Durante la asamblea estatal del PAN, el alcalde de Corregidora tomó protesta como consejero nacional y estatal para el periodo 2025-2028. PÁG. 04
INFORMACIÓN QUE NO CADUCA
#Local
RECONOCER NO IMPLICA AFINIDAD: KURI
El gobernador reconoció la labor de Claudia Sheinbaum y destacó la cooperación que mantiene con el Gobierno Federal; sin embargo, eso no implica coincidencias partidistas. PÁG. 04
ADQuerétaro
#Nación
APOYARÁ SHEINBAUM A AFECTADOS
La presidenta de México afirmó que se atenderán a los damnificados de todos los estados, incluido Querétaro, después de las afectaciones por las lluvias intensas. PÁG. 10
aldialogo.mx
CIERRA FILAS EL PAN RUMBO AL 2027
En el marco del Consejo Político, el panismo queretano se reunió para unir fuerzas rumbo a los próximos comicios electorales, en el cual llamaron a la unidad. /Estrella Álvarez PÁG. 04
#ElMarqués
IMPULSA MONSALVO LA CERTEZA JURÍDICA
El Gobierno de El Marqués, que encabeza Rodrigo Monsalvo, avaló regularizar el asentamiento Las Huertas. PÁG. 07
Acentos
Hoy opinan:
Miguel Flores
Marco Del Prete
Martín Arango
Destaca ‘Felifer’ que gobiernos del PAN son los que marcan el contraste de atención al ciudadano. PÁG. 05
Editado por la
#EnLaMira
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
REGULARIZAN CLASES EN LA ZONA SERRANA TRAS LAS LLUVIAS
La coordinadora general de la USEBEQ, Irene Quintanar Mejía, informó que, tras las fuertes lluvias registradas en la zona serrana del estado, a partir de hoy se regularizarán las clases en la mayoría de los planteles educativos de la región. Asimismo, 16 planteles en Pinal y San Joaquín seguirán con clases virtuales. REDACCIÓN
mil millones de dólares invertirán Pemex y la Comisión Federal de Electricidad en nuevos proyectos energéticos en los que se sumará la iniciativa privada, destacó la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, durante el sexto foro México-Unión Europea.
Directorio
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN
Marittza Navarro
CONTENIDOS
Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
JEFATURA DE REPORTEROS
Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND
Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx
Daniela Ramírez
Sam Hernández Diseño Editorial
ALDIALOGO.MX
Estefany González internet@aldialogo.mx
Gustavo Laines Community Manager
Ciudadanía y Café Internacionalización: abrir las puertas del aula al mundo
PALOMA ESPINOZA CHÁZARO @palomaechazaro
Hablar de internacionalización en la educación es hablar de abrir las puertas del mundo para la comunidad estudiantil. Es dotarles de un kit de herramientas más allá de los conocimientos generales: un kit que incluye curiosidad, empatía y la capacidad de mirar con otros ojos.
Internacionalizar no solo es viajar. Es aprender a convivir con otras culturas, tradiciones, idiomas, formas de pensar, comer y entender la vida y comprender que “conocer solo lo que uno conoce, no es conocer el mundo”.
buye al desarrollo institucional, a la proyección
Pero ¿por qué hablar de internacionalizar una universidad? Porque es indispensable si queremos mejorar la calidad académica, impulsar la innovación y fortalecer la visibilidad institucional. La internacionalización permite ponerse en el mapa, mejorar los ‘rankings’, integrarse a redes globales de investigación y compartir conocimiento con quienes enfrentan los mismos desafíos desde realidades distintas. Además, promueve el desarrollo de competencias globales: pensamiento crítico, cooperación, respeto a la diversidad y una perspectiva más amplia del papel que jugamos en un mundo interconectado; y no menos importante: contribuye al desarrollo institucional, a la proyección internacional de nuestras universidades y a la movilidad académica que tanto enriquece. Así que, si usted todavía cree que abrir las puertas al mundo no tiene importancia, quizá valdría la pena volver a mirar hacia dentro… y darse la oportunidad de abrirse. Claro, siempre y cuando cumplamos con el piso mínimo para poder hacerlo.
CONSEJO EDITORIAL
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
número
DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: CIA.
#432,
Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro.
Cuartoscuro, Istockphoto.
de esta edición.
registrado en
Padrón Nacional de Medios Impresos de la Segob.
CORONAN A LA FLOR MÁS BELLA DEL CAMPO DE COLÓN
En un evento lleno de tradición y belleza, la presidenta del DIF municipal, Elena Arreguín de la Torre, coronó a María Elizabeth Capetillo, del Ejido El Lindero, como la Flor Más Bella del Campo.
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
SEÑALA DESINFORMACIÓN
Defiende ‘ Felifer ’ creación de delegación Juriquilla
Estrella Álvarez
El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, informó que se ha generado una desinformación entre algunos habitantes de la delegación de Santa Rosa Jáuregui, quienes están inconformes con la creación de la delegación de Juriquilla.
Lo anterior transcurrió luego de que se han presentado manifestaciones por militantes y simpatizantes de Morena, pidiendo que no les quiten “Juriquilla”.
“Ese tema compete a los diputados y nada tiene que ver una cosa con la otra. Están malinformados y no tienen idea de qué es lo que están manifestando”.
Aseguró que la nueva delegación Jurica-Juriquilla en realidad permitirá un beneficio directo a los habitantes de Santa Rosa Jáuregui, pues mejorará la atención ciudadana.
“Esas expresiones yo las respeto. Hoy, lo que estamos
buscando es cómo eficientar la atención ciudadana. Estoy convencido de que se va a reflejar en mucha mejor atención y calidad en el servicio para toda la ciudad, incluyendo Santa Rosa Jáuregui”.
Señaló que a este sector de la población se le estará invitiendo en diversas áreas.
EN CONTEXTO
El pasado 15 de octubre, el presidente municipal ‘Felifer’ Macías anunció la creación de la delegación Jurica-Juriquilla, cuyo propósito es agilizar trámites y optimizar la prestación de servicios municipales en la zona norte de la capital.
