SUPLEMENTO LEGISLATIVO NRO 22

Page 1

JUEVES 26 DE AGOSTO DE 2021

AÑO 1 - N° 22

Proyecto de Ley modificará el PGE 2021 P2 0 6 STAGE

Contrabando persiste en paso fronterizo entre Bolivia y Perú

08 STAGE

P3

Cumbres económicas departamentales permitirán perfilar proyectos de ley Las propuestas reunidas en las cumbres departamentales que lleva adelante el Gobierno Estatal para la Reconstrucción Económica y Productiva en Bolivia, junto a las organizaciones sociales, serán recogidas por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para perfilar proyectos de ley que favorezcan este fin. La iniciativa gubernamental busca proyectar estrategias conjuntas para enfrentar la actual crisis económica a partir de propuestas de diversos actores de la sociedad como la Central Obrera Boliviana (COB), el Pacto de Unidad, los empresarios además de las autoridades departamentales y nacionales. En este contexto, el presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, quien acompañó al primer mandatario del Estado, Luis Arce, en los actos de inauguración de las cumbres realizadas primero en Cobija, Pando y luego en Tarija,

Zulay Mamani Apaza

Autoridades en la cumbre desarrollada en Tarija.

afirmó que, la ALP elaborará iniciativas de Ley a favor de la reconstrucción económica, a partir de los planteamientos que surjan. “Después de estas nueve mesas que se van a instalar, se tendrá una referencia para que desde la Asamblea Legislativa incorporemos algunas iniciativas que tienen que convertirse en proyectos de

Ley (…) Lo primero es trabajar en los diferentes departamentos con nuestras organizaciones sociales quienes son los que viven las necesidades y problemáticas”, expresó la autoridad legislativa. La Cámara de Diputados aprobó entre 2020 y 2021, 149 proyectos de Ley, de estos, 19 promueven la reactivación económica en Bolivia.

Comité promociona saberes ancestrales de Santiago de Quillaca Pisq’i, phisara y una variedad de creaciones en panadería, elaboradas a base de granos de quinua, son productos que caracterizan la gastronomía del municipio de Santuario de Quillacas del departamento de Oruro. Esta mágica región situada en la segunda sección municipal de la provincia Eduardo Abaroa se caracteriza por la práctica agropecuaria y el fuerte arraigo a las tradiciones milenarias como la danza guerrera milenaria “Waucu”. En ese sentido, el Comité de Culturas, Interculturalidad y Patrimonio Cultural de la Cámara de Diputados y la alcaldía de Santiago de Quillacas perfilan acciones para pro-

mover, promocionar y visualizar la riqueza cultural de la región. Asimismo, el Secretario del comité, diputado Honorio Chino Mamani (MAS-IPSP), destacó la importancia de la recuperación de la cultura milenaria ya que es parte de la descolonización y la “recuperación de nuestros saberes” en la gastronomía con base en el grano milenario. Cómo acción inicial, ambas instituciones desarrollaron hace unos días una feria de exposición sobre la riqueza cultural y gastronómica realizada en instalaciones del Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización. Cómo futura acción se prevé promocionar el turismo comunitario.

Todas las mujeres merecemos un trato digno y respetuoso. Quiero dar a conocer a la opinión pública que, en una sesión plenaria, un diputado opositor se refirió hacia nosotras, mujeres asambleístas del Movimiento Al Socialismo, con adjetivos despectivos y discriminatorios. Nuestras antepasadas bolivianas tuvieron que luchar y trabajar arduamente para tener el lugar en la sociedad y con el proceso de cambio hemos logrado avanzar en nuestros derechos y también hemos llegado a la Asamblea Legislativa. No podemos permitir que estos hechos discriminatorios se den aquí, donde debemos debatir nuestra postura en base a nuestros ideales. La Asamblea es un espacio para construir ideas y normas en favor de nuestro pueblo boliviano. Como Bancada Nacional del MASIPSP y como mujeres, no dejaremos que nos hagan daño y violen las normas que van en contra de los hechos de discriminación, como la Ley 045 y la Ley 348, normas que nos garantizan una vida libre de violencia. No permitiremos que se naturalicen las declaraciones racistas y violentas contra las mujeres bolivianas. Diputada por el Movimiento Al Socialismo – Santa Cruz


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.