SUPLEMENTO - CRÓNICAS

Page 1

DOMINGO 10 DE ABRIL DE 2022

AÑO 2 - N°50

Toro Toro, el resurgimiento del turismo

Págs. 4-5 La literatura, una experiencia incomparable e incomunicable

La bendita protección de los ramos en tiempos de pandemia

El departamento del Litoral antes de la invasión chilena

Págs. 2-3

Págs. 6-7

Págs. 8-9


2

DOMINGO 10 DE ABRIL DE 2022

PARTE II

BOSQUEJOS

La literatura, una experiencia incomparable e incomunicable Crónicas presenta la segunda parte de este vasto análisis sobre lo que significa el aproximarse a las letras. En el texto, el autor reflexiona sobre cómo leer lleva al lector a ser parte de la historia y convertirse en un creador de lo imaginario. Ernesto Flores Meruvia

L

a literatura, y el arte en general, tienen una capacidad enorme al tiempo de comunicarse, quizá, mejor dicho: comulgar con el lector, el oyente, con el público. Se sabe que ninguna otra cosa se iguala a la experiencia literaria. Existe pues un encantamiento del ser literario; es placentero el estar frente y en unidad a la figura literaria. Y pese al beneficio de la palabra, la literatura restringe sus mensajes sólo para el lector. Me explico: hay algo que el arte comunica a su público, y que éste no puede comunicarlo. Eso que el lector “sabe” después de enfrentar la obra le es incomunicable. Muy similar a los momentos vivenciales que implican demasiada intensidad. Eh ahí que soltamos las frases: “tendrías que haber estado ahí”; “tendrías que haberlo leído”. Estar en ese espacio-tiempo determinado para captar tal experiencia se aplica también a la función lectora. Son momentos en los que no existe regreso al yo. Similar a la concienciamundo. Hay que ser con la obra, con la literatura. Es conciencia-obra. No existe más en el proceso de la lectura el lector y el libro, sino el lector-libro; como un sujeto que contiene a otro y al objeto en su interioridad. Se puede decir que pasa algo similar con la escritura. Pienso que estas nuevas situaciones ontológicas propias de la literatura y del arte en general, son las que permiten, si es que no es alcanzar, aproximarse a la cosa en sí (noúmeno). El lector tiene todo por hacer con la obra, a la par que la tiene ya hecha. El contenido literario va a existir siempre en la medida y nivel de las capacidades de la comunión con el lector. Él es quien condensa objetividades impersonales desde su subjetividad. Ya exhibirlas y reflexio-

conciencia del ser juzgado. Con esto último, narlas es una labor para el crítico. En ese sentido, la obra se muestra siempre inagotable –la hay una imposibilidad absoluta de situarse buena obra quizá–. El lector puede ir siempre con neutralidad en una sociedad. El humano más lejos en su lectura y de ella, gracias al libro es inevitablemente un ser social, eyectado a que propone justamente eso por el lector. Hay un mundo que está construido, primordialmente, por el hombre. En ese sentido: callar es una entrega y espera de libertades de la que hablaremos más adelante. El lector hace también también hablar. El silencio no se salva de la comunicación, y probablemente sea más efectiel rol de creador por lo imaginario. Esto, para vo a la hora de decir algo en ciertas ocasiones. Sartre, va a ser muy comparable con la “intuición racional” a la que Kant hacía referencia, Es más, el silencio se define a partir de las palabras, del contexto que han generado. Es intereservándola para la Razón Divina. La palabra resante saber que esto tames el camino para la trascendencia. Para ese ir más bién pasa con la música, en allá del mero fenómeno. De la que inclusive recibe un aquí podría salir perfectacuerpo formal en la escrimente una equiparación o tura. Estamos obligados a una analogía cristiana con tomar posición, por más El lector puede ir la idea del “verbo”. Lo más de que queramos aferrarnos a la neutralidad. Si no seguro, entonces, es que siempre más lejos en lo hacemos, otros lo hacen estas cualidades y capacisu lectura y de ella, dades tan interesantes de por nosotros; corremos el gracias al libro que la literatura, hagan de la riesgo de ser situados antes propone justamente experiencia literaria algo de situarnos. Esto se hace incomparable e incomumuy evidente en los aspeceso por el lector”. nicable. Quizá pase que la tos políticos. Para el escritor, fuera de comunicación siempre implica un retorno al yo; ahí que sea literato o no, la situación se agrava porque es, en esencia, un ser de la se perdería la condición ontológica de “lectorpalabra, es alguien cuyo oficio es comunicar; se libro”, es cuando se derrumba todo. El límite es posiciona constantemente. De aquí parte una humano. Por eso leer es entregarse, dejar el yo. idea de compromiso con la escritura, y después, de la literatura comprometida. Los elementos gnoseológicos que un libro nos presenta, se ven arraigados a una responsabilidad ética del cómo Hay mucha razón cuando se dice que la se da a conocer un tema. El escritor propone un neutralidad es imposible, siempre y cuando mundo en su narrativa, el de un hombre o de varios. Es en realidad al hombre que revela a otros exista la conciencia suficiente sobre el objeto hombres (los lectores). Entiéndase que todo perafrontado con tal actitud. Aunque podríamos sonaje en una narrativa juega este rol, incluso pensar también en el posicionamiento que los aquel que no es necesariamente humano, pero otros nos dan indiferentemente al estado de

V

DIRECTOR Marco Antonio Santivañez Soria

EDITOR DE CRÓNICAS Javier H. Mancilla Luna

CORRECCIÓN José Antonio Orellana Carpio

Redes Sociales

EDITOR GENERAL Javier H. Mancilla Luna

COLABORARON: Luis Oporto Ordóñez Claudio Sanchez Ernesto Flores Meruvia David Mendoza Salazar Ivert Elvis Fuertes Callapino David Aruquipa Pérez Estéfani Huiza Fernández

DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Gabriel Omar Mamani Condo

www.ahoraelpueblo.bo La Paz-Bolivia Calle Potosí, esquina Ayacucho N° 1220 Zona Central, La Paz Teléfono: 2902587

FOTOGRAFÍA Jorge Mamani Karita


3

El humano es inevitablemente un ser social, eyectado a un mundo que está construido, primordialmente, por el hombre”.

que, sin embargo, está humanizado. Se me viene a la mente el caso de Muñoz en Los deshabitados de Marcelo Quiroga Santa Cruz. Es por el personaje que se presenta su universo. Es la vuelta al sujeto trascendental de Kant, pero en la literatura. Es explorar a uno mismo, ese “uno” como parte de una especie humana. Es al otro que se nos presenta para apropiarlo, digerirlo, o incluso aceptarlo. En ese sentido, es obvio que hay una alta carga de responsabilidad de la que el escritor, a veces, no se da cuenta. No es una exageración cuando las cuestiones sobre qué escribir y cómo se tornan comprometidas. Suele pasar que ambos conflictos, al final, se vuelven uno. Eh ahí que uno se plantea el por qué de la mismísima literatura y la escritura en general.

no se escapa a su situación ontológica oyenteobra). El padecer es necesario en el sentido que es éste el que abre nuevas rutas del dialogo con la obra. En ese proceso está el descubrimiento del placer o goce estético de la obra. Y si no es así: ¿cómo muchos de nosotros hemos llegado a apreciar y degustar la música contemporánea? Errar, en ese sentido, no sólo es necesario, sino que ahí también se encuentra lo bello. Una vez, hablando sobre los errores y dificultades que supone el interpretar un instrumento, un profesor me dijo: “la cosa está en disfrutar el error”. Sólo el conjunto de ambas situaciones hace de la experiencia artística algo fructífero, independiente de las categorías morales, me refiero al sentido extra moral de Nietzsche.

