SUPLEMENTO DEPORTIVO - 6-02-2023

Page 1

Triunfal estreno de Bolívar

// FOTO: APG
Págs. 2-3 Pág. 4 Págs. 6-7. Sub-20: los pros y contras en el Sudamericano
LUNES / 6 / 02 / 2023
Aurora y Always empatan sin goles en Cochabamba
La Academia derrotó en condición de visitante a Guabirá en Montero por 2 a 1.

EDUARDO ÁLVAREZ

“Aprendimos a no tener miedo”

compañerismo y cada uno peleando de manera leal por ganarse un puesto en el equipo titular.

A quienes llegaron después los hacíamos sentir como en familia y eso ayudó a que no se sienta mucho la diferencia; por el contrario, tenían más motivación de quienes

Aprendimos a no tener miedo, a jugar sin ver la grandeza del rival, de sus títulos e integrantes de sus selecciones que juegan en grandes ligas del mundo.

—¿Qué faltó para sacar adelante los partidos?

—Nos faltó un poco más de tranquilidad a la hora de manejar un resultado, partíamos con ventaja, pero no supimos controlar ni mantener esa ventaja, además de algunos detalles en los que nos falta mejorar.

—¿En qué partido considera que han perdido la

—Frente a Ecuador. Ese partido podíamos haberlo ganado y nos daba prácticamente el pase a la siguiente ronda, pero lamentablemente por pequeños errores

—¿Por qué no se le ganó a Chile?

—Por pequeñas desconcentraciones, especialmente en la última línea, cedimos espacios que ellos los aprovecharon para llegar al gol. Por cosas del fútbol no se dieron los resultados y eso nos dejó apenados, porque hicimos buenos partidos pero nos faltó definir las oportunidades de gol.

—¿Son conscientes de los errores que cometieron?

—Errores siempre hay en las selecciones, en los equipos no todo es perfecto. Para tratar de cometerlos lo menos posible hay que trabajar y en cada entrenamiento corregirlos para que en un próximo torneo no los sigamos cometiendo y podamos seguir creciendo.

—En una comparación con las otras selecciones, ¿en qué nivel está Bolivia?

—Estamos en un buen nivel, así lo hemos sentido en

LUNES / 6 / 02 / 2023 www.ahoraelpueblo.bo 2
La participación de la Selección boliviana Sub-20

cada encuentro en el que hemos competido de igual a igual contra otras selecciones que tienen mejores condiciones. Con más trabajo podemos conseguir grandes cosas.

—¿La faltad de gol es el principal déficit?

—La puntada final también pesó un poco. No hay que reprochar a los compañeros que no pudieron marcar porque se entregaron de lleno en cada compromiso.

—¿Cuánto ayudaron los partidos amistosos?

—Influyeron mucho para ir agarrando confianza, para conocernos más en lo grupal. Todos los amistosos que jugamos han sido positivos, porque encontramos mayor coordinación en el juego, mejor conocimiento entre los compañeros y más compromiso. Los partidos contra Venezuela y Perú han servido para tener más roce internacional y eso sirvió de mucho en el Sudamericano.

—¿Cuál es el próximo paso para seguir con el proceso?

—Tener más microciclos y más competencia. En el trabajo que hicimos previo al Sudamericano aprovechamos al máximo el tiempo y llegamos bien a los partidos. Con más trabajo vamos a tener en el futuro resultados más positivos.

¿Hubo apoyo de la dirigencia?

—Siempre la tuvimos. El apoyo del presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, y todo su directorio ha sido importante y por eso estamos agradecidos, nos han brindado todas las comodidades para desarrollar una buena preparación pero lastimosamente nosotros no pudimos sacar buenos resultados.

—¿Qué significa defender la camiseta de la Selección?

—Es un orgullo representar a tu país en torneos internacionales que los ve todo el mundo y eso puede significar algo muy grande en la carrera de un futbolista. Quienes tenemos el privilegio de ser convocados a la Selección nos proponemos a defender la Verde a muerte.

—¿Cuál es el mensaje de Pablo Escobar?

—Nos pide que compitamos de igual a igual, no dejarnos estar por más que sean rivales de buen cartel, porque en cancha jugamos once contra once.

Nos dijo que no tuviéramos miedo ante nada ni ante nadie. Armamos un grupo fuerte en lo anímico y dispuesto a dar todo en la cancha.

—¿Costó enfrentar a rivales que juegan en las grandes ligas del mundo?

—En absoluto, porque en la cancha no se nota por la intensidad con la que jugamos, por cómo lo jugamos los partidos. Para nosotros eran iguales todos, no los miramos de abajo ni de arriba, siempre fuimos en busca de un buen resultado.

—¿Cómo estamos a nivel de divisiones menores?

—Estamos por buen camino. Todo el trabajo que se está haciendo va a dar buenos resultados en el futuro, de eso estoy muy seguro porque hay una buena planificación y se está dando el apoyo que necesitan las divisiones menores.

