23 I 08 I 2016

Page 1

DE QUÉRETARO

MARTES

EDICIÓN NACIONAL

23 de agosto de 2016

NUEVA JOYA DE WOODY

La actriz Kristen Stewart, famosa por la saga Crepúsculo, habla de su experiencia con el director Woody Allen en la cinta Café Society y de su futura aventura como directora.

Portal al erotismo

El Museo del Estanquillo expondrá 350 obras gráficas de Eisenstein, Rivera, Orozco y Toledo, entre otros, sobre sensualidad y erotismo.

SE ENSEÑARÁ A ALUMNOS POR TELEVISIÓN, DICE NUÑO SSA LANZA ALERTA POR CÁNCER La Secretaría de Salud hizo un llamado a no bajar la guardia contra el cáncer cérvico-uterino. Al año, cuatro mil mujeres mueren por esta enfermedad.

DESTACAN EQUIDAD EN CONGRESO

Peña: sin clases, no hay diálogo Los espacios para negociar no pueden estar supeditados a que se prive de la educación a los niños, expuso el Presidente; la CNTE mantiene su rechazo a la Reforma Educativa

POR ENRIQUE SÁNCHEZ

Con 259 legisladoras, México encabeza la lista de 58 países con más mujeres en parlamentos integrados el año pasado, reveló la Unión Interparlamentaria.

SECUESTRAN A SIETE EN GUANAJUATO Siete jóvenes, dos de ellos menores de edad, fueron secuestrados en el municipio de Villagrán. Vecinos de la zona protestaron por el hecho y amagaron con más bloqueos.

Si no hay clases, no habrá diálogo, dijo ayer el presidente Enrique Peña Nieto ante el cierre de escuelas en Oaxaca, Chiapas, Michoacán, Guerrero y de algunos planteles de la Ciudad de México, Nuevo León y Morelos por las protestas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). En el Estado de México, donde encabezó la puesta en marcha del nuevo ciclo escolar, aseguró que "no habrá más diálogo si no antes garantizamos que niñas y niños puedan tomar y recibir educación en las aulas que hoy están cerradas. Primero educación, después diálogo. Esa será la premisa que marque el actuar del Gobierno de la República”. El mandatario recordó que brindar educación de calidad a través de maestros mejor preparados, generar mayor y mejor infraestructura escolar y actualizar el modelo educativo del país son los objetivos centrales de la Reforma Educativa. Afirmó que estos espacios de diálogo “no pueden estar supeditados a partir de privar a los niños de la educación”. El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, anunció que si la CNTE mantiene cerradas las escuelas, los alumnos de esos planteles recibirán clases a

OAXACA

ESTADO DE MÉXICO

Foto: Cuartoscuro

Ayer amanecieron cerradas poco más de la mitad de los planteles oaxaqueños de educación básica, debido al paro de la CNTE.

través de la televisión abierta. “Vamos a buscar diversas formas, que sabemos que no son lo ideal. No vamos a estar cruzados de brazos para que los niños tengan acceso a clases”, dijo en entrevista con Adela Micha, para Grupo Imagen Multimedia. El dirigente de la Sección 9 del SNTE, Enrique Enríquez, aseguró que la CNTE no se confía tras lo declarado por el Presidente y exigió la abrogación de la Reforma Educativa.

Foto: Especial

El presidente Enrique Peña Nieto se reunió con niños de la primaria Profesora Eudoxia Calderón Gómez, donde estudió en Toluca.

1.3 millones de alumnos no iniciaron ciclo escolar Sólo en 5% de las escuelas de educación básica no hubo clases ayer, afectando a un millón 329 mil 973 alumnos en Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Ciudad de México, Morelos y Nuevo León de un total de 26 millones de estudiantes de ese nivel en el país.

De acuerdo con la SEP, los estados con más escuelas que no iniciaron el ciclo escolar 2016-2017 fueron Chiapas, con 58% en educación básica y Oaxaca, con 53%. En la Ciudad de México sólo 11 planteles no abrieron.

AVANCE ES INSUFICIENTE: EXPERTOS

Los mexicanos ganan 155 mil pesos al año, en promedio

EL HERMANO INCÓMODO DE TLÁHUAC Pese a que Rigoberto Salgado Vázquez es el delegado, su hermano Ricardo, quien no pertenece al gobierno local, atiende demandas y lleva el control de la administración.

Foto: Nira Khurana

POR PAULO CANTILLO

LLEGÓ A MÉXICO EL PRIMER MEDALLISTA

El boxeador Misael Rodríguez, medalla de bronce, arribó ayer a nuestro país. México, con tres platas, dos bronces y la participación en 21 finales, lo que significó un final feliz en los recién concluidos Juegos Olímpicos de Río 2016.

El Producto Interno Bruto (PIB) por habitante se incrementó 1.4% en el primer semestre del año al ubicarse en 155 mil 510 pesos anuales, el mayor aumento en cuatro años, indican cálculos realizados con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Manuel Molano, director general adjunto del Instituto Mexicano para la

Competitividad, explicó que si bien el crecimiento del PIB per cápita en pesos es positivo, resulta sumamente bajo para las necesidades del país. “Si tuviéramos el bienestar de Luxemburgo, el avance del PIB per cápita no sería tan malo, pero para el nivel de México es insuficiente", expuso Valeria Moy, directora general del observatorio México ¿cómo vamos? DINERO | PÁGINA 6

REFORMA EDUCATIVA SUMA AVAL Encuesta revela que 74% de los consultados dijo estar en favor de la Reforma Educativa. En el ejercicio, las nuevas leyes en la materia son identificadas como las más importantes del país, seguidas de la Reforma Energética.

DESACELERA EL PIB: INEGI El Producto Interno Bruto retrocedió 0.2% en el segundo trimestre del año respecto del inmediato anterior. En tanto, Hacienda ajustó a la baja su cálculo de crecimiento de entre 2.2 y 3.2% a entre 2 y 2.6%.

COSTÓ 88 MIL MDP RENUNCIA A LA TENENCIA Entre 2012 y 2015, las entidades federativas dejaron de recibir 88 mil 445 millones de pesos por no cobrar en su totalidad el impuesto. DINERO | PÁGINA 8

TWITTER MÁS EMOJIS Y REALIDAD VIRTUAL El sistema operativo de Google para dispositivos móviles anunció la liberación de la nueva versión.

@ANDROID Android

DINERO | PÁGINA 11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.