VI

VII

La obra artística entregada por su autor al mundo es una invitación al público para entregarse al diálogo. Un libro o una sinfonía, por ejemplo, ejercen un trabajo de negación en el lector o el oyente; hacen la labor de Poseidón: agitan las tierras. Leer es despertar la incertidumbre de lo que pasa en las cien, doscientas, trescientas paginas posteriores; es encender la intriga, la sospecha, y con ellas nacen también las hipótesis y esperanzas. Esto, sin duda alguna, conduce al error o al acierto sobre la trama. Lo mismo pasa con la música. Es más, metabólicamente, el cerebro hace estas previsiones prácticamente de forma automática, buscando la compensación hormonal que supone la exitosa conjetura convertida en teorema. El caso del error, por otra parte, se presta a una función de padecimiento necesario. Y tal como la certeza tiene su satisfacción correspondiente, el yerro tiene lo suyo. El oyente tiembla ante la falla de su previsión cerebral, y eso le abre más caminos de búsqueda en su acción (recordando que

Es verdad que existen ocasiones en las que la escritura es, sobre todo, un acto de necesidad. El texto, en ese sentido, se convierte en una secreción más del ser humano. Pero eso no significa que el escritor escriba para sí mismo. Si lo pensamos bien, el autor no llega jamás al objeto literario que él ha logrado; está fuera de su alcance. No es esencial lo creado, sino el proceso creativo, el acto de la creación; eh ahí que reside toda la esencialidad. El escritor no puede pasar por los procesos mencionados anteriormente (previsión: acierto y error), ya que él sabe del contenido de su obra. Su labor esencial es proyectar, y es eso lo que le reclama más de él. Incluso si pensara en el objeto resultante de su labor, no puede sobreponerse al proceso si no es pensando en qué y cómo lo podría escribir. Soñar con el texto terminado es una consecuencia de que la conciencia del escritor está centrada en el proceso creativo; la obra jamás se impone ante este último, siempre está sujeta a posibles cambios que solamente demuestran lo que decimos: para el escritor, el acto creador es más esencial que el objeto creado. Y ese acto es efectivamente una necesidad para sí, pero no lo es el libro. No existe obra literaria si no entran en juego sus dos agentes principales y necesariamente distintos: lector y escritor.


4

DOMINGO 10 DE ABRIL DE 2022

PRIMER DESTINO TURÍSTICO DE POTOSÍ

Torotoro, el resurgimiento del turismo pospandemia El Parque Nacional fue creado el 26 de julio de 1989, pero a partir de 2000 empezaron a llegar los primeros visitantes motivados por conocer las áreas naturales de la región. Ivert Elvis Fuertes Callapino

Torotoro no deja de sorprender por el trabajo coordinado y las políticas de desarrollo turístico que fueron encarados por las autoridades locales por más de una década, eso permitió que el atractivo se consolide como el primer destino del departamento de Potosí. La región experimenta un mayor desarrollo turístico en Bolivia, y aunque la pandemia del coronavirus frenó esta actividad, en todo el país, Torotoro solucionó el problema de forma eficiente y rápida.

E

l concepto de municipio turístico es amplio, además presenta una tipología cuyos indicadores pueden variar desde lo cualitativo (oferta, planta, estructura y superestructura turística) a lo cuantitativo (índice de visitantes y residentes). Por tal razón, el presente artículo hará referencia respecto a los argumentos técnicos que determinan a ese municipio, que en el último año demostró que tiene la capacidad de desplazar a destinos turísticos tradicionales, como el caso de la Reserva Nacional Eduardo Avaroa (REA), ubicado en el sudoeste del departamento de Potosí.

El valluno pueblo de Torotoro.

HISTÓRICO: TOROTORO SUPERA A LA REA Si bien el Parque Nacional de Torotoro fue creado el 26 de julio de 1989, fue desde 2000 cuando empezaron a llegar los primeros visitantes motivados por conocer las áreas naturales, sitios arqueológicos, paleontológicos y espeleológicos que se encuentran dentro del parque. La Reserva Eduardo Avaroa siempre tenía un elevado registro de visita en comparación al Parque Nacional de Torotoro. En 2018, la REA registró 152.892 turistas, mientras que a Torotoro ingresaron 24.994 visitantes, todo un récord para el municipio norte potosino, pero un número muy inferior con relación a la reserva del sudoeste po-

tosino, que acostumbra superar la barrera de los 100 mil visitantes en los últimos 10 años, excepto el 2020 y 2021, puesto que el Covid-19 pudo más y paralizó el turismo en toda Bolivia. Es cierto, ambos atraen a segmentos poblacionales muy distintos, pero no por ello deja de ser un dato estadístico en turismo muy curioso. Los datos estadísticos de ingreso de visitantes a la REA, Torotoro y Potosí con relación a 2021 son reveladores. El director de la REA, Luis Flores Choque, destacó que el pasado año ingresaron a la reserva 2.050 turistas extranjeros y 7.492 nacionales, que hizo un total de 9.542 visitantes, un número rojo que se espera que este año pueda ser superado. Por su parte, Daniel Coria Villca, técnico de Turismo del Parque Nacional de Torotoro, revela que el parque recibió 2.941 visitantes estudiantes, 761 turistas extranjeros y 9.085 nacionales, haciendo un total de 12.787 visitantes por primera vez en la historia del turismo en Potosí; el Parque


5

Laguna Verde y al fondo el volcán Licancabur en la Reserva Eduardo Avaroa.

Nacional de Torotoro superó en número de turistas a la Reserva Eduardo Avaroa. El director del Parque Nacional de Torotoro, Félix Mamani Canaza, sostiene que ese fenómeno no se registró nunca; por consiguiente, es probable que no vuelva a repetirse ya que la REA atrae más flujo de visitantes. Aunque este fenómeno se ha suscitado entre estas dos regiones, la capital potosina recuperó una añeja supremacía sobre el resto del departamento, en la pasada gestión logró captar 40.373 visitantes, según datos del director de la Casa Nacional de Moneda, Benjamín Félix Condori Ortega. Coria Villca destaca que el parque hizo un estudio respecto al promedio de gasto de los visitantes que arriban a Torotoro, los resultados son reveladores, el dinero que dejan los turistas fluctúa entre los Bs 650 y 950, es un promedio muy alto, considerando que el periodo de pernoctación en Torotoro es de dos días y medio, menciona la entrevistada.

