Culma Heaven, Cinitave Wilson y Garzón Camilo.

Tecnología

Imagen tomada de https://www.eltiempo.com/contenidocomercial/celulares-en-clase-uso-responsable-o-prohibicion331654

Es bueno que los niños usen el celular porque pueden mejorar sus habilidades tecnológicas. Sin embargo, hay desventajas y ventajas que se presentan a continuación

Dentro de las desventajas encontramos que les quita tiempo con sus papás, dejan de socializar, dejan de tener conversaciones y puede afectarlos en el colegio

enfrentarse al ciberbullying y adicionalmente, el uso del celular puede afectar el tiempo en familia.

Para concluir, los niños menores de 3 años no deberían usar el celular, en adelante hasta los 14, restringir su uso y los padres deben controlarlo, para evitar problemas

Fuente: ninos-telefonos-celularespdf (perueducape)

Por otro lado, en las ventajas encontramos que además de mejorar las habilidades tecnológicas, ayuda al hacer las tareas, pueden jugar con amigos y pueden comunicarse con seres queridos

En conclusión, los niños deben usar el celular porque podemos ser controlados por nuestros padres y así no nos puede afectar.

Fuente:ninos-telefonos-celularespdf (perueducape)

Por: Juan Luna (502, JT)

Tecnología

La

tecnología

y la medicina de la mano

Imagen tomada de :https://access-one us/wpcontent/uploads/2021/12/biopsia liquida a-1.jpg

Sabían ustedes que la medicina va de la mano con la tecnología Desde el siglo XIX estas dos áreas empezaron a tener relación entre sí porque se encontró que pueden hacer grandes avances para ayudar a la humanidad y progresar entre sí, un ejemplo de esta unión de ciencias, una de las primeras invenciones fue el microscopio y el termómetro clínico.

En el siglo XIX se propagó la viruela por todo nuestro planeta llegando a ser mortal sobre todo en los bebés y niños, esta fue causada por el virus variola ,después de años de sufrimientos y miles de muertes se creó una vacuna para su prevención y aquí es donde viene el punto más importante

¿Saben ustedes cómo se creó esa vacuna?

La vacuna Jynneos se crea a partir de la investigación sobre el virus directamente por nanopartículas y con esta base nos permite averiguar qué hace que se debilite, ahora ¿saben ustedes cómo vemos esas nanopartículas? Son nano, como su nombre lo indica forman parte de los nanómetros, lo cual no se puede observar con nuestros ojos, por lo que utilizamos un instrumento tecnológico llamado microscopio que sí puede enfocar esas nanopartículas y permitirnos avances en la medicina

Imagen tomada de https://www eafit edu co/micrositios/revista/PublishingImages/a rticulos/29-03 jpg

Con esto pueden imaginarse los grandes avances de la humanidad enfocados en estas dos áreas, y por último quiero mencionar a Philipp Bozzini para que ustedes también conozcan un poco de él, para mí es admirable por sus aportes a la ciencia, por sus conocimientos de matemáticas, química, filosofía y la medicina, en la segunda guerra de colonización contra Francia, él prestó sus servicios al ejército imperial en donde lo ubicaron en un hospital de campaña con más de 120 camas

En el transcurso de este tiempo el SrBozzini tuvo grandiosas ideas que nos ayudarían, como el endoscopio un magnífico invento que principalmente constaba con un tubo delgado y flexible, una luz para poder observar las cavidades y espejos, pero como los espejos pueden causar daños, a lo largo de los años se diseñaron cámaras pequeñas para ayudarnos con eso, que más adelante lo utilizaríamos para cirugías con mínima invasión que, para el día de hoy son un éxito, mejorando la calidad de los pacientes y doctores ya que no solo previene abrir una gran parte de tejido para tener mayor visualización de espacio, capas, ligamentos y cavidades, sino que el dolor de los pacientes después de una cirugía disminuye a comparación de cuando hacen una gran abertura, y el tiempo de incapacidad en una clínica es menor dado que el tejido se demora menos en cicatrizar, el SrBozzini ayudó a las ciencias de la medicina y tecnológica. Ahora les pregunto ¿ustedes que crearían?...

Expresarte

Arte y Cooperativa

Una apuesta desde la estética y el trabajo colectivo en miras a la elaboración y reflexión anti consumista.