EL ALCALDE PLANTEÓ
QUE LAS PROTESTAS
SURGEN POR DESCONOCER EL PROYECTO
Durante una conferencia de prensa, el alcalde explicó que la estructura delegacional no ha sido modificada en más de 30 años.
LUNES 20
SUMAN 3 MIL HECTÁREAS DE CULTIVO AFECTADAS
El Gobierno estatal tiene identificadas al menos 3 mil hectáreas de cultivo dañadas por las lluvias que se registraron en la zona serrana hace más de una semana. “Tenemos identificado que alrededor de 3 mil hectáreas son las que se han afectado. Tienen obviamente afectaciones en mayor o menor medida, pero son alrededor de 3 mil hectáreas las que se han estado... nosotros ya con el tema del levantamiento que tenemos (sic) son las que nosotros vemos que han tenido alguna afectación”, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rosendo Anaya. ESTRELLA ÁLVAREZ
El alcalde dijo que se busca mejorar la atención
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
LLAMAN DIRIGENTES A LA UNIDAD PARTIDISTA
Cierra PAN estatal filas rumbo a elección de 2027
Estrella Álvarez
El Partido Acción Nacional (PAN) de 2027 estará fuerte, unido y con propósito a sus principios, informó su dirigente estatal, Martín Arango García, ante el Consejo Político Estatal.
En este marco, pidió defender Querétaro, donde “hoy las decisiones que tomemos en esta asamblea serán el punto de partida para construir el 2027”.
Dijo que el panismo cuenta con mujeres y hombres preparados que habrán de continuar haciendo de Querétaro un lugar seguro para vivir.
“Tengan la seguridad y la certeza de que nos estamos preparando muy a tiempo, que tenemos al mejor equipo, a las mejores mujeres y a los mejores hombres”.
“Sigamos cuidando nuestro estado, porque es cuidar el futuro de las familias y de las próximas generaciones. Querétaro no se cuida solo, sino (que) los panistas (lo cuidan). Sigamos más
EL PAN CELEBRÓ SU CONSEJO POLÍTICO
ESTATAL, EN EL CUAL BUSCARÁ DELINEAR LA RUTA POLÍTICOELECTORAL PARA LA ELECCIÓN INTERMEDIA
TANTO EL DIRIGENTE
DEL PAN COMO EL GOBERNADOR
LLAMARON A LA UNIDAD ENTRE LA MILITANCIA PANISTA QUERETANA
unidos, fuertes y decididos”.
OBJETIVO COMÚN
En su momento, el gobernador Mauricio Kuri González señaló que podrán tener pensamientos diferentes, pero todos tienen un objetivo en común: que a Querétaro le vaya bien.
“En la familia, podemos tener pensamientos diferen-
tes. Creo que todos tenemos un objetivo en común, que es que a Querétaro le vaya muy bien. Por eso, cuando algunas personas entran al partido y lo hacen, y luego se van, nunca fueron panistas. Quizá fueron militantes, pero nunca fueron panistas. Nunca llevaron dentro de ellos la convicción de que queremos que nos vaya bien a todos”.
Lo más importante que pidió es que privilegien al partido por encima de las aspiraciones personales.
“Hay que entender dónde nos toca jugar, en qué momento nos toca jugar y qué tenemos que hacer. Estar en la banca, echar porras, ser delantero, ser defensa, ser portero... A ver en qué parte le podemos ayudar. No a mi aspiración personal, que se vale, sino dónde le puedo ayudar al equipo, porque no importa quién meta el gol; lo importante es que hay que cuidar a Querétaro. Yo no quiero lo que está pasando en otros lados”.
‘CHEPE’ SERÁ CONSEJERO
Durante la asamblea estatal del PAN en Querétaro, el presidente municipal de Corregidora, Josué Guerrero Trápala, tomó protesta como consejero nacional y estatal para el periodo 2025-2028; para este último, lo hizo como ‘ex oficio’, es decir, que forma parte de ello por haber sido el presidente más votado en el estado y por la confianza que le tiene la militancia. REDACCIÓN
PAN
TIENE TODO PARA GANAR, PLANTEÓ
EL GOBERNADOR
Reconocer a Sheinbaum no implica afinidad: Kuri
Estrella Álvarez
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, reconoció la labor de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y destacó la cooperación que mantiene su Administración con el Gobierno federal; sin embargo, eso no implica coincidencias partidistas.
“Morena, no. Para un servidor, Morena es lo mismo del pasado. Yo soy militante panista, y voy a entregarle este Gobierno a un personaje panista”, afirmó.
Señaló lo anterior en el Consejo Político Estatal del PAN y luego que previamente había destacado que el panismo tiene todo para que gane con los mejores perfiles; de eso, dijo sentirse orgulloso, y que, por ello, no milita en otro partido político. Además, comentó que incluso Morena no tiene perfiles como el de Sheinbaum.
EL GOBERNADOR DESTACÓ LA COOPERACIÓN CON EL GOBIERNO FEDERAL PARA ATENDER A LA POBLACIÓN QUERETANA
“La presidenta, para un servidor, es una mujer excepcional. Está haciendo un muy buen trabajo. Lo vio ahorita con las lluvias”.
El gobernador agregó que su Administración busca consolidar resultados que respalden al PAN de cara a 2027.
“Estoy haciendo todo lo posible para hacer un buen Gobierno, y que el partido mande a los mejores militantes y los mejores candidatos para que siga siendo Querétaro, el ejemplo nacional”.
El panismo queretano se reunió para fortalecer su unidad. ARMANDO VÁZQUEZ
IMPULSA SEDESU DESCARBONIZACIÓN
Como parte de las acciones para avanzar en la descarbonización de Querétaro, el titular de la Sedesu anunció un programa de apoyo para agricultores de los municipios de Amealco, Colón, El Marqués, Pedro Escobedo, SJR y ‘Tequis’.
LUNES 20
ASEGURA ALCALDE CAPITALINO
Gobiernos panistas, con resultados
Estrella Álvarez
El presidente municipal de Querétaro, Felipe Macías Olvera, indicó que es indispensable cerrar filas en torno a las elecciones de 2027.
