TWEETS
Frases de Películas @Frasespeliculas
Julio Cortázar @Cronopiosyfama
Un_Tal_Dante @Un_Tal_Dante
“El problema no es el problema. El problema es tu actitud frente al problema.” Jack Sparrow
Cada vez que respiro es como si el vacío me entrara en el pecho donde ya no estás
Receptivos somos más al dolor que al amor, pues sabe el dolor sentirse el doble que el amor que le causó
Lunes 3 de abril de 2017
›› La tierra es un teatro, pero tiene un reparto deplorable ‹‹
Querétaro, Querétaro Editor Miguel Balderas tel 291-9900 contacto cultura@amqueretaro.com
Oscar Wilde
1
celebrando
el TeaTro
Querétaro se sumó al Día Mundial del Teatro con la participación de 27 compañías que demostraron que la entidad es un importante referente escénico 2
Juan José Rojas
3 AniversArio
›› El Instituto Internacional del Teatro es la organización artística más grande del mundo. Vio su origen por el año de 1948 y fue creado gracias a artistas, expertos teatrales y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
4
“Si la gente quiere ver solo las cosas que pueden entender, no tendrían que ir al teatro: tendrían que ir al baño”, decía el dramaturgo y poeta alemán, Bertolt Brecht. Su teoría quizá confirma los rostros y caras de desconcierto del público que, desde las 11:00 horas del domingo, pudo presenciar las presentaciones de 27 compañías de artes escénicas por todas las plazas principales del Centro Histórico y recintos culturales durante la jornada teatral en conmemoración del Día Mundial del Teatro. El Día Mundial del Teatro fue creado en 1961 por iniciativa del Instituto Internacional del Teatro (ITI), pero la primera celebración oficial fue el 27 de marzo de 1962. El Instituto Internacional del Teatro es la organización artística más grande del mundo. Vio su origen por el año de 1948 y fue creado gracias a artistas, expertos teatrales y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). En la actualidad, la ITI presume ser una organización sin fines de lucro.
Es por eso que cada 27 de marzo se celebra –por todo el mundo- al teatro. Distintas escuelas, organizaciones públicas, centros teatrales, artistas, escritores rinden homenaje a la disciplina de las artes escénicas. Querétaro no fue la excepción: desde puesta clásicas, contemporáneas así como montajes abstractos, ‘performances’ y monólogos se presentaron en el CEART, el Museo de la Ciudad, Plaza de Armas, el Jardín del Arte, Teatro Esperanza Cabrera así como en espacios independientes. La palabra ‘teatro’ viene de la etimología griega ‘theatron’, que quiere decir lugar para contemplar. Plaza de Armas se ha consolidado como la plaza de la contemplación. Es ahí donde pasamos durante una marcha, donde se escucha la música en vivo proveniente de los bares y restaurantes aledaños, donde el escritor argentino Martín Caparrós retrató al novelista holandés Cees Nooteboom haciendo dibujitos. Lugar de protesta y descanso, Plaza de Armas tomó otra faceta de los que merece ser contemplado: el teatro. Las cifras oficiales de la Secretaría de Cultura arrojaron una afluencia de 7 mil asistentes, en la que participaron cerca de 174 artistas. Avatares, Cómicos de la Legua, Corral de Comedias, Equis –Yeteatro, grupo Arlechino, Microactores plus, Prometeotl, Espektros, Pregonero, Galatsia, Colectivo Mitote, Pipirijaina, Laboratorio Teatral Latex-UAQ, El Sótano Teatro, Ícaro Teatro, fueron algunas de las compañías que se presentaron durante la jornada teatral del 26 de marzo. Esta serie de puestas en escena convirtió al Centro Histórico de la ciudad
›› En Querétaro se realizaron puestas clásicas, contemporáneas, montajes abstractos, ‘performances’ y monólogos. Los escenarios fueron el CEART, el Museo de la Ciudad, Plaza de Armas, el Jardín del Arte, El Teatro Esperanza Cabrera, así como en espacios independientes. en una convención del dialogo. Las expresiones, los gestos, las miradas, los aplausos, los gritos, la indiferencia, el cuestionamiento, la duda y las carcajadas fueron la respuesta sintomática del público. En una acción donde un actor fingía la siesta, un niño de aproximadamente de unos siete años de edad de levantó de entre el público, molestó, le reclamó a su acalorada madre: “esto no me gusta, para actuar dormido yo ganaría un Oscar”. La sentencia y la dificultad teatral es una pregunta que trae consigo respuestas derivadas de la inocencia… o de la ignorancia. Lo hubo el público seco, frío, la voz profeta que predijo la lluvia que caería por la tarde. Pero sobre todo el sudor de más de 130 actores que, entre sol y aluviones, soportan la encomienda mesopotámica del dialogo con los dioses: el teatro. Comenta esta nota en
amqueretaro.com
1 El día mundial del Teatro fue creado en 1961 por iniciativa del Instituto Internacional del Teatro (ITI). 2 En Querétaro participaron 27 compañías teatrales. 3 Plaza de Armas fue uno de los escenarios para recrear historias. 4 El estado ha sido reconocido por su impulso al teatro, así como por el auge de compañías locales e independientes . /
fotos: Hugo Arciniega/Especiales