Por: Paloma Lemus, docente jornada tarde

Rompiendo con el currículo establecido

En la malla curricular se ha orientado, desde hace años para grado 9no, trabajar desde el arte orientado al diseño y la publicidad.

Entonces, tomé como apuesta hablar desde la economía popular, el capitalismo y el consumismo; y en concordancia con las necesidades ambientales actuales provocar un trabajo en las y los estudiantes de este grado

Las y los estudiantes reflexionan sobre las nuevas formas de vida que necesitamos como humanidad, al tiempo que afrontan los retos y ventajas de agruparse

Alfarería, grado noveno jornada tarde
Habladores, grado noveno jornada tarde. Fuente, grado noveno jornada tarde.
Tazas de té.
Velas, proyecto grado noveno, JT

Escritores bosanovistas

Hasta luego

Y llegó nuestro momento de dejar las aulas, los pasillos y los recreos, es un momento muy agridulce pues sientes que cumples una meta, pero al mismo tiempo dejas toda tu infancia y adolescencia en estos pasillos, cada día tratamos de crear recuerdos que nos queden para siempre, fue un año maravilloso con, cada clase, cada aventura, cada risa y cada salida que nos hizo llegar a este punto

La escuela fue un espacio para crecer como personas, para tener un pensamiento crítico, para expresar nuestras ideas, para hablar de todo lo que nos incomodaba, de crear amistades para toda la vida, fue un espacio donde creamos muchos recuerdos y no solo para nosotros, sino para los que quedan también, pues con ellos crecimos y ellos nos verán salir

El Estudiantes de 1101 (JM) en la salida pedagógica al Centro histórico

gica al Centro histórico

fuimos un curso que destacó, que alma y empeño en cada cosa que or más pequeña que fuera, el día estro, el día del idioma, bailes, natos, días conmemorativos y er oportunidad que tuvimos para uestra huella, pues en nosotros estuvo la idea de ser los mejores na manera

cursar grado once fue unas de las ás bonitas que alguien puede vivir, unes con más personas que están y sintiendo lo mismo que tú, ue cada noche cuenta y cada día se mo el ultimo Solo me queda por ue disfruten cada momento que creen recuerdos, busquen as que vivir, pues al final de todo es que queda.

"Como no somos los únicos, nos tocó ser los mejores" 11-01 J-M

Escritores bosanovistas

Gratitud y

Despedida desde el Corazón de Bosanova

Querido colegio Bosanova

Personera, cabildante y contralora de la jornada tarde, 2024

Este año ha estado lleno de emociones que marcan el fin de una etapa y el comienzo de otra Pero no solo para decir adiós, sino para agradecer profundamente por todos los momentos compartidos, los aprendizajes y los recuerdos que siempre están presentes para todos

Como personera ha sido un honor representar a cada uno de ustedes Me enorgullece haber trabajado por los derechos y el bienestar de nuestra comunidad educativa. Juntos hemos enfrentado desafíos, aprendido lecciones valiosas y crecido como individuos y como grupo Cada obstáculo superado nos ha demostrado que somos capaces de todo lo que nos propongamos cuando trabajamos en equipo, cuando apoyamos a los demás y, sobre todo, cuando no perdemos la esperanza

Quiero agradecer profundamente a todos los docentes por su invaluable labor y por creer en cada uno de nosotros Gracias por fomentar las ganas de aprender, por motivarnos a superarnos día a día y por recordarnos que la educación va más allá de una materia, nos han enseñado a pensar de manera crítica, lo más importante a ser personas reflexivas, autónomas y capaces de enfrentar los desafíos del futuro Su ejemplo y compromiso nos han inspirado a ser mejores estudiantes y, sobre todo, mejores seres humanos

A mis compañeros de grado 11 ¡lo logramos! Ha sido un recorrido largo, lleno de alegrías, desafíos y aprendizajes Cada uno de ustedes ha dejado una huella en mí, y estoy segura de que también lo han hecho en los demás Aunque hoy nos despedimos de esta etapa, sé que lo que nos espera está lleno de oportunidades para crecer, seguir soñando y alcanzar nuevas metas.