Aseguró que el Partido Acción Nacional (PAN) es la única y verdadera alternativa en favor de la población.
“Debemos cerrar filas en torno a lo que viene. Hoy, tenemos un país que muestra que los indicadores no son los que deseamos y queremos”, expresó.
Afirmó que las administraciones emanadas del panismo son las que mejores calificaciones tienen en cuanto a los resultados ante la ciudadanía.
“Los buenos gobiernos, que son los de Acción Nacional, son los que marcan el contraste. Lo que se dijo es que los mejores gobiernos estatales calificados, como el del gobernador Kuri... los gobiernos mejores calificados son los de Acción Nacional”.
De esta forma añadió que los gobiernos de Acción Nacional son los que marcan el contraste, al tener una mayor sensibilidad.
“Somos los que más estamos en la calle, los más sensibles, y, basados en eso, el PAN le dice a México que son la mejor opción”.
En otro tema, dio a conocer que su Administración continúa enviando apoyos a las y los afectados de los municipios serranos debido a las fuertes lluvias que se presentaron hace más de una semana, lo cual consiste en maquinaria.
COSTARÁ 500 MDP REPARAR VIALIDADES AFECTADAS POR LAS LLUVIAS
De acuerdo con las primeras estimaciones, hasta 500 millones de pesos podría costar la reparación de 270 kilómetros de caminos de los ocho municipios que resultaron con severas
afectaciones presentadas por las lluvias de hace más de una semana.
El gobernador Mauricio Kuri indicó que, junto con la Federación, buscan esquemas de apoyo a los municipios que se vieron afectados en este sentido, ya que los ingresos propios son insuficientes.
#AlDiálogo
EDITORA: JESSICA IGNOT
CONOCE CÓMO PUEDES AHORRAR
del ingreso familiar es para comprar alimentos
#TUSFINANZAS
En México, comer bien se ha vuelto cada vez más costoso para miles de familias. De acuerdo con datos de Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2024 los hogares destinaron en promedio 37 por ciento de su ingreso mensual a la compra de alimentos y bebidas, convirtiéndose en uno de los rubros más altos del gasto familiar.
Además, el precio de la canasta básica aumentó 6.2 por ciento anual, según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), afectando especialmente a hogares de ingresos bajos y medios.
El ‘delivery’ diario, la falta de planeación y las compras impulsivas son factores que disparan el presupuesto sin que nos demos cuenta.
Un ejemplo claro: si una persona gasta 150 pesos diarios en comida a domicilio, al mes esto equivale a más de 4 mil 500 pesos, sin incluir otros gastos básicos.
La consecuencia: endeudamiento, poca alimentación saludable y pérdida de control financiero. Si tu gasto en comida supera el 35 por ciento de tu ingreso, si frecuentemente compras por impulso o si terminas desechando alimentos por caducar, es momento de ajustar hábitos.
Ahorrar no significa comer mal, sino cambiar la estrategia: planificar, comprar con inteligencia y aprovechar al máximo cada ingrediente.
CONSULTAMOS:
Estrategias para ahorrar
Haz un menú semanal antes de salir al súper.
Compra solo lo que usarás en los próximos siete días.
Cocina porciones que puedas refrigerar y reutilizar.
Evita pedir ‘delivery’ más de una vez por semana.
Lleva un registro mensual de gastos en alimentos.
Reutiliza sobras de forma creativa para no desperdiciar.
DÓNDE ACUDIR
● Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef): Asesoría gratuita sobre presupuestos familiares.
Teléfono: 55 5340 0999.
● Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco): Orientación sobre precios de alimentos y alertas de abusos comerciales.
Teléfono: 800 468 8722. 1.
54.8%
DE LA POBLACIÓN MEXICANA GASTA MÁS DE LO RECOMENDABLE EN ALIMENTACIÓN, COMPROMETIENDO OTROS GASTOS ESENCIALES COMO SALUD O EDUCACIÓN
MEDIDAS DE PREVENCIÓN
● Elaborar una lista semanal de compras y respetarla.
● Evitar supermercados con hambre o sin presupuesto definido.
● Priorizar alimentos frescos y de temporada.
● Comparar precios en al menos tres lugares antes de comprar.
● Cocinar en casa al menos cinco días por semana.
● Congelar alimentos para prolongar su vida útil.
● Establecer un tope mensual de gasto en comida y ‘delivery’.
Hoy opina
¿Falta de previsión ante riesgos?
SETH PÉREZ @sethti
Los desastres que hemos visto en diversas ciudades del país en esta temporada de lluvias, llevan a pensar que existe una falta de previsión ante los riesgos. Se podría pensar que es una falla local, pero vemos que este año han sucedido situaciones similares en España o en nuestro vecino del norte. ¿Qué lecciones podemos aprender de estos errores que cuestan vidas y tantas pérdidas económicas, a veces en cada temporada de lluvias?
A pesar de que los mapas de riesgo existen y hay alertas tempranas para monitorear el avance en las lluvias, faltan tres pilares fundamentales:
1) Información clara, transparente, accesible y en tiempo, para que tanto sociedad civil, organizaciones y otros actores puedan promover acciones de prevención, reacción, contención y atención de emergencias.
2) Mantener y aumentar las capacidades del personal técnico responsable, de otros actores para evitar que se pierda el conocimiento y experiencias pasadas e incluir a nuevos actores que generen más información para la gestión de riesgos y la atención de emergencias.
3) Evaluación abierta, transparente, objetiva y compartida, posterior a las emergencias, que permita en un banco de conocimiento, que cualquiera pueda acceder para aprender de experiencias pasadas. El trabajo articulado del Gobierno con sociedad es fundamental para aumentar la experiencia y conocimiento, que permita prevenir o atender las emergencias con rapidez y diligencia. Un proceso que permita aprender de los errores es fundamental. Para ello es necesario promover en todos los responsables una actitud valiente para aceptar que algo falló. ¿Usted qué opina?
Jessica Ignot
MANTIENEN ACCIONES PREVENTIVAS ANTE CASOS DE DENGUE
La Secretaría de Salud (Sesa) del estado exhortó a la población a reforzar las medidas preventivas ante el incremento en los casos de dengue. En la entidad se han registrado 90 casos positivos.