—¿Cuál es su próximo objetivo personal?

—Seguir trabajando para mejorar, porque está en mis objetivos llegar a la Selección mayor y hacer una buena campaña con mi equipo Royal Pari en los torneos de la División Profesional.

—¿Cómo se ha sentido siendo capitán?

—Es un orgullo ser el capitán de tu Selección, una responsabilidad y un compromiso de llevar adelante al equipo. Dentro del grupo todos somos iguales, no hay diferencia, no porque sea capitán tenía privilegios.

Les pedía a mis compañeros que teníamos que ir al frente, a poner todo en la cancha para salir adelante, pero lamentablemente no se pudo pese al esfuerzo que cada uno hizo.

—¿Se enoja cuando un compañero falla?

—No le reprocho nada a nadie porque veía la entrega de cada uno, y a quien cometía un error le decía que juegue más concentrado y lo alentaba a seguir.

—¿No ha tenido alguna oferta para salir a jugar al exterior?

—Había empresarios que estaban siguiendo a algunos jugadores. En lo personal nadie me habló de ninguna propuesta. Me gustaría ir a jugar afuera en el futuro y quisiera jugar en un club de Brasil, donde el fútbol es muy competitivo.

—¿El fútbol boliviano es competitivo?

—Lo es porque hay buenos jugadores bolivianos y extranjeros que marcan la diferencia. Lo que nos falta son canchas, pero ese tema es una cuestión de los dirigentes.

—¿Con qué se ilusiona?

—Quiero consolidarme en Royal Pari y trabajar para ser llamado a la Selección mayor.

LUNES / 6 / 02 / 2023 3 Deportivo

Always Ready saca un valioso punto ante Aurora

Always Ready rescató una unidad en su visita a Aurora al empatar sin goles en el cotejo de la primera fecha del torneo todos contra todos de la División Profesional, que se jugó ayer en el estadio Félix Capriles del Valle.

La hinchada del Equipo del Pueblo quedó disconforme con el resultado y apuntó al entrenador Roberto Pérez como el responsable del magro empate.

El cuadro celeste no pudo romper el cerco defensivo que armó la visita, pese a contar con jugadores de experiencia. En todo el compromiso generaron varias ocasiones para anotar pero faltó definición y puntería. Tampoco las soluciones salieron desde la banca de alternos, motivo que originó el disgusto de la afición y al final del cotejo la protesta fue evidente.

El debut de Rodrigo Ramallo en Aurora recibió una nota alta por la búsqueda de gol y el compromiso con el equipo, pero el mediocampista fue sustituido a los 66 minutos, una decisión que el público reclamó cuando el futbolista ofrecía volumen de juego de la mitad para adelante.

Durante el primer tiempo, un centro de

Ramallo se desvió en un adversario y la pelota fue a chocar en el travesaño en la primera jugada de riesgo para el local.

Always Ready tampoco fue un equipo con virtudes que marquen la diferencia ni que resuelvan el enredo. Edarlyn Reyes tuvo una ocasión de anotar con un remate de cabeza que el arquero Luis Cárdenas desvió con una mano.

En el complemento, Ramallo quedó delante del guardameta Carlos Mosquera y su remate fue despejado con una mano en la mejor situación de peligro cuando el Equipo del Pueblo tenía al equipo millonario contra su pórtico y explotó los costados para llegar con peligro.

Sobre el final del partido, Julio Herrera pudo cambiar el resultado con un tiro libre que fue atajado por Cárdenas, se lanzó abajo y a la derecha. Los nervios en la zaga del elenco cochabambino estuvieron por aumentar los problemas cuando la visita apretó en base a presión.

Para rematar una jornada dominical gris, Aurora perdió al defensor Nelson Amarilla por expulsión a los 90 minutos, será baja para el siguiente encuentro.

Aurora Always Ready

12. Luis Cárdenas

21. Ramiro Ballivián

29. Nelson Amarilla

3. Luis Barbosa

5. Fernando Aguilar (28. Óscar Vaca)

24. Carlos Sejas

10. Jair Torrico

26. Didí Torrico

8. Rodrigo Ramallo (30. Darío Torrico)

18. Jair Reinoso

7. Oswaldo Blanco (20. Amílcar Sánchez)

DT: Roberto Pérez

GOL:

1. Carlos Mosquera

2. Diego Medina

31. Bryan Espinoza (22. Denilson Valda)

26. Nelson Cabrera

19. Jorge Flores

4. Marc Enoumba

8. William Parra

10. Adalid Terrazas

7. Julio Herrera

11. Edarlyn Reyes (17. Dorny Romero)

9. Marcos Riquelme (24. David Robles)

DT: Pablo Godoy

GOL:

Ciudad: Cochabamba

Estadio: Félix Capriles

Árbitro: Dilio Rodríguez (Chuquisaca)

Asistentes: Edwar Saavedra y William Medina

Público: 9 mil personas, aproximadamente

Expulsado: Nelson Amarilla (Aurora)

4 LUNES / 6 / 02 / 2023 www.ahoraelpueblo.bo // FOTOS: APG
• Reynaldo Gutiérrez
0
- 0

Wilstermann le sacó un punto a Blooming en condición de visitante. El partido de la primera fecha del torneo todos contra todos que se disputó anoche en el estadio Ramón ‘Tahuichi’ Aguilera finalizó empatado a un gol.

