DE QUÉRETARO
DOMINGO
EDICIÓN NACIONAL
11 de septiembre de 2016
$720,128 MILLONES PARA 2017
GUADALAJARA, JALISCO
Pensiones, una presión para el gasto POR LETICIA ROBLES DE LA ROSA
IMPACTO EN EL PRESUPUESTO El Presupuesto 2017 prevé las siguientes asignaciones para pensiones:
IMSS E ISSSTE
$540,138 MILLONES
Defienden el matrimonio tradicional
M
iles de personas se manifestaron ayer en defensa del matrimonio tradicional y en rechazo de la iniciativa presidencial para permitir las uniones entre personas del mismo sexo. Según el Frente Nacional por la Familia fueron 120 marchas en 31 estados y la mayor concentración se dio en Guadalajara, Jalisco, con 250 mil asistentes.
GOBIERNO Y EMPRESAS PRODUCTIVAS
$179,990 MILLONES Se afecta movilidad en CDMX Diputados de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal expresaron su preocupación por el recorte al gasto federal, que no prevé recursos al Fondo de Capitalidad para el próximo año. Andrés Atayde, presidente de la Comisión de en 2029, señala Hacienda. Al IMSS e ISSSTE se prevé asignar recursos para pensiones por 540 mil 138 millones;
Hacienda de la ALDF, recordó que de los cuatro mil millones de pesos en 2016, al menos tres mil fueron para movilidad. Jesús Zambrano, vicecoordinador del PRD en San Lázaro, dijo que defenderán el presupuesto de la ciudad.
POLÉMICA BELLAS ARTES
LA REFORMA DE CARPIZO, A 30 AÑOS
— De la Redacción
Titular del INBA se opuso a recital privado de Mijares
a pensiones del gobierno federal 90 mil 231 millones y a las empresas productivas del Estado 89 mil 759 millones.
Foto: Archivo Excélsior
De acuerdo con el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2017 el rubro de pensiones y jubilaciones implicará una partida de 720 mil 128 millones 900 mil pesos, 14% más que este año. La Secretaría de Hacienda explica que desde 1992 el gobierno ha implementado reformas a los sistemas de pensiones, fortaleciendo la solvencia de las finanzas públicas en el largo plazo. Sin embargo, a pesar de ello y debido a que las reformas se instrumentan de manera gradual, la presión sobre las finanzas públicas se incrementa durante el periodo de transición. Ello genera que durante este tiempo el gasto en pensiones sea mayor al que se hubiera observado sin reformas. Se estima que este costo de transición alcance su máximo en 2017, disminuya gradualmente y desaparezca
Foto: Cuartoscuro
Pese a las reformas en los diferentes sistemas, aún no se ven los resultados que disminuyan las asignaciones
Hace tres décadas el rector Jorge Carpizo se propuso transformar a la UNAM, pero sus reformas fueron rechazadas por el Consejo Estudiantil Universitario (CEU).
PARALÍMPICOS RÍO 2016
TERCER DÍA, ¡DOBLE ORO!
@EPN
PRESIDENTE DE MÉXICO
LA LUCHA DE TAGLE POR LA IGUALDAD A Martha Tagle le costó vencer sus miedos; ahora es senadora por la Ciudad de México y se ocupa de temas de equidad de género.
DESAPROVECHA VENTAJA
CRUZ AZUL DECEPCIONÓ Cuando Cruz Azul parecía haber dominado 3-0 al América, un gol de Oribe Peralta (foto) en el segundo tiempo abrió la tanda de goles sobre la Máquina Celeste, para terminar el marcador 4-3 en favor del equipo de Coapa.
EL ROBO DE ARMAS, POR DESCUIDO De las siete mil 97 armas reportadas a la Sedena como hurtadas, dos mil son del Estado de México. La falta de protocolos para su resguardo y descuidos son la causa del ilícito.
TRAS EL 11S, EU NO ES MÁS SEGURO
LEÓN DE PLATA PARA UN MEXICANO Amat Escalante ganó ayer el León de Plata al Mejor Director en la Mostra de Venecia por La región salvaje. “Va a causar revuelo” en nuestro país, dijo.
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ
La directora del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), María Cristina García Cepeda, Maraki, afirmó que “en su momento” estuvo en contra de que el concierto de Mijares en el Palacio de Bellas Artes se realizara a puerta cerrada y con la presencia de público exclusivo. Con ello quiso desmarcarse ayer de la responsabilidad de autorizar el evento del pasado miércoles por la noche en ese recinto, que sirvió para que el cantante celebrara sus 30 años de carrera artística rodeado de invitados especiales, familiares y sus dos hijos. “El concierto de Mijares Sinfónico merece todo mi respeto; lamentablemente al haberse presentado como
Foto: AFP
Lenia Ruvalcaba ganó en judo y Amalia Pérez en levantamiento de potencia; Salvador Hernández, bronce en atletismo.
Foto: EFE
TWITTER COSECHA
La directora del instituto afirmó que el recinto no está a disposición del mejor postor
En 2001 el terrorismo sacudió a Nueva York; la seguridad se extremó, pero aún así persiste la amenaza de atacantes solitarios.
Al haberse presentado como evento privado ha causado polémica y molestias; expresé mi desacuerdo con este formato.” MARÍA CRISTINA GARCÍA CEPEDA DIRECTORA DEL INBA
evento privado y no abierto al público, ha causado polémica y molestias expresadas en los medios de comunicación. En su momento expresé mi desacuerdo con este formato”, dijo García Cepeda a través de un comunicado. El recinto del Palacio de Bellas Artes “no está a la disposición del mejor postor”, agregó. Otros artistas como María Victoria, Ignacio López Tarso o la familia de Francisco Gabilondo Soler Cri-Cri han intentado en vano presentarse ante su público en el recinto de mármol.