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
SE REGISTRA EN VARIOS MUNICIPIOS
Desabasto de combustible causa temor entre usuarios
Estrella Álvarez
Debido a la falta de distribución de combustible se reporta desabasto en al menos seis municipios de Querétaro, pero esto es de manera parcial y ha generado que usuarios recorran estaciones para llenar los tanques de sus automóviles.
Algunos municipios que han presentado esta problemática son San Joaquín, Cadereyta, comunidades cercanas de Tequisquiapan, San Joaquín, así como Tolimán y Pedro Escobedo.
Usuarios, por ejemplo, de la zona norte de la capital del estado buscaban cerca de Loma Bonita o el bulevar Bernardo Quintana.
“Yo cargué (gasolina) en el Bulevar de las Américas en una de Pemex y estaba lleno de carros, pero era la única que tenía”.
Algunas otras personas decían que se presentaba desabasto principalmente en estaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) y algunos empleados decían que este problema se registra
desde hace varios días.
El alcalde de Tolimán, Alejo Sánchez de Santiago, comentó que había desabasto por problemas de distribución en la terminal de Querétaro.
Hasta el momento, Pemex no ha proporcionado alguna información sobre este desabasto en la zona de Querétaro.
El gobernador Mauricio Kuri González dijo que le ha solicitado al titular de la Agencia de Energía que se encargue de investigar cuál es la situación actual de las estaciones, ya que por el momento solo conoce el tema por las redes sociales.
SE DIO A CONOCER QUE AÚN NO HAY INFORMACIÓN OFICIAL OTORGADA A LAS AUTORIDADES ESTATALES
LUNES 20
“Ya le pedí a Mauricio Reyes Caracho que lo cheque, no tengo un dato en este momento, no sé a qué se deba y espero que me den el reporte”.
En corto
AVANZA REGULARIZACIÓN DE ASENTAMIENTOS EN EL MARQUÉS
El cabildo de El Marqués, encabezado por el presidente municipal Rodrigo Monsalvo Castelán, aprobó por unanimidad la regularización del asentamiento Las Huertas, ubicado en la comunidad de Saldarriaga. Este hecho representa un paso trascendental en favor del bienestar de la comunidad, ya que, luego de más de 15 años, las familias del lugar contarán con la certeza jurídica. Con esta decisión, 303 familias marquesinas podrán acceder a sus escrituras. La actual Administración ha logrado la regularización de 10 asentamientos humanos y la entrega de 2 mil 300 escrituras.
Algunas estaciones se encuentran vacías. ESTRELLA ÁLVAREZ
‘FRANKENWEENIE’, UNA PELÍCULA PARA RECORDAR DÍA DE MUERTOS
El filme de Tim Burton ‘Frankenweenie’ toca la sensibilidad de los espectadores y aún más en Día de Muertos, fecha en la que se recuerdan a las mascotas que se adelantaron en el camino.
DETRÁS DEL ESPECTÁCULO HAY UN EJÉRCITO DE PERSONAS
Mexicano hace
magia
en el ‘show’
Cirque du Soleil
Redacción
Desde hace poco más de 20 años, Cirque du Soleil ha tomado a México como uno de sus principales destinos en el mundo. En 2002, llegó con su magia por primera vez con ‘Alegría’ y desde entonces la magia de lo que ve el público ha conquistado miles de corazones.
El Cirque du Soleil es eso: magia en su estado más puro. Son historias que llevan a la gente a lugares únicos, con artistas que hacen ver las cosas imposibles como algo sencillo y con escenarios majestuosos que se adaptan a casi cualquier espacio en donde quieran estar.
Pero esta magia no es algo que se aparezca y ya. Detrás de lo que se ve cada noche en las funcio -
‘OVO’ VISITÓ POR PRIMERA VEZ LA CIUDAD DE MÉXICO EN 2011. AHORA REGRESA EN NOVIEMBRE AL PALACIO DE LOS DEPORTES
nes del Cirque Du Soleil hay un ejército de magos que se encargan de que todo funcione a la perfección y con los estándares más altos de seguridad para todos. Uno de esos magos es Esteban Martínez, mexicano y jefe de automatización en ‘OVO’, el espectáculo que llega a México en noviembre.
“Me dedico a mover la escenografía, partes móviles y motores de cadena para
el ‘show’, también hacer volar a los humanos y todo lo que implica estar en el aire, entonces conlleva bastante responsabilidad como tal”, compartió Esteban.
El mexicano llegó a ‘OVO’ en febrero, pero su carrera comenzó hace poco más de 10 años cuando se unió a ‘Joya’, otro de los espectáculos de la compañía canadiense, en la Riviera Maya.
“Hablando de México, nosotros operamos con el estado canadiense. No hay como tal una exigencia, o sea, hay exigencias de parte de Profeco, de tipo de fuego, de protección eléctrica, obviamente en el montaje todo el mundo tiene que utilizar un casco, pero sí seguimos todo tipo de regulaciones”, declaró Martínez.
LUNES 20
El dato
Los delincuentes huyeron del museo en dos motocicletas siete minutos después de haber llegado
OCHO JOYAS FUERON SUSTRAÍDAS
Robo de película en el Museo de Louvre
Redacción
El comando de ladrones que entró en el Museo del Louvre estaba formado por cuatro miembros que al inicio robaron nueve joyas “de un valor incalculable”, pero perdieron una de ellas en su huida: la corona de la emperatriz Eugenia de Montijo, según la fiscal de París, Laure Beccuau.
“Todo esto muestra una preparación”, señaló Beccuau en una entrevista en la que, aunque no quiso descartar que se trate de una operación de injerencia extranjera, puntualizó que “no es la hipótesis privilegiada”.
Estas son las ocho joyas robadas del Louvre: la tiara de la reina María Amelia, la diadema de la reina Hortensia, un collar del conjunto de zafiro de las mismas reinas, un pendiente de ese mismo conjunto, un collar de esmeraldas de la reina María Luisa, un par de pendientes de esmeralda de María Luisa, dos broches (uno de la emperatriz Eugenia).