Y a todos los que continúan en este camino, quiero dejarles un mensaje de aliento El éxito no se mide por las veces que triunfamos, sino por las veces que, a pesar de las caídas, nos levantamos con más fuerza. Aprovechen cada momento, valoren el tiempo que tienen y, sobre todo, no olviden que siempre tendrán una voz en esta comunidad Sean valientes, luchen por lo que creen y construyan un legado que inspire a quienes vengan después de ustedes.

Hoy, me despido con el corazón lleno de gratitud y con la certeza de que este no es un adiós definitivo, sino el inicio de algo más grande Siempre llevaré conmigo a Bosanova y a cada uno de ustedes. Gracias por permitirme ser su personera y por compartir estos años de aprendizaje. Con cariño y hasta siempre.

Estudiantes de 1101 JT en salida al Centro histórico
Estudiantes de 1102 JT en salida al Centro histórico

Escritores bosanovistas

Mi hermoso colegio

Bosanova, es un privilegio estar en tu colegio. Nos llenas de conocimiento y de constante acompañamiento.

En tus aulas puedo ver lo que aún no logro entender, y aunque a veces es difícil, me ayudas siempre a aprender.

Bosanova te quiero, eres mi segunda casa, en ti abunda la alegría del saber.

Entre potencias, células, números y letras, me ensenas lo bueno para mi crecimiento, y cada día, con tus lecciones, voy descubriendo nuevos talentos.

Gracias, mi colegio, te tengo tanto aprecio por convertirme en un genio y ser parte de mis mejores momentos.

Por: Ashley Torres (502, JT)

Escritores bosanovistas

Un nuevo comienzo

Nuestras estudiantes entrevistaron al rector Helmer Avendaño y a los coordinadores; La coordinadora de la jornada mañana, Nydia Valero y el coordinador Brian Gómez, quien inicio como coordinador académico y ahora asume la coordinación de convivencia de la jornada tarde, luego de que la coordinadora Claudia Serna pasara a otro colegio.

Un

nuevo aire y liderazgo en la institución

Por: Karen Sánchez Tovar y Luisa Fernanda Ortiz grado 1101

Desde mi llegada al colegio Bosanova, el 15 de enero, he tenido la oportunidad de sumergirme en una comunidad vibrante y llena de historia Este colegio, con más de 40 años de tradición, se ha convertido rápidamente en un lugar donde no solo se aprende, sino donde se cultiva un profundo sentido de pertenencia

Helmer Avendaño, rector del colegio Bosanova.

En la entrevista concedida a este medio, el rector destacó que su decisión de unirse al Colegio Bosanova se basa en varios criterios, entre ellos el tamaño del colegio, el enfoque en el bilingüismo y la propuesta educativa Desde su llegada, ha sentido que esta elección fue acertada y no se ha arrepentido.

Con más de 15 años de experiencia como docente de física y matemáticas, el profesor Helmer ha recorrido un camino significativo en el sector educativo. Desde 2015, ha asumido roles clave como coordinador de convivencia y académico, lo que le ha permitido conocer a fondo las dinámicas del colegio. Al preguntarle sobre su preparación para este nuevo desafío, él respondió: “Considero que mi formación ha sido adecuada. Además de mi experiencia docente, cuento con una maestría en enseñanza de las ciencias exactas y naturales, así como diplomados en administración educativa. “Creo que esto me prepara para asumir este reto”

También resaltó la calidez humana en la institución:

Lo que más me ha impresionado es la cercanía que se siente en cada rincón En un ambiente pequeño como este, cada persona cuenta y todos nos conocemos, lo que facilita el apoyo mutuo y crea un entorno acogedor y seguro para estudiantes, docentes y familias La conexión entre todos los miembros de la comunidad es palpable y hace que cada día sea especial

Helmer Avendaño

Por otro lado, al indagar sobre lo que espera aportar a Bosanova, el rector se mostró entusiasta:

“Espero contribuir con la comunidad apoyando las iniciativas de estudiantes y profesores. Quiero que el colegio sea un lugar seguro y ameno para todos nosotros: estudiantes, docentes y padres de familia” . Su visión incluye una propuesta pedagógica innovadora que rompa con lo convencional, “Deseo que tengamos un proyecto educativo que se salga un poco de la tradición” , añadió

Además, el docente resaltó que se encontraba entusiasmado por contribuir siga desarrollando propuestas pedagógicas enriquecedoras, y finalizó expresando:

A medida que avanzamos juntos en este viaje educativo, espero seguir descubriendo nuevas formas de fortalecer nuestra comunidad y hacer del colegio un espacio aún más ameno y entretenido para todos.