El cuadro cruceño fue superior en el partido, pero improductivo en la definición de las oportunidades de gol que generó en los 90 minutos de juego. Le faltó tranquilidad y contundencia para definir las opciones ante un equipo que más se dedicó a defender y atacar de contragolpe.

El equipo aviador olvidó los problemas económicos por los que atraviesa y dejó sentado que con actitud y compromiso se pueden lograr buenos resultados. Además encaró el encuentro sin haber entrenado durante 10 días y habilitó a sus jugadores sobre la hora.

Rudy Cardozo fue uno de los futbolistas inscritos en el plazo límite. El mediocampista tarijeño fue una de las figuras del plantel rojo y fue el autor del gol de la apertura de la cuenta a los 31 minutos por intermedio de un lanzamiento penal por una falta de Guimer Justiniano sobre Carlitos Rodríguez.

En el complemento, el cuadro cochabambino tuvo que soportar la presión del anfitrión, mostró flaquezas frente a la persistencia y una de esas llegadas se transformó en el gol del empate, a los 64 minutos, con la definición de cabeza de José Luis Sinisterra en una jugada que fue revisada en la sala VOR antes de convalidar el tanto.

El resultado tuvo como responsable al arquero Arnaldo Giménez, quien salvó en dos ocasiones la caída del pórtico de la visita. En el primer tiempo puso a tiempo la mano para desviar un remate de cabeza de Fernando Arismendi y en otra jugada voló a su costado derecho, con las dos manos mandó el balón al tiro de esquina ante un cabezazo de Gastón Rodríguez.

El poste también se puso del lado del plantel valluno cuando en el complemento Rodríguez ingresó al área y su disparo fue devuelto por el madero cuando la defensa fue rebasada.

Sobre el club cochabambino pesa una sanción consistente en la resta de seis puntos por incumplir con el pago en su primera conminatoria por las deudas con el entrenador Mauricio Soria y el delantero Gilbert Álvarez. Con esta desventaja peleará por salir de la zona del descenso de categoría.

Blooming cede un empate ante Wilstermann

1 - 1

1. Braulio Uraezaña

24. Miguel Becerra

2. Guimer Justiniano

3. Gabriel Valverde

33. Mario Pérez

8. Daniel Camacho (27. Omar Siles)

15. Rafael Mollercke

38. José Luis Sinisterra

23. Jorge Lovera (6. Richard Spenhay)

16. Fernando Arismendi (31. Abraham Cabrera)

9. Gastón Rodríguez

DT: Thiago Leitao

GOL: José Luis Sinisterra 64’.

Ciudad: Santa Cruz

Estadio: ’Tahuichi’ Aguilera

13. Arnaldo Giménez

14. Ariel Juárez

5. Mario Cuéllar

25. Robson Dos Santos

27. Marcelo Suárez

4. Francisco Rodríguez

15. Cristhian Machado

3. Alejandro Chumacero

30. Rudy Cardozo (21. Joel Bejarano)

19. Carlitos Rodríguez (31. Daniel Pérez)

9. Miguel Bianconi (11. Vladimir Castellón)

DT: Cristian Díaz

GOL: Rudy Cardozo 31’ (penal).

Árbitro: Gaad Flores (La Paz)

Asistentes: Erick Rojas y Alberto Ramírez

Público: 14 mil personas aproximadamente

www.ahoraelpueblo.bo LUNES / 6 / 02 / 2023 5 // FOTOS: APG
• Reynaldo Gutiérrez Blooming Wilstermann

Beñat San José destaca el aguante de sus jugadores al final del cotejo

El técnico de Bolívar, Beñat San José, dijo que la victoria se logró gracias a la entrega y al aguante de sus jugadores en la recta final del cotejo frente a Guabirá.

“Contento por el triunfo del equipo. La primera parte hemos empezado bien, con buen ritmo y presión arriba, aunque a veces nos tocó jugar en el medio. Ha sido una buena etapa, con dos goles y uno anulado”, dijo al analizar el primer tiempo.

Añadió: “En la segunda etapa Guabirá entrenó muy fuerte, con mucha gente arriba, lo que nos ha obligado a trabajar en bloque, con cambios para no bajar la ofensividad del equipo. Los últimos quince minutos han sido muy difíciles para nosotros y por eso estoy más orgulloso de mis jugadores, que han aguatado y han sacado la garra que caracteriza a Bolívar”.

Felicitó a Guabirá porque tiene buen equipo y por los jugadores que tiene hará un buen campeonato.

