ESPECIAL
Martes 15 de junio de 2021
Acta de declaración de Jeanine Añez ante la Fiscalía La exsenadora declaró en el marco de la investigación que se le sigue por los delitos de terrorismo, sedición, conspiración en el grado de complicidad, incumplimiento de deberes, resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes, anticipación y prolongación de funciones. Fecha: 7 y 8 de junio de 2021 PREGUNTA: HA ENTENDIDO Y COMPRENDIDO SUS DERECHOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES RESPUESTA: SI A LA PERFECCION. PREGUNTA: DIGA UD. SI TIENE ANTECEDENTES PENALES O POLICIALES; O TIENE ALGUN PROCESO PENAL O DISCIPLINARIO A LA FECHA RESPUESTA: NUNCA. PREGUNTA: DIGA UD. SI ESTA ASISTIDO DE SU ABOGADO DE CONFIANZA RESPUESTA: SI SON LOS DOCTORES CUELLAR GUILLEN Y DE CANEDO. PREGUNTA: REITERA SI HA COMPRENDIDO EL HECHO QUE SE INVESTIGA EN RELACION A INVESTIGACION POR LOS DELITOS DE INCUMPLIMIENTO DE DEBERES (ART 154), RESOLUCIONES CONTRARIAS A LA CONSTITUCION Y LAS LEYES (ART. 153), ANTICIPACION PROLONGACION DE FUNCIONES (ART. 163) RESPUESTA: SI. PREGUNTA: DIGA UD SI REVISO EL CUADERNO DE INVESTIGACIONES EN SU INTEGRIDAD PREVIO A SU DECLARACIÓN INFORMATIVA RESPUESTA: SI PREGUNTA: DIGA USTED SI SU PERSONA FUE PRESIDENTE DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA, DE SER ASI, A PARTIR DE CUANDO, HASTA CUANDO, Y SI CONOCE LAS FUNCIONES QUE SE LE ATRIBUYEN EN RELACION AL CARGO MENCIONADO RESPUESTA: En ese momento debo manifestar que fui presidenta constitucional del Estado, en un momento de convulsión social, por sucesión constitucional. Siendo que esos momentos eran muy complicados, muy difíciles, donde solamente se hablaba de guerra civil, y que por supuesto tienen sus antecedentes que condujeron a ese momento donde por sucesión constitucional asumo la presidencia. Quiero poner además en conocimiento el libro denominado LA REVOLUClÓN DE LAS PITITAS, que son 34 crónicas periodísticas sobre la caída de EVO MORALES, donde se relata todo lo que sucedió, previo a ese momento son periodistas de investigación y crónica y que relatan situaciones en las que yo no estuve presente. Por ejemplo, porque se me hace una serie de acusaciones como de terrorista conspiradora, sediciosa, y evidentemente para que a una la acusen por esa serie de delitos tienen que haber algunas pruebas, o tiene que ser un proceso premeditado, o tiene que ser algo que ha sido estudiado para que se lleve adelante, y estaba en la ciudad de Trinidad y mi nombre aparece recién a partir de 10 de noviembre, todo lo que sucedió antes del 10 de noviembre del 2019 lo vi por televisión y me enteré por
este libro como referencia que insisto es un libro investigativo. Y todos esos acontecimientos de violencia que sucedieron en el país se dieron a partir del 20 de octubre con las elecciones generales, donde específicamente el 20 de octubre a partir de las 8 de la noche con 15 minutos, el director de la empresa NEOTEC recibe una llamada en línea abierta de los vocales del tribunal supremo electoral, para que procedan a la suspensión de la trasmisión de resultados preliminares electorales, los resultados en ese momento en el tribunal supremo electoral se encontraban al 83,85% de actas verificadas, donde don Evo Morales tenía el 45,71% frente al señor Carlos Mesa, con el 37,84%, lo que significaba que ambos se encaminaban a una segunda vuelta, en ese sentido al haberse suspendido el TREP, la Organización de Estados Americanos pidió al Tribunal Supremo Electoral respecto a por qué habían suspendido el TREP. Pero a pesar de esa solicitud de la OEA, al día siguiente del 21 de octubre del 2019, a horas 18:00 aprox, se reanuda nuevamente el TREP, ya en esa instancia de manera sorpresiva con el 95.63% de actas verificadas, don EVO MORALES ya obtenía el 46.85% frente a don Carlos Mesa, que tenía un 36.74%, descartando una segunda vuelta por la diferencia mayor al 10%, ante esa noticia empieza la indignación ciudadana los reclamos ciudadanos en la calle, desafortunadamente empezaron a quemar los tribunales electorales. Insisto una vez más, yo estaba en la ciudad de Trinidad, era una veedora más, lamentando todos estos sucesos, porque ya el ciudadano común gritaba en la calle que hubo un fraude electoral, a raíz de este tipo de violencia el 22 de octubre ya renuncia el Sr. Antonio Costa, vocal del