DE QUÉRETARO
LUNES
EDICIÓN NACIONAL
18 de julio de 2016
PROVIENE DE 8 PAÍSES
México ya importa el 62% de gasolinas
SONORA
ÉXODO VENEZOLANO EN BUSCA DE COMIDA
Embargan 19 inmuebles a Padrés POR DANIEL SÁNCHEZ DÓRAME C or res p on s a l
HERMOSILLO.— Las autoridades de Sonora embargaron 19 propiedades, entre ellas dos ranchos, al exgobernador Guillermo Padrés y a dos de sus principales operadores financieros. El jueves, peritos de la Fiscalía Anticorrupción del estado y agentes del Ministerio Público, con apoyo de distintas corporaciones policiacas, ejecutaron los aseguramientos en atención a las averiguaciones previas FEIHC-I-055/2015, FAS-II-AP 0062/2015 y FAS-IIII-AP-0076/2015 por enriquecimiento ilícito, entre otros delitos.
Pemex pidió 504.6 mil barriles diarios del exterior para julio; la demanda promedio es de 815 mil
Casi 130 mil venezolanos cruzaron la frontera para viajar a la ciudad colombiana de Cúcuta para comprar alimentos y medicinas, entre otros productos básicos que escasean en su país. La apertura de pasos fronterizos fue ordenada por el presidente Nicolás Maduro.
TWITTER REPUDIO DE OBAMA La Casa Blanca reprodujo las declaraciones del presidente Barack Obama sobre el nuevo atentado local contra policías.
@WHITEHOUSE The White House
ESTRENO CON GARRA
Nadie como Nadia Se cumplen 40 años de la hazaña deportiva de Nadia Comaneci en los Juegos Olímpicos de Montreal. Fue la primera calificación perfecta en gimnasia.
AHORA CAZAN A 3 POLICÍAS EN LOUISIANA Un nuevo tiroteo en Estados Unidos dejó un saldo de tres oficiales muertos y otros tres lesionados. Autoridades locales identificaron al atacante como el exmarine Gavin Eugene Long, de 29 años. En lo que va de 2016 han sido asesinados 31 agentes.
El encuentro de los republicanos, en el que se espera sea nominado oficialmente Donald Trump, no contará con la asistencia de los conservadores tradicionales.
RESURGE EL FUEGO EN TURQUÍA El gobierno de Recep Tayyip Erdogan no ha podido sofocar por completo la insurrección militar. Ayer hubo nuevos enfrentamientos, hay más de seis mil detenidos y la cifra de muertos ascendió a 290.
E S P E C I A L
1947-1956
Directores: Rodrigo de Llano, 19311963. Gilberto Figueroa, 1932-1962 (Gerente).
RUMBO A LOS 100 AÑOS
ABRIL 18
MAYO 18
JUNIO 18
JULIO 18
Oficinas y talleres: Reforma 18 y Bucareli 17. Precio: 40 centavos costó de 1947 a 1948. 50 centavos de 1949 a 1950. 60 centavos en 1951 y en 1955 subió a un peso.
AGOSTO 18
SEPTIEMBRE 18
OCTUBRE 18
NOVIEMBRE 18
DICIEMBRE 18
ENERO 18
FEBRERO 18
MARZO 18
LA TRANSICIÓN
HACIA LA MODERNIDAD de aprendizaje y México se dirigían a una etapa Tras un tiempo en recesión, el mundo de ello y también prosperó y crecimiento. Excélsior dio cuenta
Fotos: Archivo Excélsior
Y Excélsior, como los diarios los pobres, Ustedes un conjunto de edifi- trilogía Nosotros Toro. más importantes del mundo, daba reinta años había ellos, destacó y Pepe el que trabajaban los mejo- los ricos cuenta de la reestructuración de cumplido El Periódi- cios en los El diario publicaba textos de puño ingenieros y artistas Europa gracias al Plan Marshall, co de la Vida Nacio- res arquitectos, Universitaria. y letra de figuras como Mario Moreno Ciudad del nacimiento del Estado de Isnal cuando México de México: Cantinflas y Maricruz Olivier, quien captura de A la par del avance mundial, Méhabía rael y de la persecución y se encumbraba hacia y contaba a sus lectores cómo se los nazis. xico caminaba en total sincronía la modernidad. convertido en actriz. Con esa importancia en el munExcélsior daba fe —a través de sus Pero también había cabida para Los últimos años de la década de de endo, The New York Times retomaba la páginas— de la disminución los amantes de los deportes, quiede la los 40 estuvieron marcados por fermos por poliomielitis y, años más con las una columna de El Periódico construcción de edificios que no sólo la nes disfrutaban no solamente Vida Nacional en la que se afirmaba tarde, la orden del gobierno para crónicas taurinas o las que se narralas aldaban otra cara a la Ciudad de Méproducción de la vacuna para preveel que los comunistas estaban en ban en una pelea de box, sino con xico, sino que representaban avande poder. nir la enfermedad. del Mundial de Futbol tas esferas resurgimiento ces en aspectos de salud —como las una fue también atañe, nos Echemos, pues, un vistazo a la déLa que la y las Olimpiadas, tras la pausa en clínicas del Seguro Social y el Hospiadagio de que década en la que se crearon clásicos la Segun- cada, con el conocido ta La Raza—, arquitectura —la Torre como que se vieron inmersas por recordar es vivir. — de la cinematografía nacional Latinoamericana— y habitacional la da Guerra Mundial. Los Olvidados, A toda máquina y la Unidad Miguel Alemán. De todos
T
ABREN CAMINO La llegada de la mujer a puestos clave en la política y el derecho a votar en las elecciones, fueron logros alcanzados en la década
1952
El muralista David Alfaro Siqueiros creó de 1952 a 1956 el trabajo artístico en la Rectoría de la UNAM “El pueblo a la universidad y la universidad al pueblo.”