Beñat rompió el maleficio de no poder ganar en Montero. “Estadísticamente eran tres partidos que Bolívar no podía ganar y eso en el tiempo es mucho. De eso me siento contento”.

Por otro lado, valoró el trabajo del rival. “El profe Soria es un gran técnico, en su cancha domina muy bien y nos puso contra las cuerdas cuando estaba perdiendo. A ratos hemos sufrido por mantener el sistema de juego”.

Sobre la respuesta física, mencionó: “Hemos querido venir a Montero no a defendernos, sino a atacar, pero en ese afán nos costó en la parte física, algunos jugadores estaban mermados pero salió el orgullo bolivarista para sumar las primera tres unidades”.

DERROTÓ A GUABIRÁ 2-1

Bolívar logra valiosa

Bolívar inició la defensa del título con una victoria en condición de visitante. Derrotó a Guabirá por 2 a 1, en partido de la primera fecha del torneo todos contra todos que se disputó ayer en el estadio Gilberto Parada de Montero.

Fue un partido intenso, disputado, con buenas transiciones de defensa a ataque y buen fútbol, con un Bolívar que aprovechó su buen dominio de balón, marcó la diferencia y al final se defendió con todo.

En los primeros minutos de juego, la Academia tuvo la posesión de la pelota, con buen toque generó situaciones de peligro sobre el arco de Jairo Cuéllar.

El cuadro montereño, que tenía la responsabilidad de llevar peligro sobre el arco de Carlos Lampe, se dedicó a tratar de controlar el medio campo del rival, con pocas llegadas de riesgo sobre la portería de la visita. Su mayor pecado fue cometer errores en la defensa, que el equipo de Beñat San José no le perdonó.

A los 22’, el cuadro celeste abrió el marcador por intermedio de Carlos Melgar, quien sacó la pelota de los pies de Rodrigo Ruiz Díaz en plena salida desde la zona defensiva, eludió a Santiago Echeverría y definió con un disparo de derecha abajo del arquero Jairo Cuéllar.

El rostro de la ofensiva académica fue Carmelo Algara-

LUNES / 6 / 02 / 2023 www.ahoraelpueblo.bo 6
// FOTOS: APG
Beñat San José (de blanco), DT de Bolívar.

1 -

2

25. Jairo Cuéllar

3. Fran Supayabe (2. Mauricio Cabral)

15. Jefferson Ibáñez

4. Santiago Echeverría

13. Hugo Salvatierra (30. Carlos Abastoflor)

6. Sebastián Gallegos

8. Alejandro Meleán

24. Hernán Rodríguez

17. Freddy Abastoflor

50. Diego Alaniz

42. Rodrigo Ruiz Díaz (10. Juan Montenegro)

DT: Mauricio Soria

GOL: Freddy Abastoflor 66’.

Ciudad: Montero

Estadio: Gilberto Parada

1. Carlos Lampe

14. Yomar Rocha (2. Jesús Sagredo)

5. Luis Haquín

3. Bryan Bentaberry

21. Roberto Fernández

15. Gabriel Villamil

20. Fernando Saucedo

7. Pablo Hervías

10. Carlos Melgar (6. Moisés Villarroel)

18. Carmelo Algarañaz

9. Ronnie Fernández (11. Ramiro Vaca)

DT: Beñat San José

GOLES: Carlos Melgar 22’ y Ramiro Vaca 63’.

Árbitro: Gery Vargas (Oruro).

Asistentes: Alfredo Gutiérrez y Henry Torrico

Público: 14 mil personas aproximadamente

victoria en el debut

ñaz, quien tuvo un debut auspicioso por la voluntad que puso y su contribución generó situaciones de peligro sobre el arco rival.

GOL ANULADO

A los 40 minutos, Algarañaz marcó el segundo para Bolívar pero el tanto no aumentó el marcador. El árbitro Gery Vargas no convalidó la conquista después de conocer el informe desde la sala VOR, por un supuesto fuera de juego del goleador.

El cotejo se definió en mínimos errores como el que cometieron Echeverría y Cuéllar, el arquero dio un rebo -

te corto confiado en que su defensor despejaría el peligro pero Echeverría dejó la pelota abandonada y en medio de la duda Ramiro Vaca con un remate colocado amplió la cuenta a 2-0, a los 63’. El joven jugador marcó su primera diana con la camiseta de Bolívar.

Reaccionó el local, con buena traslación del balón y pases filtrados generó peligro sobre la portería de Lampe, quien junto a sus compañeros de la última linea aguantó y todos sacaron adelante el compromiso.

DESCUENTO

A los 66’, por la porfía y la ansiedad de rescatar por lo

menos un punto en casa, Freddy Abastoflor con un disparo de zurda, abajo y a un costado del arquero Carlos Lampe, marcó el tanto del descuento.

Los último 15 minutos, Guabirá se fue con todo sobre el arco de la visita, que soportó los embates y con apuros sacó todo balón comprometido, con un esfuerzo físico encomiable.