Como escenarios más probables, la responsable de la investigación señaló que el robo puede tener su origen en un encargo de un coleccionista, pero también puede ser para vender por separado las piedras preciosas que contienen las joyas.
Las piezas estaban en dos vitrinas de la galería Apolo del museo parisino, una conocida como la de los diamantes y otra que contenía joyas del Segundo Imperio y en esta última estaba la corona de la emperatriz Eugenia de Montijo, la esposa española del emperador Napoleón III.
Beccuau señaló que los cuatro ladrones, quienes iban con la cabeza cubierta para no ser identificados, llegaron hasta el flanco sur del Louvre, junto al río Sena, a las 9:30 horas (tiempo local) con dos motos y con un camión equipado con un montacargas (los que son usados para las mudanzas), con el cual dos de ellos subieron hasta el primer piso, hasta la galería de Apolo.
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
‘Ovo’, un espectáculo sobre insectos y acrobacias. ESPECIAL
Joyas de la Corona francesa exhibidas. ESPECIAL
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
En corto
REFUERZAN AYUDA A MUNICIPIOS
La Secretaría de Marina (Semar) refuerza la distribución de ayuda humanitaria a los municipios más afectados por las lluvias intensas. La dependecia puso a disposición 49 centros de acopio. Toda la ayuda humanitaria se ha entregado gracias a las rutas terrestres, puentes aéreos y marítimos establecidos como parte del Plan Marina. El Buque de Apoyo Logístico ARM ‘Isla Tiburón’ navega en Baja California Sur para la recolección y traslado de 200 toneladas de víveres reunidas por la población.
CLASIFICADOS
ANTE LAS INTENSAS LLUVIAS
ANTE REFORMA ELECTORAL, TRABAJADORES SOLICITAN RETIRO Ante una próxima reforma electoral y la incertidumbre de lo que ocurrirá con el Instituto Nacional Electoral (INE), casi mil empleados con más de 10 años de antigüedad solicitaron su retiro voluntario para diciembre.
‘Nada se quedará sin arreglo’, asegura
Claudia Sheinbaum
La presidenta de la República dio a conocer que atenderá al 100 por ciento de los damnificados
Juan Carlos Machorro
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en su visita de trabajo al municipio de Pantepec, Puebla, afirmó que se atenderán escuelas y clínicas, y que nada de todos los estados afectados, incluido Querétaro, se quedará sin arreglo, después de las afectaciones por las intensas lluvias.
mes; (quiero) que sepan que van a tener apoyo. Vamos a seguir repartiendo despensas para que tengan para la alimentación, al menos dos paquetes de despensas grandes que puedan tener en lo que se recupera todo”.
Dio a conocer la estrategia de apoyo que se implementará en varias fases. Un primer apoyo de limpieza inmediata, entregando a la población afectada, para mitigar las condiciones de emergencia, permitiendo a las familias iniciar las labores de saneamiento en sus viviendas.
MALOS HÁBITOS PUEDEN DETONARLO
Detrás del cáncer de mama, la prevención
VENTAS
TEL: 291 99 00
“Vamos a arreglar las escuelas, las clínicas... todo. Nada se va a quedar sin arreglo. Poco a poquito vamos a ir saliendo adelante y me voy a poner de acuerdo con el gobernador para regresar aquí en un tiempo para ver cómo va y supervisar”, afirmó.
Recordó que ya inició la etapa de censo de hogares afectados para otorgar apoyos conforme a los daños y explicó que, mientras se recaba toda esa información, las personas damnificadas van a seguir recibiendo despensas y acompañamiento de la Federación.
La mandataria informó que la ayuda llegará de manera directa y sin intermediarios a las familias que perdieron su patrimonio.
“A los que perdieron sus cosas, sus cosechas, no tienen cómo pasarle este
LA MANDATARIA FEDERAL
SU
LA ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA ANTE EMERGENCIAS CLIMÁTICAS
En seguida, se realizará un censo casa por casa para determinar la magnitud de las pérdidas. Posteriormente se entregará un segundo apoyo económico diferenciado: será mayor para quienes sufrieron pérdida total de su vivienda.
Redacción
Los malos hábitos alimenticios y el sedentarismo son factores de riesgo que aumentan las probabilidades de desarrollar cáncer de mama. Daniel Sandoval Guerra, médico cirujano y radiólogo de la Fundación Contra el Cáncer de Mama (Fucam), explicó que, aunque este tipo de neoplasia maligna es multifactorial, el sobrepeso y la obesidad sí influyen para padecer esta enfermedad.
La situación se agrava porque el hecho de no comer saludablemente también ha traído como consecuencia que los casos se presenten a edades más tempranas, incluso desde la segunda década de la vida.
“Hay pacientes de 25, 30 o 35 años. Es muy importante hacer ejercicio, cuidar la alimentación, no consumir alcohol, no fumar y mantener una vida saludable”, explicó.
Señaló que para lograr un diagnóstico temprano es fundamental realizar la autoexploración a partir de los 18 años de edad.
Claudia Sheinbaum visita las zonas afectadas por las lluvias. CUARTOSCURO
Recomiendan realizarse estudios. CUARTOSCURO
HOY INICIA EL QUERÉTARO
OPEN WTA 125
Por primera vez, Querétaro será sede de un torneo dentro del ‘tour’ profesional femenil de la WTA.
Del 20 al 26 de octubre, en el Club Campestre, más de 30 tenistas competirán en un total de 50 partidos, con una suma de premios de 115 mil dólares.
SELECCIONES CONSIGUEN SU PASE
Países alistan
Copa del Mundo
Redacción
El mundial norteamericano de futbol para 2026 cada vez recibe a más invitados. Tras la fecha FIFA de octubre, ocho selecciones más se unieron a la fiesta; entre ellas hay unas anecdóticas como Cabo Verde, un pequeño archipiélago que por primera vez jugará una Copa del Mundo. Además, África cerró las nueve plazas disponibles, quedando solo un boleto para ese continente vía repechaje.
Durante esta fecha, Inglaterra fue la primera selección europea en clasificarse.