TOROTORO ES MUNICIPIO TURÍSTICO Torotoro es el primer municipio turístico del departamento de Potosí, de acuerdo con los indicadores cuantitativos de carácter turístico del

El famoso Cañón de Torotoro.

municipio que emplea la carrera de Administración Hotelería y Turismo de la Universidad Franz Tamayo de La Paz establece la relación entre el número de turistas y el de residentes permanentes; en ese entendido, el índice de turistas anuales de 2021 en Torotoro es de 12.787 visitantes. Por su parte, los datos del censo 2012 del Instituto Nacional de Estadística, respecto a la población de este municipio, es de 10.870 habitantes; este dato demuestra que anualmente este municipio recibe más turistas que el número de residentes de su mismo territorio, considerando que este cálculo no es del área urbana de Torotoro (que seguramente es mucho más inferior), puesto que el dato que se maneja en esta operación es del total de la jurisdicción municipal. Un municipio turístico, según datos de la Unifranz, “es aquel que por los atractivos naturales, las manifestaciones de la cultura local (legado histórico-cultural, arquitectura típica, usos y costumbres de la población y sus expresiones artísticas) el destino turístico y el centro turístico” reciben flujos turísticos, realizan actividades y por sobre todo, su población se encuentra

involucrada tanto de forma práctica como también a través de un plan sectorial de turismo; a partir de esta definición, el municipio de Torotoro presenta dos características:

Es un municipio con atractivos turísticos naturales.

Es un destino vacacional emergente. No por nada Torotoro ha recibido varias certificaciones que la posicionan como destino, entre ellas:

Certificación Internacional de DESTINO TURÍSTICO SOSTENIBLE ante la entidad BIOSPHERE 2019

Certificación Internacional de DESTINO TURÍSTICO BIOSEGURO ante la entidad INTEDYA 2021

Postulación de TOROTORO GEOPARQUE ANDINO a la RED GLOBAL DE GEOPARQUES DE LA UNESCO 2022

Sin duda, un trabajo que empieza a darle los primeros frutos a esta población norte potosina, que ha optado el modelo de gestión del turismo de base comunitario para la captación de recursos en relación a la visita de los atractivos turísticos y la dotación de algunos servicios complementarios.

En 2018, la REA registró 152.892 turistas, mientras que a Torotoro ingresaron 24.994 visitantes, todo un récord para el municipio norte potosino”.


6

DOMINGO 10 DE ABRIL DE 2022

COMIENZA LA S

La bendita protección de los ra

Este símbolo católico de las palmas es elaborado por artesanos experimentad Son hermosas obras de arte que tienen diversas formas, entre David Mendoza Salazar

La Semana Santa comienza con el Domingo de Ramos, celebración donde la población, las hermandades y movimientos eclesiásticos católicos participan activamente en los actos litúrgicos. Esta fecha conmemora la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén montado sobre un burro, como símbolo de la humildad del Nazareno.

D

e acuerdo con el relato bíblico, este día la población recibió a Jesús con alegría, lo primero que se les ocurrió fue trepar a los árboles, arrancar hojas de palma y aclamar a Jesús moviéndolas con júbilo. En memoria a esa tradición, la población paceña compra en los atrios de las iglesias ramos florales de palma para participar en la ceremonia religiosa con imaginarios culturales ligados a la cosmovisión andina.

LOS RAMOS Y SUS SIGNIFICADOS TRADICIONALES Según la historia, en el templo de San Pedro los vecinos junto a los grupos religiosos y el párroco organizaban la procesión de Ramos en el Templo de San Pedro; esta salía a las seis de la mañana del famoso Olímpic. Lo pintoresco de ese día era la presencia del ‘Señor de Ramos’, una escultura de Jesús montado en un burro bien adornado con flores y frutas, que era llevada en la procesión. Lo característico de la celebración es el símbolo de la palma o ramos, un ornamento floral que se ofrece en todos los atrios de los templos. Estos adornos florales son elaborados por artesanos que tienen habilidad en la cestería, se dice que los tradicionales tenían dos formas: una rama con dos círculos que representa, una al sagrado Corazón de Jesús y el otro al de María, en algunas ramas llevan tres círculos que representa a la Santísima Trinidad. El día de Ramos las personas compran palmas para participar del acto litúrgico de Ramos, tanto en la procesión como en la misa. Este símbolo católico de las palmas es elaborado por artesanos experimentados que utilizan hojas de totora, retama, semilla, palmeras y otros materiales nobles. Son hermosas obras de arte que tienen diversas formas, entre ellas flores, carteras, anillos, prendedores, crucifijos y rosarios. Los devotos que participan necesariamente deben comprar las palmas o ramos no sólo con el propósito de participar en la misa como símbolo cristiano de fe, sino como amuletos que tienen significados diversos como protección

Son hermosas obras de arte que tienen diversas formas, entre ellas flores, carteras, anillos, prendedores, crucifijos y rosarios”.

contra los demonios, brujerías, atraer la suerte y la fertilidad. Por ejemplo, las personas que compran anillos dorados sostienen que en el curso del año tendrán anillos de verdad; palmas en forma de cruz que colocan en la cabecera del catre para que no tengan pesadillas y tengan un descanso reparador. De acuerdo con la tradición, las palmas compradas el Día de Ramos siempre tienen el propósito de proteger la casa y sus habitantes. Para que esto tenga efecto, cada palma debe ser bendecida con agua bendita después de la misa. En algunos casos se vende las palmas mezcladas con retamas, eso es para que alejen energías negativas. Otros feligreses compran carteras de palma con muchos adornos, es para que nos les falte plata. Mientras que los anillitos y joyas sirven para atraer el matrimonio. Una vez terminada la misa matinal de Ramos, las personas se afanan en hacer bendecir la palma con agua bendita. Luego, llevan a su casa para colocarlas detrás de la puerta de calle de su domicilio, en el dormitorio, en el altar de santos o en la ventana. Esta palma para mucha gente es un escudo de protección porque la consideran un fetiche sagrado religioso católico que protege la casa

y la familia. En cambio, la iglesia usa la palma seca en forma de ceniza para imponerla en la frente a los feligreses el Miércoles de Ceniza.

MIRADA CATÓLICA Para la Iglesia Católica, estos significados que le otorga la gente a las palmas son supersticiones y tradiciones. Insisten que los ramos de olivo no son amuletos con un fin curativo o para mantener alejados a los malos espíritus y evitar problemas humanos. Sostienen que la festividad de Ramos es una procesión que se hace con Ramos y recuerda la entrada triunfal de Jesús en el templo de Jerusalén. Los ramos son bendecidos con agua y las personas los usan como amuleto para ahuyentar a los malos espíritus y diablos, estos comportamientos adquieren una expresión cultural muy ligada a las costumbres paceñas. Los católicos no sólo otorgan protección de los Ramos, sino de las flores y al color de las velas. En el caso de las flores, existe la tradición de llevarse una flor del altar, de la urna del Santo Sepulcro, como remedio de curación para dis-


7

SEMANA SANTA

amos en tiempos de pandemia

dos que utilizan hojas de totora, retama, semilla, palmeras y otros materiales. ellas flores, carteras, anillos, prendedores, crucifijos y rosarios.

