Huimilpan de Mujeres 12 l 09 l 22

Page 1

Las comunidades se desarrollan gracias al trabajo de las jefas de familia. p. 06 JERESDEMILPAN,HUIMUEN PORTADA @sonperfilessonperfiles.com

REGRESA LA CUMBRE DE NEGOCIOS

El monitor de propuestas de campaña da seguimiento a los compromisos de campaña. p. 14

En entrevista, Guadalupe Murguía habla sobre la campaña de septiembre. p. 26

Mes del Testamento

Así llegan al primer informe

Revista mensual / Septiembre, 2022

El encuentro de negocios más importante de América Latina está de regreso en Querétaro. El estado albergará la 20.a edición, que será presencial. p. 26

ADMINISTRACIÓN

Mariana Picazo

DIRECTORIO

Correo electrónico: publicidad@sonperfiles.com

• Imprenta: Clabsa, Bucareli No. 8, Col. Centro, Delegación, Cuauhtémoc, C.P. 01300. Ciudad de México. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido, fotografía, ilustraciones, colorimetría y textos publicados en este ejemplar sin previa autorización de Grupo DONDE Comunicación Integral S de RL de CV. • Las opiniones y puntos de vista de las colaboraciones publicadas en esta revista, no necesariamente reflejan la opinión de Perfiles de Querétaro y quedan bajo la responsabilidad de los autores. Todos los derechos reservados.

Marco A. Rodríguez diseno@amqueretaro.com

2 PERFILES DE QUERÉTARO

DIRECCIÓN

EDITOR DE FOTO

Andrea Jiménez suscripciones@adcomunicaciones.mx

ALIANZAS DE COLABORACIÓN:

SERVICIO AL CLIENTE

WWW.SONPERFILES.COM

• Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido (en trámite).

Víctor Xochipa

Perfiles de Querétaro es una publicación mensual. No. 76. Septiembre 2022. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2018-102910201300-102.

Estefany González

EDITOR DE ARTE

Domicilio: Av. Constituyentes 107-12, Colonia Carretas, C.P. 76050. Querétaro, Qro.

Marittza Navarro

Juan Carlos Machorro Gonzalo Flores

Editado por Grupo DONDE Comunicación Integral S de RL de CV

DIRECTOR EDITORIAL Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

CORRECCIÓNDEESTILO Mauricio del Ángel

Ivonne Miranda imiranda@adcomunicaciones.mx

EDITORA GENERAL

GENERADORES

CIRCULACIÓN

• Domicilio de la publicación Av. Constituyentes 107-12, Colonia Carretas, C.P. 76050. Querétaro, Qro. Teléfono: (442) 291.99.00 Publicidad: (442) 479.14.89

NÚMERO 76 SEPTIEMBRE 2022

SUSCRIPCIONES

DIRECTOR COMERCIAL Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

Isaí López

CONSEJOCORPORATIVAEDITORIAL

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

CONTACTO VENTAS

EDITOR WEB

Emmanuel Hernández pagos@adcomunicaciones.mx

Certificado de Circulación, Cobertura, Perfil del Lector y Registro en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Segob, en trámite.

Conmutador: (442) 291.99.00

administracion@adcomunicaciones.mx

web@sonperfiles.mx

Juan Guzmán Cabrera habla de cómo las mujeres huimilpenses sostienen el orden y desarrollo de las comunidades.

SEPTIEMBRE 2022 06

Por cuarta ocasión, Queré taro será sede del encuen tro empresarial.

En Foto:portada:

28

sonperfiles.com

EN PORTADA

26

EN qu ER é TARO

4 PERFILES DE QUERÉTARO

DE l

Los 18 alcaldes y el gober nador rinden cuentas de su primer año de Gobierno. mb s TE s TA m ENTO Guadalupe Murguía destaca los beneficios de tramitar este documento.

c RE c E 50.7% l A i ED

RE g RE s A l A cumb RE DE NE g O ci O s

18 s EPT i E

22

c ARNAT i ON , l A más g RANDE DE l mu NDO

14

Estados Unidos se consoli da como el principal socio comercial de la entidad.

Desde Querétaro operará la planta más productiva de Carnation Nestlé.

Conoce↑más en

RE , m E

A sí ll E g AN A l

PR im ER i N f OR m E

HUIMILPAN EL PRESIDENTE MUNICIPAL JUAN GUZMÁN CABRERA HABLA DE LA IMPORTANCIA DE LAS HUIMILPENSES, QUIENES SOSTIENEN A UNA SOCIEDAD CON VOCACIÓN MIGRANTE FOTOS: /LÓPEZISAI TEXTO: FLORESA.MIGUEL MUJERES ES DE LAS

Millones de dólares fue el valor de duranteimportacioneslas2021

5.94

Juan Guzmán (JG): Nace en 1975, en Guanajuato; vengo de la cultura del esfuerzo, de padres que me enseñaron a amar la tierra y a valorar el trabajo.

ES TIEMPO DE LAS MUJERES

JG: Esa persona es el pueblo. También, la familia, mis hijos, mi hija Gina, quien es presidenta del Sistema Municipal DIF.

29.9

E 6.52

Cabrera, presidente municipal, llegó hace 25 años a dicho territorio queretano, la tierra que considera su vida y por la que trabaja para garantizar un futuro sustentable.

P: ¿Hay una persona con la que se siente cobijado?

En la administración está acompañado de Gina Guzmán, su hija, quien es presidenta del Sistema Municipal DIF y quien lo ha ayudado con esa visión femenina y la modernización de políticas públicas en pro de la equidad de género.

Son las comunidades, las familias, para los que trabajamos. Que sientan que estamos trabajando para ellos”.

Personas emigran a Estados Unidos para trabajar

que hoy Huimilpan tiene un horizonte diferente, una luz diferente, que gracias a Dios hoy nos ha puesto aquí para seguir caminando juntos de la mano.