El mundial 2026 será el primero en la historia deeste torneo que contará con la presencia de 48 selecciones, además de que tres países (México, Estados Unidos y Canadá) fungirán como los anfitriones del certamen. A ocho meses de que ruede el balón para la Copa del Mundo, hay un total de 28 países con su boleto asegurado hasta el momento. En Sudamérica se han cerrado las plazas, quedando pendiente solo el repechaje de Bolivia mientras la primera selección europea en clasificar
ha sido Inglaterra. Los 48 boletos para el mundial se reparten entre las seis confederaciones miembro de la FIFA; sin embargo, la repartición de estas plazas es diferente. De cara a este evento, el alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez Aguilar, aseveró que la demarcación que encabeza será la mejor anfitriona de todo el planeta. Al presentar su primer informe de Gobierno desde las inmediaciones del Estadio Azteca, afirmó estar listo para recibir a millones de visitantes que serán espectadores del evento más importante de futbol. El alcalde de la demarcación afirmó que las obras que ya se realizan en torno al mundial son para que perduren por siempre y no solo durante los cinco partidos que se realizarán en la Ciudad de México.
EL PARTIDO INAUGURAL DEL MUNDIAL 2026 SE JUGARÁ EL 11 DE JUNIO EN EL ESTADIO AZTECA, EN MÉXICO
LUNES 20
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
En corto
CIMA DIAMANTE SPORTS CLUB PARTICIPA EN EL TORNEO PENTAGONAL 2025
El equipo Cima Diamante Sports Club de Querétaro, participó en el Torneo Pentagonal 2025, en el cual participaron cinco equipos del Bajío: Club Pulgas Panda (de Aguascalienges), Club Britania (de León), Club Punto Verde (de León) y Club Santa Margarita (de Irapuato). El equipo de Cima Diamante lleva 12 veces consecutivas ganando este certamen, que tiene más de 25 años jugándose. El equipo de Cima consta de 37 jugadoras y cuatro profesores: Edna Espinosa, Samuel Monrroy, Alejandro Jardinez y Oswaldo Porras.
México será una de las sedes mundialistas. ESPECIAL
LUNES 20
#LaFórmulaDeLaSemana
ANÁLISIS Y EDICIÓN: MIGUEL FLORES Y SALVADOR CASTILLO
LUIS BERNARDO NAVA GUERRERO
Cargo actual: Secretario de Desarrollo Social del estado de Querétaro.
Edad: 50 años.
Positivos:
Nava cuenta con una extensa trayectoria en el PAN desde 1993, incluyendo cargos clave como presidente municipal de Querétaro (2018-2024), diputado local y funcionario estatal. Nava es visto como un perfil fuerte para mantener el bastión panista en Querétaro.
Negativos: Ha enfrentado críticas por supuestas irregularidades en su administración municipal. Además, su salida de la alcaldía en 2024 dejó pendientes, de acuerdo con el Monitor de Promesas de Campaña (20212024) que publica Grupo AD Comunicaciones y sonperfiles. com, el entonces alcalde cumplió solamente 21 de 40 promesas.
ALTA: Mantiene una presencia activa en redes sociales donde destacan su rol en atención a familias afectadas por desastres.
LUIS HUMBERTO FERNÁNDEZ
Cargo actual: Diputado federal por el Distrito 6 de Querétaro.
Edad: 55 años.
Positivos:
Fernández tiene una sólida trayectoria en la izquierda mexicana desde hace 19 años. En Querétaro, donde Morena crece como alternativa al PAN, su experiencia en políticas públicas y cercanía a figuras como AMLO y Sheinbaum lo hacen competitivo.
Negativos: Ha evitado responder directamente a cuestionamientos sobre presupuestos estatales, como el de la UAQ, generando percepciones de evasión. Críticas locales lo acusan de sabotear procesos legislativos panistas, y su enfoque en la “normalidad” post-reformas podría alienar a votantes conservadores en un estado tradicionalmente panista.
REGULAR: En redes sociales se posiciona como “defensor de la 4T en Querétaro”.
RICARDO ASTUDILLO SUÁREZ
Cargo actual: Diputado federal por el Distrito 2 de Querétaro y dirigente estatal del PVEM.
Edad: 50 años.
Positivos:
Astudillo ha ocupado una decena de cargos en 22 años, incluyendo diputado federal (2012-2015 y actual), regidor y dirigente estatal del PVEM desde 2008. Sus logros son discretos, pero como dirigente ha sostenido al partido en la competencia electoral. Cuenta con el respaldo de la dirigencia nacional de su partido.
Negativos:
El PVEM no lidera encuestas independientes, dependiendo de alianzas que podrían diluir su identidad. En caso de ir en solitario no hay una plataforma suficiente para ganar una contienda electoral. Es una figura repetitiva en el escenario electoral.
REGULAR: Medios de comunicación lo mencionan como aspirante confirmado para 2027
ABIGAIL ARREDONDO RAMOS
Cargo actual: Diputada federal plurinominal y dirigente estatal del PRI. Edad: 43 años.
Positivos:
Con experiencia como candidata a gobernadora en 2021, regidora y presidenta estatal del PRI (2021-2024), Arredondo es un rostro conocido. Su enfoque en empoderamiento femenino la posiciona como renovadora del PRI, que busca ir solo en 2027 para recuperar terreno.
Negativos:
Denuncias de represalias políticas y críticas por alianzas pasadas con el PAN podrían erosionar su base. El PRI enfrenta deudas y declive electoral, la plataforma priista se ha diluido y se le atribuye la salida de muchos militantes. Además, su oposición a reformas como el juicio de amparo la expone a ataques de la 4T.
BAJA: Discreta participación en redes sociales con bajo impacto en seguidores.
POTENCIALES ASPIRANTES A LA GUBERNATURA
PAUL OSPITAL CARRERA
Cargo actual: Diputado local plurinominal en la LXI Legislatura de Querétaro. Edad: 40 años.
Positivos:
Con maestría en Gobierno y Políticas Públicas, Ospital ha presentado 101 iniciativas, 38 aprobadas, incluyendo reformas contra corrupción y violencia vicaria. Su paso del PRI a MC lo posiciona como innovador, y MC se ve como “campeón del 27” en encuestas. Su carisma es su carta de presentación, lo que lo hace un perfil viable para una contienda electoral compleja.
