DE QUÉRETARO
VIERNES
EDICIÓN NACIONAL
24 de junio de 2016
52% DE BRITÁNICOS VOTAN POR SALIR DE LA UNIÓN EUROPEA
Se divorcian de Europa Luego de 43 años de pertenecer al bloque, Gran Bretaña se convirtió en el primer miembro en abandonarlo
...y caen las Bolsas
AFP, EFE Y DPA
La salida de Reino Unido de la Unión Europea tumbó hoy viernes las Bolsas asiáticas y los futuros de las europeas. Al cierre de esta edición, la libra se desplomaba más de 8% y el dólar alcanzaba los 19.48 pesos en operaciones internacionales. Economistas consultados temen un viernes negro, en particular para el peso mexicano. Advierten que en bancos el dólar superaría los 19 pesos. Hacienda llamó a una conferencia de prensa para hoy antes de que abran los mercados. — Felipe Gazcón
PRIMEROS EFECTOS
-7.92
JAPÓN
-4.65 HANG SENG
C. DEL SUR
CHINA
La votación dejó ver que una buena parte de Inglaterra apoyó el Brexit, mientras Escocia apoyaba la permanencia en la UE.
NIKKEI
H. KONG
INDIA
EL MAPA DE LA RUPTURA
-3.71
REINO UNIDO
RESULTADOS PRELIMINARES
ESCOCIA
EN FAVOR DE LA SEPARACIÓN
KOSPI 200
-3.69
51.9%
48.1%
EN CONTRA DE LA SEPARACIÓN
SENSEX
-0.90 SSEC
REPÚBLICA DE IRLANDA
— Variaciones al cierre de esta edición
IRLANDA DEL NORTE
Inglaterra 53.4%
Foto: Reuters
LONDRES.— En un referéndum histórico, Reino Unido votó por dejar la Unión Europea. De acuerdo con las cadenas BBC y Sky e ITV, la decisión fue avalada por una mayoría de 52 por ciento. La campaña por dejar el bloque, conocida como Brexit, fue liderada por el Partido de la Independencia de Reino Unido (UKIP, por sus siglas en inglés), bajo el argumento de que la salida de la Unión Europea era la única manera de proteger la soberanía de Gran Bretaña, que en 1973 se integró a la entonces Comunidad Económica Europea (CEE). El proceso de separación puede tomar al menos dos años. Sin embargo, el efecto inmediato es que otros países comenzarán a dudar de la Unión Europea; “ganemos o perdamos esta batalla, ganaremos la guerra”, dijo Nigel Farage, líder del UKIP. La votación por el Brexit dejó al descubierto a un Reino Unido dividido. Escocia, provincia británica, ve su futuro como “parte de la UE”, declaró hoy su jefa de gobierno, Nicola Sturgeon. De acuerdo con el partido Sinn Fein, tras el resultado de la consulta, la provincia británica de Irlanda del Norte debería celebrar un referéndum para reincorporarse a Irlanda.
El Brexit dejó al descubierto una división en Reino Unido que avivó el independentismo en Escocia
En las primeras horas de hoy, el primer ministro David Cameron reconoció el resultado y anunció que renunciará.
46.6%
Irlanda del Norte 44.2%
55.8%
Escocia 38.0%
62.0%
Gales 52.5%
47.5%
GALES
INGLATERRA
Londres Gráfico: Abraham Cruz, con información de la BBC
CONGRESO DEBERÁ ARREGLAR ARTÍCULO 32
Peña Nieto aplica veto parcial a la ley 3de3 POR ENRIQUE SÁNCHEZ
REINA EN EL DRAMA
Emilia Clarke, la reina de los dragones de Game of Thrones, está de estreno en México con la cinta Yo antes de ti.
La Presidencia de la República anunció su veto parcial a las leyes secundarias del Sistema Nacional Anticorrupción, aprobadas la semana pasada por el Congreso, por lo que regresarán al Senado. En un mensaje a medios de comunicación, el consejero Jurídico del Ejecutivo, Humberto Castillejos Cervantes, explicó que ya solicitaron a la Comisión Permanente del Congreso que llame a un periodo extraordinario para que los legisladores aclaren los puntos que han causado confusión a algunos sectores de la sociedad. En presencia de Eduardo Sánchez Hernández, vocero presidencial, Castillejos Cervantes expuso que, tras
TWITTER A REVISIÓN La Presidencia dio a conocer las observaciones a la ley 3de3.
Foto: EFE
RECONCILIACIÓN HISTÓRICA
@PRESIDENCIAMX PRESIDENCIA DE MÉXICO
conocer el sentir de ciudadanos y de especialistas, se determinó devolver el artículo 32 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y otros 15 artículos más, ligados con el 32.
El Gobierno de la República ha escuchado con atención las voces que argumentan que esta medida es excesiva.” HUMBERTO CASTILLEJOS
CONSEJERO JURÍDICO DEL EJECUTIVO FEDERAL
DESABASTO DE GASOLINA EN CUATRO ESTADOS
En Cuba, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y el líder de las FARC, Rodrigo Londoño Timochenko, firmaron el cese al fuego bilateral. El acuerdo fue concretado en presencia de los presidentes Raúl Castro y Enrique Peña Nieto, entre otros mandatarios. Foto: Especial
DAN REVÉS A BARACK OBAMA La Suprema Corte de Justicia de EU congeló la iniciativa presidencial que beneficiaría a más de cuatro millones de indocumentados.
SE QUEDA
Conflictos entre particulares, en ductos y las protestas magisteriales han causado desabasto de combustible en Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Oaxaca. En las tres primeras entidades, habitantes de localidades fronterizas han tenido que cruzar hacia Estados Unidos para cargar gasolina. En Chihuahua, habitantes padecen desabasto de gasolina.
La Federación Mexicana de Futbol ratificó a Juan Carlos Osorio como técnico del Tri, pese a la goleada en la Copa América.