Antes del final del encuentro, un tiro libre de Carlos Abastoflor fue desviado por Lampe en una intervención acertada, porque el balón estaba por ingresar al pórtico. Así finalizó el duelo que dejó satisfechos a los espectadores por el buen nivel de juego que mostraron los protagonistas.

LUNES / 6 / 02 / 2023 7 Deportivo valiosa
Guabirá Bolívar

Con dos partidos se completará hoy la primera fecha del torneo todos contra todos de la División Profesional del fútbol boliviano.

Real Santa Cruz enfrentará a Palmaflor desde las 15.00 en el estadio Ramón ‘Tahuichi’ Aguilera, de Santa Cruz. Más tarde, en el mismo escenario, Royal Pari jugará contra Independiente a partir de las 19.00.

El equipo merengue jugará su primer partido lejos de su estadio, que no pudo ser habilitado debido a que

Dos partidos completan hoy la primera fecha

los trabajos de mantenimiento en los vestuarios, la habilitación de la sala VOR, entre otros, quedaron a medias, y con el encuentro sobre la hora la Comisión de Competiciones de la FBF movió para que se juegue en el ‘Tahuichi’ Aguilera.

El cuadro realista peleará este año por eludir la zona del descenso de categoría, en medio de problemas económicos con deudas que arrastra de la anterior gestión, y con dificultad trató de armar un elenco que luche por la permanencia.

Con nueva administración, Palmaflor tratará de convertirse en un referente del fútbol cochabambino y como parte de su estrategia política y deportiva llevó al equipo a entrenarse en la zona del trópico, donde jugará sus cotejos de local en el estadio Bicentenario.

El cotejo será arbitrado por el paceño Guildo Quenta, asistido por Reluy Vallejos y Daniel Lara.

En otro duelo de la fecha, Royal Pari buscará sumar los primeros tres puntos ante Independiente de Sucre.

GOLEADORES

El elenco inmobiliario no hizo muchas contrataciones, pero entre los que destacan están el defensor argentino Hugo Silva y el delantero argentino Federico Sellecchia, quienes serán titulares.

Con perfil bajo, Independiente se preparó para el campeonato y con una inversión austera en la parte económica como parte de la política de la presidenta Jenny Montaño.

Arbitrará el duelo el tarijeño Jordy Alemán, cooperado por Luis León y María Cabezas.

FECHA 2

VIERNES 10 DE FEBRERO

El Alto: 15.00

Always Ready vs. Libertad Gran Mamoré

SÁBADO 11 DE FEBRERO

Cochabamba: 15.00

Universitario de Vinto vs. Oriente

Potosí: 17.30

Nacional Potosí vs. Blooming

La Paz: 20.00

Bolívar vs. Royal Pari

DOMINGO 12 DE FEBRERO

Tarija: 15.00

Real Tomayapo vs. Real Santa Cruz

Sucre: 17.30

Independiente vs. The Strongest

Cochabamba: 19.30

Wilstermann vs. Aurora

LUNES 13 DE FEBRERO

Trópico: 19.00

Palmaflor vs. Guabirá

Libre: Vaca Díez

8 LUNES / 6 / 02 / 2023 www.ahoraelpueblo.bo
// FOTO: PALMAFLOR • Reynaldo Gutiérrez
Jugador Club Goles Leandro Zape Libertad Gran Mamoré 1 Miguel Mendoza Libertad Gran Mamoré 1 Juan C. Robles Libertad Gran Mamoré 1 Pedro Taborga Vaca Díez 1 Juan Teles Vaca Díez 1 Luciano Ursino The Strongest 1 Gabriel Sotomayor The Strongest 1 Víctor Abrego ‘U’ de Vinto 1 Ronaldo Sánchez Oriente Petrolero 1 Maximiliano Caire Oriente Petrolero 1 Jonathan Cristaldo Oriente Petrolero 1 Carlos Melgar Bolívar 1 Ramiro Vaca Bolívar 1 Freddy Abastoflor Guabirá 1 José Luis Sinisterra Blooming 1 Rudy Cardozo Wilstermann 1 Club PJ PG PE PP GF GC GD PTS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 POSICIONES DEL 'TODOS CONTRA TODOS' Oriente P. 1 1 0 0 3 0 +3 3 Libertad G.M 1 1 0 0 3 2 +1 3 Bolívar 1 1 0 0 2 1 +1 3 The Strongest 1 1 0 0 2 1 +1 3 Blooming 1 0 1 0 1 1 0 1 Wilstermann 1 0 1 0 1 1 0 1 Always Ready 1 0 1 0 0 0 0 1 Aurora 1 0 1 0 0 0 0 1 Independiente 0 0 0 0 0 0 0 0 Palmaflor 0 0 0 0 0 0 0 0 Real Tomayapo 0 0 0 0 0 0 0 0 Real Santa Cruz 0 0 0 0 0 0 0 0 Royal Pari 0 0 0 0 0 0 0 0 Guabirá 1 0 0 1 1 2 -1 0 ‘U’ de Vinto 1 0 0 1 1 2 -1 0 Vaca Díez 1 0 0 1 2 3 -1 0 Nacional Potosí 1 0 0 1 0 3 -3 0
Jugadores de Palmaflor en el cierre de prácticas antes del debut.