JG: Yo creo en Dios; es mi esencia y todo lo que tengo es gracias a Él.

JG: Tengo miedo a que me digan que lo que tengo ha sido robado, que me digan que soy un ratero. Eso yo no lo puedo permitir, que la gente no vea que lo que buscamos es sumar y multiplicar lo que tenemos.

Perfiles (P): ¿Quién es Juan Guzmán?

Esa es la evolución de un municipio que busca la modernización no solo social, sino económica y de infraestructura.JuanGuzmán

JG: Lo único que hago es motivarlos y decirles

JG: Yo podría decir muchos, pero el mayor logro es tener la confianza de la gente, que vean ellos que no somos como todos los anteriores, que somos diferentes.

Millones de dólares fue el valor de duranteexportacioneslas2021

P: Dos personajes que inspiren a Juan Guzmán.

P: ¿Cómo se encuentra Juan Guzmán en este momento?

P: ¿A qué le tiene miedo?

Millones de dólares semestreduranteremesasderecibióelprimerde2022

JG: Juan Guzmán tiene muchísimo más para Huimilpan. Este es el principio, vamos comenzan do y nos esperan situaciones de bonanza para Huimilpan.Huimilpan es mi corazón, es mi misión el cambiar Huimilpan y tengo que ir y luchar contra aquellos que no quieren.

n un municipio con tra dición migrante, las mu jeres son quienes sostie nen a las comunidades, quienes toman decisio nes y quienes, en muchas ocasiones, ejecu tan obras y tareas que, por tradición o cultura, solo hacían los varones.

JG: Mi padre y mi madre.

P: ¿En quién cree Juan Guzmán?

El 53 por ciento de la población huimilpense es fe menina, por lo que es el único sector en donde re caen las decisiones y el trabajo de obra pública.

El alcalde expone que ha logrado una comunicación empática y constante a través del Sistema Mu nicipal, que está a cargo de su hija, Gina Guzmán Álvarez.Antes de que el alcalde llegara a la presidencia, Gina fue regidora, por lo que confía en su experiencia y conocimiento del territorio.

Para él, ella es su guía y quien le ayuda a ver lo que las mujeres necesitan y cómo hacer sinergia, desde las diferentes instancias gubernamentales, para generar condiciones que mejoren su calidad de vida.

P: ¿El futuro es de Huimilpan?

P: ¿Cuál ha sido su mayor logro?

@sonperfiles sonperfiles.com 9SEPTIEMBRE 2022

300

P: ¿Es momento de las mujeres?

Las mujeres son la fe, la esperanza.

EL PULMÓN DE QUERÉTARO

10 PERFILES DE QUERÉTARO

JG: Huimilpan tiene que ser un San Miguel de Allende, pero convi viendo con la naturaleza, con una co nectividad. La gente de aquí tiene los brazos abiertos al turismo, pero lo más importante: que la gente de Huimilpan pueda seguir viviendo en paz. Que sea un lugar en donde las fa milias puedan construir su casa, con vivir con la naturaleza, que se conser ven limpias las presas, con plazas en donde puedan convivir.

P: ¿Las mujeres primero?

Una de las metas de naturalessussineconómico,delesadministraciónlaseguirlarutadesarrolloperderrecursos

Gina es una mujer que está muy cerca de la gente, que entiende las cuestiones de Huimilpan. Fue regidora y entiende cosas que yo no podría entender; hemos hecho muy buena empatía para caminar juntos.

JG: Toda la vida, las mujeres primero.

P: ¿Qué les dice a las personas que votaron y a las que no votaron por Juan Guzmán?

P: ¿De qué deben sentirse orgullos los queretanos al voltear y visitar Hui milpan?

JG: Simplemente que soy de carne

Como empresario me dieron la oportunidad de estar como presi dente municipal y el estar en Hui milpan para mí es un compromiso muyNogrande.megustaría defraudarlo y lo que les pido es que sigamos caminan do mano a mano.

P: En este momento, ¿en qué se tra baja en Huimilpan?

JG: Cuando llegué a Huimilpan, encontré una zona boscosa. Lo perci bo como lo que tengo que cuidar, lo que tengo dentro de mí. Nosotros so mos entes de energía y esa energía me dice que Huimilpan es el pulmón de nuestro Querétaro; si no lo cuidamos, le va a suceder lo mismo que he visto en el Lago de Guadalupe, en el Estado de México.Yovicaer el Lago, ahí había pelíca nos al nivel de Canadá, Estados Uni dos y hoy está perdido. Vengo de un paraíso como Tabasco, en donde se creó una refinería que acabó con to dos los pescadores.

Guzmán Cabrera es emanado del Partido Verde Ecologista de Méxi co (PVEM) y logró el voto de la mayoría en las elecciones de 2021.

Con el Plan Municipal de Desarro llo como eje de Gobierno, afirma que su labor va de la mano con el pueblo, quien es el jefe de los servidores pú blicos. Con visión ecológica, realizan programas de preservación de cuer pos de agua.

JG: Siempre ha sido el momento de las mujeres y puedo decir que, gracias a ellas, soy presidente municipal.

Por estas experiencias es que tra bajo para que no pase lo mismo en el municipio.

En mi vida, he muerto a los 31 años. Gracias a Dios, estoy vivo después de un infarto.

JG: Nuestra gente de Seguridad necesita que los apoyemos, que se sientan que son de Huimilpan. Vamos por un programa para que los policías ten gan una casa, que se sientan de Huimilpan, con identidad propia. Hay que apoyar a los policías con buenos sueldos y con casas.

JG: Desde que nací me tocó ver la situación de los grupos en donde necesita mos mucho más; es una esencia de vida ayudar al que no tiene.

Huimilpan es un lugar verde, de recreación. Tie ne potencial de crecimiento para 10, 20 o 50 años si lo cuidamos.Tenemos inversiones, espacio para desarrollo. Hay un espacio de 50 hectáreas; es poquito, pero vamos a ir caminando.