Los devotos que participan necesariamente deben comprar las palmas o ramos no sólo con el propósito de participar en la misa como símbolo cristiano de fe, sino como amuletos que tienen significados diversos como protección contra los demonios, brujerías, atraer la suerte y la fertilidad”.

tintas enfermedades, según el testimonio de personas enfermas. El Viernes Santo, las personas con flores en la mano tratan de pasar por el rostro de la imagen del Señor Jesús para que sean benditas. En el color de las velas, el blanco es pureza, el morado aleja el dolor, rojo atrae al amor, amarillo es para la riqueza y el trabajo, negro es para usarlo en brujería y causar la muerte. Las velas también se utilizan para pedir milagros a los Santos y vírgenes como a la de Copacabana, Urkupiña, San Judas Tadeo, Gran Poder, etc. En los santuarios se acostumbra prender velas blancas para toda la familia, cada vela representa a una persona por la cual se pide por su salud y bienestar. Otras personas ofrecen velas para los ángeles que son de colores de acuerdo con el atributo de cada beldad. Con la procesión del Domingo de Ramos se abre oficialmente la Semana Santa en Bolivia. Antiguamente era una fiesta religiosa muy solemne que prescribía desde el Estado muchas prohibiciones mundanas de cerrar bares, obligar que en los cines películas

religiosas, como los 10 mandamientos, La vida de Jesús, Marcelino pan y vino y Ben-Hur y otras. Muchas beatas caminaban de luto con velos negros el día Viernes Santo, las radios transmitían música gregoriana y las iglesias eran lugares de encuentro. ¿Cuánto ha cambiado la Semana Santa en Bolivia? hoy es un Estado laico. En estos tiempos de pandemia y de crisis sanitaria las necesidades de salud y bienestar son requeridos, por tanto, presumo mingo de Ramos que Domana Santa sey la Serán celebrados con mucha espiritualidad mística. Y las palmas serán buscadas de atraer salud, protección para combatir la enfermedad y alejar el virus del Covid-19.


8

DOMINGO 10 DE ABRIL DE 2022

ANTES DE LA INVASIÓN CHILENA

El departamento del Litoral El Litoral era rico en minerales y guano. Chile lo sabía y por esa razón, planificó cuidadosamente la invasión. El impuesto de 10 centavos fue la excusa ideal. la puerta de ingreso a la Argentina. El correo se cubría a caballo con 81 estafetas o postas existentes en Sucre, La Paz, Potosí, Cochabamba, Oruro, Santa Cruz y Cobija, con servicios diarios a Tacna, Arequipa y Arica y muy fluido a la Argentina. La educación estaba organizada en tres distritos universitarios (Chuquisaca, La Paz y Cochabamba), en los que existían 348 escuelas y colegios (294 de varones y 54 de mujeres) y tres universidades; atendidos por 410 regentes, 86 profesores y 26 catedráticos. Había un juez instructor por cada 32.346 habitantes y un fiscal de partido por cada 113.210 habitantes. Existía un arzobispado (La Plata), tres obispados (La Paz, Santa Cruz, Cochabamba), 333 parroquias, 5 colegios y 1 hospicio de propaganda Fide, tres conventos, nueve monasterios y tres beaterios.

Luis Oporto Ordóñez

L

a historiografía boliviana sobre la Guerra del Pacífico ha privilegiado en su análisis el estudio de las acciones de guerra, el desempeño de los comandantes y las historias de los dos presidentes que tuvieron a su cargo la conducción del Ejército. En esa visión, ciertamente sesgada, ha quedado en segundo plano y prácticamente invisibilizada la participación de las mujeres. Las mujeres jugaron múltiple, innegable y sacrificado rol: en las ambulancias del Ejército, junto a sus hijos acompañando a sus hombres en pleno campo de guerra, recaudando fondos en las ciudades para apoyar a las tropas y como voluntarias de la Cruz Roja.

ESTRUCTURA DE CLASES EN 1879 Bolivia tenía 1.811.368 habitantes, de los cuales vivían en las capitales 214.041; en Atacama 7.948 y Cobija 2.500. La oligarquía nativa a pesar de representar únicamente al 1% de la población, integrada por “terratenientes criollos en un número aproximado de 23 mil personas, incluidas sus familias, dirigía la vida política y económica de la nación, era dueña de unas cinco mil haciendas, poseía de manera efectiva el 50% de las mejores tierras cultivables y ejercía el control señorial sobre 160 mil peones de hacienda” y ansiaba avanzar sobre las tierras de comunidad. En el extremo opuesto se encontraban alrededor de medio millón de indios comunitarios, que representaban el 35% de la población, los cuales vivían en pueblos dispersos ocupando alrededor del 20% de los terrenos cultivados. Zavaleta sostiene que “entre

esos dos polos existían grupos intermedios relativamente numerosos de arrendatarios indígenas y mestizos (360 mil incluidas las familias) y de pequeños propietarios (160 mil incluidos los familiares)”. El objetivo histórico de esa élite, era la construcción de un estado-nación, afirmada en torno a la hacienda feudal, aunque había empezado a incursionar exitosamente en la reactivación de las minas de plata que habían colapsado en la guerra de la Independencia (1809-1825). Su proyecto se tornó inviable por dos elementos: la exclusión de los indios en su modelo de Estado, y el carácter patriarcal de su cultura medieval, herencia indeseada de la vieja colonia española.

ESTADO SOCIAL Y ECONÓMICO DE BOLIVIA EN 1879 La historiografía chilena afirma que el territorio de la provincia de Atacama, estaba poco menos que abandonado por el Gobierno de Bolivia, acotando que sus puertos estaban inactivos y sus ciudades y centros urbanos se hallaban despoblados y con mayoría de súbditos chilenos. Nuestros datos señalan que los distintos gobiernos de Bolivia habían hecho su trabajo desde 1825, tratando de articular el vasto territorio que habían heredado de la Colonia. El potencial económico de Bolivia se había fortalecido, aunque para desgracia de Bolivia y beneplácito de Chile, un año antes de la guerra, la peste y la sequía habían sumido en la miseria espantosa a la mayoría del país, castigando con mayor fuerza a las comunidades indígenas que migraron en masa hacia las ciudades, buscando mediante la mendicidad, la forma de supervivir al flagelo natural. En el momento de la invasión chilena (14 de febrero de 1879), existían en Bolivia, 450 postas instaladas para facilitar el transporte terrestre, que atendían itinerarios al territorio interior de la República, incluso Cobija, con conexiones a Tacna (Perú), Matogrosso, Pará (Brasil) y Jujuy,

LA SITUACIÓN DEL LITORAL BOLIVIANO EN EL PACÍFICO El puerto de Cobija fue fundado en 1587 con el nombre de Puerto de Santa María Magdalena de Cobija. Su data antigua explica su dependencia de la Real Audiencia de los Charcas, situación que se mantiene hasta 1825, año en el que el Libertador lo designó como Puerto Mayor de Bolivia, sobre el océano Pacífico, con el nombre del Mariscal José de La Mar, comandante de la Tercera División del Ejército Libertador en la Batalla de Ayacucho. Desde entonces no se descuidó al Litoral, impulsando medidas destinadas a fomentar el desarrollo y el aumento de la población. El Mariscal de Ayacucho, el 10 de septiembre de 1827, “dicta el decreto disponiendo que ningún habitante de Cobija, nacional o extranjero, pague impuesto dejando a cada familia establecida, un lote de terreno en forma gratuita de veinte varas de frente por cincuenta de fondo”. Se fomentó la migración interna, sobre todo de familias indígenas, a quienes el gobierno les prometía dotar “para su establecimiento, de dos mulas, dos burros, dos vacas o bueyes, diez carneros, herramientas de agricultura y cuatro topos de terreno, a condición de que se siembre dentro del año”, como señala el historiador Alfredo Calvo. El 17 de julio de 1839, se dispuso fondos para la refacción de edificios públicos y muelles, construcción de una aduana y faros. El Gral. Agustín Morales organizó el departamento de Litoral en cuatro provincias: Cobija (Capital), con las caletas Gualaguala y Gatico; Mejillones con su capital Antofagasta; Caracoles con su capital homónima y Atacama con su capital San Pedro de Atacama, con sus cinco cantones: Atacama, Chiuchiu, Calama, Toconao y Antofagasta de la Sierra. En 1875, se declaró a Antofagasta como capital del departamento del Litoral. El 23 de febrero de 1878 se creó la provincia de Loa, con su capital Tocopilla y sus tres cantones: Toco, Loa y Quillagua.