Rector

Escritores bosanovistas

Nueva Coordinadora en el Colegio Bosanova: Una Trayectoria de Compromiso y Transformación

Por: Karen Sánchez Tovar y Luisa Fernanda Ortiz, 1101 jornada mañana.

En el marco de este año escolar, el Colegio Bosanova ha recibido con gran expectativa a su nueva coordinadora, Nydia Valero, una docente con más de dos décadas de experiencia en el sector educativo. Su recorrido inicia en el año

2000 en el colegio privado Nuestra Señora de la Paz, donde impartió clases de matemáticas a estudiantes de primaria durante siete años Posteriormente, se trasladó al sector público en el colegio San Bernardino en la localidad de Bosa, desempeñándose durante diecisiete años como docente de matemáticas en secundaria Gracias a su preparación y experiencia, decidió dar un nuevo paso en su carrera postulándose a la coordinación en el Colegio Bosanova, institución que siempre había visualizado en su camino diario.

Nuestra nueva coordinadora destaca su formación académica, que incluye una Maestría en Docencia de las Matemáticas y un Doctorado en Ciencias de la Educación, estudios que le han permitido desarrollar una sólida base para enfrentar los retos actuales del colegio. Además, durante su tiempo en San Bernardino, asumió roles de liderazgo en la organización de diversas actividades, lo que le brindó herramientas para asumir esta nueva responsabilidad en Bosanova Con su llegada al colegio, la coordinadora expresa su intención de conocer a fondo la comunidad educativa y contribuir a la mejora del clima escolar. Aunque, reconoce que su experiencia previa ha estado más centrada en la parte académica, está decidida a involucrarse en la convivencia escolar, promoviendo la resolución de conflictos a través del diálogo, el respeto y la justicia restaurativa

Su objetivo es que tanto estudiantes como docentes encuentren en el colegio un espacio armónico, donde todos se sientan felices y motivados

Estos primeros meses no han estado exentos de retos, pues reconoce que el conocimiento de una nueva comunidad y sus dinámicas puede ser agotador, llevándose incluso las preocupaciones a casa Sin embargo, ha expresado su satisfacción con la acogida que ha recibido, tanto por parte de los estudiantes como del equipo docente Para ella, el apoyo de los maestros y el trabajo en equipo con los directivos ha sido crucial en la labor de convivencia y en la adaptación a las normas y prácticas del colegio.

Adicionalmente, expresó que uno de los desafíos más grandes que enfrenta la institución es la inseguridad y las problemáticas sociales del entorno La coordinadora plantea que la clave para enfrentarlos radica en acercarse a la comunidad: conocer a fondo la realidad de los estudiantes y sus familias, escucharlos y buscar apoyo en otras entidades Resalta, además, la importancia del trabajo en equipo entre rectoría y coordinación académica, así como las gestiones que se han hecho para vincular al colegio con comités locales de convivencia y seguridad

El compromiso de la nueva coordinadora es claro: fortalecer el ambiente escolar y trabajar de la mano con la comunidad educativa para hacer frente a los retos del entorno Con una mezcla de experiencia, preparación y dedicación, tiene la firme convicción de que, a través del trabajo conjunto, el colegio Bosanova seguirá siendo un espacio seguro y enriquecedor para todos

Coordinadora Nydia Valero

Escritores bosanovistas

Coordinación académica: un reto y una oportunidad

He aprendido un montón de cosas, que uno tiene unas competencias y para la coordinación no hay una preparación específica, uno tiene que ir aprendiendo día a día como se solucionan, y se requiere mucho trabajo en equipo, de nuestros directivos, del rector que tengo, el que me acompaña en este momento que es Helmer, de mis compañeras de trabajo Claudia y Lilia con su rol de coordinadoras, todos los profesionales, orientadoras y sobre todo el equipo de docentes, para que esto funcione…Ah y sobre todo la paciencia, porque uno trabaja con estudiantes y ellos están en la etapa de formación por lo tanto tenemos que ser pacientes con ellos