Deportivo

Dellien avanza al cuadro principal en Córdoba

• Reynaldo Gutiérrez y 7-5) y ayer superó a Kicker en un encuentro que duró 1 hora y 59 minutos.

El tenista boliviano

Hugo Dellien ven-

ció ayer al argentino

Nicolás Kicker (4-6, 6-1 y 6-2) en la segunda ronda de la qualy (clasificación) y se metió al cuadro principal del Córdoba Open, en Argentina, torneo de categoría ATP 250 que jugará por quinta vez consecutiva.

El mejor tenista del país logró quedarse con una de las cuatro plazas que dan acceso al main draw luego de superar las dos rondas de la qualy.

El sábado derrotó al brasileño Thiago Seyboth (6-4, 4-6

Salonista boliviano Guzmán, refuerzo de Barracas Central

El joven jugador cochabambino Joel Guzmán será el segundo salonista del país que vestirá esta temporada la camiseta de Barracas Central, bicampeón argentino que disputará la Copa Libertadores de América de fútbol de salón 2023.

“Me siento feliz, contento porque se me ha dado esta oportunidad. Es la primera vez que salgo a un club del exterior. Mi objetivo es aprender mucho, mostrar mi juego y un sueño muy grande sería llegar a Europa”, sostuvo Guzmán, de 21 años.

SEGUNDO BOLIVIANO

Hace unas semanas se confirmó que Miguel Padilla se irá a préstamo por un año al club argentino y su compañero de equipo lo acompañará por su buen desempeño en

el club Víctor Muriel y la Selección nacional.

“Es bueno tener a Miguel, tener un compañero. Cuenta con un poco más de experiencia con roce internacional y siempre estoy atento a todos sus consejos”, sostuvo.

Llegó a Víctor Muriel a sus 16 años y luego formó parte de las selecciones nacionales Sub-17, Sub-20 y la Absoluta, que disputó el año pasado los Juegos Suramericanos de Asunción.

Ambos jugadores llegaron el viernes al vecino país y comenzaron el trabajo de pretemporada.

Será un año bastante cargado para los dos, ya que con sus nuevos compañeros disputarán cuatro torneos: la Primera División, la Supercopa, la Copa Argentina y la Copa Libertadores.

REMONTADA

La cancha central del Polo Deportivo Kempes recibió el partido del boliviano y del argentino, que se impuso en el primer set.

Pero en las dos siguientes canchas Dellien mostró su jerarquía para ganar con solvencia.

Es el quinto partido que juega el tenista nacional y le gana a Kicker en sus enfrentamientos directos por el circuito profesional. Es una paternidad desde 2015.

Ahora está a la espera de conocer quién será su rival en el cuadro principal del torneo que juega sin faltar a ninguna edición desde 2019.

Ese año superó igual las dos fases de la qualy y fue eliminado en primera ronda; mientras que en los tres siguientes años comenzó directamente en la llave principal, pero nunca pudo pasar del primer partido.

También competirá en dobles junto a su compañero, el argentino Guido Pella. Ambos ya tienen rivales para el cuadro principal, serán el colombiano Nicolás Barrientos y el uruguayo Ariel Behar.

Iturralde es el nuevo titular del hipismo nacional

La Federación Boliviana de Deportes Ecuestres (FBDE) tiene nuevo directorio para la gestión 2023-2024 y será encabezado por Diego Iturralde, quien tiene varios objetivos, entre ellos contar con un representante en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 y apoyar más a los deportistas jóvenes.

Su directorio lo conforman Ignacio Bedoya (vicepresidente), Elizabeth Canedo (secretaria general), Gonzalo Rivera (tesorero), Mariana Imaña (vocal), Daniel Saavedra (vocal), Federico Zuazo (vocal suplen-

te), Andrea Boos (vocal suplente), Nicolás Rahmi (director de salto) y Laura Prömmel (directora de adiestramiento).

“Algunos directores se han mantenido y otros cambiaron, pero lo más destacable es que vuelve Ignacio Bedoya, jinete, exdirector, expresidente y exvicepresidente de la federación, tiene mucha experiencia y criterio; tenemos un directorio fuerte”, sostuvo Iturralde.

OBJETIVOS

Faltan pocos meses para los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 (del 20 de oc -

tubre al 5 de noviembre) y se busca estar presente en ese evento para intentar clasificarse a los Juegos Olímpicos de París 2024 (del 26 de julio al 11 de agosto).