9

tengan cuando menos un año de residencia en el Departamento”. Existían más de 600 vetas registradas, de las cuales 150 en trabajo (30 con metales de buena ley en cancha o en circa); el asiento minero principal, tenía el mayor número de vetas descubiertas y registradas: “Descubridora”, “Deseada”, “Merceditas”, “San José”, “Buena Esperanza”, “La Nisa”, “Monitora”, “Blanca Torre” y “Leonor”; el segundo: “Vallenar”, “La Juana”, “Andacolla”; y el tercero: “Julián”, “San Juan”, “San Pedro”. Su población pasaba de mil habitantes, de los cuales más de 800 eran trabajadores, administradores, mayordomos y empleados auxiliares, y 200 dedicados al comercio. “La escasez de agua impedía la explotación en gran escala”. Afirma que “marcha todo en buen orden; que hay entre todos sus habitantes el respeto debido a las autoridades”, pero que hacía falta “constituir un juez privativo de minas en primera instancia”, y “un notario para otorgar toda clase de instrumentos públicos en el mismo mineral”, sugiriendo que “ambos destinos deben ser muy bien dotados, porque hay que cuidar y prever con desahogo sus gastos de subsistencia para mantener la independencia y la dignidad del puesto”. Su gestión tropezó con muchos problemas. Prohibió la internación de mercaderías “por la caleta de Antofagasta (La Chimba) que no estaba habilitada en forma legal”, pero se vio forzado a conceder “una prórroga de 40 días para facilitar internación de mercaderías, herramientas, carros y otros útiles del laboreo de minas, con todas las franquicias conciliables con nuestras leyes de Aduana y que si hay exceso es en valor de ellos”, por cuanto “se levantó en la prensa de Chile, una grita infundada acerca del Decreto de 20 de marzo” que prohibía habilitar el puerto. De igual manera tuvo que conceder “permiso especial a varios mineros para transportar los metales de sus minas del sud de Caracoles al puerto de Antofagasta”. Al referirse a la gestión del delegado Fernández en el Litoral, Vicuña Mackenna no disimula su aversión a las medidas que tomó, afirmando que “no había transcurrido largo tiempo desde que implantara en Antofagasta su autoridad y su maña como prefecto del departamento del Litoral o de Cobija, cuando comenzaron a surgir los primeros síntomas de la lucha, entre las masas chilenas y los soldados de Bolivia, raquítica guardia pretoriana del Prefecto”, quienes habrían ultimado al minero

NACIONALIDAD

Chilenos Bolivianos Argentinos Peruanos Ingleses Españoles Franceses Italianos Alemanes Chinos Austriacos Norteamericanos Escoceses Portugueses Griegos Dinamarqueses Noruegos Irlandeses Suizos Venezolanos Mejicanos Africanos Total

HABITANTES

6.554 1.226 226 121 104 47 40 35 32 29 23 19 18 15 7 3 2 2 2 1 1 1 8.508

FUENTE: CENSO MUNICIPAL DE 1878

Entre 1833 y 1834 se suscribió el Primer Tratado de Amistad, Comercio y Navegación con Chile. En 1857 se descubrió el primer yacimiento de nitrato en el Litoral. En 1866 se firmó el Primer Tratado de Límites con Chile y en 1874 el segundo, que obligaba a habilitar Mejillones y Antofagasta como puertos mayores, en detrimento de Cobija. Ese mismo año por Ley de 25 de noviembre, se autorizó al Gobierno fortalecer el presupuesto del departamento Litoral. El 29 de julio de 1875, el presidente Tomas Frías, nombró una comisión compuesta por Ruperto Fernández, Ladislao Cabrera y Félix Avelino Aramayo, para la elaboración de un Reglamento General de Aduanas, “que garantice los derechos del Estado, señale las reformas en la contabilidad y atienda los intereses del comercio”. La comunicación con Europa se lo hacía por itinerarios marítimos, con los buques “Pavón” (Argentina), “Espigador” y “Esmeralda”, que zarpaban de Valparaíso, atracando en Mejillones, Tocopilla y Cobija, rumbo a Panamá y ultramar, hacia los puertos de Southampton, Liverpool, Londres (Inglaterra); Hamburgo, Brem (Alemania); Havre (Francia), Cádiz y Santander (España). Un pasaje de Cobija a Southampton costaba 493 pesos en primera clase y 420 en proa, más un costo adicional del transporte en ferrocarril en Panamá. El retorno era más económico, se lo podía hacer por 113 pesos en primera y 100 sin dormitorio. Por esa vía se exportaba barras y sacos de cobre, estaño y plata; cascarilla y mercadería en general (alpaca, algodón, aprensados en balas). En el momento de la infame invasión, estaban en desarrollo más de 325 centros mineros, incluyendo las guaneras del Litoral. El revelador informe que presenta el delegado del Gobierno en el departamento Litoral, Ruperto Fernández, en 1871, constituye un minucioso trabajo de campo realizado desde el 21 de marzo hasta el 25 de mayo de 1871 en el que describe las ciudades de Calama y Caracoles; la situación de los caminos hacia los minerales de Caracoles (Tocopilla, Mejillones y La Chimba, como llamaban los chilenos a Antofagasta), los puertos (Tocopilla, con 400 habitantes, fuera de Punta Blanca y Duendes; Mejillones, Puerto Principal, por sus condiciones inmejorables, con 400 habitantes, alcalde parroquial, dos agentes municipales, una escuela particular de niños; Antofagasta (“condiciones de la bahía malas”), las salitreras (El Carmen, con 200 trabajadores) y las guaneras de Mejillones del contratista William Daw, y enuncia medidas administrativas (sobre temas tan diversos como agua, terrenos, licencias para importación y exportación, asuntos contencioso-administrativos). Ruperto Fernández califica a Calama como un “pueblo importante, que servía al comercio con su numerosa arriería, atendiendo el tráfico en el mineral”, con 700 habitantes. Situado a la orilla de un río, rodeado de una ciénaga abundante en pasto, capaz de alimentar gran cantidad de animales. Contaba con oficina de correos a cargo del corregidor, un alcalde parroquial y un agente municipal; la iglesia se encontraba en mal estado y no existía escuela para niñas. Al norte estaban Coneche, antigua mina de cobre paralizada y la de plata de Montecristo; existían mantos de carbón de piedra. Por su parte Caracoles, estaba situada a 100 kms. al Sud de Calama, contaba con Intendencia de Policía (a cargo de un jefe Intendente, dos comisarios, un Comandante y ocho soldados, con la suma elevada de 900 bolivianos al mes, “por la carestía del lugar”), un corregidor auxiliar de la Subprefectura (que se ocupaba de los trámites mineros y de la oficina de correos), un empleado, vista de la Aduana de Cobija (controlaba la exportación de metales). No existía alcalde parroquial y agente municipal, “por falta de personas del país que reúnan los requisitos que las leyes exigen”, es decir la falta de bolivianos letrados, lo que le llevó a sugerir se “permita que sean llamados los individuos de otras nacionalidades que