Negativos:
Su salida del PRI dejó dudas y polémica, generando controversias de legalidad y quejas electorales (47 en 2025). Aunque ha sido uno de los militantes más activos de Movimiento Ciudadano no ha logrado consolidarse como un político naranja.
REGULAR: En X y Facebook, comparte actividad legislativa y familiar.
LUNES 20
#Acentos
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
Lo bueno, lo malo y lo peor
El “relanzamiento”
del PAN / Nuevo logo, misma ideología
MIGUEL ÁNGEL FLORES LO BUENO
El relanzamiento del PAN representa un audaz regreso a sus raíces ideológicas, enfatizando la unidad interna y la defensa de principios como la familia, la libertad y el legado fundacional. En Querétaro, el llamado del gobernador Mauricio Kuri a priorizar el partido sobre ambiciones personales es un soplo de aire fresco en un panorama político saturado de egos, recordándonos que el PAN nació de la sociedad civil y no del priismo histórico. Además, medidas como la afiliación digital abierta y el uso de tecnología para escuchar demandas ciudadanas podrían revitalizar su base, presumiendo logros en gobiernos panistas como seguridad y economía, lo cual podría atraer a un electorado desencantado.
LO MALO
Sin embargo, el fin abrupto de alianzas electorales con PRI y PRD, aunque busca independencia, ignora la realidad de un sistema donde las coaliciones han sido clave para contrarrestar al oficialismo. El énfasis en un “relevo generacional” y primarias abiertas suena prometedor, pero sin mecanismos claros
Cuidar Querétaro
MARTÍN ARANGO
ELo nuestro, con resultados Energía verde llega a Querétaro
Secretario de Desarrollo Sustentable del estado de Querétaro.
MARCO DEL PRETE @mdelprete
Cuando decidimos aceptar la instalación en Querétaro de la primera planta de hidrógeno verde en el país y una de las primeras en América Latina, se pactó el compromiso de reducir en 100 toneladas anuales las emisiones de gases de efecto invernadero.
DEFENDER QUERÉTARO
para evitar infiltraciones o divisiones internas, podría diluir la “fidelidad total a la doctrina” que tanto proclaman. En Querétaro, frases como “la caballada está pesada” suenan optimistas, pero ocultan la falta de un candidato definido, dejando al partido vulnerable a luchas intestinas que distraen del objetivo común de mantener el estado “panista”. Adicionalmente deberán resolver las aspiraciones particulares de quienes seguramente no aceptarán ceder su oportunidad de ir por una candidatura.
LO PEOR
Lo más alarmante es la desconexión con su electorado conservador. El PAN ha coqueteado con ideologías ajenas que perturban a sus bases tradicionales, perdiendo identidad en pos de una modernidad superficial. Declaraciones dramáticas como estar dispuestos a “dar la vida” por la patria suenan retóricas vacías si no se traducen en acciones concretas contra lo que llaman “régimen autoritario”. Sin un verdadero retorno a sus orígenes civiles y un rechazo genuino a la burocracia interna, este relanzamiento podría ser solo cosmético, condenando al PAN a rezagarse electoralmente en 2027, mientras millones de opositores buscan una alternativa real, no un partido que se relanza, con un logo nuevo pero sin reinventarse de fondo.
Este acuerdo fue concretado por el Gobierno del estado con las empresas Gerresheimer, de Alemania, y Cryoinfra, de México.
La trascendencia del pacto está en el hecho de que en este tipo de plantas industriales se transforma la producción, al pasar de ser centros generadores de contaminantes a lugares en los que ya no se realizan emisiones de carbono.
¿Por qué sucede esta transformación? Porque una industria de este tipo produce hidrógeno a partir de la electricidad renovable, sea eólica o solar, lo cual hace posible que no emita carbono, contrario a las industrias que emplean el hidrógeno gris, que se hace con gas natural.
En este caso, se utiliza energía verde, energía solar, energía eólica… que viene alineada a lo que estamos queriendo hacer en Querétaro, que es marcar la diferencia, ser distinguidos y distinguibles con respecto a otras economías del país.
estamos construyendo el
Con la instalación de este mecanismo que protege al medioambiente, estamos construyendo el futuro con una misión muy clara: fomentar el desarrollo económico a través del cuidado del medioambiente.
El PAN ha emprendido un camino en solitario hacia 2027, como si el aislamiento fuera la nueva receta para el éxito. Desde Querétaro, epicentro de su fortaleza regional, el dirigente estatal Martín Arango y el gobernador Mauricio Kuri pintan un panorama idílico: un partido unido, fuerte y fiel a sus principios, listo para defender el estado como si fuera una fortaleza asediada. En Querétaro, Kuri asegura que la “caballada está pesada” con perfiles calificados (alcaldes, senadores, secretarios...) y que el objetivo es mantener el estado panista. Kuri, con su analogía futbolera (estar en la banca, echar porras o meter goles), nos recuerda que el equipo va primero, no las aspiraciones personales.
DESABASTO
El desabasto parcial de combustibles en al menos seis municipios de Querétaro revela una grieta preocupante en la cadena de suministro energético. Usuarios, obligados a recorrer estaciones como nómadas en busca de oasis, enfrentan colas interminables en puntos como el bulevar Bernardo Quintana o Loma Bonita, mientras que, en la zona norte de la capital, una solitaria Pemex en el Bulevar de las Américas se convierte en el último refugio para llenar el tanque e iniciar la semana. Testimonios de conductores y empleados confirman que el problema, centrado en estaciones de Pemex, arrastra varios días, exacerbado por fallas en la terminal de distribución local.