“Queremos tener un representante en los Juegos Panamericanos para luego intentar llegar a las Olimpiadas”, sostuvo Iturralde, que fue presidente de la Asociación de Deportes Ecuestres de La Paz en 2017 y 2018.

Apunta a reforzar la actividad juvenil y dar respaldo a jinetes y amazonas para que compitan en el exterior.

JUEVES / 26 / 05 / 2022 9 LUNES / 6 / 02 / 2023 9
// FOTO: HUGO DELLIEN // FOTO: JOEL GUZMÁN
Joel Guzmán (8) es el segundo salonista boliviano de exportación. La alegría de Dellien luego de asegurar su pase al cuadro principal del Open de Córdoba. Diego Iturralde presidirá la Federación de Deportes Ecuestres en la gestión 2023.

PSG negocia con Messi la ampliación de su contrato

El futuro de Lionel Messi continúa siendo una incógnita a cinco meses de que finalice su contrato con el PSG. Mucho se habla de cuál será su elección en el momento de estampar su firma en un nuevo acuerdo ya que, con el pase en su poder, podría negociar con cualquier club que desee tenerlo.

Sin embargo, el asesor de fútbol de Paris Saint Germain, el portugués Luis Campos, confirmó ayer las negociaciones con Lionel Messi para renovar el contrato que termina al final de la presente temporada.

Inter gana el derby con gol de Lautaro Martínez

• Agencias

Lautaro Martínez tuvo una producción notable en el Derby della Madonnina. El jugador argentino fue una de las armas más punzantes en el Inter y con su jerarquía logró quebrar la sólida defensa del Milan.

Apenas iniciado el partido, a los cinco minutos, Martínez exigió a Ciprian Tatarusanu con un violento zurdazo que el arquero rumano desvió con un impresionante manotazo al

córner. Unos instantes después probó de cabeza, con un intento que se fue a centímetros del palo izquierdo.

Un tiro de esquina que aparentaba terminar en un gol olímpico ejecutado por Federico Dimarco fue otra herramienta para que el Nerazzurro se ponga en ventaja, pero una vez más Ciprian Tatarusanu respondió con solvencia.

Recién a los 34 minutos de la etapa inicial el ‘Toro’ logró abrir el marcador con un movimiento perfecto que dejó sin posibilidades al arquero del Rosso -

nero. Fue a través de una pelota parada, en la que Martínez se le anticipó a toda la defensa rival y festejó el 1 a 0 con un potente testazo que se metió en el primer palo. Además acumuló en su cuenta personal su gol 12 en lo que va del certamen.

El dominio del conjunto de Simone Inzaghi mermó en el complemento debido a las necesidades del Milan. Los de Stefano Pioli arrinconaron al dueño de casa gracias a los ingresos del portugués Rafael Leão, el belga Alexis Saelemaekers y el español Brahim Díaz.

GANA NAPOLI

La victoria del Inter le permitió mantener la distancia con el líder de la Serie A, el Napoli, que en primer turno se impuso con autoridad por 3 a 0 frente al Spezia de la región de Liguria, al norte de Italia. Incluso la ventaja del combinado a cargo de Inzaghi pudo ser superior por un tanto de Romelu Lukaku (reemplazó a Edin Dzeko), pero el árbitro Davide Massa anuló la conquista del goleador por una supuesta infracción en ofensiva sobre el finlandés Malick Thiaw. Una situación similar a la que se vivió en el cierre del espectáculo, cuando Lautaro Martínez celebró el 2 a 0, pero el VAR le ahogó el grito por una posición adelantada.

Luego de disputadas 21 jornadas en la Serie A, el Napoli se ilusiona con sumar un nuevo Scudetto, dado que es el único líder del torneo doméstico con 56 puntos, seguido por el Inter (43) y la Roma (40).

“En este momento estamos en conversaciones con Messi para la extensión del contrato. Me gustaría mantenerlo en el proyecto, no lo voy a ocultar. Estamos hablando en estos momentos para lograr este objetivo y seguir teniéndolo con nosotros”, aseguró Campos en una entrevista con el medio francés Teléfoot.

De esta manera, el responsable del fútbol profesional del equipo parisino confirmó la intención de renovar el contrato del mejor jugador del Mundial de Qatar 2022.

El entrenador Christophe Galtier había adelantado a principio de año que existían conversaciones en torno a la renovación de Messi y que el argentino estaba “feliz” en París, pero la dirigencia no se había expresado al respecto hasta las palabras vertidas ayer por el portugués.

Luego de su traumática salida de Barcelona, Messi firmó contrato con PSG hasta el 30 de junio de 2023 y ahora negocia para extender el vínculo por una temporada más.

Hasta el momento, el capitán del seleccionado argentino lleva disputados 58 partidos con el equipo parisino, con un saldo de 26 goles, 28 asistencias y 2 títulos.