El coordinador Brian se desempeñó como docente de matemáticas en secundaria, antes de asumir la coordinación académica, a la que llegó, luego del Concurso docente del año anterior. El docente nos contó que la coordinación es una oportunidad y un reto para trabajar con docentes, estudiantes, padres de familia y administrativos para que todo funcione bien Además, manifestó que extraña también estar en el aula con los estudiantes, pero que como coordinador también puede hacer mucho por ellos

Asimismo, nos dijo cuáles son los aspectos positivos de estar en nuestro colegio: He encontrado un equipo de directivos bastante bueno, que está pensando en el bienestar de los estudiantes, he encontrado profesores muy juiciosos a comparación de otras instituciones, aquí he encontrado profes que trabajan con el mayor empeño a pesar de las dificultades que hay, ustedes saben que tenemos dificultades de espacio, hay poco espacio, tenemos tiempos muy limitados, este año hemos tenido una construcción y todo eso nos ha generado un montón de dificultades, pero a pesar de eso, los profesores y todo el personal ha sido muy trabajador y a nosotros, los nuevos, nos han recibido muy bien este año acá

El docente Brian también nos contó qué habilidades debe tener un coordinador académico, entre las que destaca reconocer que trabaja con personas que son diferentes y asumen las cosas de forma diferente, debe aprender de las normas del colegio y de la legislación educativa colombiana; además debe ser un buen mediador.

Finalmente, este fue el mensaje que le dio a la comunidad educativa:

Primero, que me siento muy contento al trabajar aquí y a los estudiantes, les digo que aprovechen los espacios del colegio, porque el colegio es una época que pasa, se va, y acá uno forma buenas amistades y muy buenos recuerdos Y también vienen a aprender, y es bueno que uno pueda complementar todo eso, y que esta formación sirva, sobre todo a las personas que ya tienen que irse, que ojalá tengan unos buenos recuerdos y les haya servido para su formación profesional y su proyecto de vida.

Agradecemos el tiempo y la disposición para las entrevistas. Nuevamente, les damos la bienvenida y agradecemos su trabajo y contribuciones a los nuevos directivos docentes, en aras de seguir trabajando por nuestro colegio.

Coordinador Brian Gómez
Coordinador Brian Gómez

Eventos y celebraciones

BOSANOVA’S SPELLING BEE CONTEST 2024

Water Race

In this edition of the Spelling Bee in Bosanova School, the ecological topic was the star. All the students practiced new words and learnt how to relate the environment caring with their knowledge

In this opportunity Morning Shift and Afternoon Shift had a special day to test their abilities and determination. From each day, six students were finalist in the following categories:

Divers

Caroline Correa (301 Morning Shift)

Danna Campo (501 Afternoon Shift)

Sailors

Yesli Gutierrez (802 Morning Shift)

Heaven Culma (601 Afternoon Shift)

Surfers

Andrey Correa (1101 Morning Shift)

Maria Fernanda López (1102 Afternoon Shift)

The day to meet these students for the last contest finally arrived It was a very exciting moment in which our teachers and students were ready to set a memorable experience The students gave their best and our school representers showed in the end The winers are in the following picture:

Eventos y celebraciones

Ortografía

We have to say thank you to the students for accepting the challenge, to their families and teachers for the support and for encouraging these kids to face their fears and keep learning with commitment and the best energy

Now we are waiting for the locality contest. It will be super exciting!

See you soon

BILINGUAL COORDINATION

Por: Érika Enríquez, docente jornada tarde

La ortografía es necesaria porque al escribir y al leer nos ayuda a evitar confusiones o ambigüedades con las palabras, por ejemplo, no es lo mismo ahí (lugar), hay (del verbo haber) y ay (interjección para exclamar), si los diferencias, podrás entender: ¡ay! Hay una cucaracha ahí.

Para el día del idioma hicimos un concurso de ortografía y estos fueron los destacados, dentro de quienes participaron haciendo un Kahoot

JORNADA MAÑANA

Dilan Gutiérrez 401

Dilan De la Rosa 402

Juan Alzate 501

Laura Mercado 601

Dulce Prada 602

Cindy Amado 701

Juan José Osorio 901

Karen Martínez 1002

Andrés Pérez 1101

Brian Gómez coordinador.