Tribunal Electoral, pero ya el 25 de octubre la señora María Eugenia Choque anuncia los resultados de las elecciones al 100%, donde don Evo Morales obtiene el 47.8% frente a don Carlos Mesa que tenía el 36.5% de acuerdo a los datos de la presidenta del tribunal. Con esos datos que ya en su momento fueron oficiales, aumenta la violencia en el país. • El 26 de octubre empiezan a llegar grupos masivos de cocaleros Cochabamba, el 28 de octubre otro grupo masivo de mineros que apoyaban al expresidente MORALES llegaba a la ciudad de LA PAZ, ya reventando dinamitas por donde pasaban, pero a raíz de estos acontecimientos que eran demasiado preocupantes, y con el propósito de parar la violencia hablamos del 30 de octubre del 2019, la Secretaria General de la OEA representada por Luis Almagro y el Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia representado por el Ministro de Relaciones Exteriores, DIEGO PARI, firman un acuerdo relativo al análisis de integridad electoral celebrado en octubre de 2019, el acuerdo señala expresamente que es el gobierno boliviano quien pide la auditoría y lo hace por medio de una nota fechada en 22 de octubre del 2019 dirigida al Secretario General de la OEA. Mediante la cual solicita una auditoría electoral al cómputo oficial de los votos de las elecciones nacionales, en respuesta a ello la OEA acepta realizar una análisis de integridad
electoral, y en el punto 6 del acuerdo indica textualmente que el resultado del informe de auditoría sería vinculante para ambas partes, esa es una prueba que nosotros hemos presentado, mientras tanto ante todos esos acontecimientos se producen las muertes en la ciudad de Montero, MARCELO TERRAZAS y MARIO SALVATIERRA mueren por impacto de bala. • Más enfrentamientos en La Paz el 31 de octubre • El 6 de noviembre y el 8 de noviembre siguen los enfrentamientos en Bolivia. No era fácil lo que se estaba viviendo porque toda la población sabía lo que estaba viviendo las quemas de las casas de personalidad de La Paz, de módulos policiales, la violencia en las calles, destruían en la zona Sur los negocios, la violencia era más fuerte cada vez. Los Puma Katari que era de lamentar la adquisición para la población, pero quemaron más o menos 62 Pumakataris, luego de ellos empieza lo amotinamientos de la policía porque se les pedía que ya no haya más violencia. • Yo seguí en la ciudad de Trinidad, lamentando todo ese tipo de situaciones y ya el 10 de noviembre en la madrugada la ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS publica su informe de auditoría. Que fue respaldado por la Misión electoral de la Unión Europea en el marco acordado con el Presidente MORALES a nombre de Bolivia. Resalto que ese informe preliminar indica que el equipo estuvo conformado por 36 especialistas y auditores de 18 nacionalidades, no 4, no 5, sino 36. Entre ellos abogados electorales, estadísticos peritos informáticos, especialistas en documentos caligrafía en cadena de custodia y organización electoral, quiero hacer referencia a una imprecisión deliberada en la denuncia del señor ANDRONICO RODRIGUEZ, que menciona la OEA presenta un extraño informe preliminar, cuando este fue un acuerdo serio entre el Estado de Bolivia y la OEA. • En esas conclusiones de los hallazgos preliminares en los 4 elementos revisados tecnología, cadena de custodia, estadísticas se encontraron irregularidades que varían desde muy graves hasta indicativas, eso lleva al equipo técnico auditor a cuestionar la integridad del resultado de las elecciones del 2019. En el componente o informático se descubrieron fallas graves de seguridad en los sistemas TREP como del cómputo final. Además se descubrió una cara manipulación del sistema TREP, que afectó tanto los resultados de dicho sistema como los de cómputo final. • Además de la existencia de 1575 actas TREP. En el cómputo final corresponde a un aproximado de 350000 votos el margen de victoria en primera vuelta es menor a 40000 votos. Y por lo tanto una irregularidad de esas dimensiones es determinante para el resultado. Por esa razón el equipo auditor no puede validar la victoria en primera vuelta. Ese 10 de noviembre en que mi persona estaba en Trinidad. A las 07:30 de la mañana don EVO MORALES declara ante la ciudadanía anunciando renovación del TRIBUNAL ELECTORAL y convocatoria de nuevas elec-