P: ¿Cómo se siente con su equipo de trabajo?

A los 41 años fui secuestrado por cinco días y buscaban mi Políticamentedinero.nobuscan mi dinero, lo que buscan es que no esté apoyando a mi gente.

JG: Un año para mí es un día; no he hecho abso lutamente nada. Me falta mucho por hacer; 365 días es un día.

JG: Veo un Huimilpan empresarial, pero con or den; en donde la conectividad sea parte fundamen tal de nuestro desarrollo y en donde nuestros jóve nes puedan crecer en zonas verdes.

JG: A Juan Guzmán, dentro de la política, lo han atacado, pero no ha muerto.

P: De los grupos vulnerables:

P: De la frase ‘En la guerra se muere una vez; en la política, muchas veces’:

A FAVOR O EN CONTRA

P: A poco tiempo de concluir el primer año de gestión, ¿qué falta?

P: ¿Cómo está el tema de la educación?

JG: Orar y pedirle a Dios que me dé la oportuni dad y el discernimiento.

y hueso, que soy presidente para los que votaron y para los que no votaron; mi trabajo es para todos.

JG: En coordinación con el Gobierno del estado, tenemos internet gratuito, apoyo para los jóvenes con tabletas (electrónicas), hay transporte y esta mos entrando al núcleo familiar, porque queremos que los padres apoyen a sus hijos.

P: Del empoderamiento de la mujer:

JG: Definitivamente, como servidores públicos debemos buscar aplicar ‘no lo que yo quiera, sino lo que la gente quiera’; ellos son quienes nos pagan. Hoy soy un servidor público y me debo a la razón de mi pueblo.

PORTADA

JG: Un alcalde tiene que allegarse de personas que supervisen y vigilen.

P: De la crítica política.

P: De la razón sobre todas las cosas:

JG: Mi trabajo como alcalde está en una mano y mi familia está en otra mano; a veces trabajo día y noche más por Huimilpan que por mi familia. Yo me entrego al 100, no al 10 ni al 50, y mi familia lo sabe. A veces, mi familia me pide mucha más atención, pero cuando lo haces con amor llegará el momento en que la familia y el trabajo estén unidos.

P: ¿En qué orden de prioridad está la familia?

P: ¿Cuál es el futuro de Huimilpan?

JG: Yo no sé qué sea eso; vengo desde el 2015 dentro de la política. Los políticos, que vivan de la política. Yo vivo de lo que la gente me da.

P: ¿Cómo frenar la emigración de Huimilpan?

La gente es la que dice en qué momento políticamente no voy a estar.

JG: La única manera es la preparación y la educación. Ya tenemos una prepa de la UAQ, hay una universidad privada y hay empresas para vincular a nuestros jóvenes con buenos empleos.

@sonperfiles sonperfiles.com 11SEPTIEMBRE 2022

P: ¿Está garantizada la seguridad para las fami lias y para la inversión?

Lo que no acepto son atropellos. Deben ser per sonas con las que la gente se sienta cobijada. Tene mos que ser rígidos y fuertes como un sable, pero hay que saber escuchar a la gente.

JG: Las mujeres son nuestra punta de lanza, son la esperanza, fe y amor.

La gente es la que dice en qué estar”.nopolíticamentemomentovoya

P: ¿Qué es lo primero que hace al despertar?

• Tener un padrón de comerciantes

• Invertir en la educación media superior

• Activar la economía del municipio a través de la agricultura

promesas hechas proceso

• Brindar capacitación permanente para mejorar la actividad agrícola

18 pendientes Agradecemos al Restaurante 130 o grados por brindarnos el espacio para realizar esta entrevista. Reserva: 442 847 3813 Instagram: 130grados.queretaro Web: www.130grados.mx Email: info@130grados.mx

• Tener más policías

• Invertir en puntos de turismo y entretenimiento

• Dar equipamiento a los elementos de protección civil

EN PROCESO:

• Mejorar la infraestructura de las escuelas

• Cambiar los mandos policiacos

PROPUESTAS 2021 MONITOR PORTADA 34

13 cumplidas 3 en

• Crear el Departamento de Atención al Migrante

• Generar actividades para las mujeres en las comunidades, a través del DIF y del Instituto de la mujer

PROMESAS CUMPLIDAS:

12 PERFILES DE QUERÉTARO

• Generar la coordinación de Protección Civil

• Apoyar a las mujeres emprendedoras

• Activar los mercados en las comunidades

• Brindar asesoría en trámites de pasaporte y gestión de visas

• Gestionar el primer campus de la UAQ

El Grupo Editorial AD Co municaciones documentó al gunos de los compromisos pú blicos que realizaron quienes

• Tarifa preferencial en transporte público de 2 pesos conmayoresestudiantes,paraadultosypersonasdiscapacidad

• Crear una red de atención de la niñez en su primera infancia con pedagógicosaludalimentación,yentretenimiento

Con base en dicho registro al corte del 31 de agosto de 2022, de lo reportado y corroborado por el equipo de AD Comunica ciones, así llegan los gobiernos queretanos a su primer infor me, en lo que respecta a los compromisos hechos durante la campaña electoral.

14 PERFILES DE QUERÉTARO

Así llegan al primer informe de gobierno

m ON i TOR Texto: Redacción AD Comunicaciones Fotos: Cortesía

PROMESAS CUMPLIDAS:

• Quitar los macromedido res de agua en los condominios

Durante septiembre, los gobiernos queretanos -del estado y los municipios- rendirán el primer informe de actividades. El 1 de octubre cumplen un año de asumir el cargo popular

• Crear el Consejo Consul tivo para el Desarrollo Urbano

• Seguro de desempleo

MAURICIO KURI GONZÁLEZ

Durante septiembre, el gober nador Mauricio Kuri González y las personas titulares de los Ayuntamientos de Querétaro rendirán el primer informe de Gobierno.Setrata de un ejercicio que, por ley, deben realizar cada año para informar a la ciudadanía sobre la aplicación de los recur sos públicos y el avance en las metas planteadas en los respec tivos Planes de Desarrollo.