Imagentomadadehttps://esdreamstimecom/stock-deilustraci%C3%B3n-el-ganador-hombre-que-sostiene-elpremio-y-el-l%C3%A1piz-del-trofeo-del-ganador-simage96045328

JORNADA TARDE

Kristal Cinitave 301

Deivid Cifuentes 501 Sara Valentina Barón

Dana Buitrago 801

Nicol López 1001

Alejandra Oliveros docente

Asimismo, Dylan Gutiérrez (401 JM),Heaven Culma (601 JT) yHelen Garatejo (1101, JM)nos representaron en el Concurso de ortografía en el colegio Porfirio Barna Jacob IED, que convocó a otros colegios de la localidad de Bosa. Nuestros estudiantes lo hicieron muy bien y recibieron un diploma de participación. Esperamos poder participar, nuevamente, el año que viene

Participantes de varios colegios de Bosa

Estudiantes bosanovistas que nos representaron.

Winers - Final Institutional Contest: Andrey Correa, Yesli Gutierrez and Danna Campo

Eventos y celebraciones

En Bosanova la convivencia, la salud mental y la primera infancia son importantes

Por: Redacción

El 22 de agosto de 2024, tuvimos en nuestra institución el foro educativo institucional, que es un espacio que año tras año convoca a la comunidad educativa a participar y enterarse de los proyectos y actividades que son importantes para todos Este año, en cada jornada, hubo una actividad inicial de estiramiento y un poco de actividad física, para iniciar y dar la bienvenida a los padres y estudiantes

Luego, padres y estudiantes rotaron por diferentes mesas de trabajo Estas fueron las temáticas por mesa:

- Mesa de Trabajo sobre Primera Infancia y Educación Inicial

- Mesa de Trabajo sobre Justicia Escolar Restaurativa

- Mesa de Trabajo sobre Competencias y Habilidades Socioemocionales

- Mesa de Trabajo sobre Salud Mental y Cognición

- Mesa de Trabajo sobre Inclusión

En cada mesa se hicieron conversatorios, los profesores guiaron actividades y se sacaron conclusiones frente a los diversos temas abordados Para el descanso, los padres y estudiantes tuvieron actividades deportivas y muestras artísticas.

La Discreta enamorada

Por: Sebastián Henríquez Almazo, 1001 jornada mañana.

El 19 de septiembre de 2024, realizamos una salida pedagógica al Teatro Julio Mario Santo Domingo La institución nos proporcionó buses para el transporte tanto de ida como de regreso A las 7:00 AM, nos ofrecieron un refrigerio antes de partir El recorrido hacia el teatro duró aproximadamente dos horas

Llegamos al Teatro Julio Mario Santo Domingo a las 9:30 AM, listos para disfrutar de la obra "La discreta enamorada". Al llegar, el personal del teatro nos recibió y

nos indicó que debíamos dejar nuestras maletas y cualquier bolso de mano en un área designada para recogerlos al final de la función. Además, nos organizamos por grupos según nuestro colegio y esperamos el tiempo necesario para entrar

El teatro contaba con un espacio amplio que acomodaba a los grados noveno, décimo y undécimo Al inicio de la obra, se presentó a una mujer y su madre, quienes discutían sobre la situación amorosa de la hija y sus pretendientes

Muestra artística de la jornada mañana.
Partido entre padres y estudiantes de la jornada tarde.

Eventos y celebraciones

Última parte del inicio de la obra.

La trama resultó ser muy entretenida Sin embargo, debido a que la obra se desarrollaba en una época antigua de España, en ocasiones resultaba complicado comprender completamente el mensaje que se quería transmitir.

La representación incluía escenas llamativas y creativas, y los actores se esforzaban por involucrar al público, lo que generaba un ambiente más divertido y dinámico. La obra tuvo una duración aproximada de dos horas

Al finalizar, cada estudiante salió en orden y, bajo la supervisión de varios profesores, reclamamos un refrigerio que consistía en un pan de bono, un jugo Hit y una chocolatina Jet

Disfrutamos de nuestro refrigerio tranquilamente antes de dirigirnos nuevamente al bus que nos llevaría de vuelta a la institución El trayecto de regreso también duró cerca de dos horas

Al llegar a la institución, cada uno se despidió y se dirigió a su casa, satisfechos por haber disfrutado de una experiencia audiovisual y creativa tan enriquecedora

El Día de los Abuelos: Un Homenaje desde el Corazón de Nuestros Pequeños

Por: Docentes de primera infancia y Colsubsidio.