INVASIÓN DEL LITORAL DE BOLIVIA Las tropas de ocupación de Chile avanzaron sin previo aviso de guerra sobre territorio boliviano. La excusa del decreto, que imponía un impuesto de 10 centavos por exportación de guano, fue el detonante circunstancial. Chile había esperado pacientemente la oportunidad para avanzar hacia el norte, invadiendo territorio desguarnecido, con tropas adiestradas durante largo tiempo y armadas hasta los dientes, para arrasar el territorio del Litoral hasta alcanzar su objetivo estratégico: Lima. La información sobre la irrupción chilena, llevada por correos extraordinarios a cargo de postillones, llegó en diferentes fechas a las ciudades del interior de la república. El Litoral era rico en minerales y guano. Chile lo sabía y por esa razón, planificó cuidadosamente la invasión. El impuesto de 10 centavos fue la excusa ideal.

Clemente Andrade, “natural de Coquimbo, donde el infeliz tenía mujer y tres pequeños hijos”. No oculta su resentimiento, rayano en un sentimiento de odio (“es un hombre enérgico, pero avieso y solapado”), por el hecho que pese a que Fernández soportó una fuerte presión del cónsul chileno Enrique Villegas, logró imponer la autoridad del Gobierno boliviano.

POBLACIÓN CHILENA EN EL LITORAL Un error histórico en el que las obras sobre la guerra del Pacifico curiosamente coinciden, es que “la mayoría de la población de Antofagasta era chilena”. Sin embargo a la vista de la lectura del Censo Municipal de 1878, se comprueba que dicha aseveración no es verdadera, sino que la mayoría de la población de Antofagasta a la invasión de 1879 era boliviana. La población del Departamento Litoral, incluyendo Cobija (Tocopilla), Mejillones, Caracoles, Calama, Atacama y Puna de Atacama, hacia 1879, bordeaba los 21.700 habitantes, de los cuales 9.000 eran chilenos. La situación era distinta en los seis cantones del municipio de Antofagasta, donde existían 8.508 habitantes, de los cuales 6.554 eran chilenos, 1.226 bolivianos y 725 de 17 nacionalidades distintas. La cifra del 95% de habitantes chilenos corresponden a la población de una municipalidad (Antofagasta), es decir si sumamos las otras municipalidades, veremos que la población chilena no pasaba del 40%, compuesta por empleados de las faenas mineras con menos de tres años de permanencia en la provincia. La fuente principal de este dato es el Censo de la Municipalidad de Antofagasta de 1878, que comprendía las circunscripciones de Antofagasta, Salar del Carmen, Mantos Blancos, Punta Negra, Carmen Alto y Salinas. Estos lugares conforman una franja estrecha entre la actual ciudad de Antofagasta y la oficina Chacabuco, Salinas, a 101 Km de Antofagasta. En Antofagasta la población chilena llegó al 77%, muy lejos del 95%.


10

DOMINGO 10 DE ABRIL DE 2022

EL CLUB DE LAS REINAS MISTERIOSAS

El baile cadencioso de Titina Una tarde festiva en el auditorio del Museo de Etnografía y Folklore, sentados en dos butacas, iniciamos una conversa con Tito Fernández (conocida como Titina en el mundo rosa) sobre ese universo matizado por nostalgias y cicatrices que Titina llevaba relucientes en su cabellera salpicada de rayos blancos revelando su largo caminar. David Aruquipa Pérez

En los años 70 había iniciado su recorrido por las calles empedradas del Gran Poder, bailando cadenciosamente como china morena, amplificando su voz como una explosión volcánica en medio de lentejuelas, gasas de chifón, fotografías y una revista policiaca de los años 70 denominada “Sucesos”, así me cuenta su historia, cual actriz, se persigna, abre el telón y entra en escena.

AÑORANZA DE MI PRIMER TRAJE, ESE ROJO CARMESÍ Nació una estrella el 4 de enero de 1951, hijo de una familia muy conservadora, que prefirió evadir esa parte rosa de su historia. No son gratos los recuerdos familiares, tiene su cuerpo marcado por los gritos ofensivos y los golpes del diario vivir. La única cómplice en su aventura mariposa fue su madre, quien le costuró a sus 18 años su primer traje de china morena, un traje rojo carmesí que atesora y acaricia con mucha nostalgia. “Fue ella quien me costuró ese traje que me acompañará siempre, es la herencia más querida porque es a medida y entalle de mi cuerpo, este traje está cargado de su calidez y amor, la única condición al dármela fue que me cuide en mis andanzas, sabiendo que esos años la violencia hacia nosotras era el pan de cada día”, recuerda. Fue la tristeza más grande cuando ella tuvo que partir al encuentro con la eternidad. Su padre, siempre un ser frío, parecía querer ver perdida la presencia de Titina para no malograr la supuesta normalidad de su familia; ironías de la vida, al final sería el “buen hijo” que le dedicara íntegramente su atención y cuidado, soportando desplantes y agresiones verbales hasta el final de sus días. Titina supo equilibrar su amor al tea-

tro, su vida afectiva y ese rol obligatorio del hijo gay que le habían impuesto sus hermanos por su condición. Titina cuenta: “Era un Año Nuevo, tuve que quedarme en casa con mi padre, sentí en el aire un olor a lechoncito al horno, inundaba mi cuarto con su aroma, cuanto deseaba sentir el sabor al ají y hundir mis dientes en el crocante cuero, pero nunca se me ofreció ni un plato, una vez más el invento del amor sanguíneo me repite que la mesa familiar queda chica cuando se trata de mí y esta vez hasta mi viejo padre tuvo que sentir ese vacío, nos dormimos para olvidar ese fin de año, esperando que el siguiente sea mejor”.