41 promesas hechas 6 cumplidas 12 en proceso

hoy son autoridades, durante la campaña electoral de 2021.

• Creación de la Agencia Estatal de Energía

Los compromisos y su avan ce puede consultarse en el sitio web del periódico AM de Que rétaro puestas-politicas-2021/com/observatorio-de-prohttps://amqueretaro.-

Gobernador de QuerétaroMONITOR

• Implementar un seguro de desempleo

Luis Nava Guerrero Querétaro capital Sosa Pichardo Corregidora

Enrique Vega Carriles El Marqués

Roberto

Magda G. Pérez Montes Ezequiel Montes Ofelia del Castillo Guillén Arroyo Seco 20 promesas hechas 30 promesas hechas 23 promesas hechas 16 promesas hechas 34 promesas hechas 6 cumplidas 2 cumplidas 5 cumplidas 4 cumplidas 3 cumplidas 2 en proceso 6 en proceso 5 en proceso 3 en proceso 4 en proceso María G. Ramírez Plaza Pinal de Amoles 57 promesas hechas 5 cumplidas 22 en proceso

• Crear el Festival de Cultura, Arte y Gastronomía

MONITOR MONITOR 42 promesas hechas 46 promesas hechas 10 cumplidas 7 cumplidas 12 en proceso 9 en proceso

Roberto C. Cabrera San Juan del Río

• Ofrecer ultrasonidos a domicilio a embarazadas

PROMESAS CUMPLIDAS:

Miguel M. Peñaloza Cadereyta de Montes

@sonperfiles sonperfiles.com 15SEPTIEMBRE 2022 m ON i TOR

• Apoyar con gastos en el proceso de regularización de lotes para escriturar sus propiedades

• Implementar una bolsa de trabajo municipal

• Crear la Universidad de la Mujer

• Crear la oficina de enlace empresarial y desarrollo de proveedores

• Impulsar a emprendedores con talleres y capacitacio nes

• Fortalecer la atención a grupos vulnerables que sean víctimas de violencia

• Implementar un seguro de atención médica y de vista para los taxistas

• Crear la Secretaría de la Mujer e instalación del Sistema Municipal de Igualdad de Género

• Beneficiar a adultos mayores y estudiantes con transporte gratuito

• Crear unidades móviles de prevención médica

PROMESAS CUMPLIDAS:

• Entrega de calentadores solares a mujeres

• Crear, rehabilitar y dotar de equipamiento a canchas y polideportivos

• Continuar con consultas médicas gratuitas a domicilio

• Instalar guarderías municipa les de segundo turno

Carlos M. Ledesma San Joaquín

promesas hechas

promesas hechas

4

en proceso

3

en proceso

en proceso

3

en proceso

33 promesas

8

Amarildo B. Reséndiz Pedro Escobedo

Manuel M. Hernández Colón

promesas hechas

34

en proceso

6

16 PERFILES DE QUERÉTARO m ON i TOR

Juan Guzmán Cabrera Huimilpan

26

en proceso

Efraín Muñoz Cosme Jalpan de Serra

José Antonio Mejía Lira Tequisquiapan

promesas hechas

13

38

19

1 cumplidas 13 cumplidas 8 cumplidas 3 cumplidas 2 cumplidas 4 cumplidas 8 cumplidas 0 cumplidas 6 cumplidas 8 cumplidas 1

en proceso

promesas hechas

en proceso

8

CONOCE EL OBSERVATORIO DE PROPUESTAS DE CAMPAÑA EN www.amqueretaro.com

René Mejía Montoya Amealco

36

promesas hechas

promesas hechas hechas

en proceso

en proceso

26

3

María G. Alcántara Tolimán

6

promesas hechas

Marina Ponce Camacho Landa de Matamoros

Se trata de compromisos que se recopilaron durante los comicios del año pasado y que pueden ser verificados por la ciudadanía.

0

14

promesas hechas

16

Juan C. Linares Aguilar Peñamiller

Repasa las promesas electorales de este verificador; para cualquier comentario, envía un correo electrónico a politica@adcomunicaciones.mx

BIENESPARACERTEZATESTAMENTO,JURÍDICAHEREDARYNOMALES

Guadalupe Murguía detalló el programa Septiembre, Mes del Testamento, que otorga 50 por ciento de descuento para el público en general y 60 por ciento para personal de salud

“HEREDAR BIENES Y NO PROBLEMAS” es el objetivo de un testamento, afirmó la secretaria de Gobierno de Querétaro, Guadalupe Murguía Gutiérrez, quien detalló el programa Septiembre, Mes del Testamento. Como cada año, la funcionaria estatal des tacó que, en septiembre, se lleva a cabo el programa específico, en coordinación cercana con el Consejo de Notarios, para brindar certeza patrimonial.“Desdeluego, a quien hace un testamento en favor de las personas que quiere y aprecia, y para quienes en un momento dado pueden ser bene ficiarios como herederos o legatarios de determi nados bienes”, explicó en entrevista exclusiva para el grupo editorial AD Comunicaciones.

18 PERFILES DE QUERÉTARO

Fotos: Especial

Texto: Gonzalo Flores

Reportaje

Además, se hace una consideración particular de mil 400 pesos como costo integral del testamento para las personas que trabajan en el sector salud, “en agradecimiento por el apoyo que se recibió du rante la pandemia. Es un costo reducido práctica mente al 50 por ciento y personal de salud al 60 por ciento”.Guadalupe Murguía enfatizó que cualquier per sona puede dejar certeza, “puede hacer su parte para dejar bienes y no dejar problemas.