El pasado 6 de septiembre, el Colegio Bosanova I.E.D. se llenó de amor y alegría con la celebración del Día de los Abuelos, una fecha especial que reunió a los estudiantes de jardín, transición y primero, de las jornadas mañana y tarde, en un emotivo homenaje a esos seres tan importantes en nuestras vidas. La actividad se desarrolló en los salones de clase, donde abuelas y abuelos fueron recibidos con la ternura y el entusiasmo que solo los más pequeños saben expresar

La preparación comenzó días antes, cuando los niños, con gran emoción, diseñaron invitaciones personalizadas para invitar a sus abuelos a la celebración Además, confeccionaron con sus propias manos unas hermosas tarjetas, que entregaron como símbolo de su amor y gratitud. Cada gesto, cada trazo, llevaba consigo un mensaje profundo: el reconocimiento a la paciencia, el cuidado y el amor incondicional que los abuelos brindan a sus nietos

Cuando llegó el día, los abuelos entraron a los salones decorados y fueron recibidos por los niños con los brazos abiertos La jornada estuvo marcada por momentos especiales, como la serenata que el Coordinador Brian les ofreció, con su guitarra y una voz llena de calidez, que emocionó a todos los presentes. Fue un homenaje sencillo, pero lleno de significado, que resaltó la importancia de los abuelos en la vida familiar, como pilares que transmiten sabiduría y cariño a las nuevas generaciones

Parte musical del desenlace de la obra
Finalización de la obra

Eventos y celebraciones

A continuación, los niños tomaron de la mano a sus abuelas y abuelos para bailar juntos Los salones se llenaron de música y risas mientras los más pequeños compartían pasos y miradas cómplices con sus seres queridos. Los abuelos, conmovidos, bailaron felices, contagiándose de la energía y la alegría de sus nietos, en una danza que reflejaba el profundo vínculo entre generaciones

Después del baile, se realizó un compartir en el que los abuelos y los niños disfrutaron de un sencillo refrigerio Entre risas y conversaciones, se fortalecieron aún más los lazos familiares Las docentes de primera infancia, junto a las docentes de Colsubsidio y el Coordinador Brian, aprovecharon el momento para destacar la importancia de los abuelos en el tejido familiar, recordando a todos que ellos no solo brindan cuidado, sino que son los guardianes de nuestra memoria y nuestros valores.

El Día de los Abuelos en el Colegio Bonanova fue un recordatorio de que, aunque los gestos puedan parecer pequeños, su impacto es inmenso Los niños, con sus invitaciones, tarjetas y bailes, demostraron que entienden el valor de sus abuelos y lo celebran de la mejor manera: con amor Como bien lo expresó el Coordinador Brian en su serenata, "los abuelos son nuestras raíces, y en sus historias encontramos nuestra identidad y nuestro hogar."

Sin duda, fue un día para recordar, donde los abuelos se sintieron valorados y amados, y los niños aprendieron una valiosa lección sobre la importancia de honrar y cuidar a quienes han dado tanto por sus familias Un lazo que celebramos no solo el 6 de septiembre, sino todos los días del año.

Estudiantes, abuelos y docente de la jornada tarde. Estudiantes,

Eventos y celebraciones

El día del idioma español lo celebramos el 22 de abril en la jornada tarde y el 24 de abril en la jornada mañana Para este año contamos con la visita de la biblioteca itinerante. Algunos grupos de las dos jornadas participaron en talleres y pudieron leer libros de la colección de esta biblioteca que nos visitó porque infortunadamente no contamos una biblioteca por la falta de espacio en el colegio

Estudiantes de 302, jornada tarde, disfrutando de la biblioteca itinerante.

Estudiantes de 202, jornada mañana, disfrutando de la biblioteca itinerante.

Adicionalmente, tuvimos una jornada de picnic literario y otras actividades para promover la lectura y el cuidado del medio ambiente, pues en la jornada de la tarde, nos unimos al día de la tierra y el día del agua Ojalá los estudiantes incluyan en su rutina la lectura.

A inicios de junio, los estudiantes celebraron el día del maestro Agradecemos la preparación y las actividades presentadas en homenaje a los docentes.