MI GRAN AMIGA LA VERÓNICA En sus años de estudiante de Medicina, por los años 70, tenía una amiga La Verónica (el prefijo La intensifica la feminidad de una travestí), que fue estilista y seguidora de las divas de entonces, como la gran Ofelia, que ya hacía gala con su presencia en el Gran Poder y el Carnaval de Oruro. Como niñas, tras la barbie mayor, emulaban sus pasos y actitudes, si Ofelia podía ¿porque ellas no?, repetía Verónica. Fue el momento en que empezaron a buscar quién les podría apoyar, allí estaba Diego Marangani, que les prestó sus trajes para hacer su primera aparición juntas. Titina relata: Nos prestó un traje para Verónica que la misma Diega había bordado, era de color rojo con bordado de lentejuelas y canutillos en el pecho, un traje muy llamativo. Yo me hice un traje verde copiando todo el diseño, quedó reluciente, ese año no llevábamos sombrero, solamente un peinado alto, con brillos en la cabeza, bailamos en Villa San Antonio, hicimos troya, era la primera vez que los vecinos nos veían vestidos de chinas, el movimiento tenía que ser bien cadencioso, así lo hicimos por años en la fiesta del Gran Poder, nos llevaban a diferentes pueblos, entre ellos fuimos al

Festival Inti Raymi en el Perú donde me entregaron el cetro de ñusta. También nos llevaron a la Isla del Sol, a Copacabana, fui con un traje blanco como la novia y Verónica estaba de amarillo como el sol, casi nos cuesta la vida. Fuimos en un aliscafo, llevaba unos lentes blancos grandes con peluca rubia, parecía una turista, nos recibieron muy bien las señoras, nos dieron una habitación especial, bailamos y todo bien hasta allí, para el retorno ya no teníamos el aliscafo, todos bebiendo se olvidaron de nosotras, decidimos volver en esos barquitos pequeños con varias personas del lugar, en medio de lago notamos que nos estábamos hundiendo, empecé a gritar pidiendo auxilio, no sé nadar, era adiós China, adiós Titina, La Verónica se puso a llorar, decía: Dios, para qué hemos venido, la Virgen nos está castigando, en su mente era porque habíamos bailado de chinas y la Virgen de celosa nos estaba castigando. Botamos todo lo pesado del barco, fardos de cerveza, sacos de papa, una desesperación asfixiante, hasta que la Naval nos vio, vinieron a nuestro rescate, nos salvamos de esa.

MYSTERIOUS QUEEN CLUB: UNA NOCHE DE SUCESOS Peter Alaiza, conocida como Barbarella, nombre que adoptó tras la aparición de la película de ciencia ficción Barbarella (1968), encarnada por Jane Fonda que provocó un terremoto haciendo vibrar la escena de esa época. Todas las maricas querían ser Barbarella, pero fue Peter Alaiza quien se apropió del nombre y con ella llegó el escándalo. Titina cuenta que Peter Alaiza, Barbarella, fue tan reconocida en La Paz que se inquietó al ver a Ofelia de Oruro bailando en el Gran Poder, años después ella se adueñó del Gran Poder, con unos trajes hermosos y costosos, sus pelucas carísimas, era un muchacho apuesto y económicamente estable, competitivo como nadie, especialmente cuando se trataba de fiestas.


11

Una de estas fiestas inició la primera revolución pública travesti, Titina da detalles de este acontecimiento: Yo tenía un grupo con el Diego, era como el presidente de 10 muchachas que nos reuníamos para charlar, tomar un cafecito y en eso nació la idea de coronar a nuestra reina, entonces coronamos a Diego como Diana I, nuestra coronación fue privada, pero la noticia llegó a oídos de Peter Alaiza, Barbarella, como era tan competitiva formó otro grupo, el Mysterious Queen´s Club, el club de las reinas misteriosas. Preparó una fiesta sin igual, contrató un conjunto musical, lo hizo en su casa con muchos invitados, incluso cadetes iniciantes, y bueno, la noticia fue corriendo, y como éramos tan discriminadas seguro la noticia llegó hasta la Policía. Cuando llegamos tocamos la puerta y nadie respondía. Salió una señora del frente y nos dijo: “Váyanse chicas, por favor, porque ha venido la Policía y se las ha llevado a todas”. Yo me asusté, estaba con el pelo platinado y llevaba un traje rojo largo, zapatos de taco alto. Y la señora repetía: “Váyanse, por favor, escápense porque ahorita va a volver el 110 y se las va a llevar”. Corrimos por la calle Linares, bajamos la calle Sagárnaga y lo único que hice fue sacarme las pestañas postizas, como si con eso ya me hubiera transformado en chico (risas), me levanté el vestido y a correr, suerte que había un taxi, subimos con Diego y no quería arrancar porque estaba esperando turistas y Diego le dijo: “Por favor, le voy a pagar cuanto me pida, pero arranque”, arrancó y nos fuimos. Al día siguiente, la ciudad amaneció con el titular: “Homosexuales coronan a su reina Barbarella I”. Teníamos que andar con lentes bien machos, porque ¡ay! que lo pesquen a uno medio mariquita le daban su tunda, eso ha durado varios meses. El relato salió publicado en la revista “Sucesos” con fotografías y evidencias

de este hecho, Barbarella tuvo que pagar a la Policía para salir. Titina resalta que Barbarella era muy osada y cuenta que para salir del arresto, cuando ya pagaron todo, mandó a convocar a todas y que vayan a la puerta de la Policía con un camión, que lleven cohetillos, mixtura, todo. “Yo voy a salir de la Policía así, con cohetillos y banda”. Eso hicimos, fuimos a la Policía y esperábamos, y cuando vimos salir a Peter, ya vestidito de varón, ahí empezamos a lanzar los cohetillos y la banda; desde el camión gritábamos y chillábamos, nos querían detener nuevamente por escándalo en vía pública. Esa coronación enfureció y fortaleció la salida pública de las travestis en La Paz, como Titina menciona: “Nos ha entrado el capricho y salíamos a la calle como queríamos, en las fiestas subimos la pollerita un poco más arriba, la blusa más escotada, más atrevidas, hasta que el año 1975 el dictador Banzer nos prohibió bailar, desde ahí dejamos de bailar en el Gran Poder, pero seguíamos seduciendo en otros lugares.

TEATRO: LO TUYO ES PURO TEATRO Todas estas aventuras de Tito Fernández derivaron en su amor por el teatro, su vida fue un solo teatro, una escapatoria y un espacio terapéutico. Su ingreso a ese mundo mágico se dio en 1988. Raúl Villarroel, director del teatro Realidades, cuenta que se inauguró un programa de televisión, “Hola Vecinos”, conducido por Adolfo Bonadona, que necesitaba un maquillista y para eso llegó Tito Fernández, nos maquillaba y se iba, nosotros con