Murguía Gutiérrez mencionó que dejar un testa mento no requiere necesariamente tener un bien inmueble en ese momento, ya que, dijo, una persona puede hacer un testamento para estipular a qué persona se le va a heredar los bienes futuros que llegaran a tenerse.

notarías del estado participan en el programa Mil 900 pesos es el costo del testamento durante este mes

“En un testamento se pueden dejar virtualmente muchas disposiciones sobre tus hijos, sobre quién va a ser tu albacea, el que se proceda a la venta o cómo se distribuya la venta de algún bien, cómo se asigne y todas las condiciones que te den certeza de que faltando tú, como dicen, tú pases a mejor vida, pero a las personas que tú quieres también, que no dejes problemas”, declaró.

9 mil 167

Detalló que en este programa participan los 114 notarios que hay en el estado, quienes dan un 50 por ciento de descuento, y además el Gobierno del esta do otorga el 50 por ciento en la inscripción dentro del Archivo General de Notarías, algo útil, porque se da una certeza importante al registrarse una co pia en el archivo del estado como testimonio y que funciona en caso de extraviarse o dañarse el testa mento original, explicó.

“Hay una serie de disposiciones que se pueden to mar, por ejemplo, quiénes tienen hijos chicos, quién quisiera que se quedara con la tutela en el testamen to... También, en caso de algún bien que no fuera in mueble y que sea importante, se puede disponer de él en el testamento, decir cómo quieres que se asigne, si alguno se requiere vender para asignarlo a una per sona y otra, dar los criterios en cómo se quiere que ese patrimonio que se hereda pueda distribuirse”, agregó.

REPORTAJE 340

Al mes, en el estado, se establecen en promedio 340 testamentos. Se trata de un número bajo, por lo que en septiembre se busca incrementar la cultura testamentaria.

testamentos por mes es lo que se inscribe en Querétaro

testamentos se generaron en septiembre de 2021

114

@sonperfiles sonperfiles.com 19SEPTIEMBRE 2022

En septiembre de 2021, 9 mil 167 personas esta blecieron su “Queremostestamento.ylohemos ido buscando en acciones de difusión, que haya una mayor participación de personas que quieran aprovechar este beneficio que finalmente se convierte en la forma más fácil y me nos gravosa de heredar seguridad jurídica, porque para cualquier persona que hace un testamento por mil 900 pesos, deja condiciones de certeza a sus se res queridos”, detalló.

El derechosdepersonaconrevocablepersonalísimo,estestamentounactoylibre,elqueunadisponesusbienesy

@sonperfiles sonperfiles.com 21 de654.8inviertenseextranjeraInversiónrecupera,millonesdólares MÉXICO REGISTRÓ CIFRAS HISTÓRICAS DE IED, MIENTRAS QUE QUERÉTARO CRECIÓ EN 50.7 POR CIENTO EL CAPITAL EXTRANJERO DURANTE EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO Fotos: Cortesía Texto: Marittza Navarro

Construcción, 36.4 mdd

Información en medios masivos, 29.7 mdd

• Tras un 2021 en donde se registró, por primera vez desde 1999, una contracción en la inversión de Estados Unidos, ese país volvió a su lugar como el principal socio comercial de Querétaro al inyectar 231.4 mdd.

• Para el primer semestre de 2022, según datos de la Secretaría de Economía, Estados Unidos generó para Querétaro una inversión de 147.9 mdd en el primer trimestre y 83.5 mdd en el segundo trimestre.

Manufactura, 337.7 mdd

22 PERFILES DE QUERÉTARO A c T u A li DAD

La Secretaría de Economía federal actualizó las cifras del segundo tri mestre del año, en donde se dio cuen ta de una derrama económica de 181.1 millones de dólares (mdd) que se su man a los 473.6 mdd del primer tri mestre, para un total acumulado de 654.8

• El año pasado, el país vecino reportó una balanza negativa con (-)0.1 millones de dólares, por lo que perdió su posición como el principal socio comercial de Querétaro.

EN QUERÉTARO, aumentó en 50.7 por ciento la Inversión extran jera Directa (IED) durante el primer semestre del año en comparación con el mismo periodo de 2022.

De la IED de 2022, 61.3 mdd corres ponde a nuevas inversiones, 298.8 mdd son reinversiones y 294.6 mdd son por cuentas entre compañías.

ESTADOS COMERCIALPRINCIPALUNIDOS,SOCIO

Enmdd.elprimer semestre de 2021, el flujo de IED fue de 434.4 mdd.

La manufactura es la que más derrama económica deja de las empresas extranjeras; en el listado, por el tipo de actividad la IED se desglosa de la siguiente manera:

Servicios de transporte, correo y almacenamiento, 32.5 mdd

A nivel nacional, el crecimiento de la IED fue de 12 por ciento.

Agricultura, 24.9 mdd Sector inmobiliario, 12.2 mdd

Comercio, 63.1 mdd

PRINCIPALES ACTIVIDADES

Servicios financieros y de seguros, 113.2 mdd

La relativa a energía eléctrica, agua y gas, 7.7 mdd

• Fabricación de productos metálicos / 26.8 mdd

• Industria alimentaria / 59.9 mdd

• Fabricación de productos a base de minerales / 4.2 mdd

Bajo

HAY CINCO PAÍSES CON CAPITALDECIR,NEGATIVOS;NÚMEROSESRETIRARONPORUN

• Industria del plástico y hule / 145.6 mdd

el concepto de “otros países” 56.8 mdd

• Países Bajos, (-)6.7 mdd Suecia, (-)3.7 mdd Suiza, (-)1.9 mdd

• Italia, (-)1.1 mdd

EN TANTO, SE REGISTRA UN RETIRO DE (-)2.6 MILLONES DE DÓLARES EN EL ÁREA DE SERVICIOS PROFESIONALES, CIENTÍFICOS Y TÉCNICOS.