Celebración Día del maestro, jornada tarde.

Picnic literario, jornada mañana.

Eventos y celebraciones

El 5 de junio en la jornada mañana y el 16 de octubre en la jornada de la tarde, tuvimos el día de la ciencia en nuestro colegio

En la jornada de la mañana se abordaron los objetivos de desarrollo sostenible del siglo XXI Se organizó una feria con juegos didácticos y juegos de programación, a cargo de los estudiantes de noveno; los estudiantes de grado once, se enfocaron en la COP19

En la jornada de la tarde, ese día los estudiantes hicieron diversas actividades como juegos interactivos sobre el cambio climático y el cuidado de nuestro entorno Además tuvieron juegos de programación y el avistamiento del sol por medio del telescopio y de los binoculares

On October 25th we had our English Day with a special topic that was the language as a learning tool in every subject: Arts, Science, Social Studies, Technology, Music, Mathematics and Physical Education

Students from 10th grade were the hosts in the morning and in the afternoon shift English and Media Fortalecida teachers were supporting the activities, too

The students were very happy participating in these activities

English Day, Afternoon shift.

Día de la ciencia, jornada mañana.
Día de la ciencia, jornada tarde.

Deportes

El Deporte Escolar Como Herramienta Formativa Deporte y salud: 25 Sep 2024

Por: Diego Matallana, docente.

El deporte escolar es fundamental en el desarrollo integro de los niños y niñas, se define como aquellas actividades de carácter físico- deportivo realizadas dentro y fuera de la institución, este tipo de actividades permiten experiencias y/o vivencias que otorgan a nuestros estudiantes oportunidades de mejoramiento cognitivo, trabajo cooperativo, manejo de emociones y asimismo aporta a un mejor rendimiento académico

En nuestra institución no somos ajenos a ello y estamos en la búsqueda de propiciar dichos espacios a través de torneos escolares, los cuales se desarrollan en ambas jornadas y en diferentes categorías, esto con la ayuda del eje comunicativo y desde el área de Educación Física Cabe resaltar que dichas participaciones generan muchas emociones y situaciones donde el entusiasmo, la gallardía y el furor se sienten en todos los estudiantes, tanto participantes como observadores

Asimismo, desde el área se busca que los valores y el fair play (Juego Limpio) primen en las justas brindando oportunidad a todo el que quiera participar.

Curso501JTCampeóntorneofutsal

Se hace una invitación a que como comunidad educativa propiciemos dichos espacios dentro y fuera de la institución y que mantengamos estas prácticas deportivas presentes en nuestras vidas, entendiendo la importancia que tiene y todo los beneficios físicos y mentales que nos puede traer.

Curso 702 JT Campeonas, futsal femenino, categoría infantil.
Curso 601 JT Campeones, futsal masculino, categoría infantil.
Curso 1001 JT Campeones, futsal masculino, categoría juvenil.
Curso 1001 JT Campeonas, futsal femenino, categoría juvenil.

Entretenimiento

Historieta

UN VIAJE EN EL TIEMPO

Por: : María Zambrano y Hellen Gatarejo, 1101 jornada mañana.

Por: : Dana Sofía Ríos, 401 jornada tarde.

Entretenimiento

Jugar y aprender

Sabemos que te encanta estar en el celular o en el computador, pero en estos dispositivos no solo tienes acceso a las redes sociales, en las que seguramente, pasas mucho tiempo Te contamos que puedes jugar y aprender o repasar lo visto en las clases

En la página Educaplay https://eseducaplaycom/ encuentras juegos y actividades para todas las edades y sobre diversos temas, de diferentes asignaturas

Así que, si estás aburrido, esta puede ser una opción para jugar, estimular tu cerebro y probar tus aprendizajes

Imagen tomada de la página Web de Educaplay

EQUIPO EQUIPO

EDITORIAL EDITORIAL

Editora: Lorena Moreno, docente. Corrección de estilo: Érika Enríquez , docente. Diagramación: Érika Enríquez, docente Diseño: Luisa Pulido 901 (JM), Luna Castañeda 901 (JM), Valentina Bernal 1001 (JT), Sharit Castiblanco 902 (JT) y Sara Largo 1001 (JT). Asesoría: Sebastián Guataqui. docente.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.