DE QUÉRETARO
LUNES
EDICIÓN NACIONAL
22 de agosto de 2016
TERROR
50 años De perfil
QUE SEDUCE
Amigos y colegas celebraron en Bellas Artes medio siglo de la obra de José Agustín, el escritor de la chaviza.
Los protagonistas de Stranger Things hablaron de por qué la serie de Netflix causa furor y es tema en memes.
TEMEN RECAUDAR MÁS: EXPERTOS
Los estados dependen del dinero federal
¡ADIÓS, RÍO!
Las transferencias federales que recibieron las entidades federativas, excluyendo a la Ciudad de México, representaron 86% de sus ingresos en 2015
¡HOLA, TOKIO!
Terminaron los Juegos Olímpicos de Río 2016, con EU en la cabeza del medallero, seguido de Gran Bretaña, que tuvo su mejor actuación desde 1908. China quedó en tercero y México en el lugar 61; pasaron la estafeta a Tokio 2020.
TWITTER LA DESPEDIDA
La cuenta de los Juegos Olímpicos agradeció a Río la realización de la justa deportiva y dio la bienvenida a la próxima sede.
@OLYMPICS
PUMAS
VS. MONTERREY
5
PUEBLA
3
AMÉRICA
VS.
2 2
APARECE SOCAVÓN HACIA TOLUCA
Foto: Especial
El 86% de los ingresos totales que tuvieron los estados en 2015 provino de transferencias federales, lo que representa el porcentaje más alto en la materia de los últimos diez años, revelan datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Por el contrario, los ingresos propios de las entidades federativas representados en impuestos, productos, aprovechamientos, derechos y contribuciones de mejora alcanzaron en 2015 la proporción de 9.4% del total de sus percepciones. El resto, 4.6%, provino de
9.4
POR CIENTO representan los ingresos propios de los estados, que provienen de impuestos, productos, aprovechamientos, derechos y contribuciones de mejora.
financiamiento y otros rubros. La dependencia de los gobiernos locales a las participaciones y aportaciones federales —excluyendo a la Ciudad de México, por tener potestades
que no tienen los estados— se acentúa si se toma en cuenta la información al respecto que hay desde 1989, año en que representaban 49.7% de sus ingresos totales. Especialistas como Flavia Rodríguez, directora general de Aregional, y Diego Díaz, investigador del Instituto Mexicano para la Competitividad, explicaron que este fenómeno tiene origen en que a los estados les quitaron la mayoría de sus potestades tributarias y al costo político que implica el recaudar más. Ambos expertos coincidieron en que las entidades federativas deben volver a cobrar la tenencia vehicular.
CNTE AMENAZA NUEVO CICLO ESCOLAR EN 5 ENTIDADES
Un millón de alumnos, en riesgo de estar sin clases POR LILIAN HERNÁNDEZ Y LAURA TORIBIO
Olympics
LLUEVEN GOLES EN JORNADA DOMINICAL Pumas mantiene su dominio sobre Rayados en CU, y Puebla frenó el vuelo del América.
Fotos: Reuters
POR PAULO CANTILLO
Debido a un agujero de unos 20 metros de diámetro fue cerrada la carretera NaucalpanToluca, en el municipio de Xonacatlán. En la Ciudad de México, seis delegaciones fueron afectadas por granizo.
Las amenazas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ponen en riesgo el regreso a clases de cerca de un millón de alumnos en Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Michoacán y en algunos planteles de la Ciudad de México. Según datos de las delegaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y oficinas educativas en las cinco entidades federativas donde tiene mayor influencia la disidencia magisterial, 999 mil 800 alumnos que corren riesgo de no iniciar el ciclo escolar representan 3.8% de los 26 millones de estudiantes de educación básica. Enrique Enríquez, representante de la Sección 9 de la CNTE, insistió en que no habrá clases hasta que sea abrogada la Reforma Educativa y que hoy habrá protestas y bloqueos.
Foto: David Hernández
Ayer, padres de familia hicieron compras de último momento para el nuevo ciclo escolar 2016-2017 que comienza hoy lunes.
LLAMA A EVITAR FALLA HISTÓRICA
LA IP SE PREPARA PARA EL RESCATE
Sería un fracaso histórico renunciar a la Reforma Educativa, advirtió el subsecretario de Planeación, Evaluación y Coordinación de la SEP, Otto Granados,
Los empresarios están listos para negociar con el gobierno federal el programa de apoyos en los estados con afectaciones económicas a causa de la CNTE, anunció el CCE.