• Otras cuatro ramas registran un déficit de IED por 14.9 mdd

• Otras industrias / 4.2 mdd

@sonperfiles sonperfiles.com 23SEPTIEMBRE 2022 A c T u A li DAD PAÍSES AÑOMESESPRIMEROSDURANTEQUERÉTAROINVERSIÓNGENERARONQUEENLOSSEISDEESTEEstados Unidos 231.4 mdd Francia 145.2 mdd España 102.6 mdd Japón 44.9 mdd Alemania 25.7 mdd Canadá 25 mdd Gran Bretaña 1.8 mdd Bélgica 0.6 mdd

• Fabricación de equipo de transporte / 24.1 mdd

• Industria química / 80 mdd

Dentro de la manufactura, que engloba el 51.6% de la IED, los subsectores con balanza positiva de inversión son:

MONTO DE (-)24.3 MDD, QUE SON: China, (-)10.8 mdd

• Industrias metálicas básicas / 6.5 mdd

El anuncio más reciente fue el de Nestlé México

Al cierre de julio, Querétaro ya había concre tado 29 proyectos de inversión para el estado, un 90 por ciento más de los proyectos concretados en los 12 meses de 2021.

• Brose, ampliará instalaciones con 404 mdp

• ATOTECH anunció 169 mdp

• Aerobus comprometió 409 mdp para su expansión

SAFRAN, General Electric y TechOps anunciaron la ampliación de sus instalaciones en territorio estatal, así como el fortalecimiento de las cadenas de proveeduría local, aunque no se ha dado a conocer la cifra concreta de inversión.

Dichos proyectos, a mediano plazo, genera rán 7 mil 100 empleos y representan más de 12 mil 463 millones de pesos de inversión produc tiva para el estado, de acuerdo con los reportes de la Secretaría de Desarrollo Sustentable en Querétaro.

7,100

nuevos empleos con las inversiones concretadas entre enero y julio

• Metlac, Eutotranciatura y el Centro de Inves tigación y Desarrollo de la planta Resinueva, representan un capital superior a los 3 mil mdp

que fortalecerá las operaciones de las plantas de Gerber y Carnation en la capital queretana, con 2 mil 550 mdp.

millones de pesos de inversión

24 PERFILES DE QUERÉTARO A c T u A li DAD

12,463

Finka San Antonio, empresa agrícola, confirmó un capital de mil 200 mdp para crecer sus operaciones.

Al cierre de julio de este año, en el estado se superó en 90 por ciento el número de 12concretadosproyectosenlosmesesde2021

Con base en la información proporcionada por Gobierno del estado, a través de su portal de prensa, las siguientes son algunas de las inversiones que se han cerrado en 2022, tanto de anuncios de inversión como de inauguraciones de espacios anunciados previamente.Setratade inversiones realizadas con capital nacional y extranjero.

• La Plaza Multicomercial Querétaro, colocó la primera piedra para una inversión de 850 mdp

• Santander abrió su nuevo complejo, inyectó 2 mil 500 mdp

• Business Park Torre II, el edificio tuvo una inversión de 500 millones de pesos (mdp)

El secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Del Prete Tecero, explicó que buscan brindar una oportunidad de negocios para la entidad; en la Cum bre se espera la participación de unas mil personas relacionadas con el sector económico.

Los organizadores expresaron que el tema de la Cumbre, Reconectar a México con un mayor creci miento en un contexto global volátil, refleja la prio ridad que tiene el país de llegar a un mayor nivel de crecimiento sostenible a pesar del tenso contexto económico mundial por el que las naciones deben de navegar.Sinembargo, debe innovar en la manera de apro vechar los diversos activos y recursos nacionales, así como explorando oportunidades diferentes para

Querétaro será sede, por cuarta ocasión, del foro económico más importante del país. La primera vez que el estado albergó la Cumbre fue en noviembre de 2011

Fotos:

Las ediciones de EnriqueFelipelosLulapersonajesrecibieronQuerétarocomodaSilvaypresidentesCalderónyPeña

apuertadeCumbreNegocios,abiertalasinversiones

Del Prete Tercero dijo que México Cumbre de Negocios, que este año se hará en Querétaro, es una plataforma empresarial que promueve el diálogo entre personas y empresas con reconocida influen cia e impacto en sus campos sobre las tendencias políticas y Destacóeconómicas.queeltema a abordar en la Cumbre re fleja la prioridad de México para llegar a un mayor nivel de crecimiento, a pesar del contexto económico mundial por el que el país.

ECONOMÍA SOSTENIBLE

Texto: Estrella Álvarez / Marittza Navarro Cortesía

“Es una gran oportunidad el regreso de la México Cumbre de Negocios al estado y es una oportunidad de presentar lo que el estado tiene que ofrecer, pero también el relacionarnos e intercambiar puntos de vista, nuevas tendencias, opiniones para el creci miento de México”.

En el Club de Industriales, el gobernador Mauricio Kuri González hizo el anuncio oficial del evento que se celebrará del 23 al 25 de octubre en el Queré taro Centro de Congresos. El lema de este año: Re conectar a México con un mayor crecimiento en un contexto global volátil.

“Es un momento perfecto para Querétaro de le vantar la mano y decir: aquí estamos puestos, listos y dispuestos para que a la gente le vaya bien y haga negocios”, mencionó el gobernador.

26 PERFILES DE QUERÉTARO

Dijo que el impulso a la empresa es el camino para establecer bases que promuevan el crecimiento sostenido y así combatir las condiciones de pobreza.

NE g O ci O s

regresa a Querétaro y con ella la oportunidad de ampliar las inversiones en el estado y continuar por el camino de la recuperación económica, tras la pan demia de COVID-19.