10 LUNES / 6 / 02 / 2023 www.ahoraelpueblo.bo
//
@sscnapoliES
FOTOS:
// FOTO: GOAL.COM
Lionel Messi es tentado para quedarse en el PSG. Una escena del partido que Napoli goleó al Spezia. Lautaro Martínez (10) es congratulado por sus compañeros.

Barza golea y se afirma en la cima

• Agencias

Golpe muy duro del Barcelona en la pelea por la Liga. El equipo azulgrana ha estirado su renta sobre el Real Madrid hasta los ocho puntos luego de su contundente victoria frente al Sevilla (3-0) con goles de Jordi Alba al minuto 58, Gavi al 70 y Raphinha al 79, todos en la segunda parte.

Tan solo la lesión de Sergio Busquets empañó una noche redonda en el Camp Nou. El líder sigue embalado en este 2023, donde cuenta sus partidos por victorias y la balanza del título queda más desequilibrada que nunca en este inicio de la segunda vuelta.

Se abrían las puertas del estadio culé con un optimismo insuperable en vista de la derrota del Real Madrid en Mallorca. La hinchada culé sabía que la victoria sería un estacazo serio para el eterno rival. Haciendo buena la máxima de no tocar lo que funciona, Xavi desplegó a su once de gala, un día más con cuatro centrocampistas, y el único cambio de Jordi Alba por el renqueante Alejando Balde. Al buen ambiente contribuía el mal momento de un Sevilla mucho menos peligroso que otros años, al menos en teoría.

Sin embargo, pronto, muy pronto, asistió el Barça a una mala noticia. Apenas habían pasado tres minutos de juego cuanto el tobillo de Sergio Busquets se torció de manera muy antinatural en un lance donde se tiraba al suelo para rebañar la pelota. El capitán se vio obligado a pedir el cambio y en su lugar entró Kessié, que desplazó a Frenkie de Jong a la posición de pivote puro.

El Barça acogió con gusto el abuso de la posesión, marca de la casa, y tejió con precisión y velocidad, mejor que otros días donde se había embolsado la victoria sin fluidez. Fruto de esa buena circulación llegaron varias ocasiones claras en la primera mitad que no llegaron a cristalizar, sobre todo por los reflejos de Bono.

LÍDER INDISCUTIDO

Barza llegó a 53 unidades y ahora tienen ocho más que el Real Madrid, segundo con 45 y una diferencia de 14 sobre la Real Sociedad que también cayó este domingo, por 1-0 ante el Valladolid.

En el otro resultado de la jornada dominical el Girona puso en una compleja situación al Valencia con éxito de 1-0 y lo dejó en peligro de caer en zona de descenso.

Manchester City pierde y se aleja del puntero

El Manchester City perdió 1-0 en su visita ayer al Tottenham en el partido que cerró la fecha 22 de la Premier League. El local se impuso con el gol de Harry Kane.

El City arrancó mejor producto de su presión y generó peligro. Pero el fondo del equipo de Pep Guardiola falló a los 12 minutos cuando Rodri se quedó corto en la salida, recuperó Pierre-Emile Hojbjerg y asistió a Harry Kane, que se convirtió en el máximo goleador histórico de los Spurs y llegó a los 200 goles en la Premier League.

El City en el final del primer tiempo pudo haber empatado. En el tiempo adicionado Riyad Mahrez metió un misil que reventó el travesaño.

En el complemento, el City siguió presionando para conseguir el empate y a los 63 minutos Julián Álvarez pudo haber igualado. Llegó tras un tiro libre desde la izquierda y en la jugada pre -

parada recibió solo dentro del área, pero su tiro dio en la cabeza de Eric Dier que de cabeza salvó a su equipo.

A los 86 minutos, Cuti Romero fue expulsado por recibir la segunda amarilla por protestar.

Los cinco minutos de adición no le alcanzaron al City para concretar la igualdad. El objetivo era el triunfo en Londres para quedar a dos puntos del Arsenal que perdió 1-0 con el Everton.

Los cinco minutos de adición no le alcanzaron al City para concretar la igualdad. El objetivo era el triunfo en Londres para quedar a dos puntos del Arsenal, que perdió 1-0 con el Everton.

En el otro resultado de la fecha el Nottingham Forest superó 1-0 al Leeds United y mantiene buen paso en pos de la permanencia ahora con 24 puntos y el lugar 13 en la tabla general donde el Leeds está muy cerca del descenso (17) con 18 unidades.

LUNES / 6 / 02 / 2023 11 Deportivo // FOTO: @FCBarcelona
// FOTO: MARCA
Harry Kane (izq.) festeja su gol 200 para el Tottenham con sus compañeros. Gavi festeja su gol, el segundo del Barcelona.
// FOTO: APG
De izquierda a derecha: Guillermo Viscarra, Jeyson Chura, Álvaro Quiroga, Carlos Robles, Gonzalo Castillo y Adrián Jusino (parados); Eugenio Isnaldo, Luciano Ursino, Diego Corpus, Carlos Roca y Junior Arias (agachados).
The Strongest 2023
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.