Hugo Eduardo Pol le poníamos el toque humorístico al programa, un día faltó un actor y le pedimos a Tito que entre con una máscara, fue su primer personaje: una calavera. El programa duró unos ocho meses, después le invitaron para ser maquillista en el Teatro Municipal, para los elencos programados. Tito Landa, coordinador del Teatro Municipal, al ver el éxito de este servicio, construyó una sala de maquillaje con luces, espejos, materiales y Tito se hizo cargo, estaba feliz, disfrutaba maquillar a los cientos de personajes que pasaron por este escenario. Fue Hugo Eduardo Pol quien dirigió la obra “Dos señores atorrantes”, que a falta de un actor invitó a Tito a actuar, primero se negó, luego aceptó y debutó con un papel pequeño, pero sus dotes artísticos se dejaron notar. Tito participó desde entonces en distintos elencos, pero fue en la compañía de teatro Realidades que desde su fundación se instaló por más de 20 años, ha sido su escuela como la de muchos actores, además de actuar en teatro participó como actor de cuatro películas bolivianas, las más representativas Cuestión de Fe y American Visa. Raúl recuerda una anécdota que le cuenta Hugo Pozo: “Cuando estaban ensayando Escuela de pillos, en el Teatro Municipal, participaron actores jóvenes de colegios con aptitudes para la actuación, quienes en tono de broma le dejaron escrito con lápiz labial rojo ¡¡¡maricón!!! Tito se puso tan mal que su tocayo Tito Landa llamó a los actores para contarles lo sucedido, fue Fernando Illanes quien enojado pidió que se vayan estos jóvenes, resaltando que somos una familia y no vamos a permitir estas actitudes, los muchachos llorando le pidieron disculpas a Tito, y llegaron a ser grandes amigos por muchos años. Tito nos dejó muchas enseñanzas, respetuoso y amante del teatro, siempre supimos su orientación sexual y respetábamos su vida, también sabíamos que después de cada temporada de viaje, al llegar a El Alto, se ponía nostálgico por retornar a su casa a los desplantes de su vida familiar. Tito murió el 19 de junio de 2017, fue velado en el escenario del Teatro Municipal y sus amigos de teatro cumplieron con su último deseo, que fue esparcir sus cenizas por todos los escenarios del país donde él estuvo y fue así que hoy brindan antes de cada actuación por Titina – Tito Fernández, y su larga vida por el teatro.

Tito Fernández tuvo grandes aportes en su vida, entre ellos fue activista y fundador de la Secretaría del Adulto Mayor del Colectivo TLGB de Bolivia. Realizó una serie de actividades, entre ellas disertar sobre su vida en distintos espacios públicos generando reflexión y debate. Fue condecorado por el Ministerio de Culturas y Turismo, y el Ministerio de Justicia por el aporte a la cultura popular. La Alcaldía de La Paz nombró prócer Pedro Domingo Murillo a la china morena y Tito Fernández recibió los honores a nombre de todas. Su memoria está en el libro La china morena memoria histórica travesti (2012). Memorias colectivas: miradas a la historia del movimiento TLGB de Bolivia (2014), el documental Titina 2014, dirigido por el cineasta Eduardo López Zavala, ‘Chichizo’, y el documental Hilvanando vidas: la historia de Titina 2014, producido por Bolivia TV. Abril de 2022


12

DOMINGO 10 DE ABRIL DE 2022

A SETENTA AÑOS DE LA REVOLUCIÓN NACIONAL

‘Chuquiago’: Carloncho y su jefe del 52 El cine no le es ajeno a la Revolución, el más importante gesto de su uso lo establece el Instituto Cinematográfico Boliviano (ICB) a través de la producción de sus Noticieros, los cuales desde 1953 pudieron acompañar los más de 12 años del periodo revolucionario. Claudio Sánchez

Se recuerdan ahora los 70 años de la Revolución Nacional. La cual cambiaría la Bolivia republicana en sus formas, en su estructura íntima, en sus maneras de hacer el país. Aquella que la historia, en su urgencia de poner fechas, tiene al 9 de abril como su referencia más conocida, aunque los combates se hubieran extendido durante aquella Semana Santa entre el 10 y el 11 de aquel mes, y que su concreción hubiera estado sujeta a la llegada de Víctor Paz Estenssoro en días posteriores desde su exilio en Buenos Aires.

E

l cine no le es ajeno a la Revolución, porque desde ella misma se utilizaron sus dispositivos para llevar hasta el interior de la Patria (lejos de las ciudades capitales que estaban ya incorporadas a circuitos comerciales establecidos) el mensaje del gobierno movimientista. El más importante gesto de la utilización de los dispositivos cinematográficos con características propagandísticas lo establece en Instituto Cinematográfico Boliviano (ICB) a través de la producción de sus Noticieros, los cuales desde 1953 pudieron acompañar los más de 12 años del periodo revolucionario. Más allá de esta condición de apropiación

de los discursos cinematográficos por parte del aparato gubernamental, la Revolución fue vista tangencialmente y aludida de formas directas (como también indirectas) en el cine boliviano desde los años 60. Es en este contexto que se puede volver a Chuquiago (1977) de Antonio Eguino y encontrar ahí una de las escenas más importantes de reflexión sobre la burocracia estatal movimientista, enquistada en lo más profundo del aparato estatal (también por las formas que tuvo el Movimiento Nacionalista Revolucionario de adaptarse a los tiempos, incluso siendo parte de las dictaduras militares). “A partir de la idea de Antonio Eguino, el guionista cinematográfico Óscar Soria ha estructurado cuatro historias de búsqueda para escapar a la propia suerte, impuesta por el grupo social al que pertenecen. Estas historias tienen el sabor agridulce de la frustración y de las ilusiones que naufragan ante el choque con la realidad”. De este modo, Luis Espinal presenta el guion literario de Chuquiago. El cual fuera editado en “forma de narración novelada” por la Editorial Don Bosco (1977). “La tercera historia nos ubica ante la muerte enigmática de un empleado público, Carlos Toranzos. Al personaje se le descubre en el recuerdo de sus amigos y familiares. Su muerte es el único hecho excepcional de su vida monótona, jalonada por la institución del Viernes de Soltero.” Esta descripción que hace Espinal nos permite volver a la historia de Carloncho, y con ella descubrir estos detalles de su relación con el aparato burocrático instaurado por la Revolución. Carloncho, interpretado por David Santalla, es el típico funcionario público que vive del Estado, y al que su filiación con el partido le permite mantener un puesto, conservar su rutinaria existencia, cumplir las prácticas sociales con las que se reconoce a un grupo so-

cial. He ahí el famoso Viernes de Soltero, que en su descripción más sencilla es la salida de los oficinistas en el último día de la semana laboral a “disfrutar” de la vida, y el alcohol. En la “Tercera historia, Carloncho” del guion de Soria, hacia el final, ya en el ambiente del bar en el que el protagonista se encuentra en estado de embriaguez alcohólica, en ese contexto, el personaje dice: “Aquí estoy yo… al lado de Paz Estenssoro (señala el lugar en la foto) y al otro lado, Cáceres… Éramos del partido. Juntos hemos hecho marchas, manifestaciones, misas para Villarroel… Yo era Jefe de Célula… en nuestra oficina. Sí, mi jefe… No, mi jefe… Ah, los buenos tiempos”. Como lo reconoce Espinal: “Una película es como un ser viviente que va cambiando a lo largo de su proceso de crecimiento”. Entendiendo esto, y las cualidades actorales de Santalla, creyendo más bien que surge de él en su interpretación la propia referencia a Paz Estenssoro, que dejado llevar por la escena despliega todo su talento, ya en la versión final del film, Carloncho dice: “Salud, por el Jefe. Por el que ha hecho historia.” Con esta frase, que cierra un brindis, Chuquiago deja para la historia del cine boliviano una de las más contundentes reflexiones sobre aquello que dejó la Revolución Nacional como una estela en quienes asumieron como suyo el triunfo de esta, aunque su participación sea cuestionable y el carnet de filiación partidaria “certifique” su condición de “militante” o de “compañero” en este caso. Queda mucho aún por decirse sobre el cine boliviano y sus referencias con los diferentes contextos desde donde surge, pero mucho más falta escribir sobre las relaciones que existen entre “las realidades” y esas otras “ficciones”, que al final generan un imaginario colectivo el cual ¿nos representa?


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.