MÉXICO CUMBRE DE NEGOCIOS

Es un momento perfecto para Querétaro de levantar la mano y decir: aquí estamos puestos, listos y dispuestos para que a la gente le vaya bien y haga negocios”.

Mauricio Kuri González Gobernador de Querétaro

En 2015, Guadalajara, otra vez fue la sede de la Cumbre; en 2016, la ciudad de Puebla, Puebla; en 2018, Guadalajara; y 2019, Cancún, Quintana Roo.

líderes de opinión, expertos y políticos en una pla taforma imparcial para discutir y evaluar las opor tunidades y desafíos de México en el contexto glo bal y fomentar nuevas ideas, iniciativas y recomendaciones concretas que promuevan su crecimiento económico”.

A causa de la pandemia de COVID-19, la edición 2020, en Sinaloa, se celebró con restricciones en el número de participantes en la modalidad presencial.Enel2021, no hubo edición, debido a las restricciones de la emergencia sanitaria.

México en cuanto a comercio y socios comerciales, al tiempo que se desarrollan nuevas conexiones internacionales.“Querétaro,al ser un estado próspero econó mica e industrialmente en el centro del Bajío, será la sede idónea para retomar en persona la característica y única interacción que la Cumbre ofrece a sus participantes”, describieron los empresarios.Suubicación estratégica, no solo permitirá contar con la participación de empresarios desde todas las regiones del país, sino también ofrecerá a los asistentes de fuera de México una localidad atractiva y un ambiente propicio, beneficiándose del pleno apoyo del estado y de su comunidad empresarial.“Estaedición de la Cumbre nuevamente reunirá y propiciará la interacción de los miembros de la comunidad empresarial de México y sus pares de los principales socios económicos del país, junto con

La octava edición, en 2010, se realizó en Toluca, Estado de México; y en 2011, bajo el lema Prioridades para una nueva ere, llegó a Querétaro gracias a las gestiones del empresario Oscar Peralta Casares y el gobernador José Calzada Rovirosa.

NE g O ci O s

La décimo novena Cumbre fue en modalidad 100 por ciento virtual, en febrero de este año.

HISTORIA DE LA CUMBRE

@sonperfiles sonperfiles.com 27SEPTIEMBRE 2022

La pandemia de COVID-19 obligó a restringir el evento de 2020 en el estado de Sinaloa; mientras que en febrero de 2022 se celebró el encuentro en modalidad 100% virtual

La México Cumbre de Negocios fue celebrada, por primera vez en 2003, en el estado de Veracruz por el entonces gobernador Migue Alemán Velasco, quien es el presidente fundador de la organización empresarial.Lasprimeras tres ediciones se realizaron en tierras veracruzanas; las siguientes cuatro, en la ciudad de Monterrey, Nuevo León.

La décima edición también fue en Querétaro, en el 2012; el tema: Impulsos para un México desarrollado.Parael2013, Guadalajara, Jalisco, albergó la déci ma primera edición ‘Nueva visión en el contexto internacional’.En2014,por tercera vez, el Querétaro Centro de Congresos fue el sitio en donde empresarios y autoridades de México y el mundo se dieron cita para debatir sobre los retos económicos. El tema de ese año: ‘Aprovechar los nuevos recursos para el crecimiento de México’.

INDUSTRIA DE ALIMENTOS

28 PERFILES DE QUERÉTARO

La fábrica De carnation nestLé en Querétaro representa la mayor inversión en la historia de la compañía; con la ampliación de las líneas de producción, se con vertirá en la planta más grande de la firma, informó Fausto Costa, presidente Ejecutivo de Nestlé México.

En entrevista, Fausto Costa explicó que la pro ducción pasará de 300 mil toneladas anuales y la participación de 800 colaboradores directos, a 450 mil toneladas y alrededor de mil 200 empleados.

por ciento crecerá el número empleadosdey la producción

Ahí, el presidente de la compañía aseguró que, con esta inversión, se busca la modernización de la planta para el fortalecimiento de sus procesos sustentables rumbo al año 2050, ya que reducen el consumo de agua y Conelectricidad.elproyecto se amplían las líneas de produc ción y se impulsan nuevas tecnologías, todo con visión 2050, cuando se quiere alcanzar las cero emi siones de carbono; todo ello implicará la eficiencia de los procesos y un ahorro de agua que pudiera ser equivalente a 30 albercas olímpicas.

El pasado 28 de agosto, la planta de Carnation cum plió 75 de su llegada a Querétaro; autoridades guber namentales, encabezadas por Mauricio Kuri González, participaron de la ceremonia de aniversario.

Reconoció la modernización en los procesos productivos implementados por Nestlé abo nan a las metas que tiene el estado para lograr la sustentabilidad.“Sinoleapostamos a las empresas socialmen te responsables, estamos en el sentido contrario de hacia donde van las tecnologías, de hacia don de va el mundo, por eso creemos en las energías renovables, creemos en dar la energía suficiente y el agua suficiente. Tenemos dos proyectos: uno para que ninguna empresa deje de llegar a Que rétaro por falta de energía y la otra por la falta del agua”.

Desde Querétaro se ySudaméricadeyproductosexportanCarnationGerberapaísesCentroamérica,Oceanía

(también) tenemos metas ya muy cerca, para el 2025 y el 2030; de ahí hasta alcanzar la meta. Para lograr eso hay que hacer mucha inversión, mucha tecnología, por eso parte de esa inversión tiene un gran componente de la transformación, nuevas herramientas para que todos los colaboradores puedan hacer mucho mejor su trabajo”, explicó.

Para impulsar la llegada de capital, dijo el go bernador Mauricio Kuri, el gobierno está traba jando en garantizar recursos como agua y ener gía, pues “ninguna empresa debe dejar de llegar a Querétaro” por falta de dichos insumos.