NAVA
Estatal, y consejeros nacionales que representarán a Querétaro
ste fin de semana, vivimos un momento histórico para el panismo queretano. Durante nuestra Asamblea Estatal 2025, tomamos protesta a los 100 integrantes del Consejo Estatal, a 29 consejeras y consejeros ‘ex officio’, y elegimos a las 13 consejeras y consejeros nacionales que representarán a Querétaro ante la dirigencia nacional de nuestro partido. Fue un día de orgullo, pero también de reflexión. Estoy convencido de que el único camino posible para
seguir avanzando es la unidad. No una unidad de discurso, sino una unidad real, que se construye con diálogo, con acuerdos y con apertura total. Queremos un PAN que sea ejemplo de humildad y de generosidad; un PAN que se mantenga unido, pero, sobre todo, que esté abierto a las ciudadanas y los ciudadanos.
Hoy, los panistas de Querétaro nos reunimos con una misma convicción: seguir cuidando nuestro estado. Lo hacemos porque hemos demostrado que gobernar bien sí es posible. Querétaro es ejemplo nacional de que con responsabilidad, con trabajo y con visión se pueden entregar resultados. En educación, salud, seguridad y economía, ocupamos los primeros lugares del país, y eso no es casualidad: es fruto de gobiernos honestos, cercanos y comprometidos.
La temporada ha sido un acierto para Luis Nava, secretario de Desarrollo Social, quien parece navegar con destreza las turbulentas aguas políticas de Querétaro. Apodado "el más panista" por el exgobernador Pancho Domínguez, Nava ha consolidado su relevancia brillando en la gestión de contingencias por lluvias en la Sierra. Su presencia junto a Claudia Sheinbaum, en un gesto que trasciende filias partidistas, resalta su capacidad de diálogo en crisis. Mientras la cúpula panista se enfocaba en un relanzamiento de imagen, Nava optó por quedarse en el terreno, entregando apoyos a familias afectadas. Esta apuesta podría ser el cimiento de su ascenso rumbo a 2027.
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
Jena Guzmán
El Gobierno municipal de San Juan del Río mantiene un programa intensivo de bacheo que se realiza incluso en fines de semana y jornadas nocturnas con el objetivo de atender los daños ocasionados por las lluvias y mejorar la movilidad urbana.
El presidente municipal Roberto Cabrera Valencia destacó que las brigadas de Servicios Públicos Municipales trabajan de manera constante en las principales avenidas, como el bulevar Hidalgo, la avenida Juárez, Cuatro Poniente, Arrayanes y Luis Romero Soto.
Los trabajos incluyen cortes, limpieza profunda y compactación para garantizar una mayor durabilidad, además del mantenimiento de drenajes y rejillas pluviales, así como la aplicación de señalética horizontal y vertical.
“Hemos estado trabajando incluso los sábados y domingos, no solo entre semana, por ejemplo, en bulevar Hidalgo, a la altura de la terminal de autobuses y el bajoponte de la 57, se iniciaron labores de recuperación. También se han intervenido vialidades como la avenida Juárez, donde ya concluyó el asfaltado y solo faltan las señaléticas”,
LUNES 20
#SanJuanDelRío
las
LABORAN EN LAS PRINCIPALES AVENIDAS
El dato
Se atienden los daños ocasionados por las lluvias y para mejorar la movilidad
PIDEN NO HACER COMPRAS DE PÁNICO
Intensifican trabajos de mejora de vialidades
refirió el alcalde.
La Secretaría de Obras
Públicas y Desarrollo Urbano complementa estas acciones con la rehabilitación de calles como Luis Montañez, Tota Carbajal y Pablo Cabrera, además de obras en
colonias como San Isidro.
Agregó que estas labores forman parte de un programa permanente que busca mantener en buen estado la infraestructura vial y responder de manera oportuna a las necesidades de la ciudadanía.
Jena Guzmán
El desabasto de gasolina que desde el viernes afecta a diversos municipios del estado, continuó ayer y se ha agravado en San Juan del Río, donde cada vez más estaciones permanecen sin servicio, principalmente aquellas ubicadas sobre la carretera federal 57, en avenidas principales y en la zona centro de la ciudad.
A lo largo del fin de semana, se observaron largas filas de automovilistas que buscaban abastecerse antes de que las bombas se cerraran. En la mayoría de las estaciones únicamente se ofrece gasolina Premium, mientras que la Magna continúa sin disponibilidad.
Desde el viernes pasado, se registraron reportes en redes sociales de desabasto en los municipios de Tequisquiapan, Ezequiel Montes, Cadereyta, Tolimán y Colón; sin embargo, al no encontrar el producto, el problema se extendió a San Juan del Río y Amealco. De acuerdo con empresarios del sector gasolinero, la situación podría comenzar a regularizarse hasta mañana, cuando se prevé la llegada de nuevas pipas con combustible. Mientras tanto, se hace un llamado a la población a no realizar compras de pánico.
ARRANCAN MEJORA DE CALLE
La titular de la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Edith Álvarez Flores, informó que el 24 de octubre iniciarán con la rehabilitación de la calle Pablo Cabrera, la cual por años ha requerido de obra pluvial debido al nivel de agua que corre por la vialidad con cada lluvia, ocasionando dificultad en la movilidad de los automovilistas. Explicó que la obra contempla intervenir el tramo de Rayón a Álvaro Obregón, con una duración estimada de cuatro meses y medio, por lo cual concluirá en febrero de 2026. “Vamos a manejar solo tránsito local, por lo que pedimos comprensión. (...) Todas las obras generan molestias, pero finalmente traen grandes beneficios”, expresó. La funcionaria agregó que entre las acciones complementarias se contempla la limpieza y desazolve del canal pluvial. JENA GUZMÁN
Continúan
obras de bacheo. JENA GUZMÁN
SAN JUAN DEL RÍO
ADQuerétaro
LUNES
Editado por la empresa aldialogo.mx
#Movilidad COMIENZA
MEJORA DE CALLE
El 24 de octubre iniciarán los trabajos en la calle Pablo Cabrera, la cual requiere de obra pluvial. PÁG. 15
#Local
REPORTAN DESABASTO DE GASOLINA
El desabasto de combustible continúa y más estaciones permanecen sin servicio. PÁG. 15
INTENSIFICAN REHABILITACIÓN DE VIALIDADES
El Gobierno de Roberto Cabrera mantiene un programa intensivo de bacheo con el objetivo de atender los daños ocasionados por las lluvias. /Jena Guzmán PÁG. 15