DE QUÉRETARO
MARTES
EDICIÓN NACIONAL
5 de julio de 2016
Esperanza olímpica
Vuelta al mundo El dúo mexicano Jesse & Joy habla del trabajo con el que iniciará su internacionalización.
En un mes arrancan los juegos de Río 2016 y México está clasificado entre los mejores ocho del mundo en 18 especialidades.
PROYECTO DE CONSTITUCIÓN DE LA CDMX
Impulsan ayuda por desempleo El documento que propone el Gobierno de la Ciudad de México pretende un ingreso mínimo para los capitalinos vía un pacto federal
MÉXICO E ITALIA REFRENDAN ALIANZA
E
n la primera visita de un jefe de Estado italiano a México en 20 años, los presidentes Enrique Peña Nieto y Sergio Mattarella acordaron ampliar la asociación estratégica entre ambos países. Los mandatarios atestiguaron la firma de acuerdos de cooperación en materia energética, educativa, de procuración de justicia, deportiva y cultural.
A empresas, 74 permisos para importar gasolinas
El proyecto de Constitución local que redacta el Gobierno de la Ciudad de México propone una ayuda económica para los desempleados de la capital del país. De acuerdo con Porfirio Muñoz Ledo, secretario ejecutivo de la Comisión Redactora del Proyecto de Constitución, una de las propuestas centrales del documento es que haya una “renta mínima para todos los habitantes de la ciudad; los que no tienen trabajo de eso van a vivir. Habrá un piso básico”. En entrevista con Excélsior, al hablar de las propuestas que se plantean en la Constitución para la capital del país, señaló que la idea de la renta mínima es congruente con la iniciativa de elevar los salarios mínimos en la ciudad. –¿Y cómo financiar la renta mínima y el salario mínimo? -se le preguntó. -A través de un pacto fiscal. El pacto social reposa en el
Será congruente con la propuesta de la ciudad de elevar los salarios mínimos. Es un debate que hemos tenido con juristas (...) Es un derecho humano.”
PORFIRIO MUÑOZ LEDO
SECRETARIO EJECUTIVO DE LA COMISIÓN REDACTORA DEL PROYECTO DE CONSTITUCIÓN
pacto fiscal. Si éste no funciona, todos los demás derechos se empiezan a deteriorar -respondió. Muñoz Ledo explicó que el gobierno capitalino propondrá un pacto fiscal a la Federación, para que sean una realidad las propuestas de ayuda a los desempleados
y la mejora de los salarios. El Gobierno de la Ciudad de México solicitará al gobierno federal que le dé los recursos “que correspondan a las necesidades de la ciudad y a lo que la ciudad aporta a las arcas federales”. Una vez que se apruebe la Constitución local, expuso,
“tendremos un congreso local que va a tener facultades para proponer este pacto a la Federación”. El comisionado especial para la Reforma Política de la capital del país también habló de otro mecanismo para incrementar los ingresos de la ciudad: la revisión del impuesto predial. “La mayor parte de la riqueza está en el aire, en el número de pisos que tienen los grandes edificios, porque actualmente pagan impuestos como si sólo tuvieran dos pisos… tiene que hacerse una revisión completa de eso”, mencionó. A escala internacional, en España, Holanda y Alaska, entre otros países, sus habitantes perciben una “renta mínima mensual” con el fin de que los desempleados no caigan en exclusión social. En Finlandia el gobierno busca instaurar la ayuda a los ciudadanos. Sin embargo, en Suiza acaba de ser rechazada.
OAXACA
Testigos acusan a francotiradores en caso Nochixtlán POR PATRICIA BRISEÑO C or res p on s a l
LOS AUTOBUSES ROBADOS YA NO TENÍAN PLACAS Días antes del robo de seis autobuses de pasajeros, de una bodega de la empresa ADO en la Ciudad de México, sus placas fueron dadas de baja, revelaron fuentes allegadas a la investigación del caso. También dieron a conocer que se sospecha que el delito pudo haber sido planeado con la colusión de un empleado.
OAXACA.— En los hechos de Nochixtlán, el pasado 19 de junio, donde murieron ocho personas, hubo gente armada que disparó desde distintos puntos, inclusive desde azoteas cercanas a la carretera de donde fueron desalojados maestros disidentes. Así lo detallaron testigos consultados por Excélsior. Al respecto, Juan Rodríguez Ramos, coordinador en la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, dijo que “probablemente sí” hubo francotiradores que dispararon contra policías.
DISPUESTOS A DERRAMAR SANGRE En Chiapas, la disidencia dijo estar dispuesta a todo para frenar la Reforma Educativa; retoman bloqueos en Oaxaca. El secretario de Seguridad Pública de Oaxaca, Jorge Alberto Ruiz, señaló que el 19 de junio hubo personas ajenas a los bloqueos que usaron armas de fuego. Este diario dio a conocer ayer que el fiscal de Oaxaca, Juan Carrillo Ruiz, confirmó la existencia de diferentes calibres de bala en las víctimas.
Foto: Especial
POR NAYELI GONZÁLEZ
Con la apertura energética, empresas privadas han recibido 74 permisos para importar gasolinas. El volumen que representan esas licencias entregadas por la Secretaría de Energía (Sener) es dos veces más que las compras del combustible que hizo Petróleos Mexicanos en 2015. En casi tres meses, compañías han solicitado permisos por un volumen equivalente a 80 mil 210.6 millones de litros de gasolina que pretenden traer al país. Sobre el diesel, la Sener ha dado 105 permisos, cuyo volumen es siete veces más que lo que Pemex adquirió también en 2015.
Foto: Especial
POR GEORGINA OLSON
VERIFICENTROS OPTAN POR CERRAR
Al menos dos verificentros de la colonia Roma prefirieron cerrar, luego de las 87 líneas de verificación clausuradas por la autoridad federal. Ayer persistió el caos en estos centros y autos de modelo reciente reprobaron por problemas en el sistema OBD. El Gobierno de la Ciudad de México pretende revisar criterios de verificación.