Con el anuncio de inversión por 2 mil 550 millones de pesos, la planta de Carnation Nestlé se convertirá en la más grande del mundo para la empresa

Con la aumentaráeninversión,nuevaNestléQuerétaroen50 por ciento el número de empleados y el volumen de producción

Las autoridades estatales destacaron que la in dustria de alimentos proyecta un crecimiento del 13 por ciento este año y la concentración de 19 mil 162 empleos formales.

Querétaro alberga la fábrica más grande de Nestlé

Texto: Estrella Álvarez

ENTRE vis TA Fotos: Víctor Xochipa

50

“(La compañía) está comprometida con la agenda de sustentabilidad y no solo trabajamos en la 20-50,

“Es una inversión icónica, muy representativa para la fábrica de Carnation en Querétaro, es la mayor in versión en nuestra historia: 2 mil 550 millones de pe sos para expansión, con esto la fábrica va a poder crecer su capacidad en un 50 por ciento y se converti rá en la fábrica más grande a nivel mundial de Nestlé para productos Carnation”, mencionó el empresario.

Mencionó que la producción se ha incremen tado de tal forma que las exportaciones salen desde Querétaro a regiones de Centroamérica, Sudamérica y Actualmente,Oceanía.el90por ciento de lo que se pro duce se queda en México y el resto a otras partes del mundo.

A partir de la inyección de 2 mil 550 millones de pesos en el estado, Nestlé ampliará sus operaciones en las plantas de Gerber y Carnation; ese capital permitirá crecer en 50 por ciento la producción y el número de empleados.

“Las inversiones brasileñas en Querétaro ascien de a cerca de 700 millones de dólares. Son empresas grandes, medianas y pequeñas. Están instaladas en el estado y tenemos también un flujo de comercio significativo. Son casi 300 millones de dólares que exportamos a Querétaro. Un volumen de comercio que asciende a cerca de 500 millones de dólares al año en los dos sentidos”, detalló.

ENTRE vis TA Miguel Flores Cortesía

INTERCAMBIO CULTURAL

El embajador participó en la presentación de la pri mera película de una muestra de cine que se inauguró el 7 de septiembre, fecha nacional de Brasil y en la que celebran el bicentenario de su independencia.

Agregó que en la entidad hay empresas impor tantes como Pilgrims. Esta es una empresa de capi tal brasileño. “Pero tenemos también empresas fuertes de tecnología de la información. Tenemos empresas fuertes en el sector automotriz”, indicó.

“Veracruz es el lugar donde concentramos mayor número de inversiones brasileñas. Aquí es el segun do. Tenemos más de 600 empresas brasileñas insta ladas en México. México se encuentra en octavo sitio como mayor socio comercial de Brasil. Mante

“Mi interés aquí no es solo en el ámbito comer cial, sino también en el área académica. Estuve en la mañana con cinco rectores de universidades tec nológicas. Somos una potencia académica en Brasil y queremos mucho cooperar y dialogar en esa área. Estamos justamente conociendo a las instituciones y personas con la intención de identificar áreas de interés mutuo con fin de aproximar no solo a los hombres de negocios sino también a los científicos, académicos y el área tecnológica”.

Fernando Coimbra destacó que Querétaro es un socio comercial de gran importancia para Brasil.

30 PERFILES DE QUERÉTARO

eL embajaDor De brasiL en méxico, Fernan do Coimbra, visitó el estado de Queréta ro para fortalecer la colaboración económica; el di plomático se reunió con autoridades estatales, del sector académico y cultural.

“El año pasado celebramos los 200 años de la in dependencia de México, y este año celebramos los 200 años de la independencia de Brasil”.

“Estamos muy felices de estar en Querétaro. Vengo aquí para conocer de primera mano la realidad del estado en todos los planos. Tenemos claros intereses económicos y comerciales muy sólidos aquí. Inversiones significativas”.

El embajador de Brasil en México, Fernando Coimbra, platicó ex exclusiva con AD Comunicaciones . Destacó el interés en el estado por su sector académico y cultural

Fotos:

Brasil consolida lazos diplomáticos con Querétaro

Lo anterior, con el objetivo de reforzar un inter cambio integral que beneficie al crecimiento de la re lación bilateral y que den continuidad a la dinámica de atracción de inversiones para el sector productivo, agrícola, turístico, educativo y cultural.

Texto:

La visita a Querétaro la catalogó como “de extre ma importancia”, ya que permite un conocimiento mayor de la entidad y las personas, para identificar los puntos que son de interés para Brasil y el estado y generar un acercamiento relevante para mantener un desarrollo en conjunto.

“Tendremos siete películas emblemáticas del cine brasileño aquí en Querétaro, por lo que tam bién estamos con interés de acercarnos en el área cultural; me reuní con directores de museos tam bién para ver qué podemos hacer en el área cultural de manera que estamos muy felices de conocer al estado”.Setrata de la primera vez que el embajador visi ta Querétaro desde su llegada a México, el pasado 12 de septiembre de 2021.

La diferencia es que en la entidad costera las in versiones están dirigidas en el sector petrolero, mientras que en Querétaro el principal sector de inversión es el automotriz, productos industriales y tecnologías de la información.

Mi aquíinterésnosolo es en el Brasil”.académicapotenciasSomosacadémica.ensinocomercial,ámbitotambiéneláreaunaen

Brasil tiene un capital cercano a los 700 millones de dólares en empresasymedianasconQuerétaropequeñas,grandes

nemos un comercio de alrededor de 10 mil millones de dólares al año”, señaló.

FORTALECIMIENTO ECONÓMICO

En entrevista exclusiva con grupo AD Comunica ciones, el diplomático informó que, durante su visita, se reunión con cinco rectores de universidades tecno lógicas del estado, a fin de reconocer áreas de oportunidad que en conjunto abonen a un desarrollo tanto de Brasil como de Querétaro.

Expuso que Querétaro es el segundo estado con mayor inversión brasileña solo detrás de Veracruz.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.