EL MUNDO EN SICOSIS en
El Periódico de la Vida Nacional desplegó de sus páginas la Guerra Fría y la detonación por parte de bombas atómicas y de hidrógeno, >10 y 11 Estados Unidos y la Unión Soviética
>3-5
TESTIGO DE LA MODERNIDAD Rumbo al centenario de Excélsior presentamos los hechos que marcaron al país y al mundo entre 1947 y 1956.
DESAPERCIBIDO RELEVO PARTIDISTA De acuerdo con la más reciente encuesta BGC-Excélsior, 33% de los consultados dijo conocer el cambio de dirigente nacional del PRI.
NO HAY CHEQUE EN BLANCO: BARRALES La nueva dirigente nacional del PRD, Alejandra Barrales, aseguró que el partido no endosará cheques en blanco a cambio de alianzas electorales, porque su prioridad es la unidad interna del partido.
Ximena (imagen) y María José Cuevas lanzaron un llamado a las autoridades culturales para rescatar el acervo que se supone que está en el museo del artista.
LE HACEN EL FEO A LA CONVENCIÓN REPUBLICANA
LA ENSEÑANZA NO DEBE SER REHÉN: PARTIDOS S U P L E M E N T O LUNES 18 DE JULIO DE 2016
HIJAS DE CUEVAS TEMEN POR EL ARCHIVO DE SU PADRE
Foto: Reuters
Foto: Héctor López
Francisco Palencia debutó como entrenador de Pumas con victoria sobre Chivas. Hubo un autogol y Gullit Peña falló su tercer penal al hilo con el Rebaño.
EXCÉLSIOR
Foto: David Hernández
Por primera vez, 62% de las gasolinas que se consumirán en México proviene del exterior. De acuerdo con la última orden de compra requerida por Pemex Transformación Industrial (antes Refinación) y ya aprobada, cuya copia tiene Excélsior, México importará 504.6 mil barriles diarios (MBD) sólo en julio para satisfacer 62% de la demanda promedio a nivel nacional que es de 815 MBD. En una comparación, los 504.6 mil barriles diarios de importación que estipula la orden de compra —redactada dos semanas antes de que concluyera junio— representan 125 MBD
más de lo que requirió en julio de 2015, cuando solicitó importar 379 mil barriles. Otro dato: los 504.6 mil barriles diarios que requiere Pemex son el segundo mayor pedido de importación en su historia. En noviembre de 2015 solicitó 509.5 MBD que, sin embargo, representaron 59.7% del consumo nacional. De acuerdo con registros de la Secretaría de Economía que corresponden de enero a abril de 2016, México ha comprado gasolinas con un valor de casi tres mil millones de dólares a EU, Países Bajos, España, India, Bahamas, Antillas Neerlandesas, Francia y Trinidad y Tobago.
Foto: AFP
POR CLAUDIA SOLERA
Senado rechaza abrogar la Reforma Educativa POR LETICIA ROBLES DE LA ROSA
Las bancadas del PRI, PAN y Partido Verde, que conforman la mayoría calificada de dos terceras partes del Senado, anunciaron que no abrogarán la Reforma Educativa. Emilio Gamboa, líder de los senadores priistas, advirtió que “la educación no puede ser rehén de intereses
político-electorales”. El jefe de los senadores panistas, Fernando Herrera, consideró que “los legisladores no pueden generar expectativas sobre cambios a la Constitución y leyes que sólo busquen restaurar privilegios”. Carlos Puente, coordinador de los senadores del Partido Verde, dijo que su bancada no dará pasos hacia atrás en materia de enseñanza.
FRENAN LA INSCRIPCIÓN En Chiapas, los maestros en paro acordaron no realizar el proceso de inscripción de los alumnos de educación básica para el próximo ciclo.
DE MÉXICO PARA EL MUNDO La Reserva de la Biosfera Archipiélago de Revillagigedo quedó inscrita en la Lista de Patrimonio Mundial Natural de la UNESCO, debido a la riqueza de sus ecosistemas.
ARMAN VENDIMIA DE DATOS PERSONALES Pese a que es delito, en sitios de internet como http://infocallcenter.blogspot. mx/ se ofertan bases de datos de clientes de bancos y de telefónicas, entre otros giros, por 39 dólares.