1 minute read

Incrementa la eco-ansiedad en los mexicanos

El estudio ‘Barómetro de la transformación ecológica’ estima que la eco-ansiedad trastorna el presente y futuro de dos de cada cinco mexicanos y un 58 por ciento está preocupado por el cambio climático en su entorno.

Sin embargo, tres de cada cuatro mexicanos están convencidos que el futuro climático sigue en sus manos y la gran mayoría de ellos están convencidos que prevenir un desastre ambiental es menos costoso que los gastos de no actuar.

Ricardo Reyes, director de la Transformación en Veolia México, mencionó que el debate en torno a la ecología pasó a la etapa de debatir las soluciones y sean aceptadas por la sociedad. Se debe cuestionar la adopción de las nuevas formas de vivir con parámetros sustentables.

Los resultados del estudio indican que un 82 por ciento de los mexicanos expresa una sensación de vulnerabilidad ecológica, un 97 por ciento considera que el cambio climático es real, arriba del promedio mundial que es del 89 por ciento. Mientras que un 71 por ciento de la población mundial se siente expuesta a un riesgo asociado al cambio climático o la contaminación.

MÉXICO ESTÁ EN EL TOP 5 DE LAS CATEGORÍAS EN ANSIEDAD Y CONCIENCIA SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO

Se reporta que seis de cada 10 personas en el mundo afirma estar listo para aceptar el 90 por ciento de los cambios que implican las nuevas soluciones ecológicas en su vida diaria.

La transformación ecológica conlleva a modificar los procesos de producción.

En corto

La plataforma agregó dos opciones de navegación que identificarán la legitimidad de los contenidos sobre la salud.

MURCIÉLAGOS,

INDICADORES DEL CAMBIO CLIMÁTICO

Los murciélagos son el orden de mamíferos que aporta la mayor información sobre el cambio climático, por ello, se consideran importantes bioindicadores, estableció

Valeria Salinas Ramos, profesora en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Una de las respuestas ante el cambio climático es su morfología, pues, para animales vertebrados endotermos (con capacidad de generar su propio calor y mantenerlo estable pese a las condiciones externas) que viven en latitudes mayores y, por ende, en zonas frías, suelen ser de tamaño más grande que los que habitan en zonas más cálidas.

This article is from: